Ofrecen en tiendas ArteSano, juguetes tradicionales elaborados con madera, la lotería con imágenes de productos elaborados por artesanos, la rosca choca, entre muchos otros artículos.
“Si vas a dar un regalo, consúmele a un artesano”, es el exhorto del IFAT encabezado por Tisve Salazar, durante el primer evento virtual que celebraron este mes del año 2021.
Con motivo de la celebración del Día de Reyes a como cada miércoles, el Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), realizó una vez más la Expo ArteSano de Tabasco, ¡Ancá el IFAT!, por Facebook live.
Este día fue un programa especial por el “Día de Reyes”, donde fueron ofertados diversos juguetes tradicionales elaborados por artesanos locales, entre otros muchos productos.
Durante su mensaje de bienvenida, la directora del IFAT, Tisve Salazar Ramos, presentó el juego de mesa elaborado por una estudiante de bachillerato llamado “UNTÚ Tabasco” además del juego de lotería elaborada por el equipo de esa dependencia con las imágenes de los diferentes productos con las que trabajan los artesanos, los cuales ya se encuentran a la venta en los diferentes puntos de ventas ArteSano Tabasco.
“El equipo IFAT lo que quiere compartir con ustedes es esa pasión que tenemos por el artesano tabasqueño decirles que es un orgullo trabajar y servir al sector artesanal de Tabasco. Somos bendecidos porque trabajamos en el talento y belleza. Es increíble lo que los artesanos hacen”, expresó.
Fueron ofertados, aviones, marionetas, valeros, entre otros juguetes elaborados de madera además alcancías de cerámicas elaborados por artesanos tabasqueños en beneficio de sus familias.
Dentro de la transmisión, el encargado de la “La cabaña de Gepetto”, el artesano Crecencio Elid Torres San Juan, mostró los trabajos que realiza y manifestó que el juguete de madera es tradicional y muy barato.
“Yo los invito a que a los niños le compren un juguete que les durará muchos años, estamos en una nueva tecnología, pero le hacemos la lucha”, dijo el artesano con 18 años en esta actividad.
Durante la trasmisión también se promocionó la tradicional rosca choca realizada con dulces de la región, además se entregaron diversos regalos a los participantes.
El Instituto de Fomento para las Artesanías de Tabasco, ofreció la posibilidad de llevar los artículos adquiridos hasta el domicilio de sus clientes e igualmente apuntó que se aceptan compras, pagando con transferencias y tarjetas bancarias.
“Si vas a dar un regalo, consúmele a un artesano”, insistió todo el equipo del IFAT encabezado por Tisve Salazar, durante el primer evento virtual que celebraron este mes del año 2021.