Oaxaca continuará del 23 de agosto al 5 de septiembre en semáforo epidemiológico naranja

·         La colaboración de la población es urgente para contener la dispersión rápida del COVID-19

En representación del Secretario de Salud en la entidad, Juan Carlos Márquez Heine, el jefe de la Unidad de Medicina Preventiva de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Vladimir Eliel Hernández Sosa, informó que la entidad continúa en alto riesgo de contagios a causa del virus SARS-CoV-2.

Por lo cual, enfatizó que, para frenar los niveles críticos alcanzados en esta tercera ola de la pandemia, es necesario que toda la población aplique las medidas sanitarias para evitar contagios, brotes comunitarios y la saturación de la red médica.

Por lo anterior y de acuerdo con la medición de los indicadores de riesgo establecidos por las autoridades sanitarias federales, Oaxaca permanecerá del 23 de agosto al 5 de septiembre en semáforo epidemiológico color naranja.

En su mensaje, el funcionario resaltó que, durante la semana del 15 al 21 de agosto, la entidad registró un acumulado de 63 mil 273 casos confirmados de COVID-19, observando un aumento de 3 mil 167 contagios esta semana con respecto a la anterior.

En relación al promedio de la ocupación de la red hospitalaria para la atención de pacientes con esta enfermedad respiratoria, señaló que, continúa arriba del 70%.

Externó preocupación que los nosocomios de las regiones de Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan, Costa e Istmo de Tehuantepec, están operando al límite de su capacidad.

Asimismo, lamentó que esta semana se reportaron 117 desafortunados decesos a causa de esta patología.

Aseveró que la Estrategia de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19 en México, continúa avanzando en el territorio oaxaqueño; durante los últimos siete días se aplicaron en la entidad 94 mil 616 dosis de inmunológicos de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech, Sinovac y AstraZeneca a población mayor de 18 años.

“La pandemia sigue activa. Hoy, probablemente alguien pierda a un ser querido, o éste sea hospitalizado de gravedad y requiera ventilación mecánica invasiva para respirar, o bien, esté a la espera de que se desocupe una cama, para poder recibir valoración médica”, puntualizó.

Por lo que advirtió, que este escenario tan complejo para las familias se puede evitar. Con disciplina y esfuerzo se logrará frenar al coronavirus.

Hernández Sosa lanzó un llamado a la población para fortalecer el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o limpiarlas con gel antibacterial a base de alcohol al 70%, mantener la sana distancia, evitar acudir a lugares concurridos y espacios cerrados, ya que son acciones importantes que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

“No es tiempo de confiarse. Sigamos protegiéndonos y actuando de manera responsable”, concluyó.

 

 

Sólo afectaciones mínimas han dejado las lluvias de las últimas horas, informa el gobernador Héctor Astudillo

• Pide a la población estar atentos a la información sobre las condiciones climatológicas;

Acapulco,,.- Sólo afectaciones mínimas han dejado las lluvias de las últimas horas que se han registrado en el estado, particularmente en las regiones de Acapulco, Costa Grande y Costa Chica, informó el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien además pidió a la población estar atentos a la información, pues se espera que estas condiciones climatológicas continúen el resto del día.

“Ha llovido toda la noche y hoy sigue lloviendo de manera intermitente, va a seguir lloviendo en todo lo que corresponde a la Costa Chica, Costa Grande y en Acapulco. Hay una afectación que está muy manifiesta frente al mar y pegado a las costas. Hay que ponerle mucha atención porque va a seguir lloviendo”, dijo.

El mandatario estatal dio cuenta de que en el municipio de Acapulco se presentó la caída de dos árboles así como de rocas en la avenida Escénica, así como arrastre de material y encharcamientos en algunos puntos.

En lo que respecta a la Costa Grande, señaló que en Coyuca de Benítez se registró la caída de un árbol en el kilómetro 23 de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Mientras que en Petatlán se cayó un poste; en Tecpan, el río Cobano creció y presenta un desbordamiento que no representa riesgo y en Cualác, hubo un derrumbe, afectando la carretera de Cualác a Huamuxtitlán.

Ante las afectaciones se informó que ya se realiza una evaluación y se llevarán a cabo los trabajos correspondientes para evitar queden incomunicadas las localidades.

 

Invita IEEPO a consultar convocatorias sobre temas educativos en la página web institucional

, las convocatorias sobre diferentes temas educativos y sociales que se encuentran

Talleres, diplomados, concursos de pinturas, selección de personal, entre otras, son apoyadas por el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invita a la comunidad docente y ciudadanía en general, a consultar en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo, las convocatorias sobre diferentes temas educativos y sociales que se encuentran vigentes, entre estas talleres, diplomados, concursos de pinturas, selección de personal, entre otras.

Este tipo de actividades que contribuye a crear en niñas y niños una cultura de conciencia y responsabilidad, así como a profesionalizar a las y los maestros, son apoyadas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal.

En el apartado de convocatorias, en la página web se pueden consultar las bases del 28º  Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2021, con el tema “Saber cuántas, cuantos y quienes somos”, dirigida a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 6 a 24 años de edad.

Para las y los docentes de los niveles de primaria general e indígena y secundaria general, técnica y telesecundaria, se abrió el curso “La Gamificación como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza a través de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento”, en la modalidad en línea. La fecha límite para el registro es este 24 de agosto.

En lo que corresponde a la Convocatoria para Innovadores en los Libros de Texto Gratuitos Primero y Segundo Grados de Educación Primaria, emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Materiales Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica y la Estrategia Nacional de Lectura, las personas interesadas pueden realizar su registro hasta el miércoles 25 de agosto.

Otra opción dirigida al personal docente, técnico docente, directivo, de supervisión y asesoría técnico pedagógica de escuelas públicas de educación básica de la entidad, es el Diplomado en Vida Saludable, organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Salud federal, en la modalidad autogestivo y con inicio cada primer día hábil del mes.

Asimismo,  a través de la Subdirección General de Servicios Educativos, en coordinación con la representación estatal del Programa Nacional de Inglés (Proni), se encuentra abierta la convocatoria graduados de instituciones de Nivel Superior con validez oficial, para participar en el proceso de selección de Asesores Externos Especializados en la enseñanza de la Lengua Extranjera Inglés, para alumnos de preescolar y primaria en escuelas públicas.

La página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo  también ofrece a las y los trabajadores de la educación la opción de realizar trámites vía internet, con el objetivo de facilitar y agilizar los servicios.

 

 

Celebra Grupo de Rescate Aereo, «RELAMPAGOS»27 años de servicio, dedicación y solidaridad hacia los Mexiquenses y los Mexicanos

• Está posicionado como el grupo de rescate aéreo más importante del país.

Han realizado alrededor de 11 mil 200 operaciones aéreas en territorio estatal y nacional.

• Está posicionado como el grupo de rescate aéreo más importante del país.

• Reconocen sus acciones con galardones otorgados por la industria de aviación internacional, así como por instituciones nacionales y estatales.

• Están certificadas como servicios de ambulancia aérea de cuidados críticos por Cofepris y Coprisem.

• Integran al Grupo Relámpagos 32 elementos que otorgan sus servicios las 24 horas de los 365 días del año.

Toluca, Estado de México,,.- La Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”, adscrita a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México, celebró 27 años de servicio, dedicación y solidaridad con la población mexiquense y mexicana en momentos de desastres naturales o emergencias.

Grupo “Relámpagos” suma alrededor de 11 mil 200 operaciones, como ambulancias aéreas, rescates con grúa, extinción de incendios, apoyo en desastres, traslado de órganos, código mater, neonatales, así como operaciones de seguridad pública.

Sus acciones lo colocan como el grupo de rescate aéreo más importante del país, por ello, han recibido reconocimientos por su labor en las inundaciones de Tabasco y Chiapas del 2008, año en el que obtuvieron el galardón internacional al Heroísmo en helicóptero, otorgado por la industria de la aviación y las organizaciones de cuerpos de rescate, a través de la revista especializada Rotor & Wing.

En 2014, fueron galardonados con la Presea Estado de México “Adolfo López Mateos” por la labor realizada en apoyo a los damnificados por los huracanes Ingrid y Manuel, en Guerrero.

Durante la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la Comisión Nacional Forestal reconoció la labor del agrupamiento como integrante del Comité Estatal de Manejo de Fuego durante la temporada de incendios forestales 2021, en julio pasado.

Con el objetivo de otorgar servicio con alto nivel de calidad, a partir de 2014 el Grupo “Relámpagos” se apegó a la norma oficial NOM-034SSA3-2013, a través del equipamiento de las aeronaves y del entrenamiento de las tripulaciones, con lo que consiguieron la certificación como servicio de ambulancia aérea de cuidados críticos por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem).

Actualmente, Grupo “Relámpagos” se integra por 12 Capitanes Pilotos Aviadores, nueve Paramédicos Rescatistas, tres Operadores de Sistema de Grúa, siete oficiales tácticos y radio operadores, comisionados de la Secretaría de Seguridad, así como de un responsable médico, que durante las 24 horas de los 365 días del año están atentos y dispuestos para acudir al llamado de quien lo necesite.

Después de casi 22 años de formar parte del Grupo Relámpagos, el paramédico rescatista, Víctor Figueroa, resalta la labor de todos los que integran la agrupación y que con sus actividades forman parte del eslabón de sobrevida en los pacientes, acciones que lo llenan de orgullo y satisfacción.

“El formar parte de la Unidad de Rescate Aéreo del Gobierno del Estado de México es un orgullo porque está conformado por muchas personas, por pilotos, por operadores de sistema, por oficiales tácticos aéreos y todas aquellas persona que están en el detrás de cámaras, el personal de despacho, mantenimiento, el personal que se encarga de brindar cada uno de esos eslabones de esta cadena de sobrevida en los pacientes, eso es una satisfacción el formar parte de este gran equipo que día con día trabaja para ayudar a todos los mexiquenses”, destacó este integrante de Grupo “Relámpagos”.

Cada miembro de este agrupamiento es sobresaliente y excepcional a su manera, pues a diario y mediante acciones heroicas, ofrecen su vida, su talento y profesionalismo en cada operación que realizan en el Estado de México y en el país.

“Estar a cargo de esta gran Unidad es una gran responsabilidad, pero además me siento orgulloso de pertenecer a ella por la ayuda que le podemos dar a los mexiquenses y a los mexicanos en nuestro país”, expresó el Capitán Salvador De Alba, jefe de la Unidad de Rescate Aéreo.

Los servicios del Grupo “Relámpagos” son gratuitos y se pueden solicitar a través del número de Emergencia Nacional 911.

 

Calificadoras internacionales otorgan a Oaxaca  perspectiva estable en finanzas

instrucción del Gobernador Alejandro Murat de apegarnos a una estricta disciplina financiera”, señaló.

Por instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el estado se ha apegado a una estricta disciplina financiera

Las calificadoras crediticias Fitch Ratings, HR Ratings y Standard & Poor’s ratificaron, para el segundo trimestre del 2021, la perspectiva estable del riesgo crediticio del estado, informó el secretario de Finanzas del estado, Vicente Mendoza Téllez-Girón.

“Esto significa que Oaxaca ofrece seguridad para el pago oportuno de las obligaciones de deuda, y demuestra que se cumple la instrucción del Gobernador Alejandro Murat de apegarnos a una estricta disciplina financiera”, señaló.

Cabe destacar que la clasificación crediticia es una puntuación que otorgan las agencias de rating a los créditos o deudas de diferentes empresas, gobiernos o personas, según la calidad crediticia, y mide la probabilidad de que esos créditos sean impagados. La opinión de una agencia calificadora tiene una importancia relevante ante el mercado financiero, ya que es el medio por el cual se define el otorgamiento de un financiamiento.

“Es el riesgo de no pago que se asume por el nivel de endeudamiento y la posibilidad de cubrir en tiempo y forma el costo de una deuda; además, esta calificación otorgada representada de forma literal por las agencias, hacen posible la reducción del servicio de la deuda por el nivel alcanzado, la calificación alta implica una sobretasa baja y, por consiguiente, la calificación baja implica una sobretasa alta”, señaló Mendoza Téllez-Girón.

En este sentido, el Secretario de Finanzas dio a conocer que la calificadora crediticia Fitch Ratings ratifica la calificación de largo plazo en escala nacional del estado de Oaxaca en ‘A-(mex)’, y mantiene la Perspectiva Crediticia Estable, asignada en octubre del 2020.

Mientras que, Standard & Poor’s, en enero de este año confirmó la calificación en escala nacional de ‘mxA-‘ del estado de Oaxaca, y la perspectiva se mantiene estable. Asimismo, HR Ratings, en octubre del 2020, otorgó al estado de Oaxaca la ratificación soberana de riesgo crediticio de HR-A Perspectiva Estable.

Por su parte, la calificadora Moody’s, en mayo de 2020, por los eventos económicos y la pandemia de COVID-19 a nivel nacional, que incide en el crecimiento económico del estado, modificó la perspectiva crediticia del estado de estable a negativa y ratificó la calificación soberana de riesgo de la deuda de Ba3/A3mex negativa, que es equivalente a A- de las demás calificadoras.

En este sentido, el Secretario señaló que “la Perspectiva Estable evalúa la dirección potencial de crecimiento que se observa a largo plazo. Para el estado de Oaxaca se presentan dos eventos importantes que podrían modificar para bien la opinión de las calificadoras: la canalización de los recursos financieros autorizados por el Congreso del Estado recientemente como inversión productiva destinada para 100 proyectos y el caso de la fuerte inversión que se tiene en la mira para el sureste del país con el proyecto del Corredor Transístmico”

Estos dos casos, continuó, generarán el crecimiento económico esperado, que no solamente hará cambiar la perspectiva, sino también la calificación, finalizó.

 

 

Abona la SMO a la transparencia gubernamental con la instalación del Comité de Vigilancia del FOBAM

proyecto que pondera reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como titulares de derecho 

En el marco del proyecto “Unámonos por la erradicación del embarazo infantil y la prevención del embarazo adolescente en Oaxaca” y a fin de establecer mecanismos de intervención de la ciudadanía para el seguimiento y supervisión de las acciones comprometidas, así como fomentar la transparencia en su ejecución, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) instaló y tomó protesta a las personas de la sociedad civil que aceptaron integrar el Comité de Vigilancia y Participación Ciudadana.

La titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán dijo que las acciones impulsadas del proyecto, financiado por el Inmujeres a través del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM), se enmarcan en el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derecho.

Lo anterior, agregó la funcionaria, ante la premisa de obligatoriedad del Estado de promover, respetar, proteger y garantizar sus derechos sexuales y reproductivos, bajo principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, y desde un marco de laicidad.

Tras agradecer a las personas por aceptar ser parte de este importante ejercicio de contraloría social y, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el INMUJERES, se nombró a María Teresa Cruz Martínez, adscrita a la SMO, como responsable de la participación ciudadana para coadyuvar con quienes integran el comité a la adecuada ejecución de sus funciones.

En tanto, Cruz Martínez presentó a las y los participantes y describió el papel del comité, luego de dar a conocer antecedentes de ejercicios de contraloría ciudadana, y destacar el objetivo de fomentar la transparencia, facilitar el acceso a la función pública y propiciar la participación de las personas beneficiadas del FOBAM. Así también definió la ruta para el mecanismo de intervención.

Por su parte, la coordinadora del proyecto Mayra Aldaz describió el mismo a detalle y cada uno de sus componentes.

La consejera Social del Inmujeres, Silvia Avelina Nava Nava advirtió que uno de los más grandes retos en el tema del embarazo adolescente es la objeción de conciencia y también recomendó no perder de vista que la razón de ser del comité son los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes.

Al término del evento, la Subsecretaría de Promoción, Participación y Equidad de Género de la SMO, Raquel Alberto Marín tomó protesta a las personas integrantes del comité: Nayeli López Padilla, Asesora jurídica del CDM de Candelaria Loxicha y Mauricio Cruz Avendaño, Coordinador de Enlaces Interinstitucionales de MEXFAM.

También forman parte de este comité: Karen Castellanos Vasconcelos, de DDESER OAXACA; Iris Almaraz Martínez, Adolescente de Candelaria Loxicha; Agustina Jiménez López, Ciudadana; Norma Santiago Hernández, de la red CHIMALLIDH A.C. y Tania Luna Hernández, de la Dirección General de Población.

-O-

Convoca SNET a pobladores de Balancán y Tenosique a trabajar en obras del Tren Maya

Con anterioridad se han contratado a obreros, cabos de obra, auxiliares de topógrafos y maniobristas de maquinaria.

Tabasco,.-Este próximo 27 de agosto se impartirá una plática sobre las vacantes disponibles en la región, en el Centro Cultural Digital, colonia Luis Gómez Zepeda, del municipio de Tenosique
El objetivo es promover los programas, estrategias y servicios que ofrece SNE, y que la población de las comunidades aledañas al tramo 1 del Tren Maya-Tabasco puedan acceder a un trabajo
Con anterioridad se han contratado a obreros, cabos de obra, auxiliares de topógrafos y maniobristas de maquinaria.

Para vincular a tabasqueños con la oferta laboral del Proyecto de Desarrollo Tren Maya, el Servicio Nacional de Empleo en Tabasco (SNET), de manera conjunta con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), impartirá una plática sobre las vacantes disponibles en la región, e información de los servicios que ofrece a pobladores del Tramo 1 Tabasco, ubicado en Tenosique.

El encargado de despacho de este organismo, Erick Padierna Landero, señaló que la plática tiene como objetivo principal, promover los programas, estrategias y servicios que ofrece el Servicio Nacional de Empleo, para que la población de las comunidades aledañas puedan acceder a un trabajo en las obras en desarrollo del Tren Maya en Tabasco.

En este sentido, exhortó a los pobladores de San Juan, en el municipio de Balancán; Álvaro Obregón, Carlos Pellicer Cámara, Cortijo Nuevo primera y segunda sección, del municipio de Tenosique, para que se den la oportunidad de conocer la información sobre las vacantes disponibles.

Asimismo, dejó abierta la invitación para los habitantes de Francisco I. Madero Cortázar, Francisco I. Madero ríos, Ignacio Allende, La Estancia, Los Rieles de San José, Nueva Jerusalén, San Francisco y Santa Cruz de Tenosique.

 

Tras reiterar que todos los servicios de la SNET son gratuitos, señaló que a través del Servicio Nacional de Empleo, en conjunto con el Tren Maya Tabasco y las empresas constructoras, se han reclutado con anterioridad a obreros, cabos de obra, auxiliares de topógrafos y maniobristas de maquinaria.

Padierna Landero precisó que la información se brindará en el Centro Cultural Digital, calle Macuilís, esquina con calle 28, colonia Luis Gómez Zepeda, del municipio de Tenosique, este 27 de agosto a las 12 horas.

Resaltó, que este esfuerzo se realiza en coordinación con las dependencias del Gobierno Federal, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social representada por el Servicio Nacional de Empleo Tabasco, FONATUR y el INPI.

Para mayor información sobre los programas y vacantes que ofrece el SNET comunicarse al teléfono (993) 314 00 32 y (993) 312 3007 y consultar las redes sociales: twitter: @SNE_Tabasco y Facebook, en la página: Servicio Nacional de Empleo Tabasc

Con canje de útiles y uniformes, se beneficia la economía local y de las familias sinaloenses: Quirino

Esta administración ha invertido más de mil millones en este programa

Culiacán, Sinaloa, ,.– Con una inversión superior a los 300 millones, más de 509 mil alumnos en todo el estado recibirán uniformes y útiles escolares gratuitos, lo cual beneficia a la economía de sus familias y a los negocios participantes con la derrama que se propicia, dijo el gobernador Quirino Ordaz Coppel mientras supervisaba los puntos de entrega en el centro comercial de Culiacán.

En compañía del secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado; y el secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, el gobernador visitó las instalaciones de una papelería y dos centros de distribución de uniformes escolares, donde padres y madres de familia le agradecieron por el apoyo recibido para este nuevo ciclo escolar.

A ellos Quirino Ordaz señaló que esta entrega de útiles y uniformes “es un programa que ayuda muchísimo a las jefas de familia, a la casa, al hogar, al bolsillo en épocas como las que estamos viviendo”, es por ello que Gobierno del Estado invirtió más de 300 millones de pesos para beneficiar a más de 509 mil estudiantes.

Reconoció que los establecimientos donde se distribuyen estos apoyos aplican las medidas sanitarias necesarias para prevenir el Covid19, por lo que es seguro que la ciudadanía acuda a hacer los canjes.

Cabe señalar que hay 556 centros de canje de uniformes escolares, de los que corresponden dos por estudiante; y son 316 centros de útiles escolares.

Se destaca que esta administración ha invertido más de mil millones 290 mil pesos en uniformes, útiles y calzado deportivo, lo cual apoya a la economía familiar e impulsa a la economía local en la industria textil y proveedoras, a la vez que genera miles de empleos.