Conmemora Congreso Local el Día de la Bandera Nacional

sirva como un llamado a la población a recuperar el patriotismo

En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera Nacional, diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Congreso Local, refrendaron su compromiso de contribuir en la construcción de una patria ordenada y generosa con todos y todas las ciudadanas.

En sesión ordinaria virtual desarrollada este miércoles 24 de febrero, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Delfina Guzmán Díaz, se pronunció porque esta conmemoración sirva como un llamado a la población a recuperar el patriotismo, para no olvidar nunca los momentos de gloria, los más valiosos para esta nación

En el marco de esta conmemoración, llamó a las y los congresistas a trabajar para forjar una ciudadanía leal a su patria, a enaltecer los colores de la bandera, garantizar la paz y honrar con su actuar a los héroes y heroínas nacionales que sacrificaron su vida por México.

Además de indicar que la Bandera Nacional es un emblema que hace recordar a los héroes que le dieron al pueblo “patria y libertad”, pidió a la población unirse en momentos tan difíciles, como lo ha sido la pandemia por la Covid-19.

Finalmente, la presidenta de la Jucopo, pidió a la ciudadanía ver en los colores de la bandera los ideales de un país. “En el color verde, la esperanza de una nación que se está construyendo por el pueblo y para el pueblo; en el blanco, la pureza de los ideales de los mexicanos, que nos dieron un cambio por el bien de los y las mexicanas, siempre en busca de la unidad; y el rojo, la sangre de los héroes que nos dieron patria, independencia y libertad”.

Entrega Gobernador la Modernización de la Carretera Estatal 413 La Cueva – Presa de Bravo

Carretera Estatal 413 La Cueva – Presa de Bravo, que beneficiará a más de 85 mil habitantes

Queretaro,,.-Seguiremos rindiendo cuentas claras a las familias de Corregidora y Querétaro entregándoles obras que cambien sus vidas, afirmó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, al entregar la Modernización de la Carretera Estatal 413 La Cueva – Presa de Bravo, que beneficiará a más de 85 mil habitantes

El jefe del Poder Ejecutivo estatal destacó que el municipio de Corregidora es la puerta de entrada hacia una de las regiones más productivas del país y su desarrollo, que ha rebasado por mucho el de la media nacional, es el más claro indicador de sus ventajas competitivas.

Ante ello, se dijo gustoso de entregar la ampliación de la carretera 413, proyecto de siete kilómetros que facilitará un acceso eficiente a 43 localidades, 106 instituciones educativas y más de 592 unidades productivas.

“Dotar al municipio de vialidades modernas, seguras y eficientes impulsa sus múltiples vocaciones productivas y genera movilidad social”, apuntó.

Explicó que la vialidad fue ampliada de dos a cuatro carriles hasta el acceso a la localidad de Charco Blanco, justo antes del libramiento Palmillas-Apaseo. En la carretera se realizaron obras para la protección de los ductos de Petróleos Mexicanos que la atraviesan.

De esta forma, comentó, se avanza en la consolidación del libramiento Santa Bárbara –Apaseo- Palmillas que, una vez concluido, permitirá una conexión alterna con el vecino estado de Guanajuato y las comunidades a lo largo de este recorrido.

“En materia de vialidades seguras y modernas, Corregidora ha ocupado varios renglones estratégicos de mi gobierno”, subrayó Francisco Domínguez.

Ejemplo de ello, dijo, es la modernización del puente de la carretera libre a Celaya, que beneficia a miles de trabajadores que diariamente acuden al Parque Industrial Balvanera y sus alrededores.

Dicha obra, que cuenta con un paso deprimido que separa el tránsito de largo itinerario del local y brinda seguridad peatonal gracias a sus cruces semaforizados a nivel, se realizó en sólo cuatro meses, expuso el gobernador.

“También rehabilitamos la avenida Paseo Constituyentes, con una nueva superficie de rodamiento a lo largo de siete kilómetros, para hacerla más segura”, enfatizó.

El gobernador destacó también la reciente entrega de Paseo de los Venados, que comunica a Corregidora con Huimilpan, para enlazarse, a su vez, con el municipio de Querétaro

“Los trabajos, en más de cuatro kilómetros, se realizaron bajo estrictos lineamientos ambientales, a fin de respetar la zona protegida del Parque Nacional del Cimatario”, puntualizó.

Aunado a esto, compartió que actualmente se trabaja en la ampliación de la calle Bosque de Versalles, a fin de transformarla en una vialidad urbana, con alumbrado público, banquetas nuevas y ciclovía.

Señaló que la calle conecta el Boulevard Metropolitano Corregidora-Huimilpan hasta el camino Real a Huimilpan, y desemboca directamente al Libramiento Sur Poniente.

El mandatario estatal afirmó que todas estas obras de amplio beneficio social no hubieran sido posibles, sin un adecuado manejo de los recursos que pertenecen a las familias queretanas.

“Lo reitero: en Querétaro manejamos responsablemente cada peso. Y esta convicción se extiende también a los recursos de origen federal”, apuntó.

Enfatizó que así lo reconoce la Auditoría Superior de la Federación que ubicó al Poder Ejecutivo del estado como primer lugar nacional en el manejo de recursos públicos federales.

Domínguez Servién recalcó que en Corregidora se continuará brindando cuentas claras con obras de impacto social y desarrollo económico.

Expresó que un estado competitivo como Querétaro tiene mayores posibilidades de una recuperación rápida ante los retos derivados de una crisis, y en este marco, invitó a los habitantes de Corregidora a seguir asumiendo su papel, como un firme activo en este proceso

Hizo un llamado enérgico a respetar el protocolo de sanidad: usar el cubreboca correctamente, guardar sana distancia y lavarse las manos con agua y jabón; asimismo, instó a ser solidarios entre todos mientras se lleva a cabo la vacunación contra COVID-19.

“Vamos a mantener muy en alto la guardia para vivir sin contagiarnos, vamos a elevar la responsabilidad y la confianza, el ejemplo y el trabajo en equipo”, concluyó.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Romy Rojas Garrido, recordó que antes de la intervención del gobierno estatal el tramo carretero sólo contaba con un carril por sentido y su sección promedio era solo de siete metros.

“La modernización de la carrera estatal 413 materializa la planificación estratégica en desarrollo urbano y ordenamiento territorial, fortaleciendo la conectividad, la competitividad y responde a las demandas del crecimiento del estado con una visión a largo plazo”, puntualizó.

La funcionaria estatal precisó que además de la ampliación de la carretera, se instalaron más de mil metros lineales de alumbrado público, así como señalamiento horizontal y vertical a lo largo de la misma.

El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, acentuó que obras como la carretera 413 son las que definen el rumbo del progreso y abonan al desarrollo de la población.

“Optimizando el tiempo en el traslado de productos, de personal, transporte colectivo, pero sobre todo en la dignificación de la vida de los vecinos al acercar también por este medio, servicios esenciales”, describió.

Agregó que la obra servirá como un factor de enlace entre las comunidades para facilitar las actividades diarias e impulsar el comercio y la economía entre los pobladores.

Finalmente, Maritza Herrera Vega, beneficiaría de la obra, agradeció la atención que el gobierno de Francisco Domínguez ha brindado al municipio, a su comunidad Presa de Bravo, y a la población.

“La modernización de esta carretera significa para nosotros desarrollo y oportunidades, y demuestra una vez más el compromiso que tiene usted con nuestro estado y con su gente”, manifestó.

En el evento estuvieron presentes los secretarios de Seguridad Ciudadana, Juan Marcos Granados Torres; de Desarrollo Agropecuario, Carl Heinz Dobler Menher; la encargada de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social, Sandra Diez Alvarado; el vocal de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Enrique A b e d r o p Rodríguez, y el diputado local, Antonio Zapata Guerrero, entre otros.

 

 

 

Distinguen a docente por 30 años de alfabetización en lengua maya

al maestro Ricardo Enrique Cetina Flores por su labor en la alfabetización de la niñez maya en su lengua materna.

Mérida, Yucatán, ,.- En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, atestiguó la entrega de la medalla «Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín» al maestro Ricardo Enrique Cetina Flores por su labor en la alfabetización de la niñez maya en su lengua materna.
En sesión solemne del Congreso del Estado, en emotivo y significativo acto, el educador indígena recibió dicha distinción, que desde el 2009 otorga el Poder Legislativo a las mujeres y hombres que han dedicado su vida a la educación y defensa de los derechos del pueblo maya, ejemplo que legara el personaje que da nombre a la presea, fallecido hace 19 años.
Fritz Sierra se sumó al reconocimiento de los Poderes del Estado al maestro Cetina Flores, junto con el magistrado Luis Felipe Esperón Villanueva, quien acudió a nombre del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Ricardo Ávila Heredia, y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Enrique Borjas Romero.
El recipiendario, con título de máster en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y casi tres décadas de experiencia en educación indígena frente a grupo en planteles rurales y semi urbanos, llamó a apoyar la difusión y el aprendizaje de la lengua maya en todos los colegios y en la vida pública de la entidad.
A su vez, destacó las ventajas de la difusión de la lengua y las matemáticas prehispánicas ya que, además de facilitar la comprensión, el razonamiento y la lectoescritura, también facilitan, con el uso del punto, raya y caracol, el aprendizaje de operaciones básicas como la resta, suma, división, multiplicación e incluso raíz cuadrada.
El maestro y supervisor de zona aprovechó la oportunidad para resaltar la labor de las y los docentes indígenas, a quienes calificó como «héroes» debido a que, pese a la pandemia del Covid-19, transmiten el conocimiento a comunidades donde no llega la señal de televisión ni del celular.
Dijo que las maestras y maestros no han dejado de acudir a las escuelas rurales y han desarrollado estrategias como la creación de cuadernillos para la enseñanza de las matemáticas y la lectoescritura entre sus estudiantes.
Durante la sesión, la presidenta de la Comisión de Postulación del reconocimiento, María Teresa Moisés Escalante, leyó una reseña sobre el galardonado, en la que resaltó que es «un apasionado promotor de la alfabetización de nuestros niños y nuestras niñas mayas en su lengua materna».
Es un hombre que tenazmente se ha dedicado a transmitir los aprendizajes, coadyuvando en la conservación de la cultura, tradiciones y de nuestra lengua, manifestó la diputada ante la familia del homenajeado.
«Con 29 años ininterrumpidos dedicados a la educación indígena, ha actualizado y compartido sus conocimientos de matemáticas y jeroglíficos mayas en las escuelas y ha trabajado a favor del desarrollo educativo, humano y social de la comunidad maya hablante», finalizó.

Llega a Oaxaca nueva remesa de vacunas anti-COVID-19

·         De acuerdo con los SSO, 11 mil 700 dosis será aplicadas para personal de Salud y personas mayores de 60 años en municipios seleccionados

Este miércoles 11 mil 700 vacunas de la farmacéutica Pfizer- BioNTech contra el COVID-19 llegaron a la entidad, las cuales serán destinadas para personal de Salud, así como para adultos mayores, ello de acuerdo al Plan de Vacunación del Gobierno Federal, así lo informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Indicaron que por vía aérea serán distribuidas mil 785 dosis para el personal del sector Salud de la región del Istmo, mil 455 para la Mixteca, 935 para la Cuenca, 820 para la Costa, y  vía terrestre se repartirán tres mil 760 vacunas en Valles Centrales y Sierra; todo ello para las diversas instituciones incluyendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Régimen Ordinario y Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), SSO y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los SSO destacaron que de la actual remesa de inmunológicos dos mil 945 serán aplicadas para la población mayor de 60 años, de las localidades de Tlacolula de Matamoros y San Antonio de la Cal.

Subrayaron que debido a la disponibilidad gradual de vacunas contra el SARS-CoV-2, por parte de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech y AstraZeneca, así como la distribución por parte del Gobierno Federal, la estrategia de aplicación de los biológicos en la entidad se lleva a cabo de manera escalonada y respetando las etapas establecidas por el Consejo Nacional de Salud.

Por tal motivo, todo el personal de Salud es prioridad para recibir la vacuna contra la enfermedad respiratoria, sin embargo, las provisiones iniciales han sido en cantidad limitadas, dado que la demanda responde a las necesidades a nivel mundial, por lo que, de acuerdo al Gobierno Federal, en estas fases iniciales de inmunización solo se vacunará al personal del sector que se encuentra en la primera línea hospitalaria contra el COVID-19 y el personal de la segunda línea será vacunado en etapas posteriores.

Señalaron que el suministro del inmunológico se irá incrementando de forma progresiva y esto permitirá contar paulatinamente con una mayor disponibilidad del insumo, para que todas y todos los trabajadores sanitarios sean protegidos, y puedan continuar con su labor de salvar vidas.

Aseveraron que el proceso de vacunación se está llevando a cabo con total transparencia, de forma equitativa y en igualdad, además con estándares de seguridad y eficacia, en tiempo y forma.

Con esta acción, la Secretaría de Salud Estatal y Federal, fortalecen lazos de cooperación y acciones coordinadas que permitirán inmunizar en el menor tiempo posible a los grupos prioritarios.

 

 

Anuncia Miguel Riquelme inversión de 48 mdd de la empresa china BTL en Coahuila

llegada de la empresa BTL al Valle de Derramadero, en el municipio de Saltillo,

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con la generación de 550 nuevos empleos formales y una inversión de 48 millones de dólares, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís anunció la llegada de la empresa BTL al Valle de Derramadero, en el municipio de Saltillo, la cual es de origen chino y especializada en sistemas de seguridad del ramo automotriz.

El Mandatario estatal expuso que en Coahuila se mantiene la reactivación económica, así como el evitar que las empresas ya instaladas cierren sus puertas.

Además que se han recuperado muchos empleos que se perdieron durante la pandemia, por lo que se está a poco de lograr el 100 por ciento de recuperación.

“Mi compromiso de que en Coahuila les va ir bien, que vamos a trabajar y a seguir trabajando para generar las condiciones para que esta y todas la inversiones que han seleccionado Coahuila en los últimos meses puedan tener elementos de competitividad, productividad y, sobre todo, lo que es uno de los atractivos de nuestra entidad: mano de obra calificada”, precisó.

Destacó que BTL escogiera la Región Sureste, pues además de ser la primera empresa China que llega a invertir en el Valle de Derramadero, también abrirá múltiples oportunidades y generará fuentes de empleo. La empresa llega a Coahuila debido a la confianza, la seguridad y la mano de obra calificada que se tiene.

“Nos genera una muy buena noticia en estos tiempos, donde no solamente ha sido difícil promover, repito, sino mantener los empleos existes; Coahuila ha demostrado fortaleza”, reafirmó.

En su intervención, el consejero BTL, Lalit Verma, expuso que BTL tiene un capital en la Bolsa de Mercado China de 2.5 billones de dólares, y su base de clientes es con todas las armadoras automotrices en más de 70 países, las cuales abastecen desde su planta en China.

Con la inversión de Saltillo de 48 a 50 millones de dólares, que generará 550 empleos, en su fase 1 realizará la manufactura de piezas de fundición de aluminio para sistemas de seguridad de frenado y suspensión.

En la fase 2 se dedicará a piezas de eléctrica automotriz; además anunció que desde la planta del Valle de Derramadero abastecerán a sus clientes de México, Estados Unidos y Canadá.

El alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, expuso que 2020 fue un gran reto para la atracción de inversiones, pero que gracias al trabajo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís de promocionar la entidad rindió frutos, y con ello mantener la reactivación económica, el cuidado a la salud y la atracción de inversiones que generan más empleos.

JM Carreras toma protesta a José Everardo Nava Gómez como Subsecretario de Enlace Interinstitucional

José Everardo Nava Gómez como Subsecretario de Enlace Interinstitucional, quien asume funciones a partir de esta fecha.

​San Luis Potosí,,.-El Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, tomó protesta este lunes 22 de febrero, a José Everardo Nava Gómez como Subsecretario de Enlace Interinstitucional, quien asume funciones a partir de esta fecha.

En el despacho de la Secretaría General de Gobierno, Carreras López, deseó éxito al funcionario en esta nueva encomienda y le solicitó ejercer sus funciones bajo los principios de la actual administración, con profesionalismo, honradez y eficiencia.

José Everardo Nava Gómez es licenciado en Administración y Contaduría por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y se desempeñó como Presidente Municipal de Matehuala en el periodo 2004–2006. Presidió el Patronato de la Cruz Roja Mexicana y como tesorero de la Junta de Aguas Potables del municipio, además de ocupar diversos cargos de elección popular.

En esta toma de protesta estuvo presente el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías. ​

 

 

 

Gobierno de Cuauhtémoc Blanco construye obras de beneficio social en Tepoztlán y Tlayacapan

Cumple el mandatario con el Plan Estatal de Desarrollo, en beneficio de la población

Tepoztlán, Morelos,,.-El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo supervisó los avances del Centro Integrador de Desarrollo que se edifica en Tepoztlán; y en Tlayacapan arrancó la construcción de la red de agua potable para llevar este recurso natural a los hogares de las familias.

La visita a estos «pueblos mágicos» es parte de la gira de trabajo que el jefe del Ejecutivo estatal realiza en la entidad, para iniciar obras sociales que ayudan a mejorar la calidad de vida de las y los Morelenses, e inaugurar las que están listas.

En Tepoztlán, el Centro Integrador de Desarrollo tiene como finalidad conformar un espacio líder en la vinculación de logística y comercialización de productos agropecuarios y servicios, de manera segura y constante.

«Se trata de una obra incluyente y muy necesaria; en este centro comunitario se darán oportunidades iguales a productores locales de pequeña y mediana escala para fomentar la sana convivencia», señaló Blanco Bravo.

Este centro brindará capacitación en temas de autoempleo agropecuario, ahí se atenderá a adultos mayores, personas con alguna discapacidad, comunidad indígena, grupos vulnerables y población en general de ese municipio.

Además, tendrá una escuela de sustentabilidad para la agroindustria, espacios de esparcimiento familiar; en la edificación se invierten casi seis millones de pesos, en beneficio de más de 14 mil habitantes.

En su intervención, Rogelio Torres Ortega, presidente municipal de Tepoztlán, agradeció al gobernante de Morelos por todo el apoyo recibido, como fue la modernización del mercado municipal y la rehabilitación de la plaza principal.

En tal sentido, titular del Poder Ejecutivo en la entidad, ratificó todo el respaldo de su gobierno a ese Pueblo Mágico, y anunció que se avanza de manera importante en la infraestructura carretera para llegar a Tepoztlán.

“Son gestiones que realicé con el Presidente (Andrés Manuel López Obrador), yo no invento ni prometo, simplemente hay que trabajar en conjunto”, puntualizó.

Posteriormente, Cuauhtémoc Blanco se trasladó a Tlayacapan, para dar el banderazo a la instalación de una línea de conducción de agua potable en la comunidad Puente Pantitlán.

Lograr que cada vez más hogares cuenten con agua para consumo humano es cumplir con uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo, porque permite a la ciudadanía atender necesidades básicas como son cocinar, mantener la vivienda limpia y cumplir con el aseo personal.

El mandatario estatal precisó que esta obra garantiza un abasto continúo del vital líquido en los hogares, e invitó a los morelenses a cuidar y hacer buen uso de este recurso natural.

La red tendrá una extensión de tres kilómetros, con una inversión superior a cuatro millones de pesos, en beneficio de más de 500 ciudadanos.

A nombre de los beneficiados, Manuel González Morales manifestó su gratitud por esta “obra que no se ve, pero que estará presente cuando abramos la llave y el agua llegue a nuestras viviendas».

María del Carmen Pochotitla Tlaltzicapa, alcaldesa de Tlayacapan, reiteró su disposición de continuar el trabajo conjunto con las autoridades estatales, a favor de la población.

Al final, Blanco Bravo insistió en que continuará el trabajo conjunto con los municipios, porque en su administración no existen “colores ni partidos políticos”.

En el recorrido participaron Katia Isabel Herrera Quevedo, secretaria de Desarrollo Agropecuario; Leticia Nolasco Ortigoza, encargada de despacho de la Secretaría de Obras Públicas; Moisés Agosto Ulloa, secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, y Brenda Espinoza López, diputada federal.

 

 

 

Mi gobierno ha podido dar a Oaxaca la gobernabilidad que no gozaba desde hace 12 años: Alejandro Murat

, el Mandatario Estatal otorgó cheques a ahorradores defraudados del municipio de San Juan Guichicovi y Matías Romero

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa afirmó que su gobierno seguirá trabajando bajo la misma ruta y metas, para detonar la economía, fortalecer la gobernabilidad, así como garantizar la salud, educación y seguridad de Oaxaca.

En el marco de su gira de trabajo por la región del Istmo, el Mandatario Estatal acompañado por la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, hizo entrega de diversos apoyos a locatarios, artesanos, productores del campo y en fortalecimiento a la infraestructura educativa y de vivienda de Matías Romero y San Juan Guichicovi.

“En mi gobierno sabemos escuchar y construir, no usamos la fuerza pública para lastimar a quienes exigen la solución a sus problemas; por ello, vamos a seguir en esa misma ruta para seguir dando resultados a Oaxaca. Mi gobierno ha podido dar a Oaxaca la gobernabilidad que no gozaba desde hace 12 años”, expresó el Gobernador.

En su visita a Matías Romero, el Mandatario Estatal entregó en la Explanada Municipal de este municipio 37 Certificados Únicos Policial a la corporación municipal. “Para nosotros Oaxaca es nuestra familia, y por ello trabajamos todos los días; aún con los desastres y la pandemia que nos ha tocado enfrentar, estamos construyendo la infraestructura del presente y el mañana de Oaxaca”, expresó.

Asimismo, hizo entrega de 150 uniformes tácticos para contribuir a la eficiencia y profesionalización del trabajo policial de Matías Romero, Santiago Laollaga, Santiago Astata, San Pedro Huamelula, Jalapa del Marqués y Tlacotepec. Todo ello requirió una inversión cercana a los 549 mil pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2020 (FASP).

De esta manera, y en compañía del edil municipal, Manuel Solana Morales, el Gobernador de Oaxaca aseveró que su administración seguirá trabajando para fortalecer y profesionalizar a las fuerzas del orden de toda la entidad, y con ello contribuir a que Oaxaca siga entre los 10 estados más seguros del país.

En este marco, Murat Hinojosa refrendó su compromiso con la educación al hacer entrega de mobiliario y equipamiento en beneficio de tres mil 248 estudiantes y docentes de 15 escuelas de nivel básico de El Barrio de la Soledad, Matías Romero, San Juan Guichicovi, San Juan Mazatlán, Santa María Chimalapa y Santa María Petapa.

La entrega consistió en computadoras de escritorio, impresoras, pizarrones, equipo de sonido, archivero, paquetes didácticos, de materia de aseo, deportivo y de oficina, que requirieron más de un millón de pesos, cumpliendo así el compromiso 355 por la educación de las niñas y los niños de la región.

En fortalecimiento a la inclusión de las personas con discapacidad, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, también hizo entrega de 100 aparatos auditivos.

Previamente, en el mercado “12 de octubre de 1967”, el Mandatario Estatal y la Presidenta del Sistema DIF Oaxaca, entregaron como parte del programa “Día de mercado contigo”, kits sanitarios para contribuir a mejores condiciones de salud de las y los 390 locatarios en sus puntos de venta.

“Estamos entregando estos apoyos porque los comerciantes siguen trabajando en esta pandemia y están dando la cara para que Oaxaca siga recibiendo el suministro de alimentos que las familias necesitan”, dijo en este acto, donde también se entregaron créditos a emprendedores para fortalecer los negocios familiares.

Impulsa Gobierno del Estado desarrollo de San Juan Guichicovi

En San Juan Guichicovi, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, constató el inicio de la construcción de 10 cuartos dormitorios para el mejoramiento de las viviendas en esta población, acción que representa una inversión de más 849 mil pesos.

“Así inicia en la agencia de Mogoñé Viejo, perteneciente a San Juan Guichicovi, mi compromiso 551. El derecho a una vivienda digna es de todas las familias. Vamos a seguir trabajando juntos con nuestras familias, lo que queremos es su bienestar, que nuestras niñas y niños logren sus sueños”, expuso el Mandatario Estatal.

Posteriormente, el Jefe del Poder Ejecutivo, acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Cué Navarro y de la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Ivette Morán de Murat, hizo entrega de diversos apoyos de la Sedapa; como parte del programa “Mecanización Agrícola” otorgó cuatro tractores con una inversión de 12.5 millones de pesos en beneficio de 15 productores y productoras de la región.

Ante la presencia de las y los habitantes de esta demarcación, el Mandatario Estatal reiteró que es un Gobernador de la región, que atiende las necesidades de cada una de ellas. “Por eso estoy aquí, recorriendo todo el estado, porque quiero reiterarles que estamos de pie, de que vamos a salir adelante, más fuertes, que se están haciendo las obras que se necesitan en el estado”.

Asimismo, realizó la entrega de utensilios de cocina, paquetes de árboles y arbustos destinados a cocinas comunitarias y a escuelas con desayuno escolar; así como sillas de ruedas y muletas. Todos estos apoyos requirieron de una inversión de 370 mil 265 pesos y beneficiarán a 3 mil 545 personas de esta zona.

Por otra parte, el Gobernador otorgó cheques a nueve ahorradores defraudados de los municipios de San Juan Guichicovi y Matías Romero, destinando 86 mil 784 pesos para la ejecución de esta acción.

Murat Hinojosa, realizó la entrega de 20 máquinas de coser a grupos de artesanos y artesanas de esta población, con el objetivo de minimizar el tiempo de elaboración de sus productos, beneficiando de esa manera a 80 personas; cabe señalar que esta acción representó una inversión de 75 mil 800 pesos.

“Reitero mi compromiso de seguir trabajando por Guichicovi, como hoy lo estamos haciendo, siempre hay necesidades, pero cuando trabajas en equipo somos invencibles”, expresó el Gobernador ante el presidente municipal, Raynel Ramírez Mijangos.

Finalmente, Murat Hinojosa realizó el corte del listón de la inauguración de la construcción de la nave de cuatro aulas de la Escuela Primaria Matutina Luis B. Toledo de este municipio, misma que fue afectada por los sismos de 2017. Cabe mencionar que esta institución educativa fue la primera escuela de nivel básico que se fundó en San Juan Guichicovi hace 86 años y que actualmente cuenta con una matrícula de 270 alumnas y alumnos.

 

 

 

 

Cuantifican los SSO 40 mil 063 casos positivos y dos mil 860 muertes por COVID-19

        Se detectaron 186 nuevos contagios en 68 municipios

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que este 24 de febrero el número de fallecidos por COVID-19 en la entidad ascendió a dos mil 860, mientras que los casos confirmados llegaron a 40 mil 063 de manera acumulada.

Durante el informe técnico de la pandemia, el jefe de la Unidad de Medicina Preventiva de la institución, José Ramón Pintor Sill, detalló que de la cifra de pacientes acumulados 765 son casos activos, es decir, presentaron síntomas en los últimos 14 días y son quienes pueden transmitir el virus.

Describió que, en las últimas 24 horas fueron detectados 186 nuevos casos en 68 municipios, siendo los de mayor número de pacientes: Oaxaca de Juárez con 38, Heroica Ciudad de Huajuapan de León con 14, San Juan Bautista Tuxtepec con 11 e igual número en Santa Cruz Xoxocotlán, por mencionar algunos; y por primera vez el ayuntamiento de Santa María Ixcatlán.

Valles Centres se mantiene como la Jurisdicción Sanitaria más afectada tras acumulados 27 mil 645 contagios y mil 528 defunciones; seguido del Istmo con tres mil 316 y 458 muertes; Mixteca con tres mil 297 y 265 defunciones; Tuxtepec con dos mil 444 y 309 decesos; Costa con mil 967 y 183 muertes; Sierra mil 394 y 117 pérdidas fatales.

De acuerdo con las estadísticas, mencionó que hay un global de 62 mil 761 notificaciones, 18 mil 015 han sido negativos y 36 mil 438 personas se han recuperado del padecimiento

Añadió que por tipo de atención 33 mil 447 son los casos que requirieron tratamiento ambulatorio, mientras que seis mil 616 fueron hospitalizados; del total el 53% de los pacientes son hombres y el 47% restante corresponde a mujeres.

En tanto, el grupo de edad más afectado –dijo- siguen siendo las personas de 25 a 44 años de edad con 17 mil 962 casos, y los de menor incidencia son los menores de un año con 142 contagios.

Finalmente, el funcionario recordó a la población que aún es necesario aplicar estrictamente las medidas protectoras como: mantener la sana distancia de 1.5 metros, lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día, evitar tocarse la cara al estar en el espacio público, utilizar gel con base de alcohol al 70% y usar correctamente cubrebocas, y la mejor opción para evitar contraer el virus sigue siendo el llamado a “quedarse en casa”.

 

Inicia en Guerrero la Ruta de Banderas Históricas para conmemorar 200 años del México independiente

el presidente Andrés Manuel López Obrador dio salida oficial a la Ruta de Banderas Históricas.

Al conmemorar el Día de la Bandera en Iguala de la Independencia, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio salida oficial a la Ruta de Banderas Históricas.

Se trata de cinco réplicas de banderas que forman parte de la colección del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, las cuales recorrerán el país en los siguientes meses para terminar el 27 de septiembre en la Ciudad de México con la celebración de los 200 años de la entrada del Ejército Trigarante y el inicio formal de la vida independiente de México.

Durante el acto cívico, el mandatario recorrió el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria y entregó la condecoración Miguel Hidalgo en grado Cruz y grado Banda a personal de salud que se desempeña en la atención a pacientes COVID.

Acompañaron al presidente la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; la primera dama de la República de Argentina, Fabiola Andrea Yáñez; el gobernador de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores y su esposa, Mercedes Calvo Elizundia.

Del gabinete del gobierno federal, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y presidente de la Comisión Presidencial de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México, Zoé Alejandro Robledo Aburto; el subsecretario de la Defensa Nacional, André Georges Foullon Van Lissum y el subsecretario de Marina, Eduardo Redondo Arámburo.

Además, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar; la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Carlos Solá; el presidente municipal de Iguala de la Independencia, Antonio Salvador Jaimes Herrera y embajadores de El Salvador, Francia, Haití y República Dominicana.