Entrega de enseres domésticos en Tabasco se suspenderá por respeto a la veda electoral: presidente; supervisa atención a damnificados

informó que se suspenderá la entrega de enseres domésticos a 26 mil familias de la entidad para respetar la veda electoral.

Al supervisar avances del plan de apoyo a personas afectadas por las inundaciones en Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se suspenderá la entrega de enseres domésticos a 26 mil familias de la entidad para respetar la veda electoral.

En el Hangar Ejecutivo del Aeropuerto Internacional de Villahermosa se comprometió a que en junio, después de los comicios, se retomará la distribución y concluirá el 15 de septiembre. Hasta este día suman 75 mil viviendas beneficiarias de los paquetes de electrodomésticos.

El presupuesto estimado para esta acción es de 2 mil 324 millones 713 pesos y falta por ejercer mil millones de pesos.

Con el propósito de incentivar la economía nacional y la generación de empleos en el país, el mandatario exhortó a las empresas nacionales a optimizar su producción para comprarles a estas los enseres domésticos y no recurrir a importaciones del extranjero.

Resaltó que se entregaron apoyos de manera directa a 235 mil familias afectadas con una inversión de 2 mil 400 millones de pesos.

Indicó que en septiembre de este año estarán listas las acciones correspondientes a la primera etapa del Programa de Mejoramiento Urbano y construcción de vivienda. En los meses siguientes se dará continuidad a las etapas posteriores.

Destacó que la Secretaría de Marina trabaja en el desazolve de ríos con dragas; están en funcionamiento cárcamos para limpiar el agua que se vierte en el río Grijalva y ya comenzó la modernización del malecón de la ciudad de Villahermosa.

Entre los trabajos de reconstrucción y entrega de enseres, precisó el jefe del Ejecutivo, la inversión en Tabasco al día de hoy asciende a 10 mil millones de pesos.

Llamó a poner en operación las turbinas en esta temporada para generar energía con las plantas hidroeléctricas y, al mismo tiempo, evitar que las presas estén llenas de julio a octubre a fin de prevenir inundaciones.

“Esto nos va a permitir que no estén llenos los vasos en las temporadas de lluvia para que cuando enfrentemos fuertes lluvias, huracanes, estén los vasos de las presas vacíos y no tengamos que soltar más agua de lo conveniente, de lo debido”, explicó.

Reafirmó que en esta y otras emergencias la vida es lo más importante, por lo que el gobierno federal siempre brindará auxilio a la población y le apoyará para reponer pérdidas materiales.

“No tuvimos muchas desgracias de pérdida de vidas humanas por una inundación tan grande, tan fuerte. Estamos cumpliendo con ese compromiso de reponer lo material, de reponer lo que se perdió. Estamos actuando de manera consecuente (…) no palabras, no teatro y sí acciones, que son convicción. Los hechos son fundamentales en el desempeño de la función pública”, enfatizó.

Al encuentro asistieron el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; el subsecretario de Marina, Eduardo Redondo Arámburo; secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México, Román Meyer Falcón; el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez; la directora general de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros; el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz y el comisionado de Manejo de Presas del Río Grijalva (CFE), Carlos Andrés Morales Mar.

 

 

Reporta SSO 75 nuevos casos por COVID-19,  suman  43 mil 614 acumulados

• Van tres mil 242 decesos a causa del virus

Oaxaca acumuló al corte epidemiológico de este 31 de marzo, 43 mil 614 casos de COVID-19 y tres mil 242 defunciones, además de cuatro mil 564 sospechosos y 40 mil 073 personas recuperadas.

Durante el informe técnico de la pandemia, el jefe del departamento de Enfermedades No Transmisibles de la dependencia, Gerardo Zacarías Jiménez, indicó que los 75 pacientes nuevos notificados este miércoles, pertenecen a 40 municipios, principalmente, Oaxaca de Juárez con 11 contagios, San Juan Bautista Tuxtepec con ocho y Santa María Huatulco con cuatro, el resto tres, dos y uno.

Mencionó que se reportó el 26.3% de la ocupación hospitalaria en la entidad, es decir hay 157 pacientes hospitalizados a causa del virus; mientras que cinco nosocomios notificaron el 100% de ocupación de camas, 14 personas fueron ingresadas a la red médica en las últimas 24 horas.

El funcionario confirmó que actualmente son 299 personas que cursan con la enfermedad viral en etapa de contagio; del total, 193 corresponden a Valles Centrales, 32 a la Costa, 28 al Istmo, 24 a la Mixteca, 16 a Tuxtepec y seis a la Sierra.

Conforme al conteo local del global de acumulados, dijo que, 29 mil 827 son de Valles Centrales, donde también han fallecido mil 715 personas; el Istmo presenta tres mil 603 confirmados y 522 muertes; Tuxtepec dos mil 797, de esta cifra 334 perdieron la vida; Costa dos mil 158 y 223 pérdidas fatales; Mixteca tres mil 708 y 309 decesos; la Sierra tiene un total de mil 521 contagios y  139 muertos.

Finalmente agregó que existen seis centros de valoración de primer contacto en la zona conurbada, entre ellos: el Hospital General de zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Hospital Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, el Centro de Salud urbano uno, Hospital Móvil y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO).