Difunde la CCO “La felicidad es una ola poderosa” de Alfonso Barrera

·         Se exhibe en NN Galería ubicada en Privada Aldama #110, en el Barrio de Jalatlaco

Oaxaca de Juárez, Oax.,,.-]. La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) difunde el trabajo artístico de Alfonso Barrera, quien actualmente exhibe su exposición “La felicidad es una ola poderosa” en NN Galería ubicada en Privada Aldama #110, en el Barrio de Jalatlaco de la capital oaxaqueña.

Esta exposición integrada de 50 piezas, es la exhibición más grande que el artista ha reunido, pues se complementa a través de la exploración de diversas técnicas como el dibujo, acrílico, la tinta, óleo, cerámica y serigrafía. “Toda la obra fue creada a lo largo de 10 meses”, cuenta Alfonso Barrera para la CCO.

Inari Reséndiz, escritora del texto de sala para esta exposición, considera que “La felicidad es una ola poderosa” expresa prematuramente parte del inconsciente de Alfonso Barrera y, a su vez, una idea clara del periodo actual que atraviesan sus procesos creativos.

“Muchas de las imágenes que encontraremos en esta muestra serán ejemplo de ello. Formulaciones intuitivas se dibujan y aparecen desde lo no concreto: mujeres nadadoras, mujeres pochote, animales trascendiendo su naturaleza, citas y referencias importantes que evidencian su bagaje como artista”.

Añadió que “este universo es representado con una paleta de color vibrante y probablemente nueva en su obra, síntoma de su presente. El artista nos traslada a un espacio de fantasía donde el reto es abandonar la necesidad de atrapar algún sentido”.

Alfonso Barrera Muñiz es un artista plástico nacido en el Estado de México y radicado en la ciudad de Oaxaca. Su trabajo incluye el dibujo, la pintura, el objeto y la publicación a partir de situaciones cotidianas, aborda el simbolismo de los objetos representados en atmósferas oníricas.

Su obra ha sido expuesta en México, Estados Unidos, Europa y Japón. Actualmente desarrolla publicaciones independientes con su proyecto editorial Polvoh Press.

La exposición “La felicidad es una ola poderosa” estará abierta al público hasta el 12 de octubre en NN Galería.

 

 

Emite SAPAO recomendaciones para un adecuado consumo de agua

·         Se busca fortalecer una nueva cultura del uso correcto del líquido

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-En el compromiso de aportar herramientas que permitan dar continuidad al fortalecimiento de una nueva cultura del consumo adecuado del agua, los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), emite recomendaciones para contar con mayor disponibilidad de este recurso natural.

Se trata de una serie de sugerencias sencillas y fáciles de poner en práctica con los integrantes de la familia. También se pueden aplicar en los centros de labores cotidianas, entre las recomendaciones que la dependencia comparte para un consumo adecuado destacan las siguientes:

Revisar que las llaves y tuberías de los hogares se encuentren en buen estado y funcionando adecuadamente, en caso de presentar alguna fuga, repararla de forma inmediata para evitar el derrame de líquido vital.

Cerrar la llave mientras se enjabona o se lava las manos; abrirla solo cuando necesite enjuagarse. Cuando se use la regadera, cerrarla mientras se enjabona. Recolectar el agua de lluvia, colocar tinas, cubetas o botes para captarla, con ella se puede lavar patios y regar las plantas.

Reutilizar el agua de enjuague de la lavadora para regar las plantas o lavar el inodoro. Al cepillarse los dientes, se debe utilizar un vaso con agua; no dejar la llave abierta mientras se asea los dientes.

No se debe depositar en el inodoro basura, medicamentos o aceites ya que puede deteriorar y obstruir la infraestructura sanitaria. No lavar los trastes directamente bajo el chorro de agua de la llave, utilizar una tina para enjuagar y otra para lavarlos.

Estas son algunas sugerencias que los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) emite para que, en coordinación con los ciudadanos, se fomente una cultura del uso adecuado del agua de manera comprometida y responsable con el medio ambiente.

Cabe destacar que el Organismo Operador de la ciudad, a través de su Departamento de Cultura del Agua, continúa implementado diversos programas y proyectos con el objetivo de difundir y promover acciones de gran utilidad para la ciudadanía oaxaqueña.

 

 

Parque Lineal «Vicente Guerrero»

El Gobierno capitalino entregó la Segunda Etapa de intervención del Parque Lineal "Vicente Guerrero"

Ciudad de México,,.-Como parte del programa Sembrando Parques, se invirtieron en total 102.5 millones de pesos en la intervención de las 6.72 hectáreas que conforman este espacio.

El Gobierno capitalino entregó la Segunda Etapa de intervención del Parque Lineal «Vicente Guerrero» en la Alcaldía Iztapalapa, como parte del programa Sembrando Parques. En total se realizó una inversión de 102.5 millones de pesos (mdp): 55 mdp en la Primera Etapa que consistió en la intervención de 4 hectáreas (h) y 47.5 mdp en la Segunda Etapa para intervenir 2.72 h.

En tres años de esta administración la Alcaldía Iztapalapa se ha transformado gracias a que el Gobierno capitalino ha destinado los recursos públicos en donde se necesitan, ejemplo de ello es que se detuvo la privatización de Constitución de 1917 para construir el plantel Iztapalapa V del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), la Línea 2 de Cablebús, y a finales de 2021 se terminará de construir un museo.

Los trabajos de la Segunda Etapa de intervención del Parque Lineal «Vicente Guerreo» incluyeron la construcción de una ciclovía, trotapista y andadores peatonales; implementación de canchas deportivas y un sendero seguro; rehabilitación de una escultura; habilitación de una pérgola y plazoleta; además de la instalación de luminarias. Este espacio también cuenta con áreas verdes, sistema de riego, dos áreas de juegos infantiles y un área deportiva que incluye tres canchas de fútbol rápido y dos canchas multiusos.

De esta manera, las niñas, niños y adultos que viven en esta zona ahora cuentan con un espacio digno y seguro donde podrán ejercitarse y realizar actividades recreativas. Para conocer a detalle los trabajos de la Segunda Etapa del Parque Lineal “Vicente Guerrero” consulta el siguiente link: https://www.obras.cdmx.gob.mx/storage/app/media/PARQUE%20LINEAL%20PERIFERICO%202DA%20ETAPA%20INAGURACION%2003.10/PARQUE%20LINEAL%20VICENTE%20GUERRERO%20SEGUND%20ETAPA%20-%2003-10-21.pdf.

Salvaguardaremos la integridad y la vida de las y los queretanos: Gobernador

ahí llamó a redoblar esfuerzos para salvaguardar la integridad y la vida de las familias queretanas.

Queretaro,,.-El Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, se reunió con las y los presidentes municipales de Querétaro, San Juan del Río, El Marqués, Corregidora, Huimilpan y Tequisquiapan, así como integrantes de los gabinetes estatales y municipales, para conocer a fondo las afectaciones por las lluvias, así como las acciones que ya se realizan, ahí llamó a redoblar esfuerzos para salvaguardar la integridad y la vida de las familias queretanas.

De la misma forma, el Gobernador agradeció el esfuerzo del personal de todas las dependencias involucradas, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, por el apoyo brindado a lo largo de ésta temporada de lluvias.

Rinde Gobernador protesta a nuevo Gabinete estatal

Entrega Mandatario estatal nombramiento a Secretario de Gobierno

Nuevo León,.- Al considerarlos piezas claves y fundamentales del nuevo Nuevo León, el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda tomó este lunes la protesta de ley a Javier Navarro Velasco como Secretario General de Gobierno.

Además, entregó los nombramientos de encargados del despacho y solicitó al Congreso del Estado la ratificación del Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Garza Ibarra; y de María Teresa Herrera Tello como Secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.

El Gobernador reiteró que la nueva política no admite el chantaje, los tratos en lo oscuro y los arreglos, por lo que expresó que Navarro Velasco, un abogado de prestigio internacional y nacional, se constituirá en su mano derecha por ser experto en negociaciones y conciliación.

“Él y sus buenos oficios, transparencia y apertura van a ser el signo de un nuevo Gobierno que todo lo hace de frente, arriba de la mesa porque el nuevo Nuevo León no admite esos antiguos Secretarios Generales que andaban en las tuberías y en el inframundo”, manifestó.

“Por eso el día de hoy me da mucho gusto presentarles a una persona que admiro, que respeto y que es altamente reconocido en los foros jurídicos a nivel nacional, un talento con mucha experiencia en materia jurídica que estará llevando la política interior del Estado de Nuevo León”.

Sobre quien continuará llevando las finanzas estatales y a quien consideró el mejor economista de Nuevo León, Carlos Garza Ibarra, dijo que el principal objetivo de este primer año de Gobierno es que haya estabilidad.

“Pero lo más importante es que la nueva Ley Orgánica que contempla tres gabinetes y 17 Secretarías no implica un solo peso de aumento, estamos trabajando con lo que hay, se está tratando de hacer más con menos”, sostuvo.

“Carlos (Garza Ibarra) tiene el objetivo que se logre la estabilidad financiera, se arme el mejor presupuesto posible 2022 y no dejar de luchar por el mayor presupuesto desde la Federación para el Estado más importante del país (Nuevo León) y el que más pone”.

Dijo que el presupuesto 2022 se focalizará en la violencia de género, primer respondiente, segundo respondiente y llevar a la justicia a los agresores y reparar el daño de las mujeres.

García Sepúlveda señaló que la Magistrada, María Teresa Herrera Tello, a quien elogió por sus puestos claves a nivel nacional como asesora del Presidente de la República en materia jurídica, es experta en la materia jurídica judicial administrativa.

“Pero lo que más me llena de orgullo es que la Magistrada sin leyes que obligaran a las cuotas de paridad, fue la primer presidenta mujer del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, ella es experta en la materia jurídica judicial administrativa y en muchas ramas del derecho”, refirió.

“María Teresa Herrera debe lograr y materializar el objetivo de que el nuevo Nuevo León es incorruptible, se aplicará la ley ni más ni menos y sin miramientos, hacia el pasado y en el presente, a quien se le ocurra violar este código del nuevo Nuevo León va ser duramente sancionado”.

Posteriormente el Gobernador entregó los nombramientos y tomó la protesta de Ley a su esposa y titular de la oficina Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, y a los secretarios de Administración, Gloria María Morales Martínez; de Participación Ciudadana, Ximena Peredo Rodríguez.

Aldo Fasci Zuazua como Secretario de Seguridad; Iván Rivas, Secretario de Economía; Federico Rojas, Secretario del Trabajo; Marco Antonio González Valdez, Secretario de Desarrollo Regional y Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana.

Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo; Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente; Martha Patricia Herrera González, Secretaria de Igualdad e Inclusión y Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación.

Además, Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud; Alicia María Leal Puerta, Secretaria de las Mujeres; y Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura.

 

Presenta AGEO muestra documental digital sobre la Consumación de la Independencia

Presenta AGEO muestra documental digital sobre la Consumación de la Independencia

Oaxaca de Juárez, Oax,.-.- Con el fin de difundir la memoria histórica de la entidad, el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), órgano desconcentrado de la Secretaría de Administración, pone a disposición la muestra documental titulada “La Consumación de la Independencia. Episodios en Oaxaca”, la cual está disponible de forma digital para la comodidad de la ciudadanía.

Esta muestra busca unirse a la conmemoración de uno de los sucesos más relevantes de la historia nacional y estatal, con información y documentos de gran relevancia y que forman parte de la memoria histórica de oaxaqueñas y oaxaqueños.

La exhibición cuenta con documentos que dan testimonio de acontecimientos importantes de los dos primeros años de la vida independiente. Están incluidos bandos, proclamas y correspondencia oficial, lo que hace posible conocer las decisiones que tomaron las autoridades oaxaqueñas, así como obtener información sobre algunos de los eventos ocurridos en la entidad.

Con esta presentación, la ciudadanía podrá ver nueve documentos que datan de 1821 y 1822, y que en su mayoría, pertenecen a los Fondos de Gobierno y Milicia del Archivo Histórico del AGEO. Asimismo, está ilustrada con imágenes y fotografías de instituciones locales, nacionales e internacionales, las cuales se encuentran debidamente referenciadas.

Por lo tanto, la muestra documental está disponible para todo el público mediante la plataforma Adobe Spark Post. Si bien está diseñada para visualizarse de manera óptima en PC, las personas también pueden consultarla mediante sus dispositivos móviles. Lo único que deben hacer es acceder a esta página web: https://spark.adobe.com/page/Z17YnPLOELh5q/.

Estos esfuerzos forman parte del trabajo permanente que realiza la Secretaría de Administración, a cargo de Germán Espinosa Santibáñez, mediante el Archivo General del Estado de Oaxaca para despertar el interés de la ciudadanía por la cultura e historia de Oaxaca, promoviendo el conocimiento del pasado que permita construir un mejor futuro.

 

Presidente destaca respaldo de la Armada de México al Estado mexicano en el bicentenario de la institución

siempre están al servicio de la nación, del pueblo, del desarrollo y del bienestar.

Al conmemorar los 200 Años de la Armada de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que esta institución y la Secretaría de Marina son fundamentales para el Estado mexicano porque siempre están al servicio de la nación, del pueblo, del desarrollo y del bienestar.

En la fortaleza de San Juan de Ulúa destacó las tareas y servicios brindados al país por parte de sus elementos en los últimos años, como la conformación de la Guardia Nacional, la administración de puertos, el combate al contrabando, la lucha contra la pandemia de COVID-19, el apoyo al Plan Nacional de Vacunación, la ayuda a afectados por fenómenos meteorológicos a través del Plan Marina, la administración y vigilancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la limpieza del sargazo en el Caribe mexicano.

El jefe del Ejecutivo expresó su reconocimiento a todos los integrantes de la Armada de México y recordó que el agrupamiento no tiene un carácter ofensivo y no ha participado nunca en incursiones contra otros países.

“Sus misiones históricas principales han sido garantizar, junto con el Ejército y la Fuerza Aérea, la integridad territorial y la seguridad nacional e interior de México; garantizar el cumplimiento del derecho nacional e internacional en las aguas en nuestro mar territorial y nuestra zona económica exclusiva; auxiliar a la población en casos de desgracia; vigilar las islas de la nación; dirigir la industria naval, realizar acciones de búsqueda y rescate marítimo y producir información meteorológica e hidrológica”, puntualizó.

Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el presidente recordó episodios que marcaron el origen de la Armada de México y de la historia nacional.

Asistieron al evento, los gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa y de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío.

Por parte del gobierno federal, las y los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Energía, Rocío Nahle García; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; de Bienestar, Javier May Rodríguez; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón y de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, así como el presidente de la Comisión Presidencial para
la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos denMéxico, Zoé Robledo Aburto.

En representación del Poder Legislativo, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna.

Además, representantes de Argentina, Belice, Honduras, República Dominicana, Guyana Francesa e Israel.