Gobierno presentará nuevo paquete de inversión para 2022 con participación del sector privado, anuncia presidente

Explicó que este mes lo presentarán la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Consejo Coordinador Empresarial

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal, con el sector empresarial, prepara un paquete de inversión pública y privada. Explicó que este mes lo presentarán la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Consejo Coordinador Empresarial.

“Vamos a impulsar todavía más el crecimiento con la participación del sector privado, por eso la reunión del Consejo Coordinador Empresarial”, dijo el mandatario al referirse al encuentro que el pasado martes sostuvo con el presidente del organismo.

Dijo que además de esta iniciativa es fundamental el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) porque este acuerdo impulsa la llegada de inversiones a México, lo que deriva al mismo tiempo en la creación y crecimiento de pequeñas y medianas empresas, así como en el fortalecimiento de la integración económica de América del Norte.

“Fue un acierto el firmar el nuevo Tratado, (…) tenemos garantizada la inversión. México tiene condiciones muy favorables en el concierto de las naciones, es un país atractivo para la inversión, por eso no nos está costando mucho la recuperación en lo económico. Está llegando inversión”, enfatizó.

Las inversiones reactivan la economía; de forma paralela el Gobierno de México distribuye recursos a la población que más los necesita a través de los Programas para el Bienestar y “lo que se lleva el primer lugar, lo que compite con las inversiones que están llegando por el Tratado, son las remesas”, aseguró el jefe del Ejecutivo.

De acuerdo con información del Banco de México, en noviembre de 2021 las remesas alcanzaron la cifra récord de 4 mil 655 millones de dólares y rebasaron las estimaciones previas. Se tiene una proyección de 51 mil 634 millones de dólares enviados en total por los connacionales a sus familiares en total durante el año anterior, lo que significaría un aumento del 27 por ciento respecto a los recursos recibidos en 2020.

“Arriba es inversión que viene por el Tratado. Abajo esto (las remesas) más los Programas para el Bienestar”, subrayó.

El presidente destacó la disposición del sector empresarial para aumentar el salario mínimo. Indicó que se resolverá el incremento controlado de precios que ha resultado del aumento en la inflación.

 

“Cuando salvas una vida eres un héroe o una heroína; cuando salvas muchas vidas, eres una enfermera o un enfermero”: IMM

reconocieron el trabajo de las enfermeras y enfermeros de la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-El Gobierno del Estado, encabezado por el maestro Alejandro Murat Hinojosa, quintuplica esfuerzos que ayudan a reforzar el trabajo realizado en beneficio de las familias oaxaqueñas, durante toda esta administración y más en esta época de COVID-19.

En ese sentido, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, presidido por la maestra Ivette Morán de Murat y acompañada del director general de este organismo asistencial, Christian Holm Rodríguez; y del titular de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud del Estado de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, reconocieron el trabajo de las enfermeras y enfermeros de la entidad, quienes han desempeñado una labor incansable, principalmente durante esta pandemia generada por la COVID-19, además destacaron su pasión, entrega, grandeza y compromiso consolidado con la salud de las y los oaxaqueños.

En dicha ceremonia, la presidenta del Sistema DIF Oaxaca, felicitó y reconoció el trabajo de este maravilloso gremio: “Me da gusto estar aquí con ustedes, las y los enfermeros de nuestro bello estado. Quiero desearles un feliz año 2022, sobre todo, después de esta pandemia, en que nos hemos dado cuenta que lo más importante que tenemos es la salud, y eso es lo que mi esposo, el gobernador Alejandro Murat y yo, les deseamos a todas las familias oaxaqueñas. Ustedes, enfermeras y enfermeros, han estado en la primera línea de defensa durante esta pandemia, atendiendo a los pacientes que lo han requerido, y eso es invaluable. La palabra “gracias” no alcanzaría para reconocer su tiempo, su esfuerzo, su entrega y hasta su vida, en pro del bienestar común y la salud de nuestras paisanas y paisanos”.

Mi padre siempre decía –recordó- que el alma de los hospitales son las enfermeras y los enfermeros; por eso hoy me encuentro contenta de estar aquí con ustedes, compartiendo y reconociendo esta maravillosa profesión que ejercen con mucho amor y compromiso. Gracias por cuidarnos, gracias por su tiempo y su dedicación, recuerden que no están solas y solos, ya que tenemos un Gobernador que trabaja todos los días de manera ardua, para que a nuestro Estado le vaya muy bien. De igual forma, desde la trinchera del DIF Estatal, redoblaremos esfuerzos, y trabajaremos más fuerte, para cerrar este último año de administración en beneficio de las ocho regiones”, señaló Morán de Murat.

Por otra parte, la Jefa de la unidad de enfermería de los servicios de salud del estado de Oaxaca, Virginia Sánchez Ríos, expresó su agradecimiento a la esposa del gobernador, por la inigualable labor que ha desempeñado en beneficio de todos los sectores de la sociedad oaxaqueña. “Me llena de orgullo saber que usted está al pendiente del quehacer de las y los enfermeros, y principalmente, que haya decidido reconocer la naturaleza humanística y científica que caracteriza a esta profesión de enfermería, esencialmente en estos tiempos de pandemia. Es un honor para cada uno de nosotros, poder trabajar a su lado”, expresó Sánchez Ríos.

Finalmente, con el deseo de llevar alegría y amor, y continuar alimentando las ilusiones de las y los niños de escasos recursos de la capital oaxaqueña, la señora Ivette Morán de Murat en compañía de Christian Holm Rodríguez se sumaron a la colecta de juguetes “Sonrisas y Juguetes” convocado por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri y la presidenta del DIF Municipal, Bernarda González Rivas.

Con esta emotiva entrega, se busca mantener viva la esperanza de miles de niñas y niños de la ciudad, haciendo que sus sueños e ilusiones se mantengan vivos por más tiempo.

Todos los días trabajamos de forma incansable para que Oaxaca continúe en la ruta de la transformación, en beneficio de las familias oaxaqueñas.

#CrearConstruirCrecer

 

 

Juguete Dia de Reyes.

para buscar la solución que satisfaga a todos los implicados.

En relación a los hechos suscitados con motivo de la instalación de la festividad del juguete “Día de Reyes”, y a lo manifestado públicamente por los líderes y representantes de las organizaciones que participan en dicha festividad, este H.Ayuntamiento Constitucional del municipio de Oaxaca de Juárez, hace del conocimiento a la opinión pública que, atendiendo al compromiso de diálogo constante con los diversos sectores de la sociedad, y a las quejas planteadas por vecinos de las colonias aledañas al Mercado de Abasto, así como diversos
concesionarios, se convocó a las organizaciones participantes, a través de sus líderes, para buscar la solución que satisfaga a todos los implicados.
No obstante nuestros esfuerzos para implementar medidas en atención al “Esquema para la instalación de festividades, tianguis y verbenas”, el cual fue aprobado por el cabildo municipal el año 2021, en virtud de la contingencia por el virus SARS-CoV2, la mesa de diálogo se interrumpió ante la cerrazón de los asistentes quienes no aceptaron ninguna alternativa.
Ante esto, esta administración municipal reitera su absoluta disposición al diálogo, a la conciliación y a la aplicación de una política de puertas abiertas, sin simulaciones, ni actitudes intransigentes, rechazando la realización de cobros ilegales, exhortando a los líderes y representantes de los comerciantes de la festividad del juguete “Día de Reyes”, a conducirnos por las vías del diálogo, la
legalidad y bajo un orden, reconociendo el derecho de los comerciantes a realizar su actividad pero dentro de los causes legales

Inicia 10 de enero el proceso de selección de libros de texto gratuitos del nivel secundaria: IEEPO

Las y los maestros pueden seleccionar los libros de texto que más se adecuen a su método de enseñanza

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), convoca a directivos y docentes del nivel de secundarias, en la modalidad de Técnicas, General, de Trabajadores y Comunitarias, a inscribirse y realizar el proceso de selección de títulos que se emplearán para el próximo ciclo escolar 2022-2023.

Con base en su experiencia profesional, el perfil de alumnas y alumnos para impartir sus clases frente al grupo, así como en los contenidos de los planes y programas de estudio, las y los maestros de secundaria pueden seleccionar los libros de texto que más se adecuen a su método de enseñanza.

Como es prioridad del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y atendiendo las instrucciones del encargado de Despacho del IEEPO, Ernesto López Montero, en este proceso se brinda acompañamiento al magisterio con la finalidad de que se cumpla en tiempo, forma y sin contratiempos con este procedimiento para el que se emplea una plataforma digital.

Al respecto, el titular del Departamento de Libros de Texto y Materiales Educativos del IEEPO, Miguel Ángel Escobar Cano detalló que a partir del 10 de enero próximo se realizará el registro de docentes; la entrega de usuarios y contraseñas a directores se llevará a cabo a partir de 12 de enero y el cierre del proceso será el 9 de febrero.

La selección se realiza a través de un sistema electrónico, dispuesto por la Conaliteg mediante el enlace https://secundaria.conaliteg.gob.mx, que permite que cada maestra o maestro de secundarias Técnicas, General, de Trabajadores y Comunitarias, consulte los libros autorizados por la SEP, para las materias de Matemáticas, Lengua Materna Español, Ciencias Naturales (Biología, Física y Química), Historia, inglés, Geografía y Formación Cívica y Ética.

Para dudas y mayor información se encuentran disponibles los números telefónicos locales 951 51 303 17 y 951 346 43, así como los celulares 951 308 31 80 y 951 267 08 86 del Departamento de Libros de Textos y Materiales Educativos, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, o bien vía correo electrónico a: seleccion22-23secundarias@hotmail.com.

Así también, se puede acceder al video tutorial para la capacitación del proceso de selección a través del enlace https://www.youtube.com/watch?v=Mj6aW35vj_Q.

 

 

Ofrecen Museos del Centro Cultural Mexiquense exposiciones Multidisciplinarias.

Exponen Nacimientos: Arte popular y otras miradas, que permanece a disposición del público hasta el 6 de febrero.

Toluca, Estado de México,.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México ofrece una atractiva propuesta cultural en los museos que administra en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca.

El Museo de Arte Moderno (MAM) exhibe, hasta finales de enero, la exposición colectiva de pintura Diáspora y Exilio, lugar en el que se reúne la obra de hombres y mujeres que han destacado en el ambiente plástico y quienes han sido cobijados por México.

Es así que se puede tener un acercamiento a la obra de artistas como Leonora Carrington, Vicente Rojo, Rina Lazo, Vlady, Alice Rahon y Mathias Goeritz, cuyas piezas son acompañadas por poemas y textos de escritores como León Felipe, María Zambrano, Ida Vitale y Eduardo Galeano, por ejemplo.

El Museo Hacienda La Pila, lugar que recrea la vida de una hacienda del siglo XIX, tiene instalada la exposición Nacimientos: Arte popular y otras miradas, hasta el 6 de febrero, que consta de 79 nacimientos que han sido elaborados en el territorio estatal, con muy diversos materiales. Algunos de ellos están a la venta y el resto pertenecen a coleccionistas particulares y al acervo del propio museo.

De las piezas que se encuentran a la venta, destacan las hechas en tela, la maqueta con un nacimiento indígena, los de vidrio soplado, los de tamaño miniatura hechos con palma y los de hoja de maíz.

De Metepec se encuentran los de barro policromado, otro con detalles en su decoración en blanco y dorado, el nacimiento piñata, así como el de hueso, además de los elaborados con fibras vegetales, los de madera y cerámica.

Con ricas piezas arqueológicas, el Museo de Antropología e Historia, da la oportunidad de recorrer sus salas y conocer los diferentes periodos como el paleolítico, la época prehispánica, la Conquista, el Virreinato y la Independencia.

Al iniciar el recorrido, las y los visitantes podrán conocer la osamenta del mamut que fue encontrado en el municipio de Ecatepec en el año 1995 y que fuera nombrado “Pacha” por una pequeña mexiquense, participante de la convocatoria para ello.

Mide aproximadamente cuatro metros de alto y seis metros de largo, y pertenece a un macho joven que, de acuerdo con las investigaciones arqueológicas y paleontológicas, falleció cuando tenía 15 años.

Atractiva y divertida experiencia para la comunidad de todas las edades será apreciar a Pacha desde un mirador que ha sido habilitado, y conocer el modo en el que vivían los pobladores de entonces, a través de un video y cédulas informativas.

Ubicados en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, estos museos pueden visitarse bajo las más estrictas medidas de seguridad e higiene, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

 

Reportan los SSO 137 casos nuevos y una defunción por COVID-19, fundamental seguir con medidas sanitarias

·         6 mil 784 trabajadores del Sector Salud se han contagiado del virus SARS-CoV-2

Oaxaca de Juárez, ,.-Este martes, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), tienen contabilizados 137 casos nuevos de COVID-19 y una defunción, además, la pandemia se encuentra activa en 60 municipios con 314 personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo que representa un incremento del 52% a diferencia del día lunes, donde se presentaron 207 casos activos de la enfermedad respiratoria.

Ante este panorama, la institución reitera el llamado a reforzar las medidas sanitarias de prevención, uso correcto del cubrebocas, sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de gel a base de alcohol al 70%, evitar los lugares cerrados y pocos ventilados, y no acudir a lugares concurridos.

Se han acumulado en la entidad, 84 mil 363 casos confirmados del SARS-CoV-2, y cinco mil 660 defunciones, 78 mil 389 personas se han recuperado de la enfermedad y cinco mil 876 casos sospechosos.

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabiliza 51 mil 185 confirmados, 178 activos

y dos mil 513 defunciones; Istmo 11 mil 890 confirmados, 31 activos y mil 206 decesos; Mixteca seis mil 541 confirmados, 23 activos y 580 decesos; Costa cinco mil 957 confirmados, 63 activos y 473 defunciones; Tuxtepec cinco mil 811 confirmados, 12 activos y 563 defunciones; Sierra dos mil 979 confirmados, siete activos y 325 decesos.

Los 137 casos nuevos, se distribuyen en 42 municipios siendo los más afectados Oaxaca de Juárez con 52, Santa Cruz Xoxocotlán 13, Heroica Ciudad de Huajuapan de León siete, San Juan Bautista Tuxtepec y Santa María Huatulco cinco cada uno, San Antonio de la Cal, Villa de Etla, Santa Lucía del Camino y Santo Domingo Tehuantepec cuatro cada uno, la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza tres, el resto dos y un solo caso.

Este martes, se contabilizan seis mil 784 trabajadores del Sector Salud que se han contagiado por COVID-19, de los cuales mil 949 son de la rama médica, dos mil 526 de enfermería y dos mil 309 de otras áreas afines. De las cinco mil 660 defunciones, por sexo tres mil 612 son hombres y dos mil 048 mujeres.

La institución destaca que en la última jornada no se hospitalizó ningún paciente, actualmente hay 68 que se encuentran recibiendo atención médica por complicaciones derivadas de esta enfermedad.

La red médica global presenta el 16% de saturación, pues de las 424 camas destinadas para la atención de la pandemia, 356 están disponibles y cuatro hospitales se encuentran al 100% de ocupación.

Esta dependencia recordó que existen cinco centros de valoración de primer contacto en la zona conurbada como los hospitales General de Zona 1 del IMSS, Regional “Presidente Juárez” del ISSSTE, General “Doctor Aurelio Valdivieso”, Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y el Centro de Salud Urbano 1 y ante cualquier emergencia marcar al 911.

 

 

 

 

Difunde IEEPCO convocatoria de Observación Electoral en braille, zapoteco y mixteco

* Implementan medidas a favor de personas con discapacidad visual y lenguas de pueblos originarios

Oaxaca, oax,.-En el marco del Día Mundial del Braille, que se conmemora este 4 de enero, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) dio a conocer que implementa medidas de nivelación a favor de los derechos humanos para las personas con discapacidad visual.

Lo anterior mediante una convocatoria para Observación Electoral en el Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 traducida en Braille, misma que será distribuida en todo el estado mediante los 25 Consejos Distritales que dependen del órgano electoral.

Dicho material tiene la finalidad de promover el acceso efectivo de todas las ciudadanas y ciudadanos al ejercicio de su derecho de observación electoral, en condiciones de igualdad y sin ningún tipo de discriminación.

La medida es implementada por la Dirección de Educación Cívica y Participación Ciudadana y en cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) que refiere la necesidad de contar con materiales de difusión incluyentes.

En este mismo sentido, el órgano electoral produjo un material en formato de audio que se localiza en el siguiente link https://ieepco.org.mx/observacion-electoral-2022 con la finalidad de que las personas con discapacidad visual conozcan los requisitos para registrarse como observadoras electorales.

Así mismo, será en los próximos días que se hará entrega de diez ejemplares de la convocatoria en braille a Edgar Nazario Cruz Luján, responsable del Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales del DIF Oaxaca, así como a Darío Cruz Santiago, coordinador de la Red Nacional de Ciegos, para que sea difundida.

Cabe señalar que el braille es un sistema de escritura que usan las personas ciegas o con deficiencia visual para leer los mismos libros y publicaciones periódicas que los impresos para la lectura visual y garantizar la comunicación de información importante para ellas y otras personas y representa competencia, independencia e igualdad.

La convocatoria también fue traducida al zapoteco y mixteco con la intención de incluir a las personas que habitan en municipios que conservan dichas lenguas originarias, mismas que puedan ejercer su derecho a participar en la observación electoral.

Además, el IEEPCO tiene contemplada la realización de spots en lenguas indígenas con la intención de contribuir en la eliminación de todas las formas de discriminación contra personas, comunidades y pueblos indígenas.