Entregan SEDIF y Beneficencia Pública auxiliares auditivos y lentes en comunidades indígenas

CUETZALAN, Pue. – Atendiendo las necesidades de las personas con discapacidad, pobladores de comunidades indígenas y personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP) iniciaron con la entrega de auxiliares auditivos y lentes en 17 municipios de las sierras Norte, Nororiental y Negra.

Durante toda la semana, el organismo, a través de la Dirección de Inclusión y Rehabilitación Social, y la APBP que depende de la Secretaría de Salud federal, entregarán un total de 567 auxiliares auditivos y 421 lentes en municipios como Tlaola, Chiconcuautla, Zacapoaxtla, Huehuetla, Xiutetelco, Chignautla, Atempan, Zoquitlán, Eloxochitlán, Coyomeapan, San Sebastián Tlacotepec, Chichiquila, Ajalpan, Vicente Guerrero, Ocoyucan, Tlacotepec de Benito Juárez y Cuetzalan.

La señora María Nicolasa López, de la comunidad de San Andrés Tzicuilan, recibió unos lentes y en las lenguas náhuatl y español agradeció al SEDIF por apoyar a las personas de las comunidades alejadas de la capital; mientras que el señor Javier Mora, de San Miguel Tzinacapan, también envió un mensaje de agradecimiento al gobernador Miguel Barbosa Huerta, a la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero y a la directora general, Leonor Vargas Gallegos porque refirió que los apoyos están llegando a las comunidades indígenas y sobre todo a las personas que más lo necesitan.

Todas las jornadas de entrega de apoyos son en lugares abiertos y aplicando las medidas sanitarias correspondientes como la sanitización, uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial, así como la sana distancia.

Entregan AMH e Ivette Morán de Murat aparatos auxiliares auditivos

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, entregaron 142 aparatos auxiliares auditivos en coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado y el DIF Estatal.

Con la entrega de estos aparatos, que requirió una inversión superior a los 650 mil pesos, se benefician a oaxaqueñas y oaxaqueños que necesitaban esta tecnología médica, la cual elevará su calidad de vida y contribuirá a su desarrollo personal.

“Les reitero mi compromiso para seguir gestionando apoyos para que puedan continuar construyendo su vida sin contratiempos. Me da gusto estar con ustedes, porque cada uno y una de ustedes son una historia de Oaxaca”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa a las y los beneficiarios.

Dijo que su administración seguirá trabajando para apoyar a los sectores vulnerables y con discapacidad, prueba de ello es la entrega, en lo que va de su gobierno, de más de 19 mil aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones, andaderas y aparatos auditivos auxiliares que han transformando la vida de niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores.

“Seguiré trabajando incansablemente para que Oaxaca sea grande. La vida a veces nos pone pruebas como la que vivimos ahora con la pandemia, pero tenemos que superarlas. Somos más fuertes unidas y unidos, y ustedes, hacen fuerte a Oaxaca”, señaló.

En tanto, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, refirió que con esta entrega se continúa atendiendo las demandas de las personas que más lo requieren y con escasos recursos.

“Antes de tocar las puertas del DIF, algunos habían solicitado el auxiliar auditivo sin obtener resultados ni respuesta, hasta hoy, que fueron beneficiados con este apoyo tecnológico a través del DIF. Hoy me da mucho gusto que me puedan escuchar, a partir de hoy van a poder escuchar a sus nietos, a sus hijos decirles que los quieren mucho, esto es un motivo de celebración”, reiteró Morán de Murat.

Además, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca destacó que estas acciones seguirán reforzándose hasta el último día de la administración que encabeza su esposo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, con el objetivo de que más oaxaqueñas y oaxaqueños se beneficien con los diferentes programas sociales que emprende el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca.

Por su parte, las y los beneficiario expresaron su agradecimiento por la entrega de estos aparatos auxiliares auditivos con los que podrán escuchar mejor y lograr sus metas.

ENTREGA FERNANDA CASTILLO DE DEL MAZO 70 UNIDADES MÓVILES ADAPTADAS DE DISCAPACIDAD

Toluca, Estado de México. Con el objetivo de asegurar la permanencia de personas con discapacidad que se atienden en las más de 100 Unidades de Rehabilitación que hay en la entidad, Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIF Estado de México, entregó 70 Unidades Móviles al mismo número de Sistemas Municipales DIF.

En las instalaciones del Parque Ambiental Bicentenario de Toluca, Castillo de Del Mazo, señaló que con estas unidades las familias de personas con alguna discapacidad o en riesgo de padecerla tendrán la seguridad de contar con un transporte accesible, seguro y gratuito para asistir a su rehabilitación.

Enfatizó que su principal compromiso es impulsar acciones que fortalezcan su movilidad, accesibilidad e inclusión, por lo que dijo, con el respaldo de su esposo, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, se está construyendo la red estatal de atención a la discapacidad que, en breve, alcanzará el 94 por ciento de la cobertura en servicios de rehabilitación.

“Para asegurar su permanencia invertimos 48.5 millones de pesos para adquirir 70 camionetas adaptadas destinadas a igual número de unidades de rehabilitación, para que cada paciente y sus familias tengan la seguridad de llegar en un transporte accesible, seguro y, sobre todo, gratuito”, destacó Fernanda Castillo de Del Mazo.

En este sentido, señaló que se contará con más unidades especializadas de rehabilitación por región, ampliando la cobertura a cuatro Centros Estatales de Rehabilitación (CER) de tercer nivel, con equipo de alta tecnología y personal altamente especializado que estarán en Tecámac, Cuautitlán Izcalli y Chalco, que se suman a los servicios del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en Toluca, además de dos Centros de Rehabilitación e Integración Social CRIS al Norte, en Atlacomulco, y al Sur, en Tejupilco.

Destacó que la ubicación estratégica de estos Centros de Rehabilitación permitirá que las familias se trasladen en un tiempo aproximado de 50 minutos a su unidad.

Ante la presencia de titulares de Sistemas Municipales DIF, Fernanda Castillo de Del Mazo reconoció la gran labor que realizan, y las exhortó a destinar de manera correcta estas unidades móviles con el objetivo de brindar la oportunidad para que, quienes viven con alguna discapacidad puedan desarrollarse y mejorar su calidad de vida.

Durante este evento, la Presidenta Honoraria también realizó la entrega de aparatos funcionales y apoyos especiales que van desde un aparato auditivo hasta prótesis, órtesis y sillas de ruedas hechas a la medida.

“Mi compromiso con la atención a la discapacidad es firme, con el respaldo de mi esposo, el Gobernador Alfredo Del Mazo, estamos construyendo un legado que impactará en cada historia y en cada vida de las personas con discapacidad, trabajamos para brindarles las herramientas necesarias para integrarse a una vida accesible e incluyente”, señaló.

Finalmente, Fernanda Castillo llamó a las familias mexiquenses para que sigan cuidándose ante el COVID-19 y lleven a cabo las medidas preventivas como uso de cubrebocas, lavado de manos y mantener la sana distancia.

 

Gobiernos y organismos respaldan regreso a clases presenciales, asegura presidente; avanzan preparativos para abrir escuelas

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la iniciativa de abrir las escuelas públicas y privadas para regresar el 30 de agosto a clases presenciales cuenta con el respaldo de gobiernos estatales y municipales, así como organismos nacionales e internacionales.

En conferencia de prensa matutina informó que “se está avanzando en los protocolos sanitarios y también en el arreglo de las escuelas. Nos están ayudando padres de familia y autoridades. Se está aplicando un presupuesto especial del programa La Escuela es Nuestra para arreglar las escuelas, sobre todo que tengan agua”.

El mandatario agregó que hay diálogo permanente con el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como maestras y maestros, para convencer sobre la necesidad de volver a las aulas.

“Ya estamos preparándonos para el regreso a clases. Que nadie se preocupe, es voluntario. (…) Van a seguir habiendo clases por televisión, por internet. Los medios públicos, sobre todo el canal 11, estaciones de radio por internet, vamos a seguir como si fuesen clases presenciales. (…) Si hay maestros que no quieren dar clases porque tienen preocupaciones, pues no hay problema. Nosotros sostenemos que si estamos a favor de la educación, nos importa la educación, debemos demostrar con hechos”, remarcó.

Agregó que en los planteles no debe haber actitudes discriminatorias y la comunidad tiene que ser incluyente en todos los casos.

Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, comentó que en el país, menos del 1.6 por ciento de las personas hospitalizadas son menores de 18 años.

Las niñas, niños y jóvenes no tienen un alto riesgo de complicarse en caso de contagio de COVID-19, ni siquiera quienes tienen sobrepeso u obesidad, por lo que no deben ser excluidas y excluidos en el regreso a clases con el argumento de prevenir desenlaces fatales.

El jefe del Ejecutivo reiteró que el gobierno federal actuará con prudencia y atenderá cualquier situación que se presente.

Si los organismos internacionales especializados aprueban el uso de las vacunas en niñas y niños, dijo, el gobierno federal considerará aplicarlas sin escatimar esfuerzos ni recursos.

El presidente López Obrador agradeció al gobierno de Estados Unidos el donativo de 8 millones 500 mil dosis de vacunas, de las cuales 3 millones 500 mil serán de Moderna —recientemente autorizada por el comité de moléculas nuevas— y 5 millones de AstraZeneca.

“Esto es importante destacarlo y expresar nuestro agradecimiento al presidente Biden. Llevamos una muy buena relación, no somos vecinos distantes. Somos vecinos cercanos, hay solidaridad y cooperación para el desarrollo”, apuntó.

Participaron en el informe semanal del control de la epidemia, los secretarios de Salud, Jorge Alcocer Varela; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.