Ayuntamiento de Oaxaca y UABJO signan convenio para embellecer fachadas de edificios universitarios

Con el proyecto municipal "Dale color al corazón del Centro Histórico"

Con el proyecto municipal «Dale color al corazón del Centro Histórico» se intervendrán seis edificios de la UABJO; el Gobierno Municipal aportará la mano de obra y la Universidad los materiales.

.- Con la premisa de preservar el patrimonio arquitectónico del primer cuadrante de la ciudad capital, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, y el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Bautista, signaron un convenio de colaboración para fortalecer el proyecto «Dale color al corazón del Centro Histórico» y conjuntar acciones y recursos para embellecer y mejorar las fachadas de los inmuebles de la máxima casa de estudios, ubicados en el polígono del Centro Histórico.

Tras la firma, el mandatario de la ciudad aseguró que esta alianza tiene por objetivo, en primer término, estrechar los lazos participativos y solidarios para propiciar acciones en beneficio de la comunidad universitaria.

En el Salón Ex Presidentes del Palacio Municipal, García Jarquín subrayó que se busca coadyuvar en el rescate visual de las fachadas de seis edificios de la UABJO, donde el Gobierno Municipal bridará la mano de obra a través de la Coordinación Ejecutiva del Centro Histórico y la universidad aportará los materiales necesarios (pintura, rodillos, thinner, estopa, brochas, periódico o plástico protector, etcétera) para llevar a cabo labores de pintura en las fachadas de cada inmueble.

En presencia de las y los miembros del Cabildo Adolfo Rey Hernández Hernández, Luz María Soledad Canseco Vásquez, María de los Ángeles Gómez Sandoval Hernández, Marysol Bustamante Pérez, Kélmic Hernández Arreortúa, Viviana Aguilera Tirado y José Manuel Vázquez Córdova, el edil capitalino recordó que uno de los compromisos que adquirió en la campaña de 2018 era crear una unidad administrativa que atendiera las necesidades específicas del Centro Histórico.

“Hoy es un compromiso que hemos cumplido. Con la creación de la Coordinación Ejecutiva del Centro Histórico, nosotros como administración municipal, estamos coadyuvando para que nuestro Centro Histórico esté limpio y sea admirado junto con su cultura y su gente”, puntualizó el munícipe.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Eduardo Bautista Martínez, ponderó la importancia del vínculo de colaboración con el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, pues acentuó que la recuperación y embellecimiento de los sitios y edificios relevantes del Centro Histórico es una tarea compartida.

“Esta actividad de recuperación de nuestros inmuebles es sumamente importante porque de esta manera la Universidad y el Ayuntamiento de Oaxaca estamos mandando una señal sumamente importante hacia la sociedad, que estamos estableciendo un trabajo de coordinación por la recuperación de nuestros sitios históricos, hemos también coincidido con múltiples actividades y es fundamental destacar esta importante colaboración institucional, yo la celebro porque nuevamente ratificamos que trabajamos de manera conjunta”, manifestó.

La Coordinadora Ejecutiva del Centro Histórico, Alicia Bueno Velasco, especificó que la iniciativa “Dale color al corazón del Centro Histórico” surgió el 13 de junio de 2019 y tiene como propósito incentivar la participación ciudadana en la revitalización de las fachadas en colaboración con el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

Adicionalmente, señaló que el cuidado, preservación y mejoramiento del Centro Histórico, es una tarea que atañe a toda la población para conservar la distinción de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Por último, Bueno Velasco, informó que actualmente, el proyecto “Dale color al corazón del Centro Histórico” ha atendido 49 fachadas, de las cuales, 46 corresponden a inmuebles particulares y tres a mercados administrados por el Gobierno Municipal.

 

 

Demandan en el Congreso la búsqueda y localización de periodista oaxaqueño

búsqueda y localización del periodista oaxaqueño Francisco Ramírez Padilla.

En el Congreso del Estado de Oaxaca fue presentada una propuesta para exhortar al titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), con la finalidad de que realice las acciones de búsqueda y localización del periodista oaxaqueño Francisco Ramírez Padilla.

El pasado 30 de abril, el periodista del diario Tiempo, Francisco Ramírez, desapareció alrededor de las 10 de la noche cerca de su domicilio, en el municipio de San Jacinto Amilpas, en la zona metropolitana de Oaxaca.

Por esta situación se solicitó a la FGEO que emprenda las acciones necesarias para localizar con vida al comunicador. También, para que se coordine, de manera efectiva, con las instancias y dependencias correspondientes para dicho fin.

En el Estado, la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), informó que del 2015 al 12 de abril del presente año, se ha iniciado un total de 273 investigaciones derivadas de quejas y cuadernos de antecedentes, relacionados con violaciones a los derechos de periodistas

El llamado legislativo se suma a pronunciamientos como el realizado por la Organización Artículo 19, el cual solicita a la Comisión Nacional de Búsqueda aplicar el Protocolo Homologado para la búsqueda de personas, y garantizar la localización con vida de Francisco Ramírez.

 

Presidente destaca recuperación económica tras afectaciones por pandemia de COVID-19

La economía mexicana está en proceso de recuperación y permanecen los pronósticos de crecimiento de 5 a 5.5 por ciento para este año, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Son buenas noticias porque si hay crecimiento, hay empleo y si hay empleo, hay bienestar y si hay bienestar, hay paz, hay tranquilidad”, expresó.

En conferencia de prensa matutina el mandatario destacó la recuperación de empleos formales desde marzo de 2020 a abril de 2021. Del millón 395 mil 404 de empleos perdidos, se recuperaron 852 mil 351.

Indicó que en febrero de 2020 había 20 millones 613 mil 536 trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El mes pasado, abril, ya se contabilizaban 20 millones 70 mil 483 empleos y “nos falta recuperar 543 mil para estar en los 20 millones 613 mil de antes de la pandemia”.

El mandatario pronosticó que hacia la mitad de 2021 las cifras de empleos formales serán similares a las previas a la epidemia.

“¿Por qué mi optimismo? Porque está creciendo la economía y tenemos datos, por ejemplo, de comercio exterior que se está incrementando”, apuntó.

A este factor, dijo, se suma la estabilidad del peso frente al dólar y la llegada de remesas que envían las y los connacionales desde Estados Unidos.

En comparación con los primeros tres meses del año pasado, las remesas en 2021 han aumentado en 26 por ciento en enero, 16 por ciento en febrero y 3 por ciento en marzo. El jefe del Ejecutivo estimó que en abril el crecimiento será de 40 por ciento.

Explicó que estos envíos son importantes para la economía en las regiones más apartadas del país.

“Esto es lo que permite que no haya crisis de consumo, que la gente tenga para lo básico, lo indispensable. Esto nos ha ayudado a enfrentar la pandemia, los estragos en lo económico”, remarcó.

 

Realiza Gobierno de Morelos revisión a infraestructuras viales

llevan a cabo recorrido de inspección en el distribuidor vial “Emiliano Zapata” de Cuernavaca

Cuernavaca, Morelos,,.-• Secretaría de Obras Públicas y CEPCM llevan a cabo recorrido de inspección en el distribuidor vial “Emiliano Zapata” de Cuernavaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas, supervisaron diferentes infraestructuras viales en el municipio de Cuernavaca, señalando que estas labores se han realizado con periodicidad.

En su primer recorrido de inspección, en atención a denuncias ciudadanas que reportaron presuntos riesgos a la población por el distribuidor vial “Emiliano Zapata”, personal de la CEPCM informó que se solicitó al Ayuntamiento de esta capital dé a conocer el estado estructural de dicha arteria vial ubicada al norte de la ciudad a través de un peritaje.

En tanto, la dependencia estatal detalló que se llevarán a cabo este tipo de supervisiones en otros puntos de la entidad morelense, por lo que se hizo un exhorto a los sistemas municipales de protección civil a implementar acciones para la gestión de los riesgos que pudieran presentarse y de ser necesario, efectuar el dictamen estructural correspondiente.

La CEPCM se mantiene atenta a cualquier tipo de reporte por parte de la ciudadanía en torno a este tema, a fin de continuar con las medidas de prevención y protección a las personas que utilizan esas vías de transporte.

Por su parte, autoridades de la Secretaría de Obras Públicas resaltaron que el objetivo de estas revisiones es que las estructuras viales de Morelos se encuentren en buen estado y si es necesario, reciban el mantenimiento que requieren.

Finalmente, se hizo un llamado a la población a mantener la calma y evitar la difusión de información que no cuente con fundamentos técnicos, además, mantenerse atentos a los comunicados oficiales que emitan las dependencias correspondientes.

Nota: este material es de carácter informativo

 

 

 

Preside MBH Ceremonia Conmemorativa al 159 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo

s necesario enaltecer el espíritu de lucha contra los enemigos del presente como la corrupción y el conservadurismo: Héctor Sánchez

En el acto para recordar la victoria del Ejército Mexicano sobre las fuerzas francesas, estuvieron presentes las escoltas de Xochiapulco y de la XXV Zona Militar

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– En Puebla el combate a la corrupción es una forma de defender la patria, y la convicción de anteponer los valores a los compromisos personales es la forma de ser patriota, destacó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez Sánchez durante la Ceremonia Conmemorativa al 159 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, presidida por el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

En el acto para recordar la victoria del Ejército Mexicano sobre las fuerzas francesas, y con la presencia de las escoltas de Xochiapulco y de la XXV Zona Militar, así como fusileros, el presidente del TSJ consideró necesario enaltecer el espíritu de lucha contra los enemigos del presente que son: la corrupción, el conservadurismo que pretende arraigar las viejas prácticas del pasado, así como la falta de valores que fomenta la deslealtad al pueblo y pretende mantener los privilegios a unos cuantos.

Destacó que la buena ley debe moderar la opulencia y la indigencia, y que, si las leyes son imperfectas por naturaleza y deben adecuarse constantemente a las realidades humanas y sociales que son siempre cambiantes, es ahí donde la patria exige dar la batalla y continuar en pie de lucha.

Agregó que para honrar la memoria de las mujeres y hombres que han formado la patria que hoy tienen las y los mexicanos, es necesario luchar con la palabra, con la organización social y con los recursos legales, además de que debe haber instituciones apegadas a la legalidad, servidoras y servidores públicos dispuestos a cumplir la justicia en forma imparcial, equitativa y sin distingo.

Tras una salva de fusilería a cargo del personal del 9º Regimiento Blindado de Reconocimiento de la XXV Zona Militar, el gobernador Miguel Barbosa Huerta depositó una ofrenda floral e hizo guardia de honor al pie del Mausoleo erigido en memoria al General Ignacio Zaragoza en la zona de Los Fuertes.

En la ceremonia estuvieron presentes el comandante de la XXV Zona Militar, general Rodrigo Herrera Huízar; el coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, comisario Ernesto García Sánchez; la presidenta del Comité de Descendientes de la 5º Compañía de Zacapoaxtla de 1862; la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Nora Merino Escamilla; el titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal; secretarias y secretarios del gabinete estatal, magistradas y magistrados del TSJ, así como diputadas y diputados.

Legislaremos por una salud digna para las y los mexicanos: Toño Hernández Fraguas y Mariana Nassar

abasto rápido y eficiente de vacunas y medicamentos, encomienda que hará suya desde el primer día de actividades legislativas.

Ante la desaparición del Seguro Popular que llegó a atender a 51.9 millones de personas a diciembre de 2019, resulta prioritario tener un abasto rápido y eficiente de vacunas y medicamentos, encomienda que hará suya desde el primer día de actividades legislativas.

Santa María Atzompa, Oax; – Desde San Jerónimo Yahuiche, el candidato a diputado federal, por el Distrito 08, José Antonio Hernández Fraguas refrendó su compromiso de que, a su llegada al Congreso Federal, trabajará para hacer valer el derecho de todos los mexicanos y mexicanas a tener una salud digna, con atención medica universal y gratuita.

Indicó que ante la desaparición del Seguro Popular que llegó a atender a 51.9 millones de personas a diciembre de 2019, resulta prioritario tener un abasto rápido y eficiente de vacunas y medicamentos, encomienda que hará suya desde el primer día de actividades legislativas.

“Legislaré para que la totalidad de la población en México tenga acceso a servicios de salud pública de calidad y gratuitos, para que las familias gasten menos y ahorren más, con la seguridad de que serán bien atendidos”, enfatizó el candidato.

En tanto, la suplente de la formula, Mariana Nassar Piñeyro recorrió visitó el Paraje Los Coyotes, en ese mismo municipio, donde constató las graves afectaciones que originó la eliminación, por parte del Gobierno Federal, de los programas Salud y Bienestar Comunitario y Seguro Médico Siglo XXI que atendían a menores de cinco años sin seguridad social y a comunidades de alta y muy alta marginación.

Ahí, se comprometió con la ciudadanía a llevar sus necesidades a la Cámara de Diputados, “Como mujer y como madre de familia tenga una doble convicción de ser su voz en el Congreso, no las vamos a dejar solas, vamos a trabajar para que los programas sociales regresen, para hacer valer sus derechos”, señaló.

A 31 días de las elecciones del próximo 6 de junio, los candidatos también recorrieron el Fraccionamiento La Noria, y visitaron la agencia municipal, de Pueblo Nuevo; ahí recibieron diversas muestras de afecto por parte de las y los vecinos, que los alientan a no bajar el ritmo de trabajo, toda vez que van por la ruta correcta para conseguir el triunfo en las urnas.

 

Invitan a participar en el concurso nacional El Niño y la Mar

·         En esta ocasión el tema principal del concurso es “Los 200 años de la Armada de México”

Niñas y niños de 6 a 12 años de edad, tienen la oportunidad de participar en el XLIV Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar”, que al igual que el año pasado, recibirá los trabajos de manera digital.

De forma anual se organiza este certamen como parte de los eventos conmemorativos al 1 de junio, Día de la Marina, en el objetivo de fomentar en la niñez un acercamiento a las expresiones creativas a través de la pintura, para promover por medio del arte, la construcción de una conciencia ecológica-marítima.

En esta ocasión el tema principal del concurso es: “Los 200 años de la armada de México”, por lo que se invita a las y los participantes a abordar cualquier modalidad relacionada con este título.

Todos los trabajos de las y los estudiantes de 6 a 12 años de edad, se deberán de enviar de manera digital, en formato jpg, con una resolución de 300 dpi (puntos por pulgada), de forma clara y legible al correo electrónico: uppcieepo@gmail.com.

En Oaxaca, los integrantes del jurado calificador conformado por especialistas y el representante de la 12º Zona Naval Militar con sede en Salina Cruz, evalúan la creatividad, originalidad, mensaje e interpretación en cada creación artística.

De acuerdo con las bases del XLIV Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar”, la  fecha de plazo para recepción de dibujos es hasta el próximo 18 de junio, las y  los interesados podrán participar con un solo trabajo (dibujo o pintura), mismo que deberá ser una idea original.

Únicamente podrán utilizar acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pincelines; en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo. La medida de la pintura será de 57 x 36 centímetros y no deberán de incluir o aparecer palabras englobadas, leyendas o texto alguno en la obra.

Para mayores informes sobre las bases de este concurso, los interesados podrán consultar la convocatoria, en la página de internet www.gob.mx/semar, o bien podrán comunicarse a los teléfonos 56 24 65 00, extensión 7686, y del interior de la República al 800 62 74 621.

En Oaxaca se encuentra disponible el servicio de chat en línea en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo y el teléfono 800 433 76 15, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:00 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

REACTIVAR LA ECONOMÍA CAPITALINA, MI DESAFÍO: RAÚL CASTELLANOS

se compromete a gestionar subsidios para los prestadores de servicios afectados por la pandemia

El abanderado del Partido Redes Sociales Progresistas a la presidencia municipal de Oaxaca se compromete a gestionar subsidios para los prestadores de servicios afectados por la pandemia

El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Raúl Castellanos Hernández, ofreció que, en cuanto tome posesión del cargo, se enfocará a reactivar la economía, abatir la inseguridad, promover y preservar la cultura y atender otros problemas que aquejan a la capital oaxaqueña.

Durante una entrevista radiofónica, el abanderado del Partido Redes Sociales Progresistas (PRS) dijo que buscará por todos los canales recursos para otorgar un subsidio a los prestadores de servicios afectados por la pandemia del Covid-19, incluso si es necesario acudirá al Presidente de la República y al Gobernador del Estado.

Aseveró en el programa Enlace Oaxaca que los oaxaqueños merecen un buen gobierno, cercano a la gente y respetuoso de las costumbres y tradiciones, un líder como presidente municipal que vincule los temas que están en debate.

En una charla cordial con el periodista Jaime Velásquez, director de Radiorama, Castellanos Hernández, reconoció que se trata de una campaña inédita por las condiciones obvias de la pandemia y el ambiente político que se vive en el país, “queremos hacer una campaña de altura (…) pocos recorridos para no violentar las condiciones sanitarias y por respeto a los compañeros”.

Sin embargo, advirtió que esto no quiere decir que no se tenga la posibilidad de reunirse con organizaciones de todos los sectores sociales, “principalmente, el de servicios, para el que tenemos un proyecto para posesionar la ciudad”.

El candidato habló sobre la apertura de campaña, los 14 compromisos notariados en que centra su proyecto de gobierno, “puntos que analizamos con todos los integrantes de la planilla (siete mujeres y cuatro hombres) y que son los temas urgentes a resolver en la capital oaxaqueña.

Entre los temas prioritarios a atender, está el de la seguridad, “vivimos una situación lamentable, trabajamos en un proyecto integral que incluye el uso de drones para poder vigilar y prevenir actos delictivos, estar muy cerca de la ciudadanía”.

Sobre las mujeres y hombres que integran la planilla, indicó que se trata de profesionales, vinculados a las áreas en las que van a participar, “nuestra ventaja es que no hay cotos ni se deben pagar facturas, son oaxaqueños que aman su ciudad”.

Finalmente advirtió que, como presidente municipal, no se puede estar aislado de la situación que aqueja Oaxaca, ya que la capital es una caja de resonancia de los problemas del Estado, “no se puede uno aislar de la situación, no porque les correspondan a otros, sino ser un interlocutor permanente hasta encontrar la solución.

 

Iniciará este jueves en Oaxaca de Juárez vacunación contra COVID-19 para personas de 50 a 59 años

, este jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de mayo se llevará a cabo la jornada de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 y 59 años de edad

Se habilitarán cuatro puntos de vacunación: explanada de la Región Militar, en Santa María Ixcotel; explanada de la agencia de Dolores; Facultad de Arquitectura de la UABJO (CU); y el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO).

.El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, dio a conocer que, de acuerdo con información compartida por la titular de la Delegación de Programas para el Desarrollo en el Estado de Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera, este jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de mayo se llevará a cabo la jornada de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 y 59 años de edad que hayan realizado su pre-registro.

El edil capitalino informó que en la ciudad capital se habilitarán cuatro puntos de vacunación que se ubicarán en: la explanada de la Región Militar, ubicada en Santa María Ixcotel; la explanada de la agencia de Dolores; la Facultad de Arquitectura de la UABJO, ubicada en avenida Universidad; y el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). El proceso de vacunación de la primera dosis de Pfizer comenzará a las 10:00 horas.

Las personas interesadas en ser inmunizadas deberán acudir, preferentemente, al punto de vacunación más cercano a su domicilio, llevar impreso el p

“No bajemos la guardia, sigámonos cuidando y, sobre todo, mantengamos los protocolos sanitarios para evitar que más personas se puedan infectar de esta terrible enfermedad”, dijo el munícipe de la ciudad capital, Oswaldo García.

El Primer Concejal de Oaxaca de Juárez pidió a la ciudadanía de los demás segmentos de la población que aún no han sido vacunados, ser pacientes y solidarios en el proceso de inoculación. “El gobierno federal está haciendo un enorme esfuerzo, junto con las entidades federativas y los municipios, para avanzar más rápido en este proceso”, señaló.

Es de recalcar que las autoridades municipales, estatales y federales hacen un llamado a la ciudadanía para no realizar filas anticipadas, así como para evitar aglomeraciones en los puntos de vacunación, ya que habrá la cantidad suficiente del biológico para la población que acuda.

Para esta jornada de vacunación, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez coadyuvará con la instalación de módulos y mobiliario, a fin de garantizar entornos adecuados para la vacunación; asimismo, brindará orientación a la ciudadanía y, mediante servidoras y servidores públicos municipales, dará apoyo a las personas con dificultades para ingresar a la zona de vacunación. Asimismo, colaboradores municipales participarán en dispositivos de seguridad para de garantizar la seguridad y agilizar la vialidad en las zonas donde se ubicarán los centros de inmunización.

Por último, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez exhorta a la ciudadanía a mantener el uso correcto y permanente del cubrebocas, mantener la sana distancia y el lavado frecuente de manos o la aplicación de gel antibacterial para mitigar riesgos a la salud.

 

 

Presidente conmemora 159 Aniversario de la Batalla de Puebla

ceremonia de conmemoración del 159 Aniversario de la Batalla de Puebla.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de conmemoración del 159 Aniversario de la Batalla de Puebla.

En el Patio Mariano de Palacio Nacional el mandatario rindió honores a las víctimas de la epidemia del COVID-19.

Estuvo acompañado por el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y el Director del Fondo de Cultura Económica, Francisco Ignacio Taibo Mahojo.

Asistieron a la ceremonia integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

 

 

 

 

 

 

 

+++++