Se refuerza la seguridad con nueva generación de policias

Se espera de los nuevos elementos de la SSC valores fundamentales como honestidad, valentía, lealtad a su institución y a la patria.

CDMX,.-:La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó vía remota, junto al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, la ceremonia de graduación de la Generación 268 compuesta por 146 mujeres y 285 hombres que se integrarán a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Sheinbaum Pardo reconoció que cada uno de los 431 nuevas y nuevos policías demostraron su valentía al decidir estar dispuestos a entregar su vida para proteger a los demás y puntualizó que esta nueva generación surge de una transformación que vive el país y la Ciudad de México.

La mandataria local resaltó que los habitantes de la capital esperan de los nuevos elementos de la SSC valores fundamentales como honestidad, valentía, lealtad a su institución, a la patria y al pueblo; respeto a los derechos humanos; visión de género; que actúen con camaradería; que demuestren humanismo y cercanía; inteligencia y prudencia, heroísmo y responsabilidad; así como amor a la grandeza de la Ciudad de México y a nuestro país.

Sheinbaum Pardo también rindió un homenaje a todas y todos los policías de la ciudad que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber, así como a los que por motivo de la pandemia han fallecido y aseguró a sus familiares, compañeros y amigos que el Gobierno capitalino está con ellos y no los abandonará.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que con la graduación de los 431 elementos que se incorporan a la SSC, quienes se formaron bajo un nuevo esquema policial, se da un paso hacia la aspiración de hacer de la policía capitalina un modelo y referente a nivel nacional.

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia, Salvador Guerrero Chiprés señaló que las y los policías de la Generación 268 representan la actualidad y el futuro de la Policía de la Ciudad de México, institución que está llamada a ser la mejor del país.

En el evento realizado en las instalaciones de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México (UNIPOL), en la Alcaldía Álvaro Obregón, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch les tomó protesta a los 431 nuevos elementos de la SSC, quienes concluyeron satisfactoriamente sus actividades como cadetes en formación, y que posteriormente realizaron un desfile, además de que tres de ellos recibieron premios por destacar como los primeros lugares de la Generación 268.

Cabe resaltar que, durante su capacitación en la UNIPOL, los 431 cadetes se formaron en desarrollo y acondicionamiento físico; marco deontológico y axiológico de la función policial; marco normativo de la función policial y protocolos de actuación policial; prevención y vinculación social; técnicas y tácticas policiales; formación complementaria; y funciones policiales locales y especializadas.

Sumado a que con el objetivo de tener Más y mejor Policía, los nuevos cadetes eligieron una de las ocho especialidades en las que desempeñarán sus funciones que son Análisis, Asuntos Internos, Investigación, Tránsito y Movilidad, Proximidad Social, Prevención del Delito, Reacción y Policía Montada.

Escala Oaxaca a 21 mil 900 casos acumulados, 146 más que el día de ayer

·         Hay un total de mil 740 defunciones, principalmente en Valles Centrales

Oaxaca acumuló al corte epidemiológico de este 6 de noviembre 21 mil 900 casos positivos de COVID-19 y mil 740 defunciones acumuladas, además de 3 mil 593 sospechosos y 19 mil 591 personas recuperadas.

El coordinador general de Jurisdicciones Sanitarias de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Said Vásquez Valle, indicó que los 146 pacientes nuevos notificados el día de hoy, pertenecen a 56 municipios; las zonas urbanas continúan concentrando la mayor incidencia.

Principalmente Oaxaca de Juárez con 38 reportes en las últimas 24 horas, Santa Lucía del Camino y Villa de Zaachila con siete respectivamente, así como Santa Cruz Xoxocotlán y Salina Cruz ambas zonas con seis, el resto de los ayuntamientos contabilizaron cinco, cuatro, tres, dos y uno.

Aseveró que actualmente son 577 oaxaqueños y oaxaqueñas que cursan con la enfermedad viral en etapa de contagio, Valles Centrales tiene 52 municipios con casos activos, de esta región las zonas con más reportes son: Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán con 197 y 30, respectivamente.

En la segunda posición se localiza la Mixteca con 14 municipios que tienen pacientes que enfermaron en los últimos 14 días, siendo la localidad con el mayor número la Heroica Ciudad de Huajuapan de León con 31; la Costa reporta 11 municipios, San Pedro Mixtepec Distrito 22 es el más afectado con 13 casos; la Sierra con nueve, con la mayor incidencia en Tlacolula de Matamoros con seis; el Istmo presentó cuatro ayuntamientos, Salina Cruz con el mayor número contagios con tres activos; y por último, Tuxtepec con dos localidades, de esta demarcación San Juan Bautista Tuxtepec encabeza la lista con cuatro casos.

Mencionó que respecto a las personas que han recibido el alta médica, 13 mil 348 pertenecen a Valles Centrales, mil 814 al Istmo, mil 569 a Tuxtepec, mil 390 a la Mixteca, 960 a la Costa y 510 a la Sierra.

Conforme al conteo local de positivos y defunciones, dijo, 14 mil 646 son de Valles Centrales, donde también han fallecido 857 personas; el Istmo presenta dos mil 132 confirmados y 312 muertes; Tuxtepec mil 831, de esta cifra 257 perdieron la vida; Mixteca mil 596 y 145 decesos, Costa mil 112 y 112 perdidas fatales; la Sierra tiene un total de 583 contagios y 57 han muerto.

Sobre el personal de Salud, este viernes se contabilizaron un global de 936 casos positivos en médicos, mil 227 en personal de enfermería y 945 en trabajadores de otras áreas. Asimismo, la red hospitalaria se encuentra al 32.2% de ocupación de camas para pacientes que presentan alguna complicación.

Recalcó que, de las mil 740 defunciones, ocho más que al corte de ayer, 792 se presentaron en el grupo de edad de los 65 y más años, 410 de 50 a 59 años, 247 de 60 a 64 años, 154 de 25 a 44 años, 112 de 45 a 49 años, ocho en menores de un año, cinco de uno a cuatro años, cuatro de cinco a nueve años y de 20 a 24 años, ambos con el mismo número, tres de 15 a 19 años, uno de cinco a nueve años.

El funcionario detalló que la diabetes mellitus estaba presente en un 39.8% de las personas que lamentablemente fallecieron, seguido por la hipertensión arterial en un 37% y en un 24.8% la obesidad.

Por lo que señaló que la población debe extremar las medidas preventivas en los adultos mayores y en los pacientes con alguna comorbilidad, ya que constituyen el grupo de mayor riesgo a complicaciones que requieran de una atención especial y el ingreso hospitalario.

 

 

Garantizar la seguridad alimentaria,  compromiso del Gobierno de Oaxaca: AMH

las escuelas de campo en donde se implementa el programa Jóvenes Construyendo el Futuro

El Mandatario Oaxaqueño recorrió junto a la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján, y el titular de la Sader, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, las escuelas de campo en donde se implementa el programa Jóvenes Construyendo el Futuro

. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa reafirmó el compromiso de su gobierno para seguir sumando esfuerzos que contribuyan a incrementar la producción del campo oaxaqueño y garanticen la seguridad alimentaria de la mano de sus jóvenes y con el liderazgo del Gobierno de México que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

En gira de trabajo, el Mandatario Estatal recorrió junto a la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, las escuelas de campo en donde becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro realizaron sus prácticas.

Toda vez que en Oaxaca el 50% de la economía es de temporal y autoconsumo, Murat Hinojosa expresó que su gobierno, a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), cuenta con un área específica que se enfocan a generar capacidades en el sistema producto y actualmente en sus Unidades de Capacitación se instalarán Centros de Acopio Regionales que buscan dotar de alimentos e insumos que garanticen la seguridad alimentaria, principalmente a aquellas personas en situación de vulnerabilidad afectadas por la contingencia sanitaria.

“Lo que buscamos también es incorporar a las y los jóvenes y replicar este modelo en todo el estado para lograr la autosuficiencia alimentaria”, afirmó.

De esta manera, el Mandatario Oaxaqueño celebró una vez más esta iniciativa que impulsa el Gobierno Federal y que empodera a mil 321 jóvenes del estado de Oaxaca a través del fortalecimiento de hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

“Lo que más deben valorar los jóvenes, es que hoy se les está empoderando para que sean libres e independientes, porque lo más importante que pueden tener, es producir sus propios ingresos a través de su trabajo”, dijo.

En su oportunidad, la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, refrendó el acompañamiento del Gobierno de México para con Oaxaca a través de este programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que busca dotar a sus jóvenes de mayores oportunidades y con ello evitar que emigren de sus localidades.

Asevero que junto a esta iniciativa también se impulsa el programa Mes 13, encaminado a incorporar a las y los becarios a las prácticas laborales y actividades productivas de su comunidad.

Asimismo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, expresó que el Gobierno de México trabaja para orientar los esfuerzos con los productores, agricultores y campesinos, a fin de garantizar la autosuficiencia alimentaria, toda vez que actualmente el 60% de los granos que se consumen provienen del exterior.

“Nos interesa que todo este gran esfuerzo cuyo destinatario es el campesino y agricultor, se vea remunerado con una calidad de vida, eso es lo que se busca. El futuro de México está en la juventud,  la seguridad alimentaria está en los Jóvenes Construyendo el Futuro”,  finalizó

 

 

 

 

 

 

Con obras de infraestructura se atiende a zonas marginadas de Nayarit: presidente

atender a las comunidades marginadas de la entidad es la construcción de infraestructura.

En su visita a La Yesca, Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que una de las acciones para atender a las comunidades marginadas de la entidad es la construcción de infraestructura.

“Estas comunidades están marginadas de los beneficios del desarrollo, por eso es importante hacer justicia y atender (…) se le está dando preferencia a la gente humilde, a la gente pobre; esa es la filosofía principal de nuestro gobierno”, subrayó.

El mandatario afirmó que en noviembre de 2021 regresará a inaugurar el camino rural a La Yesca, que a la fecha reporta un avance de 12 kilómetros con 60 millones de pesos ejercidos en 2020. El total de la inversión para su conclusión será de 270 millones de pesos.

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado aportó 30 millones de pesos para este proyecto, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz.

Agregó que este año ascendió a 361 millones de pesos la inversión en Nayarit para trabajos de conservación en más de 765 kilómetros de carreteras libres de peaje y la reconstrucción y mantenimiento de 13 caminos de la red rural y alimentadora que significa la mejora de 261 kilómetros de camino.

Cerca del cien por ciento de los hogares de La Yesca reciben apoyo: presidente

El presidente López Obrador resaltó que alrededor del 90 por ciento de los hogares en La Yesca reciben un apoyo a través de los Programas Integrales de Bienestar; de 3 mil 256 viviendas que hay en el municipio, 3 mil 964 beneficiarios reciben recursos de manera directa.

Informó que en este municipio hay 111 aprendices en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro; tienen una beca, 15 estudiantes del nivel superior y 405 estudiantes en el nivel medio superior.

Además, los hijos de 930 familias que estudian en el nivel básico reciben apoyo; 913 adultos mayores cuentan con pensión bimestral, así como 248 niñas y niños con discapacidad.

De la meta de 99 escuelas, 90 ya reciben recursos a través de La Escuela es Nuestra y una universidad pública ya está en funcionamiento.

El jefe del Ejecutivo destacó que 525 campesinos reciben apoyo a través del programa Producción para el Bienestar, mientras que 650 más cuentan con recursos del programa Sembrando Vida para la siembra de mil 625 hectáreas de árboles frutales y maderables.

Asistieron a la supervisión el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García; el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Cedric Iván Escalante Sauri; el presidente municipal de La Yesca, Ignacio Flores Medina; el director general del Centro SCT Nayarit, José Luis Lerma Mercado y la secretaria de Infraestructura de Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado.

Sin duda alguna, Oaxaca es un crisol de expresiones culturales: Ivette Morán de Murat

visitó la tienda ARIPO para apreciar la exposición artística llamada "Sillas Calavera", del maestro Gabriel Sosa.

Mantener vivas las tradiciones, es parte fundamental de nuestras vidas y es muestra del inmenso amor que tenemos por Oaxaca, por ello, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, Ivette Morán de Murat, visitó la tienda ARIPO para apreciar la exposición artística llamada «Sillas Calavera», del maestro Gabriel Sosa.

«Estamos aquí con un artesano joven, el maestro Gabriel. Elaboró un proyecto maravilloso denominado Sillas Calavera. Los invitamos a esta exposición, enfocada al Día de Muertos, estarán en exhibición en ARIPO hasta el 15 de noviembre. Vengan a admirar la grandeza de las y los artesanos, ellas y ellos a través de sus manos mágicas, expresan sus sentimientos y elaboran estas obras de arte. Es una exposición única, los esperamos», señaló la esposa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Gabriel Sosa, artesano oaxaqueño, señaló que este proyecto rescata las costumbres de Oaxaca y le da un realce a la celebración del Día de Muertos. «El proyecto se llama Sillas Calaveras. Cada silla tiene un título diferente de acuerdo al nombre que cada artista le dio a su silla, entonces, cada una de ellas tiene una historia diferente. Gracias por apoyarnos y dar a conocer estas obras, visítennos».

Artesanías e Industrias Populares de Oaxaca (Aripo) está ubicado en Calle García Vigil 809, Colonia Centro, C.P. 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, teléfono 951 514 0992. Además, puede buscar y adquirir la artesanía de su agrado en la página https://aripo.oaxaca.gob.mx/

En Oaxaca, se trabaja todos los días para crear condiciones de bienestar y desarrollo para las y los artesanos. #CrearConstruirCrecer