Entrega IEEPO mobiliario y equipo a 23 escuelas de San Agustín Etla y San Pablo Etla

·         El director general del Instituto, Francisco Ángel Villarreal, realizó la entrega simbólica de los apoyos en beneficio de un total de tres mil 379 estudiantes de nivel básico

San Agustín Etla, Oax. A nombre del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, entregó de manera simbólica mobiliario y equipo a escuelas de San Agustín Etla y San Pablo Etla, con los que suman aproximadamente 400 mil las y los alumnos beneficiados con estos apoyos en lo que va de la administración del Mandatario Estatal.

Ante autoridades municipales, padres de familia y habitantes, destacó que con el compromiso y responsabilidad del magisterio, en Oaxaca la educación no se ha detenido y actualmente, en las modalidades semipresencial y a distancia, por la realidad orográfica y circunstancias propias de cada comunidad, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, continúan con su preparación académica, sin que se hayan presentado casos de contagios por COVID-19.

En el evento efectuado en San Agustín Etla, donde acompañado del presidente municipal, Luis Rey Ortiz Santiago, hizo entrega de los apoyos a seis escuelas de preescolar, primaria y secundaria, en beneficio de 781 estudiantes y 49 docentes, con una inversión de 1.6 millones de pesos, Francisco Ángel Villarreal refrendó la prioridad que para el Gobernador del Estado tiene el tema educativo.

Reiteró su agradecimiento a maestras y maestros, así como a madres y padres de familia que han tenido una participación fundamental en el cuidado de la salud de las y los alumnos; además hizo un recuento de los logros que se han obtenido en la administración del Gobernador del Estado como son el mejoramiento de la cuota de alimentación en los internados en un 33% y el equipamiento permanente a las escuelas que desde hace más de una década no se realizaba.

A nombre de los padres de familia, Gilberto Santiago Lescas agradeció la atención que han recibido del IEEPO, ya que los materiales que reciben las instituciones permitirán que niñas, niños, adolescentes y jóvenes cuenten con aulas en mejores condiciones cuando regresen a clases presenciales; también, el edil de San Agustín Etla reconoció el apoyo que el Instituto ha brindado a la comunidad educativa de este municipio.

Como parte del recorrido, en San Pablo Etla, el subdirector ejecutivo del Instituto, José Luis Rangel Bretón continuó con la entrega de mobiliario y equipo para 17 escuelas donde cursan sus estudios dos mil 598 estudiantes atendidos por 143 docentes, con lo que suman 23 los planteles atendidos en esta jornada y tres mil 379 alumnos.

En el rubro de mobiliario y equipo, en Oaxaca se han ejercido más de 249 millones de pesos en atención a cerca de tres mil 500 escuelas, en beneficio de más de 400 mil alumnos, así como 17 mil 200 maestras y maestros de las ocho regiones.

 

Nadie nos creía que el turismo era una actividad prioritaria: Carlos Joaquín

*Inaugura el gobernador de Quintana Roo la edición XXXIII del Cancún Travel Mart México Summit 2021

Cancún. – En Quintana Roo nombramos al turismo como actividad esencial, nadie nos creía, pero así fue, afirmó el gobernador Carlos Joaquín durante la inauguración de la XXXIII edición del Cancún Travel Mart México Summit 2021, que se lleva a cabo en el corazón del Caribe Mexicano y con la asistencia de más de 500 proveedores y compradores.

“Poco a poco, entramos a la nueva normalidad, la pusimos en funcionamiento dentro de la industria turística, nombramos al turismo como actividad esencial, nadie nos creía, pero así fue y, eso nos ayudó muchísimo desde junio del 2020, para ir tomando la recuperación de nuestra economía, sobre todo lograr la confianza de los inversionistas, de los visitantes, de los posibles viajeros, que no sabíamos en ese momento cómo iban a responder”, resaltó el gobernador.

Expresó hoy que ante los desafíos propuestos frente a la pandemia por covid-19 que afectó al mundo, la industria turística está de pie, y advirtió que aún falta mucho por hacer, porque hoy no podemos permitir que la resignación y el miedo le ganen a la esperanza.

El titular del Ejecutivo destacó que Quintana Roo representa el 13 por ciento de la oferta hotelera en México, es primer lugar en infraestructura de este sector y generador de las divisas que por turismo recibe el país.

Previo al corte de listón de uno de los eventos más importantes de la industria turística, Carlos Joaquín destacó la importancia del retorno de los eventos y convenciones de manera segura, con el fin de realizar actividades de comercialización y promoción de los productos y destinos turísticos del estado para continuar con la recuperación económica.

Desde el inicio de la pandemia de Covid 19, Carlos Joaquín implementó en Quintana Roo estrategias con la prioridad de salvar vidas, evitar contagios, generar confianza y enfocados a la dimensión social que tienen relación con los sectores vulnerables, la pobreza y la desigualdad.

“Hicimos lo necesario para la reactivación económica, la protección al empleo, para ayudar a la economía familiar y, aunque perdimos 100 mil empleos, pudimos mantener casi 400 mil y eso debe de ser siempre con un reconocimiento especial a todas y a todos los empresarios hoteleros que nos ayudaron muchísimo para poder mantenerlos aún con las condiciones tan complicadas que vivíamos”, añadió.

Gracias a las medidas sanitarias, la zona norte del estado avanza en disminución de casos positivos de contagios de Covid 19 en el semáforo epidemiológico lo que permite incrementar la actividad turística en los destinos y generar así más y mejores oportunidades para todos los sectores económicos de la entidad.

“La estrategia implementada permitió que hoy, Quintana Roo se encuentre en franca recuperación económica, sea nuevamente el primer estado del país en generación de casi 75 mil empleos formales en el último semestre y que permite que sea considerado como uno de los mejores destinos turísticos a nivel mundial”, explicó Carlos Joaquín.

Sin embargo, el gobernador de Quintana Roo insistió en que todavía hay que trabajar en mejorar la confianza en nuestros destinos, mantener los programas de prevención, de hábitos y de higiene, que es fundamental para entrar a la nueva normalidad, recuperar la economía y generar mejores oportunidades para todos.

Durante su mensaje, Humberto Hernández Hadad, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo Federal destacó que Quintana Roo es la principal potencia turística de América Latina.

Por su parte, Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, agradeció al gobernador por su liderazgo por Quintana Roo y su gente, para levantar el turismo en la entidad; así como a todos los inversionistas de servicios turísticos por su confianza en el estado.

“Asumimos el reto de frente, no con miedo, sino con compromiso. Con el precio justo los prestadores de servicio podremos continuamente mejorar la calidad y la derrama económica por turista; hacer ajustes y estrategias. Tenemos que trabajar más para mantener en todos los destinos los niveles de ocupación óptima”, dijo Roberto Cintrón.

El Cancún Travel Mart México Summit 2021, es un evento de promoción y comercialización turística que reunirá a Tour Operadores y Mayoristas, Planificadores de Reuniones y Empresas de Incentivos de Estados Unidos, Canadá, México, el Caribe, América Latina, Asia y Europa; lo cual es posible gracias a las 82 conexiones aéreas con las que contamos en el Caribe Mexicano.

Durante el evento estuvieron presentes las presidentas municipales Lili Campos Miranda, de Solidaridad; Mara Lezama Espinosa, de Benito Juárez; Blanca Merari Tziu Muñoz, de Puerto Morelos; Atenea Gómez Ricalde, Isla Mujeres; Andrés Aguilar Becerril, encargado de despacho de la Sedetur; Juan José Fernández Carrillo, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y Gonzalo del Peón, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras.

Se llevaron al cabo todas las medidas de seguridad e higiene, para brindar a los Tour Operadores y Mayoristas, Planificadores de Reuniones y Empresas de Incentivos de Estados Unidos, Canadá, México, el Caribe, América Latina, Asia y Europa una estadía segura.

DIF Estatal continúa con la entrega de ambulancias de traslado, en beneficio de los municipios de las 8 regiones

San Jerónimo Coatlán recibe ambulancia de traslado totalmente equipada para beneficio de sus habitantes

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-Con el firme compromiso de trabajar en beneficio de la salud de las familias oaxaqueñas, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, entregó una ambulancia de traslado al presidente municipal de San Jerónimo Coatlán, Israel Juárez.

“Me da mucho gusto entregar esta ambulancia, porque con ello entregamos vida, entregamos la posibilidad de que alguien pueda vivir y llegar a un hospital”, señaló Ivette Morán. Dicha ambulancia de traslado está completamente equipada y es una más que entrega la presente administración que encabeza el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

Por su parte, la presidenta del comité DIF municipal de San Jerónimo Coatlán, Ana María Ortiz Narcizo, dijo “Estoy muy contenta con el apoyo brindado y sé que mi gente también lo está, muchas gracias a usted, señora Ivette y a su esposo, el gobernador Alejandro Murat”.

Por otra parte, en el marco del “Día Mundial de la Alimentación” celebrado el pasado 16 de octubre, personal de la Dirección de Operación Alimentaria perteneciente al DIF Oaxaca, en colaboración con el lnstituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, han programado un conjunto de ponencias durante el mes de octubre.

“Dichas ponencias forman parte de la Estrategia en Comunicación en Alimentación y Desarrollo, y está dirigida a tomadores de decisión, líderes de opinión, presidentas DIF Municipales, comités de los programas alimentarios, personal del DIF Oaxaca, comunidad académica y sociedad en general de forma gratuita a través de plataformas digitales”, señaló el director de operación de asistencia alimentaria, Cuitláhuac Osorio Villa.

Estas videoconferencias cumplen con el lema del Día Mundial de la Alimentación. “Nuestras acciones son nuestro futuro, mejor producción, mejor nutrición, un mejor ambiente y una vida mejor, mismas que, hasta el momento, cuentan con una excelente participación. En las primeras videoconferencias hemos contado con la participación de más de 300 personas, las cuales, desde su hogar se conectan a través de la plataforma zoom para ser partícipes en estas actividades que tendremos todo el mes de octubre”, asentó Osorio Villa.

Además, se destaca la participación activa de personal de 148 Sistemas DIF Municipales de las 8 regiones del Estado.

Con estas acciones el DIF Oaxaca crea, construye y crece.