“Ruta Agroturística Flores del Mictlán”

El proyecto consiste en la venta de 2 millones 800 mil plantas de cempasúchil, con lo que se busca generar una derrama económica de más de 100 millones de pesos.

Ciudad de México, ,.-Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) en conjunto con floricultores de Xochimilco, dieron el banderazo de salida a la “Ruta Agroturística Flores del Mictlán”, con lo que da inicio la venta de 2 millones 800 mil plantas de cempasúchil, lo que representará una derrama económica de 100 millones de pesos.

La “Ruta Agroturística Flores del Mictlán”, que abarca la zona chinampera de San Luis Tlaxialtemalco, San Gregorio Atlapulco, así como el Mercado de Plantas y Flores San Juan Acuexcomatl podrá recorrerse desde este día y hasta el próximo 2 de noviembre, a pie o en bicicleta, de lunes a domingo en un horario de 09:00 a 18:00 horas. Durante su desarrollo se seguirán todos los protocolos de sanidad.

Con este proyecto, que forma parte del programa Altépetl, el Gobierno de la Ciudad de México promueve la organización entre los 231 productores de Cempoalxóchitl y los acerca a los consumidores finales. Al reducir los intermediarios, se mejoran las ganancias y el bienestar de las familias rurales, mientras se ofrecen productos cultivados mediante prácticas agrícolas sostenibles y amigables con el medio ambiente.

 

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Azul Cristal FM

Más noticias