Aumento de contagios de COVID-19 no se refleja en más personas enfermas graves: presidente

Sí hay contagios crecientes, pero afortunadamente todavía no se refleja en hospitalizaciones y, lo más importante, en fallecimientos”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el incremento de los contagios de COVID-19 a causa de la variante ómicron no ha resultado en una mayor ocupación hospitalaria ni en más defunciones.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que “mañana vamos a informar, como todos los martes. (…) Sí hay contagios crecientes, pero afortunadamente todavía no se refleja en hospitalizaciones y, lo más importante, en fallecimientos”.

El jefe del Ejecutivo celebró que ciudadanos y periodistas retoman las recomendaciones de las autoridades federales y de la Ciudad de México para contribuir a evitar la propagación del virus.
Ante representantes de los medios de comunicación resaltó las siguientes:

Asumir como COVID-19 cualquier manifestación de enfermedades respiratorias.
Verificar la oxigenación; si se encuentra arriba de 90, no hay dificultades respiratorias ni fiebre alta, es innecesario salir a hacerse una prueba de COVID-19. Evitarlo.
Tomar paracetamol, permanecer en casa y aislarse para evitar contagiar a otras personas.
Si hay fiebre alta o baja oxigenación, llamar a Locatel para recibir orientación y atención. Los teléfonos son: 800 0044 800 o 55 56 58 11 11.
Ante la escasez mundial de reactivos se llama a empleadores no pedir resultados de pruebas de COVID-19 a empleados.
Uso permanente de cubrebocas, sana distancia, lavado de manos, tos o estornudo de etiqueta y evitar aglomeraciones.
Vacunarse si no se tiene ni una dosis del esquema o reforzar si es el caso.
Recordó que México fue uno de los primeros países en tener más de 200 millones de dosis de vacunas contra COVID-19, lo que lo convierte en el décimo país en vacunación.

“Somos de los países que más han aplicado vacunas en el mundo y (…) México es de los países con menos fallecimientos por habitantes”, enfatizó.

Presidente anuncia nombramientos para embajadas en Nicaragua y Venezuela
El presidente López Obrador anunció que el periodista Guillermo Zamora será designado como embajador de Nicaragua, tras solicitar el beneplácito del gobierno de ese país.

Además, el luchador social Leopoldo de Gyves Pineda será embajador en Venezuela.

 

Entregó Lorena Cuellar Cisneros 27 Ambulancias a Municipios, SESA y C4

27 Ambulancias a Municipios, SESA y C4

Tlaxcala,.-*La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó 20 ambulancias a igual número de municipios del estado, de manera simultánea recibió por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) tres Ambulancias Terrestres de Urgencias Básicas y cuatro Unidades Médicas Móviles tipo O, con una inversión total de 41 millones 669 mil 776 pesos, con el objetivo de fortalecer los servicios de atención a la salud en la entidad.

En las inmediaciones del Helipuerto de la ciudad capital, la mandataria estatal reconoció el interés de los presidentes municipales que conjuntan esfuerzos con el Gobierno del Estado para mejorar la atención médica en cada una de las localidades de Tlaxcala, “uno de los objetivos prioritarios es cuidar la salud de las y los tlaxcaltecas, y no debe pasar más tiempo para atender cada rincón del estado”.

Refirió que luego de asumir el control del gobierno, la pandemia se encontraba en su pico más alto y el Sistema Hospitalario estaba colapsado con una ocupación a más del 90 por ciento, además de que la infraestructura del sector estaba en pésimas condiciones, pues durante muchos años los recursos para salud fueronutilizados para otras cosas.

Cuéllar Cisneros acotó que frente a ese panorama, su administración actuó de manera inmediata a través de una estrategia certera para resolver la problemática, con la finalidad de crear las condiciones para garantizar el derecho a la salud de las y los ciudadanos.

“Como resultado de este trabajo hacemos la entrega de las ambulancias, en un ejercicio de corresponsabilidad con los municipios de nuestro estado, además deque otras más serán distribuidas en hospitales y localidades, gracias al apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, seguiremos trabajando para hacer una nueva historia por la salud de Tlaxcala”, agregó.

Durante la entrega de ambulancias, las y los alcaldes de Tecopilco, Tlaxco,Tepeyanco, Acuamanala, Zacualpan, Tenancingo, La Magdalena Tlaltelulco, Amaxac, Tzompantepec, Teolocholco, San Pablo del Monte, Cuaxomulco, Nativitas, Zacatelco, Chiautempan, Sanctórum, Tequexquitla, Papalotla, Ayometlay Tetla, agradecieron el apoyo y confianza de la gobernadora al hacer sinergiapara optimizar el servicio de salud.

Destacar que la adquisición de las 20 ambulancias fue gracias a una inversión bipartita con los ayuntamientos, pues cada una tuvo un costo de un millón 370 mil 924 pesos, que multiplicado por las 20 unidades da un total de 27 millones 418 mil480 pesos.

Además, por parte del Gobierno Federal se recibieron tres Ambulancias Terrestres de Urgencias Básicas con un monto total de 5 millones 825 mil 520; así como cuatro Unidades Médicas Móviles tipo 0 que tuvieron una inversión de 8 millones425 mil 776 pesos, con la finalidad de regular los servicios de salud y la atención médica prehospitalaria, que fueron asignadas a la Secretaría de Salud (SESA) y al Centro de Control Comando Comunicaciones y Cómputo (C4) de la ComisiónEjecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp).

Antes de concluir el evento, Lorena Cuéllar supervisó los avances del proyecto dela ambulancia aérea que contará con la tripulación y equipo necesario, que en próximas fechas estará listo para el traslado de pacientes que permitirá brindar una atención inmediata.

A este acto acompañaron a la mandataria local, el titular de SESA, Rigoberto Zamudio Meneses; el responsable del Despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Maximino Hernández Pulido y el secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa.

Presidente da positivo a COVID-19; atenderá asuntos nacionales a distancia

explicó que tiene síntomas leves y permanecerá en aislamiento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio positivo a COVID-19.

En un mensaje en sus redes sociales explicó que tiene síntomas leves y permanecerá en aislamiento.

Debido a ello, dijo, solo realizará trabajo de oficina y se comunicará de manera virtual hasta que se recupere.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, representará al mandatario en las conferencias de prensa y en otros actos públicos.

 

Inicia la semana sin defunciones asociadas a COVID-19 en Oaxaca y 90 casos nuevos: SSO

*Hay mil 126 casos activos en 106 municipios

Oaxaca de Juárez, Oax.,.-.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) contabilizaron 90 casos nuevos de COVID-19, sumando 85 mil 391 positivos acumulados, la cifra de decesos se mantiene en 5 mil 667, al no reportar este 10 de enero ninguna pérdida humana asociada al virus.

Ante el incremento de personas que presentan la enfermedad en etapa activa en la entidad, al llegar este lunes a los mil 126 casos en 106 municipios, la institución exhortó a la población a continuar con las medidas sanitarias como el uso correcto del cubrebocas, mantener la sana distancia y lavado de manos con agua y jabón.

Además, insistió en la importancia de evitar reuniones o eventos masivos, así como no acudir a lugares cerrados o que tengan deficiente ventilación, para no retroceder en el semáforo epidémico, y evitar con ello el incremento exponencial de contagios.

Dentro del panorama Jurisdiccional, Valles Centrales alcanzó los 51 mil 727 casos confirmados y dos mil 516 defunciones; Istmo 12 mil 066 casos y mil 207 decesos; Tuxtepec cinco mil 868 casos y 566 muertes; Costa seis mil 102 casos y 473 fallecimientos; Mixteca seis mil 623 casos y 580 defunciones; Sierra tres mil 005 casos y 325 pérdida de vidas humanas.

En tanto, los casos activos se distribuyen de la siguiente manera: Valles Centrales con 579 contagios, Istmo con 188, Costa con 172, Mixteca con 95, Tuxtepec con 61 y Sierra con 31.

Los 90 casos nuevos de esta última jornada afectan a 25 municipios, siendo los principales: Oaxaca de Juárez con 21, Salina Cruz con 14, Santa María Huatulco con 11, Heroica Ciudad de Huajuapan de León con siete y Ocotlán de Morelos con seis; el resto cuatro, tres, dos y un paciente positivo.

La red de hospitales en Oaxaca para la atención de la pandemia por COVID-19 es del 20.6%, con cuatro hospitales al 100% de su capacidad; hay cinco personas que ingresaron en las últimas 24 horas a la red médica. De las 422 camas destinadas para la atención de la pandemia, 335 están disponibles.

Por Jurisdicción Sanitaria, la Mixteca registró un 51.4%, seguido de la Costa con 25.5%, Valles Centrales con 22.1%, Tuxtepec con 14.7%, Istmo con 6% y Sierra con 0%.