La alfarería, un trabajo ancestral elaborado por maestras y maestros artesanos oaxaqueños: IMM

adquiridos de generación en generación, para dar vida a innumerables piezas de una gran belleza y complejidad.

La alfarería es una de las técnicas más antiguas del mundo, en ella, artesanas y artesanos ponen su creatividad y su sensibilidad, plasmando los conocimientos adquiridos de generación en generación, para dar vida a innumerables piezas de una gran belleza y complejidad.

En esta ocasión, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, visitó el taller de la maestra artesana Socorro, ubicado en Privada Ejidal, en el Barrio de San Sebastián, en Santa María Atzompa, en la región de los Valles Centrales.

“Por ahí me platicó un pajarito que querían que viniéramos, y yo siempre voy a donde me invitan. Estoy contentísima con todos ustedes, gracias por estar en este lugar, en esta humilde casa”, expresó la esposa del Gobernador del Estado, al visitar el domicilio de la artesana.

En su visita, Ivette Morán de Murat pudo constatar el proceso de elaboración de estas hermosas obras, la pasión con la que trabajan las y los artesanos, y, sobre todo, su trabajo en familia.

“Tiene que trabajar el pie, la mano y la cabeza, para que seque la pieza. Aquí puede salir toda la figura que uno quiera, pero depende de la mente”, destacó doña Socorro, al mostrar el proceso para la obtención del arte.

La esposa del Mandatario Estatal indicó que este trabajo es único y tan mágico, elaborado aquí en Santa María Atzompa.

Cómo pueden ver, es un trabajo físico que implica estar aquí cerca del calor, es un trabajo que lleva un tiempo, así que, paguemos justo a nuestros maestros y maestras artesanas”, subrayó.

Al finalizar, la presidenta honoraria se mostró feliz por haber conocido a otra familia más de maestros y maestras artesanas, en este sentido dijo, “aprendimos muchísimas cosas y, sobre todo, hicimos esa cercanía, ese enlace con el Gobierno, próximamente van a poder encontrar sus piezas maravillosas y únicas en ARIPO”, finalizó.

Pueden encontrar los productos de alfarería en Privada Ejidal, en el Barrio de San Sebastián, en Santa María Atzompa. Para más información puede llamar al teléfono 516 6232.

 

 

Informa Alfredo Del Mazo que evacuan alrededor de 80 viviendas en la zona del Chiquihuite y se continúa con la búsqueda de personas.

• Señala que son cuatro viviendas afectadas por el deslave de una parte de este cerro.

Tlalnepantla, Estado de México,,.-. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que son cuatro viviendas afectadas de forma directa por el derrumbe de una parte del Cerro del Chiquihuite, además de que continúa la búsqueda de personas y se estima que son alrededor de 80 casas las que deben evacuarse como medida preventiva.

Precisó que hasta el momento hay una persona lesionada, un fallecido y 10 desaparecidos, seis adultos y cuatro menores de edad.

Además, indicó que se lleva a cabo el censo del número de personas afectadas, y se han establecido dos albergues para que puedan asistir las familias afectadas y así prevenir riesgos mayores.

Señaló que también se continúa con la labor de rescate y se trabaja para estabilizar los taludes por el riesgo que tienen.

Agregó que se ha instalado un Centro de Control desde donde se supervisarán el desarrollo de los trabajos y será a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, mediante la cual se estarán dando los informes.

Manifestó que se trabaja para conocer el motivo del derrumbe, sin embargo, las lluvias intensas de las últimas semanas y el sismo del 7 de septiembre, pudieron generar el deslave.

“Por lo pronto, lo importante es continuar con los trabajos para apoyar a las familias que están en este incidente y, sobre todo, evitar también, que haya un incidente mayor”, afirmó.

Del Mazo Maza sostuvo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, está informado sobre la situación y de manera solidaria están presentes las fuerzas federales, así como el Ejército Mexicano para apoyar a las familias mexiquenses.

En el lugar del siniestro laboran de manera conjunta elementos de los tres órdenes de Gobierno como el Ejército, la Guardia Nacional, Brigada de Rescate Topos, Protección Civil estatal y municipal, Bomberos Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, Base Fénix, Cruz Roja, equipo USAR Ciudad de México, Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Así como Comisión del Agua del Estado del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia de la entidad, el Servicio de Urgencias del estado (SUEM), Policía municipal, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y el Agrupamiento Cóndores.