Cada voto el próximo 5 de junio, representa un compromiso con las y los oaxaqueños: Alejandro Avilés

•El Triple A aseguró que gobernará de la mano de la sociedad, porque sus propuestas se han conformado con el sentir y necesidades de los que menos tienen.

Al participar en encuentros masivos con la fuerza y respaldo de la estructura y militancia priista de los Valles Centrales, el candidato del PRI-PRD a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez sostuvo que sus propuestas sensibles a los planteamientos ciudadanos, serán determinantes para concretar el triunfo en las urnas contundentemente el próximo 5 de junio.

“Cada voto en las urnas es una clínica que vamos a equipar, cada voto son medicamentos, son empleos, es un aula, es alumbrado público de las colonias, es introducción de agua potable. Cada voto es una beca para sus hijos, es el apoyo del 30 por ciento para el pago del gas, es una estancia infantil; porque este proyecto es más grande que todos, este proyecto se llama Oaxaca”, recalcó.

El candidato tricolor, aseveró que gobernará de la mano de la sociedad que le ha brindado su respaldo en las ocho regiones de Oaxaca, porque sus propuestas se han conformado con el sentir y necesidades de todas y de todos los oaxaqueños, y a su vez representan un reto y una tarea de alta responsabilidad.

“Por eso tenemos propuestas serias y reales, porque he escuchado lo que la gente necesita; porque yo los veo a ustedes de frente, porque esa debe ser la actitud del gobierno; directo con la gente, directo con los pueblos, directo con los que más necesitan, ese es nuestro trabajo”, enfatizó.

En ese sentido, Alejandro Avilés manifestó que en los próximos seis años trabajará incansablemente en los 570 municipios del estado, con el objetivo de brindar mejores oportunidades de desarrollo y progreso para todas las familias, sin que nadie se quede fuera de los programas y acciones que su administración ejecutará.

“Nuestro proyecto ha demostrado que la suma de esfuerzos, así como la participación colectiva, tiene resultados favorables para todos: jóvenes, mujeres, emprendedores, agricultores y en general todos los sectores que componen nuestra sociedad. Es con la capacidad y voluntad de las y los oaxaqueños como vamos a enfrentar cada reto que tiene nuestra tierra”, agregó.

Cabe destacar que durante los próximos días, Alejandro Avilés recorrerá nuevamente las ocho regiones del estado, donde celebrará pre-cierres de su campaña rumbo al cierre final que será en la ciudad de Oaxaca.

Reportan SSO 59 mil 641 personas hipertensas en Oaxaca

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de este padecimiento

Oaxaca de Juárez, Oax. – La hipertensión arterial es el factor de riesgo de mayor carga atribuible a enfermedades del corazón, complicaciones por COVID-19, diabetes, daños en la retina, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal, a mortalidad y discapacidad prematura.

Ante lo cual, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) buscan concientizar a la población sobre la importancia de prevenir, diagnosticar y controlar de manera oportuna esta patología a través de estilos de vida saludables.

De ahí que en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial que se celebra cada 17 de mayo, la dependencia exhorta a las y los oaxaqueños a reducir la ingesta de sal en la dieta diaria, evitar las grasas saturadas, alimentos procesados, embutidos y chatarra, así como practicar ejercicio diario.

A la fecha en la entidad se tienen identificado 59 mil 641 personas hipertensas, afectando principalmente al grupo de edad mayor de 75 años; y en tratamiento se tienen reportados 17 mil 892 pacientes, de los cuales 10 mil 992 están controlados, es decir el 61.7% del total.

Sin embargo, precisa, que existe un aproximado de otras 60 mil personas que desconocen que padecen presión alta, ya que se desarrolla lentamente con el tiempo, por ello este padecimiento es conocido bajo el nombre “asesino silencioso”, cuando parecen los síntomas la persona puede estar presentando un infarto agudo al miocardio o un evento vascular cerebral.

La institución estatal señala que las causas principales son los antecedentes familiares, alcoholismo, tabaquismo, el sedentarismo, estrés laboral, malos hábitos alimenticios, sumado a las enfermedades como: obesidad, sobrepeso y diabetes mellitus, entre otras.

Es primordial que las personas tengan un monitoreo constante de la presión arterial, existen diferentes aparatos para la medición de está, como son los equipos digitales de brazalete o muñeca, que no requieren del apoyo de un personal de salud, y se puede hacer desde los hogares.

La dependencia indica que, al realizar la medición, es necesario estar relajado, con los pies pegados al suelo y separados, mantener la vejiga vacía, guardar silencio, no haber bebido café, refresco de cola o medicamentos que aumenten la presión.

Así también las personas pueden acercarse a cualquiera de las seis Unidades Médicas Especializadas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC), ubicadas en la Colonia Volcanes en Valles Centrales, en Huajuapan de León, Tuxtepec, Tehuantepec, Juchitán y Huatulco.

Donde serán atendido por un equipo multidisciplinario integrado por: nutriólogos, psicólogos, trabajo social, enfermería, médicos especialistas, fisioterapeutas, podólogos y promotores de salud, quienes proporcionan atención integral, de calidad, gratuita y sin distingo, además de sesiones psicológicas, talleres y actividades comunitarias para vivir sanamente.

 

Presidente y comunidad artística acuerdan acercar el cine a comunidades apartadas

El mandatario y los integrantes de la comunidad artística convinieron trabajar en conjunto.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional la visita de actrices y actores, quienes plantearon acercar proyectos cinematográficos a las comunidades alejadas del país.

El mandatario y los integrantes de la comunidad artística convinieron trabajar en conjunto.

“Me visitaron actores, actrices y directores que tienen la idea de proyectar cine en los pueblos más apartados de México”, destacó el jefe del Ejecutivo en sus redes sociales.

Participaron en el encuentro, las actrices Dolores Heredia y Arcelia Ramírez; el director de cine mexicano, Jorge Fons Pérez, el actor Juan Carlos Colombo, así como Jorge Sánchez y Alberto Cortez.

 

De nueva cuenta, el Hospital General «Dr. Agustín O’Horán» es destacado como el mejor nosocomio del sureste

institución médica yucateca se colocó como la más importante en la región, aún por encima de hospitales públicos y privados.

Mérida, Yucatán, .- El Hospital General «Dr. Agustín O’Horán» fue destacado de nueva cuenta como la mejor institución médica en el sureste del país, de acuerdo con el ranking anual realizado por el portal de estadística Statista y la revista Newsweek, por su capacidad continua para brindar atención de la más alta calidad y realizar investigaciones médicas críticas, incluso mientras se enfocaban en luchar contra la pandemia del Coronavirus.

En el listado «Los mejores hospitales del mundo 2022» en su edición para México, el nosocomio yucateco se colocó como el más importante en la región, quedando por encima de hospitales públicos y privados y en la primera posición de los hospitales peninsulares que aparecen en este ranking.

Cabe señalar que el Hospital General «Dr. Agustín O’Horán» es el más importante centro médico en la zona sureste de México, pues ahí se atiende a la población no derechohabiente de Yucatán, pero también, de Campeche, Quintana Roo y Belice, por lo que, al año, se brinda más de 65,000 consultas.

El ranking «Los mejores hospitales del mundo 2022» enumera los mejores hospitales en 27 países: EE. UU., Alemania, Japón, Corea del Sur, Francia, Italia, Reino Unido, España, Brasil, Canadá, India, Australia, México, Países Bajos, Austria, Tailandia, Suiza, Suecia, Bélgica, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Israel, Singapur, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Colombia. En total, más de 2.200 hospitales se clasificaron para esta cuarta edición.

Este nosocomio ubicado en la capital yucateca comparte la lista de México publicada en la revista estadounidense Newsweek, con hospitales de ciudades como la capital del país, Monterrey, Guadalajara, Zapopan, San Nicolás de los Garza, Ciudad Juárez, Puebla, entre otras.

Según los expertos que ayudaron a guiar los resultados de esta clasificación anual, los nosocomios que en el ranking eso ha significado aprender a adaptarse rápidamente a los desafíos nuevos y existentes e improvisar sobre la marcha. La capacidad y el impulso para innovar continuamente son clave.

El objetivo de este estudio es proporcionar la mejor comparación basada en datos de la reputación y el rendimiento de los hospitales entre países. Esperamos que esto sea útil no solo para los pacientes y las familias que buscan la mejor atención para ellos y sus seres queridos, sino también para los hospitales que se comparan con sus pares durante un período de cambios sin precedentes.

Para ello, existe una junta global de expertos médicos que fue fundada por Statista para apoyar el Proyecto de los Mejores Hospitales del Mundo. La junta es un organismo independiente que tiene la tarea del desarrollo continuo de la calidad y el alcance del proyecto.

Se invitó a participar en la encuesta en línea a más de 80 0000 expertos, entre médicos, directores de hospitales y profesionales de la salud en 27 países. Se pidió a los participantes que recomendaran hospitales en su propio país, así como en otros países, y se utilizaron datos disponibles públicamente de encuestas de pacientes existentes para analizar la experiencia del paciente.

Asimismo, se consideraron indicadores médicos clave de rendimiento (KPI) en hospitales, por ejemplo, datos sobre la calidad del tratamiento, las medidas de higiene, la seguridad del paciente y datos sobre el número de pacientes por médico y por enfermera. Se recopilaron KPI de una variedad de fuentes públicas para la mayoría de los países.

Para conocer más información sobre este estudio se puede consultar la página de internet www.newsweek.com/worlds-best-hospitals-2022/mexico.

 

Semana con canales de baja presión, ambiente caluroso y mar de fondo en territorio oaxaqueño: CEPCO

Canales de baja presión sobre el sureste de México y mar de fondo

Oaxaca de Juárez, Oax. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que continuará la semana con ambiente caluroso a muy caluroso sobre territorio oaxaqueño, con la presencia de calima en horas centrales del día.

Además, dos canales de baja presión sobre el centro, sur y sureste del país con interacción de ligera entrada de humedad proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico, continuarán ocasionando chubascos aislados ocasionales en diferentes puntos de la entidad entrada la tarde-noche.

Así mismo, persiste evento de “mar de fondo” a lo largo de toda la línea de costa del estado, desde Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar, presentando oleaje elevado y corrientes de retorno, es posible que intensifique en las próximas 48 horas.

En cuanto a las condiciones meteorológicas registradas en las últimas 24 horas, dominó ambiente caluroso en la mayor parte del estado con escasa presencia de lluvias.

El pronóstico para la capital de la entidad se estima fresco por la mañana, caluroso en horas centrales del día, así como intervalos de chubascos aislados. La temperatura máxima será de 35 grados y la mínima de 16.

Recomendaciones por altas temperaturas para evitar el golpe de calor:

Reducir la actividad física, usar ropa holgada y de colores claros, sombrero y anteojos obscuros.
Aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
No exponerse por tiempos prolongados al sol, ni en horas centrales del día.
Usar protectores solares, que impida la agresión de rayos ultravioleta.
Recomendaciones por temporada de incendios forestales:

Identificar las áreas expuestas a incendios forestales en su municipio.
Informarse sobre las medidas de prevención y respuesta ante incendios forestales.
Identificar los números de emergencia en su municipio.
Proteger las zonas expuestas a incendios forestales.
Si vive en zona rural, mantenga herramientas como machetes, azadones y batefuegos.
Evitar realizar quemas o arrojar elementos inflamables.
No realizar quemas de basura ni de material vegetal.
Fortalecer prácticas de cortafuego y prohibición de quemas abiertas
Avisar oportunamente a las autoridades sobre cualquier señal de incendio.
Atender las recomendaciones de las autoridades.
Permanecer en una zona segura hasta que las autoridades lo indiquen.
Limitar el acceso de animales a las áreas quemadas.
Evitar arrojar materiales encendidos o inflamables.
No quemar basura ni material vegetal, si hay presencia de viento se puede salir de control.
Al encender una fogata, elegir un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca. Evitar que salten chispas que derive en un conato de incendio.
Al terminar, apagar por completo las brasas; para ello, cubrir la fogata con tierra o piedras.
Al conducir por carretera, evitar tirar colillas de cigarro, pueden generar incendios en pastizales.
En caso de ver un incendio forestal, disminuir la velocidad y encender los faros e intermitentes, ya que el humo generado por la combustión reduce la visibilidad horizontal.
Recomendaciones ante eventos con actividad eléctrica:

Los relámpagos o rayos se originan sin previo aviso, además existe un primer rayo, antes del cual no hay ninguna señal de peligro. Si la Tormenta se acerca y usted está en la playa, ríos, lagos, piscinas salga de los mismos; si está al aire libre no se proteja debajo de árboles ó palmeras, y aléjese de torres de comunicaciones, postes del tendido eléctrico, antenas ó mástiles de banderas.
Si va por la calle entre a un edificio, más aún si tiene pararrayos; si está en la casa, aléjese de puertas y ventanas, apague la radio, así como otros aparatos eléctricos, siéntese en una silla o sillón que tenga patas de madera o plástico, no hable por teléfono y desconéctese de la Internet, evite en lo posible de abrir llaves de agua, lavar o bañarse en esos momentos; y sobre todo mantenga la calma.

Incude Oaxaca convoca a las y los interesados en ser parte del “Bloque Deportivo Lunes del Cerro 2022”

las actividades serán presenciales en el periodo del 16 al 31 de julio

Oaxaca de Juárez, Oax. .- El Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), emitió la convocatoria para el Concurso de oposición para el otorgamiento de apoyos a favor del fomento, promoción y desarrollo de eventos deportivos, recreativos y de capacitación en el marco del “Bloque Deportivo Lunes del Cerro 2022”, que se realizará del 16 al 31 de julio.

La convocatoria para el evento tradicional, está dirigida a municipios de la entidad que cuenten con su Órgano Municipal del Deporte (OMDEP), instituciones públicas y privadas, asociaciones deportivas estatales debidamente registradas ante el Incude Oaxaca y a organizadores y organizadoras de eventos deportivos.

Quienes estén interesados, podrán enviar su proyecto con las modalidades de Eventos Deportivos, Recreativos y de Capacitación en materia de cultura física y deporte avalados por una institución oficial.

En esta edición, todas las actividades serán presenciales en estricto apego a las disposiciones emitidas por los Servicios de Salud de Oaxaca y presentando la autorización del o los representantes de su municipio, de lo contrario, no podrán ser candidatos al concurso de oposición.

Los proyectos se deberán enviar del 23 al 31 de mayo, al correo recreativaculturafisica@gmail.com con los requisitos que aparecen en la convocatoria de la página oficial, la cual está en la dirección: https://www.oaxaca.gob.mx/incude/convocatoria-bloque-deportivo-lunes-del-cerro-2022/.

Una vez subsanados los proyectos, será el órgano colegiado quien se encargue de evaluar los criterios de cada uno para poder recibir el otorgamiento de acuerdo como lo marca la convocatoria.

En cuanto a los apoyos, los municipios, instituciones públicas o privadas, asociaciones deportivas estatales u organizaciones de eventos, serán considerados para su análisis en el orden cronológico de su recepción.

Los encargados de la recepción de proyectos apoyaran en resolver las dudas que se tengan para ser parte del “Bloque Deportivo Lunes del Cerro 2022”, ya que el objetivo es recibir al mayor número de actividades.

 

 

Reconocen autoridades estatales valentía y profesionalismo de las y los enfermeros

con el único objetivo de preservar la vida de las y los queretanos.

Queretaro,.-En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemoró el pasado 12 de mayo, el gobernador Mauricio Kuri González, destacó la gran labor que ha realizado el personal de salud en el estado ante la actual pandemia por COVID-19, en donde se han sobrepuesto a la adversidad y han arriesgado su integridad con el único objetivo de preservar la vida de las y los queretanos.

“Las crisis pueden sacar lo mejor de uno y ustedes siempre se desempeñaron con altura patriótica, incluso sabiendo que ponían en riesgo su vida, para atender las oleadas de pacientes, que llegaban buscando asistencia en los hospitales (…), por esta crucial batalla, por la fundamental labor que desempeñan en nuestra sociedad, y a nombre de todos los queretanos, les doy eternamente las gracias”, dijo.

Kuri González comentó que todo el estado se encuentra en deuda con las y los enfermeros, por sus actos humanitarios y por poner siempre sus conocimientos al servicio de la población, dando muestra de su enorme resiliencia y compromiso con la vida.

“Ningún gesto nos va a permitir retribuirles a las y los enfermeros correctamente lo que todos los días hacen por nosotros; sin embargo, no voy a cesar en los esfuerzos para que puedan desempeñar su tarea en el mejor de los ambientes laborales”, expresó.

Por lo anterior, el mandatario estatal en compañía de los presentes, homenajearon mediante un minuto de aplausos al personal de salud que falleció en el cumplimiento de sus labores durante la pandemia.

En su intervención, la secretaria de Salud, María Martina Pérez Rendón, habló de la relevancia de las y los enfermeros en la presente contingencia sanitaria por COVID-19, quienes dijo, representan un pilar inamovible en los servicios de salud, innovando estrategias y valiéndose de la creatividad destinada hacia la atención de las personas.

Mientras que, la directora de Enfermería General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud Federal, Thelma Rossana González Guzmán, explicó que la ciencia y el humanismo se entrelazan para dar origen a la noble labor de la enfermería, consolidada en individuos que son coparticipes en la toma de decisiones para garantizar la mejora de la salud en las y los pacientes.

Asimismo, las autoridades entregaron reconocimientos al personal de enfermería más destacado de las instituciones de salud en el estado.

A la ceremonia asistieron el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la secretaria de Gobierno, María Guadalupe Murguía Gutiérrez; el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava; el diputado federal, Felipe Macías; el subcoordinador general Médico de los Servicios de Salud del Estado de Querétaro, Francisco José Rivera Pesquera; la jefa del Departamento Estatal de Atención en Enfermería, Carina Morales Medina; la secretaria general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Silvia Rivera Hernández; así como directivos, personal y estudiantes del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud.