En el Día Nacional del Ministerio Público Refrenda Alejandro Murat compromiso indeclinable en la construcción de la paz y seguridad

El CECAD – UABJO ofrece programas de formación, abiertos a la comunidad • Taller para superar el duelo y • Diplomado en Competencias Digitales Con el objetivo de generar espacios de capacitación para la comunidad universitaria y población en general, el Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (CECAD-UABJO), invita al Taller vivencial: Técnicas para trascender el duelo desde la resiliencia y al Diplomado para la Acreditación de Competencias Digitales. Respecto al taller vivencial, este será impartido por la especialista Amada Almendra Fabián, quien compartirá técnicas de apoyo para el manejo del duelo desde la resiliencia, así también promoverá la expresión de emociones y estimulación de las fortalezas ante las adversidades. Este programa es abierto y especialmente enfocado a personas que hayan sufrido la pérdida de un ser querido, así como a estudiantes o profesionales de la psicología que deseen conocer más sobre estos métodos. Esta actividad se realizará el próximo 23 de octubre de 17:00 a 19:00 horas por videoconferencia en la plataforma Zoom. Las personas interesadas deben realizar su registro previo a la fecha mencionada, en www.cecad-uabjo.mx y cubrir una módica cuota de recuperación. Cabe mencionar que, al finalizar, se hará entrega de un manual con las técnicas revisadas, así como una constancia de participación. Competencias Digitales En estos momentos, en que el uso de las tecnologías se ha vuelto indispensable en el ámbito laboral y escolar a consecuencia de la COVID-19, el CECAD abre inscripciones al Diplomado para la Acreditación de Competencias Digitales donde las personas aprenderán sobre el uso de Microsoft Office 2016. Este programa está dirigido a estudiantes, profesionistas y público en general que desee adquirir y certificar de manera oficial, los conocimientos en el manejo de Word, Excel y Power Point. Al finalizar satisfactoriamente, se otorgará una acreditación por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en México (STPS), así como una certificación Testing Program, la cual contará con los sellos de ISTE (International Society for Technology in Education), Intél Education y Microsoft Partner. El registro está abierto hasta el 30 de octubre en www.cecad-uabjo.mx y para más información las personas interesadas, pueden enviar un correo a testingprogram.cecad@gmail.com. De esta manera se continúa con las actividades de formación y capacitación que brinda la Máxima Casa de Estudios a través de sus Centros, Escuelas, Facultades e Institutos.

El gobernador Alejandro Murat y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, junto con el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez, entregaron reconocimientos a 39 Agentes del Ministerio Público y a dos Unidades de Investigación de Oaxaca

En el marco del Día Nacional del Ministerio Público, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, hizo patente el compromiso indeclinable del Gobierno de Oaxaca, al cumplimiento del Plan Nacional de Paz y Seguridad, y con pleno respeto  a la autonomía de la función fiscal, en atención a las causas de la violencia y las conductas delictivas.

“No divididos, sino unidos es que podemos encontrar el México al que todos aspiramos”, señaló el Mandatario Estatal junto a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez, con quienes en el marco de este evento, entregó reconocimientos a 39 Agentes del Ministerio Público  pertenecientes a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), “mujeres y hombres que todos los días defienden a México; defienden a la República y, lo más importante, defienden a sus ciudadanos”, afirmó.

Murat Hinojosa señaló que gracias a este compromiso, Oaxaca está dentro de las 10 entidades más seguras del país, y que el Gobierno que él encabeza, de la mano de la Fiscalía General y del Honorable Congreso de la Unión, emprendió el pasado 27 de julio, una cruzada para darle instrumentos al Estado en la lucha contra todas las expresiones criminales.

Asimismo, recalcó que presentó ante la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, una propuesta de reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales, enfocada al fortalecimiento del sistema procesal penal, el respeto y defensa de los derechos humanos y el enfrentamiento contundente a la impunidad.

Así como el fortalecimiento de los derechos de las víctimas y la protección a las instituciones de procuración, administración y aplicación de la justicia de México. La propuesta –señaló el Mandatario Estatal- rindió frutos con las últimas reformas constitucionales en materia de prisión preventiva oficiosa.

“Para mí es un privilegio ver cómo en los hechos la República se fortalece; el federalismo que queremos para México es el del diálogo, y hoy tiene que ver con mujeres y hombres que desde su trinchera asumen siempre la tarea de luchar por la mejor causa de México que son sus ciudadanos”, expresó el Gobernador al tiempo de agradecer la presencia de la Secretaria de Gobernación en el evento.

En ese tenor, el Gobernador reiteró el respeto a la autonomía de la Fiscalía al frente del fiscal Rubén Vasconcelos Méndez, y celebró la realización de este acto, en el que se otorgaron reconocimientos a 39 ministerios públicos en activo, dos ministerios públicos jubilados, dos agentes del ministerio público fallecidos en este año –que estuvieron representados por familiares- y a las dos mejores Unidades de Investigación en Asuntos de Género y Delitos de Alto Impacto; en agradecimiento a la entrega y a la dedicación en la tarea de procurar justicia.

“Reconozco y agradezco a nombre del Pueblo de Oaxaca, el gran trabajo de todas y todos ustedes que hoy son galardonados; hagan patente mi beneplácito a sus compañeras y compañeros de trabajo y a sus familias, estos premios también son de ellos”, afirmó.

Al respecto, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, agradeció y reconoció al Gobernador, al Fiscal General del Estado y a las y los Ministerios Públicos galardonados, por la labor que desempeñan a diario en la impartición, procuración y administración de la justicia en Oaxaca; y mencionó que el reto que ahora se debe enfrentar, es la impunidad.

“Me siento muy contenta de estar con ustedes, por el trabajo que todas y todos realizan y también me siento muy orgullosa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien emprendió una cruzada para llevar la procuración justicia a la población, pero una procuración de justicia como la que ustedes están realizando, profesional, eficaz y comprometida; muchas felicidades”, manifestó Sánchez Cordero.

En su intervención, el fiscal general del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, sostuvo que en Oaxaca, «llevamos más de tres años transformando la procuración de justicia. En este periodo hemos reorganizado la Institución; establecido un plan de persecución penal, cambiado el modelo de gestión de casos y creado unidades especializadas”.»En la Fiscalía de Oaxaca estamos haciendo Institución. Sabemos que la procuración de justicia exige arduo trabajo, integridad, congruencia y firmeza, porque los resultados de nuestra tarea tienen como efecto elevar el valor de la ley y del Estado de Derecho», dijo.

Las Fiscalías de hoy –expresó el Fiscal Rubén Vasconcelos- no somos, ni podemos ser las mismas del pasado. Muchas nos estamos deshaciendo de lastres, de inercias, de prácticas nocivas y corruptas y estamos trabajando intensamente por hacer, construir y levantar instituciones que efectivamente representen la justicia en nuestras comunidades.