Día: 27 de abril de 2021
Casi 150 mil estudiantes de educación b´qasica participan en estrategia, de lectura a traves de plataformas, digitales
Aguascalientes,,.-Debido a la pandemia, se continúa fomentando el hábito de la lectura y la comprensión lectora con diversas actividades en línea
Se alcanza una participación de alrededor del 60 por ciento de las alumnas y los alumnos de primaria y secundaria de todo el estado
Durante el presente ciclo escolar 2020-2021 a distancia, el Instituto de Educación del Estado de Aguascalientes continúa promoviendo la lectura con los casi 150 mil alumnas y alumnos de planteles escolares del nivel básico en la entidad que participan en la Estrategia Nacional de Lectura 11+5 Acciones para integrar una comunidad de lectores y escritores, informó Ulises Reyes Esparza, director general de la dependencia.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Libro, expresó que ante la contingencia sanitaria por COVID-19, docentes de Aguascalientes han adecuado su práctica a la utilización de plataformas digitales para seguir fomentando, ahora desde casa, que las y los estudiantes mantengan el hábito de la lectura y realicen ejercicios de comprensión lectora en línea que favorezcan su desarrollo integral y beneficien la adquisición de aprendizajes.
Por lo anterior, el funcionario estatal señaló que cerca del 60 por ciento de alumnas y alumnos de educación básica en Aguascalientes participan activamente en actividades en línea que también involucran al Comité Estatal de Lectura, quienes reportan que el estado mantiene un índice lector de dos libros leídos por alumno al mes.
Reyes Esparza explicó que entre las plataformas que permitieron adecuar las actividades de la estrategia de lectura en línea destaca la biblioteca digital Odilo, que ofrece más de tres millones de títulos bibliográficos, materiales académicos de apoyo, actividades, así como cursos en línea totalmente gratuitos para impulsar la mejora de las competencias de lectura y escritura.
Asimismo, añadió que TOMi.digital permite al personal docente crear actividades interactivas, ya que la plataforma electrónica contiene material digital de lectura y ejercicios de comprensión lectora al que tiene acceso la población estudiantil de primaria y secundaria.
Por otra parte, el director general del IEA destacó que el concurso “En familia todos leemos” es una de las actividades que han consolidado la Estrategia Nacional de Lectura 11+5, ya que involucra la participación de estudiantes de planteles públicos y particulares de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, así como a madres y padres.
Finalmente, indicó que el concurso consiste en entregar evidencias del número de libros leídos durante el ciclo escolar 2020-2021; las y los participantes pueden entregar su trabajo de manera libre, ya sea un álbum de síntesis de los libros leídos, reportes de lectura, carteles, líneas del tiempo, dibujos, mapas mentales, árbol genealógico, entre otros.
Para las familias interesadas, la convocatoria está publicada en www.iea.gob.mx, señala que las y los interesados pueden registrarse en el enlace https://forms.gle/ukyoSG4UPxX2nbu37 con fecha límite al 30 de mayo de 2021; deberán enviar sus evidencias por correo electrónico a la dirección comite.lectura@iea.edu.mx.
Los trabajos deben llevar una portada con el nombre de cada integrante de la familia, así como el total de libros leídos. Serán revisados por el Comité Estatal de Lectura y Autoridades Educativas.
FacebookTwitterVer Boletin
Inicia la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán
El escritor Enrique Serna recibió el Premio Excelencia en las Letras «José Emilio Pacheco».
Mérida, Yucatán, ,.– La IX edición de la Feria Internacional de la Lectura (Filey), organizada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fue inaugurada anoche con la entrega del Premio Excelencia en las Letras «José Emilio Pacheco» al escritor Enrique Serna.
La ceremonia, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario, fue encabezada por el rector José de Jesús Williams; el director de la Feria, Enrique Martín Briceño, y la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona; acompañados del ministro de la Embajada de la República de Argentina en México, Alejandro Torres Lépori; y Rocío Cortes Campos, integrante del Jurado Dictaminador.
El galardonado, originario de la Ciudad de México, agradeció su designación y felicitó a las entidades organizadoras por realizar este ambicioso programa para formar lectores de todas las edades en el sureste de México.
Enrique Serna fue publicista de cine, argumentista de telenovelas y biógrafo de distintos personajes populares. Su trabajo incluye las novelas Ángeles del abismo, Fruta verde, La sangre erguida, La doble vida de Jesús y Señorita México, por mencionar algunas obras.
También es autor de diversos cuentos, entre los que se incluyen «La ternura caníbal», «Amores de segunda mano» y «El orgasmógrafo», así como de los ensayos «Las caricaturas me hacen llorar», «Giros negros» y «Genealogía de la soberbia intelectual». Sus trabajos se encuentran en varias antologías y han sido traducidos al portugués, italiano, alemán y francés.
La Feria tiene como invitados de honor al país sudamericano, ya mencionado, y a la Universidad Veracruzana. En ella, se llevarán a cabo 200 actividades literarias, académicas, de fomento a la lectura, artísticas y culturales, entre las que se incluyen talleres, presentaciones de libros, encuentros, ciclos, conferencias, conciertos, homenajes y exposiciones.
El público interesado en participar en alguno de los eventos virtuales podrá hacerlo a través del portal www.filey.org.mx, donde deberá registrarse para tener acceso a las salas donde se desarrollen o entrar a los módulos de las editoriales participantes.
Asimismo, a través de dicho sitio, ingresarán al stand digital de la Sedeculta, marcado con el número 39, donde estarán diversos títulos y las ligas de las presentaciones del catálogo de las ediciones 2020 de la dependencia, que se pueden adquirir físicamente en su librería, ubicada en la Biblioteca Pública Central «Manuel Cepeda Peraza».
Como parte de las actividades de la institución estatal las y los interesados podrán conocer «El arte de la ilustración en los libros de literatura infantil y juvenil», el viernes 30 de abril a las 19:00 horas, a través del canal de YouTube FILEY TV.
También, quienes deseen apreciar el concierto «Adoro a Manzanero. El bolero de mi vida», a cargo de Rodrigo de la Cadena y la Orquesta de Cuerdas de la UADY, dirigido por Veselin Dechev, estará disponible el sábado 1 de mayo, a las 20:00, en la sala virtual «Agustín Monsreal», en www.facebook.com/lafiley.
Monitoreo del volcán Popocatépetl
Cuernavaca, Morelos,,.-En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 94 exhalaciones y 679 minutos de tremor, acompañados de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Las emisiones se han dispersado hacia el sur y norte-noreste.
Al momento de este reporte se presenta una emisión continua de vapor y gas.
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.
Nota: este material es de carácter informativo
Aprueba IEEPCO candidaturas a diputaciones postuladas por MORENA
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó el registro de las candidaturas a Diputaciones por el principio de Representación Proporcional (RP), postuladas por el partido político Morena, en el Proceso Electoral Ordinario 2020-2021, en cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), en el expediente JDC/106/2021.
En dicho expediente, el TEEO ordenó a la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, remitiera al IEEPCO todas las constancias y expedientes completos del proceso de selección interna, para cumplir con las acciones afirmativas emitidas a favor de la comunidad afromexicana en esta entidad federativa.
Asimismo, Tribunal local mandató al IEEPCO para que tomara en cuenta y verificara si el partido en cuestión cumplió con: la normativa relacionada con acciones afirmativas, en registro de RP; el acuerdo que garantiza la representación igualitaria de género y demás grupos de atención prioritaria, en los cuatro primeros lugares de las listas de RP; así como analizar la normativa en materia de paridad de género y en acciones afirmativas en los registros de candidaturas de mayoría relativa.
Del acuerdo IEEPCO-CG-51/2021, se desprende que el Instituto electoral, llevó a cabo la revisión y el análisis correspondiente respecto de los requisitos que deberían cumplir las solicitudes de registro de candidaturas a diputaciones por el principio de RP, así como la documentación anexa a las mismas. Derivado de lo anterior, el Consejo General determinó que el partido Morena cumplió con la postulación de fórmulas de candidaturas a diputaciones al Congreso del Estado, conformadas con personas indígena, afromexicana, con discapacidad, mayor de 60 años, joven y LGBTTTIQ+ o muxe.
Por su parte, mediante acuerdo IEEPCO-CG-52/2021, el IEEPCO aprobó la implementación del buzón de recepción de medios de impugnación, quejas, promociones y demás documentación dirigida a este órgano electoral, derivado de la pandemia SARS-COV2 (COVID19), en cumplimiento a la sentencia número RA/112021, dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca.
Lo anterior, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud del personal de este Instituto y de las personas que acuden al IEEPCO, así como, garantizar la recepción de todo tipo de documentación en original que presenten la ciudadanía ante este Instituto.
La recepción de todos los medios de impugnación, quejas, promociones y demás documentación que se presente de manera física se hará mediante su depósito en el buzón de recepción ubicado en la puerta de acceso principal del edifico sita en H. Escuela Naval Militar número 1212, colonia Reforma, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, aplicando para todos los asuntos y casos, sin excepción alguna.
Finalmente, se aprobó la resolución IEEPCO-RCG-06/2021, relativo al Recurso de Revisión en el expediente IEEPCO-CG-RR-02/2021, promovido por el representante propietario del Partido Encuentro Solidario ante el Consejo Municipal Electoral de Santa María Jacatepec. Se confirma la sede del Consejo Municipal Electoral de Santa María Jacatepec.
Respuestas a normalistas garantizan la contratación al 100% de los egresados
Ningún pendiente educativo con la comunidad normalista; la respuesta es pública y todos la pueden consultar; se convoca a priorizar el diálogo
El Gobierno del Estado ha actuado de manera respetuosa, responsable y mediante el diálogo, priorizando la aplicación de políticas públicas con sentido social y humano; por lo que en la atención a las solicitudes de estudiantes normalistas y en el ámbito educativo no hay ningún tema pendiente.
La administración actual ha cumplido en tiempo y forma con cada una de las peticiones que estudiantes, a través de su representación, han expuesto en las mesas de trabajo que de manera institucional y permanente se han realizado con representantes de la Secretaría de Educación Pública y la dirigencia sindical, aún durante el periodo de contingencia por COVID-19.
La respuesta es pública y todos la pueden consultar en la página web de la autoridad educativa estatal, desde el enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/respuesta-a-normalistas/
Respecto a las convocatorias correspondientes al nuevo ingreso a las 11 escuelas normales en la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) cuenta con un modelo híbrido de opciones presenciales y en línea, para que las y los aspirantes presenten los respectivos exámenes de selección, cuidando la salud y la vida en esta etapa de pandemia.
Por otra parte, se ha contratado al 100% de los egresados de generaciones anteriores (2017-2018 y 2018-2019) y ya inició el proceso de contratación de la generación 2019-2020 ya titulada, bajo la normatividad vigente, lo cual representa una inversión anual, por generación contratada, de 197 millones de pesos. Nadie ha quedado fuera.
Para la contratación de las y los egresados normalistas, en Oaxaca hay una ruta establecida que garantiza la contratación del 100% de la totalidad de los docentes recién graduados, mediante un proceso normativo transparente, equitativo e imparcial.
El proceso para la admisión al servicio en Educación Básica está regulado por la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (LGSCMM) y se realiza a través de una convocatoria pública, a la que concurren aspirantes en igualdad de condiciones, este proceso es transparente, equitativo e imparcial.
Adicionalmente, se contemplan elementos multifactoriales que son aspectos cuantitativos y cualitativos que valoran los conocimientos, aptitudes y experiencia de los aspirantes a ejercer la función docente y/o técnico docente.
Para efectos de su valoración se clasifican en: requisitos, factores, y componentes del Sistema de apreciación de conocimientos y aptitudes, considerando el contexto local y regional de la prestación de los servicios educativos.
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reitera que la única forma de ingresar al Servicio Profesional Docente es mediante mecanismos normativos establecidos por el Gobierno Federal, por lo que cualquier otra forma es inexistente.
Por otra parte, se deja en claro que nunca se ha mencionado por ninguna autoridad educativa, que se pretendan desaparecer las escuelas normales. En oficio de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM) de la Secretaría de Educación Pública, con fecha 13 de abril del 2021, se confirma que estos planteles continuarán en servicio bajo un plan encaminado a reivindicar, reconocer, dignificar y fortalecer la formación de futuras maestras y maestros.
En mesas de trabajo realizadas con anterioridad y que se mantienen hasta ahora, se ha logrado una sólida coordinación institucional y la toma de acuerdos conjuntos, por lo que el IEEPO exhorta a la comunidad normalista a continuar el diálogo y por los canales institucionales seguir la búsqueda de soluciones a sus planteamientos y sean encaminadas para su atención bajo los procesos correspondientes.
El judo oaxaqueño suma cinco deportistas más a la selección estatal
La selección oaxaqueña que participará en los Juegos Nacionales 2021 sigue creciendo y suman cinco judokas que lograron su pase en el Torneo Nacional «Prof. Tomoyoshi Yamaguchi” que se realizó en Aguascalientes.
El evento convocado por la Federación Mexicana de Judo (Femexjudo), reunió a lo más granado del deporte nacional en los diferentes pesos y categorías de ambas ramas, en busca de la clasificación a la máxima justa deportiva amateur del país y Oaxaca asistió con un total de 12 deportistas, logrando clasificar a casi la mitad del equipo.
Bajo el mando del entrenador de origen cubano, Juan Ines López Izquierdo y Lenin Velasco López, el equipo realizó el viaje compuesto por dos mujeres y 10 hombres en las categorías Sub 15, Sub 18 y Sub 2
La lista de clasificados a Juegos Nacionales la encabeza el multicampeón nacional Ulises Méndez Cobos, en la categoría Sub 21; Ian Alexander Borch, en la Sub 18; Edward Juárez, también medallista de Olimpiada, en la Sub 21; Emiliano Reyes e Ian kenner Aguirre, ambos en la Sub 15.
La delegación completa de judokas oaxaqueños asistió con las medidas de sanidad correspondientes que exigió la Femexjudo para el proceso de antes, durante y después del evento que se realizó el fin de semana en tierras hidrocálidas.
Con los cinco seleccionados estatales de judo, la selección de Oaxaca que irá a la etapa final de los Juegos Nacionales llega a 18 deportistas, que es la suma de ocho en tenis y cinco en squash, esperando que próximos días al contingente siga creciendo.
El Incude Oaxaca, en acuerdo con las asociaciones deportivas buscaron las rutas para la conformación del selectivo que representará al estado en los Juegos Nacionales, ya que en colaboración con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se determinó que no existen las condiciones para realizar la etapa Estatal, siendo la prioridad la salud de las y los deportistas así como de sus familias.
Acompaña Pepe Estefan al inicio de campaña de las candidatas a diputadas locales Rosalinda López y Reyna Victoria
Istmo de Tehuantepec, Oax. En la apertura de las campañas de las candidatas de Morena a las diputaciones por los distritos electorales locales XI y XX, Rosalinda López García y Reyna Victoria, el abanderado de la coalición “Juntos Hacemos Historia “a diputado federal, Pepe Estefan Gillessen aseguró la continuidad de la Cuarta Transformación en el poder legislativo federal y estatal porque son verdaderos representantes populares.
“Nuestras candidatas Rosalinda y Reyna son mujeres de trabajo, que todos los días luchan por un mejor presente y futuro para su gente, serán dignas representantes populares en la cámara de diputados de Oaxaca”, manifestó Pepe Estefan.
En su participación, el candidato puntero en las preferencias electorales del VII distrito federal con sede en Ciudad Ixtepec confió en la lealtad de la militancia de las tres fuerzas políticas que integran la coalición (PT, PVEM y Morena) para llegar a ser la voz de todas y todos los habitantes de la región del Istmo de Tehuantepec en los congresos estatal y federal.
Bajo un intenso calor, Estefan Gillessen llamó a las estructuras territoriales de los partidos del Trabajo, Verde Ecologista de México y Movimiento de Regeneración Nacional a redoblar esfuerzos para obtener un triunfo contundente el próximo 6 de junio, garantizando el respaldo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En unidad, el candidato de “Juntos Hacemos Historia”, invitó a la militancia de las tres fuerzas políticas a sufragar en la jornada comicial del 6 de junio por los candidatos a los tres cargos de representación popular: diputaciones local y federal, así como a las presidencias municipales.
Reconoce SSO con Condecoración “Miguel Hidalgo”, a personal de salud
Por gran desempeño y ardua labor durante la pandemia por COVID-19, recibieron la distinción 36 hospitales
Por el gran desempeño, esfuerzo, vocación, compromiso y disciplina que ha demostrado el ejército sanitario frente a la pandemia, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) entregaron la Condecoración “Miguel Hidalgo” en Grado Placa, al personal de salud que labora en 36 hospitales COVID de la entidad.
Los reconocimientos fueron entregados durante la primera Reunión Ordinaria de la Red Hospitalaria de la institución, en donde asistieron de manera separada por categorías: directores, profesionales de enfermería y administradores de nosocomios Generales, Comunitarios y de Especialidad.
La dependencia de Salud, recalcó la relevancia de la labor que realiza no sólo el personal que se desempeña en las unidades galardonadas, sino en toda la red médica de Oaxaca, quienes han estado sin descanso salvando vidas.
Esta condecoración la recibieron 15 directores de hospitales, 10 profesionales de enfermería y 11 administradores, en representación de todo el personal de 37 unidades médicas, quienes atienden, cuidan y velan por la recuperación de los pacientes.
Cabe destacar, que en la reunión se trataron temas como: Actualización en el uso del Equipo de Protección Personal (EPP), Duelo ante la Pandemia de COVID-19, Proceso de Transferencia de Hospitales a INSABI, Reinstalación de Funcionamiento del CRUM, Trámites ante Regulación Sanitaria, Integración de Comités de Ética y Bioética, por mencionar algunos.
Pide Congreso respetar gratuidad de la CURP e investigar cobros indebidos
El Congreso Local exhortó al Gobernador del Estado de Oaxaca, a que garantice que el trámite de la Clave Única de Registro de Población (CURP), que realizan las oficinas del Registro Civil de manera gratuita, no se preste a “cobros” indebidos por parte de malos servidores públicos.
El llamado también se dirige a los titulares de la Secretaría de Finanzas, al Director del Registro Civil, y a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, a fin de que difundan adecuadamente entre la población, en el marco legal correspondiente, la gratuidad de este servicio.
Asimismo, para que inicien las investigaciones correspondientes y, en su caso, comience el procedimiento de responsabilidad administrativa a efectos de sancionar al funcionariado que haya incurrido en abusos por la tramitación de este documento.
Es importante mencionar que la CURP se utiliza para registrar, en forma individual, a todas las personas que residen en México, nacionales y extranjeras, así como las mexicanas y mexicanos que radican en otros países.
Además, garantiza la prestación de servicios gubernamentales, el ejercicio de distintos derechos y el trámite de todo tipo de documentos oficiales, que permiten el acceso a servicios educativos, de salud, fiscales, la solicitud de empleos y tramite de pasaporte entre otros.