JM Carreras entrega reconocimientos a personal de salud por atención durante la contingencia sanitaria por COVID-19

reconoció a 700 trabajadoras y trabajadores de los servicios de salud en la entidad potosina.

San, Luis Potosí,,.-Se entregaron 4 condecoraciones “Miguel Hidalgo» en Grado Cruz, máxima presea que entrega el Gobierno de México a sus nacionales.
Además, se reconoció a 700 trabajadoras y trabajadores de los servicios de salud en la entidad potosina.

Con el objetivo de condecorar al personal de salud que se encuentra en la primera línea de batalla contra el COVID-19 en el estado, el Gobernador Juan Manuel Carreras López, en compañía de la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez, entregó reconocimientos por su invaluable labor en beneficio de las y los potosinos, y les externó “los consideramos nuestros héroes, compañeros y guías, nuestro amparo y fortaleza en este momento difícil también está en sus manos”

El jefe del Ejecutivo dijo que en el marco de la conmemoración del 20 de noviembre, fecha en la que tradicionalmente se realiza un reconocimiento a integrantes del sector cultural y deportivo en el estado, en esta ocasión y por las condiciones particulares de emergencia sanitaria que hoy enfrenta el mundo por el Covid-19 y en donde San Luis Potosí no es la excepción, no se quiso pasar por alto la invaluable entrega, compromiso y convicción del personal que se enfrenta diariamente a este virus, poniendo en riesgo su propia vida para ayudar a otros.

“Hoy les quiero decir a nombre de todas las y los potosinos que ustedes están haciendo una decisiva diferencia en nuestras vidas, tan decisiva como vivir o morir, y por ello, mal haríamos en no hacer una pausa en medio de esta contingencia que hemos tenido este año, para cumplir con el deber de la gratitud, para recordarnos que quienes libran día y noche esta batalla crucial por el porvenir de la humanidad, no son solo estadísticas sino seres humanos que tienen familia, que trabajan jornadas agotadoras, y que también están enfermando y a veces muriendo”, agregó.

La Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, expresó que este día el gobierno de México, por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional, entrega cuatro condecoraciones “Miguel Hidalgo” en Grado Cruz a personal operativo que se ha distinguido por su esfuerzo ante la epidemia.

Además, detalló que se realiza la entrega de más de 700 reconocimientos que el gobierno del estado otorga a todo el personal operativo del sector salud potosino, que de forma decidida ha dado una gran batalla en cada una de las trincheras en atención de las personas enfermas de COVID-10.

Cabe destacar que la condecoración “Miguel Hidalgo” en Grado Cruz, es la más alta presea que entregan los Estados Unidos Mexicanos a sus nacionales, para premiar méritos eminentes o distinguidos, conducta o trayectoria vital ejemplar, relevantes servicios prestados a la patria o a la humanidad, o actos heroicos en términos de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas civiles.

Por su parte, el General de Brigada D.E.M. Guzmar Ángel González Castillo, Comandante de la 12ª Zona Militar, dijo unirse a la iniciativa del Gobernador para recompensar el esfuerzo, dedicación y profesionalismo que han mostrado quienes se encuentran en la primera línea de batalla atendiendo la emergencia sanitaria, “todos ustedes son quienes han hecho posible que el sistema de salud funcione de manera adecuada y genere un ambiente de confianza, que llene de esperanza y fe al pueblo de México, y muy en particular a esta sociedad potosina”.

Finalmente, Norma Pérez Calvillo, enfermera del Hospital de Soledad y en representación de todo el sector salud del estado, hizo una breve reflexión sobre lo que viven día a día en el combate al Covid-19, no sin antes agradecer al Gobernador del Estado, la iniciativa para premiar el desempeño de todas y todos los trabajadores de la salud.

Cabe destacar que al inicio del evento se guardó un minuto de silencio en honor al personal de salud que perdió la batalla en cumplimiento de su encomienda.

Estuvieron presentes, el General de Brigada D.E.M. Guzmar Ángel González Castillo, Comandante de la 12ª. Zona Militar; María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en SLP; Alicia Quezada Lara, Delegada del ISSSTE en el estado; Jesús Arturo Morales Tovar, director del Hospital General de PEMEX en Ébano; Francisco Alcocer Gouyonnet, director del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, así como personal de las distintas jurisdicciones sanitarias, y de hospitales públicos y privados

Ratifica Gobernador llegada de Ascenty con la creación de dos centros de datos

Querétaro como un aliado estratégico en el área de las tecnologías de la información,

Queretaro,.-El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, anunció la llegada de la empresa brasileña Ascenty, que impulsará la generación de empleos de alta especialización y bien remunerados con la construcción de dos centros de datos en la entidad.

A través de una interacción virtual con representantes de la compañía, celebró la confianza que se le ha dado a Querétaro como un aliado estratégico en el área de las tecnologías de la información, y expresó que la llegada de un nuevo proyecto de origen brasileño no solo fortalece los lazos con el país sudamericano, sino que convierte al estado en un importante proveedor de servicios de interconexión.

Agregó que esta nueva inversión conlleva también un reto importante en la generación y distribución de energía eléctrica.

El mandatario estatal resaltó que la inversión total de este nuevo proyecto es de más de 350 millones de dólares, y con ella la suma total de las inversiones brasileñas en menos de un mes es de más de siete mil millones de pesos.
En este marco, compartió que el estado de Querétaro se ha situado como el segundo a nivel nacional con mayor inversión brasileña con 565.3 millones de dólares.

“Es una historia que hemos construido juntos. Una historia de grandes coincidencias, de trabajo y entendimiento, que sabremos fortalecer”, resaltó.

Reiteró que en Querétaro se cuenta con un modelo económico que favorece la vinculación, el intercambio y la competitividad; asimismo, se tiene un clúster de Tecnologías de la Información integrado por 152 empresas, un laboratorio de Tecnologías Cuánticas para las Comunicaciones, entre otros programas y proyectos que fortalecen al sector.

Enfatizó que una de las enseñanzas más importantes que deja la pandemia por COVID-19 es que la cooperación entre comunidades, países y regiones es el mejor camino para la recuperación económica.

Como ejemplo citó el mayor acuerdo comercial firmado entre Oceanía y Asia, hace apenas unos días, el cual -dijo- es un recordatorio de la ruta que debe seguirse en la actualidad.

En este tenor, Francisco Domínguez instó a continuar con soluciones y respuestas ante el tiempo que hoy toca vivir.

“Es momento de sembrar certeza, trabajo y colaboración. Desde Querétaro, juntos seguiremos forjando esa ruta”, puntualizó.

El vicepresidente de Relaciones Institucionales y Marketing de Ascenty, Roberto Rio Branco, compartió que los centros de datos contarán con una extensión de 24 mil metros cuadrados cada uno y tendrán la capacidad de generación eléctrica de 30 megavoltiamperios.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, celebró la confianza que se tiene en el estado para asentar proyectos de esta magnitud, los cuales tienen como objetivo satisfacer la demanda de los grandes consumidores.

En el evento estuvieron presentes el secretario del Trabajo en el estado, Mario Ramírez Retolaza y el director de fomento industrial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Guillermo Lozano Lozano.

Ejecuta Fiscalía General cateos en regiones de Valles Centrales y Costa

Ejutla de Crespo, donde logró recuperar diversos productos con reporte de robo

En una serie de acciones contra la delincuencia, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), coordinó y ejecutó cateos en las regiones de Valles Centrales y Costa, logrando recuperar diversos productos con reporte de robo y asegurar droga, dinero en efectivo, además de la detención de un masculino.

La institución de procuración de justicia cateó en primera instancia un inmueble ubicado en inmediaciones del crucero a La Noria de Ortiz, Ejutla de Crespo, dando cumplimiento a la orden de cateo asentada en el cuadernillo de antecedentes 126/2020.

En el sitio, Agentes Estatales de Investigación aseguraron diversos productos que fueron sustraídos de «Tiendas Súper Precio S.A. de C.V.», el pasado 5 de noviembre.

Por otro lado, en la región de la Costa y derivado de la carpeta de investigación 35577/FCOS/PINOTEPA/2020, Agentes Estatales de Investigación catearon un domicilio ubicado en la población de Collantes, Santiago Pinotepa Nacional, donde lograron asegurar dosis de la droga denominada cristal, basculas grameras, teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Asimismo, lograron la detención del masculino L. A. R. C., quien fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General junto con la droga y objetos incautados.

La Fiscalía General refrenda en los hechos su compromiso de combatir frontalmente a la delincuencia, presentando ante la justicia a quienes atenten contra la paz de las familias oaxaqueñas.

 

 

 

Manifiesta Barbosa Huerta a AMLO respaldo de Puebla para continuar con la construcción de la 4T

Programas para el Bienestar en la junta auxiliar de Tlaxcalantongo

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.- Al considerar que Andrés Manuel López Obrador es uno de los dos presidentes que han llegado al cargo bajo el sistema de sufragio efectivo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta le manifestó el respaldo de las y los poblanos para continuar con la construcción de la Cuarta Transformación del país.

“Lo queremos acompañar sin dudas, ni titubeos: queremos que se lleve la certeza que en Puebla no vamos a fallarle”, expuso el mandatario estatal al titular del Ejecutivo federal, quien en la junta auxiliar de Tlaxcalantongo (donde hace 100 años fue asesinado Venustiano Carranza) presidió la Evaluación de Programas para el Bienestar.

Barbosa Huerta afirmó que la Cuarta Transformación no debe tener élites ni grupos de disputa en el poder que lleven al debilitamiento y destrucción de este movimiento, cuyos beneficiarios son los pobres y ya no los neoliberales como sucedía en el pasado, destacó.

Para continuar con esta transformación, los gobernantes no deben mentir, robar, ni traicionar y deben actuar con apego a la ley; en Puebla se han difundido y se trabaja bajo esos principios, sostuvo el gobernador.

Por su parte, el presidente López Obrador indicó que la Cuarta Transformación se está desarrollando sin violencia, pero con profundidad, y explicó que es consistente en acabar con la corrupción y poner en el centro al pueblo.

“Yo tengo principios e ideales, no soy un ambicioso vulgar, no luché por un cargo, luché por una transformación y nunca jamás voy a traicionar al pueblo, no les voy a fallar”, dijo.

Al evento asistieron el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez; la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, Ariadna Montiel Reyes; el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Hugo Raúl Paulín Hernández, y la alcaldesa de Xicotepec, Guadalupe Vargas Vargas.

Centro de salud Urbano Uno, clave en la lucha contra el COVID-19: SSO

y reforzar las medidas sanitarias para evitar contagios

En promedio de ocho a 10 pacientes diariamente con síntomas relacionados a COVID-19, son atendidos por el personal del Centro de Salud Urbano número 1 “Manuel Martínez Soto”, informó el director de la unidad médica, Carlos Cruz Pérez.

Quien resaltó la noble labor que están desempeñando los médicos, enfermeras, personal de trabajo social y administrativo, de intendencia, de recepción, todo el equipo que trabaja incansablemente para diagnosticar, atender y dar seguimiento con oportunidad a personas que lamentablemente se han contagiado del virus.

Además, aseveró que dúrate la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, no se ha bajado la guardia y se ha garantizado las atenciones primordiales de la salud de las personas usuarias, como son: vigilancia médica a embarazadas, parto y puerperio, a recién nacidos, pacientes crónicos, asesoría de planificación familiar, inmunizaciones, efectuando más de 60 consultas las 24 horas de día.

El funcionario señaló que es necesario que la gente haga conciencia sobre la gravedad de la enfermedad vírica que enfrenta el sector salud, porque hay miles de vidas en riesgo. Lo más importante, aseguró, es que las personas sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar más contagios y complicaciones.

“Quedarse en casa en medida de lo posible, usar correctamente el cubrebocas, lavarse las manos constantemente, y guardar la sana distancia, son cuatro puntos clave en la pandemia; el trabajo que hacemos dentro de este centro de salud y de toda la red de hospitales en el estado, se complementa con las acciones que realiza la sociedad, quienes afuera están ayudando a salvar vidas quedándose en casa y quienes adentro estamos atendiendo a los pacientes positivos, la única forma de controlar el incremento de casos, es con el apoyo de todas y todos”, advirtió.

Especificó que en esta unidad médica se hace el abordaje de los pacientes tomando en cuenta el tiempo de evolución y que estudios corresponderán a cada uno de ellos, además informó que a través de la estrategia de hipoxia silente (niveles de oxígeno por debajo de lo normal) se busca evitar que los casos positivos a COVID-19, cursen con un cuadro grave o fallezcan.

Resaltó que la población debe estar tranquila en acudir al centro de salud Urbano 1, ya que toda la plantilla laboral, aplica en todo momento y en cada área de la unidad, los lineamientos y procedimientos de protección sanitarias que establece la Secretaría de Salud, para prevenir y limitar riesgos de contagio en el personal y los usuarios.

Finalmente, exhortó a la población que ante cualquier síntoma relacionado al virus SARS-CoV-2 y que pertenezcan a grupos de riesgo, acudan de manera inmediata al médico, para recibir una atención oportuna y evitar complicaciones.

 

 

 

 

Gobiernos federal y estatal continúan llevando ayuda humanitaria a familias afectadas

La ayuda se entrega directamente a las familias albergadas

Tabasco,.-Funcionarios federales, estatales, y elementos del Ejército y la Marina apoyan a habitantes de los municipios de Macuspana, Centla, Jonuta y Jalapa
La ayuda se entrega directamente a las familias albergadas o que aún se mantienen en sus domicilios, pese a que se inundaron, decidieron quedarse
Trabajan coordinadamente elementos y trabajadores de la Sedena, Semar, Guardia Nacional, CNPC, IPCET, CFE, ayuntamientos e iniciativa privada

En beneficio de cientos de familias que resultaron afectadas por las inundaciones, los gobiernos de México y de Tabasco, así como integrantes del Sistena Nacional de Protección Civil (Sinaproc), continúan entregándoles ayuda humanitaria, en tanto regresan a la normalidad las zonas dañadas de la entidad.

Con apoyo también de los gobiernos municipales, entregan directamente el beneficio a las familias que se encuentran en refugios temporales o que se mantienen en sus domicilios pese a que sus alrededores están anegados. La ayuda se otorga directamente a las familias, sin intermediarios de ningún tipo o líderes sociales.

Los paquetes contienen cobertores, colchonetas, agua purificada, kits de limpieza e higiene personal, y en algunos casos también se entrega cubrebocas, gel antibacterial y jabón para evitar se presenten contagios por COVID-19.

Brigadas de la Secretaría de Salud recorren todos los días los albergues temporales o los domicilios de quienes no salieron, para identificar posibles casos de SARS-CoV-2 y canalizarlos a una unidad médica, o también buscan personas que tengan dengue, pues una vez que empiezan a bajar las aguas, se incrementa la presencia de mosquitos.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) y Protección Civil municipal, entregaron ayuda humanitaria en la colonia El castaño, Macuspana, como parte de las acciones de atención y respuesta, en beneficio de las familias tabasqueñas.

Precisamente, elementos de la Sedena continúan beneficiando a la gente, con la distribución de alimentos calientes, preparados en las cocinas comunitarias que tienen en diversos municipios, como aquí en Macuspana, y con el objetivo principal de brindar apoyo a la población afectada.

Con el trabajo conjunto de la Sedena, IPCET, Protección Civil Municipal y la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC), se logra llegar a las comunidades más apartadas para brindar apoyo a su población, ya que un buen número de localidades se quedaron incomunicadas por las inundaciones y el daño de infraestructura carretera.

En el ejido José Colomo, de Macuspana, se aportaron insumos en beneficio de sus familias, principalmente con productos para que tengan para comer mientras mejoran las condiciones en la comunidad.

Respaldo a familias de Centla, Jonuta y Jalapa

En el municipio de Centla, funcionarios de la CNCP participaron en una reunión de coordinación con elementos de la Semar, la Secretaría de Salud de Tabasco, Protección Civil municipal y autoridades del Ayuntamiento de Centla, para dar seguimiento a las acciones de recuperación y atención a la población ante las afectaciones por las lluvias.

Se informó que continúan la distribución de ayuda humanitaria en refugios temporales, se incrementarán el número de brigadas médicas, y seguirán los recorridos por los albergues activos para conocer las necesidades de la población que se encuentran en los mismos y en la medida de las posibilidades proporcionarles la ayuda.

Funcionarios de la CNPC acompañaron a uniformados de Semar y en conjunto con la Guardia Nacional, el IPCET y Protección Civil del Ayuntamiento de Centla, llevaron insumos directos, sin intermediarios a la colonia Lechugal, beneficiando a familias afectadas por los efectos de los frentes fríos, el desbordamiento de ríos y el desfogue de la presa Peñitas.

El compromiso de los gobiernos de México y de Tabasco es seguir llevando ayuda humanitaria a la población que se vio afectada por las lluvias.

Por eso, la Coordinación Nacional de Protección Civil, en colaboración con el IPCET y Protección Civil municipal, se encargaron de llevar insumos a las familias de la localidad de La Guayaba.

Asimismo, en apoyo a la población, se coordinaron elementos de la Sedena, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el IPCET y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), para entregar ayuda humanitaria a los habitantes de localidades de Jonuta.

Los funcionarios federales, estatales y de la iniciativa privada llegaron hasta las comunidades de Torno largo segunda, tercera y cuarta secciones; San Antonio; 15 de Mayo; Corozal, Carretera Zapatero y Torno Largo Güiral.

Encabezando las rutas de apoyo para distribuir la ayuda humanitaria en favor de la población, la Primer Concejal de Jalapa, Martha Elena López Pérez, entregó apoyos alimentarios en las rancherías Víctor Fernández Manero segunda y tercera secciones.

Acompañada de elementos de la Sedena, se realizó la entrega de los apoyos y así contribuir a que las familias tengan alimento durante esta contingencia.

Mazatlán será parte del programa “House Hunters International” del Canal Discovery

Una vez más los atractivos del destino se promocionarán a nivel internacional: Óscar Pérez Barros

Mazatlán será sede de un episodio del programa “House Hunters International” del Canal Discovery Home and Health, de televisión de vida y variedades que se transmite en Estados Unidos para todo el mundo.

El Secretario de Turismo Óscar Pérez Barros destacó la importancia que representa que La Perla del Pacífico haya sido elegida para grabar el programa, el cual ya empezaron a rodar, ya que se podrán promocionar a nivel internacional todos sus atractivos turísticos, sus playas, su historia, cultura, arte, su gastronomía.

Dentro de los trabajos a realizar por el Discovery Home and Health, está un recorrido en barco por toda la bahía de Mazatlán, de la que sin duda alguna contarán con espacios encantadores para ser tomados en cuenta para la filmación televisiva, añadió el titular de la Sectur.

Es un programa que suma millones de seguidores en televisión por suscripción y on line y cuenta con 141 temporadas con más de 1772 episodios.

En el episodio a grabar se contará con una pareja de Oregón o Michigan, que tienen muchos años visitando Mazatlán a quienes les gusta la vida y la calidez de su gente y que realizan actividades como la Pesca Deportiva, recorrer el Malecón, saborear su exquisita gastronomía, pasear por el Centro Histórico y hacer todo lo que un residente de esta localidad hace, gozar de este gran destino.

La temática del programa:

Comprar una casa en otro país es más difícil porque las negociaciones son hechas en una lengua extranjera y los agentes de bienes inmobiliarios se preparan para ayudar a la gente a encontrar la vivienda ideal

Gana José García Antonio convocatoria del Reconocimiento Estatal de las Culturas y Artes “Rodolfo Morales”

·         La convocatoria tiene como objetivo reconocer el trabajo y trayectoria de las y los artistas oaxaqueños

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), anunció al ganador de la convocatoria del Reconocimiento Estatal de las Culturas y Artes “Rodolfo Morales”, que tiene como objetivo reconocer el trabajo y trayectoria de las y los artistas oaxaqueños que con su ejemplo coadyuvan al engrandecimiento  cultural de la entidad.

La titular de la dependencia, Karla Villacaña Quevedo, informó que el artesano José García Antonio es el ganador del Reconocimiento Estatal de las Culturas y Artes “Rodolfo Morales” edición 2020, que otorgará un premio único de 100 mil pesos

José García Antonio es originario de San Antonio Ocotlán, quien comenzó desde niño a jugar con el barro, a la edad de 7 años. Su diversión siempre estuvo relacionada a la actividad alfarera, siempre jugando e intentando hacer figuras con este material terroso.

Años más tarde, el esposo de su hermana comenzó a enseñarle el oficio, desde la recolección del barro hasta el cocimiento de las piezas. En este contexto, fue su cuñado quien le construyó su primer horno para cocer las piezas, siendo este su inicio como alfarero.

José comenzó  elaborando sahumerios, clásicas vasijas que se utilizan para el Día de Muertos, pero serían sus sirenas de grandes tamaños su creación más innovadora, y con el tiempo su sello de trabajo.

Además, el maestro artesano también dedica su tiempo a crear y transformar nacimientos y ángeles que tuvieran un cierto estilo distintivo y vanguardista. A estas piezas se sumaron sus esculturas humanas: la tehuana, la flor de piña, la sirena, el danzante, entre otras.

Por su amplia y reconocida trayectoria que con su ejemplo coadyuva al engrandecimiento  cultural de la entidad, José García Antonio es merecedor a este reconocimiento.

 

Cada día que pasa sin coordinación con fuerzas federales, es en favor de la delincuencia: Javier Corral

carácter de urgente a la Controversia Constitucional presentada por Chihuahua

Chihuahua,,.-Destaca Gobernador que la SCJN admitió y dio carácter de urgente a la Controversia Constitucional presentada por Chihuahua para que obligue al Gobierno Federal a que se coordine con el Gobierno del Estado en materia de seguridad pública
“Es una obligación del Estado, de la Federación, del gobierno central, de colaborar y coordinarse con las entidades federativas. Y por supuesto el 119 de la Constitución, que establece un deber de protección federal a las entidades”
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió y dio carácter de urgente a la Controversia Constitucional presentada por Chihuahua ante el abandono del Gobierno Federal en materia de seguridad pública, toda vez que cada día que pasa es en favor de la delincuencia organizada y en detrimento de la ciudadanía, informó el gobernador Javier Corral Jurado.
“Es una de las decisiones más preocupantes que se han producido en el gobierno de López Obrador, porque además resulta de un desplante vengativo, autoritario, hacia el Pueblo y el Gobierno de Chihuahua”, dijo en conferencia de prensa, luego de la sesión de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional, en Quintana Roo.
Cuestionado por los medios de comunicación sobre el tema de la coordinación con el Gobierno Federal, señaló que en el caso de Chihuahua la separación de las fuerzas federales pone en riesgo la vida, integridad y patrimonio de las personas, ya que es uno de los asuntos más importantes de cualquier gobierno.
“Este hecho de suyo grave, porque niega la esencia del pacto federal o el principal sentido del federalismo, que es la cooperación y la coordinación entre las entidades federativas y el gobierno central, demuestra el momento delicado que vive el país, porque pone, de nueva cuenta vuelve a condicionar, a politizar, vamos a decirlo así, o hacer rehén de las disputas políticas, un tema tan sensible para la sociedad”, observó el gobernador.
Dijo que a pesar del difícil y complicado ambiente que enfrenta el país, en términos de la incidencia criminal por la acción de la delincuencia organizada, la Federación decidió abandonar el principal mecanismo de coordinación para la estrategia y operaciones conjuntas, y anunció que cada quien, llevaría su actividad por separado.
“¿Y qué ha sucedido? Que fue pasando el tiempo y ya no regresaron a la mesa de coordinación, incluso hay una gran presión sobre las fuerzas federales en Chihuahua, en materia de coordinación, hay mucha presión sobre ellas, desde el centro del país, para que no se genere la colaboración necesaria”, advirtió.
Javier Corral destacó que tal escenario llevó a Chihuahua, a presentar ante la SCJN una Controversia Constitucional, por la violación de dos grandes principios.
Se trata, dijo, del 21 de la Constitución, que “es una obligación del Estado, de la Federación, del gobierno central, de colaborar y coordinarse con las entidades federativas. Y por supuesto el 119 de la Constitución, que establece un deber de protección federal a las entidades”.
Sin embargo, mencionó que la relación con el Gobierno Federal siempre ha sido, es y será de respeto, coordinación y colaboración, pero también firme y clara cuando discrepe de las políticas públicas.
“Particularmente cuando se desanda el federalismo, cuando se vulnera la democracia, cuando se pone en riesgo las libertades políticas, económicas y sociales de este país”, destacó.
El problema –indicó– es que “cuando uno expresa sus opiniones discrepantes, pues tiende a ser linchado. Con ese riesgo, lo seguiremos haciendo”.

 

Intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Cumbre Virtual de Líderes del G20

Enfrentar las dos crisis, la sanitaria y la económica, nos ha dejado sufrimientos y calamidades

Majestad y primer ministro de Arabia Saudita

Estimados dirigentes del G20

Señoras y señores:

Enfrentar las dos crisis, la sanitaria y la económica, nos ha dejado sufrimientos y calamidades, pero también lecciones importantes; señalo algunas:

La salud es un derecho humano fundamental que el Estado tiene que garantizar, haciendo a un lado el afán de lucro. La atención médica, las vacunas y las medicinas deben ser gratuitas y de aplicación universal, como lo establece la resolución de México aprobada en la ONU, casi por unanimidad, con 179 países a favor.
Es mejor prevenir que curar. De ahí la importancia de promover una alimentación saludable, de evitar los productos con exceso de sal, azúcares, grasas y químicos. Tengamos en cuenta que los más afectados por la pandemia han sido los enfermos de hipertensión, diabetes y obesidad, y estas enfermedades crónicas se originan o precipitan por la mala alimentación y la ausencia del ejercicio físico y del deporte.
Considerar a la familia como la principal institución de seguridad social. Evitar su desintegración y no abandonar a los adultos mayores en albergues o asilos que, por confortables que sean, nunca suplirán el amor que ofrecen los seres queridos.
Confiar más en la responsabilidad de la gente. Garantizar ante toda circunstancia la libertad y abandonar la tentación de imponer medidas autoritarias como el confinamiento excesivo o el toque de queda. Nada por la fuerza, todo por el convencimiento y por la razón.
El rescate económico debe hacerse de abajo hacia arriba. Primero, ayudar a los pobres y no centrar las acciones gubernamentales solo en destinar fondos públicos a empresas o instituciones financieras en quiebra; no convertir las deudas privadas en deuda pública; evitar el endeudamiento y menos aún si es en beneficio de pocos y a costa del sufrimiento de muchos y de las nuevas generaciones. De este tema hablaré mañana.
Por ahora estos son mis comentarios. Muchas gracias.