Aprueba Legislativo a seis municipios sus Leyes de Ingresos

esión extraordinaria las Leyes de Ingresos de seis municipios de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2022.

San Raymundo Jalpan, Oax. .- La 65 legislatura local aprobó este miércoles en sesión extraordinaria las Leyes de Ingresos de seis municipios de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2022.

Con 30 votos a favor, el Pleno avaló el dictamen resuelto por la Comisión Permanente de Hacienda, a través del cual se verificó que las iniciativas de ley no perjudiquen al contribuyente.

Los municipios con sus leyes autorizadas son San Andrés Yaá, Concepción Pápalo, Santiago Yosondúa, Santo Domingo Ixcatlán, San Miguel Quetzaltepec y Trinidad de Zaachila.

Con ello, son ahora 547 municipios de Oaxaca con sus respectivas leyes, con lo cual queda jurídicamente protegida la hacienda pública municipal.

Presidente recibe en Palacio Nacional cartas credenciales de embajadores

En el encuentro diplomático estuvo acompañado del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional las cartas credenciales de embajadores y embajadoras de ocho países.

Saludó a Ángela Mercedes Ospina de Nicholls, embajadora de Colombia y a los embajadores Zaza Gabunia, de Georgia; Francisco Carrión Mena, de Ecuador; Noriteru Fukushima, de Japón; Manuel Gerardo Talavera Espinar, de Perú; Marcos Fermín Rodríguez Costa, de Cuba; Najeeb Durrani, de Pakistán y Pankaj Sharma, de la India.

En el encuentro diplomático estuvo acompañado del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

Ángela Ospina de Nicholls, embajadora de Colombia.

Zaza Gabunia, embajador de Georgia.

Francisco Carrión, embajador de Ecuador.

Noriteru Fukushima, embajador de Japón.

Manuel Gerardo Talavera, embajador de Perú.

Marcos Rodríguez Costa, embajador de Cuba.

Najeeb Durrani, embajador de Pakistán.

Pankaj Sharma, embajador de India.

Entrega Secretaria de Salud Guerrero nuevas Instalaciones del SEMEFO de Acapulco

*Cuenta con tecnología avanzada y dos plantas de tratamiento

Acapulco, .- Al entregar las nuevas instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Acapulco, la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, convocó al personal del área a trabajar de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado para mejorar el servicio forense.

“De esa manera, este servicio le va a dar más a la sociedad, mucho más”, dijo la funcionaria en su mensaje ante el personal del SEMEFO, en las nuevas instalaciones que ahora se ubican a un costado del Hospital General de Acapulco, en la localidad de El Quemado.

Se informó que la obra del nuevo SEMEFO cuenta con una superficie de 941.66 metros cuadrados, entre edificio, acceso cubierto y área de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI).

Concentra las siguientes áreas: 2 cuartos fríos (una cámara de refrigeración para 120 cuerpos en condiciones normales y 220 en caso de contingencia); Sala de necropsias con seis mesas, con área para identificación de cadáveres sin contacto y privado.

Además, Sala de Putrefactos con dos mesas y área para galería de observación a médicos pasantes de Ciencias Forenses; Equipo de Rayos X portátil y cuarto Inteligente; Laboratorio de Patología e Histopatología; Dormitorios para médicos separados por sexo; Servicios Generales con Almacén; Gobierno, Aula y oficialía de partes; Dos plantas de tratamiento (una para aguas negras y jabonosas, y otra de aguas rojas).

Las instalaciones ya están listas para ser utilizadas, cuenta con servicio de energía eléctrica, con preparaciones de alimentación de telefonía y agua entubada. Al acto asistieron los subsecretarios de la Secretaría de Salud, de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna; de Administración y Finanzas, Humberto Fernando Soto López; de Planeación, Roberto Núñez Hernández. El fiscal regional en Acapulco, Rafael Saldaña Julián, en representación de la Fiscal del estado. Además de la directora de los SEMEFOS en el estado, Lorena Méndez Leyva.

 

Autoriza Congreso cambio de autoridades en Loma Bonita y San Miguel Aloápam

Estos dictámenes aprobados con 30 votos a favor

San Raymundo Jalpan, Oax. .- Las y los integrantes de la 65 Legislatura de Oaxaca autorizaron el cambio de autoridades en los municipios de Loma Bonita y San Miguel Aloápam.

Durante la sesión ordinaria de este miércoles, el Pleno aprobó que la ciudadana Dennis Reyes Córdoba asuma el cargo de presidenta municipal de Loma Bonita, en sustitución del exedil Felipe Reyes Álvarez, quien falleció.

La ahora munícipe estará al frente del ayuntamiento hasta el 31 de diciembre de 2024.

Asimismo, autorizó que el regidor de Hacienda, de San Miguel Aloápam, Alberto Méndez Cruz, asuma el cargo de encargado del Despacho de la presidencia de este municipio de la región de la Sierra Norte.

El motivo del cambio es también por el fallecimiento de Pedro Cruz Cruz, quien fuera el edil.

Estos dictámenes aprobados con 30 votos a favor, fueron resueltos por la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios, presidida por la diputada Lizbeth Anaid Concha Ojeda e integrada por las congresistas Dennis García Gutiérrez, Lizett Arroyo Rodríguez, y los legisladores Nicolás Enrique Feria Romero y Leonardo Díaz Jiménez.

Los decretos entrarán en vigor a partir de su declaración y se publicarán en el Periódico Oficial del Gobierno de Oaxaca, para los efectos legales correspondientes.

Brinda Centro de Salud Urbano 2, atención integral a mujeres, antes, durante y después del embarazo

Esta Unidad Médica ubicada en la colonia Estrella, con 42 años de servir a la población

Oaxaca de Juárez, Oax..- Karen N, y Jorge N, de 20 y 18 años de edad respectivamente, tuvieron a su primera hija en el Centro de Salud Urbano número 2, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), quien llevará por nombre, Allison Samara.

Allison nació por parto eutócico (vaginal), el 14 de marzo, tuvo un peso de tres kilos 260 gramos y una talla de 49 centímetros. Tanto madre como hija, fueron atendidas por un equipo de profesionales de la medicina y fueron dadas de alta médica un día después, en buen estado de salud.

Esta Unidad Médica ubicada en la colonia Estrella, con 42 años de servir a la población, brinda atención integral a la población en salud materna y perinatal, ofrece consejería durante la edad fértil, el embarazo, parto y puerperio en métodos anticonceptivos y anticoncepción post-evento obstétrico (APEO), con énfasis en adolescentes y mujeres con enfermedades que puedan poner en peligro su vida (por ejemplo: hipertensión arterial sistémica, diabetes, entre otras).

Y en relación a la atención neonatal, la vigilancia del crecimiento y difusión de signos de alarma, elaboración de tamiz neonatal metabólico, seguimiento del recién nacido, fomenta la alimentación de calidad con micronutrientes que favorezcan la salud materna y fetal, e impulsa la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses.

En entrevista, el Director de dicho centro informó que dentro de la cartera de servicios que se ofertan en seis consultorios a la población van desde: consulta externa, área de vacunación, odontología, psicología, rehabilitación física, optometría, laboratorio clínico, hospitalización, atención de partos, urgencias, además, se brinda atención para el control de las enfermedades crónicas degenerativas, como diabetes, hipertensión arterial y obesidad.

Así como enfermedades diarreicas y respiratorias en la infancia, se aplican y completan los esquemas de vacunación, como parte de la atención integral a este grupo de la población, nutrición, síndrome de Turner, prevención de accidentes y maltrato infantil en el ámbito familiar. Y en caso de alguna complicación mayor los pacientes son referidos al Hospital General Doctor “Aurelio Valdivieso”.

Precisó que de diciembre del 2021 a febrero de este año, se han otorgado dos mil 602 servicios a la población de seis colonias y localidades aledañas como es el caso de Ocotlán de Morelos, Villa de Etla y Tlacolula de Matamoros, entre otras, con un área de responsabilidad de 18 mil habitantes.

El funcionario hizo la invitación a la población para que acudan al Centro de Salud los 365 días del año, respetando las medidas sanitarias, como el uso correcto del cubrebocas y la sana distancia.

Actualmente se cuenta con una plantilla de 84 trabajadoras y trabajadores, entre éstos, personal médico, de enfermería, psicología, odontología, química, optometría, trabajo social y administrativo .

 

 

Firman Gobierno de Morelos y Cobaem convenio en favor de jubilados y pensionados

Poder Ejecutivo a favor del respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores del sector educativo

Cuernavaca, Morelos• Poder Ejecutivo a favor del respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores del sector educativo

El Gobierno estatal celebró la Firma del Convenio de Coordinación Administrativa Cobaem-Gobierno del Estado de Morelos, Solución a Conflictos Laborales, dentro de las acciones para garantizar el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores de este sector educativo en la entidad.

El acto en el que participaron las secretarías de Hacienda y Educación, la Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) y una representación de los jubilados del subsistema de educación media superior, fue atestiguado por el mandatario estatal.

Este convenio permite al Poder Ejecutivo atender las necesidades de jubilados y pensionados del Colegio en la entidad.

Al evento, celebrado en el salón “Bicentenario” del Palacio de Gobierno, acudieron integrantes del Gabinete estatal, autoridades educativas, una comisión de jubilados y pensionados del Cobaem, así como miembros del Congreso local.

 

 

 

 

Avanzaremos en la implementación del Sistema Estatal de Protección para Periodistas: Bedolla

“la entidad debe avanzar hacia la consolidación del Sistema de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”.

Morelia, Michoacán, .- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha sido letra muerta en Michoacán, por lo que destacó que “la entidad debe avanzar hacia la consolidación del Sistema de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”.

El mandatario refirió que desde que se publicó, en junio del 2019, el reglamento de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Michoacán, no se ha instalado el Sistema Estatal para ejecutar acciones que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las y los periodistas.

Recalcó que es interés del Gobierno de Michoacán trabajar en coordinación con comunicadores y periodistas, a fin de reforzar los mecanismos de protección y generar una estrategia conjunta que permita preservar el libre ejercicio periodístico y salvaguardar la integridad del gremio.

Lo anterior, tras mencionar que la administración estatal condena cualquier manifestación de violencia contra periodistas y la libertad de expresión.

La creación del Sistema Estatal, añadió, es fundamental para lograr una estrecha coordinación con el mecanismo federal para la protección de periodistas, con el propósito de fortalecer la capacidad del estado para actuar de manera rápida y efectiva ante amenazas o situaciones de riesgo que enfrenten tanto comunicadores como defensores de derechos humanos, “actores sociales que son fundamentales para el desarrollo libre y justo de cualquier sociedad”, afirmó el gobernador.

 

Aprueba IEEPCO medidas extraordinarias para elecciones del 27 de marzo

* Valida Consejo General elecciones en municipios de SIN

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca aprobó medidas extraordinarias para la continuación del Proceso Electoral Extraordinario en curso, en el distrito o municipios cuyas circunstancias de caso fortuito y de fuerza mayor no permitan las condiciones o impidan la implementación ordinaria de sus actividades durante la jornada electoral y en los cómputos de sus respectivas competencias.

Así lo determinaron en sesión extraordinaria urgente, la consejera presidenta Elizabeth Sánchez González; las consejeras electorales Carmelita Sibaja Ochoa, Jessica Jazibe Hernández García, Nayma Enríquez Estrada y Zaira Alhelí Hipólito López; así como los consejeros Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez.

En este mismo sentido, aprobaron la realización de verificaciones de las medidas de seguridad de las boletas, actas electorales y líquido indeleble de las Elecciones Extraordinarias a celebrarse el próximo domingo 27 de marzo.

Quienes integran el Consejo General del IEEPCO también aprobaron el ajuste a los formatos de constancia individual de resultados electorales de punto de recuento, que serán utilizados en las elecciones; así como determinaron como Órgano de Enlace con el Instituto Nacional Electoral (INE), para los asuntos relacionados con el Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), a la Coordinación Administrativa del Instituto.

Durante la sesión declararon improcedente la solicitud de dos personas de suspender la elección en Santa María Mixtequilla y se realizó un exhorto a los partidos políticos y habitantes de dicha demarcación, a conducirse con estricto apego a la normatividad y respeto a los derechos político-electorales de la ciudadanía.

En este mismo sentido, reiteraron la petición a los cuerpos de seguridad para que garanticen las condiciones necesarias hasta la conclusión del Proceso Electoral Extraordinario 2021- 2022, ello con estricto apego a los Derechos Humanos de las personas.

Por otra parte, las consejeras y consejeros electorales exhortaron a los partidos políticos, a las organizaciones políticas y sociales, así como a las candidaturas independientes abstenerse de intervenir en los procesos electivos de los 417 municipios que se rigen por Sistemas Normativos Indígenas.

Al respecto las consejeras Nayma Enríquez Estrada y Zaira Alhelí Hipólito López coincidieron en la necesidad de que se respeten las decisiones autónomas al interior de las comunidades indígenas y recordaron que el Instituto tiene las puertas abiertas para quienes ahí habitan.

Finalmente, con mayoría de votos, validaron las elecciones extraordinarias de las sindicaturas municipales de Santa Catarina Ticuá y San Miguel Yotao, debido a la renuncia de la persona electa previamente; así como avalaron la elección ordinaria de concejalías al ayuntamiento del municipio de Santiago Ixcuintepec.

 

Designa AMH nuevos titulares del Registro Civil y del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca

●       Se continúan fortaleciendo las acciones gubernamentales a favor del bienestar de las y los oaxaqueños

Oaxaca de Juárez, Oax.. De conformidad con las atribuciones que le confiere el Artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y con el firme compromiso de seguir fortaleciendo las acciones gubernamentales a favor del bienestar de las y los oaxaqueños, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa designó como director general del Registro Civil a Francisco Javier Silva Contreras y como nuevo director general del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca, a Joaquín Velásquez Ceballos.

El Gobernador agradeció y reconoció el desempeño, dedicación y compromiso social que realizaron Rosa Nidia Villalobos González al frente del Registro Civil y a Jorge Armando Zárate Medina en el Instituto Catastral del Estado de Oaxaca.

Con estas designaciones, tanto en el Registro Civil de Oaxaca como en el Instituto Catastral del Estado de Oaxaca se fortalecen los servicios que se brinda a la sociedad oaxaqueña.

Así también exhortó a los funcionarios, a seguir mejorando las acciones gubernamentales para garantizar los servicios que se les brinda a las y los oaxaqueños.

 

 

 

 

 

Presidente garantiza investigaciones y justicia a periodistas por crímenes

“Se va a dar un informe completo de seguridad en el país y se va a informar caso por caso

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se realizarán investigaciones para esclarecer cada uno de los atentados contra periodistas en México.

“Se va a dar un informe completo de seguridad en el país y se va a informar caso por caso de los periodistas asesinados. Dos cosas les adelanto: una, que no son crímenes de Estado (…) y segundo, cero impunidad”, subrayó.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el mandatario reiteró el compromiso de proteger a defensores de derechos humanos y periodistas.

En ninguno de los casos de asesinatos de periodistas está involucrado el Estado o funcionarios públicos y de ser así, dijo el presidente, se actuará para hacer justicia.

“El Estado no reprime, no asesina y tampoco permite la impunidad. (…) Lo que tenemos de información es que son crímenes que han cometido bandas de delincuentes”, enfatizó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, adelantó que el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, y el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, presentarán este jueves un informe detallado de las acciones del Gobierno de México para hacer valer la libertad de expresión y asegurar justicia a periodistas.

El jefe del Ejecutivo expresó sus condolencias a amigos y familiares del periodista Armando Linares, asesinado en Zitácuaro, Michoacán, el 15 de marzo.