No regatearemos esfuerzos para devolver la paz a la colonia Villa Bonita y a Cajeme: Alfonso Durazo

a integración de múltiples instituciones encaminadas al desarrollo de la sociedad se contrarrestará la problemática que representa la violencia en nuestras comunidades, afirmó el gobernador Alfonso Durazo.

Sonora,._El mandatario dio arranque a las Jornadas Permanentes por la Paz en esta colonia focalizada de Ciudad Obregón
Solo la corresponsabilidad social y la integración de múltiples instituciones encaminadas al desarrollo de la sociedad se contrarrestará la problemática que representa la violencia en nuestras comunidades, afirmó el gobernador Alfonso Durazo.

El mandatario estatal, en compañía de la secretaria de Seguridad, María Dolores del Río Sánchez, así como Aarón Grageda Bustamante y José Luis Alomía Segarra, titulares de las secretarías de Educación y Salud, respectivamente, escucharon las solicitudes de los vecinos de este asentamiento, el cual ha sido focalizado por los niveles de incidencia que presenta.

Ahí, Durazo Montaño aseguró que las instituciones se mantendrán trabajando y que se ha incrementado el estado de fuerza por parte de los tres niveles de gobierno a fin de inhibir las actividades delincuenciales en la zona, a lo que se suma el trabajo coordinado con unidades especiales y el incremento del trabajo en materia de órdenes de aprehensión.

“Hemos incrementado el patrullaje, porque el patrullaje inhibe, porque contiene; hemos incrementado el trabajo de inteligencia, hay un grupo muy importante de la Comisión Nacional Antisecuestros trabajando en coordinación con todas estas instancias, particularmente con la Fiscalía General de Justicia del Estado y hemos incrementado el número de aprehensiones de manera muy importante”, expuso el gobernador.

Sin embargo, dijo, se requiere de la participación de la sociedad en corresponsabilidad, a fin de que junta a los tres niveles de gobierno, en respeto mutuo de sus atribuciones, avance en el camino a la seguridad en la colonia y en la entidad.

“El problema solo tiene solución en la corresponsabilidad, y no solo el de la inseguridad», afirmó.

Por su parte, María Dolores del Río Sánchez detalló que la comunidad ha recibido con gran entusiasmo la iniciativa, agregando que se ha formado un grupo de acción permanente para la vigilancia de este sector a la par con acciones de rescate de espacios públicos, además del fomento de actividades deportivas y culturales.

“Estará también un grupo de policías de la Policía Estatal, un grupo de la Guardia Nacional, de la Marina y de Sedena de manera permanente. Eso quiere decir que estarán aquí las 24 horas del día a partir de este momento, quiero también decirles que el segundo punto es la recuperación de los espacios públicos, aquí implica la intervención de los tres de niveles de gobierno, reconociendo lo que a cada autoridad le corresponde”, aseveró Del Río Sánchez.

En el evento, el mandatario Sonorense, junto al presidente municipal de Cajeme Javier Lamarque Cano, tomó protesta a la Red Vecinal Ciudadana de la colonia Villa Bonita, de Ciudad Obregón integrada por líderes vecinales e informó que estas acciones se replicarán en otros municipios como San Luis Río Colorado, Hermosillo, Nogales, Guaymas, Empalme y Caborca.

“No está lejos el día en que cantemos victoria, en que nuestros hijos, nuestras hijas, nuestras familias puedan salir a la calle con la certeza de que van a regresar sanas y salvas, sin ningún problema, sin ningún incidente; ese es el objetivo de esta suma de esfuerzos, estoy seguro que la vamos a coronar exitosamente”, concluyó el gobernador.

Martínez Neri, refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad

·         La Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil realiza acciones  de prevención del delito en la zona del mercado de abasto

Oaxaca de Juárez, Oax.,-. Con la finalidad de garantizar la seguridad pública de la ciudadanía, la  Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil  lleva  a cabo acciones de prevención del delito en las inmediaciones del mercado de abasto.

El titular de la Secretaría, Raúl Ávila Ibarra, precisó que con ello se da cumplimiento a las disposiciones del presidente municipal, Francisco Martínez Neri, con la finalidad de mantener el orden y paz social en el centro comercial más grande del estado.Indicó que las acciones de prevención del delito se realizan de manera coordinada, entre la Dirección de Proximidad Social y La Dirección de Movilidad  implementando diversos operativos en toda esa zona.

Ávila Ibarra, puntualizó que todos los días, los elementos de Proximidad Social ponen en marcha el operativo “Barredora” que consiste en realizar recorridos pie tierra a fin de retirar las personas, principalmente adictos, que causan molestias a las personas y alteran el orden.

Además aplican el operativo “Contacto Ciudadano” y “Viajero Seguro” a través del cual emiten recomendaciones a las personas para prevenir la presunta comisión de delitos, principalmente el robo.

El secretario,  destacó, que con la finalidad de detectar vehículos en situación irregular y descubrir si cuentan con reporte de robo o se porta algún objeto prohibido, todos los días se realiza el Operativo “Centella” principalmente en la avenida Central.Con éste, se inspeccionan motocicletas y vehículos para verificar que los conductores cuenten con la documentación correspondiente, así como los motociclistas porten el casco protector, ya que no contar con ello representa una infracción al reglamento.

En dichos operativos se inspeccionan al menos 100  vehículos diariamente, así como se realiza el aseguramiento de algunos por no contar con la documentación correspondiente.

Este operativo lo realizan policías de Proximidad Social y Movilidad, quienes ante cualquier anomalía en los vehículos, cotejan con la Unidad de Análisis el estatus de los mismos, a fin de verificar que no cuenten con reporte de robo.

 

 

Más empresas se deciden por Yucatán, para el desarrollo de proyectos que generan más empleos y derrama económica

inversión de 300 millones de pesos, producto de la alianza entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada.

Mérida, Yucatán, ..- Por sus ventajas competitivas en seguridad y certidumbre jurídica, más empresas se deciden por Yucatán para invertir, como el Fondo Inmobiliario Comercial (Foinco), que este día, inició la construcción de la Plaza Comercial «Los Héroes Mérida Town Center», proyecto que generará 850 empleos entre directos e indirectos, durante su construcción, a través del ejercicio de 300 millones de pesos, con lo que la recuperación económica continúa avanzando de manera favorable para las familias yucatecas.
Desde el terreno donde se levanta dicho centro comercial, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y los directores Ejecutivo de Foinco, Abraham Chetewy, y General de Grupo Sadasi, Enrique Vainer Girs, realizaron el banderazo inicial a estas obras, las cuales se estima que concluyan entre septiembre y agosto de este año, para entregar un nuevo espacio de entretenimiento a las y los habitantes del oriente de Mérida.
Al tomar la palabra, Abraham Chetewy destacó que esto es el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y empresas comprometidas, tanto con la gente como el porvenir de nuestro país, por lo que adelantó que, como muestra de la confianza hacia la entidad, próximamente, Foinco y Sadasi iniciarán otro gran desarrollo, en el fraccionamiento Las Américas.
«Es un privilegio estar en esta gran ciudad, centro social, cultural y económico, donde la seguridad y calidad de vida son una prioridad para el estado de Yucatán, con este proyecto que nos beneficia a todos y promueve la economía local, lo que da muestra de que el mejor trabajo es en equipo para brindar la oportunidad de trabajo que le vamos a dar a toda la población», externó.
Por su parte, Vainer Girs recordó que Los Héroes es un desarrollo habitacional planeado para más de 19,000 viviendas, donde se tiene proyectado que, este año, se realizarán 700 viviendas, mediante una inversión arriba de 600 millones de pesos, y en los 3 desarrollos habitacionales que tiene dicho Grupo, en el 2022, se planea erogar 1,100 millones de pesos, generando cerca de 5,000 empleos directos.
Aprovechó la ocasión para reconocer la labor del Gobernador en esta materia, sobre todo al lograr, recientemente, que el Infonavit pueda ofrecer a los policías la facilidad de adquirir un hogar, a través del otorgamiento de créditos, lo que considera que «es un gran logro de Yucatán».
«También, quiero hacer reconocer al Gobernador por su impulso a la inversión y al empleo en el estado y, por ser galardonado con el premio Hombres y Mujeres de la Casa, en su edición 2021, en la categoría de Sector Público, por ser quien más ha impulsado el sector de vivienda en la entidad», indicó el empresario.
Al dirigir su mensaje, Fritz Sierra indicó que iniciativas como estas son oportunidades de empleo para las y los yucatecos, que llegan como resultado de la política de atracción de inversiones que implementa el Gobierno del Estado, junto con la iniciativa privada; así, mientras se genere las condiciones en el territorio, las compañías brindan su confianza para desarrollar sus proyectos.
«La principal de estas ventajas es nuestro clima de paz y seguridad, el cual nos posiciona como un referente ante México y el mundo, ya que es algo que no se encuentra tan fácil en otros lugares y que brinda confianza para invertir, ya que, hoy, somos el estado más pacífico de México, de acuerdo con el Instituto para la Economía y la Paz, y es gracias a estas acciones e inversiones, que se han estado haciendo en Yucatán, que nos han permitido que el panorama económico que está atravesando el estado sea alentador y vaya por buen camino», aseveró.
Acompañada del subsecretario de Inversión y Desarrollo Económico y Financiamiento de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala, la funcionaria afirmó que dichas mejoras también se ven reflejadas en la recuperación laboral, pues se ha generado más de 36,000 plazas formales, 11,000 más que las 25,000 que se perdió en los meses más difíciles de la pandemia, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el máximo histórico de la entidad.
Como fruto de estos esfuerzos, en los que funcionan como aliados Gobierno e iniciativa privada, en tan sólo 3 años, se logró captar arriba de 101,000 millones de pesos, en más de 200 proyectos de inversión, los cuales, en los próximos años, generarán 266,000 empleos, entre directos e indirectos, favoreciendo la economía de todas las familias locales.
Ante representantes del sector empresarial, Fritz Sierra emitió un llamado a la sociedad para proteger, entre todos, la salud, ya que la presencia de la cepa Ómicron ha incrementado los contagios e ingresos hospitalarios, por lo que invitó a disminuir la movilidad social, y acatar con disciplina y responsabilidad las medidas sanitarias, usando cubrebocas de venta en farmacias y no de tela, así como monitorear si se presenta algún síntoma o se tuvo contacto de riesgo con una persona portadora.
«También, acudir a ponerse su tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el Coronavirus y, quienes no se hayan vacunado, lo hagan, en alguno de los 3 módulos permanentes que tenemos en Mérida y 6 el interior del estado, así como también es importante que activen la herramienta de exposiciones al Covid que, en conjunto con Google y Apple, lanzamos recientemente para frenar cadenas de contagio», agregó.
Durante su intervención, la secretaria ofreció un recuento de los índices del territorio, en seguridad, economía y certeza jurídica, donde destaca el crecimiento económico del primer semestre de 2021, de 10.9%, respecto del mismo período en 2020, el cual fue superior al promedio nacional.
En materia de mejora regulatoria, trabajando de manera coordinada con la OCDE, se logró tener los más altos estándares internacionales, atendiendo todas las recomendaciones, con lo que se ha ahorrado al ciudadano 75% en tiempos de espera y 89% de requisitos en la realización de trámites; además, Yucatán es el primer estado en contar con una Ventanilla Digital de Inversiones, en todo el país y Latinoamérica.
Por otro lado, la American Chamber of Commerce destacó a la entidad como la más segura para invertir en México; la consultora británica Deloitte nos evaluó como el territorio con las mejores condiciones para hacer negocios, y de acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana 2021 del IMCO, Mérida es la ciudad con mayor competitividad en el sureste y la quinta más competitiva de la República.
Tras recordar la llegada de importantes firmas de talla mundial, que han confiado en Yucatán, como Amazon, Accenture, Woodgenix, Airbus, Walmart, Tesla y Holcim, la funcionaria aseguró que, en el Gobierno del Estado, siempre contarán con un aliado en la construcción de más y mejores oportunidades, para las y los yucatecos, «porque unidos, podemos todo».
La Plaza Comercial «Los Héroes Mérida Town Center» consta de 30,000 metros cuadrados rentables, donde se establecerá la tienda Walmart, locales comerciales, bancos, laboratorios, restaurantes y farmacias especializadas, entre otras opciones, para más de 30,000 habitantes del fraccionamiento y sus alrededores, que en la misma ubicación, encontrarán productos y servicios básicos, de primera necesidad, evitando traslados innecesarios y de larga distancia.

Presentan programa de obras de infraestructura para el fortalecimiento de Cancún y Tulum; incluirá creación del Parque Nacional del Jaguar

. Se trata de una cartera de proyectos estratégicos y la creación del Parque Nacional del Jaguar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el anuncio del programa de obras de infraestructura para el fortalecimiento de Cancún y Tulum. Se trata de una cartera de proyectos estratégicos y la creación del Parque Nacional del Jaguar.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, incluye:

Modernización de 11 kilómetros del Bulevar Luis Donaldo Colosio con mejora de bahías para el transporte urbano público, paraderos y alumbrado público.
Modernización del entronque aeropuerto para eficientar la circulación sobre la carretera 307.
Construcción del puente vehicular Nichupté con una longitud de 13.5 kilómetros; conectará la zona hotelera con el centro de Cancún.
Construcción de la avenida Chac Mool de 1.5 kilómetros al norte del entronque del aeropuerto.
Con el objetivo de contener la mancha urbana en Quintana Roo, el programa contempla la creación del Parque Nacional del Jaguar, una nueva Área Natural Protegida para la conservación de especies animales y el ambiente. Comprenderá una extensión de 260 mil hectáreas.

Esta reserva natural será un referente internacional como un espacio para la convivencia respetuosa con la naturaleza y el fortalecimiento del ordenamiento ecológico y territorial.

De forma paralela se prevé implementar acciones de restauración de zonas degradadas, el desarrollo de actividades productivas como la apicultura, estrategias de conservación para la flora y fauna con énfasis en especies endémicas como el jaguar, que promuevan su cuidado y reproducción.

Se delimitará la superficie de casi mil hectáreas para evitar invasiones futuras, pasos de fauna para que las especies circulen libremente; ordenamiento de distintos accesos y el desarrollo de lineamientos ambientales para su operación.

En Benito Juárez, Quintana Roo, durante la presentación de esta iniciativa, el mandatario refrendó su compromiso con la población de la entidad y celebró que se lleven a cabo estas acciones.

“Lo vamos a cercar todo para proteger la zona arqueológica, lo que es ahora el aeropuerto de Marina y los terrenos que está donando el gobierno de Quintana Roo para este parque”, resaltó sobre el Parque Nacional del Jaguar en Tulum.

Aclaró que los terrenos no serán expropiados ni invadidos; posiblemente se otorgarán indemnizaciones o realizarán compras.

El jefe del Ejecutivo detalló que la construcción del puente vehicular Nichupté evitará la saturación en la zona hotelera de Cancún e indicó que no se cobrará por transitar esta vía.

Informó que ya se compraron mil 200 hectáreas de terreno para la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum, el cual se inaugurará el 23 de diciembre de este año.

Reafirmó que el Tren Maya iniciará su operación en 2023 sin deuda debido a que este proyecto estratégico también se financia con presupuesto público.

“Vamos a impulsar y promover el turismo. (…) Hay que cuidar esa importante fuente de ingresos para Quintana Roo y todo el sureste de nuestro país. Por eso se pensó en el Tren Maya, ese es el propósito: que podamos sacar más beneficios con el turismo para los mexicanos”, aseveró.

El subsecretario de infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, señaló que el programa de obras para Cancún y Tulum fortalecerá el desarrollo equilibrado de comunidades y ciudades.

El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México, Román Mayer Falcón, explicó que México concentra el 50 por ciento de los jaguares en el mundo, por lo que la reserva será un refugio para la preservación y reproducción de este animal.

“La nueva Área Natural Protegida que se propone buscará hacer una unión de los diferentes ecosistemas que tenemos en la región, preservando flora, fauna, y particularmente, especies que están en peligro y estamos hablando del jaguar”, acotó.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán; el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez y la presidenta municipal de Benito Juárez, María Elena H. Lezama Espinoza.

Román Mayer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México
Jorge Nuño Lara, subsecretario de infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Carlos Manuel Joaquín González, gobernador de Quintana Roo

Convoca AMH a los tres órdenes de gobierno a fortalecer estrategia de seguridad en la región de la Costa

la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Dalia Baños Noyola, realizó una gira de trabajo en la región de la Costa.

Región de la Costa, Oax. Para dar seguimiento oportuno a la estrategia de seguridad estatal que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa; la encargada del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Dalia Baños Noyola, realizó una gira de trabajo en la región de la Costa.

Baños Noyola, señaló que en coordinación con representantes de los tres órdenes de gobierno y mandos policiales estatales; así como, con nueve alcaldes municipales de la región, se materializó una reunión de trabajo, a fin de fortalecer la paz y la seguridad de la población a través de la aplicación de programas que materializa la SSPO.

Aunado a lo anterior, se efectuó un recorrido a la altura del retén, sobre la carretera 200 Pinotepa Nacional – Acapulco, con el objetivo de establecer acciones conjuntas y preventivas que inhiban la comisión de delitos y garanticen la seguridad en la zona.

Con estas acciones y a través del esfuerzo de todos, Oaxaca continúa en la ruta de la paz y bienestar de la población.

 

 

 

 

 

Se mantendrá evento de norte moderado a fuerte en la región del Istmo y bajas temperaturas en parte del estado: CEPCO

así como evitar la quema agrícola en horas de viento fuerte

Oaxaca de Juárez, Oax,.-: El Frente frío número 26 se extenderá desde el occidente del mar caribe hasta el sureste mexicano, seguirá ocasionando lluvias, lloviznas ligeras a moderadas aisladas con bancos de niebla al amanecer en la porción norte y nororiente del estado.

La intensa masa de origen ártico que lo impulsa mantendrá evento de norte moderado a fuerte en especial en el tramo La Venta-La Ventosa, así como oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Por otro lado, se mantendrán bajas temperaturas al amanecer y durante la noche en la Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur y Sierra Mazateca, con posibilidad de heladas en zonas de mayor elevación.

Finalmente, se presentarán tolvaneras en horas de la tarde en los Valles Centrales y zonas descampadas de la Mixteca y Cañada.

La Coordinación Estatal de Protección Civil hace las siguientes recomendaciones:

·       A la navegación marítima, pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de Protección Civil, Guardia Nacional División Caminos y Capitanía de Puerto.

·       A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en horas de viento fuerte.

●       Tomar precauciones al transitar en zonas de viento máximo y de niebla, abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura.

●     Abrigar a niñas, niños y adultos mayores ante el marcado descenso de la temperatura.

●       Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, entre otros).

●       Informarse a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo.

●       Comer frutas amarillas ricas en vitamina A y C.

●       Al salir de un lugar caliente cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío.

●       Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, por lo que se debe tener especial atención con ellos y cobíjalos.

●       Al utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verificar que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuidar que los niños no se acerquen para evitar accidentes.

●       Sellar puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.

●       No encender estufas ni anafres dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

 

La formación y actualización docente, clave para la calidad educativa: IEEPO  

·         Durante 2021 se respaldó el trabajo docente con 225 acciones de capacitación en diferentes temas

Oaxaca de Juárez, Oax..- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), promueve de forma permanente la capacitación y actualización del personal docente, directivo y de apoyo con el propósito de que fortalezcan estrategias didácticas que les permitan desarrollar nuevas habilidades ante el contexto actual y niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad y en equidad.

En la prioridad de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el encargado de Despacho del IEEPO, Ernesto López Montero, en este tema, durante 2021 se respaldó el trabajo docente con 225 acciones de capacitación en temas relacionados con el liderazgo directivo, el desarrollo de habilidades para el manejo de herramientas tecnológicas, y la gestión de habilidades socioemocionales.

Estas acciones se han complementado con la dotación de material bibliográfico, didáctico y equipo de cómputo en beneficio de 153 mil 366 figuras educativas y con una inversión de 51 millones de pesos. También, en este mismo rubro ha tenido continuidad el Programa de Capacitación en materia de Derechos Humanos, así como las acciones de sensibilización en el tema de Convivencia Escolar.

Por otra parte, en el mes de noviembre de 2021 se realizó el Seminario Internacional “La Educación en México, América Latina y el Caribe”, que reunió a 24 especialistas de 11 países y permitió compartir experiencias, así como delinear escenarios futuros de la educación en el contexto de la pandemia.

En lo que corresponde al área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, se continúa con las acciones “Retorno Seguro”, en donde se brinda capacitación sobre los protocolos de higiene y las recomendaciones a maestras, maestros, madres, padres de familia, tutores y autoridades municipales que de manera consensuada y de acuerdo con las circunstancias de la comunidad han decidido regresar de manera escalonada a clases semipresenciales.

Al respecto, el responsable del área, José de Jesús Núñez Grijalva, señaló que para los planteles que aún continúan brindado clases a distancia e interesados en fortalecer la información, aspectos y sugerencias en este tema emitidas por las autoridades sanitarias; esta capacitación pueden recibirla de manera virtual.  Para mayores detalles se encuentra disponible la línea telefónica 951 128 42 56.

 

 

Apoya gobierno estatal a afectados por explosión de inmueble y mantiene labores de rescate

-El SEDIF brinda acompañamiento a las y los afectados: Hill Mayoral

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El Gobierno del Estado mantiene acciones de rescate en el inmueble ubicado en la 2 Poniente y Diagonal Defensores de la República y, apoya a las y los afectados por este suceso a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF).

Así lo destacó el gobernador Miguel Barbosa Huerta durante videoconferencia de prensa, en la que agregó que su administración, por medio de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Protección Civil Estatal y el Heroico Cuerpo de Bomberos, continúa con el trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Puebla para descartar que haya más personas entre los escombros.

Reiteró que el gobierno estatal actuó de manera inmediata para la búsqueda de las y los habitantes lesionados y que perdieron la vida.

CUMPLIRÁ GOBIERNO ESTATAL CON 72 HORAS DE BÚSQUEDA PARA DESCARTAR EXISTENCIA DE MÁS PERSONAS ATRAPADAS

La secretaria de Gobernación (SEGOB), Ana Lucía Hill Mayoral enfatizó que los equipos de emergencia, que encabeza el Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado, mantienen los trabajos de búsqueda entre los escombros del edificio que colapsó en el Barrio de San Matías, ello en cumplimiento del plazo de 72 horas, como lo dictan los protocolos internacionales.

En ese sentido, la funcionaria señaló que, como lo ha instruido el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el Sistema Estatal DIF ha brindado acompañamiento a los deudos de las personas fallecidas a fin de otorgar los apoyos que sean necesarios.

La secretaria señaló que la coordinación con las autoridades municipales es permanente, por lo que continúan con las acciones de búsqueda y rescate, en coordinación con Protección Civil estatal y municipal, con el objetivo de confirmar que no existan personas atrapadas bajo los escombros para posteriormente otorgar el mando de las acciones de limpieza y evaluación de daños al ayuntamiento capitalino.

 

Reciben 22 docentes de BCS medalla “Ignacio Manuel Altamirano” por 40 años de servicio.

Su trabajo dentro y fuera de las aulas ha contribuido al desarrollo de Baja California Sur

Baja California, Sur.-Su trabajo dentro y fuera de las aulas ha contribuido al desarrollo de Baja California Sur
Por su arraigo y permanencia durante 40 o más años de servicios efectivos, 22 maestras y maestros recibieron la medalla “Maestro Ignacio Manuel Altamirano” correspondiente al año 2021, la cual representa el máximo galardón que otorga el Gobierno de México a los docentes que han demostrado en ese término su compromiso por promover, a través de la educación, mejores niveles de vida para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sudcalifornianos.

Durante la ceremonia celebrada este jueves y que fue presidida por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado por la titular de la Secretaría de Educación Pública, Alicia Meza Osuna, el mandatario sudcaliforniano expresó su interés de construir un magisterio fuerte, una educación que libere y que ayude, que forme y que de oportunidad a todas y a todos de mejorar.

“Hoy se rinde un homenaje a quienes desde distintas perspectivas; pero con una sola responsabilidad, educar bien, formar bien; pues condensa la preparación y esfuerzo que hicieron en 40 años”, comentó el Gobernador.

En este sentido, Meza Osuna, expresó que los homenajeados han sido parte fundamental del desarrollo de Baja California Sur, ya que con su talento y sentido de la responsabilidad aplicaron lo mejor de cada reforma educativa para impulsar un modelo de enseñanza que respondiera a las expectativas de desarrollo de las zonas rurales y urbanas, en todos los rincones de la geografía estatal.

Explicó que la presea, cuya entrega se pospuso a causa de la pandemia, es un justo reconocimiento a las profesoras y profesores allí presentes, quienes desde las aulas, en las direcciones, supervisiones, jefaturas de sector e incluso en puestos de primer nivel de la Secretaría de Educación Pública se esforzaron para que se cumplieran los ideales del maestro Altamirano, de ofrecer una enseñanza laica, gratuita, obligatoria para todas las niñas y niños de nuestra entidad, y de manera prioritaria a los de menos recursos.

En el evento, que se llevó a cabo en un área abierta del recinto, acompañaron al Gobernador en la entrega de las medallas la titular de la SEP, el director de Educación Básica, José María Hernández Manríquez, el director de Administración y Finanzas, René Núñez Cosío, y el secretario general de la Sección III del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elmuth Castillo Sandoval, quien felicitó a las y los galardonados por transformar para bien, mediante sus lecciones, las vidas de miles de personas que estuvieron en sus aulas.

 

Convenio de Administración del Impuesto Predial abre bolsa de 624 mdp a los ayuntamientos

*Inaugura Gobernador capacitación en Planeación Financiera para Administraciones Municipales

Xalapa, Ver., .- “En la colaboración institucional no hay colores partidistas, atenderemos a todos de la misma manera; es para borrar el pasado donde existían preferencias. Lo hemos dejado claro al hacer obras y en materia de seguridad en todos los municipios […] Tenemos tres años para convivir y de manera institucional estaremos con ustedes, mirando hacia adelante en beneficio de todos”, reiteró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al inaugurar la capacitación Planeación Financiera para Administraciones Municipales.

Siendo uno de los temas principales fortalecer las arcas de los ayuntamientos recientemente electos, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) presentó a las autoridades entrantes los beneficios del Convenio de Administración del Impuesto Predial para recaudarlo usando las ventanillas de la dependencia, mismo que incluye un incentivo del 30 por ciento de ingresos adicionales del Fondo de Fomento Municipal.

Durante la actividad se estimó que, de lograr la adhesión de las 212 demarcaciones, el excedente ascendería a los 624 millones 187 mil 385 pesos, cantidad que depositaría la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La fecha estimada para lograr el proceso de incorporación es hasta el 15 de marzo.

El titular de la dependencia, José Luis Lima Franco, expuso que la firma es voluntaria, no limitativa y tampoco existe penalización o condición; sin embargo, el acuerdo establece la posibilidad de un cobro simultáneo Municipio-Estado, la vigencia concluye en cuanto alguna de las partes así lo desee y los recursos cobrados de manera efectiva serán reintegrados en un plazo de 72 horas.

Igualmente fue dada a conocer la propuesta del refinanciamiento de la emisión de títulos de deuda colocados en 2008 (bursatilización), a fin de liberar flujos y un porcentaje de participaciones afectadas a los 199 municipios involucrados mediante un crédito bancario de largo plazo por un monto estimado de mil 850 millones de pesos.

Expertos de la SHCP y la Auditoría Superior de la Federación informaron el uso, aplicación y fiscalización del gasto federalizado; el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) dio el parte de los servicios financieros y de asistencia técnica para desarrollar infraestructura y capacidades de gestión en rubros como alumbrado público, agua potable o residuos sólidos urbanos; de la SEFIPLAN, abundaron en la composición de los ingresos municipales a través del predial, agua, la aportación de fondos federales y la manera de aprovechar los recursos presupuestarios.

Al clausurar los trabajos, Lima Franco agradeció a los más de 200 alcaldes el compromiso por mejorar la vida de los veracruzanos; de ahí la obligación de dar buenos resultados, con transparencia y honestidad, partiendo de la planeación y una visión estratégica no solamente referida en el Plan Municipal de Desarrollo, sino también financiera, fiscal, formativa, administrativa, consolidando acciones, programas y sus proyectos, generando así mayor impacto con ayuda de los recursos financieros y humanos.

“Tenemos grandes retos ante nosotros, siendo el más importante consolidar la transformación del estado, lo cual podrá enfrentarse con la sinergia de los tres órdenes de gobierno apoyados en el profesionalismo, honestidad, integridad y capacidad de nuestros colaboradores; entregando resultados positivos que exige y merece la población, siempre en busca del bienestar de los veracruzanos”.