Inician policías municipales curso básico de inglés.

l, Francisco Martínez Neri, este día inició el Curso Básico de Inglés dirigido a personal de la corporación.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 17 de enero de 2022. Como parte del programa de profesionalización de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil, ordenada por el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, este día inició el Curso Básico de Inglés dirigido a personal de la corporación.
El titular de la Secretaría, Raúl Ávila Ibarra, dio a conocer que el curso es impartido por elementos de la Dirección de Proximidad Social, quienes cuentan con maestrías y licenciaturas en lenguas extranjeras.
Con ello, precisó, se busca que los elementos de la Dirección de Proximidad Social y Dirección de Movilidad cuenten con las herramientas necesarias para poder atender a las personas extranjeras que requieran apoyo, quienes comúnmente buscan información sobre los principales puntos de interés de la ciudad.
“El municipio de Oaxaca de Juárez es visitado por una gran cantidad de turistas extranjeros, por ello, es muy importante que los elementos puedan sostener un diálogo ameno, sobre todo, poder orientarlos en caso de que requieran apoyo de la autoridad”, sostuvo.
El curso tendrá una duración de tres meses y se impartirá en una primera etapa a más de 120 elementos y paulatinamente al total de los elementos de la corporación, con esto, contaremos con una policía mejor capacitada para atender a la ciudadanía, y a los visitantes que arriban al municipio capitalino.
De igual manera, se inició la capacitación del primer grupo en la materia de Inducción e identificación de vehículos robados.

Veracruz y Ciudad de México firman convenio para el desarrollo de proyectos de innovación en diferentes áreas de gobierno

s áreas de interés y beneficio mutuo con miras al desarrollo de proyectos que atiendan las necesidades de la población.

Ciudad de México,.- En el antiguo Palacio del Ayuntamiento, los gobiernos de la Ciudad de México y Veracruz firmaron el Convenio Marco de Coordinación de Innovación Tecnológica para lograr el máximo aprovechamiento en seguridad, capital humano, recursos materiales, financieros, académicos y tecnológicos; así como otras áreas de interés y beneficio mutuo con miras al desarrollo de proyectos que atiendan las necesidades de la población.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, detalló sobre la colaboración digital y unificación de la agenda tecnológica, simplificación y atención con el propósito de reducir los trámites presenciales mediante software propio con más de 200 programas desarrollados, una de las primeras acciones a implementar.

Contar con dicho paquete informático en Veracruz significaría la posibilidad de las diligencias en modalidad virtual, como lo referente a tarjetas de circulación, denuncias, constancias de antecedentes no penales, renovación de licencias y expedición de actas de nacimiento, matrimonio o defunción, generando así un ahorro importante no sólo para el Gobierno, sino también al solicitante.

En este sentido, el mandatario Cuitláhuac García Jiménez resaltó el ejemplo de eficiencia y honestidad en el manejo de los recursos para servir a la ciudadanía; por ello la importancia de que entre las administraciones que impulsan la Cuarta Transformación impere el apoyo recíproco.

Igualmente, agradeció la solidaridad del Gobierno de la CDMX por enviar dos brigadas a Poza Rica, una de las ciudades más afectadas por el paso del huracán Grace, en agosto pasado; “estuvieron ahí semanas asistiendo a la población, a sus hermanos. Hoy quiero hacer extensivo el agradecimiento del pueblo de Veracruz a todos los trabajadores”.

Por su parte, la titular del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que esta cooperación es ejemplo y distintivo de la 4T; “poner la tecnología al servicio de la ciudadanía […] Y dar muestra de honestidad y lucha contra la corrupción usando los avances tecnológicos”.

Con Cuitláhuac nos unen la austeridad republicana, economía moral, ética, combate a la corrupción, lucha por la justicia y también la convicción de que la política es un asunto de todos. La construcción de un país democrático pasa por la participación del pueblo de México, no es un asunto sólo de las élites”, expresó.

En el mismo acto fueron entregados reconocimientos a personal de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX). De la CDMX estuvo presente el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; mientras que por Veracruz los de Gobierno (SEGOB), Eric Patrocinio Cisneros Burgos, y de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco.

Reconoce Gobierno Estatal a estudiantes destacados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca

Ivette Morán de Murat, entregaron laptops para reconocer y fortalecer su desempeño en las aulas.

Oaxaca de Juárez, Oax.,,.-. Con el objetivo de impulsar y reconocer a estudiantes de excelencia académica del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, entregaron laptops para reconocer y fortalecer su desempeño en las aulas.

En uso de la palabra, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, expresó que las y los estudiantes del Cobao cuentan con maestras y maestros de excelencia, por lo que agradeció y reconoció su trabajo y empeño para poner en alto el nombre de Oaxaca.

“Ustedes están aquí porque son un grupo especial de oaxaqueñas y oaxaqueños, deben sentirse muy satisfechos, ya que van en la ruta correcta y quiero reiterarles mi compromiso como gobernador, cuentan con mi apoyo y el de mi esposa quien hace un gran equipo conmigo”, señaló el Gobernador a las y los estudiantes.

Durante la entrega de las computadoras, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, felicitó a las y los estudiantes del Cobao, y les invitó a continuar estudiando para que puedan cumplir sus sueños, asegurándoles que desde el gobierno estatal seguirán trabajando a favor de la juventud.

En tanto, el director general del Cobao, Rodrigo González Illescas, agradeció el respaldo con el que siempre han contado las y los estudiantes del Cobao, por parte del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, ya que son los principales aliados de la educación pública de calidad.

En el evento fueron reconocidos 15 estudiantes de los planteles del Cobao: 01 Pueblo Nuevo, 04 El Tule, 18 Chazumba, 32 Cuilapam, 44 San Antonio de la Cal, 38 Tlaxiaco, 39 Nazareno, 42 Huitzo, 45 Teotitlán de Flores Magón, 46 Tlacolula, 47 Loma Bonita, 50 Santiago Yosondúa, 61 San Bartolo, 65 San Pedro Mártir y 68 Mechoacán.

 

 

En proceso, compra de medicamentos para tratamiento de COVID-19: presidente

En proceso, compra de medicamentos para tratamiento de COVID-19: presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ha instruido comprar los fármacos paxlovid y molnupiravir para curar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

“Ya se está adquiriendo, ya di la instrucción de que se compraran los medicamentos y seguramente ya deben tener un avance en la adquisición; es posible que mañana nos digan cuándo están los medicamentos, cómo se van a distribuir, cómo usarse y lo otro, que también nos digan si conviene o no para que no haya abusos”, explicó.

En conferencia de prensa matutina afirmó que la prioridad es entregarlo de manera gratuita a la población en hospitales del sector público y no se descarta que privados puedan comercializarlo en farmacias.

“Ya ven lo que hicieron algunos con las pruebas, que ya las estaban vendiendo. Eso no. La salud es un derecho, no es un privilegio. Es de los cambios que tenemos que convertir en realidad”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo detalló que los medicamentos se suministran cada 12 horas por cinco días para curar el COVID-19. A los seis días de cursar con la enfermedad, los resultados de las pruebas son negativos.

“Se está recomendando que esto se aplique cuando hay molestias, síntomas graves, sobre todo para gente mayor que tiene ya otras enfermedades. Si no, mejor con lo que se está tratando, ya lo que expliqué; yo opté por lo segundo (paracetamol) y salí bien”, acotó.

El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Svarch, ampliará la información respecto a los dos tratamientos el martes en El Pulso de la Salud, indicó el mandatario.

Reiteró el llamado a vacunarse para prevenir enfermar gravemente de COVID-19; “no les afecta, no tiene daño secundario el vacunarnos y sí protege. Gracias a la vacuna es que estamos saliendo adelante”, aseveró.

El Plan Nacional de Vacunación continuará para aplicar primeras dosis en las comunidades apartadas donde la población todavía no cuenta con la protección, y refuerzos a personas adultas mayores, de 40 años en adelante y personal de salud y educativo.

Tras recuperarse del contagio de COVID-19, el presidente indicó que posiblemente reanude las giras de trabajo este mismo fin de semana.

Podría visitar Sinaloa y Nayarit para supervisar sistemas de riego o Hidalgo con el objetivo de inaugurar sucursales del Banco del Bienestar. En los siguientes días se definirá cuál será la primera entidad federativa de 2022 que visitará el mandatario.

 

Estudiantes de la FACU-UABJO fueron reconocidos en el concurso “Hitos de Morelos”

        Participaron en el Certamen Nacional organizado por el Colegio de Arquitectos de Morelos

Oaxaca de Juárez, Oax.,.- Recientemente, Autoridades Académicas de la Facultad de Arquitectura C.U de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FACU-UABJO), en compañía del Rector, Eduardo Bautista Martínez y el Director, Abraham Leyva García, entregaron reconocimientos a un grupo de estudiantes que obtuvieron el segundo y tercer lugar en el Primer Concurso de Diseño 2021: “Hitos de Morelos”.

Este encuentro nacional, organizado por el Colegio de Arquitectos de Morelos A.C (CAMOR), consistió en realizar un proyecto de intervención urbana a la «Glorieta de la Luna», una de las vialidades con mayor afluencia vehicular en la capital de Cuernavaca.

Los ejes principales que se abarcaron para realizar la propuesta de manera viable y sin sobrecostos, fueron: la movilidad peatonal y el flujo vehicular, los detalles estéticos, la implementación de alumbrado público y la remodelación con perspectiva de sustentabilidad.

En este sentido, las y los estudiantes presentaron sus propuestas, acorde a los lineamientos establecidos, haciendo énfasis en reducir los carriles de la Glorieta, dejando uno exclusivo para el transporte público y otro para el particular, con la intención de disminuir el congestionamiento vial.

Además, plantearon el embellecimiento del parque, respetando los árboles existentes y colocando una fuente-monumento, que vista de distintos ángulos, proyecte una luna creciente o menguante.

El equipo que obtuvo el segundo lugar fue “Testa – Luna Creciente” y estuvo integrado por: Gustavo Trujillo Ojeda, Johana Martínez García, José de Jesús Cruz López y Óscar Nahúm Hernández Jiménez.

Mientras que el equipo “Verde Antequera FACU”, que ganó el tercer lugar, se conformó por Luis Ángel Antonio Tinoco, Aarón Benítez Castillo, Karina Gabriela Cruz Figueroa y Cristóbal Jarquín Rosales.

Cabe destacar que, ambos grupos recibieron asesorías con el maestro Edmundo Morales Ramos, a quien también le otorgaron un diploma por los resultados obtenidos.

Con esta digna representación, la FACU-UABJO demuestra la capacidad y calidad de sus estudiantes para gestionar planes de desarrollo y diseños urbanos, así como para representar a la institución en escenarios nacionales e internacionales.

 

Atiende Protección Civil afectaciones causadas por frente frío #22 en la Sierra

Reportan autoridades estatales y municipales anegaciones, deslizamientos de cerros y vados carreteros

Reportan autoridades estatales y municipales anegaciones, deslizamientos de cerros y vados carreteros provocados por el temporal en Tacotalpa y Jalapa

Tabasco,.-Las lluvias provocadas por el frente frío número 22 en su paso por Tabasco dejaron afectaciones en los municipios de la subregión de La Sierra, por lo que autoridades de Protección Civil estatales y municipales sumaron esfuerzos para atender a la población que ha padecido los efectos del temporal.

Tras los fuertes vientos y precipitaciones ocasionadas por esta franja de inestabilidad, en el poblado Oxolotán, Tacotalpa, 13 viviendas sufrieron anegaciones debido al desbordamiento de un dren que pasa por la localidad.

De acuerdo con reportes del Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET), en esa misma se registró un deslizamiento de tierra y lodo que afectó otra vivienda, pero sin que nadie resultara lesionado. La familia residente del lugar fue trasladada a un lugar seguro y recibió apoyo para sacar sus pertenencias.

Durante el transcurso de este domingo, también se presentaron otros dos deslizamientos de cerros en Tacotalpa, uno en la carretera del ejido Cerro Blanco 2ª sección, hacia Amatán Chiapas, y el segundo rumbo al ejido Madero 2ª sección. Ambos sucesos interrumpieron temporalmente la circulación sobre esas vías de comunicación.

Autoridades municipales de Tabasco y Chiapas hicieron presencia en la zona para la atención de la emergencia, iniciando trabajos con maquinaria pesada para la remoción de tierra y lodo y poder liberar dicha vía de comunicación.

Las fuertes rachas de viento ocasionaron en el municipio de Jalapa la caída de una torre de CFE, con líneas de 230 mil voltios, ubicada en campo abierto, a la altura del ejido Santo Domingo, sin que esto causara daños a terceros.

Las fuertes lluvias también formaron vados sobre la carretera Villahermosa-Teapa, a la altura de los poblados Santa Rita e Ignacio López Rayón, mismos que fueron atendidos por personal del Centro Regional Sierra del IPCET, así como de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Unidad Municipal de Teapa y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El IPCET pidió a la ciudadanía mantenerse pendiente de los avisos precautorios sobre la evolución del frente frío #22, y para evitar riesgos, recomendó resguardarse de la actividad eléctrica, sobre todo en la zona de los Ríos y La Sierra.

Exhortó a no tirar basura en la vía pública y hacer limpieza en banquetas y aceras frente a sus viviendas.

Otras recomendaciones son no caminar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad y terrenos resbaladizos; ir a un refugio temporal, si se encuentra en una ladera inestable o con mucha pendiente; no cruzar cauces de ríos, arroyos, vados ni zonas bajas inundadas, porque existe el riesgo de ser arrastrado por el agua.

De igual forma, llamó a extremar precauciones con adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y personas positivas o sospechosas de COVID-19.

 

 

Por sanitización, aplaza Segego el registro y acreditación de autoridades municipales programado para este lunes 17 de enero

  La dependencia reanudará el proceso el martes 18 de enero, e invita a las autoridades municipales realizar la carga de información en la página oficial

Tlalixtac de Cabrera, Oax. ,.-Ante el incremento de contagios por COVID-19 en la entidad y derivado de dos casos positivos registrados en el personal de la Dirección de Gobierno, la Secretaría General de Gobierno (Segego) aplazará este lunes 17 de enero, el proceso de registro y acreditación de Autoridades Municipales que se realiza en la Casa de la Cultura de Santa María del Tule.

La dependencia reanudará el proceso de registro y acreditación, el día martes 18 de enero, asimismo, invita a las autoridades que están pendientes por realizar su proceso, a visitar la pagina https://www.oaxaca.gob.mx/segego/2021/11/24/registro-y-credencializacion-de-autoridades-municipales-periodo-2022-2024/

El secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, instruyó a Erick López Molina, director de Gobierno, aplazar este proceso de registro y entrega de acreditaciones a las autoridades municipales, con el objetivo de privilegiar la salud. También hizo un llamado a no confiarse, reforzar las medidas sanitarias, usar el cubrebocas en todo momento y no bajar la guardia para hacer frente a los contagios.

“Privilegiaremos siempre la salud de nuestro personal, así como de las autoridades municipales que estaban programadas para su registro y acreditación, esta medida se toma con el propósito de evitar un incremento en los contagios por COVID-19”, señaló García López.

Cabe destacar que la dependencia realizará este lunes 17 de enero, la sanitización y desinfección de la Casa de la Cultura de Santa María del Tule, lugar donde se realiza el proceso de registro y acreditación.

Con respecto a los dos casos positivos por COVID-19 registrados entre el personal de la Dirección de Gobierno, estos se encuentran estables y con síntomas leves, por tal motivo entraron en periodo de aislamiento.

 

 

Gobierno de Guerrero entregó ayuda a Familias afectadas por bajas temperaturas

• Se apoyó a los habitantes de las comunidades de los municipios de Leonardo Bravo, Chilpancingo y Heliodoro Castillo

Chilpancingo, Gro;.- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, este fin de semana entregó ayuda emergente a familias afectadas por las bajas temperaturas, principalmente en localidades ubicadas en las partes altas de la Sierra de los municipios de Leonardo Bravo, Chilpancingo y Heliodoro Castillo.

Estas acciones fueron encabezadas por el Secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, quien aseguró que este tipo de apoyos son entregados a familias de escasos recursos, con la finalidad de que puedan mitigar los efectos del frío durante los meses que restan de la actual temporada invernal.

El funcionario estatal destacó la participación de la Asociación Civil, “Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (CADENA)” de la Comunidad Judía en México, quienes realizaron una aportación para el estado de Guerrero, misma que se sumó a lo recabado en la colecta anual de ropa de abrigo de esta secretaría.

Entre los apoyos que recibieron más de 3 mil 242 personas, de las localidades de Izotepec, Xocomanatlán, Omiltemi, Chautipán, La Nueva Soledad y Las Joyitas, destaca la entrega de sarapes, artículos de aseo personal, juguetes, ropa de abrigo, artículos escolares y alimentos no perecederos.

Arroyo Matus comentó que este tipo de acciones preventivas son respaldadas por la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, quien le ha instruido seguir apoyando a la población vulnerable a bajas temperaturas, por lo que adelantó que el programa de temporada invernal seguirá en otras localidades ubicadas por arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar, donde más se reciente el frío.

Informó que el descenso de las temperaturas continuará hasta principios del mes de marzo, por lo que recomendó a la población extremar las medidas de precaución necesarias, a efecto de prevenir enfermedades comunes de la temporada de frío, las cuales afecta en mayor medida a niños y personas adultas mayores.

Los pobladores beneficiados, agradecieron la ayuda recibida de parte de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. El secretario de Protección Civil destacó el apoyo de diferentes instituciones de gobierno y de la población en general, que han participado en la colecta de ropa de abrigo que se realiza año con año, misma que es entregada en estas localidades afectadas por los cambios bruscos de temperatura.

Reconoce IEEPO buena respuesta del magisterio en la jornada de refuerzo de vacunación docente

    Docentes y personal de apoyo educativo que compartieron su experiencia, coincidieron en la importancia de estar protegidos

Oaxaca de Juárez, Oax.,.-.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reconoció la buena respuesta mostrada por el magisterio en la reciente jornada de la aplicación del biológico de refuerzo contra el COVID-19, lo que contribuye a dar certeza, seguridad y confianza en la protección de la salud de quienes integran la comunidad educativa y de sus familias.

El encargado de Despacho del Instituto, Ernesto López Montero, constató la participación ordenada de las y los asistentes, atendiendo en todo momento los protocolos sanitarios y fases en las mesas de registro, área de vacunación y área de observación. Incluso, recibió positivos comentarios de maestras y maestros que acudieron a recibir el biológico.

Docentes y personal de apoyo educativo que compartieron su experiencia, coincidieron en la importancia de estar protegidos al ser quienes están en contacto directo con las y los menores de edad en el apoyo que les brindan de manera presencial para continuar con sus estudios; además de que resaltaron que se deben continuar con las precauciones sanitarias.

En entrevista, el maestro Porfirio Santiago, de la región de los Valles Centrales,  reconoció la coordinación mostrada por las autoridades Federales, Estatales y Municipales junto con el personal educativo durante la jornada de vacunación. “Esto coadyuva a que tengamos un mejor desempeño” indicó.

De la misma forma, la maestra Aryana Hernández, dijo que las madres y padres de familia requieren a las y los docentes, por lo que recibir el refuerzo de la vacuna representa un escudo de protección a su salud; en tanto que el profesor Juan Hernández Cruz manifestó sentirse contento con esta oportunidad. “Es necesario para mantener la salud y contener la epidemia”, manifestó.

Las maestras Inés Julián Ramirez y Elena García destacaron también el proceso organizado y ágil, así como la buena atención que recibieron en el centro de vacunación. Por su parte, el docente Natanael Lorenzo Pablo, quien labora en la Sierra Norte, agradeció el apoyo y cuidados hacia el personal educativo para proteger su salud.

En esta jornada de vacunación los días 12, 14 y 14 de enero pasado, en Oaxaca como representante de la secretaria de Educación Pública (SEP), maestra Delfina Gómez Álvarez, estuvo el coordinador general de Enlace Educativo, Hernando Peniche Montfort con quien el IEEPO coordinó las actividades en conjunto con las secretarías de Salud y de la Defensa Nacional; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la Delegación Estatal para Programas Integrales para el Desarrollo, entre otras.

 

Gobernador nombra a Luis Donaldo Colosio presidente de la Mesa de Colaboración Metropolitana

El Alcalde de Monterrey tendrá ese cargo durante seis meses.

Nuevo León, ,.-El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, en su calidad de presidente Honorario de la Mesa de Colaboración Metropolitana, designó al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas como presidente Ejecutivo de la Mesa para los próximos seis meses.

«No tengo la menor duda que Luis Donaldo hará un excelente trabajo; contará conmigo para que nuestra capital y nuestra zona metropolitana salgan adelante. De mi parte vamos a apoyarlo en todo lo que sea necesario para que los proyectos de la mesa salgan adelante», expresó el Mandatario estatal.

«Tengo la absoluta certeza de que Colosio desempeñará un papel extraordinario al frente de este gran proyecto.

«No va a estar solo, junto a él tendrá el apoyo y el respaldo del resto de los alcaldes metropolitanos y del mío; porque quiero dejarlo muy claro: conmigo siempre encontrarán las puertas abiertas en todo lo que sea necesario; tienen a un Gobernador abierto al diálogo, al trabajo y a la colaboración», añadió.

El Gobernador reiteró que el liderazgo de Colosio facilitará el análisis y la discusión de temas de interés metropolitano, en aras de concretar acciones públicas de planeación, coordinación, gobernanza, implementación y prestación de servicios municipales que beneficien a la población de la zona metropolitana de Monterrey.

«Le extiendo la confianza otorgada por la Mesa de Colaboración Metropolitana, con la seguridad de que habrá de desempeñar la encomienda conferida dignamente», agregó.

Colosio Riojas nombró a la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz Salazar como la encargada de elaborar una iniciativa de ley en materia de Coordinación Metropolitana para presentarla al Congreso del Estado.

La Mesa de Colaboración Metropolitana ratificó a José Antonio Torre como Secretario Técnico del organismo colegiado.

Se acordó invitar al diputado local Fililberto Flores que preside la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso del Estado, para que tenga un lugar en la Mesa de Colaboración Metropolitana.

En la primera sesión de la Mesa de Colaboración Metropolitana el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda aseguró que juntos Estado y sociedad civil van por la reducción de emisiones.

«Hoy empezamos dos proyectos clave; el primero es el inventario de emisiones donde todos los empresarios, Gobierno y sociedad civil nos vamos a comprometer con metas muy claras y ambiciosas la reducción de emisiones», señaló.

«Segundo, en la modernización y ampliación del SINATRAM nos va a ayudar en materia de transporte público, movilidad, seguridad y de medio ambiente», agregó.

Dijo que juntos y en bloque se resolverán los problemas que aquejan a la ciudad.

«El potencial que tiene esta colaboración es gracias a la voluntad de todos ustedes (Gobierno del Estado, alcaldes, iniciativa privada y universidades que conforman la Mesa) empezar a resolver los temas de la metrópoli», manifestó el Ejecutivo estatal