Aplicará SSO 658 mil 549 dosis gratuitas de vacuna anti influenza

A partir de hoy y hasta el mes de marzo del 2021 se aplicará la vacuna

Con el compromiso de proteger a la población oaxaqueña durante esta temporada invernal 2020-2021, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) aplicarán 658 mil 549 dosis gratuitas de vacuna anti influenza en sus unidades médicas de primer y segundo nivel, con todos los protocolos de seguridad ante la pandemia que se vive por el COVID-19.

Así lo informó el coordinador Estatal de Vacunación de los SSO, Erico Bríones Guerash, quien detalló que el periodo de inmunización arranca hoy y culminará en marzo del año 2021, de manera prioritaria a los grupos de población en niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, personas mayores de 60 años en adelante.

Mujeres embarazadas, personal del sector salud que está en contacto con personas enfermas, personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y con enfermedades crónicas degenerativas como diabetes, obesidad y sobrepeso, así como pacientes con asma y cáncer.

Detalló que en todas las unidades médicas de los SSO, habrá puestos de vacunación fijos y semifijos en diferentes espacios públicos, para que acudan con su cartilla de vacunación, además se completarán esquemas de vacunación como la aplicación de rotavirus, neumocócica, y del Virus del Papiloma Humano (VPH), esta última a niñas de quinto año de primaria y de 11 años de edad no escolarizadas.

Bríones Guerash, dijo que para la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, el bienestar de la población es una prioridad, por lo que ya se encuentran disponibles los biológicos en los 746 centros de salud, 14 hospitales generales y 19 comunitarios de los SSO, así como en 134 brigadas móviles con personal de salud en todo el estado.

Explicó que la vacuna es efectiva y segura, no provoca ninguna reacción negativa y protege contra los tipos AH1N1, AH3N2 y B, asimismo recordó que el repunte de casos de influenza se registra en los meses de diciembre y enero, por lo que llamó a la ciudadanía a acercarse a los centros de salud y hospitales para aplicársela, y estar protegidos cuando llegue la temporada más fría.

Señaló que la influenza es una enfermedad respiratoria, muy contagiosa que se transmite de persona a persona mediante las gotitas de saliva producidas al toser o estornudar, por contacto con manos o superficies contaminadas.

Cabe señalar que el Departamento de Vigilancia Epidemiológica de los SSO, registró durante la temporada estacional 2019-2020 que abarca de octubre de 2019 a marzo de 2020, 113 casos de influenza en Oaxaca, de los cuales 38 fueron del tipo AH1N1, 36 del tipo B, 34 de H3N2, cuatro de influenza estacional A y uno no tipificado, de ese total ocho lamentables defunciones, en los que el 100% no se había vacunado.

Asimismo, detalla que en el período inter estacional 2020 que abarca de marzo a la fecha, se registraron a nivel nacional cinco casos de influenza en los estados de Sinaloa y Campeche, de los cuales tres fueron de influenza A, y dos del tipo H3N2 y lamentablemente dos defunciones.

Finalmente, el funcionario exhortó a la población a continuar con las medidas de lavado de manos, evitar el contacto directo con personas enfermas, limpiar y desinfectar las superficies de uso común en el hogar y trabajo, abrigarse, beber abundantes líquidos, comer alimentos nutritivos, principalmente ricos en vitamina C y atender las recomendaciones del Sector Salud.

 

 

 

Fortalece Gobierno de Tamaulipas infraestructura de Seguridad Publica

fortalecer la infraestructura con la que cuentan las corporaciones de Seguridad y Procuración de Justicia para llevar a cabo sus funciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, realizó hoy una serie de recorridos de supervisión y entrega de obras de Seguridad Pública, a fin de fortalecer la infraestructura con la que cuentan las corporaciones de Seguridad y Procuración de Justicia para llevar a cabo sus funciones.

En el Complejo de Seguridad Pública de Ciudad Victoria, el mandatario tamaulipeco supervisó la construcción de un módulo de 512 dormitorios, destinado a los elementos de Seguridad Pública destacamentados en la Zona Centro de la entidad, a fin de dignificar su trabajo y mejorar la logística operativa de la Policía Estatal.

Se invirtieron cerca de $103 millones de pesos y actualmente registra un avance físico del 95 por ciento.

En la Universidad de Seguridad y Justicia supervisó los avances en la construcción de una tercera planta en el edificio principal, así como un nuevo edificio administrativo, auditorio, comedor y dormitorios. Actualmente registra un avance del 95 por ciento.

El gobernador, García Cabeza de Vaca, se trasladó al municipio de Padilla, donde inauguró la Estación TAM “Lobina” ubicada sobre la Carretera Victoria- Matamoros, a la altura del acceso a la Presa Vicente Guerrero.

Las Estaciones Tam son un proyecto del Gobierno de Tamaulipas para fortalecer la seguridad carretera y la confianza de los usuarios de las vías de comunicación de la entidad.

Están ubicadas cada 50 kilómetros en puntos estratégicos de las carreteras tamaulipecas, equipadas, dotadas de elementos, equipo y unidades de la Policía Estatal de Auxilio Carretero, puestos a disposición de los usuarios que requieran atención, asistencia u orientación durante su trayecto.

El proyecto consta de 3 etapas. La primera está conformada por 10 estaciones, de las cuales ya operan 7. En una segunda etapa se prevé la construcción y operación de 12 estaciones adicionales. Mientras que en la tercera etapa se prevé concluir el resto, hasta sumar 30 Estaciones Tam a lo largo y ancho de la entidad.

El rector de la UABJO entregó tabletas a estudiantes de Derecho

·        El grupo de jóvenes participa en la VII Competencia Nacional de Litigación Oral, ABA ROLI México

Con el propósito de brindarles herramientas que les permitirían su participación en la Fase Nacional de la VII Competencia Nacional de Litigación Oral, organizada por la Barra Americana de Abogados sede México (ABAROLI), el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista Martínez, entregó tabletas a estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

“Reciban este apoyo en reconocimiento a su esfuerzo, disciplina y trabajo realizado, esperando que les sea útil y representen con orgullo a nuestra Universidad”, expresó el rector, en un acto celebrado en días pasados, en el Instituto de Investigaciones Sociológicas.

Acompañado por el Fiscal Anticorrupción del Estado de Oaxaca, Jorge Emilio Iruegas Álvarez, celebró que las y los estudiantes se sigan formando y extiendan lazos de colaboración con diversas instancias para fortalecer su perfil profesional, así como demostrar lo aprendido en las aulas, poniendo en alto el nombre de la institución.

Cabe destacar que los dos equipos de estudiantes en mención, obtuvieron el primer y tercer lugar, respectivamente en la fase regional de dicha competencia donde se enfrentaron con 203 equipos de diversas instituciones educativas, logrando así su pase a la fase nacional que inició el día de ayer 30 de septiembre y concluye el próximo 3 de octubre.

En esta ocasión se ubican entre los 16 mejores equipos de todo el país y se espera que logren buenos resultados.

Las y los universitarios que representan a la UABJO son: Monserrat Hernández Canseco, Milton Carlos Cruz Luis, Job Ahías Castillo, Moisés Reynaldo, Alma Asunción Cruz Cruz, Marlene Naomi Gallardo Reyes y Víctor Manuel Laurel Peláez.

Son asesorados por Luis Eduardo Castillo, con el apoyo de un grupo coasesor conformado por: Betsabé Ramírez Vázquez, Alfonso Valencia Chávez y Jesús Alberto Castellanos Martínez.

En esta etapa final participan universidades tanto de Oaxaca, como de Chiapas, Guanajuato, Ciudad de México, Puebla, Yucatán, Chihuahua, Querétaro, Morelos y Ciudad Juárez.

De esta manera la UABJO manifiesta su calidad educativa en escenarios nacionales, a través de sus estudiantes, que son su razón de ser.

 

Atienden Gobiernos Estatal y Federal restauración de monumentos históricos de Oaxaca

·        El Mandatario Estatal se reunió con el Presidente de México para dar seguimiento a los

 

 

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador y representantes de dependencias del gobierno federal, para dar seguimiento a la restauración de monumentos históricos en la entidad.

Durante la junta -celebrada en Palacio de Gobierno- el Mandatario Estatal señaló que se unen esfuerzos con las autoridades federales para atender las necesidades de reconstrucción en el estado a causa de los sismos; así como para darle seguimiento a los templos y monumentos que son reparados por el Fondo para la Atención de Desastres (Fonden) y por el Programa Nacional de Reconstrucción.

Cabe señalar que en el estado se atienden específicamente a 10 templos prioritarios, donde se iniciaron las labores de restauración desde el mes de marzo del presente año; además, se está trabajando conjuntamente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para resolver los problemas relacionados con la energía eléctrica en las diversas construcciones históricas.

El gobernador Alejandro Murat refirió que en esta reunión, que se lleva a cabo mensualmente, se analiza con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), y el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), los avances y las necesidades de los proyectos que requieran más presupuesto para su finalización.

“Seguimos trabajando y uniendo esfuerzos para crear, construir y crecer a favor de la cultura y de las familias”, afirmó.

A este encuentro también asistieron el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez; la titular de la Secretaría de Cultura Federal, Alejandra Frausto, así como integrantes del Gabinete Estatal y Federal.

 

 

 

Beneficiarios de fideicomisos seguirán recibiendo recursos: presidente; se revisará que no haya aviadores

entre otros que actualmente se otorgan a través de fideicomisos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que continuará la entrega de estímulos para la creación artística, la investigación, el deporte, entre otros que actualmente se otorgan a través de fideicomisos.

“Por ejemplo, hay un fondo de deportistas de alto rendimiento; ese beneficio lo van a seguir recibiendo. (…) Los investigadores van a seguir recibiendo sus apoyos. Los artistas, escritores, intelectuales que recibían becas, (…) a los cineastas lo mismo, claro que vamos a seguir apoyándolos”, afirmó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que su compromiso de cancelar 109 fideicomisos o cualquier otro mecanismo utilizado para ocultar fondos públicos y evadir la legalidad y la transparencia, tiene como propósito terminar con prácticas corruptas del régimen anterior.

“Para decirlo con mucha claridad, queremos revisar para que no haya aviadores. Así se entiende mejor. Pero no significa que no nos importa la ciencia, la cultura, el deporte. Tan nos importa que queremos que no haya corrupción”, puntualizó.

El jefe del Ejecutivo aclaró que se extinguirán esos instrumentos “para que se pueda saber a ciencia cierta si esas personas son las que deben recibir ese apoyo y que se entregue de manera directa, que no se queden los apoyos en manos de intermediarios”.

“Un investigador, un deportista de alto rendimiento, un escritor es una gente mayor que no requiere de tutela ni que le estén administrando lo que por derecho le corresponde o ya le fue otorgado. Es entrega directa y con independencia completa, absoluta”, subrayó.

Se registran 152 casos nuevos de COVID-19, suman 17 mil 127 acumulados en la entidad

no bajar la guardia, usar cubrebocas, mantener la sana distancia y lavarse las manos

La subdirectora de Innovación y Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rosa Lilia García Kavanagh, en representación del titular, Donato Casas Escamilla, informó que este jueves 01 de octubre se registraron 152 casos nuevos de COVID-19, que suman 17 mil 127 acumulados en todo el estado.

Agregó que se han notificado 25 mil 388 casos, de los cuales siete mil 396 han sido negativos, hay 865 casos sospechosos en espera de resultados por laboratorio, 14 mil 884 se han recuperado y 10 decesos que suman mil 454.

Mencionó que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales, contabiliza 11 mil 496 casos confirmados y 700 defunciones, Tuxtepec mil 709 y 244 defunciones, Istmo mil 684 y 281 defunciones, Mixteca mil 098 y 109 defunciones, Costa 760 y 77 defunciones y la Sierra 380 y 43 defunciones.

Refirió que los 152 casos nuevos de este día, se registran en 44 municipios, siendo el que mayor número presenta: Oaxaca de Juárez con 51, Santa Cruz Xoxocotlán 13, Santa Lucía del Camino y Santa María Huatulco ocho cada uno, Villa de Zaachila siete, San Juan Bautista Tuxtepec, San Sebastián Tutla y San Pablo Etla cinco cada uno, el resto tres, dos y un caso.

Agregó que existen 789 casos activos, de los cuales la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 607, Mixteca 54, Sierra 41, Costa 35, Tuxtepec 29 e Istmo 23.

García Kavanagh dijo que de los mil 454 defunciones, el grupo de edad más afectado es el de 65 y mas años, seguido de 50 a 59 y de 60 a 64 años con 654, 352 y 201 respectivamente. Por sexo, 969 son hombres y 485 mujeres. Las comorbilidades asociadas son la diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal.

Por ocupación hospitalaria, el porcentaje total es de 34.6%, el HRAEO tiene el 100%, seguido del Hospital de la Niñez Oaxaqueña con 69%, el ISSSTE 42.6%, IMSS Bienestar 24.4%. Asimismo, hay un 40% de camas sin ventilador y 25.2% con ventilador.

En este sentido, exhortó a la población a continuar con las medidas de prevención como el uso correcto de cubrebocas, que abarque nariz y boca; evitar tocarlo; no compartirlo; quitarlo por detrás, sin tocar el frente; lavarse las manos antes y después de usarlo, y si es desechable cortarlo y tirarlo en una bolsa amigable con el ambiente.

En su intervención, el médico especialista en urgencias, Ulises Pérez Carrera, habló del tema: “Abordaje inicial del paciente politraumatizado con COVID-19”, en la que detalló que aunque el semáforo cambie de color, existe una mayor movilización de la población, que implica que se incrementen los accidentes, siendo los viales los que ocupan el primer lugar, asociados al fenómeno de distracción y a la ingesta de alcohol.

“Cuando un paciente politraumatizado llega al servicio de emergencias, también pueden estar infectados por COVID-19, esto hace más compleja la atención, por lo que requiere que sea rápida y oportuna para poder estabilizar y salvaguardar la vida del paciente, por lo que puede estar infectado como ha ocurrido en casos reales en los últimos meses”, dijo.

Finalmente, recomendó a la población que al tener contacto con un paciente accidentado, primero deben evitar movilizarlo porque se puede lesionar; si tiene náuseas o vómito es importante proteger la vía aérea, girarlo en bloque de que no se vaya a broncoaspirar, y no suministrar agua ni alimentos por que se pude broncoaspirar.

Es importante que cada domicilio o centro de trabajo, cuente con un botiquín de primeros auxilios para atender al paciente lesionado de manera inmediata y no efectuar maniobras que pongan en riesgo al paciente.