Difunde DIF Tabasco términos de la Ley Olimpia para el combate al acoso digital

sanciona el acoso, hostigamiento y difusión de contenido sexual en plataformas de internet o redes sociales.

Tabasco,.-• A través de una campaña de difusión, el organismo comparte como operará esta ley que tipifica y sanciona el acoso, hostigamiento y difusión de contenido sexual en plataformas de internet o redes sociales.

• Advierte sanción de 3 a 6 años de prisión, para quienes realicen estas acciones y multa de 500 a 1000 Unidades de Medida Actualización (UMA).

Luego de que la Ley Olimpia, fue aprobada por el Congreso del Estado y publicada en el Periódico Oficial del Estado por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el DIF Tabasco, a través de Sistema de Protección Integral de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), promueve e impulsa el conocimiento de esta normatividad que castiga la violencia digital, de 3 a 6 años de prisión para quienes realicen estas acciones y multas de 500 a mil Unidades Medidas y Actualización (UMA).

De acuerdo a las nuevas reformas, videograbar, audiograbar, fotografiar o elaborar videos reales o simulados de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento o mediante engaño, son conductas de violencia a la intimidad sexual.

Asimismo exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y compartir imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona sabiendo que no existe consentimiento.

La dependencia, precisa que no es una ley como tal, sino un conjunto de reformas realizadas a los Códigos Penales de las entidades federativas, y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, mediante las cuales, se reconoce la violencia digital como un tipo de delito.

Explica que se le llama Ley Olimpia, a raíz de la difusión no autorizada de un video íntimo de una mujer en Puebla, de nombre Olimpia Coral Melo. Ella junto a colectivos feministas decidieron impulsar una iniciativa de ley, luego de ser revictimizada por las autoridades.

A fin de poner al alcance de la ciudadanía, este conjunto de reformas y para una mejor comprensión de dicha ley, el Sistema DIF Tabasco comparte los términos que hay que tener presente, para no incurrir en este tipo de delitos.

En su campaña explica, que dentro de la Ley Olimpia, el término Grooming, se le atribuye, a la práctica que un adulto desarrolla para ganarse la confianza de una niña, niño o adolescente, a través de internet, con el fin de obtener respuestas, de índole sexual, voluntarias o forzadas.

Asimismo, expone que dentro de la violencia digital, existe el término sexting, el cual se denomina a los envíos de contenidos de tipo sexual (fotografías y/o videos, a través de dispositivos móviles, generalmente creados por el propio remitente a otra persona.

De igual forma, contempla, que la palabra Doxing, obedece a revelar en internet datos, documentos personales o la identidad, de una persona con fines negativos, violando con ello su privacidad.

En tanto que el término Ciberbulling, lo presenta como el acoso que se da entre iguales, a través de amenazas, hostigamiento o humillación, vía internet, teléfonos móviles y tecnologías digitales.

En cuanto al término Sextorsión, explica, que este equivale a la explotación sexual y práctica delictiva y consiste en el chantaje bajo amenazas de publicar material gráfico, en el cual la víctima, se muestra en actitud erótica, pornográfica o manteniendo relaciones sexuales.

Por otro lado, el término Revenge Porn (pornovenganza), se refiere al crimen ejercido, a través de la exposición pública de imágenes, fotos, o videos íntimos de terceros, de manera no consensuada (aunque las imágenes sí se hayan tomado con el consentimiento de la víctima).

En cuanto a la palabra Happy Slaping, señala, que esta se refiere a la violencia que consiste en la grabación de una agresión física, verbal o sexual, hacia una persona y que se difunde posteriormente, mediante las tecnologías de la información y la comunicación.

 

 

 

Nombra MARS a Valeriano Valdés como nuevo Consejero Jurídico del Gobierno de Coahuila

Nombra MARS a Valeriano Valdés como nuevo Consejero Jurídico del Gobierno de Coahuila

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís designó al abogado Valeriano Valdés Cabello como nuevo Consejero Jurídico del Gobierno del Estado.

Valeriano Valdés es Licenciado en Derecho por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la que fue Director en el período 2009–2012.

Fue Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila de diciembre 2015 a la fecha.

Asimismo, es catedrático de la propia Universidad Autónoma de Coahuila, así como también de otras instituciones educativas.

Cumple Gobierno de Morelos compromiso con la UAEM

• El Gobierno del Estado y la Máxima Casa de Estudios suscribieron un convenio por 250 millones de pesos adicionales para este año

Cuernavaca, Morelos• La Secretaría de Hacienda ha ministrado, para este ejercicio 2021, la cantidad de dos mil 053.3 millones de pesos a la UAEM

El Gobierno de Cuauhtémoc Blanco refrenda su compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad universitaria, por lo que a través de la Secretaría de Hacienda ha ministrado, para este ejercicio 2021, la cantidad de dos mil 053.3 millones de pesos a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), de los cuales mil 367.7 millones corresponden a subsidio federal y 685.6 a aportación estatal.

Sumado a ello, el Gobierno del Estado y la Máxima Casa de Estudios suscribieron un convenio, donde se otorgará a la comunidad universitaria un recurso extraordinario por un importe de 250 millones de pesos adicionales para este año, dicho recurso proviene de 125 millones de pesos por aportación estatal y la otra mitad por aportación federal.

Además de otorgarle 92.5 millones de pesos como parte complementaria del convenio extraordinario del año 2020, con este recurso la universidad morelense suma una aportación extraordinaria estatal por 217.5 millones de pesos.

Lo anterior, explicó, el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, quien estuvo acompañado de Gerardo López Huérfano, coordinador de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Hacienda, al rector de UAEM, Gustavo Urquiza Beltrán, así como a representantes de los sindicatos, académicos, colegio de directores y administrativos, fue al interés y compromiso del Gobierno Estatal para dar acompañamiento a la Universidad con la federación y canalizar los recursos necesarios, para que continúe siendo un ejemplo por su calidad educativa.

El Gobierno de Morelos ha manifestado que hará todo lo que esté a su alcance para encontrar soluciones que den certeza y estabilidad económica a la comunidad universitaria, respetando en todo momento su autonomía.

Asimismo, Pablo Ojeda refrendó su apoyo para lograr que el presupuesto 2022 pueda garantizar la operatividad de la institución universitaria, además de mantener abiertos los canales de comunicación que permitan trabajar en conjunto por el progreso educativo de Morelos.

En ese sentido, Luis Arturo Cornejo Alatorre, secretario de Educación en Morelos, dijo que una de las prioridades del Ejecutivo estatal es el apoyo a la UAEM, por lo que se conservarán las gestiones ante la federación para concluir con las obras realizadas en el edificio.

De igual forma, reconoció el esfuerzo efectuado en materia de austeridad, lo que ha permitido solventar las finanzas de la Máxima Casa de Estudios, demostrado que el único compromiso es el de fomentar la educación en la entidad.

Finalmente, Gustavo Urquiza agradeció y destacó el apoyo mostrado en todo momento por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo por el acompañamiento en la gestión de recursos, con el objetivo de seguir fortaleciendo el desarrollo de la comunidad universitaria.

 

| |

Presidente presentará iniciativa de reforma a la ley electoral para garantizar democracia; llama al INE a respetar al pueblo

el propósito es hacer que el Instituto Nacional Electoral (INE) garantice la democracia, elecciones limpias y libres.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que en 2022 impulsará una iniciativa de reforma en materia electoral.

En conferencia de prensa matutina dijo que el propósito es hacer que el Instituto Nacional Electoral (INE) garantice la democracia, elecciones limpias y libres.

“Todavía no tenemos los detalles. Sí se está trabajando y lo que queremos es dejar una ley confiable, sino que sean verdaderos demócratas los responsables de organizar las elecciones, que sea gente de inobjetable honestidad, que los hay; (…) dependen las instituciones del comportamiento de quienes las dirigen: mujeres, hombres íntegros, rectos, incapaces de mentir, de torcer la ley, honestos, no corruptos, entonces eso es lo que se tiene que cuidar”, explicó.

Indicó que esta tarea representa un reto debido a la decadencia y la crisis social y política que significó el periodo neoliberal.

El mandatario recomendó a las y los consejeros del INE respetar a la población y ser verdaderos jueces incorruptibles, imparciales y con vocación democrática.

“¿Qué recomendaría respetuosamente a los miembros del INE? Primero, que respeten al pueblo, que no piensen nada más en el aparato, que no piensen nada más en la esfera de la llamada sociedad política sino que piensen en el ciudadano, que es el actor principal, rico o pobre. (…) Ciudadanos somos todos, hasta la gente más humilde”, expresó.

El jefe del Ejecutivo afirmó que la consulta para la revocación de mandato se realizará sobre todas las circunstancias conforme a la ley y se buscarán alternativas, como llevarla a cabo a través de casas encuestadoras, en caso de que el INE siga obstaculizando la realización del ejercicio democrático.

“Consulta va a haber, de una forma o de otra, pero tiene que haber porque tiene que quedar el precedente, porque ya es un mandato constitucional”, enfatizó.

Sostuvo que, aunque los consejeros del INE no están acatando la ley, “no hay que perseguir a nadie, libertad, cero represión, cero censura”.

“Calidez en Familia” del Sistema DIF Oaxaca, acude a la región de la Mixteca para abrigar a cientos de familias en condiciones vulnerables

para brindar cobijas y apoyos en materia de higiene y salud, muy importantes para esta temporada invernal.

Chalcatongo de Hidalgo y Santa Catarina Ticuá, Oax. ,.-Continuando con las acciones en materia de asistencia y bienestar social, tal como lo instruyó el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, y fortaleciendo el “Eje I: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social”, del Plan Estatal de Desarrollo 2016 a 2022, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, presidido por Ivette Morán de Murat, acudió a los municipios de Chalcatongo de Hidalgo y Santa Catarina Ticuá, en la región de la Mixteca, en compañía del director general de este organismo asistencial, Christian Holm Rodríguez, para brindar cobijas y apoyos en materia de higiene y salud, muy importantes para esta temporada invernal.

En ese sentido, la esposa del gobernador, se sintió muy contenta de poder visitar a sus paisanas y paisanos de esos municipios, así como de poder brindarles la asistencia que tanto necesitan.

“Estoy muy feliz de poder estar aquí en este maravilloso lugar, brindando la ayuda que los sectores vulnerables merecen. Agradezco también la coordinación de las autoridades municipales de esta localidad, para poder brindar en tiempo y forma estos apoyos. Ya son cinco años que venimos trabajando y entregando diversos apoyos a estos municipios, entre ellos, ambulancias, UBR’s, apoyo para las mujeres, entre otros. Hoy, gracias a las gestiones de mi esposo, el Gobernador Alejandro Murat, así como de mi equipo de trabajo del DIF Estatal, estamos entregando cobijas para qué estás bellas familias puedan pasar estas temporadas invernales de forma segura. De igual forma, los paquetes de medicamentos y artículos de higiene personal brindados por la empresa Genomma Lab, que ha sido fiel aliada de este gobierno, ayudarán mucho para tener una mejor calidad de vida”, señaló Morán de Murat.

Por su parte, el director general, Christian Holm Rodríguez, destacó, que esta administración, seguirá trabajando sin descanso, hasta el último minuto de esta administración, velando por los intereses de las y los oaxaqueños, sin distinción alguna, y de forma inclusiva, en las ocho regiones que conforman el estado.

Por último, las autoridades municipales de ambos municipios, agradecieron la asistencia y el apoyo brindado a su municipio, tanto al Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, como a su esposa, la señora Ivette Morán de Murat; porque gracias a ellos, hoy sus comunidades cuentan con mejores beneficios para su sano desarrollo. Con acciones cómo estás, Oaxaca continúa en la ruta para crear, construir y crecer.