Abre Cultura expo-venta de la Primera Feria del Juguete Tradicional Poblano

-La Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” albergará este evento

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – A fin de impulsar las tradiciones infantiles y en el marco del Día de Reyes, la Secretaría de Cultura abrió al público en general la expo-venta de la Primera Feria del Juguete Tradicional Poblano, en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” hasta el 05 de enero.

En este evento participan 25 artesanas y artesanos de municipios como San Pedro Cholula, Xicotepec de Juárez, Huatlatlauca, Chignahuapan, San Lorenzo Chiautzingo, Puebla, Tlatlauquitepec, Hueyapan y Pahuatlán, entre otros.

Los productos que las y los artesanos ofrecen para mejorar su economía, son elaborados principalmente de materiales como textil, chaquira, palma, papel amate, cartonería, alfarería, fibras vegetables, agroindustriales, así como juguetes de madera.

El secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo invitó a la sociedad poblana a visitar este espacio que estará abierto de 10:00 a 18:00 horas, donde encontrarán variedad de juguetes tradicionales, los cuales, dijo, favorecerán el rescate de las costumbres que tenían las y los niños para jugar hace algunos años, así como las prácticas artesanales.

Para más información, las y los interesados pueden consultar las páginas de Facebook: Artesanías de Puebla y Secretaría de Cultura Puebla, así como de Twitter: @ArtesaniaPuebla y @CulturaGobPue.

Hospitalizaciones y defunciones se mantienen a la baja ante aumento de contagios por variante ómicron: presidente

“Pensamos que van a incrementar los contagios pero no está afectando,

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a pesar del incremento de contagios de COVID-19 en México debido a la nueva variante ómicron, no han aumentado las hospitalizaciones ni las defunciones.

“Pensamos que van a incrementar los contagios pero no está afectando, no tiene la misma gravedad esta variante que la otra, que nos afectó mucho. En Estados Unidos se está sosteniendo que son cinco días de reposo y los síntomas no tienen las mismas características de la otra variante, que era más dañina. Desde luego hay que cuidarse, pero no pensar que va a ser lo mismo”, explicó el mandatario.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional expuso que están ocupadas el 14 por ciento de las camas generales y el 12 por ciento de las camas de hospitalización de cuidados intensivos, las cuales permanecen sin cambios.

“Sí hay más contagios, pero no hay hospitalización”, subrayó.

El jefe del Ejecutivo indicó que este lunes encabezará la reunión de salud para revisar la situación de la pandemia. Mañana, en El Pulso de la Salud, se darán a conocer detalles a la población.

Jeremy Corbyn celebra acciones del Gobierno de la Cuarta Transformación

Durante la primera conferencia de prensa de 2022, el presidente López Obrador dio la bienvenida a Jeremy Corbyn, miembro del Parlamento Británico, quien atestiguó el ejercicio de transparencia y diálogo directo que se realiza de lunes a viernes con representantes de los medios de comunicación.

El exlíder del Partido Laborista en Reino Unido manifestó la impresión que para él significó la apertura del gobierno federal a los cuestionamientos de las y los periodistas; dijo que se trata de un ejercicio inédito.

Además, reconoció los esfuerzos del Gobierno de México en materia de salud y educación para acabar con la desigualdad.

+++++

AMLOAMLO COVIDAMLO ÓMICRONAMLO PRESIDENTEAUMENTO DE CONTAGIOS COVID-19COVID-19 MÉXICOLÓPEZ OBRADORNOTICIAS AMLOOBRADORÓMICRON
ANTERIOR
Tianguis del Bienestar benefició en 2021 a 85 mil familias de escasos recursos en Guerrero y Veracruz; llegará a Oaxaca y Chiapas en 2022
enero 3, 2022
SIGUIENTE
Gobierno entregará en 2022 Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y Refinería Dos Bocas,

La SMO reitera a nuevas presidentas municipales su compromiso de trabajo conjunto por la igualdad y los DDHH de las mujeres

vSistema de Partidos Políticos, a fortalecer las sinergias institucionales en torno a la agenda de género

Oaxaca de Juárez, Oax., ,.-La titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Isabel Vásquez Colmenares Guzmán hizo un llamado a las 44 mujeres que recién tomaron posesión del cargo como presidentas municipales a ponderar la agenda de género durante sus mandatos y trabajar conjuntamente por los derechos humanos de las mujeres y las niñas de sus comunidades.

Asimismo, la funcionaria estatal las reconoció y felicitó por tomar protesta en su nueva encomienda donde contarán, les aseguró, con el apoyo y acompañamiento de la SMO a través de sus distintas áreas como las relacionadas con la prevención y atención de mujeres en situación de violencia, así como las encargadas de la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género desde lo local.

Además, la SMO será en todo momento, señaló Vásquez Colmenares, la instancia de enlace y gestora directa ante distintas dependencias del gobierno federal, a fin de apoyar los proyectos donde se considere el desarrollo de las mujeres y su empoderamiento y autonomía, tanto personal como económica, junto con las dependencias estatales como el BanOaxaca, entre otras.

En tanto, la funcionaria encargada de regir la política de igualdad entre muejres y hombres en la entidad, también se pronunció porque, así como hasta ahora ha prevalecido el clima y ambiente de civilidad, paz y respeto al ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, siga prevaleciendo durante el desempeño del cargo de las presidentas.

En este contexto, hizo un llamado a la sociedad en general a permanecer vigilante y atenta a cualquier indicio de violencia política en razón de género, para que de acuerdo con el protocolo respectivo y ante las instancias correspondientes, se pueda proceder y evitar no solo la vulneración de los derechos de las mujeres en cargos de toma de decisión, sino de la violación a la paz social y obstaculización del desarrollo, poniendo en riesgo de ingobernabilidad a toda la ciudadanía.

 

Oaxaca se colgó 108 medallas en eventos nacionales e internacionales durante el 2021

Nacional de Competencias y los eventos internacionales reconocidos por federaciones    

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-Durante el año 2021, los diferentes selectivos del deporte oaxaqueño se colgaron un total de 108 medallas en eventos que están dentro del Sistema Nacional de Competencias y a nivel internacional por las diferentes federaciones deportivas; lo que representó un año sin precedente por estos resultados.

De las 108 medallas que Oaxaca obtuvo, a nivel nacional se contaron 26 de oro, 26 de plata y 46 de bronce, para un total de 98, las cuales se consiguieron en tres de los seis eventos del Sistema Nacional de Competencias de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

A nivel internacional las y los oaxaqueños que representaron a México, consiguieron una decena de preseas, de las cuales una fue de oro y nueve de bronce, conseguidas en las disciplinas de lucha, triatlón y judo.

Las y los deportistas que representaron a Oaxaca a nivel nacional e internacional, contaron con el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), que se encargó de dotar con uniformes exteriores y de competencia a cada selectivo.

Además, como parte del compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, también se brindó el apoyo en transporte a los destinos de competencia.

Este año, Oaxaca tuvo representación en los Juegos Nacionales Conade, logrando un total de 56 medallas: 16 de oro, 11 de plata y 29 de bronce, con el deporte de luchas asociadas como puntero del medallero.

En los Paranacionales Conade, Oaxaca tuvo una participación histórica al conseguir 30 medallas, de las cuales seis fueron de oro, 11 de plata y 13 de bronce, destacando el oro del golbol femenil, metal que nunca antes se había obtenido para la entidad.

Otro evento fueron los Juegos Nacionales Populares, donde Oaxaca cosechó un total de 12 preseas: cuatro de otro, cuatro de plata y cuatro de bronce, en los deportes de artes marciales y boxeo.

Dentro de las competencias del Sistema Nacional, también se participó en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, en el que no se lograron medallas; así como en el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, donde solamente se tuvo la pelota mixteca como exhibición, mientras que en el Festival Deportivo de Mar y Playa no se tuvo representativo.

A nivel internacional, la medalla de oro la obtuvo Cecilia Sayuri Ramírez Alavez en el Campeonato Panamericano Sub 23 de triatlón en St. George, Utha, Estados Unidos, mientras que los judokas, Ian Kener Ramírez y Emiliano Reyes, se colgaron par de bronces cada uno en el Campeonato Panamericano Sub 15 y Copa Abierta del Caribe, Santo Domingo, República Dominicana.

La lucha fue el deporte que más preseas aportó con cinco medallas, tres de ellas en el Campeonato Panamericano Cadetes y Juvenil en Oaxtepec, Morelos con Karime Anel Martínez Terán, Jelissa Jocelyn Hernández Gómez y Ángel de Jesús Ramírez Navarro.

También destaca la medalla de Ángel Asunción Bautista López, en el Campeonato Panamericano de Adultos realizado en Guatemala y que le valió para ser reconocido con el Premio Estatal del Deporte 2021.

Otra presea importante fue la que logró Erick Uriel Barroso Bautista, quien pasó a la historia del deporte oaxaqueño con el bronce en los primeros Juegos Panamericanos Junior en Valle-Cali, Colombia.

Para este año, el Incude Oaxaca seguirá apoyando a las y los deportistas oaxaqueños en su ruta de cara a las diferentes competencias, a fin de que logren alcanzar el anhelado sueño de subir al medallero.

 

 

 

 

Subcomités Regionales demuestran la fuerza de Coahuila: MARS

Riquelme Solís recordó que en 2020 y 2021 se presentaron distintas circunstancias en Coahuila

Torreón, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís manifestó que no se pueden socializar los logros de cada Subcomité en las cinco regiones del estado sin la participación ciudadana, sin toda la fuerza de la entidad y la de los tres órdenes de Gobierno.

Así lo expuso en la primera reunión de 2022 y la septuagésima octava del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna.

Riquelme Solís recordó que en 2020 y 2021 se presentaron distintas circunstancias en Coahuila y todas se resolvieron con la ciencia, con la disciplina y con la colaboración de la población, al hacer consciencia, donde siempre, desde estas mesas y desde la Secretaría de Salud, se estuvo al pendiente.

Señaló además que se aprendió que no era la reactivación económica desde donde se daban los casos positivos de coronavirus, sino de las reuniones sociales sin protocolos.

El Mandatario estatal comentó que uno de los mejores indicadores que ha tenido el Estado en los últimos 10 años se da en el tema de seguridad, “y no podemos descuidarnos”.

Recalcó que hoy en día, la suma de esfuerzos entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales, ha hecho que el orden prevalezca en la entidad, con la aceptación del Mando Único en los Ayuntamientos.

“Hay una fortaleza ahí. Estamos todos en la acción diaria para poder actuar de manera eficaz. Los números nos ubican en un buen lugar. Quien viene e invierte es lo primero que ve”, expuso, aludiendo a la seguridad.

De igual manera, el Gobernador coahuilense mencionó que, dentro del tema educativo, se arranca el año de forma virtual por prudencia, y que se avanza bien.

Agregó además que debido a los recursos que han dejado de llegar a la entidad desde la Federación, los que son por el orden de los 17 mil millones de pesos, ha hecho que Coahuila sea más eficiente.

“El flujo que requiere el Estado para poder salir adelante con todos los proyectos son mil 500 millones de pesos”, del que confirmó que su Administración ha actuado con responsabilidad en este rubro.

Riquelme Solís señaló que lo mejor con lo que puede contar la entidad es con salud y con empleo.

Asimismo, dio la bienvenida a los alcaldes que recién tomaron protesta en La Laguna, y lo hizo extensivo a las y los de todo el estado.

“El Gobierno del Estado trabajará en colaboración con ustedes, respetando la autonomía municipal. Voy a fortalecer a los Subcomités para que puedan tomar más decisiones con mi Gobierno en el ámbito participativo, en el de orden, en la transparencia, para generar confianza en la sociedad de lo que estamos haciendo, lo hacemos juntos y salimos con acuerdos”, señaló.

En esta reunión se llegó al siguiente acuerdo:

+ Se invitó a los comerciantes a cumplir con los protocolos con motivo de la venta de Roscas de Reyes.

VACUNACIÓN LAGUNA

Fernando Simón Gutiérrez Pérez, titular de la Unidad de Comunicación e Imagen Institucional en Coahuila y Coordinador de esta mesa, informó que del 20 al 24 de diciembre se aplicaron 29 mil 820 del laboratorio AstraZeneca, mientras que del 27 al 31 se destinaron 43 mil 476 vacunas de Pfizer y AstraZeneca en los centros ya designados y en ejidos de la región.

Además, dejó en claro que se están llevando a cabo inspecciones en distintos centros de trabajo para supervisar las condiciones generales, y que se cumplan con los protocolos para evitar la propagación del Covid.

VACUNACIÓN, FACTOR DETERMINANTE

El Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, expuso que Coahuila tuvo uno de los primeros casos de coronavirus del País, y también que fue de los que comenzó con la vacunación a personal de Salud en la República.

Expresó que entre 2020 y 2021 hubo una disminución de 10 mil casos positivos, por lo que la vacunación fue un factor determinante.

En cuanto a hospitalizaciones, comentó que después de la inoculación se redujeron un 48 por ciento; la mayor edad que se sigue internando es a partir de 50 años y en edades vulnerables.

Agregó que la mortalidad de un año a otro, igualmente se redujo en un 48 por ciento, y al igual que las hospitalizaciones, la mortalidad se presenta en mayores de 50 y en grupos vulnerables.

Advirtió que se espera un repunte en casos, más no en hospitalizaciones y defunciones.

Las conclusiones, según el galeno, son:

• La vacunación ha impactado con la disminución de contagios, hospitalizaciones y defunciones.

• Las enfermedades crónico-degenerativas, edad avanzada y enfermedades al nacimiento, respaldan la protección especial de grupos de riesgo.

• Las decisiones regionales de los Subcomités resultaron en un mejor control de la pandemia.

• La epidemia en Coahuila en 2021 no resultó en un incremento en hospitalizaciones ni defunciones en menores de 19 años ni embarazadas, manteniéndose por debajo de la población general.

• La inoculación a personal de Salud, maestros y población de riesgo, y las medidas de mitigación disminuyeron en forma importante las hospitalizaciones y defunciones por Covid.

• La introducción de pruebas de antígeno permite obtener resultados inmediatos y ofrecer diagnósticos preoperatorios en localidades remotas y brigadas de salud.

• La llegada de variante Ómicron justifica mantener las medidas de prevención de contagios, como el uso de cubrebocas, sana distancia, ventilación de áreas y vacunación.

• Finalmente, la gestión de la pandemia por el Gobierno del Estado y el Sector Salud ha permitido que la última ola de contagios resulte en menos hospitalizaciones y defunciones.

PREVENCIÓN Y CONTROL

Para prevenir y controlar el virus, César Alvarado, del Control de Padrones de la Secretaría de Finanzas, comentó que dentro del operativo “Cero Tolerancia”, se recibieron ocho reportes de fiestas sin medidas sanitarias, y confirmó que se supervisó el cierre de bares en diversos puntos de la ciudad por Fin de Año, y no hubo novedad.

ASISTENCIA

A esta primera reunión de 2022 del Subcomité Técnico Regional Laguna, asistieron los presidentes municipales Román Alberto Cepeda González, de Torreón; Jonathan Ávalos Rodríguez, de Francisco I. Madero; Elías Portillo Vázquez, de Sierra Mojada; Hilario Escobedo Silvet, de Viesca; Miguel Ángel Ramírez López, de Matamoros; y David Ruíz Mejía, de San Pedro de las Colonias.

Así como funcionarios estatales y municipales, representantes de empresas, de comercios, de universidades, de equipos profesionales deportivos, de nosocomios públicos y privados, y del Ejército Mexicano: de la XI Región Militar y del Mando Especial de La Laguna.

Estudiantes de la UABJO obtienen primeros lugares en Concurso Estatal de Litigación Oral

Estudiantes de la UABJO obtienen primeros lugares en Concurso Estatal de Litigación Oral

Oaxaca de Juárez, Oax., ,.-Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FDCS-UABJO), obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, en el Primer Concurso Estatal de Litigación Oral (CELIO 2021), celebrado en el Tribunal Superior de Justicia del Estado a finales del año en mención.

De esta manera, el equipo integrado por Daniela Guzmán Juárez, Brisa Adelene Venegas Cortés, Tamara Gallardo Díaz y Abel Hernández Zavaleta, obtuvieron el primer lugar, logrando así el pase a la fase Regional de la Competencia Nacional de Litigación Oral, que organiza ABA ROLI México.

El segundo lugar fue para el grupo conformado por César Augusto Carballido, Arturo López López, José Alexis Vásquez San Germán y Eliezer Hernández Franco. Cabe mencionar que las y los participantes fueron asesorados por Milton Leonardo Flores Díaz, egresado de la misma Facultad.

Y el encuentro fue organizado por la Fundación CIENXOAX, apoyada por ABA ROLI México, con el propósito de involucrar a la comunidad universitaria con las Fiscalías, para especializarla en las técnicas de litigación oral en material penal.

El acto de premiación y clausura contó con la presencia de la Oficial del Programa de Litigación de ABA ROLI México, Constanza Veiga, y por parte de la Fiscalía General de la República, estuvo presente Diego Manrique Azzolini, quienes señalaron que estas actividades reflejan un gran compromiso académico y político de la institución con el sistema de justicia.

Coincidieron que “este sistema debe procurar que el culpable no quede impune, que los daños del delito se reparen y brindar la debida protección  al inocente, por lo que las y los participantes se deben involucrar enfocándose a mejorar las investigaciones en las Fiscalías, así como a la defensa y asesoría de víctimas”.