La Escuela de Gastronomía de la UABJO, continúa con el proyecto “Guelaguetza Culinaria”

·        Tiene como propósito fortalecer el programa educativo y difundir la riqueza cultural gastronómica

La Escuela de Gastronomía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), continúa con la realización de su programa “Guelaguetza Culinaria”, una serie de charlas virtuales con la participación de cocineras y chefs, que comparten conocimientos y experiencias adicionales a la formación académica de la comunidad estudiantil.

En entrevista con la Responsable Académico Administrativo de la Escuela, Alary Pereyra Martínez, y el Coordinador Académico de la Licenciatura, Ettzzio Bautista Ortega, dieron a conocer que este proyecto inició en el mes de agosto de 2020, con el propósito de difundir la riqueza cultural gastronómica y dar continuidad a las actividades académicas durante la pandemia.

Agregaron, que se trata de encuentros documentales, clases muestra y pláticas que permiten incorporar todos los procesos educativos para los estudiantes, así como las prácticas y técnicas de aprendizaje.

Algunos de los temas vistos son: Elaboración de tamales; Introducción al vino; La panadería, pilar de la cultura gastronómica oaxaqueña y la adaptación a la nueva normalidad; Saberes y sabores de mi tierra; Mezcal, patrimonio e identidad en la gastronomía oaxaqueña y Del huerto a la mesa: la importancia del campo en la cocina profesional, entre otros.

Al respecto, Pereyra Martínez, explicó que este proyecto surgió de la necesidad de generar una herramienta adicional de enseñanza y vinculación con la comunidad, partiendo de que el programa de estudios tiene como propósito principal el rescate, la preservación y difusión de la gastronomía oaxaqueña.

Por su parte, el Coordinador Académico, dijo que esto permite complementar la formación del alumnado con las experiencias de especialistas locales y nacionales, al tiempo que socializa los conocimientos con la comunidad interesada.

Refirió que las transmisiones se han desarrollado desde diferentes comunidades y municipios y se encuentran disponibles en la página de Facebook: Escuela de Gastronomía UABJO.

Finalmente, se hace extensiva la invitación a la comunidad estudiantil a seguir la página antes mencionada, para consultar la programación y las próximas emisiones.

 

.

 

Convoca el gobernador Francisco Domínguez a un acuerdo nacional generoso y transparente ante la crisis actual

cooperación a las y los mexicanos. Nos une a todas y a todos, un gran amor por México”, indicó.

Queretaro,.-El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, llamó a conformar un auténtico, transparente y generoso acuerdo nacional, ante la crisis sanitaria, económica y social que enfrenta el país.

“La República nos demanda a los poderes públicos la aplicación de dos vacunas. La que prevenga el virus que desemboca en la muerte, pero también la que previene el odio y la confrontación que anticipa la fractura de las sociedades”, aseguró, ante la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien encabezó la ceremonia conmemorativa del CIV Aniversario de la Promulgación de la Constitución, en representación del Presidente de la República.

“Señora Secretaria: le pido transmita al señor presidente nuestro compromiso para actuar con firmeza, redoblar esfuerzos; mantener todo lo que ha sido exitoso, mejorar lo que se ha hecho bien y corregir lo que ha fallado. Mandemos una imagen de cooperación a las y los mexicanos. Nos une a todas y a todos, un gran amor por México”, indicó.

En el histórico Teatro de la República de la capital queretana, el mandatario estatal exhortó a los actores políticos y sociales del país “a transitar del acuerdo forzoso, a la fuerza del acuerdo genuino”.

Domínguez Servién llamó a la serenidad y al acuerdo para que la población mexicana participe por igual, con solidaridad y responsabilidad, con el único objetivo de hacer frente a los estragos que genera a diario la crisis sanitaria, económica y social.

Ante los representantes de los tres poderes federales, señaló que este año la conmemoración de la Carta Magna acoge un sentido más profundo y útil, debido a la situación que viven las y los mexicanos, pues la Constitución fue concebida para dar paz y unidad a toda la nación.

“La Constitución fue el vehículo para avizorar un porvenir y darle cauce, para hermanar a través de la generosidad, por cuya grandeza no hubo vencedores ni vencidos, para aproximar las posturas de las y los mexicanos y satisfacer sus necesidades”, expresó.

Domínguez Servién enfatizó que la Constitución Mexicana es también un “un instrumento de imaginación política” que vino a consolidar y a dar personalidad al país, a través de la cual se brindan oportunidades de crecimiento y desarrollo individual y social.

“Por ella, el país poco a poco se pacifica, resuelve sus diferencias, alivia sus enconos, encuentra crecimiento, pero también igualdad; libertad, pero también garantías individuales; protección a la propiedad privada, pero también derechos sociales”, expresó.

Refirió que cuando la pasión y la lógica electoral se sobreponen al interés público, se pierde de vista el bienestar e integridad de la población, causando un desequilibrio que permea la tranquilidad de cualquier sociedad; por lo que –dijo- en México no hay espacio para la confrontación, solo para la cooperación desinteresada que atienda la necesidad y el dolor.

En el escenario actual, el gobernador del estado exaltó la importancia de actuar en apego a las leyes que se promueven en la Carta Magna, pues con base en ellas, México saldrá adelante y restaurará su nacionalismo.

“La Constitución que juramos cumplir y hacer cumplir nos obliga a adoptar la democracia como forma de vida: es decir, a cooperar disintiendo. Nos mandata a promover la libertad y garantizar la igualdad; es decir, a sumar a todas y todos; a considerar todos los talentos; a utilizar todos los instrumentos, públicos, privados, sociales, para enfrentar y vencer esta adversidad”, afirmó.

El titular del Ejecutivo Estatal aseguró que la mejor forma de celebrar la Constitución es con hechos, “actuar y atender de inmediato la prioridad número uno de todas y todos los mexicanos: su salud.

“Hoy, además de ese compromiso legal, tenemos la obligación moral de ofrecer a las familias mexicanas los servicios de salud que merecen, el apoyo económico que necesitan; y, diría también, la esperanza en un futuro de concordia y prosperidad”, apuntó.

En su momento, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, conminó a las y a los mexicanos a retomar el valor, el ímpetu y a refrendar la alianza por hacer de México un país sin sed de justicia social.

“En este majestuoso recinto llamo hoy a todas las fuerzas políticas, a todos los ciudadanos y ciudadanas, al pueblo de México, a renovar nuestra alianza, a volvernos a unir en una sola voz, en un solo corazón, en una sola palabra, rescatar la fuerza de México”, puntualizó.

Explicó que la Constitución Mexicana garantiza el orden y el consenso por encima de los gobiernos unilaterales, empodera a la ciudadanía y promueve la unidad.

“Nos toca a las generaciones presentes mantener viva a nuestra Constitución, a través de las acciones concretas, para eso conmemoramos, porque las conmemoraciones sirven para impulsar las acciones; la Constitución es una realidad que debemos construir trabajando para que sus preceptos cobren vida y tengan impacto en la cotidianidad de los ciudadanos”, manifestó.

Al acto asistieron la ministra representante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa; la secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Martha Garay Cadena; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar; el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; integrantes de los gabinetes federal y estatal, así como gobernadores de las entidades federativas del país.

 

 

 

Reportan 364 casos nuevos y 28 defunciones por COVID-19

·         Al día de hoy, se registran 20 hospitales al 100% de su capacidad, lo que representa un 64.5% global

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), registran al corte de este viernes 05 de febrero, 364 casos nuevos de COVID-19 que suman 36 mil 264 casos acumulados, por lo que exhorta a continuar con las medidas sanitarias, como el uso correcto del cubrebocas, sana distancia y lavado frecuente de manos.

Durante el reporte diario, la jefa de la Unidad de Epidemiología de los SSO, Yuko Nakamura López, dijo que se han notificado 57 mil 357 casos, de los cuales 16 mil 391 son negativos, hay cuatro mil 702 sospechosos, 32 mil 996 se han recuperado y lamentablemente 28 decesos, que suman dos mil 620.

La Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 25 mil 083 casos confirmados y mil 401 defunciones, Istmo tres mil 010 y 425 defunciones, Mixteca dos mil 850 y 229 defunciones, Tuxtepec dos mil 286 y 296 defunciones, Costa mil 795 y 167 defunciones y la Sierra mil 240 y 102 defunciones

Sostuvo que los 364 casos nuevos afectan a 93 municipios, siendo los que mayor número de casos presentan el de Oaxaca de Juárez con 95, Huajuapan de León 27, Santa Cruz Xoxocotlán 25, Santa Lucía del Camino 23, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Salina Cruz y Santiago Choapam 11 cada uno, San Juan Bautista Tuxtepec nueve, el resto siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos y un caso.

Nakamura López dijo que hay 648 casos activos, siendo la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales la que registra 430, Mixteca 84, Costa 57, Istmo 33, Tuxtepec 29 y la Sierra 15.

De las dos mil 620 defunciones, el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 años, con mil 205, 597 y 387 respectivamente. Por sexo, mil 716 son hombres y 904 mujeres. Las comorbilidades asociadas son la hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad e insuficiencia renal.

En relación a la ocupación hospitalaria de los días 4 y 5 de febrero, se registran 42 nuevos hospitalizados, hay 403 camas ocupadas y 240 disponibles de un total de 643. Asimismo, 20 hospitales están al 100% de ocupación, lo que representa un 64.5% global

Recordó que hay seis centros de valoración de primer contacto para pacientes con síntomas respiratorios en la zona conurbada: el Hospital general de zona 1 del IMSS, Hospital Presidente Juárez del ISSSTE, Hospital General Doctor “Aurelio Valdivieso”, Centro de Salud Urbano uno, Hospital Móvil y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.

Finalmente, recordó a todos continuar con el uso de cubrebocas, sana distancia y lavado continuo de manos.