Licenciatura en Enseñanza de Idiomas de la UABJO fue reacreditada por los CIEES

·        El programa educativo fue evaluado por el Comité de Artes, Educación y Humanidades

Oaxaca de Juárez, Oax., La Licenciatura en Enseñanza de Idiomas que oferta la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FI-UABJO), fue acreditada por segunda ocasión, luego de ser evaluada por pares académicos de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Con estos resultados, este programa educativo reafirma su calidad, al cumplir satisfactoriamente los estándares nacionales e internacionales, así lo dio a conocer el Director de la Facultad, Rolando Fernando Martínez Sánchez.

Así también informó que, a pesar de la contingencia sanitaria, la institución ha continuado con sus procesos de formación, lo que permitió recibir la visita virtual del Comité de Artes, Educación y Humanidades de los CIEES, para realizar la verificación de los estándares establecidos para el proceso de evaluación.

Luego de una semana de trabajo y varios días de análisis, a mediados del mes de diciembre, los Comités emitieron el dictamen de Acreditación de la Licenciatura, con una vigencia de tres años y el compromiso de continuar con la mejora constante de procesos administrativos, desempeño docente y seguimiento a su comunidad egresada.

Cabe mencionar que una de las grandes fortalezas de la licenciatura son las certificaciones internacionales TKT, para la enseñanza del inglés como segunda lengua y PLIDA, el cual es el título oficial del conocimiento del idioma italiano ante empresas e instituciones y los certificados DELF, que expide el Ministerio de Educación Nacional de Francia, con los que cuenta la comunidad docente y estudiantil.

Otro tema a resaltar, es el seguimiento oportuno a las y los egresados, a través del cual se realizan encuentros anuales para conocer los espacios en donde se emplean y brindarles información sobre los programas de educación continua con los que cuenta la Universidad, con el propósito de incentivar su formación a nivel posgrado.

De esta manera y con el apoyo del Centro de Evaluación e Innovación Educativa (CEVIE), nuestra Universidad, reitera su compromiso institucional para brindar educación de calidad.

 

 

 

“Continuaremos trabajando hasta el último día de esta administración, a favor de los sectores más vulnerables, como las mujeres embarazadas, porque el amor por Oaxaca nos une”: IMM

• Ivette Morán de Murat entregó diversos apoyos en beneficio de mujeres embarazadas en estado vulnerable, a través de la Asociación Civil, VIFAC Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. Trabajando en beneficio de cada uno de los sectores más vulnerables de las ocho regiones del estado, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, en compañía del director general de este organismo asistencial, Christian Holm Rodríguez, entregaron carriolas, cunas-corral, andaderas, pañales, leche en polvo, y demás apoyos a la Asociación Civil VIFAC Oaxaca, que apoya a mujeres embarazadas en estado vulnerable.

“Estoy muy contenta de poder seguir brindando estos apoyos a las Asociaciones que nos ayudan diariamente, atendiendo diversos grupos vulnerables en el estado, hoy, nuevamente entregamos un apoyo más a VIFAC Oaxaca, una asociación con gran presencia no solo en el estado, sino en todo el país, que apoya a mujeres embarazadas y a sus bebés”, señaló Morán de Murat.

Estas acciones abonan al trabajo que llevan diversas asociaciones civiles en el estado en beneficio de las familias oaxaqueñas, siendo uno de los grandes aliados en materia de asistencia social del Sistema Estatal DIF Oaxaca. “Gracias a hombres y mujeres que se suman al trabajo que llevamos día con día, con su apoyo podemos llegar a más personas, a más familias en situación de vulnerabilidad, refrendando nuestro compromiso de ser un gobierno cercano a la gente, tal como lo instruyó mi esposo, Alejandro Murat Hinojosa, gobernador del estado”, finalizó Ivette Morán de Murat.

Cabe destacar que, VIFAC es una asociación civil que cuenta con 38 centros de atención en todo al país y que ha asistido a más de 46,500 mujeres embarazadas. Asimismo, ha dado protección a 45 mil recién nacidos y ha impartido más de 12, 800 cursos y talleres de formación humana y capacitación para el trabajo.