Gobernador CMAG entrega Creditos por 1.5 MDP para reactivar 51 microempresas

contribuyen a conservar empleos durante la emergencia sanitaria.

San Francisco de Campeche, Camp., -Financiamientos por un millón 515 mil pesos de los programas Crédito Emergente COVID-19 y Mujer MICROWD, entregó el gobernador Carlos Miguel Aysa González a 51 microempresarios de los municipios de Campeche y Champotón, con lo que fortalecen la reactivación de sus negocios y contribuyen a conservar empleos durante la emergencia sanitaria.

En el Salón de Gobernadores de Palacio de Gobierno, Aysa González hizo entrega simbólica de los primeros cuatro cheques a las representantes de un despacho contable, un negocio de venta de alimentos y dos de confección y venta de ropa.

Junto a los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López, y de Desarrollo Económico, Ricardo Ocampo Fernández, el mandatario expresó su reconocimiento a los emprendedores por el esfuerzo que realizan para mover la economía local y contribuir a preservar el clima de tranquilidad social.

«Es importante para Campeche que ustedes aprovechen los mecanismos de financiamiento que se han puesto a su disposición, con el propósito de evitar que la pandemia ocasione daños más severos a la economía», expuso.

De los créditos otorgados por 1.5 millones de pesos, 21 empréstitos por un monto de 785 mil pesos correspondieron al programa Crédito Contingente COVID-19; los otros 30 fueron de Mujer MICROWD Campeche y significaron la cantidad de 730 mil pesos.

En cuanto al total de empresas beneficiadas, 38 se localizan en el municipio de Campeche y recibieron apoyos por un millón 255 mil pesos; las restantes 13 son de Champotón y los recursos que obtuvieron ascendieron a 260 mil pesos. En general los negocios se vinculan con actividades de herrería, alimentos, venta de ropa, óptica, florería y abarrotes.

Cabe destacar que, de abril a la fecha, el programa Crédito Contingente COVID-19 ha entregado 789 préstamos por 24.9 millones de pesos, lo que representa el 83 por ciento del presupuesto de 30 millones de pesos destinado para respaldar a las micro y pequeñas empresas del sector comercio, industria y servicios de todo el estado.

El programa Mujer MICROWD Campeche, que surge por una alianza internacional con la financiera española MICROWD y recibe apoyo técnico y operativo de Bancampeche, en tres meses ha destinado un millón 465 mil 410 pesos en 61 créditos para apoyar exclusivamente a mujeres que desarrollan actividades comerciales, de servicios o microindustriales.

Entrega IEEPO lotes de mobiliario y equipo a Centros de Atención Múltiple

CAM de San Lorenzo Cacaotepec y San Juan del Estado

Trabajar por la niñez oaxaqueña, en especial por quienes presentan una discapacidad, es prioridad del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, labor a la que se suma el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con la entrega de mobiliario y equipo para el mejoramiento de las instalaciones de los Centros de Atención Múltiple (CAM).

En el marco del programa «Tequio por mi CAM» y en cumplimiento a solicitudes realizadas por directivos, madres y padres de familia ante la Presidenta del DIF Estatal, el IEEPO institución que dirige, Francisco Ángel Villarreal, entregó lotes de mobiliario y equipo a los centros de Atención Múltiple número 56 de San Lorenzo Cacaotepec y número 59 de San Juan del Estado, en beneficio de 82 alumnas y alumnos.

En representación del IEEPO, el jefe de la Unidad de Educación Especial, Joaquín Bernal Fernández, acompañado de los delegados de Servicios Educativos en el Sector Poniente, de la región Valles Centrales, Julio César Alonso Chávez,  y regional de Valles Centrales del Sistema DIF Oaxaca, Joel Iván Martínez Reyes, llevaron los apoyos consistentes en mesas, sillas, pizarrones, así como material de aseo y desinfección, deportivo y de oficina.

La presidenta del Comité de Padres de Familia del CAM 56 de San Lorenzo Cacaotepec –que atienden a 22 niños y jóvenes-, Blanca Gutiérrez García, e integrantes del mismo, agradecieron la rápida respuesta recibida para contar con el mobiliario que principalmente será utilizado por los estudiantes de Secundaria.  Asimismo, el presidente municipal del lugar, Alfonso Mendoza Cruz, resaltó que se cumple la palabra empeñada por el gobernador  y su esposa.

En San Juan del Estado, la directora del CAM número 59, Beatriz Adriana Ramírez Quintas, dijo sentirse feliz porque su petición, realizada a inicios de la semana pasada a la señora Ivette Murat de Morán fue escuchada y atendida con prontitud. “Para los niños significa una ganancia muy grande, va a ayudar a que su aprendizaje sea en mejores condiciones y estén cómodos”, comentó.

También el presidente del Comité de Padres de Familia, Alfredo López Jiménez, expresó su agradecimiento ya que el plantel donde 60 alumnos con necesidades educativas especiales asociadas con la discapacidad y otros factores cursan sus estudios, con el apoyo de la Presidenta Honoraria del DIF-Oaxaca, ha ido mejorando sus condiciones.

 

 

 

 

Exhorta el gobernador a construir un nuevo México de libertad, pluralidad e inclusión

; un México de honor, orgullo y realizaciones generosas”.

Queretaro,.-El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, exhortó a los ciudadanos a construir un nuevo México, “un México de paz y de libertad, de ideas jóvenes; de pluralidad, inclusión, colaboración e innovación; un México de honor, orgullo y realizaciones generosas”.

Desde la XVII Zona Militar, el mandatario estatal presidió la ceremonia conmemorativa del CLXXIII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

Ahí resaltó los valores de los cadetes de la Heroica Escuela Militar, “jóvenes que hicieron frente a un enemigo mayor en número y en fuerza, pero no en valentía y coraje.

“En Querétaro sabemos el camino: aquí se escribieron los capítulos que nos dieron libertad, ley y rumbo como Nación. Aquí la colaboración es razón de una lucha permanente por la economía, la salud y la seguridad. Aquí se trabaja de manera coordinada, se respeta a las instituciones y se honra al Ejército”, apuntó.

En la ceremonia, donde se reconoce el acto heroico de los Niños Héroes que lucharon en armas durante la batalla de Chapultepec en 1847 ante el ejército norteamericano, el gobernador convocó a honrar siempre el servicio y la entrega de los héroes de la nación.

En el acto solemne hizo referencia a honrar también el ejemplo del personal de salud, de las corporaciones de seguridad y protección civil, del Ejército Mexicano y de tantos héroes anónimos que hoy se mantienen en el primer frente de batalla.

“Este es nuestro tiempo. Sigamos asumiendo nuestra vocación patriótica con orgullo y convicción. Con el ejército siempre apoyando a Querétaro. Con Querétaro siempre apoyando al ejército. Y sobre todo, siendo leales a México”, puntualizó Domínguez Servién.

A su vez, en su mensaje, el General de Brigada D.E.M. Elpidio Canales Rosas, Comandante de la XVII Zona Militar, convocó a unir esfuerzos, sociedad y gobierno, para superar la adversidad que hoy ocupa al pueblo mexicano, pues los retos que se enfrentan requieren la participación de todos.

Reiteró que ante los escenarios complejos el ejército seguirá dando pruebas de que es un fiel soporte en la entidad y continuará trabajando en coordinación con el estado; “juntos a favor del desarrollo y la seguridad que permita el progreso del pueblo queretano, para que se cumplan las metas del gobierno”.

Durante el acto, destacó la hazaña de los héroes que nos dieron patria, “momentos que lograron forjar la historia e identidad nacional, glorioso y voluntario sacrificio, ejemplo perpetuo de servicio para resguardar la patria.

“Honremos la memoria de los Niños Héroes que enfrentaron la adversidad, seamos dignos herederos de esta acción, tomemos el ejemplo más sublime, seamos dignos sucesores de los cadetes, la lealtad y abnegación son imprescindibles y junto con el honor son valores que forjan al ejército, pilares de las instituciones democráticas del país”, señaló.

Autoridades militares y civiles recordaron que, el 13 de septiembre de 1847, un teniente y cinco cadetes del entonces Colegio Militar de Chapultepec realizaron una defensa patriótica de México ante el ejército invasor de Estados Unidos.

Como parte de la conmemoración, el gobernador atestiguó el pase de lista a los Niños Héroes Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez.

Previo a la detonación de salva a cargo de la sección de fusileros del de la XVII Zona Militar, el Sargento Segundo de Transmisiones, Ricardo Antonio Palacios Gamboa, declamó la poesía titulada “Fanfarria a los Héroes”.

A la ceremonia conmemorativa asistieron el General de Brigada D.E.M. Ramón Guardado Sánchez, jefe de Estado Mayor de la XVII Zona Militar; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, José Antonio Ortega Cerbón; la presidenta de la Mesa Directiva de la LIX Legislatura, María Concepción Herrera Martínez; los secretarios de Gobierno, Juan Martín Granados Torres; de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Granados Torres; de Educación, Alfredo Botello Montes; y de Cultura, Paulina Aguado Romero.

Además, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, el Fiscal General del estado, Alejandro Echeverría Cornejo; la presidenta de la Defensoría Estatal de los Derechos Humanos, Roxana de Jesús Ávalos Vázquez, y el coordinador Estatal de Protección Civil, Gabriel Bastarrachea Vázquez.

Seculta reconoce labor de los jóvenes en el fomento de la cultura y las artes

         La titular de la Seculta visitó el estudio del colectivo Etecos

La secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Karla Villacaña Quevedo, visitó este viernes la comunidad de la Villa de Etla, en donde reconoció la gran labor que realizan los jóvenes en el fomento de la cultura y las artes de esta comunidad de los Valles Centrales.

La titular de la Seculta se reunió con el colectivo independiente “Etecos Creando con Causa”, conformado por jóvenes que buscan que a través del fomento de actividades artísticas y culturales haya una mejor convivencia familiar y comunitaria en la Villa de Etla.

En la reunión, Villacaña Quevedo reiteró el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa con la juventud oaxaqueña, e invitó a los jóvenes a participar en las convocatorias impulsadas por la Seculta y la Secretaría de Cultura Federal dirigidas a artistas, creadores, promotores y gestores culturales del estado, en las disciplinas de teatro, danza, música, literatura, fotografía, artesanías entre otras.

Resaltó que estas convocatorias buscan impulsar la actividad artística y cultural en todos los rincones de la entidad, en reconocimiento a la gran labor que realizan desde sus comunidades.

“Me enorgullece saber que hay jóvenes que están sentando las bases de iniciativas ciudadanas y que a través de la cultura y el arte estamos dejando un mejor lugar para nuestros hijos y sembrar semillas para un mejor futuro”, enfatizó.

En tanto, los jóvenes agradecieron a la Seculta el interés y el compromiso con la cultura en la comunidad, pero sobre todo el apoyo a los jóvenes que en el área de las artes busquen nuevas alternativas de convivencia.

Posteriormente, Karla Villacaña Quevedo se reunió con el agente municipal de San Juan Bautista Guelache, Silvio Pérez Castellanos y la teatrista y promotora cultural, Selene Rojas, quienes han realizado un trabajo importante para preservar las tradiciones y costumbres de la comunidad.

Por ello, los invitó a ser partícipes de la convocatoria “CurArte es Guelaguetza”, la cual contempla entregar 180 estímulos económicos, por un monto de 8 mil pesos para proyectos individuales y 12 mil pesos para proyectos colectivos.

En ese sentido, señaló que las personas cuyos proyectos resulten seleccionados deberán realizar una actividad artística o cultural para promover y difundir el producto con el cual participaron en la convocatoria.

Asimismo, reiteró que las convocatorias emitidas deben llegar a todos los rincones de la entidad, ya que el objetivo principal es apoyar a los creadores y promotores culturales de las ocho regiones.

Finalmente, la responsable de la cultura en el estado, se comprometió a trabajar en equipo para poder impulsar y fomentar la cultura en este municipio, característico por las tradicionales muerteadas que se realizan anualmente.

 

 

Atiende Aispuro necesidades inmediatas de población afectada por lluvias

Atiende Aispuro necesidades inmediatas de población afectada por lluvias

Durango,.-Seguimos atentos y muy cercanos a la gente para resguardar y brindar ayuda a quien lo necesite, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al recorrer localidades en los municipios de Durango, Coneto de Comonfort y Rodeo, que sufrieron afectaciones severas con el desbordamiento de ríos a causa de las intensas lluvias en la entidad.

“No los vamos a dejar solos”, les dijo el Mandatario Estatal a las familias que ya están a salvo en albergues provisionales, con quienes se comprometió a que una vez que bajen los niveles de agua, se evaluarán los daños en sus viviendas para brindarles la ayuda necesaria.

He instruido a las dependencias del Gobierno del Estado para realizar acciones inmediatas para contener los daños, atender las necesidades esenciales de la gente y mantener informada a la población, dijo Aispuro Torres, al considerar que según los pronósticos climatológicos que de manera oportuna brindan los expertos de la CONAGUA, toda la población debe estar alerta y tomar las medidas
necesarias para garantizar su seguridad.

Estamos ya en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con la SEDENA, Protección Civil Estatal y Municipal; con las y los Presidentes Municipales, para que en estas zonas con mayor afectación, de manera conjunta, atendamos lo antes posible la situación con víveres, colchonetas, cobertores, resguardo en lugares seguros y la construcción de vías alternas para conectar las comunidades que quedaron incomunicadas, detalló el Gobernador.

Agregó que se están habilitando albergues en algunos municipios, donde Protección Civil en coordinación con la Policía Estatales, Municipal, la Guardia Nacional y Ejército, están revisando donde se debe hacer la evacuación.

Aispuro Torres, pidió a la ciudadanía duranguense que de ser necesario, haga uso del servicio 911 para solicitar el apoyo, además reiteró el llamado a continuar con todos los cuidados para frenar los contagios de COVID-19.

Congreso, en permanente seguimiento para atender violencia de género y el rezago educativo

coadyuvar en soluciones normativas y de evaluación del desempeño gubernamental,

El Congreso local mantiene un seguimiento permanente para coadyuvar en soluciones normativas y de evaluación del desempeño gubernamental, en materia de atención a la violencia de género, dijo la legisladora, Elim Antonio Aquino.

En entrevista radiofónica, la representante popular detalló que el confinamiento voluntario, debido a la pandemia por la Covid-19, ha sido factor para el aumento de casos de violencia al interior de los hogares, debido al mayor tiempo de convivencia entre la víctima y el victimario.

Al respecto, mencionó que desde el Poder Legislativo mantienen un acompañamiento sobre las acciones de gobierno para atender esta situación y realizar los ajustes en la normatividad estatal para proporcionar los elementos jurídicos que combatan, prevengan o sancionen este mal.

En cuanto al tema educativo, la congresista reconoció la labor que han desempeñado madres y padres de familia, estudiantes y docentes, para adaptarse a un modelo educativo a distancia, en una entidad con un amplio déficit en materia tecnológica y de conectividad de internet.

En este sentido, informó que desde el Congreso se ha exhortado sobre la necesidad de atender y subsanar los rezagos tecnológicos que padece el sistema educativo, la franja de desventaja tecnológica y bajo desarrollo humano que existe en aproximadamente el 50 por ciento de la población, mayormente indígena en la entidad.

Detalló que de las 3 mil 804 localidades existentes en Oaxaca, el 46.9% cuenta con los tres niveles del servicio de educación básica, el 27% cuenta con dos niveles y el 22.5 % con sólo un nivel del servicio de educación básica.

Un panorama que ahonda las condiciones de desigualdad en la que se encuentran las y los educandos oaxaqueños, y que deben ser atendidas para reducir los efectos de la emergencia sanitaria.

 

 

Realiza DIF Sinaloa sesión del Consejo Estatal de Adopciones

En esta sesión se restituyó el derecho a vivir en familia a ocho menores de edad.

Sinaloa,.-El día de hoy se realizó la sesión del Consejo Estatal de Adopciones, con la presencia de la presidenta de DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, donde ocho menores de edad, que se encontraban en resguardo de la institución, serán reintegradas a una familia.

El objetivo de este consejo es determinar mediante una resolución que las personas solicitantes de adopción cumplan con las necesidades de los menores de edad para reintegrarse a una nueva familia.

Rosy Fuentes de Ordaz, junto con la directora general de DIF Sinaloa, Connie Zazueta, el equipo que conforman el consejo, y como invitado especial el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega, expresó que una de las prioridades es sin duda que los niños estén protegidos, en un hogar amoroso, cálido y de respeto, por eso la importancia y el cuidado al momento de seleccionar una familia.

Connie Zazueta, expresó que el compromiso de la institución es seguir reforzando las acciones que contribuyan a que las familias permanezcan unidas, anteponiendo siempre el interés de las niñas, niños y adolescentes, para garantizar que se desarrollen en ambientes de paz y tranquilidad.

Por su parte Claudia Josefina Gámez Verduzco, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, indicó que lo principal que se busca es que los menores de edad estén bajo el cuidado de una familia amorosa, que les brinden protección y cuidados.

Detalló que para realizar un proceso de adopción se debe llenar una solicitud, llevar los requisitos (acta de nacimiento, comprobante de domicilio y de ingresos, certificado médico, acta de matrimonio o concubinato). Además se deben someter a valoraciones psicológicas y acudir a una escuela para padres y madres.

Agregó que el procedimiento de adopciones se hace en base a todos los lineamientos que marca el Sistema Nacional DIF (SNDIF).

El Consejo de Adopciones está integrado por personal de la Dirección General de DIF Sinaloa, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Subprocuraduría de Adopciones, Subprocuraduría de Atención, Subprocuraduría de Protección, Subprocuraduría de Centros de Asistencia Social, Subprocuraduría de Casas Hogar, y Coordinación de Casa Cuna.

Además, se cuenta con la presencia de un agente del Ministerio Público adscrito a los Juzgados Familiares de esta Ciudad, Juez de Primera Instancia del Ramo Familiar en representación del Supremo Tribunal de Justicia, médico, Psicólogo y un Trabajador Social.

Abre sus puertas el Archivo Histórico de Dolores Hidalgo

Entrega Gobernador apoyos para proyectos productivos y supervisa la rehabilitación de libramiento.

Dolores Hidalgo (CIN), Gto. – En el inicio de los festejos por el 210 aniversario de la lucha por la Independencia Nacional, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Archivo Histórico de Dolores Hidalgo.

“Hoy estamos abriendo las puertas de este recinto para que la ciudadanía conozca el acervo documental que tiene bajo su resguardo”, expresó el Mandatario Estatal, quien resaltó 2 grandes fondos: la Memoria Histórica de la Administración Pública, cuyo documento más antiguo es un acta de Ayuntamiento de 1826; y el Fondo de Justicia con un documento de los Juzgados Municipales de 1829.

“Para apreciar, respetar y amar nuestro patrimonio es necesario, primero, conocerlo. Y para eso sirven también los archivos históricos, que son espacios para la divulgación del patrimonio que nos pertenece a todos”, señaló el Gobernador.

Acompañado por el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Miguel Ángel Rayas Ortiz, el Gobernador inauguró la exposición Archivos de la Memoria, son documentos y carteles antiguos que muestran la celebración de las fiestas patrias.

Reciben apoyos al autoempleo

Durante su gira por el Municipio, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos al autoempleo y supervisó los avances de la rehabilitación del Libramiento Sureste.

Con el ‘Programa Yo Emprendo 2020’, habitantes de Dolores Hidalgo recibieron apoyos para sus proyectos productivos, a través del Fomento al Autoempleo, por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, donde se invirtieron 250 mil 614 pesos.

“Hoy lo que sigue es ver cómo le devolvemos los empleos a los guanajuatenses, ante la adversidad ustedes se animan a emprender y eso es de gente con grandeza; hoy el Gobierno del Estado les regresa algo que es de ustedes, porque este dinero no es mío, ni del Alcalde, ni de los diputados, es de sus impuestos.

“En Guanajuato somos diferentes, porque nuestros padres nos enseñaron a valorar las cosas y a trabajar; nos sentimos muy orgullosos de cada uno de ustedes, porque son muestra viviente de lo que son los guanajuatenses y son un ejemplo para sus familias”, dijo el Gobernador.

Se entregaron 10 apoyos que consistieron en equipo, maquinaria, mobiliario y herramientas, de los cuales, 5 apoyos se entregaron en ‘custodia’ para el giro alimenticio; mientras que 5 más se entregaron en ‘propiedad’ para el giro costura, artesanal, alimentos y construcción.

La ‘custodia’ consiste en la entrega de equipos en comodato por un año, para poner en marcha un negocio o proyecto, si en este periodo el proyecto no cumple con su objetivo, se recogen los equipos para reasignarlos a otra persona; mientras que la ‘propiedad’, consiste en entregar equipos a quienes, después de un año, han demostrado que su negocio o proyecto cumple con el objetivo y se les da su constancia de propiedad.

Este apoyo se brinda en todos los municipios del Estado a personas desempleadas y subempleadas, con potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia para crear, fortalecer o mantener empleos dignos y sustentables.

Más tarde, el Gobernador supervisó las obras de rehabilitación del libramiento Sureste de Dolores Hidalgo; son 7 kilómetros de longitud que alojan 2 carriles de circulación y acotamiento lateral, donde se invierten poco más de 1 millón 329 mil pesos.

“Dolores es el nuevo polo de desarrollo de Guanajuato; vamos a echarle todos los kilos para que Dolores sea el municipio mejor conectado”, dijo el Gobernador.

El compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), es fortalecer la movilidad de los guanajuatenses para detonar la economía local, el empleo y la seguridad de los usuarios.

En Dolores Hidalgo el Gobierno del Estado invierte más de 13.4 millones de pesos en la construcción y/o rehabilitación de 122.79 kilómetros de 12 vialidades, entre las que se encuentran libramientos, carreteras y caminos vecinales.

Comparte esto:

Refrenda Gobierno de Coahuila su reconocimiento al Ejército: Gobernador

173 Aniversario de la Gesta Heroica los Niños Héroes.

Torreón, Coahuila de Zaragoza.- El Gobernador del Estado acompañó al Alcalde de Torreón en el evento de conmemoración del 173 Aniversario de la Gesta Heroica los Niños Héroes.

A este acto se dio cita, además, el General de Brigada DEM Enrique Covarrubias López, Comandante de la VI Zona Militar, para representar a la Secretaría de la Defensa Nacional.

En la conmemoración de esta importante fecha en Torreón se inauguró el Monumento a los Niños Héroes, ubicado en el corazón de la Plaza de la Tortuga, de la colonia Torreón Jardín, en donde los representantes de los tres órdenes de Gobierno montaron una Guardia de Honor.

“Coahuila reconoce la labor del Ejército Mexicano, pues gracias a la estrecha comunicación y al apoyo incondicional de esta institución se ha llevado a cabo una estrategia conjunta para brindar y mantener la paz y la tranquilidad en el territorio coahuilense”, destacó el Mandatario Estatal.

Al recordar el 173 Aniversario de la Batalla de Chapultepec y a los seis cadetes que entregaron su vida por amor a la patria en defensa de la soberanía ante el ejército estadounidense, el Gobierno de Coahuila ratifica su compromiso de coordinación con esta gran institución.

El Presidente Municipal dijo sentirse orgulloso de leer el Bando Solemne en el que hace 113 años se convirtió a la Ciudad de Torreón en Municipio.

Mencionó que fue el 19 Congreso del Estado libre, independiente y soberano de Coahuila quien decreta, en el número 1029 en su Artículo 1ero. que se erige en Ciudad a Torreón.

Por su parte, el Archivo Municipal informó que el monumento que hoy se inauguró es manufactura cien por ciento lagunera, inspirado en el que se encuentra en la Ciudad de México, y que el autor de las esculturas es el artista lagunero Álvaro Castaño.

Hasta este Monumento a los Niños Héroes, en la Plaza de la Tortuga, se dieron cita funcionarios estatales, municipales y representantes de seguridad de los tres órdenes de Gobierno.

Oaxaca regresa a semáforo naranja; se mantiene obligatorio el uso de cubrebocas: AMH

Cortv para celebrar desde los hogares el Grito de Independencia

“Hemos logrado reducir en un 35% el promedio semanal de contagios diarios por COVID-19, así como un 36% el número de personas hospitalizadas. El uso de cubrebocas se mantiene como obligatorio”, informó en su mensaje semanal el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, al destacar el haber concluido el “Reto 40 días por Oaxaca”.

Abundó que Oaxaca regresó a “naranja” en el Semáforo Epidemiológico Nacional, por lo que instó a la población a no bajar la guardia, asimismo, reconoció la disposición y compromiso de las y los oaxaqueños para llevar a cabo en los espacios públicos las recomendaciones sanitarias de sana distancia, lavado frecuente de manos y el uso correcto del cubrebocas; en beneficio de la salud de todas y todos.

También el Mandatario Estatal destacó la disminución en el número de hospitalizaciones por COVID-19, reduciendo el número de muertes en el estado, esto –dijo- gracias a esta estrategia acatada durante los 40 días.

Señaló que se reforzarán los cuidados durante este mes principalmente en los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Santo Domingo Tehuantepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Mixtepec, la Heroica Ciudad de Tlaxiaco y Santa María Guelacé, con la aplicación de pruebas rápidas, informando a la población, repartiendo cubrebocas y gel desinfectante a base de alcohol para frenar la propagación del virus.

A unos días de celebrar las fiestas patrias, el Jefe del Poder Ejecutivo invitó a las y los oaxaqueños a conmemorar la Independencia de México de una forma distinta. “En este Mes Patrio, quiero hacer una reflexión con ustedes, decirles que cuidar de nuestra salud es una excelente manera de demostrar nuestro amor por México, porque cuidando de nuestra salud y la de los demás, ayudamos a que México sea un país cada vez más próspero”.

Por lo anterior, Murat Hinojosa señaló que se debe continuar haciendo esfuerzos para evitar contagiarnos, es por ello que la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) transmitirá un programa especial, para que desde los hogares oaxaqueños se pueda gritar fuerte: “¡Viva México y viva Oaxaca!”

Cabe señalar que el pasado 30 de agosto, en un acto de responsabilidad social, el gobernador Alejandro Murat emitió un decreto mediante el cual el Grito de Independencia se llevará a cabo a puerta cerrada, mientras que el Desfile Cívico Militar será cancelado, a fin de evitar la aglomeración de personas.

Por último, el Mandatario Estatal exhortó al Pueblo de Oaxaca para seguir respetando las medidas sanitarias, las cuales se han incorporado al estilo de vida actual,  e insistió en el uso correcto del cubrebocas en los espacios públicos. Además, agradeció al personal del sector Salud su labor de cuidado con las y los pacientes con esta enfermedad, arriesgando sus vidas en los hospitales.