Inicia Carlos Merino Campaña Estatal de Reforestación; se plantarán 50 mil árboles

refrenda su compromiso con el cuidado del medio ambiente y muestra su interés por detener cambio climático

Tabasco,.-El mandatario arrancó campaña en Teapa, con lo que refrenda su compromiso con el cuidado del medio ambiente y muestra su interés por detener cambio climático
Destacó que Tabasco avanza bien en el crecimiento de plantaciones forestales anualmente, ya que se desarrollan 4 mil hectáreas
Junto a varios niños, sembró árboles de macuilis, que serán apadrinados y cuidados por los propios pequeños para que crezcan sanamente

Teapa. – Con una meta de plantación de 50 mil árboles de especies forestales, frutales y maderables en los 17 municipios, este sábado el Gobernador Carlos Manuel Merino Campos dio inicio aquí a la Campaña Estatal de Reforestación, con lo que refrenda su compromiso con el cuidado del medio ambiente y es muestra de su interés por detener el cambio climático.

“Este es un evento que se debe repetir todos los días, porque sembrar árboles es sembrar vida, sobre todo en un estado como Tabasco, que es verde, en el que abunda el agua, la naturaleza y el sol, por lo que debemos seguir haciendo un importante esfuerzo para regresarle lo que por muchos años se le fue quitando”, subrayó.

No obstante, el mandatario destacó que Tabasco va bastante bien en el crecimiento anual de muchas de sus plantaciones forestales, pues se desarrollan más de 4 mil hectáreas. Es importante seguir con esta labor, puntualizó, sobre todo de la mano de los niños y sus familias, con quienes seguiremos alcanzando buenos logros en el tema forestal.

En compañía de la presidenta municipal de Teapa, Alma Rosa Espadas Hernández, explicó que la ceremonia se realiza en el Marco de la Restauración Arbórea y el Día Nacional de la Conservación, acción forestal que se replicará en los 17 municipios del estado.

Aseguró que como habitantes de este edén se convoca a todas las autoridades y ciudadanos a generar acciones y condiciones necesarias que permitan a las nuevas generaciones disfrutar de un ambiente sano y en armonía con nuestra naturaleza.

Merino Campos señaló que con el programa estatal que empieza aquí en Teapa, demuestra su interés por recuperar la riqueza natural de Tabasco, y lograr la preservación y conservación de su belleza.

“Con estas acciones damos garantías a los ciudadanos para que tengan una vida digna y gocen de espacios para un crecimiento sostenible y de convivencia, en el que se respete nuestro medio ambiente”, enfatizó poco antes de sembrar varios árboles de macuilis junto a niños que los apadrinarán y estarán pendientes de su sano crecimiento.

Junto al diputado federal por Tabasco, Mario Rafael Llergo Latournerie, el Ejecutivo estatal aseveró que el cuidado del medio ambiente y la preservación del equilibrio ecológico son indispensables para nuestra supervivencia.

Precisó que la prioridad de la actual administración es trabajar en la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México y lograr el renacimiento de Tabasco en todos los sentidos.

Esto lo lograremos, remarcó, trabajando y actuando con la mayor rectitud posible y promoviendo una manera sustentable de vivir y con amor a nuestra naturaleza.

“Debemos respetar a nuestro prójimo y trabajar al servicio de la Patria y la humanidad, es decir, buscando la convivencia pacífica y ordenada de nuestra sociedad, pero al mismo tiempo, cuidándola y protegiendo las riquezas naturales para lograr el engrandecimiento de nuestra Patria y por amor a la humanidad”, sentenció.

En la Unidad Deportiva de La Sierra de la Sultana, Carlos Merino mostró su entusiasmo de que los niños apadrinarán a los árboles que sembrarán y los adaptarán como si fuera una mascota, por lo que los cuidarán y vigilarán que vayan creciendo bien, “porque ahorita ustedes les dan sombra, pero cuando crezcan, ellos se las darán a ustedes y a sus familias”.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), Manuel Sebastián Graniel Burelo, destacó que con la voluntad del mandatario para iniciar esta campaña de reforestación en los 17 municipios, se muestra su compromiso con el cuidado del medio ambiente y su preocupación permanente por el cambio climático.

“Este tipo de estrategias no es trabajo de un gobierno o de una secretaría, sino que debe participar toda la sociedad, con el interés de ofrecer un mejor mundo a nuestros hijos y que tengan un mejor futuro, un futuro con un medio ambiente sano y equilibrado”, enfatizó.

Detalló que la dependencia tiene el vivero “El Dorado”, en el que se conservan 100 especies diferentes de árboles forestales y maderables comunes del estado, que no son los mismos del programa federal Sembrando Vida, pero son árboles frutales de las regiones que tratan de que en Tabasco se multipliquen.

Graniel Burelo explicó que los niños que apadrinarán a los árboles que sembrarán, se encargarán de cuidarlos y vigilar que crezcan sanamente.

Que los adopten, dijo, como si lo hicieran con un gato o un perro y que los cuiden igual, y les pediremos que cada mes les tomen una fotografía y nos las envíen para ver que crecen sanamente.

A su vez, la presidenta municipal de Teapa, Alma Rosa Espadas Hernández, agradeció al Ejecutivo estatal que haya elegido al municipio para iniciar la Campaña Estatal de Reforestación, “pues siempre he dicho que es el más hermoso y espectacular en cuanto a naturaleza y medio ambiente se refiere”.

“Deseo que este evento sea solamente uno de los numerosos encuentros que realizaremos durante estos tres años con nuestro señor gobernador a favor del desarrollo de Teapa y sus habitantes. Así trabajaremos de la mano y con el compromiso de beneficiar a la niñez y a todas las familias teapanecas”, puntualizó la alcaldesa.

Patricia Nares Rosales, representante de la sociedad civil de Teapa, dijo sentirse honrada por pertenecer al grupo de familias que participan en la campaña de reforestación.

“Es el reflejo y preocupación del Gobierno del Estado de seguir cuidando el medio ambiente a través de este programa. Juntos, pueblo y gobierno, impulsan esta importante tarea”, dijo.

Rescata Gobierno del Estado, antiguo internado Francisco Zarco

Albergará nuevas oficinas administrativas de la Secretaría de Educación

Durango,.-En un esfuerzo por eficientar los procesos y la atención hacia el sector educativo pero sobre todo, de mejorar los espacios históricos para su aprovechamiento, el Gobierno del Estado que encabeza José Rosas Aispuro Torres, rescató el antiguo internado Francisco Zarco, que albergará ahora las nuevas instalaciones de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Educación del Estado de Durango.
El mandatario estatal junto al secretario de educación, Rubén Calderón Luján inauguraron este espacio que reunirá a diversas áreas que anteriormente ocupaban edificios dispersos en la ciudad y ahora, se concentrarán en un lugar para poder brindar un mejor servicio y a la vez, poder destinar más recursos al fortalecimiento académico.
Los usuarios encontrarán en este lugar, las unidades del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros, la Coordinación de Instituciones Formadoras de Docentes, el Programa Nacional de Becas para la Educación Superior, la Coordinación de Educación Media Superior, Superior y Particular, Ingresos Propios, Unidad de Impulso a la Equidad de Género y Supervisor de Educación Primaria.
El secretario de Educación, Rubén Calderón Luján, destacó que con este edificioque se albergan siete unidades con más de 300 trabajadores y se dará un mejor servicio a toda la comunidad, así mismo agradeció al Gobernador por la confianza para seguir trabajando para los durangueses.
Este edificio se remodeló con recurso del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), con una inversión de más de 14 millones 900 mil pesos, en conjunto con el trabajo del personal de la Secretaría.
En Durango se ha hecho un esfuerzo y más en el sistema educativo para mejorar con equipamiento y tecnologías modernas, esto porque en los meses más críticos de la Pandemia, no se dejó de trabajar; “reconozco a las maestros y maestras, porque gracias a esa vocación de servicio, la entidad es una con las de mayor asistencia del 95 por ciento con niños y jóvenes en las aulas, ahora con el rescate
del edificio los trabajadores tiene un espacio más digno para poder prestar un mejor servicio a la sociedad”, recalcó, Aispuro Torres.
Esta administración se ha preocupado por buscar mejores condiciones de trabajo para el personal de la Secretaría, hoy con estas instalaciones se tiene una gran satisfacción, porque somos parte de la historia al constatar que este edificio garantiza la oportunidad de estar concentrado para brindar una mejor atención, por eso agradecemos y reconocemos la entrega de estas oficinas para el desarrollo de las actividades con este espacio, digno y funcional, dijo JesúsManuel Luna Espinoza, coordinador de USICAMM a nombre de sus compañeros.
Directivos, docentes y maestros acompañaron al Jefe del Ejecutivo y autoridades al corte de listón, al recorrido por las nuevas instalaciones y a la plantación de un árbol, como símbolo de que se seguirá prestando una educación de mejor calidad en Durango.

 

 

Puebla, lista para recibir la final de Nascar Peak en Amozoc

-El 4 y 5 de diciembre, el autódromo Miguel E. Abed será escenario de la semifinal y gran final de la última serie del año

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, invitó a las y los poblanos y visitantes en todo el estado, a participar en la gran fiesta de la velocidad que se llevará a cabo los días 4 y 5 de diciembre: la semifinal y la gran final de Nascar Peak en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc.

La funcionaria destacó que, para el 2 de diciembre la Secretaría y el equipo de Nascar México, han organizado el Nascar Parade, evento en el que los asistentes podrán convivir con pilotos y artistas invitados, admirar algunos de los automóviles que participarán en la carrera, escuchar música de reconocidos Dj´s, mariachis y disfrutar de un espectáculo previo para “arrancar motores”.

Con acceso gratuito y aplicación de todas las medidas sanitarias vigentes, Nascar Parade se llevará a cabo a lo largo de la Avenida Juárez, en el tramo comprendido entre la 13 y 17 Sur, de las 13:00 a las 19:00 horas.

Humberto García, director operativo de Nascar México, agradeció la visión y apoyo de la administración encabezada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, para llevar a cabo esta actividad que genera importantes números en materia turística. En este sentido destacó que tan sólo el hospedaje de pilotos, equipos técnicos y acompañantes, requiere un número importante de habitaciones de hotel, así como servicios adicionales, lo que impulsará la recuperación económica para el estado.

Además de las carreras en el autódromo, los asistentes podrán degustar antojitos preparados por cocineras tradicionales, así como adquirir productos de diferentes regiones del estado, ya que se instalará un atractivo corredor artesanal y gastronómico.

Titular de la Sebien entrega Créditos a la Palabra de la Mujer en Huajuapan

“Crédito a la Palabra de la Mujer” a emprendedoras de Huajuapan de León.

Huajuapan de León, Oax.,.-. Con el objetivo de dotar de herramientas a las mujeres de la Mixteca para su empoderamiento y así les permita consolidar sus actividades productivas, el titular de la Secretaría de Bienestar del Estado de Oaxaca (Sebien), Rubén Vasconcelos Méndez, entregó apoyos del programa “Crédito a la Palabra de la Mujer” a emprendedoras de Huajuapan de León.

Acompañado de la delegada de la Coordinación de Atención Regional de la Mixteca,   Yolanda López Velasco,y la regidora de Educación y Cultura, Delia González Sánchez, Rubén Vasconcelos mencionó que la entrega de estos microcréditos, permitirá a las mujeres recibir ingresos propios, lo que las hace independientes y mejorarán su economía social, agradeciendo la gestión de Jacinto López, de la Organización Mixtecos por la Renovación y el Progreso de las Comunidades (OMRO) para llevar a cabo la entrega de estos recursos.

Indicó a quiénes forman parte de la organización, que continuarán trabajando en conjunto para atender las necesidades de las personas, “tengan la seguridad de que como secretario de bienestar tengo la posibilidad de dar algunos programas pero también tengo la posibilidad de gestionar otros que realizan otras dependencias porque así lo ha indicado el gobernador del estado Alejandro Murat, que estemos permanentemente impulsando los programas sociales y asegurados que lleguen a las personas”, enfatizó.

Con una inversión total de 60 mil pesos, el titular de la Sebien entregó 20 microcréditos a igual número de mujeres, quienes centran sus actividades económicas a la venta de café, canastos, animales, huevo, comida, tortillas y pan, refrendando así, el compromiso del Gobierno del Estado con las emprendedoras del municipio.

Por su parte, Yolanda López Velasco, agradeció el apoyo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa a través  de la Sebien para seguir empoderando a las mujeres mixtecas con apoyos que incentivan sus negocios y con ello el bienestar de sus familias, exhortando a las beneficiarias que reciben los créditos a la palabra para que lo usen adecuadamente.

“Tenemos que cumplir la palabra de la mujer mixteca para no quedar mal en los pagos de esos créditos, porque si un grupo o una de ustedes se atrasa eso de alguna manera perjudica para que la propia secretaría pueda otorgar más créditos a diferentes mujeres que tanto lo necesitan en la región Mixteca, este evento es hermoso y bello por su contenido, por la esencia del beneficio directo para ustedes y sus familias porque así lo ha instruido el gobernador del estado”, dijo  López Velasco.

Con el otorgamiento de microcréditos se coadyuva al empoderamiento de las mujeres, permitiéndoles consolidar sus actividades productivas y así lograr su independencia económica; con el programa “Crédito a la Palabra de la Mujer”, más mujeres lograrán su desarrollo económico y social.

 

Presidente constata avances de obras del corredor del Istmo de Tehuantepec

, detalles sobre la gira de trabajo que realiza para supervisar las obras del corredor del Istmo de Tehuantepec.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer desde el puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz, detalles sobre la gira de trabajo que realiza para supervisar las obras del corredor del Istmo de Tehuantepec.

Este día, el mandatario constató avances en el ferrocarril, los parques industriales, la carretera Acayucan-La Ventosa y el buque tren.

“Tengan en cuenta que el programa integral del Istmo incluye la comunicación del Pacífico con el Atlántico, por eso estamos modernizando el puerto de Salina Cruz y también el puerto de Coatzacoalcos y la vía de ferrocarril”, puntualizó en un mensaje en sus redes sociales.

Adelantó que el proyecto del Istmo estará a cargo de una empresa custodiada por la Secretaría de Marina “para que los bienes del pueblo, de la nación, no se trasladen, no se entreguen a particulares, no se rematen. Ya no queremos más privatizaciones, queremos cuidar lo que es de todos los mexicanos, y qué mejor que la Secretaría de Marina para que cuide el patrimonio”.

Adelantó que las utilidades se utilizarán para el pago de pensiones de los elementos de las Fuerzas Armadas y de los trabajadores al servicio del Estado.
El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Rafael Marín Mollinedo y el director general Terminales Transgolfo-Ferrobuque, Hoffman Lijeron.

 

IEEPCO toma protesta a integrantes de Consejos Distritales Estarán presididos por 13 mujeres y 12 hombres

estarán presididos por 13 mujeres y 12 hombres.

Este sábado, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), tomó protesta a las y los integrantes de los 25 Consejos Distritales Electorales que fueron aprobados en Sesión Extraordinaria por el Consejo General y que estarán presididos por 13 mujeres y 12 hombres.

Dichas personas representarán al órgano electoral en los distritos de Acatlán de Pérez Figueroa, San Juan Bautista Tuxtepec, Loma Bonita, Teotitlán de Flores Magón, Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Putla Villa de Guerrero, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Ixtlán de Juárez, San Pedro y San Pablo Ayutla, Matías Romero Avendaño, Santa Lucía Del Camino, Oaxaca de Juárez (Zona Norte), Oaxaca de Juárez (Zona Sur), Santa Cruz Xoxocotlán, Zimatlán de Álvarez, Tlacolula de Matamoros, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz y San Pedro Pochutla.

Las consejerías distritales tendrán la responsabilidad de preparar y desarrollar la jornada electoral para la elección de la gubernatura en el estado de Oaxaca, programada para el próximo 5 de junio; contribuyendo a que las elecciones sean más confiables para la ciudadanía.

Dentro de las atribuciones de quienes encabezan los Consejos Distritales se encuentran: vigilar la observancia de la ley electoral, los acuerdos y resoluciones emitidas por las autoridades; verificar que las mesas directivas de casillas se instalen el día de la jornada electoral; y realizar el cómputo de la elección en su distrito.

Así mismo tramitar y sustanciar los recursos de su competencia, previstos en la ley; revisar y dar cumplimiento a los trabajos relativos a los productos electorales que habrá de aportar el Registro Federal de Electores, de conformidad al convenio y los documentos técnicos celebrados con el Instituto Nacional Electoral.

_______________________

 

Concluye primero de tres días de trabajo con el Presidente de México Supervisan AMLO y AMH los avances del entronque Palomares II

·         El entronque Palomares II es parte de los proyectos del Corredor Interoceánico de Tehuantepec, llamado a ser el motor de crecimiento del sureste y de México

Matías Romero Avendaño, Oax.,.- En el marco de la gira de trabajo que por tres días que lleva a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador en la entidad oaxaqueña, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Mandatario de la Nación realizaron este sábado la supervisión de la construcción y avance de la carretera del entronque Palomares II, que forma parte de la modernización de la carretera Acayucan- La Ventosa.

El Mandatario Estatal señaló que los trabajos de construcción del entronque Palomares II son parte de los proyectos del Corredor Interoceánico de Tehuantepec, «que será el motor de crecimiento del sureste y de México».

Desde el entronque de Palomares, los mandatarios federal y estatal, constataron el 73.27% del avance físico que presenta esta obra a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de Construcciones Civiles y Asesoría Técnica S.A. de C.V, Ingeniería y Edificación de los Tuxtlas S.A de C.V, y Constructora y Arrendadora de la Cuenca S.A de C.V.

Con la ejecución de la construcción del entronque a desnivel que tiene un monto contratado por más de 160 millones de pesos, se pretende distribuir adecuadamente el tránsito de largo itinerario proveniente del Libramiento Palomares, así como el acceso a la población de Palomares.

Estos trabajos que iniciaron el 1 de mayo de este año, se prevén concluyan en marzo del 2022, asimismo, se pretende alcanzar un tránsito diario promedio de más de 8 mil vehículos por día.

La construcción y avance de la carretera del entronque Palomares II, lleva 2.4 km de longitud de desarrollo, con un volumen de corte de 201 mil 024 metros cúbicos, además una base hidráulica de 27 centímetros (cm), base asfáltica de 12 cm y una carpeta asfáltica de 10 cm

Cabe señalar, que con la supervisión de la construcción y avance de la carretera del entronque Palomares II, en la región del Istmo, inicia la gira por tres días del Presidente de México al estado, en el que constatará también los trabajos de la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, además de la inauguración de un camino rural en los Valles Centrales.

 

Oaxaca seguirá en Semáforo color verde

Importante no relajar las medidas sanitarias contra el COVID-19

Oaxaca de Juárez, Oax., ,.-.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informan que de acuerdo a la actualización del semáforo de riesgo epidémico por COVID-19 que emite el Gobierno Federal, la entidad se mantendrá del 29 de noviembre al 12 de diciembre del presente año en color verde, sin embargo, la institución exhorta a seguir intensificando las acciones sanitarias contra el virus SARS-CoV-2.

Y es que de acuerdo al comunicado técnico que emiten los SSO, este día se han registrado 55 casos nuevos y tres decesos, que suman un total de 83 mil 052 casos acumulados y cinco mil 582 defunciones, además, hay 243 casos activos en 63 municipios, se han recuperado 77 mil 227 personas y cinco mil 891 son sospechosos.

El Sector Salud, hace el llamado a la población para que no bajen la guardia y mantener vigentes todas las medidas de mitigación, como el uso correcto del cubrebocas en espacios públicos y cerrados, mantener la sana distancia de 1.5 metros, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o usar gel a base de alcohol al 70%.

Este día la Jurisdicción Sanitaria uno de Valles Centrales contabiliza 50 mil 441 casos confirmados y dos mil 474 defunciones, Istmo 11 mil 777 casos confirmados y mil 197 personas perdieron la vida, Mixteca registra seis mil 429 casos confirmados y 571 decesos, Costa cinco mil 847 casos confirmados y 469 defunciones, Tuxtepec cinco mil 617 casos confirmados y 556 decesos, Sierra dos mil 941 casos confirmados y 315 perdieron la vida.

Los 55 casos nuevos, se ubican en 26 municipios, siendo los principales, el de Oaxaca de Juárez con 14, seguido de San Juan Bautista Tuxtepec con 11, Santa Lucía del Camino y Santa María Huatulco tres cada uno, Santa María del Tule y Santiago Suchilquitongo dos cada uno, el resto un solo caso.

Del personal de salud que se ha contagiado por COVID-19, hay un acumulado de seis mil 693, de los cuales mil 917 corresponden a la rama médica, dos mil 502 a enfermería y dos mil 274 es de otras áreas afines.

De las cinco mil 582 lamentables defunciones, tres mil 558 son hombres y dos mil 024 mujeres, los rangos de edad más afectados son los de 65 y más años con dos mil 597, seguido de 50 a 59 con mil 184, de 60 a 64 con 764 y de 25 a 44 años con 588, las comorbilidades asociadas son la hipertensión arterial con el 39.1%, seguido de diabetes con 36.4%, obesidad 21.2% e insuficiencia renal con 6.4%.

La red hospitalaria global se encuentra en 26%, con un paciente nuevo hospitalizado para un total de 110 que reciben atención médica, y cuatro nosocomios se encuentran al 100% de su ocupación.

La institución les recuerda que existen cinco centros de valoración de primer contacto ubicados en la zona conurbada como los hospitales: generales de zona 1 del IMSS y “Doctor Aurelio Valdivieso”; regionales: Presidente Juárez del ISSSTE y el de Alta Especialidad de Oaxaca, así como el Centro de Salud Urbano 1. Ante cualquier emergencia las personas pueden llamar al 911.

 

Presidente convoca al pueblo de México a participar en informe en el Zócalo por tercer aniversario de la 4T

1º de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a las y los mexicanos a celebrar tres años del inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación el próximo 1º de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.

“Va a ser una fiesta cívica y, además, combativa. Cumplimos tres años de estar luchando, enfrentando adversidades, para lograr el propósito de transformar el país, acabar con la corrupción y que vivamos en un país más justo, más libre, más soberano, más igualitario”, expresó.

En un video difundido a través de sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo indicó que en la Plaza de la Constitución, espacio democrático del país, rendirá un informe a la nación sobre las acciones realizadas durante su mandato.

Emite IEEPCO calendario para el registro de constancias de mayoría relativa de concejalías a los ayuntamientos

Emite IEEPCO calendario para el registro de constancias de mayoría relativa de concejalías a los ayuntamientos

Oaxaca,.-Como parte de las acciones que realiza el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), la Secretaría Ejecutiva emitió el calendario de registro de constancias de Mayoría Relativa de concejalías, con base a lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, (LIPEEO).

Lo anterior, con la finalidad de dar el trámite respectivo a la documentación expedida por los Consejos Distritales y Municipales a las autoridades electas en los ayuntamientos que se rigen por el Sistema de Partidos Políticos, en el marco de la jornada electoral del pasado 6 de junio.

De acuerdo con lo determinado por el órgano electoral, el horario para recibir la documentación será de 10 a 11 horas en las oficinas de la Secretaría Ejecutiva, ubicadas en H. Escuela Naval Militar 1212, colonia Reforma, misma que será registrada a partir de las 16:30 horas del mismo día de su trámite.

Para realizar este procedimiento es importante acudir con el original y copia de su constancia previamente otorgada por el órgano desconcentrado del IEEPCO; así como de la credencial para votar vigente.

Cabe señalar que este trámite es gratuito y se realiza de manera personal, sin la intervención de personas gestoras e intermediarias.

El órgano electoral también informa que, en el caso de las constancias de Representación Proporcional se recibirán en la misma instancia, a través de las representaciones de sus respectivos partidos políticos.

Consulta el calendario en:
https://www.ieepco.org.mx/archivos/documentos/2021/calendarioconstanciasayuntamientos2021.pdf