Arranca operaciones estación de bomberos de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco

En el marco del Día del Socorrista, la Estación del Cuerpo de Bomberos de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco arrancó operaciones; con estas acciones el Gobierno de Oaxaca, continúa sumando compromisos cumplidos en materia de seguridad para la región de la Mixteca.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), Oscar Valencia García, en representación del Gobernador, dio el banderazo de arranque de operaciones para la estación de bomberos en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Esta iniciativa forma parte de los programas de seguridad que se ha implementado en la entidad por parte del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa.

El titular de la CEPCO reconoció el esfuerzo de la autoridad municipal por sumar estas acciones en favor del pueblo, dijo que fortalecen  el proyecto de seguridad del gobierno del estado; también agregó que,  para la actual administración estatal sumar esfuerzos con los tres niveles de gobierno ha sido fundamental para que en la actualidad Oaxaca sea una de las entidades con mayor crecimiento económico a nivel nacional.

Reconoció el compromiso y entrega del Heroico Cuerpo de Bomberos y los exhortó a priorizar el compromiso social y la vocación de servicio en atención al pueblo de Tlaxiaco, a través de acciones de seguridad y auxilio a la población.

El evento de apertura estuvo encabezado por el presidente municipal de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Gaudencio Ortiz Cruz, acompañado de su cabildo; así como la asistencia de la delegada regional de Protección Civil, Josefina Jiménez Álvarez y elementos de la Guardia Nacional.

 

Es Chihuahua referente nacional en Gobernanza Migratoria: Alejandra de la Vega

Es Chihuahua uno de los Estados pioneros en desarrollar los indicadores en Gobernanza Migratoria, señaló Alejandra de la Vega, Subcoordinadora Ejecutiva de Gabinete en Ciudad Juárez, en la inauguración de la oficina de la Organización para las Migraciones (OIM).

El evento se realizó al mediodía de este jueves, donde De la Vega, manifestó el compromiso que mantiene esta administración estatal en el fenómeno migratorio nacional y mundial.

“Los indicadores en gobernanza migratoria, cuyo resultado nos orienta en las mejoras y buenas prácticas que desde el gobierno se deben de implementar para garantizar la acogida a la atención, y la protección a la población en situación de movilidad… atendiendo siempre la máxima de esta administración, ser un gobierno humanista con garantía y respeto a los Derechos Humanos”, afirmó.

Expuso que desde el Gobierno Estatal se ha promovido y participado con alianzas estratégicas y políticas transversales que han permitido articular esfuerzos para dar atención a la población migrante.

Como resultado de ello, mencionó la instalación del Consejo Estatal de Protección y Atención a Migrantes, además del Centro de Atención Integral a Migrantes, así como el primer centro del país especializado en atención de migrantes menores.

Este último, precisó la funcionaria, desarrolla un modelo que ha sido definido por la Unicef y respaldado por la Organización Promotora de la Figura de Acogimiento Familiar que es atendido por el DIF Estatal con calidad y calidez.

Consolidándose de igual manera el Centro de Salud “Todos Somos Mexicanos” por parte de Gobierno del Estado, siendo un espacio físico que refleja la vocación de atender a la población migrante.

Al evento, asistieron también el Presidente Municipal de Juárez, representantes de Gobierno Estatal, de la Sociedad Civil, actores Bi-Nacionales. Representantes Consulares, organizaciones Internacionales, sector privado, representantes religiosos, académicos, entre otros.

“Reconocemos y aplaudimos todo el trabajo que realizan los aquí presentes, para garantizar los derechos, la libertad, la seguridad y vida de miles de personas migrantes que pisan nuestra tierra y nos refrendamos un aliado permanente de todas las instituciones, asociaciones y personas que procuran una mejor gestión de la migración a partir de un mayor respeto a los derechos de los migrantes”, finalizó Alejandra de la Vega.

Las oficinas de la OIM se ubican en la Avenida 16 de Septiembre, No. 117 a unos metros de la calle Francisco Villa, en la zona centro.

Caravana Nacional para captación de donadores de Células Madre en el tratamiento de niñas y niños con enfermedades en la sangre

El Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Dr. Guillermo Zárate Mijangos”, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con la organización Be The Match México, Fundación Nicoatole, Staff de los Sueños, Efecto Mariposa, Morando Bajo la Esperanza y Amemos más, se unen a la Caravana Nacional Oaxaca, para la captación de personas donadoras de células madre.

El Director del Hospital de la Niñez Oaxaqueña , Roberto Salvador Luna Cruz, informó que los días 24, 25 y 26 de junio se abrirá el registro de posibles donadores altruistas de células madre que ayudarán en el tratamiento de niños y niñas con leucemia, así como otros tipos de cánceres.

Dio a conocer que en este Centro Hospitalario, actualmente hay 180 pacientes activos con cáncer, de los cuales el 60% padece leucemia y en lo que va de enero a la fecha, hay 15 casos nuevos con este diagnóstico.

Ante este panorama, hizo la invitación para que acudan al área de Oncología del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, ubicada en Carretera Oaxaca-Puerto Ángel km. 12.5 en San Bartolo Coyotepec, en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

Los requisitos son tener de 18 a 44 años de edad, hombres y mujeres sin ninguna enfermedad crónica degenerativa, y que tengan el compromiso de donar, “todos debemos sumarnos a la donación de medula ósea, es un procedimiento muy sencillo y podemos ayudar a más personas dando vida en vida”.

Agregó que el trasplante de medula ósea es para enfermedades hematológicas benignas o malignas, con la finalidad de realizar la curación; sin embargo, solo el 30% de los pacientes que son candidatos a trasplantes, alcanzan a tener un donador compatible, de esos solo el 10% llega al trasplante.

Por su parte, la gerente regional de la zona centro de la Organización Be The Match México, Elba Pérez, dijo que se busca incrementar el número de posibles donadores de células madre para ayudar a más pacientes, pues actualmente solo hay 84 personas registradas, de ahí que hacen la invitación a las y los oaxaqueños para que se registren, ya que de 430 donadores solo una persona es compatible.

Tras puntualizar que la donación permite curar a pacientes con enfermedades en la sangre, detalló que en México hay 68 mil registros en los últimos tres años y a nivel mundial son 22 millones de personas potenciales donantes.

Expuso que en esta etapa no se dona nada, solo se lleva a cabo el registro como tal de la persona, se rellena un formulario con los datos de contacto, se realiza una prueba de hisopos que se sube a una base de datos y posteriormente, en un futuro, se determinará la compatibilidad para la donación, que pueden ser de 15 a 20 años.

Finalmente dijo que para mayor información, existe la página oficial www.bethematch.org.mx, así como las redes sociales en Instagram y Facebook, por lo que agradeció la suma de esfuerzos de todas las instancias involucradas. La próxima caravana será en el mes de julio en la Ciudad de México, Puebla y posiblemente se haga una segunda edición en Oaxaca.

Preside MARS instalación de la reunión de trabajo del Plan Regional de Búsqueda Noreste

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Bajo la premisa de que la coordinación, intercambio de información y de bases de datos son fundamentales para la ubicación de personas desaparecidas o no localizadas, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís encabezó la reunión de trabajo del Plan Regional de Búsqueda Noreste.

Junto al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, y la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna, el Mandatario estatal presidió la Mesa de Trabajo.

Con la asistencia de los titulares de las Fiscalías de Durango y de Nuevo León, Ruth Medina Alemán y Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, respectivamente, y representantes de la FGE de Tamaulipas, se acordó reforzar la coordinación para atender la grave problemática que enfrenta esta zona del país.

Al dar la bienvenida a las y a los asistentes, Miguel Riquelme reiteró su llamado a fortalecer la coordinación de las autoridades correspondientes de las cuatro entidades, y ofreció compartir estrategias y resultados que tiene Coahuila en la materia.

Puso a su disposición “la experiencia alcanzada, conjuntamente con los organismos de Derechos Humanos”, al tiempo de resaltar la complejidad del Plan Regional de Búsqueda.

“Tiene que ver con una política integral en materia de Derechos Humanos, y sobre todo en esfuerzos transversales, institucionales que deben conjuntarse al paso del tiempo y con la experiencia que se irá adquiriendo en el trato con los diversos grupos, el seguimiento y sus resultados”, enfatizó.

Miguel Riquelme destacó que cada entidad federativa tiene sus particularidades en torno a la problemática de desaparecidos o de personas no localizadas, pero lo más importante es tomar experiencias: “De entidades como la nuestra y muchas otras, que vivieron períodos de violencia y que todavía hoy, como Instituciones, estamos resolviendo lo que en un momento no se atendió como debió ser”.

Enfatizó que no obstante las diferencias y particularidades de cada entidad, éstas no deben ser obstáculo para caminar por y hacia la coordinación y la institucionalidad, y aprovechar las ventajas que tiene cada una.

Luego, el Gobernador reconoció la labor que desarrollan las familias de las y los desaparecidos, quienes han aportado gran parte del contenido de las acciones implementadas en Coahuila en la materia.

Por otra parte, Riquelme Solís recordó que en coordinación con el Gobierno Federal se conjuntaron recursos por más de 200 millones de pesos para la construcción del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), que ya tiene resultados concretos.

“Ante la grave problemática que se tiene en diversas regiones del país en este tema hoy tenemos la obligación de dejar una institución fuerte, que nos permita a futuro seguir enfrentando las consecuencias que lamentablemente se dan con la presencia de criminales en toda la República”, refirió.

“Estando preparados para el futuro, hoy también tenemos la responsabilidad de resolver el pasado y el presente, como lo demandan muchas familias.

El Mandatario coahuilense reiteró que la participación de las familias de víctimas, que considera expertas en el tema, aportaron gran parte del marco jurídico, y han dado las mejores aportaciones que garantizan los derechos de una sociedad que cada vez exige más, por lo que se tiene la responsabilidad institucional de responder a ello.

Señaló que Coahuila contará con una ley de vanguardia en materia de Derechos Humanos, que en su oportunidad se compartirá con las autoridades de Durango, Nuevo León y Tamaulipas.

De la misma forma el Modelo de Atención que sigue Coahuila para las familias de desaparecidos o aquellas víctimas de violencia, que se sigue desde años atrás.

Luego, al cerrar la reunión, el gobernador Miguel Riquelme destacó su beneplácito por el acuerdo de las y los asistentes de fortalecer la comunicación y la coordinación para atender con mayor eficiencia la problemática.

Sostuvo que ahora hay más acercamiento con autoridades de entidades vecinas, donde incluso a través de un mensaje de texto se resolvieron algunos sucesos, sobre todo con Nuevo León.

“Poco a poco”, añadió, “fuimos atendiendo intereses comunes, cuando al principio de la Administración no había coordinación para resolver asuntos relacionados con personas desaparecidas. Mientras, los criminales jugando con las entidades federativas”.

Luego expresó que en Coahuila se actualizó el marco jurídico en materia de Derechos Humanos con normas internacionales para dar respuesta a las familias, con quienes se mantiene diálogo y acercamiento permanentes.

COMPARTEN ESTRATEGIAS

En la reunión, el fiscal general de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, y la coordinadora general del CRIH, Yezka Garza Ramírez, compartieron acciones y estrategias que desarrolla el Gobierno de Miguel Riquelme en esa materia.

Coincidieron que hay contacto permanente con los Grupos de Colectivos y con las familias, lo que permite a Coahuila avanzar en la búsqueda y localización de víctimas.

En particular, destacaron el trabajo que realiza el CRIH, así como los resultados de las tres Exhumaciones Masivas realizadas en La Laguna, donde se recuperaron más de 425 cuerpos, que son objeto de estudios forenses para su identificación.

Tanto el subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB como la Comisionada Nacional de Búsqueda, Alejandro Encinas y Karla Quintana, resaltaron el trabajo que realiza Coahuila en la materia.

Reiteraron su respaldo, y expresaron su determinación de fortalecer el esquema de coordinación y cooperación interinstitucional para avanzar en la solución de casos aún sin resolver.

Coincidieron en que la labor del CRIH se replique en otras entidades del país, y apuntaron que el Plan Regional de Búsqueda-Noreste también se convertirá en la base de la instalación de estrategias similares en otras zonas del país.

Por su parte, la coordinadora general del CRIH, Garza Ramírez, detalló el minucioso trabajo que realiza el organismo, así como los resultados de las tres Exhumaciones Masivas realizadas hasta el momento en La Laguna.

Citó paso a paso la labor que desarrolla su personal, desde la recuperación de cuerpos hasta su análisis forense y el seguimiento que se les da con la participación de las familias.

Entre las y los asistentes, también estuvieron el titular de la Unidad de Derechos Humanos de la SEGOB, Enrique Irazoque, y la directora general de Búsqueda de la Comisión Nacional, Sonja Perkic.

En Foro, Instancias de las Mujeres de la región Mixe analizan avances y retos en materia de igualdad sustantiva

Tras inaugurar el Foro “yak tuúkmujkyn ja ää ayuuk mëët ja`a junmäny” -Uniendo voces y pensamientos-, personal de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), impartió una capacitación sobre las funciones, la normatividad y las facultades de las titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM).

En el taller, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares, al hacer entrega de material para la prevención de la violencia contra las mujeres, convocó a las autoridades municipales de la región a reflexionar sobre la importancia de alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres en beneficio del desarrollo comunitario.

Posterior a la capacitación por parte del personal de la SMO, se integraron mesas de trabajo con mujeres de las 15 instancias de la región presente, quienes reflexionaron en torno a tres preguntas: ¿Cuál de todas sus funciones han podido llevar a cabo?, ¿Cuáles han sido los obstáculos? y ¿Cuáles han sido sus fortalezas?

Ante la titular de la IMM, Graciela Ramírez Robles y el director regional de Coplade, Jesús Emanuel Martínez, Vásquez Colmenares celebró que este Foro y la existencia de las IMM sean una oportunidad y un medio de los Ayuntamientos para mejorar la calidad de vida de mujeres y hombres, sin violencia en la familia ni entre quienes habitan su comunidad, porque todas las formas de violencia hacen daño, dijo. “No debemos aceptar excusas, siempre hay otro camino para resolver los problemas sin violencia”.

Tras explicar el funcionamiento del círculo de la violencia, sus etapas y consecuencias por no salir del mismo, la funcionaria estatal aseguró que la violencia no es normal, y que quienes la vivan deben pedir ayuda en la Instancia o en el CDM que canalizará casos graves a un centro especializado de la SMO en la ciudad de Oaxaca.

Asimismo, Vásquez Colmenares anunció que en breve estará disponible un programa de créditos especiales para mujeres que quieran preservar sus textiles en sus comunidades y señaló que la SMO junto con otras dependencias, trabajan para que a finales de año todos los municipios puedan concursar por recursos ante la Federación.

El Foro “yak tuúkmujkyn ja ää ayuuk mëët ja`a junmäny” -Uniendo voces y pensamientos-, se llevó a cabo en el marco del Día Naranja que busca concienciar sobre la urgencia de erradicar todo tipo de violencia contra mujeres y niñas, en tanto la titular de la SMO reiteró su llamado a las autoridades de la región a tomar en serio los temas de la agenda de género y no dejar de trabajar, porque las pequeñas acciones van sumando para cerrar esas brechas de desigualdad.

 

Se registran dos casos sospechosos de hongo negro en Oaxaca: SSO

·         Suman 47 mil 670 casos acumulados en el territorio oaxaqueño

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informan que el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAE), ha atendido a dos pacientes sospechosos, no confirmados, de mucormicosis, también llamada “Hongo Negro”.

La dependencia de Salud refiere que se lleva a cabo el protocolo de investigación y pruebas de laboratorio para descartar o confirmar si es que presentan esta patología que se manifiesta en personas con inmunosupresión grave o avanzada—con defensas muy bajas—, con cánceres sanguíneos durante la quimioterapia y que es, poco frecuente en la mayoría de la población.

Los SSO mencionaron que la mucormicosis -también llamada “Hongo negro”- no se reporta como un hecho exclusivo entre los pacientes con el virus SARS-CoV-2, pues este tipo hongo es común en el ambiente; sin embargo, el trastorno aparece habitualmente en pacientes con algún tipo de inmunodeficiencia para combatir la infección.

La institución puntualizó que las personas deben mantenerse informadas y actuar de manera responsable al aplicar todas las medidas de prevención contra la COVID-19, como son: el uso correcto de cubrebocas, mantener la sana distancia, lavado frecuente de manos, evitar acudir a eventos de concentración masiva y mantenerse informados por fuentes confiables de salud, con el fin de no caer en pánico.

Además de las medidas preventivas, exhortaron a la población a alimentarse sanamente, evitar consumir niveles altos de azúcares y grasas, que pudieran afectar la salud y mantener el sistema inmunológico fortalecido.

Para mayor información respecto a este padecimiento, esta instancia pone a tu alcance el siguiente enlace:  https://www.facebook.com/HugoLopezGatell/videos/1234185800366812/