Impulsa Gobierno de Tamaulipas acciones a favor de la flora y la fauna de Ecosistemas Regionales.

contribuye con el resguardo, respeto y fomento del cuidado de la naturaleza.

Tamaulipas,.-A través de acciones encaminadas a la conservación de especies y vegetación endémica de la región, el Gobierno del Estado contribuye con el resguardo, respeto y fomento del cuidado de la naturaleza.

La Pesca, Tamaulipas. – A fin de contribuir con la preservación de especies endémicas de Tamaulipas, brindar educación ambiental y conservar los ecosistemas regionales, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca promovió acciones que ayudan a mantener la naturaleza, el turismo y desarrollo económico a favor de los tamaulipecos.

A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) se realizó la liberación de 150 ejemplares de tortuga verde marina o Chelonia Mydas por su nombre científico.

Esta especie forma parte de los 5 tipos de tortugas que llegan a las playas tamaulipecas, la cual alcanza dimensiones de hasta metro y medio de largo, con un peso superior a los 200 kilos, y ponen en las costas de 75 a 150 huevos; su esperanza de vida alcanza los 80 años.

Como parte de la estrategia de preservación de esta especie endémica, el Gobierno de Tamaulipas en la presente administración ha promovido acciones para proteger a más de 140 mil huevos y se han liberado más de 105 mil crías de tortuga verde marina.

Asimismo, a través del Programa Binacional para la Conservación de la Tortuga Lora en la presente administración se logró proteger a más de 442 mil huevos y se liberaron a 347 mil 500 crías de tortugas marinas de los corrales de incubación ubicados en los Centros de Protección y Conservación de Tortugas Marinas en el municipio de Soto la Marina.

En cuanto al Programa de Tortuga Marina, el Gobierno del Estado, por instrucciones del ejecutivo, protegió en los últimos 5 años a 77 mil 269 huevos de tortuga marina y se han liberado al mar 61 mil 694 ejemplares de esta especie.

Dando continuidad al programa de preservación de espacios naturales, el Gobierno de Tamaulipas ha impulsado desde el inicio de la administración el proyecto denominado “Recuperación de Ecosistemas de Manglar en el Litoral Costero Tamaulipeco”, invirtiendo en el cuidado y siembra de manglares tipo negro, blanco, rojo y botoncillo en más de 28.95 kilómetros en áreas críticas del litoral.

A partir de ello, se ha impulsado una producción total de 39 mil 410 plántulas de diferentes especies de mangle con el objetivo de reforestar las áreas deterioradas, y mejorando el ecosistema de la región.

Durante el evento estuvieron presentes el presidente municipal de Soto la Marina, Abel Gámez Cantú; el capitán de Navío David Castro Castro, en representación del Contralmirante Diplomado de Estado Mayor; Carlos Alberto Mendoza Rovira, Comandante del Sector Naval La Pesca; además de Gilberto Estrella Hernández, secretario de la Seduma; el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha; el secretario de Pesca y Acuacultura, Antonio Garza de Yta; y el rector de la Universidad Tecnológica del Mar, Héctor Hugo Gojón.

Ceremonia del Grito de Independencia remite a principios de libertad y soberanía nacional: presidente; festejos mantendrán precauciones por COVID-19

hay que seguir dando el Grito de Independencia porque México es un país libre, soberano y ese es un orgullo”

“La conmemoración del 15 de septiembre es la festividad cívica más importante; hay que seguir dando el Grito de Independencia porque México es un país libre, soberano y ese es un orgullo”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Va a ser muy muy importante el grito. Nos va a emocionar a todos; es una fecha histórica que no podemos olvidar porque es grandioso cómo el cura Hidalgo da ese grito de libertad acompañado de un principio fundamental, de un propósito básico: la justicia”, expresó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario adelantó que el festejo anual se llevará a cabo en la Plaza de la Constitución con una participación reducida de invitados para prevenir el riesgo de contagio de COVID-19.

“Estamos viendo cómo se va a conmemorar ese día. Les aseguro que en sus casas la mayoría de los mexicanos va a poder participar, va a poder advertir todo lo que se va a hacer, el programa. Todo completo. No podemos hacer una manifestación abierta, estamos viendo quiénes podrían estar”, explicó.

Adelantó que la réplica del Templo Mayor que se instaló en el Zócalo con motivo de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, convivirá con los actos cívicos y culturales que prepara el gobierno federal referentes a la Independencia de México y sus precursores.

Acompañado del procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, el jefe del Ejecutivo dio a conocer algunas de las actividades que encabezará esta semana, como la ceremonia de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en la Ciudad de México, el desfile militar del 16 de septiembre y el encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 18 de septiembre.

Además, el 19 de septiembre rendirá homenaje a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 izando la bandera nacional a media asta.

El presidente López Obrador sostuvo que, aunque la semana anterior se presentaron situaciones de emergencia por las inundaciones en Tula, Hidalgo; el sismo de 7.1 con epicentro en Guerrero y el derrumbe en Tlalnepantla, Estado de México, “estamos saliendo adelante con la participación conjunta, coordinada, de los gobiernos municipales, de los estados y federal. Estamos ayudando a la gente damnificada de distintos estados de la República y lo vamos a seguir haciendo”.

 

Implementan Gobierno de Oaxaca y Cooperativa La Cruz Azul acciones para la destrucción ambientalmente segura de Residuos de Manejo Especial

se  busca la disminución del impacto ambiental que genera la disposición inadecuada de neumáticos

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-Como parte de la implementación de acciones para la recuperación y destrucción ambientalmente segura de residuos considerados de manejo especial, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) estableció un convenio de colaboración con la Cooperativa «La Cruz Azul» para el almacenamiento, acopio y co-procesamiento de neumáticos en todo el estado.

El programa de carácter permanente tiene como objetivo disminuir el impacto ambiental que genera la disposición inadecuada de las llantas, sumando durante la etapa de acopio la participación de municipios y particulares; para posteriormente ser trasladadas e incineradas en hornos con autorización federal para tal fin en la planta cementera ubicada en la localidad de Lagunas, en el Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México se producen un promedio de 50 neumáticos por minuto, de los cuales el 90% se abandonan sin control en su fase post consumo y frecuentemente son depositados en tiraderos a cielo abierto o terrenos baldíos sirviendo como almacenamiento de fauna nociva, como roedores, insectos y mosquitos transmisores del dengue y otras enfermedades.

En representación del gobernador,  Alejandro Murat Hinojosa, la firma del convenio por el Gobierno del Estado de Oaxaca corrió a cargo de la titular de Semaedeso, Helena Iturribarría Rojas y por el gerente general de la planta cementera de Cooperativa Cruz Azul S.C.L., Mario Francisco Morán Lagunes.

En su carácter de representante legal de La Cruz Azul, Morán Lagunes, explicó que una vez acopiadas, las llantas entran a un proceso de trituración y posteriormente son introducidas en la parte más incandescente de los hornos, en donde la ventaja calorífica permite recuperar el calor contenido con cero contaminación al medio ambiente.

Por su parte la Secretaria, Iturribarría Rojas, mencionó que las llantas son uno de los residuos más complicados de gestionar de los municipios, por lo que la alianza entre el Gobierno del Estado y La Cruz Azul permitirá a la ciudadanía realizar una disposición adecuada de manera permanente.

En lo que va del año 2021, la Semaedeso ha logrado retirar un estimado de 75 toneladas de neumáticos inservibles y canalizarlos a un procedimiento adecuado de incineración, lo que representa un incremento con respecto a años anteriores:

Durante 2019 y 2020 se logró un acopio 37.5 y 39 toneladas, respectivamente; en 2018 se contabilizaron cinco, mientras que 2018 cerró con un registro de 26 toneladas. En consecuencia, con la firma del convenio del Programa Estatal de Acopio Permanente de Llantas se estima una captación promedio superior a las cien toneladas por cada año.

Cabe mencionar que en ocasiones las llantas en desuso son quemados, provocando contaminación a la atmósfera por la emisión de gases que contienen partículas de efecto invernadero, situación que va en aumento debido a que los municipios carecen de recursos físicos, técnicos, financieros y humanos suficientes para un manejo adecuado de este tipo de residuos.

 

Refrenda Héctor Astudillo agradecimiento y reconocimiento a la Sedena por su solidaridad con Guerrero

• Participa en la ceremonia por el CLXXIV aniversario de la gesta heroica de los niños héroes de Chapultepec

Chilpancingo, Gro., ,.-.- Al participar en la ceremonia por el CLXXIV aniversario de la gesta heroica de los niños héroes de Chapultepec, el gobernador Héctor Astudillo Flores refrendó su reconocimiento a todas y todos los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional porque Guerrero siempre ha contado en momentos difíciles con la disciplina, integridad y firme voluntad de la institución armada.

Durante su mensaje en este acto militar que se desarrolló para recordar el legado que dejaron Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Marqués, así como el Teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe, Astudillo Flores dijo estar agradecido por el respaldo que recibió su administración por parre de la Sedena.

Pues recordó que en emergencias como el Covid-19, desastres por lluvias y recientemente el sismo que ha dejado daños en casi 8 mil viviendas, la Sedena no dudó en ayudar desde el primer momento en estos tiempos tan difíciles.
“En todo esto hemos contado con ustedes para ayudar, por eso yo aprovecho para reiterarles mi más amplio reconocimiento y también por toda la colaboración que hemos tenido en el tema de la seguridad”.

En ese sentido recordó que hace seis años Guerrero era considerado el estado más inseguro del país, se reportaban secuestros, feminicidios, delitos de alto impacto como homicidios “estábamos en primer lugar de todo lo malo, pero hoy Guerrero está en el noveno y en ocasiones en el décimo lugar y ahí también tengo presente que la Secretaría de la Defensa Nacional ha estado con nosotros con su disciplina, con su integridad y con su siempre firme voluntad”.

“Nosotros igual que ustedes estamos firmes, en el tiempo que me quede de gobernador seguiré tocando las puertas de manera respetuosa pero insistente para que la federación volteé los ojos y nos ayuden”, puntualizó Astudillo Flores.

En su intervención, el comandante de la 35 zona militar, Miguel Ángel Aguirre Lara comentó que este es un día importante para recordar la historia de la patria, pues hace 174 años ante una invasión armada extranjera, México defendió sus intereses y objetivos nacionales al ver amenazados su integridad, independencia y soberanía. “Ayer se buscaba subsistir como nación libre, hoy se busca generar condiciones que permitan superar con éxito los retos y desafíos de este siglo”.

Añadió que para todos los militares no hay ni habrá nada más importante que México y su sociedad “ellos son nuestro objetivo supremo, son nuestra razón de ser, las fuerzas armadas somos profesionales, estamos equipadas y adiestradas, mantenemos nuestro profundo sentido de pertenencia, honor y gran lealtad a la patria seguiremos cumpliendo las instrucciones de nuestro comandante supremo con estricto apego a la normatividad vigente, estamos convencidos que la lealtad es nuestra mayor fortaleza para contribuir al Progreso Nacional.

En este acto también estuvieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Flor Añorve Ocampo; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, el comandante del 50 batallón, Rodrigo Miranda Medina.

Trabaja la oficina de Alcantarillado en reparación de socavones ubicados en la ciudad capital: SAPAO

·         Dichos asentamientos se originaron por la fractura de colectores sanitarios

Oaxaca de Juárez Oax., Los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), trabaja en la reparación de colectores sanitarios de la capital oaxaqueña que han colapsado debido al término de su vida útil.

Gracias al trabajo del personal de la oficina de Alcantarillado, se reparan dos colectores de aguas residuales, en los cuales la tubería se encontraba deteriorada por el paso del tiempo, ocasionando un socavon en la calle Genaro V. Vásquez del Barrio de Xochimilco y otro en la calle Jacarandas de la colonia Las Flores.

En la zona de maniobras, el personal del área de alcantarillado, sustituye tubería de drenaje de 30 centímetros de diámetro, con la finalidad de reparar a la brevedad los hundimientos originados.

En este sentido, para dar celeridad a los trabajos de mantenimiento, ha sido necesario cerrar la circulación vial en la calle de Genaro V. Vásquez, perteneciente a la colonia Díaz Ordaz en el Barrio de Xochimilco.

Por lo anterior, la dependencia solicita a la ciudadanía en general, extremar precauciones en la zona de los acontecimientos.

Es importante destacar que gracias al apoyo de los reportes ciudadanos, se realizaron los trabajos de inspección y supervisión, para evaluar la magnitud de las afectaciones y programar las tareas de rehabilitación que ya se realizan.

Finalmente, SAPAO trabaja de manera continua en la mejora de los servicios de agua potable y saneamiento para beneficiar a las familias oaxaqueñas.

 

 

 

Equipa IEEPO con mobiliario nuevo a 189 escuelas de nivel básico de la región Cuenca

reconoció el compromiso, vocación y responsabilidad del magisterio

A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general, Francisco Ángel Villarreal reconoció el compromiso, vocación y responsabilidad del magisterio

Región de la Cuenca del Papaloapan, Oax., ,.-En gira de trabajo de dos días por la Cuenca del Papaloapan, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, entregó mobiliario, equipo y material escolar a un total de 189 escuelas de la región, en beneficio de 17 mil 594 estudiantes y 886 maestras y maestros.

A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, reconoció el compromiso, vocación y responsabilidad mostrada por el magisterio que apoyado en los libros de texto gratuitos y cuadernillos de trabajo, así como de herramientas de internet, en lugares donde hay acceso, dan acompañamiento a sus alumnos en este periodo de pandemia. “El elemento humano y material se combinan para fortalecer el sector educativo”, mencionó.

En el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, el director general del IEEPO entregó mobiliario y equipo a 81 planteles educativos, en beneficio de nueve mil 896 estudiantes y 464 docentes, con una inversión de 5.2 millones de pesos; mientras que en Santa María Jacatepec, se distribuyeron los apoyos a 108 escuelas que atienden a siete mil 698 alumnos y donde laboran 479 profesores. La inversión fue de 5.3 millones de pesos.

En los encuentros, donde le acompañaron autoridades municipales en funciones y electas de municipios beneficiados, representantes populares, maestras, maestros, madres y padres de familia, Francisco Ángel Villarreal resaltó que además de ser un aliado del magisterio, el gobernador Alejandro Murat tiene como prioridad el trabajo por las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

En Santa María Jacatepec, la supervisora escolar, profesora Georgina Moreno Hernández resaltó la importancia que el director general del IEEPO ha brindado a la dotación de mobiliario y equipo para las escuelas, así como a la capacitación docente, aspecto fundamental que ha permitido a las y los maestros actualizarse e innovar. “Consideramos a Paco Villarreal como un gran gestor”, dijo.

También, el diputado federal de la Sexagésima Quinta Legislatura, Ángel Domínguez Escobar, reconoció la disposición y pronta respuesta del Instituto para atender las solicitudes en el tema educativo.

Las escuelas beneficiadas con la entrega de mobiliario y equipo por parte del IEEPO, como son  computadoras, lotes de sillas, mesas, bocinas, archiveros, pizarrones, ventiladores, entre otros, se localizan en comunidades de los municipios de San Juan Bautista Valle Nacional, San José Chiltepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa María Jacatepec, Loma Bonita, San Lucas Ojitlán, San Felipe Jalapa de Díaz, San Felipe Usila y San Pedro Ixcatlán.

 

Como lo instruye AMH, corporaciones de la SSPO, redoblamos esfuerzo por el proyecto de paz en Oaxaca: Díaz Escárraga

 El titular de la SSPO encabezó la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, en el marco del 174 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec   

La acciones que están realizando las corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) han permitido obtener resultados alentadores en materia de seguridad, puntualizó el titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga, luego de anunciar en el Cuartel de San Bartolo Coyotepec que se avanza en el cumplimiento de los acuerdos contraídos con los elementos de la Policía Estatal.

Díaz Escárraga reconoció la labor, esfuerzo y sacrificio que demuestran todos los días las y los policías por Oaxaca, y como resultado, la entidad presenta disminución en la comisión de delitos de alto impacto, esto de acuerdo a la última evaluación del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De igual forma, reiteró su compromiso ante las y los uniformados como Secretario de Seguridad.

“En la SSPO, se respetan las líneas de mando y la mejor manera de servir es mantener las puertas abiertas, escuchando a todas y todos, saber conciliar con equidad y justicia, para que exista armonía y eficiencia, cumpliendo con la exigencia que el pueblo de Oaxaca nos demanda, que es brindar seguridad”, sostuvo.

Así mismo, durante el pase de lista de los cuerpos de seguridad los exhortó a ser ejemplos de lealtad, unidad, servicio y trabajo, para cumplir con responsabilidad la tarea encomendada por el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, que es servir a Oaxaca.

“Los invito y exhorto, para que la Policía Estatal sea un cuerpo unido, leal, eficiente y responsable. Seguiremos trabajando coordinadamente entre los tres órdenes de gobierno, cerrando filas en beneficio de las familias en nuestro estado”, refirió.

En el marco del 174 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el titular de la SSPO encabezó la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en el Cuartel General de la Policía Estatal de San Bartolo Coyotepec.

 

 

Personal de enfermería, paramédico, camilleros y trabajadores sociales de hospitales públicos y privados del estado, gozarán de descuentos durante la campaña de «Septiembre Mes del Testamento»

En el marco de la de la campaña "Septiembre Mes del Testamento", el Gobernador Mauricio Vila Dosa

Yucatan,.-En el marco de la de la campaña «Septiembre Mes del Testamento», el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Consejo de Notarios de Yucatán, Héctor José Victoria Maldonado, firmaron un convenio para dar este beneficio al personal de salud mencionado con el que podrán realizar este trámite con un descuento considerable con el que solo pagarían hasta 1,500 pesos
-Además, dicho acuerdo, incluye a los elementos en activo de la Secretaría de Seguridad de Pública (SSP), entre los que se incluye a policías, bomberos y paramédicos en funciones, quienes podrán realizar de manera gratuita durante este mes y hasta octubre los trámites de su testamento, con lo que otorgarán certeza jurídica a sus familias sobre su patrimonio.
Mérida, Yucatán,,.-.- Personal de enfermería, paramédico, camilleros y trabajadores sociales de hospitales públicos y privados del estado, gozarán de descuentos durante la campaña de «Septiembre Mes del Testamento», por lo que podrían pagar hasta 1,500 pesos por el trámite de este documento jurídico gracias al convenio de colaboración firmado este día entre el Gobierno del Estado y el Consejo de Notarios de Yucatán.
En el marco de «Septiembre Mes del Testamento», el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente de dicho Consejo, Héctor José Victoria Maldonado, suscribieron dicho acuerdo, que incluye a los elementos en activo de la Secretaría de Seguridad de Pública (SSP), entre los que se incluye a policías, bomberos y paramédicos en funciones, quienes podrán realizar de manera gratuita durante este mes los trámites de su testamento, con lo que otorgarán certeza jurídica a sus familias sobre su patrimonio.
Durante la firma del convenio, el Gobernador anunció que el beneficio y descuentos de la campaña «Septiembre Mes del Testamento» se extenderá para toda la población hasta octubre próximo como parte del apoyo que el Gobierno del Estado impulsa para las familias yucatecas ante las afectaciones económicas derivadas de la emergencia sanitaria.
Ante ello, Vila Dosal agradeció el trabajo colaborativo por parte de los Notarios del estado para beneficio de la sociedad y para respaldar a los policías de la SSP, lo cual dijo es muy importante porque con ello se motiva y reconoce su trabajo al igual que el personal de enfermería y paramédicos que continúan también realizando una labor muy importante en beneficios del estado y de quienes los habitan.
«Es importante que los elementos de la SSP sepan de la importancia del testamento por lo que solicitaremos el apoyo del Consejo de Notarios para que otorguen la asesoría necesaria para los interesados de esta corporación, a fin de que puedan realizar el trámite de su testamento de la manera más ágil posible», indicó el Gobernador.
Para realizar el trámite se requiere hacer una cita con el notario de su preferencia, quien en su momento le indicará los requisitos a cumplir o los interesados podrán también comunicarse al Archivo Notarial para recibir asesoría sobre cómo elaborar el citado documento ológrafo, es decir de puño y letra, y así, garantizar la protección de su patrimonio familiar.
Hay que recordar que, recientemente, el Gobierno del Estado informó que como parte de la campaña «Septiembre, mes del testamento? del 1 al 30 del mismo mes, se condonará el 100 por ciento del costo del trámite y elaboración del testamento ológrafo, es decir, el escrito de puño y letra, mientras que en la modalidad de público abierto ante el Notario se podrá obtener con más del 50 por ciento de descuento.
Las 100 Notarías Públicas existentes en el estado reducen en más de un 50 por ciento el costo del testamento público abierto durante el mes de septiembre, por lo tanto, su trámite y elaboración ya con el descuento, es de $1,900 pesos cuando el testamento sea sencillo con herederos universales sin legados.
Por su parte, el presidente Consejo de Notarios del Estado destacó que no ha sido fácil decir que por tres años la capital yucateca ha sido la ciudad con mejor calidad de vida y el que el estado sea el más seguro de todo México, y resaltó que dichas circunstancias bajo las cuales se puede alcanzar esto, se dan bajo la sinergia del trabajo del Gobierno del Estado y la sociedad civil, lo cual ha sido clave para alcanzar las condiciones en las que se encuentra la entidad actualmente.
«Para nosotros es justo dar a los elementos de la SSP, la seguridad jurídica y patrimonial para ellos y sus familias para que en caso de que algo suceda, estarán protegidos. Reconocer también el trabajo del personal de enfermería y paramédicos que ha puesto todo de su parte para que Yucatán siga saliendo adelante en esta pandemia y con ello se mantengan los indicadores de salud en niveles aceptables por lo que les decimos que cuentan con el notariado como un aliado para orientar y trabajar de forma cercana», aseguró el re el representante de los fedatarios.
En este sentido, Victoria Maldonado expresó ante el Gobernador que como Notarios es un gusto realizar este trabajo y reconoció el esfuerzo que se realiza desde el Gobierno del Estado para abrir la exención de pagos durante todo el mes de septiembre y ofrecer tarifas menores que las del año pasado, por lo reconoció que la extensión de estos beneficios para el mes de octubre, con lo cual dijo, se podrá llegar a más gente.
Al respecto, la titular de la SGG, destacó que desde el Gobierno del Estado se busca apoyar con reducciones en el costo de este trámite de testamento para el personal de salud, adultos mayores, así como para personas con discapacidad, y para el caso de los elementos de la SSP en funciones, se realiza la condonación total del pago, como apoyo por la labor que realizan día a día para mantener la paz y seguridad que caracteriza nuestro estado.
«Se trata de la suma de esfuerzos para dotar a quienes más lo necesitan, así como a los que cuidan de nuestra salud, seguridad y paz social, de una herramienta que dé certeza a sus familias en el inevitable momento de nuestra partida de este mundo. Se trata de que, con sustanciales reducciones en su costo, las personas vulnerables, los trabajadores del sector salud y de manera totalmente gratuita los elementos de seguridad del Estado puedan otorgar sus testamentos y así proteger a sus familias, como señal de la importancia que este Gobierno da a quienes tanto nos han aportado», resaltó Fritz Sierra.
En su turno, el titular de la SSP expuso que debido a que la función de los policías es salvaguardar la vida y patrimonio de las personas, es solo justo que sus familias también reciban el reconocimiento y protección del estado, por lo que agradeció al Gobernador y a los representantes del Consejo de Notarios del Estado por la suscripción en este convenio de colaboración en beneficio de los elementos de la corporación que representa.
Sin duda, externó Saidén Ojeda, el hecho de que las y los policías puedan realizar su testamento ante notario, otorga seguridad patrimonial a sus seres queridos que significa tranquilidad y sabemos muy bien lo que representa para Yucatán y para cada una de las personas beneficiadas.
«Reconocemos y agradecemos todo el apoyo que nos ha otorgado para hacer nuestro trabajo con mayor eficiencia, lo cual ha sido extensivo para las familias de los policías con becas al 100% para los estudios de sus hijos, con oportunidades de financiamiento para la adquisición de vivienda y con la firma de este convenio. Estoy convencido de que usted señor Gobernador, al fortalecer las capacidades operativas de los elementos de la SSP y calidad de vida de los policías y sus familias, beneficia a toda la sociedad yucateca, lo cual nos mantiene con un inquebrantable servicio de servir y proteger. Le expreso un profundo agradecimiento en los programas que benefician a la corporación», expuso el titular de la SSP.
Cabe resaltar que de 2019 a la fecha se han realizado en Yucatán más de 3 mil 500 testamentos derivados de estas campañas, de los cuales mil 830 fueron documentos ológrafos y mil 679 públicos abiertos.
Para realizar el trámite se requiere hacer una cita con el Notario de su preferencia, quien en su momento le indicará los requisitos a cumplir o los interesados podrán también comunicarse al Archivo Notarial para recibir asesoría sobre cómo elaborar el citado documento ológrafo, es decir de puño y letra, y así, garantizar la protección de su patrimonio familiar.
Los interesados en acceder a este beneficio podrán consultar en la página web del Consejo de Notarios del Estado de Yucatán (http://www.notariadoyucateco.org.mx) los teléfonos y ubicación de la notaría de su preferencia ya que en cumplimiento de los protocolos de salubridad establecidos solo se atenderá bajo el esquema de citas. El costo durante el resto del año del testamento público abierto puede ascender a los casi 4 mil pesos.
Para la elaboración de esta modalidad de testamento se requiere de acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con fotografía y el acompañamiento de tres testigos, por lo cual es necesario acordar la hora y las condiciones de higiene para el trámite. El interesado también puede optar por la elaboración de un testamento ológrafo (escrito de puño y letra del testador) que por disposición del Ejecutivo estatal será gratuito.
Para el testamento ológrafo, es necesario ser mayor de edad, saber leer y escribir y junto al escrito de su puño y letra, hecho dos veces de manera idéntica, se entregue una original y copia legible de la credencial de elector, de la CURP y de acta de nacimiento, así como la pluma (tinta negra o azul) con la que redactó su testamento.
Para estos fines, no se aceptarán documentos hechos a máquina, en computadora o plasmados por otra persona que no sea la o el testador. Si no sabe o no puede leer ni escribir, no puede otorgar testamento ológrafo, por lo que la persona interesada deberá acudir con un Notario Público a elaborar un testamento público abierto. Para más información o dudas, se puede enviar un mensaje al correo electrónico archivo.notarial@yucatan.gob.mx.

Presenta Google Arts & Culture “Sabores de México»

en tener un sitio en la plataforma Google Arts & Culture.

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), se convirtió en la primera instancia de cultura del país en firmar un convenio de colaboración con la empresa Google y en tener un sitio en la plataforma Google Arts & Culture.

La titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Karla Villacaña Quevedo, presentó este lunes “Sabores de México”, una colección relativa a historias de la cocina del país, que se encuentra enlistada en la UNESCO como parte del patrimonio intangible de la humanidad.

Villacaña Quevedo agregó que Google Arts & Culture tiene como principal objetivo mostrar los más valiosos y reconocidos aspectos de la riqueza cultural mexicana, en la que participan otras 30 instituciones de todo el país, siendo la Seculta, la única instancia que representa a un gobierno estatal.

Villacaña Quevedo precisó que esta plataforma digital centra sus esfuerzos en preservar, fomentar y difundir el arte y la cultura, lo que representa para Oaxaca, una poderosa herramienta de promoción, difusión, registro, conservación y salvaguarda del patrimonio cultural.

Informó que a partir de este lunes, el sitio de la Seculta dedicado a la promoción de la cocina tradicional oaxaqueña se suma a la plataforma de este gigante de la comunicación, con una colección digital de más de 230 imágenes y 21 videos, que, integrados en 11 historias, muestran la riqueza de la cocina oaxaqueña, con la participación de 21 cocineras tradicionales de la Mixteca y Valles Centrales, que serán compartidos también a partir del día 14 hasta el 25 del presente mes en las redes sociales de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.

La titular dio a conocer que Google Arts & Culture hace accesibles también, colecciones de más de dos mil museos alrededor de todo el mundo, llevándolos directamente a nuestras computadoras o celulares, en una forma dinámica de explorar el arte, la historia y las maravillas del mundo.

Tal es el caso de las pinturas de la habitación de Van Gogh, el movimiento por los derechos de la mujer y el Taj Mahal, entre otras sorprendentes historias y temas; por lo que se invita a la ciudadanía visitar de manera gratuita el sitio en https://artsandculture.google.com/partner/secretar%C3%ADa-de-las-culturas-y-artes-de-oaxaca, disponible en línea para iOS y Android.