“Con la participación de Coahuila en el Cervantino, Guanajuato está de manteles largos”: MARS y DSRV

la exposición “Joyas Fósiles de Coahuila”, dentro de la celebración del Festival Internacional Cervantino 2021.

Guanajuato, Guanajuato.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, acompañado por el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, inauguraron la “Casa Coahuila” y la exposición “Joyas Fósiles de Coahuila”, dentro de la celebración del Festival Internacional Cervantino 2021.

Además, inauguraron la “Casa Cuba”, junto al embajador de Cuba en México, Pedro Núñez Mosquera.

“Casa Coahuila” es un espacio destinado a la promoción turística, gastronómica y artesanal de nuestro estado. En ella, se exhiben y ofrecen productos como: Vinos de Coahuila, productos gastronómicos, artesanías, plata, sarape y sotol, además de estar programadas conferencias, presentaciones de libros y talleres.

Asimismo, se presentará la Ruta Vinos y Dinos, además de artesanos de las regiones Laguna, Carbonífera y Sureste.

“Casa Coahuila” es un espacio que muestra la diversidad artística, cultural y turística del estado.

Por su parte, “Joyas Fósiles de Coahuila” es una exposición del Museo del Desierto integrada por los fósiles de dinosaurios descubiertos en la última década y que han sido identificados como nuevas especies de dinosaurios de Coahuila para el mundo.

Además, una de las secciones de esta exposición está integrada por robots de paleoconstrucciones biológicas de dinosaurios de Coahuila, de hace 72 millones de años.

En su mensaje, el gobernador Miguel Riquelme agradeció la hospitalidad de su homólogo, Diego Rodríguez Vallejo.

Asimismo, lo felicitó por su gran trabajo, a él y a todo su equipo en la organización de la edición 49 de este Festival Internacional Cervantino.

“Son muchas las coincidencias que nos unen, pero principalmente dos: la aspiración de servir de la mejor manera a la gente de nuestros estados y el esfuerzo permanente por contribuir al crecimiento de México”, expresó Riquelme Solís.

De la misma manera, extendió su más amplio reconocimiento a la República de Cuba, representada en este evento por el embajador Pedro Núñez Mosquera, ya que este país es un referente mundial en la cultura.

El gobernador Riquelme Solís aseguró que la participación de Coahuila en la FIC estará a la altura del honor que se le confirió, y que se harán las cosas como los coahuilenses las saben hacer, y con los medios con los cuales su gente conquistó el desierto y lo hizo fructificar: con inteligencia, talento, trabajo duro, valor y creatividad.

“Cada acorde, cada trazo, cada verso o línea escrita, cada paso que se dé por nuestros artistas, estará hecho con el corazón, con el empeño y empuje que ponemos siempre en todo lo que nos apasiona”, aseguró.

“Desde hoy, nuestra casa en Guanajuato está abierta. Aquí los recibe una parte de lo mejor que el norte de México tiene para ofrecer. Nos trajimos parte del desierto y la sierra; de nuestro sol y del fruto de nuestras manos que transforman en dones, los sueños de nuestra gente. Llegamos hasta aquí con el sabor único de nuestros vinos y de las delicias de la riqueza gastronómica de nuestra tierra”, enfatizó Riquelme Solís.

De la misma manera, mencionó que en Coahuila, nuestro pasado paleontológico está tan vivo, que parte de la historia moderna que nos define y caracteriza, late con la fuerza de un enorme corazón de dinosaurio.

“Por ende, este día estamos muy contentos de compartir con ustedes una exposición que nos permite conocer más del pasado remoto de nuestro planeta”, mencionó.

Riquelme Solís expresó que en Coahuila se tiene muy en claro que el apoyo a la ciencia, el análisis crítico de los procesos históricos y el compromiso con el desarrollo cultural integral de su población, son parte esencial de las políticas públicas que otorgan rumbo y sentido hacia el futuro.

“Este principio lo compartimos con Guanajuato, y por eso felicito a mi amigo, el gobernador Diego Rodríguez Vallejo, pues Guanajuato al igual que Coahuila son referentes nacionales en estos aspectos que impulsan el crecimiento y desarrollo de nuestras entidades”, señaló el Mandatario coahuilense.

ESTADOS HERMANOS

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez, dijo que el Festival Internacional Cervantino está de manteles largos con las actividades artísticas y Culturales que el Estado de Coahuila nos está ofreciendo para todo el mundo.

Felicitó a la delegación Coahuila por la instalación de la Casa Coahuila, de la que, destacó, es una de las mejores que los estados invitados hayan presentado.

Además, agregó que el Parque Guanajuato Bicentenario se engalana con la exposición “Joyas Fósiles de Coahuila”, una exposición que permite asomarse a un pasado muy remoto de nuestro planeta, y que aprecia la monumental área que ha realizado Coahuila para rescatar y conservar esta riqueza prehistórica.

Agradeció y reconoció al Gobierno del Estado de Coahuila, encabezado por Miguel Riquelme, así como a la Secretaría de Cultura y al Museo del Desierto, por hacer posible esta exposición.

Mencionó que Coahuila y Guanajuato tienen mucho en común: Son grandes estados industriales, tienen mucha variedad gastronomía, atractivos turísticos, pero sobre todo los une su gran amor a México y el esfuerzo que ambos estados llevan a cabo para impulsar el desarrollo y una mejor calidad de vida de sus habitantes.

“Por eso nos llena de emoción Coahuila, ese Coahuila que está entre nosotros; nos entusiasma que el mundo conozca más a este estado, que los guanajuatenses podamos visitar, a través de la ‘Casa Coahuila’, estos espacios y lo que ofrece, y que sea un motivo para visitarlos pronto”, señaló el Mandatario de Guanajuato.

“Coahuila es un gran estado, y queremos que siga siendo aliado y hermano de Guanajuato”, expresó Rodríguez Vallejo.

Por su parte, Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura de Coahuila, expresó que la principal razón por la que están celebrando es porque se abre la casa y el corazón de Coahuila de Zaragoza a todos aquellos visitantes que estén interesados en conocer su cultura, historia, talento y productos artesanales y gastronómicos.

“Queremos que sean miles de personas las que visiten esta hermosa casa en la que hemos puesto todo nuestro empeño y en la que habitará el talento de nuestros artistas para el disfrute de todas y todos”, dijo la titular de Cultura de Coahuila.

Gobierno federal seguirá con fórmula de austeridad, no corrupción y recaudación sin privilegios para cuidar finanzas públicas: presidente

no permitir la corrupción, ejercer la administración con austeridad y eliminar por completo los privilegios fiscales a las grandes corporaciones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación mantendrá en 2022 la fórmula que hasta la fecha ha dado resultados para conservar sanas las finanzas públicas: no permitir la corrupción, ejercer la administración con austeridad y eliminar por completo los privilegios fiscales a las grandes corporaciones.

“Pensamos que debemos de mantener ortodoxia en el manejo de las finanzas, no tratar de innovar mucho en el manejo financiero. Es cuidar que esté bien el ingreso, que no haya evasión fiscal, que no haya privilegios en el pago de los impuestos, que todos contribuyamos y con eso va a ser suficiente”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina destacó que la recaudación ha ayudado a financiar el desarrollo del país porque se terminó el sistema de devolución de impuestos a empresas, las cuales pagan lo que les corresponde desde diciembre de 2018.

“Todos están ayudando. Yo les agradezco mucho a los empresarios, a las corporaciones porque antes no pagaban o se les condonaban los impuestos. Entonces, si tenemos estos fondos, podemos financiar el desarrollo, de ahí que no optemos por otras opciones, alternativas”, remarcó.

El jefe del Ejecutivo detalló que, de acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el total de ingresos registrados al 12 de octubre es de 3 billones 302 mil 293 millones de pesos y en el mismo periodo del 2020 era de 3 billones 93 mil 384 millones de pesos, lo que significa un aumento, en términos reales, de 1.5 por ciento.

Del presupuesto autorizado para 2021, dijo, se ha ejercido aproximadamente el 80 por ciento y no se tendrán problemas financieros para terminar el año, de modo que está garantizado el pago a proveedores, a empresas constructoras, así como los sueldos y aguinaldos de trabajadores federales e incluso algunos estatales.

El mandatario sostuvo que no se contratará deuda y se protegerá al país de la inflación. Paralelamente seguirá el impulso al crecimiento económico, que será del 6 por ciento según los pronósticos, y continúa la recuperación de los empleos perdidos a causa de la pandemia de COVID-19.

A la fecha, el Instituto Mexicano del Seguro Social reporta 20 millones 642 mil 317 trabajadoras y trabajadores inscritos con un ingreso promedio de 12 mil pesos mensuales.

“Incluso ya tenemos más empleos que los que se perdieron. La economía va bien, no nos vamos a confiar y también no vamos a gastar más de los que se nos ingresa, es decir, no vamos a contratar deuda adicional”, remarcó.

El presidente López Obrador refrendó su compromiso de respaldar permanentemente a las y los gobernadores, a quienes apoyará ante la situación de déficit en diversos estados con el adelanto de participaciones y el pago de nóminas de las y los trabajadores.

El domingo 24 de octubre visitará Guerrero junto con integrantes del Gabinete Legal para fortalecer las acciones de bienestar en coordinación con la administración estatal entrante.

 

El gobierno que encabeza AMH refrenda su compromiso con la base trabajadora de la UABJO

para efectuar los pagos previstos por concepto de Bono de Calidad y Eficiencia a las y los trabajadores sindicalizados de la UABJO en este mes de octubre

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, refrenda su compromiso con la base trabajadora de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

Ante esto, el Gobierno del Estado realiza las gestiones necesarias para establecer una estrecha coordinación con el rector Eduardo Bautista Martínez, toda vez que, derivado de los ajustes presupuestales en la administración publica estatal, el pago por concepto de Bono de Calidad y Eficiencia será cubierto en este mes de octubre.

Esta medida que ha tomado el Gobernador del Estado, obedece a un esfuerzo extraordinario con el propósito de brindar tranquilidad a la base trabajadora, así como a la UABJO y con ello contribuir a un clima de paz, estabilidad y armonía.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa refrenda su compromiso por privilegiar el diálogo y la concertación en la solución de conflictos, con el firme objetivo de construir condiciones de paz en el estado.