Seguimos trabajando por la salud de las familias oaxaqueñas: IMM

pero la salud de las familias oaxaqueñas no puede esperar;

La cuarentena nos contuvo unos meses, pero la salud de las familias oaxaqueñas no puede esperar; por ello, adoptando las medidas de salud necesarias, seguimos adelante. Hoy en Santa Catarina Cuixtla, región de la Sierra Sur, se entregaron 100 auxiliares auditivos, con un monto de inversión de más de $700,000.00 (setecientos mil pesos 00/100 m.n.). La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, Ivette Morán de Murat, dijo sentirse contenta, ya que con este apoyo no solo se beneficia a cien personas, si no a todas sus familias.

La esposa del mandatario estatal señaló: «Lo que más gusto me da, es saber que podrán escuchar mejor. Estos eventos motivan mucho al equipo del DIF, porque es importante poder escuchar, ver, palpar las necesidades de todas y todos. En equipo con la beneficencia pública del estado, cumplimos estos compromisos; me emociona muchísimo entregar estos auxiliares a nombre de mi esposo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.»

Morán de Murat aprovechó esta visita para pedirle a las personas que se cuiden, esta pandemia es un tema muy serio y necesitamos cuidarnos todos juntos. Además, reiteró: «Este DIF no ha dejado de trabajar ni un solo día, a pesar de esta pandemia. Con la entrega de estos aparatos daremos bienestar a las familias del estado. La presidenta del comité DIF municipal, Eugenia Carmen Cruz, solicitó sillas de rueda, bastones y andaderas, hoy, cumplimos con esta petición y entregamos los aparatos funcionales solicitados. Con estas acciones, Oaxaca crea, construye y sigue creciendo», finalizó.

Gabino Constantino Jiménez, presidente municipal de Santa Catarina Cuixtla, agradeció la visita y el traer estos apoyos para sus habitantes, los cuales son de mucha utilidad para su vida y desarrollo diario. Asimismo, expresó: «Le doy la más cordial bienvenida señora Ivette, está en su casa y la recibimos con los brazos abiertos. Reconocemos el trabajo del gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa, estamos muy contentos de ver a tantas personas beneficiadas.»

La directora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Oaxaca, Alina Gómez Lagunas, resaltó la importancia de estos apoyos, pues brinda alegría, esperanza a las y los beneficiarios. En este sentido, añadió: «Siguiendo las instrucciones del gobernador, se realizó la gestión con la beneficencia pública federal para la donación de estos auxiliares auditivos. Agradecer el apoyo permanente del DIF, porque de manera coordinada, seguimos generando y trayendo apoyos a las comunidades oaxaqueñas.»

En el evento estuvieron presentes Christian Holm Rodríguez, director general del DIF Oaxaca; Eugenia Carmen Cruz Jiménez, presidenta del Comité DIF municipal de Santa Catarina Cuixtla y Julio César Hernández, delegado regional del DIF Oaxaca en la Sierra Sur.

El Sistema DIF Oaxaca trabaja de manera permanente para que todas y todos tengan una mejor calidad de vida. #CrearConstruirCrecer

Presidente anuncia fortalecimiento de las capacidades hospitalarias ante COVID-19

que continuará en el contexto de la temporada de influenza.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno federal trabaja en una estrategia de fortalecimiento de la atención médica ante la epidemia de COVID-19 que continuará en el contexto de la temporada de influenza.

“Como tenemos menos ocupación de camas, equipos, sobre todo de personal médico porque tenemos 70 por ciento de disponibilidad de infraestructura para la atención de la pandemia, pues vamos a concentrar en ciertos hospitales a lo mejor de los equipos y sobre todo del personal para que salvemos vidas”, explicó.

En conferencia de prensa matutina adelantó que para este propósito se impulsará una nueva reconversión hospitalaria de las unidades médicas destinadas a COVID-19 “pensando en concentrar una mejor atención en hospitales bien definidos donde van a estar los mejores médicos, los mejores especialistas”.

Indicó que la iniciativa contempla hospitales públicos, del ISSSTE, IMSS e Instituto de Salud para el Bienestar, así como privados, con el objetivo de atender de manera gratuita a personas enfermas de COVID-19.

De acuerdo con la Secretaría de Salud en hospitales privados se podrá disponer de 150 camas en todo el país.

Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, detalló que “esto es un complemento a lo que ya se tiene en nuestro sistema de salud pero reforzado y desde luego ubicando los lugares a cubrir, las áreas regionales que tengan opción estos hospitales privados. (…) Integrados todos estos vamos a cubrir lo más posible las ciudades que tengan y acceso a esos lugares, que también es otro de los elementos que son importantes tener un acceso para llegar rápido y se tenga una eficacia mayor”.

Comentó que no habrá límites presupuestales en materia de salud y dijo que estas medidas promovidas por el Estado son de carácter preventivo.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, recordó a la población que las concentraciones de personas representan un riesgo alto de contagio, por lo que recomendó evitar asistir a sitios donde pudieran reunirse grupos numerosos.

“Congregarse en cualquier sitio público es un espacio de riesgo y entre más personas se congreguen y de más lejos que vengan, es mayor el riesgo”, enfatizó.

Sugirió que en las festividades de los siguientes meses se limite el ingreso a panteones o a la Basílica de Guadalupe para cuidar la salud de todas y todos.

Confirman los SSO 183 nuevos casos de COVID-19, suman 20 mil 021 positivos

  Se agregan ocho defunciones

Según el informe de este 20 de octubre, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirman 183 nuevos casos de COVID-19 en la entidad, cifra que suma un total de 20 mil 021 acumulados, siendo la Jurisdicción Sanitaria más afectada Valles Centrales con 13 mil 313 positivos.

Seguido del Istmo con mil 979 casos, Tuxtepec con mil 820, Mixteca con mil 400, Costa con mil tres y Sierra con 506, señaló el coordinador general de Jurisdicciones Sanitarias de la dependencia, Said Vásquez Valle.

En representación de titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, el funcionario hizo énfasis que actualmente existen en el estado 682 personas que cursan con la enfermedad respiratoria en etapa activa, principalmente Oaxaca de Juárez con 222 contagios y Santa Cruz Xoxocotlán con 50.

Especificó que actualmente se tiene un global de 31 mil 905 personas que han presentado síntomas relacionados con la enfermedad, ocho mil 656 negativos, tres mil 228 sospechosos y 17 mil 705 recuperados.

Detalló que, en el corte de este martes, se identificaron 52 municipios con nuevos diagnósticos, en primer lugar se encuentra Oaxaca de Juárez con 52 registros, seguido de la Heroica Cuidad de Juchitán de Zaragoza con 17, Salina Cruz con 10 y Santa Cruz Xoxocotlán con ocho, por mencionar algunos.

Vásquez Valle señaló que la cifra de defunciones en este último corte epidemiológico subió a mil 584 decesos lamentablemente, ocho más con respecto al día de ayer; siendo los grupos de edad con alta mortalidad, los adultos mayores, quienes al momento suman el 45.5% del total de muertes.

Y es que, de acuerdo al informe, indicó que las personas en el rango de edad de 60 a 64 años contabilizan 228 perdidas fatales, seguido por el 50 a 59 años con 372, y los mayores de 65, con 716 fallecimientos.

Por otra parte, el número de hospitalizados desde que inició la pandemia alcanzó los tres mil 951 pacientes y 16 mil 070 casos ambulatorios; así también se tiene el reporte de 894 médicos, mil 176 personal de enfermería y 882 trabajadores del sector Salud, que han dado positivo a la infección respiratoria.

En cuanto a la atención médica, el Coordinador General de Jurisdicciones Sanitarias, explicó que la ocupación de camas para pacientes que han presentado complicaciones por COVID-19 se encuentra al 34.7% en general, 41.5% corresponde a camas sin ventilador y el 21.8% a terapia intensiva.

Destacó que la entidad cuenta con cinco centros de valoración de primer contacto para pacientes con síntomas respiratorios en la zona conurbada: hospital General de Zona 1 del IMSS, el Presidente Juárez del ISSSTE, Ixcotel de Sedena, el General “Doctor Aurelio Valdivieso” y el centro de salud Urbano Uno de los SSO.

Asimismo, recordó a la población que una de las medidas más importantes para evitar contagios de COVID-19, es el lavado de manos con agua y jabón frecuentemente, uso correcto del cubrebocas y aplicar de forma responsable la sana distancia.