Segego entrega nombramientos a las y los Comisionados Municipales Provisionales

y los Comisionados para construir acuerdos que permita mantener la gobernabilidad en sus municipios

s Tlalixtac de Cabrera, Oax. ,.-. La Secretaría General de Gobierno (Segego), con fundamento en el acuerdo emitido por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en el cual delega al Secretario General de Gobierno designar a las y los Comisionados Provisionales en los Municipios que así lo requieran, mismo que fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el día 30 de diciembre del 2017.

En ese sentido el secretario general de Gobierno (Segego), Francisco Javier García López, realizó la entrega de nombramientos a las y los Comisionados Municipales Provisionales que entran en funciones este 01 de enero de 2022.

Con el propósito de evitar un vacío de autoridad en los municipios en que fueron anuladas las elecciones, el titular del ejecutivo, nombró a las y los Comisionados Municipales Provisionales, mismos que deben garantizar la paz social, la operatividad de los servicios y utilizar eficientemente los recursos del ramo 28, toda vez que no pueden hacer uso de los recursos correspondientes al ramo 33, asimismo deberán privilegiar el diálogo con los diferentes grupos políticos para construir acuerdos que permitan crear las condiciones necesarias para realizar las elecciones extraordinarias.

Ante esto, el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, entregó los nombramientos a las y los comisionados municipales provisionales, Edgardo Sosa Martínez, San Pablo Villa de Mitla; Ismael Cheng Meléndez en Santa Cruz Xoxocotlán; Guillermina Moreno Ciriaco, Santa María Xadani; Fredy Cabrera Cruz, Santiago Laollaga; Adriana Guadalupe Vázquez Cruz, Chahuites; Carlos Gómez Orozco, Reforma de Pineda y Rogelio Vargas Garfias, Santa María Mixtequilla.

“Damos cumplimiento al acuerdo emitido por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, que impone la obligación de designar a la Comisionada o Comisionado Municipal Provisional, cuando por alguna circunstancia no se verificare la elección de algún Ayuntamiento o se hubiere declarado nula o no válida, o bien, se hubiese declarado la suspensión o desaparición del mismo, es por ello que realice la entrega de nombramientos a las y los Comisionados en los Municipios en los que fueron anuladas las elecciones, ante esta gran responsabilidad, las y los exhorto a cumplir con la Ley, privilegiar el diálogo para garantizar la paz social y gobernabilidad en los Municipios”, destacó García López.

Asimismo señaló que es de suma importancia que los diferentes grupos políticos, organizaciones sociales y ciudadanía, mantengan un diálogo constante con las y los Comisionados Municipales para alcanzar acuerdos que permita garantizar las condiciones necesarias para realizar las elecciones extraordinarias.

Cabe destacar que las facultades de las y los Comisionados Municipales Provisionales es designar a su Secretario y Tesorero; sus funciones no son las mismas que las y los Presidentes Municipales, toda vez que no cuentan con integrantes de Cabildo, asimismo deben garantizar la continuidad de los servicios que se brindan a la población.

La Segego exhorta a las y los Comisionados Municipales, a conducirse en el ejercicio de sus funciones con legalidad, transparencia, respeto, privilegiar el diálogo para solucionar de manera pacífica los conflictos y con ello, crear las condiciones necesarias para realizar las elecciones extraordinarias.

 

 

Oaxaca termina el 2021 con un acumulado de 84,043 contagios de COVID-19: SSO

·         Para disminuir los contagios y muertes por COVID-19, el Sector Salud exhorta continuar con las medidas sanitarias ya establecidas

Este día 48 casos nuevos y tres defuncione Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-Al corte de este viernes, Oaxaca termina el año 2021, con un acumulado de 84 mil 43 casos confirmados del virus SARS-CoV-2, y cinco mil 658 decesos a causa de esta enfermedad respiratoria.

Así lo informaron en su informe técnico los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), que además contabilizaron 48 casos nuevos, tres decesos, 168 personas con la patología en etapa activa en 43 municipios, hay 78 mil 217 personas que se han recuperado de COVID-19 y seis mil 24 pacientes sospechosos.

En este sentido el Sector Salud, exhorta a la población a continuar con las medidas sanitarias como el uso correcto del cubrebocas que cubra nariz y barbilla, aplicar la sana distancia de 1.5 metros entre personas, lavar frecuente las manos con agua y jabón o utilizar gel a base de alcohol al 70%.

Los 48 casos nuevos, se distribuyen en 18 municipios siendo los más afectados, Santa Cruz Xoxocotlán con nueve, seguido de Santa María Huatulco con ocho, Oaxaca de Juárez con cinco, Heroica Ciudad de Huajuapan de León y Santo Domingo Tehuantepec cuatro cada uno, Santiago Pinotepa Nacional tres, Cuilápam de Guerrero, Salina Cruz y Villa de Etla dos cada uno, el resto un solo caso.

Este viernes se contabilizan seis mil 759 trabajadores del Sector Salud que se han contagiado por COVID-19, de los cuales mil 940 es de la rama médica, dos mil 521 de enfermería y dos mil 298 de otras áreas afines.

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales registra 50 mil 944 casos confirmados y dos mil 511 defunciones, Istmo 11 mil 873 casos confirmados y mil 206 decesos, Mixteca seis mil 526 casos confirmados y 580 muertes, Costa cinco mil 926 casos confirmados y 473 defunciones, Tuxtepec cinco mil 803 casos confirmados y 563 decesos, Sierra dos mil 971 casos confirmados y 325 personas perdieron la vida.

De las cinco mil 658 defunciones, por sexo tres mil 611 son hombres y dos mil 047 mujeres, los grupos de edad más afectados son los de 65 y más con dos mil 644, de 50 a 59 con mil 193, de 60 a 64 con 772, las comorbilidades asociadas son en primer lugar la hipertensión arterial con 39.1%, seguida de diabetes con 36.5%, obesidad 21.1% e insuficiencia renal 6.4%.

La institución destaca que en la última jornada no se hospitalizó ningún paciente, actualmente hay 74 que se encuentran recibiendo atención médica por complicaciones derivadas de esta enfermedad.

La red médica global presenta el 17.5% de saturación, pues de las 422 camas destinadas para la atención de la pandemia, 348 están disponibles y cinco hospitales se encuentran al 100% de ocupación.

Esta dependencia recordó que existen cinco centros de valoración de primer contacto en la zona conurbada como los hospitales General de Zona 1 del IMSS, Regional Presidente Juárez del ISSSTE, General Dr. Aurelio Valdivieso, Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y el Centro de Salud Urbano 1, ante cualquier emergencia marcar al 911.

 

 

 

Rinde protesta el Dr. Carlos Rigoberto Chacón Pérez como Presidente Municipal Constitucional de la Villa de Zaachila

protesta como Presidente Municipal Constitucional de la Villa de Zaachila para el período 2022-2024 de este municipio.

Villa de Zaachila, Oaxaca ,.-.- Durante sesión solemne de cabildo, el Dr. Carlos Rigoberto Chacón Pérez, rindió protesta como Presidente Municipal Constitucional de la Villa de Zaachila para el período 2022-2024 de este municipio.

Reunidos en el Teatro «Zaachila 600 años», en el centro de la población, el ahora Presidente Municipal, recibió de manos de la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energía y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (SEMAEDESO), Helena Iturribarría Rojas, en representación del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el bastón de mando para conducir los trabajos en beneficio de las familias de Zaachila.

Al rendir protesta como Presidente Municipal Constitucional, el Dr. Carlos Rigoberto Chacón Pérez, se comprometió hacer cumplir la ley, trabajar en favor de cada habitante del municipio, enfatizando que la prioridad para su cabildo serán las familias de este municipio.

«Me comprometo a trabajar sin discriminar a nadie, hacer cumplir los derechos de los habitantes de cada barrio, colonia y agencia, tanto del casco municipal como de la zona oriente, agradeciendo la confianza depositada en mi y en nuestro equipo de trabajo; además de ser incluyente con la propia ciudadanía y seguir la encomienda de nuestro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de Zaachila».

Al culminar la sesión solemne, el edil de la Villa de Zachila procedió al pase de lista de las fuerzas de seguridad municipal de esta demarcación de los Valles Centrales, donde exhortó a los elementos a dirigirse con respeto a la sociedad, a trabajar por el camino de la rectitud, por el bien y la seguridad de las familias de Zaachila.

Que viva la felicidad y la fe en el porvenir: presidente; envía mensaje al pueblo de México por Año Nuevo 2022

, al tiempo que convocó a mantener inquebrantable la fe en el porvenir.

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje a las y los mexicanos con motivo del Año Nuevo 2022. Deseó salud y felicidad, al tiempo que convocó a mantener inquebrantable la fe en el porvenir.

“Tengo mucha fe en el porvenir y le deseo a todos los mexicanos, de manera sincera, que nos vaya bien, que no haya sufrimientos, que haya mucha alegría, mucha felicidad y no olvidar que solo siendo buenos podemos ser felices”, expresó.

Ante el ahuehuete que sembró el 31 de diciembre de 2020, el cual fue obsequiado por integrantes del movimiento de San Salvador Atenco, el mandatario propuso dejar de lado los rencores y mantener una conciencia en paz.

“Hay que llevar a la práctica el amor al prójimo. Ser feliz con nosotros mismos, con nuestra conciencia y con el prójimo. Nos va a ir muy bien”, enfatizó.

 

 

Acompañado de Beatriz Gutiérrez Müller, el jefe del Ejecutivo recordó a quienes han perdido la vida a causa de la pandemia de COVID-19.

“Estas son todas las hojas que ha venido sacando durante todos estos meses. Son eso: la esperanza de que siempre hay vida. (…) Yo creo firmemente en la esperanza, soy una convencida de que es el aliento que nos permite seguir. Los convido a no perderla y si no la tienen, a buscarla, es gratis, nace de dentro”, afirmó la doctora, quien además llamó a todas y todos a confiar en sí mismos, en su familia y en la comunidad.

Además sostuvo que 2022 será un año distinto, caracterizado por la esperanza y la unidad.

 

Edil capitalino impulsa la igualdad en su Cabildo

, tomó protesta

Oaxaca de Juárez, Oax. a En carácter de presidente municipal constitucional de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, en términos del artículo 128 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 140 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, tomó protesta a Norma Iris Santiago Hernández, Yvonne Denisse Arandia Valencia y Flor Estela Morales Hernández, quienes ocuparán los cargos de Secretaria Municipal, Secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano y Alcaldesa Municipal, respectivamente.

Con el mismo sustento jurídico, tomó protesta a Leticia Domínguez Martínez,  tesorera municipal de Oaxaca de Juárez, durante el trienio 2022-2024, y a quien  Martínez Neri le recalcó que, este, es uno de los cargos  mas importantes, en el cual se requiere honradez, eficacia, conocimiento y profunda vocación de servicio, manifestando que tiene la confianza que hará honor a esos valores.

De igual manera,  Isabel Cristina Montalvo Cabrera, protestó como directora de pensiones, en tanto que, Brenda Elizabeth Domínguez Enciso, lo hizo como directora del Instituto Municipal de las Mujeres. El edil capitalino, destacó que la Dirección de Pensiones es un trabajo de gran importancia, pues debe  encargarse de que los trabajadores tengan una vida digna cuando culminan su ejercicio laboral. Para la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, al dirigir unas palabras, mencionó que las mujeres necesitan estar en las mismas circunstancias de derecho que los  hombres, señalando que «seis mujeres rinden protesta el día de hoy. Haremos historia si el trabajo resulta efectivo y productivo” dijo.

Siguiendo el orden del día, los regidores hicieron uso de la palabra y recalcaron la importancia de que en  este cabildo haya  mujeres integradas  e hicieron un llamado a todos los trabajadores de este gobierno para hacer un esfuerzo a favor de la ciudadanía, a la libre expresión de las ideas, escuchar a todos y, sobre todo, vivir en honestidad y sencillez, para poder ser un buen ejemplo.

Antes de  clausurar la primera sesión de cabildo, Martínez Neri se dirigió a los concejales, expresando que, independientemente del color, fueron elegidos y tienen la posibilidad de

servir.  A pesar de tener diferentes formas de pensar, deben trabajar en equipo,  hacer un papel decoroso, un buen equipo de trabajo, sin distingos partidarios, y pidió a la oposición hacer las observaciones cuando se presente un trabajo indebido por parte de su administración e invita a seguir manteniendo la representación proporcional para que haya un buen ejercicio municipal.