Sin Moches , ni Diezmos, Gobierno de Evelyn Salgado Garantiza a Empresarios Inversiones Seguras en Guerrero

*Apoyo de Evelyn Salgado permitió el regreso de la inversión al puerto de Acapulco: Grupo Península

Acapulco, Gro., ,.– “Tengo un gran compromiso con los empresarios que siguen confiando en Acapulco y Guerrero; estamos de su lado para trabajar de forma transparente, sin moches ni diezmos para que sepan que su inversión es segura”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al colocar la primera piedra para la construcción de “Azur” Beach Residences, que será un desarrollo residencial con departamentos de lujo en la zona Diamante de Acapulco.

“Acapulco siempre es una buena inversión, son inversiones seguras y garantizadas, Acapulco es sinónimo de calidad y calidez, es garantía de una estadía hermosa, divertida y belleza natural y gastronómica”, resaltó la gobernadora Evelyn Salgado y destacó que este proyecto se suma a una inversión superior a los nueve mil millones de pesos en la construcción de proyectos en curso en Acapulco, lo que representa la generación de 2 mil 573 empleos directos y más de 10 mil empleos indirectos.

En este evento, Gustavo Tomé Velázquez de Grupo Península, explicó que el proyecto residencial “Azur”, es un desarrollo de departamentos de lujo en la zona Diamante de Acapulco, que consta de una torre de 16 niveles con más de 300 viviendas con las que se impulsa la creación de 400 fuentes de empleos directas y más 2 mil 800 de manera indirecta, con lo que se reitera la confianza y compromiso con el estado y la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para seguir invirtiendo en Guerrero.

Asistieron la Directora Comercial de Grupo Península, Claudia Elizalde Sánchez; el Director General de Protur, José Luis González de la Vega Otero y la secretaria de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel.

 

 

“Vamos a trabajar aún más fuerte, porque todavía hay muchas necesidades, pero cuando uno trabaja con el corazón, todo es posible”: IMM

·         Inaugura IMM y CHR el parque infantil incluyente 157 en la región de la Mixteca.

San Pablo Tijaltepec, Oax,.-Dando continuidad a las acciones y programas en beneficio de las y los habitantes del estado de Oaxaca, tal como lo instruyó el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, encabezados por la presidenta honoraria, Ivette Morán de Murat y el director general de este organismo asistencial, Christian Holm Rodríguez, entregaron diversos apoyos del programa “Calidez en Familia” a habitantes del Municipio de San Pablo Tijaltepec, en la región de la Mixteca.

“Estoy muy contenta de estar aquí, en este bello municipio con mis paisanas de San Pablo Tijaltepec, quienes elaboran hermosos bordados. Hoy me encuentro aquí con mi director, haciendo entrega de diversos apoyos que forman parte de nuestro programa “Calidez en Familia”, el cual, consta de cobertores y sudaderas para mitigar estas altas temperaturas que sufren algunas comunidades en las 8 regiones del Estado, además de entregar kits de limpieza y medicamentos, donados por una gran empresa, como lo es Genomma Lab”, señaló, Morán de Murat.

Por su parte, Christian Holm Rodríguez, expresó que este gobierno sigue dando resultados y continuará trabajando hasta el último día de la administración,  tal como lo indicó el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa. “Somos una administración de resultados y acciones, hemos cambiado el rostro de la asistencia social en Oaxaca, ubicándonos como un Sistema DIF innovador y que trabaja en beneficio de su gente, así nos los hicieron saber en la Tercera Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF, celebrada en días pasados”, puntualizó.

Cabe destacar, que en este municipio, la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, acompañada de autoridades municipales inauguró un parque infantil incluyente en beneficio de niñas, niños y adolescentes, sumando así un total de 157 parques en todo el Estado.

Finalmente, y en el marco de las fiestas decembrinas, personal del DIF Oaxaca celebró una preposada para las niñas y niños de la Heroica ciudad de Tlaxiaco, donde disfrutaron de concursos a cargo del payaso Churín. Entre cantos, risas y gritos de alegría, los infantes degustaron de tamales, atole, aguinaldos y, sobre todo, la emoción de las piñatas, mismas que iban cargadas de variedad de dulces.

Con estas acciones, el DIF Oaxaca crea, construye y crece en beneficio de las y los oaxaqueños.

 

 

“Ha llegado el momento de pensar en la franja fronteriza como una comunidad binacional”; firman Gobernadora y USAID convenio de colaboración en prevención de la violencia

colaboración entre el Estado de Chihuahua y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID para generar estrategias que prevengan la violencia en los municipios de nuestra entidad.

Chihuahua,.-En seguimiento al compromiso del Gobierno del Estado de mantener la seguridad de las y los chihuahuenses como uno de los principales puntos de atención, la gobernadora del Estado de Chihuahua, Maru Campos Galván, acudió a Ciudad Juárez con el objetivo de firmar el convenio de colaboración entre el Estado de Chihuahua y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID para generar estrategias que prevengan la violencia en los municipios de nuestra entidad.

El Programa de Prevención y Reducción de Violencia (PREVI) busca fortalecer las capacidades de gobiernos municipales y sus comunidades para mitigar y resolver de manera efectiva la violencia y el delito; por tal motivo, la Gobernadora reitera su compromiso de proteger y mantener el orden en nuestro Estado, el cual podrá ser alcanzado a través de esta alianza con USAID.

La gobernadora Maru Campos, en su mensaje durante la firma de esta carta de intención, indicó que en la frontera juarense ocurre el encuentro de dos culturas distintas; encuentro que hace de esta franja fronteriza, una sociedad llena de riqueza y diversidad; por ello mismo, el Estado de Chihuahua representa un aliado fundamental para los Estados Unidos de América.

Asimismo, la titular del ejecutivo aseguró que desde el Gobierno del Estado se trabajará para mantener entre lazadas las economías de México y Estado Unidos, para así poder fortalecerlas “Ha llegado el momento de pensar en la franja fronteriza como una comunidad binacional única en su tipo”, subrayó la titular del Ejecutivo.

Por otra parte, la Gobernadora dio un mensaje de unidad para evitar las divisiones e invitó a los asistentes a caminar en comunidad binacional; con metas especificas en pro de la zona fronteriza y la resolución de problemas que afectan a ambos países.

Campos Galván abundó en que con este programa se busca implementar la efectividad demostrada, de este programa que fue puesto en marcha en el municipio de Chihuahua, durante su gestión como Alcaldesa de la Capital, para prevenir y reducir la violencia en las zonas de mayor marginación; y así, evitar mucho dolor a las familias chihuahuenses de los municipios de Juárez, Cuauhtémoc, Delicias y Parral.

Finalmente Maru Campos agradeció la disposición de los alcaldes para llevar este exitoso programa a más regiones del Estado, y atender de fondo los problemas de nuestra entidad; así como la voluntad de trabajo y colaboración de USAID.

En seguimiento, el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, destacó que la cooperación es la herramienta más importante, por lo tanto se brindará acompañamiento a los municipios beneficiados para fomentar un eje preventivo desde nuestro estado hacia el extranjero.

Kenneth Salazar, embajador de Estados Unidos en México, reconoció el liderazgo del Gobierno pues marca un nuevo comienzo en materia de seguridad y en la economía por medio de la visión de la gobernadora Maru Campos y refrenda la unión entre estas dos naciones desde que se desempeñaba como Alcaldesa de Chihuahua.

Durante el evento de firma de convenio, la Gobernadora estuvo acompañada por el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya; el fiscal General Roberto Fierro; Kenneth Salazar, embajador de Estados Unido en México; Eric Cohan, cónsul General de EUA en México; Bruce Abrams, director de Misión de USAID en México; además de los alcaldes del municipio de Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Delicias y Parral.

 

Fortalecen Gobierno de Oaxaca y de México el sector salud de la entidad

En este marco, Oaxaca recibió 12 Unidades como parte del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica del gobierno federal, para incrementar las acciones en salud que se desarrollan en los municipios de la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax,.-Como resultado de la suma de esfuerzos para garantizar el derecho a la salud en la entidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el titular de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela, realizaron una gira de trabajo en la entidad, donde supervisaron el Centro de Salud de San Sebastián Coatlán para su puesta en marcha el año que viene, y entregaron 12 Unidades Médicas Móviles en San Bartolo Coyotepec.

La supervisión del Centro de Salud con Servicios Ampliados de San Sebastián Coatlán, junto al director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, tuvo como objetivo identificar las necesidades de capital humano, así como de la población que será beneficiada con la prestación de este servicio.

Al respecto, el Mandatario Oaxaqueño, señaló que gracias a la gran coordinación que existe entre los tres niveles de Gobierno, se han podido concluir proyectos como éste, que viene a resolver la necesidad que tenía esta zona de la entidad. “Este hospital jugará un papel preponderante; vamos a seguir en esa ruta y una vez más quiero reiterar nuestro compromiso con el sector salud de Oaxaca”, dijo.

Agregó que esto forma parte de la restructuración en el sector salud que su gobierno ha asumido para garantizar en la población este derecho constitucional, enfrentándose a hospitales abandonados por administraciones pasadas y el déficit de mil 600 millones de pesos que se tenían cada año

Cabe destacar que la relevancia de este proyecto radica en que se fortalecerá la red de servicios integrales de los municipios que se encuentran en la periferia de esta comunidad, beneficiando a las unidades de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en IMSS Bienestar, otorgando atención integral y de especialidades, así como atención a partos.

Durante su intervención, el director general del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, destacó que el Gobierno Federal asumirá la responsabilidad de destinar recursos para solventar el pago del personal que laborará en esta Unidad Médica, por lo que ya se abrió una convocatoria para contratar a profesionales que sean originarios de esta región.

Asimismo, expresó que en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca se trabajará para adquirir todos los insumos y el equipo necesario para que el Hospital entre en funcionamiento a principios de enero del 2022. “El Gobierno de México está cumpliendo un compromiso más en beneficio de las personas que más lo necesitan”.

Se beneficia Oaxaca con 12 Unidades Móviles del Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica del Gobierno de México

Posteriormente, en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña ubicado en San Bartolo Coyotepec, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa recibió 12 Unidades Médicas como parte del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica del gobierno federal, así como del Hospital Móvil de Terapia Intensiva Neonatal, que vendrán a vigorizar las acciones en salud que el Gobierno del Estado desarrolla en los municipios oaxaqueños.

El Mandatario Oaxaqueño expresó que estas Unidades permitirán dar cobertura inicial a 109 localidades de alta y muy alta marginación pertenecientes a 27 municipios de atención prioritaria, en beneficio directo de más de 18 mil personas, principalmente niñas, niños y mujeres.

“La presencia del Gobierno Federal en esta entrega marca el compromiso que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador de trabajar en equipo con Oaxaca, en tiempos muy complicados como ha sido esta pandemia, la cual hemos enfrentado gracias al personal de salud y por lo mismo, tenemos la obligación de seguir trabajando para eficientar los servicios a la población”, expresó.

El director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, expresó que las 12 Unidades Móviles del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica tiene el objetivo de brindar servicios de salud en el primer nivel de atención en localidades de alta y muy alta marginación, atendiendo enfermedades crónico degenerativas, control nutricional, vigilancia SARS-COV2, control de embarazadas con enfoque a las de alto riesgo para prevenir muertes maternas en zonas vulnerables, entre otras acciones de prevención y promoción a la salud.

“Estas unidades solamente son la herramienta, pero lo más importante es la responsabilidad que el personal de salud lleva para atender a las personas en sus comunidades, y no ir solamente una vez, sino ir cada semana para suplir lo que hace falta en infraestructura por el humanismo que caracteriza a este noble sector salud”, dijo.

Añadió que en Oaxaca hay una estrategia de trabajo, que incluye la vacunación de todas y todos los oaxaqueños contra el SARS-COV2. “El compromiso que tenemos es seguir trabajando en Oaxaca; juntos, el Gobierno de Oaxaca e Insabi vamos a contratar personal médico para dotar a todos los centros de salud y hospitales”, señaló.

En esta gira de trabajo también asistió el titular de la Unidad de Coordinación Nacional Médica, Raúl Peña Viveros; el Secretario de Salud de Oaxaca y director general de los Servicios de Salud, Juan Carlos Márquez Heine; el titular de la Unidad de la Coordinación Nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud, Carlos Sánchez Meneses y la directora de Difusión y Atención Ciudadana, Bertha Galindo Peláez.

Además del coordinador de Abastos del Insabi, Alejandro Calderón Alipi; el coordinador general de Jurisdicciones Sanitarias del Estado de Oaxaca, Moisés Montalvo Asprón; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, Norberto Barroso Rojas; el presidente municipal de San Sebastián Coatlán, Juan López Hernández y demás autoridades de los municipios beneficiados.