Emite Protección Civil Estatal aviso preventivo por entrada de nuevo frente frío

Se prevé su ingreso a territorio estatal entre miércoles y jueves

Chihuahua,.-Con base en la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que se mantengan en territorio estatal las bajas temperaturas con posibilidad de heladas en la región serrana. Para el resto del estado predominará el ambiente frío por la madrugada.

La aproximación de este sistema frontal, ocasionará desde este martes vientos fuertes de entre 50 y 60 kilómetros por hora (km/h) en las regiones centro, norte y noroeste.

Para el miércoles se prevé el ingreso del nuevo frente frío por la zona norte y noroeste del país, el cual, en interacción con la corriente en chorro y un canal de baja presión, favorecerá un ambiente frío por la mañana y de cálido a poco caluroso por la tarde, con temperaturas muy frías con heladas por la mañana en la zona serrana.

Además ocasionará vientos de 5 a 20 km/h, con rachas que pueden superar los 65km/h en parte de la zona norte, incluyendo a Palomas; pueden superar los 55 km/h en parte de la zona norte, especialmente en Juárez.

También podrían superar los 45 km/h en partes de las zonas norte y noroeste, como Ojinaga y Manuel Benavides; superar los 35 km/h en Guachochi, Chihuahua (Majalca), Parral y Ojinaga.

Para este jueves se mantendrá la presencia de ráfagas de viento, así como un ambiente fresco durante este día y heladas sobre la región serrana.

Las rachas viento podrían superar los 65 km/h en Janos (Palomas), los 55 km/h en Juárez y los 45 km/h en Ahumada, Guachochi, Jiménez y Manuel Benavides.

Las temperaturas esperadas para mañana martes 16 son (°C máx./mín.): Chihuahua 27/9, Juárez 26/7, Janos 26/4, Madera 20/1, Temósachic 22/-2, Cuauhtémoc 23/3, Ojinaga 30/9, Delicias 29/7, Camargo 28/6, Jiménez 27/5, Parral 25/6, Bocoyna 19/0, Guachochi 19/-1, El Vergel 18/-3.

Para el miércoles 17 son: Chihuahua 24/10, Juárez 23/8, Janos 22/5, Madera 16/0, Temósachic 18/-2, Cuauhtémoc 24/2, Ojinaga 27/10, Delicias 26/9, Camargo 26/9, Jiménez 26/8, Parral 24/8, Bocoyna 16/-2, Guachochi 16/-3, El Vergel 14/-4.

Para el jueves 18 son: Chihuahua 18/7, Juárez 16/4, Janos 19/2, Madera 16/-2, Temósachic 18/-4, Cuauhtémoc 17/3, Ojinaga 19/7, Delicias 21/7, Camargo 21/7, Jiménez 21/6, Parral 20/6, Bocoyna 16/-2, Guachochi 16/-3, El Vergel 15/-4.

Ante las condiciones climatológicas que pueden prevalecer para los próximos días, la dependencia estatal exhorta a la población a extremar precauciones sobre todo al conducir por carretera, así como protegerse ante los cambios bruscos de temperatura.

En caso de presentarse algún incidente, reportarlo al número de emergencias 9-1-1.

 

Entrega MARS obras de infraestructura vial en que se aplicaron 35 mdp

e la ampliación a cuatro carriles de los bulevares Las Tinajas y Camino Subestación “Álvaro Villarreal González”, con inversión total de 35 millones de pesos.

Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza.- “En Piedras Negras se han invertido 645 millones de pesos en obras tangibles en 3 años”, manifestó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al hacer entrega en este municipio de la ampliación a cuatro carriles de los bulevares Las Tinajas y Camino Subestación “Álvaro Villarreal González”, con inversión total de 35 millones de pesos.

“Hoy, Coahuila de nueva cuenta repunta y Piedras Negras es uno de los municipios que más empleos ha recuperado”, expresó ante la presencia de habitantes de este sector de la ciudad.

Destacó que con esta obra se mandan señales claras de que en Coahuila se trabaja en unidad, lo que nos hace fuertes.

Al referirse a la dinámica de cada región, destacó que el Corredor Económico del Norte dará un mayor auge a la productividad y desarrollo económico.

“A unos días de mi Cuarto Informe de Gobierno vamos a rendir cuentas de que a pesar de los efectos de la pandemia, seguimos construyendo el futuro de las cinco regiones de Coahuila. Todas con una proyección y planeación para los proyectos de los próximos dos años”, enfatizó Riquelme Solís.

Añadió que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 afecta a Coahuila, ya que no tuvo modificación: “Sin embargo no detenemos la marcha en el desarrollo de obras que cambian el dinamismo y desarrollo de un municipio”.

Acompañado del presidente municipal de Piedras Negras y representantes de diversos sectores de la población, el Gobernador de Coahuila realizó el corte del listón de la vialidad que facilitará el tráfico vehicular.

Ahí, el alcalde Claudio Bres Garza señaló que el nuevo Plan de Desarrollo Urbano de Piedras Negras es un documento que guía el crecimiento ordenado de la ciudad para los siguientes años.

Por su parte, Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, aseguró que es un gran día para Piedras Negras, donde más de 10 mil ciudadanos serán beneficiados con la obra, que detona la economía de este sector.

Detalló que la vialidad de 3.2 kilómetros de longitud, cuenta con arbolado, iluminación y semaforización.

Destacó el interés del Mandatario estatal en entregar obras de infraestructura que modernicen la ciudad.

A nombre de los vecinos, Blanca Delia Esquivel Sonora agradeció las obras ejecutadas, que hablan de una ciudad que se transforma por el bien de sus habitantes.

A esta ceremonia de inauguración asistieron, además, la diputada local Esperanza Chapa García; Morris Libson Valdés, presidente del Consejo de Desarrollo Económico del Municipio; María Guadalupe Hernández, empresaria local y esposa de Álvaro Villarreal González, así como funcionarios municipales y estatales.

Reportan los SSO que los casos de COVID-19 se mantienen estables

  Cuantifican este lunes nueve casos nuevos y una defunción; imperante continuar con las medidas sanitarias

Oaxaca de Juárez, Oax, ,.-Tras reiterar que la lucha contra la pandemia no ha terminado, por lo que es necesario mantener vigente las medidas sanitarias para evitar el incremento de contagios, este 15 de noviembre los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informaron que en las últimas 24 horas se cuantificaron nueve casos nuevos y una defunción a causa del virus en la entidad.

Con estas cifras, Oaxaca alcanzó los 82 mil 377 contagios positivos y cinco mil 545 decesos acumulados en lo que va de la emergencia sanitaria, así como 76 mil 578 personas recuperadas, cinco mil 982 casos sospechosos y 61 mil 729 negativos, para un total de 150 mil 088 notificaciones.

En la última actualización, la institución precisó que hay 254 pacientes con la enfermedad activa residentes de 66 municipios, 138 son de Valles Centrales, 37 del Istmo, 28 de la Mixteca, 23 de la Costa, 13 de Tuxtepec y 15 de la Sierra.

De lo cuatro municipios con casos nuevos reportados este lunes, cuatro personas positivas al virus son habitantes de San Pedro Yólox, tres de Oaxaca de Juárez, uno de Ocotlán de Morelos y uno más de Santa Cruz Xoxocotlán.

La Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales continúa siendo la zona más afectada, con la incidencia más alta en los municipios urbanos, con un universo de 50 mil 061 casos acumulados y dos mil 458 defunciones, seguido por Istmo con 11 mil 737 y mil 192 decesos, Tuxtepec con cinco mil 497 y 554 fallecimientos, Costa con cinco mil 806 y 467 muertes, Mixteca con seis mil 364 y 568 pérdida de vidas, Sierra con dos mil 912 y 306 defunciones.

También señaló que en este último corte, la red hospitalaria se ubicó al 25.9% de ocupación médica, con un nuevo paciente, para un total de 112 personas hospitalizadas y cuatro hospitales al 100% de saturación.

Por Jurisdicción Sanitaria, Tuxtepec notificó 38.2%, Mixteca 34.3%, Istmo 33.3%, Valles Centrales 24.6%, Costa 12.7% y Sierra se mantiene en 0% de ocupación de camas.

La dependencia de Salud aseveró que se necesita del compromiso y la participación de las y los oaxaqueños para evitar que más personas enfermen, se hospitalicen y fallezcan a causa del virus.

Además, pidió a la población que ante cualquier sospecha de síntomas o emergencia, pueden llamar al 911 o acudir a cualquiera de los cinco centros de valoración de primer contacto en la entidad, ubicados en los hospitales, General de Zona 1 del IMSS, Regional Presidente Juárez del ISSSTE, General Doctor Aurelio Valdivieso, Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y el Centro de Salud Urbano 1.

 

 

Presenta Alejandro Murat su Quinto Informe de Gobierno; destaca gobernabilidad, finanzas sanas y crecimiento económico

     Desde Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal informó al Pueblo de Oaxaca el estado que guarda la administración pública correspondiente al ejercicio 2021

Oaxaca de Juárez, Oax,.- “En Oaxaca hay un gran presente, pero además hemos sentado las bases para que haya un gran futuro”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al compartir, a través de un documental, los avances más relevantes de su gestión durante el ejercicio 2021, y rendir ante el Pueblo de Oaxaca su Quinto Informe de Gobierno, desde la sede del Ejecutivo estatal.

Durante este acto de responsabilidad republicana, que contó con la presencia del secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, quien asistió con la representación del Gobierno de la República, Murat Hinojosa agradeció el acompañamiento del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y expresó que “en Oaxaca seguiremos siendo consistentes en el mensaje nacional, que la única ruta para salir adelante es a través de los acuerdos, de la conciliación, y más que palabras, aquí están los resultados de que en equipo, Oaxaca se está transformando gracias a los tres niveles de gobierno”, afirmó.

Asimismo, ante la presencia del presidente de la Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, expresó que el Gobierno de Oaxaca seguirá siendo aliado en las causas de México, como lo hizo patente hace algunos meses, cuando presentó una serie de reformas encaminada a robustecer la seguridad nacional y revitalizar el Sistema Penal Acusatorio, garantizando los derechos de las víctimas.

De esta manera, en compañía de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Ivette Morán de Murat, así como de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial del Estado, el Gobernador expresó que este acto cumple no solo con su obligación constitucional como gobernante, sino también con su vocación como oaxaqueño de bien.

El Mandatario Estatal aseveró que a cinco años de su Gobierno, los resultados son palpables e inéditos en la historia de Oaxaca, gracias a la gobernabilidad que prevalece en la entidad y que por más de una década no se habían alcanzado; muestra de ello, dijo, es la resolución que el máximo tribunal del País, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitió el pasado 11 de noviembre a favor de Oaxaca, logrando así la restitución de la soberanía del estado de Oaxaca y de la dignificación de los pueblos originarios que se encuentran en los Chimalapas y el Istmo oaxaqueño.

Asimismo, destacó que como resultado de un manejo eficiente de los recursos y un ordenamiento financiero, en su administración se ha logrado la reducción de 37% de la deuda total del estado, liquidando así más de 13 mil millones de pesos. También se bancarizó el 99% de los ingresos del estado, que permitirá garantizar el crecimiento de Oaxaca, dejando finanzas sanas para los oaxaqueños y oaxaqueñas, generando un cambio histórico para la entidad.

Murat Hinojosa expresó que otro de los logros inéditos de su gobierno, avalado por el Coneval, es que Oaxaca es el estado que más redujo la pobreza en el país, toda vez que en lo que va de su administración se ha reducido la pobreza en un 4% y la pobreza extrema en 3.6%, lo que significa dignificar las condiciones de vida de más de 250 mil oaxaqueños y oaxaqueñas que hoy pueden ver grandes mejoras tangibles.

Añadió que lo más importante de ello, dijo, es el ingreso en los hogares, que creció en un 7.8%, mientras que en el país decreció 5.5%.

“Hoy presentamos un Oaxaca que cambió la narrativa. Hoy Oaxaca es el estado que más crece en el país; por primera vez en nuestra historia crecemos al 4.6%, y aunado a ello se están llevando a cabo las obras que permitirán que este crecimiento sea sostenido en el tiempo y podamos transformar la realidad de nuestro estado”, expresó.

En este acto al que también asistieron representantes de los sectores empresarial, social, cultural y de la academia, el gobernador Alejandro Murat detalló las acciones realizadas en materia de seguridad, educación, infraestructura, turismo y salud. Expresó que ante los embates que se han presentado en la entidad como las inundaciones, sequias, sismos y la pandemia: los oaxaqueños han sabido levantarse y seguir avanzando, y Oaxaca se ha convertido en una de las entidades más fuertes, resilientes y solidarias de México.

En este tenor, reconoció y reiteró el agradecimiento del Pueblo de Oaxaca a las Fuerzas Armadas, representadas en este evento por el comandante de la 28ª  Zona Militar, el General de Brigada Esaú Rodríguez Cuéllar, por su acompañamiento siempre, y que en esta pandemia, la mayor que se haya registrado en la historia reciente, han hecho posible la vacunación de 3.2 millones de oaxaqueñas y oaxaqueños, lo que ha permitido que se avance en el semáforo epidemiológico verde, encaminado a la reactivación económica.

En materia de seguridad, el Mandatario Oaxaqueño expresó que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Federal, hoy Oaxaca se encuentra entre las 10 entidades más seguras de la República Mexicana; recalcó que en su gestión se ha reducido en un 20% los homicidios dolosos, en un 10% los secuestros, y en un 5% los delitos por estupefacientes.

Añadió que en su gobierno la lucha contra la impunidad no ha tenido descanso; por ello se llevó a cabo la reestructuración de la Fiscalía General del Estado y se instaló un nuevo modelo de gestión de casos que ha obtenido logros sobresalientes, entre otros, ha permitido obtener 251% más órdenes de aprehensión que en el 2016 y 278% más vinculaciones a proceso.

También, dijo, se ejecutaron 590% más órdenes de aprehensión, en pocas palabras, aumentando así en estos cinco años el número de sentencias condenatorias obtenidas en un 550%. “Homicidas, feminicidas, tratantes de personas, violadores, secuestradores, hoy son castigados severamente con condenas altas”, expresó.

Murat Hinojosa hizo hincapié que en lo que va de su gobierno se ha hecho frente a todos los desastres naturales y que derivado de los sismos del 2017 y 2018, se han atendido el 99% de todas las incidencias, incluyendo 19 mil 560 acciones de reconstrucción, se han reparado inmuebles históricos y se han impulsado MIPyMES.

Expresó que durante esta pandemia, 26 hospitales se reconvirtieron para hacer frente a la pandemia y que ha permitido que hoy Oaxaca esté al 3.3% de su índice de letalidad nacional, muy por debajo de estados como Jalisco, Nuevo León o la Ciudad de México, que cuentan con mayores recursos que la entidad.

Finalmente, Murat Hinojosa expresó que se han ejecutado más de 54 mil obras en las ocho regiones y se logró un 99 % de cobertura de luz eléctrica. Asimismo, refirió que en una alianza estratégica con el Presidente de la República, se ha captado la inversión de 30 millones de pesos para proyectos de infraestructura, como el Corredor Interoceánico, que está llamado a ser el motor de crecimiento de México y el sureste, toda vez que será un corredor industrial de valor agregado y logístico, que conectará al Océano Pacífico y Atlántico.

Esta acción, dijo, se suma a la construcción de las carreteras que conectarán a la ciudad con las regiones de la Costa y el Istmo, obras que llevaban 10 años abandonadas, y que su reactivación ha sido posible gracias a la inversión de 7 mil millones de pesos

 

 

 

PEF 2022 garantiza continuidad de programas sociales y obras de desarrollo

significa que habrá recursos suficientes para financiar los Programas para el Bienestar, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 significa que habrá recursos suficientes para financiar los Programas para el Bienestar, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina aseguró que está garantizada la continuidad de las pensiones a adultos mayores y niñas y niños con discapacidad; de las becas a estudiantes de todos los niveles escolares; de los apoyos para productores, sembradores y pescadores y de las obras estratégicas como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, entre otras acciones.

El mandatario agradeció a las y los legisladores que en la Cámara de Diputados defendieron los intereses del pueblo y no el de las minorías al votar a favor del proyecto enviado por el Ejecutivo.

Reiteró la recomendación a organismos autónomos de ejercer el presupuesto que les corresponde con responsabilidad y austeridad, sin lujos ni sueldos elevados.

Cumbre de Líderes de América del Norte, espacio para la acción y toma de decisiones: presidente

Integración económica, migración y salud son los tres ejes del diálogo con el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la novena Cumbre de Líderes de América del Norte y durante los encuentros bilaterales, informó el presidente López Obrador.

Dijo que el objetivo de las reuniones es actuar de manera concreta y no el análisis de la realidad; “es para tomar decisiones porque ellos no están para perder el tiempo ni nosotros”.

“Que ellos conozcan nuestros planteamientos como nosotros vamos a escuchar también sus planteamientos. Lo importantes es que lleguemos a acuerdos y que se apliquen esos acuerdos. Diálogo con compromisos y que se conviertan lo más pronto posible en hechos. Es muy importante reunirnos, pero lo más importante son los resultados”, enfatizó.

Adelantó que el próximo jueves 18 de noviembre en Washington estará acompañado de los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo; del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez y del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

 

 

En un ambiente plural y democrático, entrega Alejandro Murat su Quinto Informe de Gobierno

●       Destacó que las acciones realizadas acorde al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, son resultado del trabajo en equipo, pluralidad, madurez y civilidad entre los Tres Poderes

Por quinto año consecutivo, el Mandatario Estatal acudió ante el Congreso del Estado de Oaxaca, para cumplir con el mandato constitucional de dar a conocer el estado que guarda la administración pública

San Raymundo Jalpan, Oax. ,.- En apego al Artículo 43, Párrafo Segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa asistió, por quinto año consecutivo, a la sede del Poder Legislativo para hacer entrega ante el Honorable Congreso del Estado, del Quinto Informe de Gobierno correspondiente al ejercicio fiscal 2021.

En sesión solemne, presidida por la diputada Mariana Benítez Tiburcio, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local de Oaxaca, el Jefe del Poder Ejecutivo expresó su más amplia felicitación a quienes integran esta Sexagésima Quinta Legislatura en el inicio de sus funciones, reiterando la confianza de que juntos se podrá transitar el último año de su gobierno, “trabajando en equipo para seguir entregando resultados a las oaxaqueñas y a los oaxaqueños”, dijo.

Asimismo, reconoció el trabajo que desempeñó la Legislatura saliente, en la que destacó que hubo compromiso con Oaxaca, disposición para hacer equipo y crear las condiciones para que le vaya bien a la entidad. “Les agradezco y reconozco la disposición que tuvieron en materia presupuestaria y su voluntad para vigilar y atender personalmente la materialización de las inversiones que hoy están cambiando el rostro de Oaxaca”, señaló.

De esta manera, ante las y los integrantes del Congreso Local, Murat Hinojosa expresó que al ser el primer mandatario estatal en acudir a este Congreso cada año, de manera ininterrumpida, a rendir su informe para su debido análisis, evaluación y glosa por este Congreso, es signo de la nueva realidad que se está construyendo en Oaxaca, y de que los poderes –Ejecutivo, Legislativo y Judicial- saben trabajar en equipo.

Agregó que a cinco años de su gobierno -en el que las circunstancias que se han presentado, como las sequias, inundaciones, sismos y la pandemia, han traído desafíos, y han puesto a prueba el temple de las y los oaxaqueños-, hoy es posible decir que hay gobernabilidad en Oaxaca, privilegiando el diálogo para crear acuerdos que construyan la paz. En este sentido, reconoció a la secretaria técnica de la Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en Oaxaca, Karina Barón Ortiz, con quien se han entablado la Mesa de Seguridad en la entidad, con el firme propósito de solucionar de manera pacífica las diferencias que se presentan ante la pluralidad de ideas.

Murat Hinojosa señaló que si hoy Oaxaca está de pie es gracias al personal de salud que ha dado y sigue dando una gran batalla por la vida; así como por los sectores productivos que no detienen su marcha para reactivar la economía e impulsar el empleo; y por las y los maestros que están trabajando comprometidos con la educación, con diálogo permanente, privilegiando el interés superior de niñas, niños y adolescentes.

Muestra de ello, destacó que, después de 35 años de movilización magisterial, en este sexenio se logrado concluir al 100 % cuatro ciclos escolares en el nivel de educación básica, como lo marca el calendario de la SEP.

En el marco de esta entrega, el Mandatario Oaxaqueño reconoció a la LXIV Legislatura por los acuerdos logrados en beneficio de las y los oaxaqueños, y que han permitido que hoy las familias oaxaqueñas tengan una mejor calidad de vida y cuenten con mejores oportunidades para salir adelante.

Aseveró que a lo largo de cinco años se han impulsado diversos proyectos de infraestructura en las ocho regiones del estado que están detonando el desarrollo y la prosperidad de Oaxaca, con empleo, conectividad carretera, servicios básicos, así como con mejores espacios educativos, culturales y deportivos; y tan sólo en el periodo 2017-2021, la inversión del Gobierno del Estado en materia de infraestructura fue de más de 5 mil 146 millones de pesos.

En este sentido, explicó que del crédito de 3 mil 500 millones de pesos, autorizado por el Congreso del Estado, a septiembre de 2021 se autorizaron 178 proyectos por un monto total de 2 mil 370 millones de pesos. De ese paquete de proyectos, 154 ya se encuentran terminados en rubros como agua potable, alcantarillado y saneamiento, electrificación, vivienda, urbanización, carreteras, caminos y puentes.

Destacó que de 2017 a 2020 cerca de 50% de la inversión pública autorizada, lo que equivale a más de 12 mil 469 millones de pesos, se realizó en municipios de alta y muy alta marginación.

Expreso que de acuerdo con información del CONEVAL, Oaxaca es el estado que más redujo la pobreza en el país, toda vez que del periodo 2016-2018 en el rubro de pobreza, el estado presentó una disminución del 4% lo que equivale a 132 mil 644 personas que dejaron esa condición. Asimismo, la pobreza extrema reflejó en una disminución del 3.6%, que equivale a 135 mil 308 personas que ya no están en esa categoría.

En este sentido, destacó que por primera vez en la historia, se ha logrado que Oaxaca se ubique en el lugar número 29 del ranking de pobreza a nivel nacional, superando las tres primeras posiciones de mayor pobreza en el país, ocupados por Chiapas, Guerrero y Puebla. Un logro que va ligado con la captación de nuevas inversiones en la entidad, las cuales ascienden a un monto de 35 mil 732 millones de pesos, lo que se traduce en 16 mil 482 empleos generados entre 2016 y 2021. Asimismo, dijo, hoy Oaxaca es también la octava entidad más segura del país.

Murat Hinojosa señaló que con la mano amiga del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se está sacando adelante proyectos que van a catapultar a Oaxaca a una nueva época de desarrollo económico y prosperidad, un desarrollo con bienestar que irá de sur a norte.

Destacó la puesta en marcha del Corredor Interoceánico en el que se invierte 3 mil 500 millones de pesos y con el que se busca un crecimiento anual del 8%; así como las súper carreteras al Istmo y a la Costa que al inicio de su gestión presentaban un avance inferior al 10%, y que gracias a la gestión de su gobierno ante la Federación para obtener los recursos necesarios para dar continuidad a estos trabajos, actualmente el avance es del 70% para el Istmo y 80% para la Costa.

El Mandatario Oaxaqueño también resaltó la mejora en la calificación crediticia, por primera vez en nueve años, de acuerdo con HR Ratings; así como la calificación de Estable a Positiva por parte de Fitch Ratings, que, dijo, es resultado del manejo responsable, así como del ordenamiento de las finanzas públicas del Estado a pesar de la reciente crisis económica y sanitaria ocasionada por el COVID-19, que han permitido reducir en un 37% la deuda heredada por gobiernos anteriores, y  la cual ascendía a 29 mil 400 millones de pesos. También dijo, durante este y el siguiente año, se liquidará el 100% de las obligaciones fiscales del sector salud de esta administración con el SAT.

Murat Hinojosa expresó que otro de los beneficios de la aplicación responsable de los beneficios, ha sido en la construcción, rehabilitación y equipamiento de instituciones de Educación Superior y Media Superior, con un monto superior a los mil 675 millones de pesos, en beneficio de más de 52 mil estudiantes.

También, dijo, se ha fortalecido la infraestructura hospitalaria bajo enfoques de modernización y priorización, como la terminación y equipamiento de la primera etapa del Hospital de Especialidad de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, con capacidad para 120 camas, con una inversión superior a los 908 millones de pesos, y la construcción y equipamiento del Hospital General «Macedonio Benítez Fuentes» en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza», con una inversión de 463.9 millones de pesos.

 

El Mandatario Oaxaqueño aseveró que aún hay retos por cumplir, entre ellos la reactivación económica basada en la creación de infraestructura y la reactivación de los servicios turísticos, incluyendo la reactivación de los vuelos aéreos que permitirá tener más del mundo en Oaxaca y más de Oaxaca en el mundo., y duplicar así la derrama económica.

En este sentido, anunció, que para fortalecer la riqueza cultural en Oaxaca, la Casa de Gobierno se convertirá en el Centro de Lenguas Oaxaqueñas, proyecto encaminado a preservar las lenguas maternas y hacer de ellas el patrimonio más importante de las y los oaxaqueños para la presente y las futuras generaciones.

En este marco, el Mandatario Oaxaqueño hizo mención de la resolución histórica que la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizó el pasado 11 de noviembre, al resolver la controversia constitucional entablada contra la anexión de 160 mil hectáreas de los Chimalapas por parte del estado de Chiapas.

“En esta problemática, como Gobernador, siempre asumí la defensa de la integridad territorial de Oaxaca. Oaxaca siempre tuvo la razón, y con la razón luchamos siempre desde la trinchera de la ley. De esta manera se pone fin a esta controversia y se resuelve que esta franja es y ha sido territorio oaxaqueño”, dijo.

Finalmente, el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa expresó que estas y otras acciones realizadas a lo largo de cinco años, son producto de la sinergia entre las instituciones y los ciudadanos, haciendo de la política una herramienta de construcción que permita CREAR oportunidades, CONSTRUIR las bases de un mejor Oaxaca y CRECER de cara al futuro.

 

 

Inaugura Gobernador Cabeza De Vaca la Feria Regional de Victoria.

Con estrictos protocolos sanitarios en accesos, atracciones, establecimientos comerciales y control de aforos, arrancó la tradicional festividad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y su esposa Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, Presidenta del Sistema DIF, inauguraron este viernes la Feria Tam 2021 de Victoria, a fin de impulsar el desarrollo económico y turístico de la región centro del Estado, con estricto apego a la normatividad sanitaria vigente para prevenir contagios de Covid-19.

La Feria Tam 2021 de Victoria se lleva a cabo del 12 al 22 de noviembre en el Recinto Ferial de Ciudad Victoria, con la participación de 24 municipios de la región, además de eventos culturales, juegos mecánicos, exposiciones de los municipios participantes, de dependencias estatales y turísticas, entre otras atracciones para todas las familias.

Los municipios presentan una muestra gastronómica los días 13, 14 y 20 de noviembre y se cuenta con 45 juegos mecánicos para niños y adultos, además de show circense, teatro urbano, exposiciones de los artículos del programa Hecho en Tam, con marcas regionales de gran calidad, el Festival del Mezcal, Tequila y Cerveza Artesanal, mismo que se llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre, para que los asistentes puedan degustar de las bebidas elaboradas por manos tamaulipecas.

El 20 de noviembre se celebrará el Grill Fest, donde se preparará una gran cantidad de platillos que se servirán gratuitamente para el deleite de todos los visitantes de la Feria y una caravana de autos clásicos los días 20 y 21 de noviembre.

El Torneo Charro está programado para los días 13, 14 y 19, 20 y 21; la exposición ganadera se mantiene de forma permanente; el Teatro del Pueblo tendrá la participación de grandes artistas de talla nacional e internacional, este último espacio cuenta con una Zona con Causa, cuyos recursos recaudados serán destinados a los programas del DIF Tamaulipas que apoyan a familias y personas vulnerables.

Los horarios de apertura son de lunes a viernes a partir de las 5 de la tarde y sábados y domingos a partir de las 4 de la tarde; el costo de la entrada será de 35 pesos y los niños con estatura menor a 1.20 metros, personas con capacidades diferentes y adultos mayores entrarán gratis.

Durante la celebración de la Feria TAM 2021 de Victoria se presentarán en el Teatro del Pueblo artistas y agrupaciones como La Firma, María José, el Duelo de Sonoras, Pega Pega y Tropical Panamá, Grupo Legítimo, El Duelo, el comediante Mike Salazar, Matisse, La Leyenda y La Trakalosa de Monterrey.

Mientras que en el Centro de Espectáculos se presentan Lalo Mora y Rosendo Cantú, Gloria Trevi y Julión Álvarez. Los boletos para estas presentaciones pueden adquirirse en www.boletito.com

La consulta de actividades de la Feria Tam 2021 puede realizarse a través del portal http://www.tamaulipas.gob.mx/feria y la App Feria Tam disponible en Google Play y App Store.

Durante el evento estuvieron presentes el Secretario de Pesca y Acuacultura, Antonio Garza de Yta, la Coordinadora Ejecutiva de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Victoria, Josefina Guzmán Acuña, el Secretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Jesús Rafael Villarreal Cantú, la Secretaria de Bienestar Social, Yahleel Abdala Carmona, el Secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria García, el Fiscal General de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica, el Secretario General de Gobierno, César Augusto Verastegui Ostos, el Jefe de la Oficina del Gobernador, René de Jesús Medellín Blanco, el Secretario de Administración del Estado, Jesús Alberto Salazar Anzaldúa, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, el Secretario del Trabajo, Miguel Ángel Villarreal Ongay, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Capitán José Jorge Ontiveros Molina, el Diputado Federal, Vicente Verastegui Ostos, el Rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, la Secretaria de Obras Públicas, Cecilia del Alto López, el Secretario de Educación, Mario Gómez Monroy.

El alcalde de Gómez Farías, Frank Yussef de León Dávila, la alcaldesa de San Nicolás, Diana Leticia Castellanos del Castillo, la alcaldesa de San Carlos, Teresa López Heredia, el alcalde de Padilla, José Manuel Silvestre Ruiz, la alcaldesa de Nuevo Morelos, Yaneth Cristal Nájera Cedillo, la alcaldesa de Méndez, María Cristina Barrera Barrera, el alcalde de Llera, Moisés Antonio Borjón Olvera, el alcalde de Jaumave, José Luis Gallardo Flores, la alcaldesa de Xicoténcatl, Ofelia Noemy González Márquez, el alcalde de Abasolo, Rubén Curiel Curiel, la alcaldesa de Bustamante, Brisa Verber Rodríguez, la alcaldesa de Casas, Olga Hernández Ávalos, la alcaldesa de Cruillas, María Angelina Guerrero Galván, el alcalde de Güémez, José Lorenzo Morales Amaro, el alcalde de Jiménez, Luis Enrique Salazar Sánchez, el alcalde de Mante, Edgar Noé Ramos Ferretiz, la alcaldesa de Miquihuana, Gladis Magalis Vargas Rangel, el alcalde de Ocampo, Melchor Budhart Báez, la alcaldesa de Palmillas, María de las Nieves Ramírez Compean, la alcaldesa de San Fernando, Maybella Lizeth Ramírez Saldívar, el alcalde de Tula, Antonio Leija Villarreal, la diputada local del Distrito 11 en Matamoros, Leticia Sánchez Guillermo, la diputada local del Distrito 2 en Nuevo Laredo, Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, la diputada local por el Distrito 17, Lidia Martínez López, la diputada local por el Distrito 13, Marina Edith Ramírez Andrade, la diputada local por el Distrito 16, Liliana Álvarez Lara, la diputada local, Danya Silvia Arely Aguilar Orozco, la diputada local, Alejandra Cárdenas Castillejos, la diputada local Mirna Edith Flores Cantú y el diputado por el Distrito 3 en Nuevo Laredo, Félix Fernando García Aguiar.