Inaugura JM Carreras moderna y equipada estación de bomberos en Zona Industrial

Mejora la capacidad de respuesta ante emergencias en esta área de la Zona Metropolitana.

San. Luis Potosí,.-El proyecto se realizó con aportaciones públicas y privadas por 8 MDP.Para mejorar la capacidad de respuesta a emergencias en la parte sur-oriente de la Zona Metropolitana y dar atención tanto a empresas como a la población, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López y el Presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, inauguraron la moderna y equipada Estación número 8 del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, cuyo edificio y equipamiento tuvo una inversión de 8 millones de pesos.

Carreras López, señaló que desde el Gobierno del Estado siempre existirá la voluntad de impulsar este tipo de proyectos, prueba de ello es la aportación del terreno de 7 mil metros cuadrados ubicado en el Eje 134 sobre el que se construyeron estas instalaciones, así como el donativo de un camión de bomberos, además de ello, a través del Fideicomiso Público de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del Estado (FIDECO), se destinó 1 millón 500 mil pesos para la adquisición de un segundo camión de bomberos, equipamiento básico, herramientas y equipos de protección personal.

“Lo más importante es que se da respuesta rápida a contingencias en las que se pone en riesgo la vida de las personas, esta obra es muestra de que en unidad, gobierno, iniciativa privada y sociedad podemos lograr grandes cosas,”, dijo el jefe del Ejecutivo estatal.

El titular de la UUZI, Ricardo Pérez Castillo, dijo que después de muchos esfuerzos se logró construir esta estación, que a partir de ahora estará en responsabilidad del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, que es una muestra de la sinergia, solidaridad y empatía de todas las empresas que participaron y de la voluntad del Gobierno de Carreras López, de seguir impulsando uno de los centros logísticos más importantes del país como lo es la Zona Industrial.

Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), destacó que en cinco años de administración del Gobernador Juan Manuel Carreras, en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí se han realizado o se realizan obras de infraestructura con una inversión pública y privada sin precedentes de casi 30 mil millones de pesos, que tienen un particular efecto positivo en la Zona industrial por la mejora en la movilidad.

Agregó que en materia de inversiones privadas en áreas industriales de la Zona Metropolitana, en cinco años arribaron 98 nuevas empresas con inversión de 3 mil 656 millones de dólares y que generan casi 30 mil empleos.

Durante este evento, fueron reconocidos y recibieron ascensos integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, por sus años de servicio, como Óscar Francisco Benavente y Jorge Benavente García por sus 69 y 61 años de labor, respectivamente.

En su intervención, Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos, indicó que con beneplácito reciben estas instalaciones que se suman a las siete con las que ya contaba la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, con lo que ahora estarán más cerca de la comunidad y que con ella, la ciudad se convierte en una de las del centro del país con más estaciones de bomberos.

A este evento asistieron Manuel Lozano Nieto, Secretario del Trabajo y Previsión Social; Mauricio Hermosillo Escudero, presidente del patronato pro cuerpo de bomberos; Carlos Torres Sandoval, presidente del patronato pro construcción de la UUZI; Ignacio Benavente Duque, Coordinador Estatal de Protección Civil; Sebastián Pérez García, Secretario General del Ayuntamiento de la capital; Manuel Castanedo de Alba, Coordinador de la Alianza Empresarial; líderes de cámaras empresariales, entre otros.

Anuncia relaciones exteriores lanzamiento del ensayo clínico fase III de la posible vacuna contra el covid-19 en Guerrero

• “Es importante hacer cosas que vayan más allá de lo que estamos haciendo contra el Covid-19”: Héctor Astudillo

Acapulco, Gro.,,.– El gobernador Héctor Astudillo Flores recibió a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta, a quien le manifestó su reconocimiento y agradeció su apoyo solidario con Guerrero desde el inicio de la pandemia del Covid-19, con material hospitalario y equipo médico como ventiladores, además de medicamentos para fortalecer la atención a la salud de los guerrerenses.
“La Secretaría de Relaciones exteriores ha jugado un papel muy importante para la importación y traslado de una serie de productos para enfrentar la pandemia, para los hospitales, los ventiladores y una serie de medicamentos que llegaron, insumos que se repartieron en todo el país”, expresó Astudillo Flores.
Reunidos en las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero donde se realizó la transmisión para dar seguimiento a la evolución del Covid-19, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta, informó al gobernador Astudillo que Guerrero será uno de los 13 estados del país donde se llevaran a cabo algunos estudios clínicos en la fase III para la elaboración de una posible vacuna contra el virus Covid-19, bajo la supervisión y la coordinación del gobierno federal.
Durante la transmisión número 223, Héctor Astudillo señaló que Guerrero se mantendrá en semáforo naranja por 15 días más del 9 al 22 de noviembre por lo que ya son 130 días de trabajo de los filtros sanitarios instalados en más de 60 puntos para ayudar a concientizar y disminuir los contagios y cuidar la salud tanto de la población local como de los visitantes.
El gobernador indicó que se publicaron en el Periódico Oficial del Estado las nuevas medidas restrictivas que tendrán una vigencia de 15 días, del 9 al 22 de noviembre con la intención de contener y reducir los contagios priorizando la salud de la población como la economía de la entidad en la ruta de la responsabilidad colectiva con el uso obligatorio del cubrebocas y la sana distancia.
Estas medidas restringidas contemplan el cierre de bares, antros, cantinas y gimnasios en lugares cerrados por ser considerados de alto riesgo de contagio, cabe mencionar que los gimnasios en lugares abiertos cumpliendo con las medidas de sana distancia y uso obligatorio de cubre bocas su horario de apertura será de las 7:00 horas a las 18:00 horas.
Además, el aforo permitido del 40 por ciento en servicios religiosos, bancos, cines, teatros y museos, así como un 50 por ciento en hoteles, transporte público, tiendas de conveniencia, unidades deportivas, parques, plazas cívicas, entre otros espacios concluyendo las actividades hasta las 23 horas, mientras que las playas, balnearios y servicios náuticos tendrán que cerrarse a las 18 horas.

“Es muy importante hacer cosas que vayan más allá de lo que estamos haciendo, hemos anunciado medidas, algunas medidas no gustan pero que grave sería no hacer absolutamente nada frente a los tiempos que estamos viviendo y es un asunto que el problema sanitario es un asunto colectivo y colectivamente tiene que enfrentarse”, afirmó el Gobernador Astudillo acompañado por su esposa Mercedes Calvo de Astudillo.
En el seguimiento a la evolución de la pandemia del Covid-19, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que son 22 mil 596 los casos confirmados acumulados y 2 mil 309 lamentables defunciones con una detección de 43 nuevos casos notificados con un incremento del 0.2 por ciento respecto al día anterior concentrados en 15 municipios, entre estos Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla e Iguala.
En cuanto a las defunciones, el 78 por ciento del total de las defunciones se concentran en diez municipios y en relación a la hospitalización se tienen 160 pacientes de los cuales 42 se encuentran en estado crítico con tendencia estable con una ocupación del 24 por ciento en décimo lugar y en lugar 20 con 18 por ciento de ocupación de ventiladores.
En relación a la aplicación de la vacuna contra la Influenza, De Peña Pintos informó que se tiene un gran avance del 36 por ciento en todo el sector y por parte de la Secretaría de Salud del Estado se tiene un 43 por ciento en la aplicación.

Fortalece IEEPO educación inicial con la entrega de materiales didácticos

acciones para respaldar el desarrollo integral de niñas y niños en la primera infancia

Como parte de las acciones que impulsa el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para fortalecer el desarrollo integral de las niñas y niños menores de cuatro años de edad, se realizó la entrega de materiales didácticos, en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), para favorecer a 11 mil 592 escolares de las regiones de la Costa, Istmo, Mixteca y Cuenca del Papaloapan.

Los auxiliares didácticos, que son parte del Programa de Educación Inicial (Prodei) y facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje, no solo son de apoyo para los menores de edad, sino también para las madres, padres y tutores que son  portadores de la cultura, de las pautas de conducta, de los medios instrumentales para la realización de la persona; por esta razón el proyecto los capacita para que eduquen mejor a los niños y niñas.

En este sentido, con el apoyo del IEEPO, que dirige Francisco Ángel Villarreal y quien ha impulsado acciones para respaldar la educación a niñas y niños en la primera infancia, se apoyaron a 828 promotores educativos de igual número de comunidades del estado, principalmente de localidades rurales e indígenas, con alta y muy alta marginación, o bien con rezago social.

De esta manera, con los materiales didácticos se acompaña en la crianza de niñas y niños, desde el periodo de gestación y hasta los 3 años 11 meses de edad, proceso en el que participan madres, embarazadas, padres o cuidadores a fin de propiciar interacciones significativas entre adultos y los menores de edad en su desarrollo integral y el ejercicio de sus derechos.

Los materiales didácticos corresponden a pirámides de aros, bloques para ensamblar con llantas, albercas con pelotas, instrumentos musicales, rompecabezas, porta libros y bolsa de guardar.

En la región de la Costa, se entregaron 626 materiales didácticos en Santos Reyes Nopala, Puerto Escondido, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla y Barra Copalita.

En tanto, en la región del Istmo de Tehuantepec, se entregaron mil 606 materiales en Matías Romero Avendaño, Palomares, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Ciudad Ixtepec, San Pedro Tapanatepec, Santiago Niltepec y La Venta.

Así también en la Mixteca se beneficiaron escolares de Villa de Tamazulapan del Progreso, Asunción Nochixtlán, Huajuapan de León, Barra Copalita, Guadalupe de Ramírez, Santiago Juxtlahuaca, Heroica Ciudad de Tlaxiaco y Chalcatongo de Hidalgo, con mil 858 materiales didácticos.

En la Cuenca del Papaloapan se distribuyeron mil 385 apoyos en Monte Negro, del municipio de Santiago Jocotepec, Acatlán de Pérez Figueroa, San Juan Bautista Tuxtepec, San Miguel Soyaltepec, San Felipe Jalapa de Díaz y San Juan Bautista Valle Nacional.

El Programa de Educación Inicial ha apoyado a 24 mil 328 niñas y niños menores de cuatro años, con la participación de 23 mil 888 madres y padres de familia de mil 572 localidades, pertenecientes a 371 municipios de la entidad.

 

 

Lleva Gobernadora Pavlovich gestión de obras para los 72 municipios ante legisladores

lo remita al Congreso de la Unión, donde se solicitan obras para todo el estado por más de 2 mil 500 millones de pesos.

Sonora,.-En apoyo a los 72 municipios de Sonora, para que se les canalicen recursos para obra pública en el 2021, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano hizo llegar al Congreso del Estado una solicitud de punto de acuerdo para que el Poder Legislativo sonorense lo remita al Congreso de la Unión, donde se solicitan obras para todo el estado por más de 2 mil 500 millones de pesos.

Durante su gira número 434 por municipios de Sonora, continuando con su sexta vuelta por el estado, la gobernadora Pavlovich visitó Bacadéhuachi, Nácori Chico, Bavispe, Bacerac, y Huachinera, donde dio a conocer esta solicitud e hizo un llamado a las y los legisladores sonorenses para que respalden esta iniciativa en favor de los 72 municipios, recordando que el presupuesto federal para el próximo año sólo contempla una obra para el estado.

“Son proyectos de obras que me hicieron llegar las presidentas y los presidentes municipales, son alrededor de 270 obras que son muy importantes para los municipios, finalmente, la obra se realiza no en una zona geográfica que se llama Sonora, sino en un municipio, yo espero que esto sea aprobado por el Congreso del Estado y, a su vez, se lleve al Congreso de la Unión para que la Cámara de Diputados lo vea y lo apruebe y que estas obras sean consideradas”, detalló.

La mandataria estatal mencionó que la pandemia del COVID-19 ha representado un gran reto para todos los municipios de Sonora, por ello, en 2021 requerirán de obra pública para beneficio de sus habitantes y para reactivación de la economía en sus regiones.

“El tema de la pandemia nos vino a pegar a todos y los municipios necesitan infraestructura, obras hidráulicas, obras de drenaje, obras de electrificación, de pavimentación, creo que es importante que sea tomado en cuenta y espero que los diputados, por Sonora, lo aprueben, y a su vez esto pueda ser una iniciativa ante la Cámara de Diputados”, señaló.

En Bacadéhuachi, acompañada por el alcalde Manuel Madrid Galaz, la gobernadora Pavlovich entregó Paquetes de Seguridad Alimentaria, apoyos de Internet; becas educativas y de cursos rápidos del Icatson y apoyos de sillas de ruedas por parte de DIF Sonora.

“Como siempre les dije, para mí lo más importante era estar cerca de la gente, no importa municipio grande o pequeño, lo importante es atenderlos y estar con ustedes en cada lugar”, dijo.

En Nácori Chico, donde estuvo acompañada por el alcalde Jorge Luis Portillo Arvizu, la titular del Ejecutivo Estatal recorrió las calles, platicó con los habitantes de la comunidad e hizo entrega de apoyos de Internet, becas de Icatson y educativas y apoyos de sillas de ruedas, además de anunciar que en los próximos días la comunidad de Tecoriname contará con electrificación, con lo que da respuesta a una petición muy sentida de las familias que viven en esta comunidad.

Al arribar a Bavispe, la titular del Ejecutivo estatal se reunió con sus pobladores en la plaza Miguel Hidalgo, donde en compañía de Cornelio Vega Vega, presidente municipal, entregó una unidad adaptada por parte de DIF Sonora para el traslado de personas con discapacidad, rollos de alambre de púas para productores locales, apoyos para Internet, becas de educación básica, becas de capacitación para el trabajo, y paquetes alimentarios.

En Bacerac, la gobernadora Pavlovich en presencia de la presidenta municipal Alba Luz Ferra Martínez Sañudo, entregó la obra de rehabilitación de la presa derivadora sobre el Río Bavispe, una obra muy solicitada por los productores y habitantes de ese municipio y que representa un beneficio para el desarrollo de la región.

“Creo que esta modernización, remodelación de esta cortina de la presa derivadora del río Bavispe la verdad es que nos ayuda en todos los sentidos, pero sobre todo a nuestros pequeños productores, para que amplíen más los cultivos, sé que por muchos años se pidió esta obra”, comentó.

En este municipio, la gobernadora Pavlovich entregó también sillas de ruedas, apoyos para Internet, becas de capacitación para el trabajo, becas para educación básica, paquetes alimentarios, además de rollos de alambre de púas para productores de la comunidad.

Para finalizar la jornada, la mandataria estatal llegó a Huachinera y en presencia de Jesús Manuel Rojas Barreras, presidente municipal, entregó estímulos económicos de atención temprana, rollos de alambre de púas para productores, apoyos para Internet, becas de capacitación para el trabajo, paquetes alimentarios y títulos de propiedad.

Presentes: Jorge Guzmán Nieves, secretario de Sagarhpa; Yazmina Anaya Camargo, directora general del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora; Karina Zárate Félix, directora general de DIF Sonora; y Edmundo Campa Araiza, director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora; Carmen Ofelia Carballo Cabanillas, coordinadora ejecutiva de la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones; Manuel de Jesús Bustamante Sandoval, coordinador general de Cecop y Juan Ángel Córdova Salcido, director de Estudios Municipales.

Supervisan Centro de Atención a Ahorradores Defraudados de Huajuapan

·         El objetivo es garantizar que los seis centros del estado operen y ofrezcan trámites de manera ágil, eficiente y gratuita

Con el objetivo de supervisar que se cumpla el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, con las personas que fueron defraudadas por sociedades cooperativas, la secretaria de Bienestar del Estado de Oaxaca (Sebien), Yolanda Martínez López, asistió al Centro de Atención a Ahorradores Defraudados ubicado en esta ciudad de la región de la Mixteca.

En este espacio, Martínez López dio a conocer que en un hecho sin precedentes, el gobierno estatal autorizó por primera vez en la historia, una partida de 25 millones de pesos, con la que se realizaron 18 auditorías a cajas de ahorro y se lleva a cabo el proceso de pago de 4 mil 967 personas que fueron defraudadas.

Destacó que parte de la estrategia implementada por esta dependencia estatal, es la de garantizar que los seis Centros de Atención a Ahorradores Defraudados operen y ofrezcan trámites de manera ágil, eficiente y gratuita.

La responsable de la Política Social en el estado, indicó que es un compromiso desde el inicio de esta administración, el dar seguimiento a las personas que fueron víctimas de este fraude. Además, que las acciones que se ejecutan, son el resultado de las diversas mesas de trabajo y de la gestión que se ha efectuado ante diversos sectores y el reflejo de las reuniones con los grupos de defraudados.

Asimismo, informó que tal como se encuentra operando este Centro de Atención a Defraudados en el municipio de Huajuapan de León, también se están atendiendo a las y los ahorradores que fueron auditados y cumplieron con los lineamientos del programa, en los puntos ubicados en los municipios de San Juan Bautista Tuxtepec, Salina Cruz, Huautla de Jiménez, Santiago Pinotepa Nacional y Oaxaca de Juárez.

De igual forma, exhortó a las personas de las ocho regiones del estado a que si fueron auditadas y ya cumplieron con los trámites respectivos, asistan a alguno de los seis Centros de Atención a Ahorradores defraudados para que puedan llevar a cabo su proceso de pago.

Finalmente, como parte del protocolo sanitario y para evitar las aglomeraciones, la secretaria de Bienestar del Estado de Oaxaca, precisó que las citas se pueden realizar a través de los numeros telefónicos 951 211 0673 y 951 501 5000, con las extensiones 12538-12876 o en el sitio web www.oaxaca.gob.mx/sebien/citas/.

 

 

 

Llevan Aispuro y First Majestic apoyo médico a Tayoltita.

Suman esfuerzos empresarios con el Gobierno del Estado

Durango,.-Empresa minera realiza donación de una ambulancia para el Centro de Salud de Tayoltita
Tayoltita, San Dimas.- Gracias a la voluntad altruista de empresarios duranguenses, ha sido posible dotar de mayor infraestructura y equipamiento médico a las instituciones de Salud y su personal, para tener pronta respuesta ante cualquier emergencia, principalmente en las zonas más alejadas de la entidad, indicó el gobernador, José Rosas Aispuro Torres, tras recorrer Tayoltita para atender las necesidades de esta comunidad en San Dimas.

El Ejecutivo Estatal, acompañado del alcalde Alejandro Gurrola Romero, el gerente de la empresa First Majestic y funcionarios estatales, agradeció la disposición de ayudar de dicho consorcio, al donar una ambulancia para la clínica de Tayoltita, que servirá para trasladar a quienes requieran algún servicio médico o acudir al hospital.

Mario García Torres, gerente de la empresa First Majestic, dijo que con el respaldo del corporativo, se dio esta oportunidad de apoyo con el Gobierno y los ciudadanos, por conducto del Gobernador José Aispuro Torres, se entrega a la comunidad, además de reiterar su apoyo por parte de la empresa con los duranguenses.

El alcalde de San Dimas, Alejandro Gurrola Romero, dijo que esta ambulancia equipada será completamente para el servicio de los habitantes y reconoció la ayuda generosa de la empresa, así como la permanente gestión y trabajo del Gobernador quien, durante la administración, ha llevado diversos programas, principalmente para los más vulnerables.

Como parte de esta gira, Aispuro Torres, aprovechó para recorrer la clínica de Tayoltita, constatar el abasto de medicamento y atender las solicitudes del personal médico, para seguir brindando servicio de calidad para el bienestar de los sandimenses.

Presidente felicita a Luis Arce Catacora por llegada a presidencia de Bolivia

celebró la llegada de Luis Arce Catacora a la presidencia de Bolivia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales el mandatario sostuvo que el pueblo de ese país “supo resolver sus diferencias, un momento crítico por la vía democrática y de manera pacífica”.

“Estoy seguro que se van a reconciliar y va a seguir el progreso con justicia de Bolivia porque eso es lo que ha caracterizado a Bolivia en los últimos años a partir del gobierno de Evo Morales”, expresó.

Indicó que en esa administración fue Luis Arce el artífice de la política económica que generó un crecimiento “extraordinario”.

“Estamos hablando del crecimiento económico más alto y sostenido en los últimos tiempos en toda América. Un ejemplo de modelo económico; un éxito en cuanto a la aplicación de la política económica. Pero no solo fue progreso, se acompañó el progreso con la justicia”, remarcó.

El jefe del Ejecutivo recordó que se ayudó a los indígenas y a los más pobres, y auguró que esta política se mantendrá con el mandato de Luis Arce Catacora, a quien deseó éxito en su gestión como presidente de Bolivia.

El tiempo es fundamental para salvar tu vida: AMH

    El Gobernador enfatizó que depende de las y los oaxaqueños que Oaxaca permanezca en el semáforo epidemiológico color amarillo

En su mensaje dominical dirigido a las familias oaxaqueñas, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa enfatizó que depende de las y los oaxaqueños que Oaxaca permanezca en el semáforo epidemiológico color amarillo, lo anterior si se siguen aplicando de manera disciplinada las medidas de mitigación como el lavado de manos permanente, el uso obligatorio del cubrebocas y distanciamiento social en la vía pública, y de ser posible, quedarse en casa.

Asimismo, el Mandatario Estatal exhortó a la población oaxaqueña a estar atentos a cualquier síntoma por COVID-19. “¡No tengas miedo a acudir a un hospital o un centro de salud si tienes un contagio! El tiempo es fundamental para salvar tu vida y recuerda, si te cuidas tú, nos cuidamos todos”.

En tanto, el subdirector de Innovación y Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor Matus Santiago, quien acompañó al Gobernador durante su mensaje, señaló que es muy importante no bajar la guardia ante esta contingencia sanitaria y seguir las vías de prevención, así como evitar reuniones masivas, ya que la entidad oaxaqueña ha presentado un incremento en el número de contagios y defunciones en las últimas semanas.

También durante el mensaje del Jefe del Poder Ejecutivo, la jefa de la Unidad de Enfermería de los SSO, Virginia Sánchez Ríos, invitó a las y los oaxaqueños atenderse de manera temprana al saber que están contagiados del virus, acudir a un centro de salud para que se les otorgué un oxímetro y puedan medir su saturación.

“Tenemos el Hospital Móvil, donde el 100 % de pacientes que se han atendido, el 100% ha salido caminando. ¿Qué significa esto? Que una atención a temprano momento puede salvar su vida”, expresó.

 

 

 

 

 

 

Entrega Adán Augusto su II Informe; ‘venimos a cumplir, después debatiremos’

”Somos un gobierno distinto, el ‘circo romano’ en el que se rendía culto a la personalidad, se acabó”, sentencia

Posponen mensaje del jefe Ejecutivo y posicionamientos de fracciones parlamentarias para el 17 de noviembre, debido a la situación de emergencia que vive Tabasco
Tabasco no quiere en este momento debate, exige toda la atención para salvar vidas, primero, y luego, emprender los tiempos de la reconstrucción, advierte el mandatario
”Somos un gobierno distinto, el ‘circo romano’ en el que se rendía culto a la personalidad, se acabó”, sentencia

En cumplimiento a lo que mandata la Constitución, el gobernador Adán Augusto López Hernández entregó por escrito su Segundo Informe de Gobierno al Congreso del Estado, en el marco de un acto republicano en el que su mensaje, así como los posicionamientos de las fracciones parlamentarias fueron pospuestos hasta el martes 17 de noviembre, debido a la emergencia que vive Tabasco a causa de las inundaciones.

Desde la máxima tribuna popular, el mandatario estatal agradeció la disposición mostrada por los diputados locales para hacer en dos tiempos este ejercicio de rendición de cuentas legal y simbólico, y de que haya entendimiento entre poderes para enfocar todos los esfuerzos a la atención de las comunidades y familias afectadas por el temporal.

“Tabasco no quiere en este momento debate, lo que quiere es que estemos atendiendo, dirigiendo, todas las acciones para, primero, salvar vidas, y después ya vendrán los tiempos de la reconstrucción”, estableció.

En la sesión dominical en la que sometió al análisis del Poder Legislativo un paquete de 10 volúmenes que contienen el estado general que guarda la administración pública estatal, con el propósito de acatar lo dispuesto en el Artículo 51, Fracción XVII, de la Constitución Política del Estado, López Hernández advirtió que Tabasco necesita ahora de todos, al margen de colores o de filias partidistas.

Reiteró que con el propósito de esta primera ceremonia era “venir a cumplir”, por lo que quienes quieran debatir tendrán en la próxima sesión el espacio para hacerlo.

“Si quieren debatir, ya debatiremos; somos un gobierno distinto, nosotros sí venimos a cumplir con nuestra obligación y no es la primera vez que se suspende un evento de un informe”, recordó.

López Hernández sentenció que se acabaron los tiempos en los que se armaba un ‘circo romano’ para rendir culto a la personalidad.

“Me comprometo a regresar el martes 17 noviembre, a las 11 de la mañana, para escuchar los posicionamientos de las fracciones parlamentarias, y en su caso dar respuesta a los planteamientos”, aseveró en el recinto legislativo, que en esta ocasión tampoco contó con invitados, como medida de prevención implementada contra la pandemia de COVID-19.

Debido a las horas críticas que vive la entidad, a propuesta del Gobernador, el Congreso del Estado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para realizar bajo un formato más flexible la ceremonia del Segundo Informe de Gobierno, en aras de coadyuvar a que el Ejecutivo del Estado no se vea interrumpido en sus actividades y estrategias para atender la situación de emergencia que afecta a la ciudadanía tabasqueña.

Acompañaron al Gobernador, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza; el secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega Asmita; el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Luis Romeo Gurría Gurría; la secretaría particular y vocera del Gobierno, María Luisa Somellera Corrales, y el coordinador de Asuntos Jurídicos, Guillermo del Rivero.

La comisión de cortesía que acompañó a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial al ingreso y salida del Congreso estuvo conformada por los diputados María Esther Zapata Zapata, Juana María Esther Álvarez Hernández, Odette Carolina Lastra González y Agustín Silva Vidal.

Oaxaca de Juárez ocupa el 33% de casos activos de COVID-19 en la entidad

tos, fiebre, dolor de cabeza, pérdida del gusto y olfato, deben llamar al número telefonico 800 770 8437, del CAT UIES

Al corte epidemiológico de este domingo 08 de noviembre, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) tienen contabilizados 495 casos activos, de los cuales la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 388, Mixteca 48, Costa 25, Sierra 18, Istmo nueve y Tuxtepec siete.

En este sentido el municipio de Oaxaca de Juárez registra 164 casos activos, lo que representa el 33%, seguido de Santa Lucía del Camino con 30 activos, Santa Cruz Xoxocotlán 28, Villa de Zaachila 20, Santa María Atzompa y Huajuapan de León 14 cada uno, San Sebastián Tutla 13, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Jacinto Amilpas y Asunción Nochixtlán 11 cada uno, el resto 10, nueve, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos y uno.

El secretario de Salud en la entidad, Donato Casas Escamilla, dio a conocer que este domingo se contabilizan ocho casos nuevos, distribuidos en siete municipios, que suman 22 mil 042 casos acumulados de COVID-19 en el estado.

Detalló que se han notificado 35 mil 221 casos de los cuales, nueve mil 539 son negativos, hay tres mil 640 sospechosos, 19 mil 794 se han recuperado, y lamentablemente se han registrado cinco decesos que suman mil 758 defunciones.

Refirió que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza, 14 mil 759 casos acumulados y 870 defunciones, Istmo dos mil 137 y 312 fallecimientos, Tuxtepec mil 832 y 256 defunciones, Mixteca mil 608 y 146 defunciones, Costa mil 118 y 113 muertes, y en la Sierra 588 y 61 fallecimientos.

Añadió que de las mil 758 defunciones el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 con 802, 413 y 249 respectivamente, por sexo mil 153 son hombres y 605 mujeres, las comorbilidades asociadas son diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal.

Casas Escamilla dijo que la ocupación hospitalaria global para la atención de pacientes COVID-19 es del 34.6%, el 40.2 es sin ventilador, y el 25.4 es con ventilador.

Dijo que hay cinco centros de valoración de primer contacto para pacientes con síntomas respiratorios en la zona conurbada, como el hospital general de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hospital Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Ixcotel de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Doctor “Aurelio Valdivieso” y el Centro de Salud Urbano 1.

Finalmente, el funcionario dijo que debemos continuar con las medidas sanitarias, como el uso correcto del cubrebocas en espacios públicos y cerrados, sana distancia, lavado de manos permanente, y ante cualquier síntoma, llamar al Centro de Atención Telefónica de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (CAT-UIES) 800 770 8437, o al 951 297 5741 para recibir orientación médica y donde acudir en caso de alguna complicación, “recuerda que si te cuidas tú, nos cuidas a todas y todos”.