Motivan a coordinadores hospitalarios de trasplantes para fortalecer actividades en 2022

directores de hospitales son conscientes de la necesidad de fortalecer el tema de trasplantes

Tabasco,.-La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, destacó que directores de hospitales son conscientes de la necesidad de fortalecer el tema de trasplantes
El director nacional del CENATRA, Salvador Aburto Morales, confió en que próximo año Tabasco consolidará su Programa Estatal de Trasplantes
El director del Centro Estatal de Trasplantes, Augusto Soto, destacó que el organismo se recompone y toma fuerza para su pronta consolidación

Para motivar la participación activa de los coordinadores hospitalarios de trasplantes en las actividades estatales y nacionales del próximo año, la titular de la Secretaría de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, encabezó este viernes una reunión para fortalecer el Programa Estatal de Donación de Trasplantes.

Tras reconocer la calidad y profesionalismo de los cuatro directores de los Hospitales Regionales de Alta Especialidad con que cuenta Tabasco, aseguró que todos ellos están conscientes de la necesidad que existe para fortalecer el tema de los trasplantes, que cada día avanza más y va ganando terreno.

Frente al director general del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), José Salvador Aburto Morales, quien participó en la reunión vía zoom, dijo que el desarrollo y el fortalecimiento del Centro Estatal de Trasplantes se detuvo un poco debido a la pandemia del Covid-19, “ya que durante casi dos años solamente ha sido Covid-19”.

Roldán Fernández agradeció al director general del CENATRA su apoyo con el inicio del centro estatal y que se impulsará con más ahínco el próximo año.

“Usted nunca se ha dado por vencido, estoy segura de que nos va a apoyar mucho de aquí en adelante. Se preocupa porque tengamos nuestro propio centro, y es un apasionado del tema”, señaló.

Explicó que el pasado miércoles sostuvo una reunión de trabajo con personas que revisan recursos dentro del rubro de gastos catastróficos, que podrá ayudar mucho en esta nueva etapa para fortalecer el Centro Estatal de Trasplantes.

“Pero sí requerimos el empuje de personas como usted en el trabajo que estamos realizando”, puntualizó.

En su oportunidad, el director general del CENATRA subrayó que hace algunos días tuvieron un curso para hacer partícipes a los directores de los grandes hospitales del país en el tema de trasplantes, que se busca sea en toda la región Sur-Sureste para fortalecer el Programa de Donación y Trasplantes en Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco.

José Salvador Aburto Morales afirmó que en este tema es fundamental la participación de los tres órdenes de gobierno y todas las instituciones de salud, pero igualmente tiene que ver con una corresponsabilidad con la sociedad, que debe tomar parte en este gran proyecto, pues es la que necesita más de esta atención.

Informó que ha trabajado muy de cerca con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el encargado de la Gastos Catastróficos y el director del Centro Estatal de Trasplantes de Tabasco para rediseñar y estructurar los recursos que se necesitan para fortalecer la donación de trasplantes.

“Me da mucho gusto ver a todos reunidos y compartirles que el Centro Nacional de Trasplantes tiene un compromiso con ustedes, la sociedad y las instituciones.

Seguiremos insistiendo y participando en la capacitación de recursos humanos, promoviendo la posibilidad de contar con recursos económicos a través de insumos”, puntualizó.

El funcionario federal mostró su confianza de que en el próximo año se logrará la consolidación del Programa de Trasplantes en Tabasco, ya que cuenta con instituciones, hospitales y equipamiento sólidos, pero también con la voluntad política de todos los inmiscuidos en el tema para fortalecer el programa estatal.

Recordó que el Centro Nacional de Trasplantes propuso ante el pleno y el seno del Consejo Nacional de Salud que cada entidad federativa contara por ley, con su propio Centro Estatal de Trasplantes, con estructura y funciones homólogas al Centro Nacional, “y estoy seguro de que el próximo año, Tabasco será líder en donación y trasplantes a nivel nacional”.

Por ello, aseveró, me permito e invito a los directores de hospitales, que las coordinaciones hospitalarias de donación sean parte de la estructura del hospital, porque en la mayoría de los hospitales del mundo y en nuestro país, la coordinación hospitalaria de donación ocupa un lugar preponderante dentro de la estructura de un hospital o una institución.

“Con el liderazgo y apoyo de la doctora Silvia Roldán, estoy seguro de que Tabasco va a dar un giro totalmente hacia la mejoría y la atención de los pacientes que así lo requieran”, afirmó Aburto Morales ante la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz.

A su vez, el director general del Centro Estatal de Trasplantes, Augusto Soto García, dijo estar convencido de que Tabasco en los próximos años tendrá una actividad importante en cuanto a promoción, cultura y, sobre todo, la capacidad de reaccionar para una lista que se tiene subregistrada de casos con necesidades de rehabilitarse para trasplante.

Al aseverar que el centro estatal se está recomponiendo y tomando fuerza, pues es parte del Plan Estatal de Desarrollo de Salud, que encabeza la doctora Silvia Roldán Fernández, mencionó que se tiene que crear una identidad en cuanto a la voluntad sobre donantes e irla registrando poco a poco.

Soto García señaló que hoy les entregan formalmente su primera impresora en PVC para empezar a tener credenciales plastificadas como donador, y anunció el inicio de una campaña en todos los hospitales para promover la cultura de la donación y el trasplante.

“Créanme que hoy en día se está registrando una emoción importante con relación a la preocupación y atención de pacientes que tienen la necesidad de un trasplante”, recalcó el director general del centro.

En la reunión, también el doctor Norberto Santana Rodríguez, médico especialista en trasplante hepático del Hospital de Especialidades Reino Unido Faisal de Riyadh Arabia Saudita, ofreció una videoconferencia por plataforma Zoom, y el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Jorge Abdo Francis, también ofreció una charla.

Y la directora del Hospital del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”, Silvia Gutiérrez Lucatero, también explicó las funciones de un coordinador hospitalario de trasplantes.

 

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Azul Cristal FM

Más noticias