Respalda Gobernador nacimiento de nuevas empresas en medio de la crisis

Encabeza Silvano Aureoles inauguración de la vinata “Hacienda Oponguio”

Oponguio, mpio. de Erongarícuaro, Michoacán, ,.-.- El nacimiento de nuevas empresas en medio de la crisis sanitaria y económica que ha dejado a su paso la epidemia por COVID-19, es digno de celebrarse y contarán con el apoyo del Gobierno del Estado, aseguró el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

“Empresas como la que hoy nace, nos va a ayudar a que se generen empleos directos e indirectos; tengan la certeza que en lo que esté a nuestro alcance tendrán nuestra ayuda”, apuntó.

Al encabezar la inauguración de la vinata “Hacienda Oponguio”, empresa familiar que se ha dedicado a la producción de mezcal, el mandatario celebró la iniciativa de michoacanos y michoacanas para salir adelante.

“En medio de tantos retos que estamos enfrentando, una noticia como está nos anima, nos empuja y nos demuestra que hay michoacanos y michoacanas decididos a que salgamos adelante con este esfuerzo familiar”, aseguró.

Por ello, Aureoles Conejo llamó a unir esfuerzos como sociedad y gobiernos para salir adelante.

“En medio de la crisis de salud más severa y la crisis económica más ingrata del siglo, tenemos que sumar esfuerzos con presidentes municipales, diputados y sociedad en general para salir adelante juntos”, puntualizó.

Destacó que la producción de mezcal en el país y el estado tiene gran oportunidad de crecimiento y exportación, luego de que en el 2014 México exportaba un millón 400 mil litros y tan sólo el año pasado, esta cifra incrementó a más de 7 millones de litros en 68 países en el mundo.

Muestran cultura milenaria en el 7o. Festival del Cacao al Chocolate

cultura ancestral, se mostró en una representación de danzas prehispánicas en la hacienda Jesús María

Tabasco,.-Un gran derroche de identidad y cultura ancestral, se mostró en una representación de danzas prehispánicas en la hacienda Jesús María

Como parte de las actividades programadas del 7o. Festival del Cacao al Chocolate 2020, la Asociación Intercultural Mukliba Chan y la Hacienda Cacaotera Jesús María, ofrecieron de manera virtual todo un ritual en honor al cacao, su historia y cultura ancestral.

En el evento organizado por la Secretaría de Turismo (Sectur), se mostró un gran derroche de magia e identidad escenificado en medio de los cacaotales de la Hacienda «Jesús María» del municipio de Comalcalco.

Los danzantes escenificaron el juego de la vida y la muerte con el tradicional juego de pelota, rito de carácter astral que muestra además una lucha de la luz y la oscuridad, con danzas a la tradición y usanza tabasqueña.

La Asociación Intercultural Mukliba Chan, prolongó la fiesta ancestral por casi una hora, de manera virtual, con música de tamborileros, atuendos tabasqueños y los tradicionales bailes, sin faltar el emblemático zapateado el «Tigre».

En un encuentro con el antepasado, manteniendo viva la cultura milenaria del cacao y el chocolate, en la conocida hacienda, se representó el rito como se resguarda la identidad de un pueblo cuyas tradiciones y costumbres están presentes en cada momento, aunque algunas cosas hayan cambiado.

A la forma y estilo tabasqueño con exuberante verde de los árboles del cacao, se rindió tributo a los ancestros y se dio cuenta al mundo entero, que se mantiene el legado de los antepasados, el cual se comparte a través de este tipo de eventos culturales.

Inauguran AMLO y Riquelme Hospital General del IMSS en Acuña

el nuevo Hospital General de Zona era primordial para poder dar cobertura y atención a la población de la Región Norte.

Acuña, Coahuila de Zaragoza.- El Hospital General de Zona 92, que en Acuña brindará atención de especialidades a la población de la Región Norte de Coahuila, fue inaugurado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acompañado del Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís.

Previamente asistieron, en el mismo Hospital, a la 111 Asamblea General del IMSS, donde Coahuila fungió como sede. Ahí el Gobernador afirmó que se privilegia el diálogo, y que la fortaleza de la entidad se sustenta en la mano de obra calificada, en las condiciones de paz laboral y en los acuerdos con los que se han conducido las principales centrales obreras.

Aseveró que el nuevo Hospital General de Zona era primordial para poder dar cobertura y atención a la población de la Región Norte.

Riquelme Solís destacó que el Estado registra más de mil millones de pesos en inversión: “Hemos logrado una contención en la expansión del virus del Covid-19”.

A la fecha se han efectuado más de 191 mil pruebas, ubicando a la entidad entre las de mayor número de exámenes realizados.

Ante el Presidente de México, asambleístas y representantes de organismos empresariales, el Gobernador expuso que Coahuila es la cuarta entidad en recuperación de empleos durante la pandemia, con 17 mil.

“Somos líderes nacionales en muchas ramas, en especial, se producen 25 millones de botellas de cerveza; 2 mil 500 millones de litros de leche; 1.8 millones de motores; 22 mil vagones de ferrocarril, y en la entidad se fabrica un tractocamión cada 4 minutos”, detalló.

“Hoy hacemos votos para que las decisiones de esta Asamblea sean fructíferas. México está de pie y debemos seguir avanzando para recuperar el crecimiento económico y el empleo”.

El gobernador Miguel Riquelme agradeció también a quienes están en la primera línea de atención a los pacientes Covid-19: Las y los médicos y personal de enfermería del IMSS, así como del resto de las instituciones de salud.

“Esperamos muy pronto superar la contingencia”, apuntó.

“Señor Presidente, le reiteramos la disposición de trabajar en conjunto por México y Coahuila, que este día se beneficia con la inauguración del Hospital General de Zona del IMSS”, expresó.

‘VAMOS AVANZANDO’

Al hacer uso de la palabra, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, externó que no se ha dejado de atender la pandemia: “Vamos avanzando para recuperarnos de la crisis económica”.

Detalló que se han recuperado alrededor de 400 mil empleos del millón de fuentes laborales que se perdieron durante la contingencia sanitaria.

Manifestó que en Coahuila ha habido crecimiento económico con generación de empleos. Sin embargo se necesitaba infraestructura hospitalaria como la inaugurada en Acuña, donde se logró contratar a los especialistas requeridos.

Reconoció la colaboración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís para lograr la conclusión del Hospital General de Zona en Acuña, que brindará atención a la comunidad de la Región Norte de Coahuila.

Asistieron a la 111 Asamblea General del IMSS e inauguración del Hospital General de Zona, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; Zoé Robledo Aburto, Director General del IMSS; el Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Aceves del Olmo; el presidente de la CONCANACO, José Manuel López Campos; Francisco Alberto Cervantes Díaz, presidente de la CONCAMIN; Javier Guerrero García, Secretario General del IMSS, y Luisa María Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo.

SECTUR mantiene vigente la campaña viaja en corto, resultado del Pacto Centro-Occidente ​

rutas al viajero y posibles “escapadas" a los seis estados integrantes de la estrategia.

San. Luis potosí,.-El objetivo es ofrecer rutas al viajero y posibles “escapadas» a los seis estados integrantes de la estrategia.
Se hace un llamado a continuar con las medidas sanitarias que recomiendan las autoridades de salud para evitar contagios de Covid-19.
Son seis estados los que forman parte del pacto: Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí.

Como parte del Pacto Centro-Occidente por el turismo, San Luis Potosí mantiene vigente la campaña Viaja en Corto, que tiene como objetivo proporcionar posibles rutas al viajero que le permita disfrutar de la naturaleza que ofrecen los seis estados que son parte de esta estrategia, dando cumplimiento en todo momento a las disposiciones sanitarias por el Covid-19 establecidas por las autoridades de salud, informó Arturo Esper Sulaimán, Secretario de Turismo.

El funcionario estatal explicó que Viaja en Corto, ofrece a los posibles viajeros contenidos sobre los estados que conforman el pacto en los temas de destinos, gastronomía, cultura y naturaleza, a través de redes sociales y medios digitales para mantenerlos vigentes y generar movilidad responsable para la industria turística conforme las condiciones del semáforo epidemiológico lo permitan.

Destacó que las mesas de trabajo en temas de promoción, operatividad y comunicación, se realizan de manera constante, además de los encuentros virtuales que sostienen los equipos de trabajo de Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí, integrantes del pacto.

La dependencia recordó que la campaña se presentó el mes pasado y ofrece a través del micrositio www.viajacentromexico.com, distintas “escapadas» a los destinos participantes, así como promociones y posibles paquetes, si lo requieren los viajeros, ya que parte del objetivo siempre ha sido impulsar el turismo carretero con motivo de las condiciones sanitarias.

Esper Sulaimán aclaró que las medidas sanitarias se mantienen de acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COEPRIS), con filtros sanitarios, aforos reducidos, horarios restringidos, entre otros, por lo que invitó a las y los viajeros a ser responsables y respetar las condiciones, privilegiando la reserva en cada lugar para contribuir a mantener un control de acceso, o bien, generar compras anticipadas.

Desde 2019, la cercanía con los estados del centro del país ha permitido resaltar las condiciones turísticas de cada uno, por lo que ahora no es la excepción ya que gracias a su conectividad terrestre y aérea que existe entre ellos, la travesía de los viajeros será mucho más placentera.

Embajadores del Mole de Caderas, reconocidos cocineros de México

el compromiso es promover el consumo del guiso para alcanzar la meta de los 100 mil platillos servido

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para promocionar la temporada del Mole de Caderas, la Secretaría de Turismo invitó a cocineros de reconocida trayectoria en México para mostrar, a través de una «Clase Maestra», el proceso tradicional de la elaboración del platillo y sus insumos, que tiene su origen hace más de 300 años en el municipio de Tehuacán.

En el marco de la clase, la secretaria de Turismo, Vanessa Barahona de la Rosa reconoció que, a pesar de que no se llevó a cabo el “Festival de la Matanza”, la tradición continúa. Añadió que tal y como lo comentó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la dependencia tiene el compromiso de promover el consumo del guiso para alcanzar la meta de servir los 100 mil platillos en esta temporada 2020.

También comentó la importancia de poner en marcha acciones como la «Clase Maestra» contempladas en el Programa Sectorial de Turismo, que deriva del Plan Estatal de Desarrollo y cuya contribución dentro de las estrategias es implementar campañas integrales de promoción turística para segmentos especializados en turismo, y en este caso de viajes de familiarización.

Los cocineros invitados fueron: Diego Sobrino, del Hotel St. Regis Ciudad de México; Alfredo Reyeros, del Beef Bar; Guillermo Martínez, Palacio de Hierro; José Antonio Salinas, Central de Hoteles; Tanya Aguilar, del Balcón del Zócalo; Anna Ruiz, Nailed It Netflix; Sergio Camacho y Alejandra Macías, del Centro Culinario Ambrosía; Eva García, productora Top Chef; Daniel Cervantes, Hoteles Quinta Real y Camino Real Puebla, a quienes se le reconoció como embajadores del Mole de Caderas. También participó en el evento la presidenta de CANIRAC Puebla, Olga Méndez.

Entrega Gobernador 223 Microcréditos a la Palabra en Gómez Palacio.

Comerciantes laguneros afectados por pandemia, reciben estímulos económicos para impulsar sus negocios.

Gómez Palacio, Dgo,.-.- En apoyo a los grupos vulnerables de la región Laguna, el gobernador José Rosas Aispuro Torres, realizó la entrega de 223 cheques del programa de Microcréditos a la Palabra para comercios informales que sufren las afectaciones económicas de la pandemia sanitaria.

Con estas acciones se logrará que la actividad económica mejore poco a poco, no solo en La Laguna, sino en todo el estado, expresó el Mandatario al reiterar que se continúa otorgando este tipo de créditos en beneficio de las familias trabajadoras.

En compañía de la alcaldesa Marina Vitela Rodríguez y el secretario de Bienestar Social (SEBISED), Jaime Rivas Loaiza, el Gobernador entregó microcréditos con una inversión de 762 mil pesos, beneficios dirigidos a grupos vulnerables, empresas familiares y personas que realizan alguna actividad comercial de manera informal.

“Es para mi un honor recibir este apoyo que le brindan a pequeños comerciantes, sobre todo en estos momentos que necesitamos tanto por la situación de la pandemia la cual nos afecta. En nombre del comercio informal, le doy las gracias por tomarnos en cuenta, más que venga personalmente, señor Gobernador, a entregarnos estos apoyos. Por más que madruguemos las ventas no mejoran, por eso, a nombre de los comerciantes informales de La Laguna, le doy las gracias Señor Gobernador; este apoyo llega en los momentos que más lo necesitamos”, expresó Fabiola Arlen Zapata Villa, beneficiaria de Microcreditos a la Palabra.

Por su parte, la presidenta municipal Marina Vitela agregó que solo con trabajo en conjunto se tiene mayor capacidad de atender las necesidades que hoy en día tiene la sociedad y reiteró su disposición para seguir colaborando con el Gobierno del Estado en beneficio de los gomezpalatinos.

El Gobierno del Estado sigue apoyando la reactivación económica y la creación de empleos en el campo yucateco

"Peso a Peso" para beneficiar a un total de 13,846 productores del campo de todo el estado a través de una inversión de 103 millones de pesos.

Chichimilá, Yucatán, ,.- Las oportunidades de empleo en el campo yucateco y la reactivación de éste tras las afectaciones ocasionadas por los recientes fenómenos naturales reciben un renovado impulso a través del programa «Peso a Peso», cuyos apoyos continúa distribuyendo el Gobernador Mauricio Vila Dosal en beneficio de 13,846 productores de todo el estado.

En esta ocasión, Vila Dosal visitó el municipio de Chichimilá, en el oriente del territorio estatal, para entregar herramientas, maquinaria y materiales para las actividades agrícolas y ganaderas, en las que este año se invierten más de 103 millones de pesos.

Durante su gira de trabajo por esta población, el Gobernador también realizó la supervisión de los trabajos de mantenimiento, ampliación y construcción de espacios educativos de nivel básico, así como la entrega de mobiliario para escuelas públicas, entre los que se incluyen sillas, mesas y pintarrones.

En compañía del alcalde anfitrión, Samuel Uc Poot, Vila Dosal acudió a la Cancha Municipal de Usos Múltiples para supervisar la entrega de las herramientas, maquinaria y materiales a mujeres y hombres dedicados a actividades agrícolas, ganaderas y apícolas quienes fueron afectados por las fuertes lluvias ocasionadas por las tormentas tropicales «Amanda», «Cristóbal» y «Gamma», además del huracán «Delta».

En el lugar, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del estado (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó que con el programa estatal «Peso a Peso», se entregan una gran variedad de artículos a 213 productores del campo de este municipio, quienes han sido fuertemente afectados por los fenómenos meteorológicos recientes y, con ello, se busca apoyarlos para reactivar la economía y la creación de empleos en esta zona de la entidad.

Tal es el caso de José Elías Tzuc Puc, quien es agricultor y a causa de las intensas precipitaciones recientes perdió todos sus cultivos, sus ingresos y forma de sustento alimenticio. Sin embargo, con el apoyo del programa estatal «Peso a Peso» podrá retomar sus actividades para generar una entrada de dinero, «por lo que la ayuda llega a buen tiempo».

«Sufrimos pérdidas de todo, maíz, chile y, principalmente, la calabaza, además de papaya que sembramos en ocasiones y esta vez también la perdimos. El tinaco nos servirá para regar los tomates y chiles que ya sembramos y nos facilitan estos trabajos. La motosierra es para la limpieza del monte para cuando vamos a sembrar. Este es un gran apoyo que da el Gobierno del Estado», externó el hombre.

El productor agrícola comentó que sumado a lo anterior y a la reanudación de sus labores en el campo, podrá volver a ofrecer los empleos y salarios que se perdieron en su unidad de producción a causa de las lluvias recientes y a la pandemia por el Coronavirus.

«Este equipo que recibimos nos va a ayudar en la siembra y para otras cosas con lo que trabajamos y podremos ofrecer empleos de nuevo para las personas que contratamos para que nos ayuden. Ellos también se beneficiarán porque podrán recibir un ingreso otra vez», concluyó.

Durante el evento de entregas se informó que, hasta el momento, se ha efectuado el 70% de las entregas en los municipios que participan en este programa de apoyo para el campo y aproximadamente en diez días se cubrirá la totalidad de ellos.

Entre la maquinaria y equipo entregado se encuentran carretillas, motosierras, alambre de púas, malla borreguera, bombas, aspersores, picadoras, triciclos, cajas para colmenas, cera, azúcar y fertilizantes, entre otros artículos.

Posteriormente y acompañado de la titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal visitó la escuela secundaria «Adolfo López Mateos» de esta demarcación para supervisar la entrega de una parte del total de 16,976 piezas de mobiliario, entre sillas, mesas y pintarrones, que se distribuyen en 367 planteles educativos de 79 municipios del estado.

Para el caso de Chichimilá, se entregaron artículos a 5 escuelas en beneficio de 533 alumnos de la cabecera municipal y comisarías de esta localidad.

En la escuela secundaria, el Gobernador platicó con los directores y profesores de las escuelas beneficiarias de estos apoyos y reconoció la labor que realizan para dar continuidad a las clases a distancia que otorgan a niños y adolescentes, a causa de la emergencia sanitaria, y los invitó a mantener ese desempeño para seguir atendiendo a los estudiantes de la misma forma hasta el momento en que puedan regresar a tomar clases presenciales en sus planteles correspondientes.

Además, el Gobernador inspeccionó los trabajos de mantenimiento y ampliación de espacios educativos que se realizan en 8 escuelas de esta localidad con una inversión de 3.3 millones de pesos para beneficiar a 1,598 alumnos.

En el lugar, el director del Instituto para el Desarrollo de Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, explicó que se realizaron trabajos de mantenimiento en los tres niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria de este municipio, y se construyeron tres aulas en la demarcación. En la escuela preescolar «Nachi Cocom» se construyó un salón y en la secundaria «Adolfo López Mateos» correspondieron dos.

Asimismo, el titular del Idefeey agregó que a través del programa «Escuelas de Tiempo Completo» se benefició a 11 escuelas en el estado, incluyendo la primaria «Juan Escutia» en Chichimilá, donde se construirá una cocina.

Antes de retirarse del plantel educativo, Vila Dosal inspeccionó las aulas construidas en este lugar, las cuales se encuentran acondicionadas con sillas y mesas nuevas, así como un closet para guardar equipo escolar e infraestructura adecuada para el uso de equipo de proyección audiovisual.

Durante esta gira de trabajo por Chichimilá, acompañaron al Gobernador el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche; el Rector de la Universidad de Oriente, Luis Fernández Vidal y el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, (Inderm) Ricardo Alcocer Zapata.

ISSSTE se suma al rescate de instituciones afectadas en el periodo neoliberal: presidente; entrega ampliación de Clínica-Hospital en Piedras Negras

Lo que aquí se está haciendo es lo que tenemos que hacer en todo el país

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que, así como se rescatará al sector energético, también se recuperará al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).El mandatario terminó sus actos públicos en Coahuila con la entrega de la remodelación y ampliación de la Clínica-Hospital ISSSTE Piedras Negras.“Lo que aquí se está haciendo es lo que tenemos que hacer en todo el país para mejorar los servicios médicos a los trabajadores que se desempeñan en funciones públicas: maestros, oficinistas, médicos, en fin, los trabajadores al servicio del Estado”, remarcó.

El mandatario reafirmó que es necesario mejorar el sistema de salud acabando con la corrupción.

Las nuevas instalaciones tienen 21 camas y tres más de tránsito; once consultorios, equipo de rayos X, ultrasonido, carros rojos, una sala de urgencias con tres consultorios pediátricos, ginecobstétricos y de adultos, así como un quirófano totalmente remodelado junto con el área de tococirugía.

El director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, informó que derivado de la epidemia de COVID-19 se ha atendido más de 40 mil pacientes derechohabientes y no derechohabientes, a pesar de que la institución envió, como medida preventiva, a 35 mil trabajadores a sus hogares porque pertenecían a grupos de riesgo.

Acompañaron al presidente el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís; el presidente municipal de Piedras Negras, Claudio Bres Garza; el director normativo de Salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Ramiro López Elizalde y el director de la Clínica Hospital Piedras Negras, Óscar Eduardo Hernández Monreal.

El telar de cintura, unidad de las mujeres de San Juan Colorado: IOA

impulsar la difusión y comercialización de los textiles creados con sus manos mágicas

Conservar la unidad de las mujeres de San Juan Colorado e impulsar la difusión y comercialización de los textiles creados con sus manos mágicas es parte de las acciones del gobernador Alejandro Murat a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA).

En gira de trabajo por esta localidad perteneciente a la Costa, la directora del IOA, Nadia Clímaco Ortega, se reunió con las mujeres que representan a los diferentes grupos artesanales, así como con el regidor de Obras Públicas, Gregorio Nicolás García y la regidora de Educación y Salud, Felisa García García, para brindarles su apoyo, otorgarles los requisitos de los programas que ofrece el instituto y credencializar a 70 artesanas de este municipio.

Clímaco Ortega afirmó que el gobernador Alejandro Murat, busca impulsar el esfuerzo y trabajo artesanal de forma directa sin intermediarios, a través de las plataformas digitales, redes sociales que permita aumentar su comercialización.

Puntualizó que la señora Ivette Morán de Murat, ha sido una gran aliada de las mujeres artesanas, a quienes ha brindado su apoyo para mantener viva la labor artesanal a través de créditos, capacitaciones y exposición de sus productos en las Artesanías e Industrias Populares de Oaxaca (ARIPO).

En su intervención, la coordinadora de grupos de artesanos, Mónica Hernández García, expresó su beneplácito, pues es la primera vez que una directora de esta institución los visita en su tierra.

Por su parte, las mujeres  de San Juan Colorado expusieron sus necesidades ante la situación comercial de sus textiles, ya que en el mercado artesanal existen revendedores que demeritan el trabajo que cada una de ellas realiza, llevándose la ganancia económica.

Las artesanas tejedoras agradecieron el apoyo de unidad y el trabajo conjunto entre el Instituto y los grupos de artesanos para tener una labor más equitativa.

Por su parte, Nadia Clímaco reafirmó su compromiso por fortalecer el trabajo de las mujeres artesanas, a través de los programas que ofrece el instituto como son capacitaciones, concursos y créditos para aumentar la producción en cada uno de sus talleres.

 

 

Registran 55 casos nuevos de COVID-19, suman 20 mil 494 acumulados en la entidad, hay 643 casos activos

uso de cubrebocas al salir a la calle, lavado de manos y procurar la sana distancia

La Jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Argelia Julián Aquino, en representación del titular, Donato Casas Escamilla, informó que al corte epidemiológico de este sábado 24 de octubre, se han registrado 55 casos nuevos de COVID-19 que suman 20 mil 494 acumulados en toda la entidad.

Añadió que se han notificado 32 mil 722 casos, de los cuales ocho mil 848 han sido negativos, hay tres mil 380 sospechosos, 18 mil 188 se han recuperado, y lamentablemente se registraron siete decesos, que suman mil 611.

Sostuvo que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 13 mil 675 casos acumulados y 802 defunciones, Istmo mil 998 y 294 defunciones, Tuxtepec mil 821 y 247 defunciones, Mixteca mil 446 y 124 defunciones, Costa mil 027 y 90 defunciones, y en la Sierra 527 y 54 decesos.

Sostuvo que los 55 casos nuevos se distribuyen en 21 municipios de la entidad, siendo los que mayor número presentan: Oaxaca de Juárez con 21, Santa Cruz Xoxocotlán cinco, Santa Lucía del Camino, San Pablo Etla y Villa de Etla, tres cada uno, el resto dos y un caso.

Señaló que hay 643 casos activos, la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales registra 508, Mixteca 55, Costa 36, Istmo 24, Sierra 19 y Tuxtepec uno.

Añadió que de las mil 611 defunciones, el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 con 729, 378 y 230 respectivamente. Por sexo mil 067 son hombres y 544 mujeres. Las comorbilidades asociadas son diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal.

Julián Aquino dijo que en relación a la ocupación hospitalaria con atención para pacientes COVID-19, hay un 33.6% global de camas ocupadas, de las cuales el 41.7% es sin ventilador y el 18.9% con ventilador.

Agregó que hay cinco centros de valoración de primer contacto para pacientes con síntomas respiratorios en la zona conurbada: el Hospital General de zona 1 del IMSS, el Hospital Presidente Juárez del ISSSTE, Ixcotel de la SEDENA, Dr. Aurelio Valdivieso y Centro de Salud Urbano 1.

Finalmente, la funcionaria dijo que la pandemia aún está presente, por lo que exhortó a la población a continuar con las medidas sanitarias, evitar realizar reuniones, fiestas patronales y evitar los lugares cerrados y concurridos; ante ello recomendó utilizar el cubrebocas de manera correcta  -de la nariz hasta la babilla, evitando los que tienen válvula-, aplicar la sana distancia y lavado de manos frecuentemente, la salud es responsabilidad de todas y todos.