Cuantifica sector Salud 63 municipios con casos activos de COVID-19

·         Reportan 29 positivos nuevos y dos defunciones; la red hospitalaria se encuentra al 89.2% de disponibilidad

Oaxaca de Juárez, Oax..- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que la entidad alcanzó los 119 mil 268 contagios acumulados de COVID-19 y seis mil 137 defunciones, por lo que hay un incremento de 29 casos nuevos y dos decesos más, en comparación del informe de ayer.

La dependencia indicó que este viernes se notificaron 293 casos activos ubicados en 63 municipios, es decir, quienes presentaron síntomas en los últimos 14 días, y actualmente pueden transmitir el virus a otras personas.

Según las estadísticas estatales, la cifra de pacientes recuperados ascendió a 112 mil 838, hay 81 mil 789 casos negativos y 5 mil 772 sospechosos.

Los 29 casos nuevos registrados en esta jornada corresponden a 14 municipios, con mayor incidencia Oaxaca de Juárez donde se reportaron 12 positivos, así como Ciudad Ixtepec, San Agustín Yatareni, San Juan Bautista Tuxtepec y Santa Cruz Xoxocotlán con dos casos respectivamente, el resto una notificación.

Este día, la red médica en la entidad reportó un 89.2% de disponibilidad, tres pacientes requirieron ingreso hospitalario, para un total de 42 personas que reciben atención especializada por presentar complicaciones de la patología.

A nivel general, de los 119 mil 268 pacientes positivos acumulados con la enfermedad, 12 mil 798 han requerido hospitalización, mientras que 106 mil 470 han cursado la patología en aislamiento domiciliario.

Los casos confirmados acumulados se concentran de la siguiente manera: Valles Centrales tiene un total de 72 mil 899 positivos, dos mil 675 defunciones y 134 casos activos; Istmo 16 mil 649 positivos, mil 348 defunciones y 99 activos; Tuxtepec con ocho mil 877, 619 defunciones y 29 activos; Costa ocho mil 265 positivos, 510 defunciones y 18 activos; Mixteca ocho mil 741 positivos, 640 defunciones y 10 activos; tres mil 837 positivos, 354 defunciones y tres activos.

La dependencia reiteró la importancia de hacer uso correcto del cubrebocas, lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente, alimentarse sanamente, realizar ejercicio todos los días de preferencia en espacios abiertos, así como completar el esquema de vacunación y dosis de refuerzo, para evitar enfermar o presentar complicaciones a causa del coronavirus.

Presidente anuncia conclusión y rehabilitación de puente vehicular en Morelos

rehabilitar y concluir el puente vehicular de conexión entre la Autopista del Sol con Cuernavaca.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a rehabilitar y concluir el puente vehicular de conexión entre la Autopista del Sol con Cuernavaca.

Paralelamente, dijo, se llevarán a cabo acciones de mejoramiento urbano y vivienda alrededor de esa obra que los gobiernos neoliberales abandonaron inconclusa.

Indicó que se promoverá el desarrollo de manera planeada, ordenada y sustentable con centros culturales, recreativos y comerciales.

En un video en sus redes sociales el mandatario informó que no lleva a ningún lado y costó 600 millones de pesos en aquel entonces.

“Vamos a darle uso y sentido a esta obra porque sería una ineficiencia de nuestra parte dejar esto así, como un monumento a la corrupción como hay muchas otras obras en toda la República”, explicó.

Sostuvo que se buscará llegar a un acuerdo con el banco propietario de los terrenos a fin de darle utilidad al puente.

 

La trova reúne de nuevo a Las Hermanitas Núñez

Noche de recuerdos y anécdotas, en la 14 entrega de la Medalla "Pastor Cervera".

Mérida, Yucatán, .- En el teatro del Museo de la Canción Yucateca, Miriam y Nelly, Las Hermanitas Núñez, celebraron a la trova yucateca con guitarras y su inconfundible estilo que, desde hace 67 años, les ha mantenido en el corazón de generaciones de bohemios.

Con temas como «Presentimiento», «Perdón» y uno de sus más grandes éxitos de finales de los años 60, «Reconciliación», despertaron añoranzas en el público, entre el cual se encontraba la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo.

«Gracias, hermoso Yucatán; qué hermoso fue nacer en Tizimín, Yucatán, donde hay tantos compositores y poetas. Hoy, estoy recordando a mi amigo Tony, que siempre me dio trabajo; a don Pastor, a quien tuvimos el gusto de conocer; gracias por darnos esta felicidad a nuestro corazón», expresó Miriam.

El presidente emérito de la Sociedad Artística «Ricardo Palmerín», Luis Pérez Sabido, mencionó que este dueto se consolidó con la dedicación y el esfuerzo de sus integrantes, que fueron alumnas de Santiago Manzanero, padre de Armando Manzanero, y pertenecieron a la compañía de Daniel «El Chino» Herrera.

Al subrayar la importancia de reconocer trayectorias que inspiren talentos de la escena actual, el orador invitó a las y los asistentes, a atestiguar la develación del retrato al óleo de las artistas, obra de Alonso Gutiérrez Espinosa, momento emotivo para familiares, amistades y admiradores de las trovadoras.

Durante la velada, se otorgó de manera póstuma de la Medalla «Pastor Cervera» que, en esta edición 14, honró la memoria del maestro Tony Espinosa, el Señor Amor, que debutó en 1972 y, en sus primeras andanzas, fue precisamente uno de los pupilos más destacados de quien da nombre a la presea.

«Me siento muy honrada de recibir esta Medalla, con la que se reconoce la entrega de una vida en la trova yucateca; la conservaré, junto con los otros reconocimientos, como testimonio de su profundo amor a la trova. En paz descanse», pronunció la viuda del homenajeado, Magdalena Parra Cámara.

La noche continuó con las actuaciones de Admigael Cahum, del Dueto Infantil del Museo, que dirige el maestro Felipe Díaz Medina; Mariana Coello, y el trío Despertar. Por parte del recinto, acudieron su presidente, Juan Molina Manzanilla, y la secretaria del Consejo Directivo, Elena Fernández Moral.