El rector de la UABJO, entregó mobiliario a dos Unidades Académicas de la Mixteca

Casa de Estudios aporta profesionales en enfermería, indispensables ante el déficit que registra nuestro país en esta rama

“Nuestra Máxima Casa de Estudios aporta profesionales en enfermería, indispensables ante el déficit que registra nuestro país en esta rama”, afirmó el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista Martínez, durante una gira de trabajo que realizó a la Heróica Ciudad de Huajuapan de León.

Durante su visita a la Facultad de Enfermería, entregó mobiliario para adecuar un aula tipo que contribuye a mantener instalaciones adecuadas en beneficio de la comunidad estudiantil y fortalece la infraestructura académica para seguir formando y entregando profesionales de calidad a la sociedad.

En este contexto, reconoció el trabajo en equipo del personal académico y administrativo de esta institución, para mejorar sus acciones formativas, como lo es el proceso de reacreditacion de su licenciatura, mismo que se encuentra en la etapa final, solo a la espera del dictamen que emitan los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Por su parte la directora de la Facultad en mención, Guadalupe Lourdes Cisneros Crisóstomo, agradeció el apoyo recibido que sin duda favorecerá a las actividades escolares de más de 350 estudiantes.

En su visita a la región mixteca, el rector también entregó mobiliario a la Escuela Preparatoria número 3, para adecuar un aula tipo, consistente en 30 butacas, una pizarra, un escritorio y una silla para docente.

“Este mobiliario forma parte de las acciones afirmativas que emprendemos desde esta rectoría, en respaldo a las y los estudiantes que se están formando en esta Casa de Estudios y con la plena confianza en el trabajo que realiza esta Escuela”, afirmó el rector.

Por su parte, la Directora de dicha Escuela, Daniela Ramos Martínez, sostuvo que el personal docente y administrativo de esta preparatoria continúa con el esfuerzo de brindar la mejor atención a la comunidad estudiantil, en esta etapa de educación en línea derivada de la pandemia.

Y agradeció la entrega de equipamiento que sin duda impactará en el avance académico de cerca de 900 estudiantes.

 

Anuncia Alejandro Murat que Oaxaca regresa a semáforo naranja

la prioridad de su gobierno es la salud de las familias oaxaqueñas

Ante el repunte en los contagios y las hospitalizaciones por COVID-19, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció que la entidad oaxaqueña regresa al semáforo epidemiológico naranja.

“La principal prioridad de mi gobierno es la salud de las familias oaxaqueñas”, afirmó el jefe del Poder Ejecutivo, al tiempo de aseverar que si bien la ocupación hospitalaria continúa por debajo del 50%, esta enfermedad sigue siendo mortal.

Murat Hinojosa exhortó a continuar con las medidas de prevención y expresó que la reapertura de algunos negocios y establecimientos no debe interpretarse como un permiso para abarrotar las calles y comportarse como si no se estuviera en medio de una pandemia.

“Esto no es posible todavía, respetar las medidas sanitarias sigue siendo una cuestión de vida o muerte; que volvamos a nuestra vida de antes, a los abrazos con nuestros seres queridos, depende de nuestra responsabilidad y compromiso”, expresó.

En este sentido, convocó a quienes han relajado las medidas de prevención o nunca las han seguido, a tener presente que esta enfermedad sigue siendo mortal, y la manera de protegerse es mediante el uso correctamente del cubrebocas, realizar el lavado frecuentemente de manos y quedarse en casa preferentemente y solo salir en casos de necesidad o emergencia.

Asimismo, el Mandatario Estatal reconoció a quienes siguen las recomendaciones sanitarias de manera estricta, toda vez que dijo, con su actitud salvan vidas y demuestran su amor y respeto por Oaxaca.

“No existe un plazo para que desaparezca esta enfermedad y mientras no exista una cura, debemos seguir de manera puntual las medidas de mitigación”, finalizó.

 

 

 

 

 

 

Presidente celebra 80 años del Colmex; investigar más sobre corrupción en México es una asignatura pendiente, afirma

una institución fundamental para el desarrollo del país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la Conmemoración de los 80 años de El Colegio de México, al que reconoció como una institución fundamental para el desarrollo del país.

“Celebro participar en esta ceremonia de esta gran institución del conocimiento, del estudio, de la investigación de los grandes y graves problemas nacionales a lo largo de estas ocho décadas. (…) Yo creo que el Colegio de México va a mantenerse por muchas décadas más, es una gran institución y le deseo larga vida”, expresó.

El jefe del Ejecutivo destacó los aportes y la trascendencia de las investigaciones realizadas en la institución académica en economía, historia, relaciones internacionales, desarrollo urbano y población.

Sostuvo que es una asignatura pendiente profundizar en los estudios sobre la corrupción en México, por lo que recomendó ahondar en el tema desde la academia.

“Yo he sostenido que es el principal problema de México y no se estudió suficiente, de modo que es tiempo todavía de profundizar en el análisis de lo que ha dañado al país la corrupción y recordar la importancia que tiene para el desarrollo de los pueblos y en particular para México que podamos establecer como forma de vida, como forma de gobierno la honestidad”, remarcó.

Al mismo tiempo, reafirmó que se necesita purificar la vida pública del país e incorporar al actuar diario algunas de las propuestas de Alfonso Reyes escritas en la Cartilla Moral: valores, amor y cuidado del ambiente.

Indicó que desde su fundación, el Colegio de México ha dado lugar a figuras destacadas de la vida pública, como el general Lázaro Cárdenas, y dijo que los puestos clave del Gobierno de la Cuarta Transformación son ocupados por egresados o ex académicos: Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía; Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público y Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública.

Participaron en la ceremonia, la presidenta de El Colegio de México, Silvia Elena Giorguli Saucedo; la coordinadora General Académica, Ana Covarrubias; la directora de Publicaciones, Gabriela Said; el secretario Académico, Patricio Solis; los profesores y expresidentes de El Colegio de México, Andrés Lira González y Javier Garciadiego Dantan; la directora de Biblioteca Daniel Cosío Villegas, Micaela Chávez y funcionarios del Gabinete Legal.

Van 17 mil 899 casos positivos de COVID-19 en Oaxaca; 146 se registraron hoy

       Piden los SSO reforzar medidas protectoras, ante semáforo naranja

El director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Erick Azamar Cruz, informó que ante la situación sanitaria en el estado y por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, Oaxaca regresó al color “naranja” en el Semáforo Epidemiológico Nacional.

Indicó que a pesar de que la red hospitalaria al corte de este 8 de octubre se encuentra al 38.8% de camas ocupadas, no se puede bajar la guardia en las medidas de protección, por lo que las recomendaciones sanitarias en los espacios públicos deberán fortalecerse como: la sana distancia, lavado frecuente de manos y el uso correcto del cubrebocas; en beneficio de la salud de todas y todos.

Y es que dijo que este jueves se registraron 146 contagios nuevos de COVID-19, para acumular 17 mil 989 casos confirmados en la entidad; además de ocho fallecimientos, por lo que el global es de mil 496 decesos.

En representación del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, Azamar Cruz indicó que las y los pacientes contabilizados en las últimas 24 horas pertenecen a 44 municipios, principalmente: Oaxaca de Juárez con 62 casos y Santa Cruz Xoxocotlán con 13, el resto seis, cinco, cuatro, tres, dos y uno.

Asimismo, señaló que se tiene un total de 797 casos activos, 15 mil 696 personas han recibido su alta sanitaria, se han realizado 26 mil 560 pruebas para el diagnóstico de la enfermedad, siete mil 740 muestras han sido negativas y hay 831 sospechosos.

Subrayó que por número de contagios, Valles Centrales registra 12 mil 056 positivos, Istmo mil 741, Tuxtepec mil 731, Mixteca mil 219, Costa 809 y la Sierra 433 acumulados.

Recordó a la población que la regulación del uso del espacio público de acuerdo al color “naranja”, es del 20% para la ocupación hotelera, el aforo autorizado para centros religiosos, centros comerciales, cines, teatros y eventos culturales es del 25%; mientras que el 50% para parques, plazas, espacios públicos abiertos, gimnasios, albercas, centros deportivos, SPA, centros de masaje, peluquerías y estéticas (con previa cita); y un 75% en mercados y supermercados.

Enfatizó que mientras continúe el riesgo de contagio, quedan suspendidos los eventos masivos, centros nocturnos, bares, salones de eventos, además las reuniones familiares deben llevarse a cabo con las medidas sanitarias correspondiente

En su oportunidad, la tanatóloga del Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO), María del Rosario Cruz López, destacó que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México existen cuatro millones de personas con depresión, el 10% de adultos mayores de 65 años sufren cuadros demenciales.

Mientras que el 15% de niños entre tres y 12 años padecen algún tipo de trastorno mental o de conducta, sin embargo, el 80% de las personas diagnosticadas pueden ser tratadas exitosamente logrando una vida funcional.

Por lo cual, recomendó a las y los oaxaqueños llevar a cabo estrategias para mejorar la salud mental como: cuidar el horario del sueño, aprender a vivir el aquí y el ahora, formar y cuidar la red de apoyo (familiar o social), aprender a usar la tecnología a favor, pedir ayuda, mantener una comunicación asertiva, cuidar el cuerpo, cultivar el sentido del humor, por mencionar algunas.