Apuesta Querétaro por un desarrollo tecnológico trascendente

La digitalización, como forma de innovación, es un impulso impostergable, y la mejora continua del servicio público se debe amoldar a esta visión, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, en el marco de la presentación de “Juntos por un Querétaro Digital”, evento en el que dio a conocer la Ley de Gobierno Digital y la Ley de Firma Electrónica Avanzada.

El mandatario estatal indicó que dichas leyes son el soporte jurídico y el parteaguas para alcanzar el objetivo que se ha planteado desde el inicio de su administración y que es lograr un Querétaro Digital, un estado más inteligente y ligero, más moderno y eficiente, así como más accesible e incluyente.

“Hoy Querétaro es el mejor escenario para suscribir esta evolución: conformar una agenda digital que sirva como un portafolio de proyectos diversificados para mejorar la calidad de vida de las familias queretanas, con una palanca en el uso de las tecnologías de la información”, precisó.

Refirió que con la implementación de esas leyes se innovarán procesos, se reducirán costos y tiempos, se fomentará la transparencia y se evitarán actos de corrupción, lo anterior, en coordinación con todos los niveles de la administración pública.

Mauricio Kuri aseguró que estas acciones serán respaldadas con tecnología para dar certeza a los ciudadanos, herramientas para ofrecerles servicios ágiles e identificar áreas de oportunidad; mejoras que impulsen sus actividades como empresarios, integrantes de la sociedad civil organizada o instituciones educativas.

En su intervención, el secretario de Finanzas, Gustavo Arturo Leal Maya, destacó que las nuevas leyes facilitarán la gestión, para que a través de los medios digitales se permita a los ciudadanos realizar diferentes trámites en todas las entidades de gobierno y en todos los sectores como educación, salud, economía y más.

Explicó que Ley de Gobierno Digital permitirá el aprovechamiento estratégico de las tecnologías, así como el desarrollo de proyectos transversales, que lograrán un ejercicio eficiente de los recursos públicos; mientras que la Ley de Firma Electrónica Avanzada brindará seguridad jurídica y agilizará los procesos de intercambio de información.

A su vez, el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez, indicó que como gobierno es de suma importancia invertir en infraestructura tecnológica, así como promover que los particulares inviertan también en ella, a fin de que el estado sea un lugar hiperconectado y que se convierta en el centro del internet más importante en el norte de América Latina.

Detalló que el artículo octavo de la Ley de Gobierno Digital modela una comisión que tiene como principal objetivo el alineamiento de la política digital en el estado, y lo más relevante, es que se contará con la participación de las autoridades y de la ciudadanía.

En su oportunidad, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Querétaro, Jorge Luis Camacho Ortega, reconoció que la transformación tecnológica es un gran reto; no obstante celebró que en la entidad se sienten las bases para cumplir con la demanda social y demanda empresarial que se mantenían pendientes; asimismo, compartió que desde el organismo que representa se sumarán a la iniciativa de la digitalización de Querétaro, tal como, aseguró, lo harán otras organizaciones, instituciones y asociaciones.

Al evento asistió el jefe de Gabinete, Rogelio Vega; las secretarias de Gobierno y de Educación, María Guadalupe Murguía y Martha Soto; el oficial mayor, Mario Ramírez; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete; el secretario Particular, Josué Guerrero; el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura, Luis Antonino Zapata; la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García; entre otros.

Informa CEPCO sobre desarrollo definido de primera onda tropical

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que la onda tropical número 1 se observa bien definida y comienza a activar la Zona de Convergencia Intertropical y bajas presiones sobre el Caribe y el Océano Pacífico, aunque por el momento estará promoviendo celdas de tormentas al sur de la Península de Yucatán, por lo que se mantiene en vigilancia.

Por otra parte, el evento de “mar de fondo” persiste a lo largo de toda la línea de costa del estado, desde Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar, presentando oleaje elevado y corrientes de retorno.

De igual manera, la CEPCO informa que se continúa con ambiente caluroso a muy caluroso sobre territorio oaxaqueño, con la presencia de calima en horas centrales del día. Además, el sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera continuarán ocasionando chubascos aislados ocasionales y actividad eléctrica en diferentes puntos de la entidad entrada la tarde-noche.

En cuanto a las condiciones meteorológicas registradas en las últimas 24 horas en el estado, se informa que dominó ambiente caluroso en la mayor parte del estado con escasa presencia de lluvias.

El pronóstico para la capital oaxaqueña en lo que resta de esa semana, se estima fresco por la mañana, caluroso en horas centrales del día, presencia de calima y lluvias escasas. La temperatura máxima será de 35 grados y mínima de 16 grados.

Recomendaciones por altas temperaturas para evitar el golpe de calor

·            Reducir la actividad física, usar ropa holgada y de colores claros, sombrero        y anteojos obscuros.

·         Aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed para mantener    una hidratación adecuada.

·         No exponerse por tiempos prolongados al sol, ni en horas centrales del día.

·        Usar protectores solares, que impida la agresión de rayos ultravioleta.

Recomendaciones por temporada de incendios forestales

·        Identificar las áreas expuestas a incendios forestales en su municipio.

·         Informarse sobre las medidas de prevención y respuesta ante incendios forestales.

·        Identificar los números de emergencia en su municipio.

·        Proteger las zonas expuestas a incendios forestales.

·         Si vive en zona rural, mantenga herramientas como machetes, azadones y batefuegos.

·        Evitar realizar quemas o arrojar elementos inflamables.

·        No realizar quemas de basura ni de material vegetal.

·        Fortalecer prácticas de cortafuego y prohibición de quemas abiertas.

·         Avisar oportunamente a las autoridades sobre cualquier señal de incendio.

·        Atender las recomendaciones de las autoridades.

·        Permanecer en una zona segura hasta que las autoridades lo indiquen.

·        Limitar el acceso de animales a las áreas quemadas.

·        Evitar arrojar materiales encendidos o inflamables.

·       No quemar basura ni material vegetal, si hay presencia de viento se puede salir de control.

·         Al encender una fogata, elegir un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca. Evitar que salten chispas que derive en un conato de incendio.

·         Al terminar, apagar por completo las brasas; para ello, cubrir la fogata con tierra o piedras.

·         Al conducir por carretera, evitar tirar colillas de cigarro, pueden generar incendios en pastizales.

·         En caso de ver un incendio forestal, disminuir la velocidad y encender los faros e intermitentes, ya que el humo generado por la combustión reduce la visibilidad horizontal.

Recomendaciones ante eventos con actividad eléctrica

·         Los relámpagos o rayos se originan sin previo aviso, además existe un primer rayo, antes del cual no hay ninguna señal de peligro. Si la Tormenta se acerca y usted está en la playa, ríos, lagos, piscinas salga de los mismos; si está al aire libre no se proteja debajo de árboles o palmeras, y aléjese de torres de comunicaciones, postes del tendido eléctrico, antenas o mástiles de banderas.

·         Si va por la calle entre a un edificio, más aún si tiene pararrayos; si está en la casa, aléjese de puertas y ventanas, apague la radio, así como otros aparatos eléctricos, siéntese en una silla o sillón que tenga patas de madera o plástico, no hable por teléfono y desconéctese de la Internet, evite en lo posible de abrir llaves de agua, lavar o bañarse en esos momentos; y sobre todo mantenga la calma.

 

Listo Coahuila para participar en el Tianguis Turístico México 2022

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Gracias al respaldo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, Coahuila participará en el Tianguis Turístico México 2022 en Acapulco, Guerrero, la plataforma más importante de la industria turística en el país, a realizarse del 22 al 25 de mayo.

La delegación Coahuila es encabezada por la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Azucena Ramos Ramos, y la integran prestadores de servicios turísticos, representantes de las Oficinas de Convenciones y Visitantes, presidentes de cámaras y asociaciones, municipios y personal de la propia dependencia.

Se espera concretar 800 citas de negocios, convenios y alianzas estratégicas, además de proyectar a la entidad como un gran destino. Nuestro estado contará con un Pabellón donde se exhibirán dinosaurios animatronic y fósiles originales, la Ruta Vinos & Dinos y los siete Pueblos Mágicos, así como un área para las citas de negocios.

Dentro de la agenda de actividades de la titular de SECTUR Coahuila, destaca la asistencia a la reunión de la Asociación de Secretarios de Turismo del país (ASETUR), corte de listón inaugural del Tianguis y recorrido por los estands de los estados, presentación de la riqueza paleontológica de nuestro estado, a cargo del director del Museo del Desierto, Arturo González.

Sostendrá también una reunión con Joan Passolas, reconocido referente de la industria del turismo en el mundo.

Además, firmará convenios de colaboración con los estados de Guerrero, Nuevo León y Chihuahua, así como con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes; Festival de la Carne Asada, Reunión de Conexión Turística Binacional (evento del cual Coahuila será sede en septiembre próximo); presentación de Stand Sustentable, y se recibirá la estafeta de la Convención Nacional de Tour Operadores.

De igual manera, la secretaria de Turismo, Ramos Ramos, asistirá a la presentación del Sotol Fest, que este año se realizará en Torreón, a reuniones de trabajo con el director de Turismo de Monterrey, con CONEXSTUR y con AFEET; y a la presentación de la denominación 925 a la Plata de Coahuila.

Se expondrán las seis experiencias seleccionadas de Coahuila en el libro “AMO México”, una guía turística que recopila las 100 mejores experiencias del turismo en el país, que fue elaborada por el escritor, productor, publicista y viajero Alonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”.

“Con el apoyo del gobernador Miguel Riquelme, Coahuila asiste al Tianguis con las cabezas de sector, para impulsar en equipo a nuestro estado y obtener positivos resultados en los diversos frentes de trabajo”, recalcó Ramos Ramos.

Firma SIDE convenio para fortalecer a organizaciones civiles y a personas emprendedoras

La Dirección de Economía Social de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y el Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil (CFOSC), firmaron un convenio de colaboración para apoyar el fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones civiles, y personas emprendedoras.

El acto se efectuó con la presencia de la titular de la SIDE, María Angélica Granados Trespalacios; de Carla Herrera Guerrero, presidenta de CFOSC; de Arturo Acosta Fernández, director de Economía Social de la SIDE; María Eloísa Solís, directora del centro CFOSC y de Karla Hernández Ochoa.

Granados Trespalacios celebró la realización de estos vínculos que generan alianzas estratégicas, con una colaboración que busca crear vínculos efectivos con organizaciones de la sociedad civil y personas emprendedoras, para fortalecer sus capacidades.

Carla Herrera Guerrero mencionó que con la sinergia de colaboración entre organismos y dependencias de gobierno, se buscará incentivar un desarrollo que conlleve a un mayor número de beneficios, para los grupos o comunidades a donde se dirige el trabajo de los organismos.

Por su parte Arturo Acosta, de la Dirección de Economía, se comprometió a continuar con el fomento del desarrollo de la actividad económica del sector social, a fortalecer con capacitación a las organizaciones y brindar servicio de asesoría para adquirir incentivos económicos.

Añadió que se dará acompañamiento que brinde certidumbre, y la creación de proyectos sociales y productivos que detonen el bienestar de las personas.

Ven a la Biblioteca Infantil al Aire Libre del Parque Oaxaca Bicentenario

Tlalixtac de Cabrera, Oax.- La Biblioteca Infantil al Aire Libre que se encuentra en el Parque Oaxaca Bicentenario es un espacio disponible para que niñas y niños puedan estimular su creatividad e imaginación, al tiempo que crean hábitos de lectura y desarrollan habilidades cognitivas.

Ahora que la pandemia por COVID-19 se ha estabilizado, esta actividad se ha reincorporado como parte de los servicios que brinda la Secretaría de Administración para que la niñez oaxaqueña tenga una opción digna para acompañar su desarrollo, con obras literarias que benefician su crecimiento en múltiples ámbitos.

Este lugar cuenta con la orientación de Lucila Rubio Bejarano, Carmen Virginia Soto Jarquín, Andrea Guzmán Pérez y Susana Martínez Cruz, quienes realizan recomendaciones de obras y autores a las y los usuarios de acuerdo a su edad.

Asimismo, para respetar las normativas de sanidad, la biblioteca cuenta con gel antibacterial y se exige el uso de cubrebocas en todo momento. También se respeta la sana distancia y se sanitizan los libros después de usarlos.

La Biblioteca al Aire Libre del Parque Oaxaca Bicentenario se ubica en el Bulevar Eduardo Vasconcelos 617, con horarios de atención de lunes a viernes de 09:30 a 14:00 horas, para que niñas y niños disfruten momentos de lectura compartidas con sus familiares en un entorno natural y seguro.

Sonora se incorpora a federalización de servicios de salud a través de IMSS Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, el convenio de federalización de los servicios de salud a fin de garantizar el acceso a la población sin seguridad social.

En conferencia de prensa matutina en la entidad, el mandatario sostuvo que este acuerdo de colaboración entre los gobiernos federal y estatal forma parte de las acciones para cumplir el artículo 4° de la Constitución y su compromiso con el pueblo de México: brindar de forma gratuita atención médica general y especializada las 24 horas del día con el equipo necesario y todos los medicamentos.Con la firma del convenio concluye el levantamiento diagnóstico de campo en Sonora, en el que se detectó el déficit de personal de salud en unidades de primer y segundo nivel, entre otras carencias a revertir, explicó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

El funcionario precisó que la inversión para optimizar el sistema de salud en la entidad será de 2 mil 216 millones 900 mil pesos. El Hospital General de Hermosillo Dr. Ernesto Ramos Bours entrará en operaciones el próximo 15 de septiembre.
Resaltó el memorándum de entendimiento entre el IMSS y el gobierno de Sonora con el propósito de hacer del nuevo Hospital Universitario de Hermosillo, enfocado en la formación de médicos especialistas, sede del nuevo Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica.

El Plan de Salud para el Bienestar consiste en centralizar el sistema históricamente fragmentado en el país a partir del modelo IMSS Bienestar. La estrategia incluye el fortalecimiento de la infraestructura existente, la contratación de médicos, enfermeras y paramédicos, así como el abasto de medicamentos, recordó el director del IMSS.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño reconoció la creación de hospitales del IMSS en Navojoa, Guaymas, San Luis Río Colorado y la conclusión de dos clínicas en Ciudad Obregón durante la actual administración federal.

“Este acuerdo es fundamental para cumplir uno de los objetivos que se propuso el gobierno del presidente López Obrador y que compartimos desde el gobierno del estado: garantizar atención médica básica de carácter gratuito para toda la población”, expresó

Celebran escolares de Tlaxiaco, IEEPO, SEP y Semarnat el Día Nacional de los Polinizadores

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oax.- Con alegría, entusiasmo y demostrando su talento artístico, la comunidad escolar y personal docente de la Escuela Secundaria General “Leyes de Reforma”, de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, conmemoró el Día Nacional de los Polinizadores, como parte de la educación ambiental y las actividades que contribuyan a sensibilizar sobre el cuidado del entorno natural y los ecosistemas.

Al evento cívico-cultural asistieron el Encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), acompañado de la Encargada de Despacho de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del titular de la oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Oaxaca y de la regidora de educación de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

La lectura de una reseña histórica sobre el Día Nacional de los Polinizadores, la participación musical del Ensamble de Banda y Coro de la Universidad “Benito Juárez” en música y artes, sede Tlaxiaco, la interpretación de los Sones y Jarabes de Tlaxiaco por el grupo de danza de la Casa de la Cultura de esta ciudad; una exposición de trípticos e infografías y un rally de conocimientos, fueron parte del programa presentado.

En su intervención, a nombre del Gobernador del Estado, el Encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca felicitó a las y los alumnos, así como a maestras y maestros por su entusiasmo en estas actividades que se han organizado en el marco del Convenio de Colaboración signado entre la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Dio a conocer que próximamente en estas alianzas institucionales, se instalará un jardín polinizador en el plantel con el fin de que las y los estudiantes conozcan cómo desarrollar esta actividad, de gran importancia para las futuras generaciones y realicen prácticas. “Todos somos responsables de lo que ocurre en nuestro planeta y debemos aportar a su cuidado”, dijo.

En el marco del evento, al que también asistieron por parte del IEEPO el Subdirector General de Servicios Educativos y la Titular de Educación Secundaria, se informó que en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, el 98% de las escuelas han retornado a clases de forma gradual asumiendo la corresponsabilidad para tomar acuerdos y respetando los protocolos establecidos.

El Día Nacional de los Polinizadores, que se conmemora el 20 de mayo, tiene como objetivo contribuir a reflexionar y concientizar sobre las amenazas causadas por las actividades humanas a las abejas y otros polinizadores como las mariposas, murciélagos, escarabajos, roedores y colibríes, así como valorar la importancia de reconocer los vínculos entre sociedades humanas y ecosistemas.

Con inversión de 45 mdp, reconstruye Gobierno estatal la escuela más antigua de Villahermosa

En un hecho histórico, el titular de Segob, Adán Augusto López Hernández y el gobernador Carlos Manuel Merino inauguran la institución que alberga a las escuelas Manuel Díaz Prieto, Manuel García Osorio, Dolores Ocaña Brindis y Ceferino Vázquez Osorio

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos y el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, entregaron este viernes la reconstrucción del complejo educativo más antiguo de Villahermosa, con alrededor de 85 años de servicio, en el marco de una ceremonia en la que el compromiso patente fue con la calidad educativa.

“Obras son amores, no buenas razones”, reza el pueblo sabio, que jamás se equivoca. Esa consigna popular provoca esta tarde un hervidero en la que es considerada la escuela más longeva de la capital, que cuenta con la reconstrucción de 32 salones de clase, canchas biblioteca, y nuevas instalaciones de comedor y centro de cómputo.

Ubicada a un costado del parque central de la colonia Tamulté de las Barrancas, se yergue el ahora moderno centro escolar, con dos edificaciones de tres pisos, que alberga a cuatro instituciones: las matutinas Manuel Díaz Prieto y Manuel de Jesús García Osorio; y las vespertinas Dolores Ocaña Brindis y Ceferino Vázquez Osorio.

En breve, el inmueble que no recibía mantenimiento desde hace 45 años atrás, será inaugurado por dos invitados de lujo: el gobernador Carlos Manuel Merino y el titular de la Segob, Adán Augusto López. El bullicio crece conforme se acerca el momento histórico.

Alumnos, maestros, padres de familia y autoridades de los tres niveles de gobierno aguardan en la imponente plaza cívica, expectantes, emocionados.

No es un día cualquiera. Esta obra que es considerada “monumental” por parte de la comunidad educativa, refleja los valores que deben imperar en todo gobierno: identidad, vocación de servicio, y eficiencia. En síntesis, lo que se promete, se cumple.

La escuela fue pionera de la educación racionalista impulsada por Tomás Garrido, en los años 30, pero ya estaba obsoleta. El 28 de diciembre de 2020, Adán Augusto López como gobernador de Tabasco –mucho antes de su partida a la Segob– corroboró los problemas estructurales y se comprometió a ‘derribarla’ para hacer una nueva.

“Para nosotros, no fue Día de los Inocentes, al escuchar de la voz del licenciado Adán Augusto, cuando nos dijo en ese momento ‘se demuele el edificio, no voy a hacer una manita de gato, sino se las voy a entregar (reconstruida)’. Me comprometo. Es su palabra. La cumplió. Y eso, lo estamos viendo realizado aquí con esta magna obra”, recordó Leticia Martínez Castillo, director de la Escuela primaria Ceferino Vázquez Osorio.

Ese es el antecedente. Nadie lo olvida. De allí la agitación por estar presente en el inicio de una nueva etapa de un amplísimo centro educativo en cuya reconstrucción se invirtieron alrededor de 45 millones de pesos para beneficio de 1 mil 104 alumnos.

Alrededor de las tres de la tarde se acaba la espera. El “Capi” acompañado del titular de Gobernación arriba al moderno centro educativo, que luce atiborrado.

“¡Adán, amigo, estamos contigo! ¡Adán, amigo, estamos contigo!”, clama un grupo de estudiantes matriculados en la escuela Dolores Ocaña Brindis, que formado en dos columnas paralelas, hace el tradicional ‘pasillo’ a la comitiva.

El ingreso al lugar se torna apretado. Todos quieren la ‘selfie’ con el gobernador constitucional y con el gobernador con licencia, ahora en funciones de responsable de la política interna nacional. El ingreso, desde la puerta hasta el templete, unos 50 metros aproximadamente, se hace largo.

Los agradecimientos hacia el gobernador Merino, el secretario López Hernández y también hacia la secretaria de Educación estatal, Egla Cornelio Landero, se asoman en pancartas colgadas sobre las instalaciones de dos pisos. El tiempo apremia.

Pese a su apretada agenda de trabajo, que lo obliga a partir de inmediato hacia otro estado del país, el titular de Segob no quiere perderse la jornada inaugural. El gesto, el detalle, se lo reconocen.

“Agradecemos profundamente la presencia de nuestro gobernador Carlos Manuel Merino, bienvenido, pero además apreciamos el tiempo que nos ha concedido el licenciado Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación”, señala Egla Cornelio, única oradora en la ceremonia de reinauguración del inmueble.

Dirigiéndose al ahora titular de Segob, le recuerda el compromiso que asumió con el personal docente, los padres de familias y los alumnos, eso hace 17 meses atrás. “Hoy maestras, maestros, está cumplida la palabra empeñada”, remacha.

La funcionaria, agrega, emocionada: “Es una escuela de primer nivel para cumplir con la educación de las niñas y niños…ese es el objetivo que se sigue buscando a través de nuestro gobernador Carlos Merino para que se cumpla el Plan Estatal de Desarrollo…sólo así Tabasco saldrá adelante con una educación de calidad”.

 

Realiza IEEPCO e INE Oaxaca conteo, sellado y agrupamiento de boletas

Tal y como lo establece el calendario electoral, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) inició con los trabajos de conteo, sellado y agrupamiento de 3 millones 187 mil 882 boletas electorales para la elección de la gubernatura del estado a realizarse el próximo domingo 5 de junio.

Esta actividad se realizó en coordinación con las personas Supervisoras Electorales (SE) así como Capacitadoras Asistentes Electorales (CAEs) del Instituto Nacional Electoral en Oaxaca en las sedes de los 25 Consejos Distritales Electorales del IEEPCO.

Fue una vez concluida la distribución de la documentación electoral a los órganos desconcentrados del IEEPCO que, en punto de las 9:00 horas de este viernes, inició el sellado, conteo y agrupamiento de las boletas a utilizar en el Proceso Electoral Ordinario 2021-2022 tal como lo establece la normatividad vigente.

Lo anterior garantiza que todo se encuentre listo para que la ciudadanía cuente con una boleta al momento de arribar a su respectiva casilla y emita su voto de manera libre y secreta.

Durante los trabajos de este viernes, la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, acudió a los Consejos Distritales 10, 17 y 9 correspondiente a San Pedro y San Pablo Ayutla, Tlacolula de Matamoros e Ixtlán de Juárez para observar el desarrollo de los mismos.

Mientras que, las consejeras electorales Carmelita Sibaja Ochoa, Nayma Enríquez Estrada y Jessica Jazibe Hernández García; así como el consejero electoral Alejandro Carrasco Sampedro y el encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Juan Carlos Merlín Muñoz, visitaron los Consejos Distritales 12, 13, 14, 15, 16 y 17 correspondientes a Santa Lucía del Camino, Oaxaca Sur, Oaxaca Norte, Santa Cruz Xoxocotlán, Zimatlán de Álvarez y Tlacolula de Matamoros.

Ahí, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Organización, Capacitación Electoral y Vinculación con el INE, Nayma Enríquez Estrada, destacó el enorme esfuerzo que realiza el funcionariado electoral, en lo que describió como una de las actividades más destacadas, previas a la jornada.

“Esta es una de las tareas más importantes del proceso electoral, ya que implica un gran trabajo de organización, distribución de tareas, orden y de sistemas de trabajo procedimentales que se ajustan a la norma establecida, previamente”, manifestó.

Finalmente, Enríquez Estrada aseguró que la ciudadanía puede estar tranquila de que su boleta estará en las más de cinco mil casillas que se instalarán para la jornada electoral del 5 de junio.

Cabe señalar que, la actividad realizada este viernes consiste en el conteo de las boletas para precisar la cantidad recibida, sellarlas al dorso y agruparlas en razón del número de electores que corresponda a cada una de las casillas a instalar, incluyendo las de casillas especiales.

REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD CONTINÚA CON CAMPAÑA DE TESTAMENTOS OLÓGRAFOS EN MUNICIPIOS DE JALISCO

El Gobierno de Jalisco a través de la Dirección del Registro Público de la Propiedad y Comercio (RPPC) en el Estado, continúa con la campaña de registro de testamentos ológrafos, con el fin de brindar todas las facilidades a las personas interesadas en elaborar su testamento, en esta ocasión por primera vez en el municipio de Guadalajara.

En esta ocasión, las autoridades acudieron al CETAM Guadalajara (Centro de Desarrollo Comunitario N°25). Erik Tapia, Director General del Registro Público de la Propiedad, reconoció el trabajo en conjunto entre municipio y gobierno del Estado permite acercar los servicios de la dependencia a los más importantes las y los ciudadanos del Estado de Jalisco, señaló que el trámite es muy sencillo por lo que invitó a la ciudadanía a seguir participando en estas prácticas, “Agradezco al gobierno de Guadalajara, y al DIF Guadalajara por permitirnos acercar este servicios a ustedes, por un precio muy accesible, ustedes pueden dejar su última voluntad, ante el registro público de la propiedad y no tienen que preocuparse por sus bienes y familiares”.

En el evento estuvieron presentes Maye Villa de Lemus Presidenta DIF Guadalajara, Berenice Vargas Salomón, Directora General de DIF Guadalajara, Erik Daniel Tapia Ibarra, Director Registro Público de la Propiedad y Comercio, Eduardo Solorio Alcaraz, Coordinador de Inclusión de DIF Guadalajara, Diana, Julián Enrique Cerda Jiménez, Director Jurídico del Registro Público de la Propiedad y Comercio.

Esta campaña, tiene como principal objetivo acercar jornadas de información a la ciudadanía durante todo el año en los diferentes Municipios del Estado para poder hablar sobre los beneficios de realizar y depositar de forma oportuna este documento, que brinda seguridad al patrimonio familiar y así, evitar problemas futuros.

Las siguientes sedes de estas campañas, se estarán informando a través de los canales oficiales y redes sociales del Registro Público de la Propiedad y del Comercio (https://www.facebook.com/RPPCJalisco).

Cabe resaltar que el trámite puede realizarse también en las oficinas del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, ubicado en Av. Prolongación Alcalde #1855, en horario de 9:00 a 15:00 de lunes a viernes, acudiendo con sus documentos completos y los requisitos antes mencionados.

Para saber más:

Para las y los interesados en realizar el trámite durante estas jornadas, será necesario contar con los siguientes documentos:

• Dos versiones escritas de manera libre con su puño y letra, en hojas blancas, ambas deberán contener la misma información

• Comprobante de pago, que cubra el costo de $326.00 pesos del trámite, adicional a esto, será necesario que llene la solicitud del servicio, que puede descargarse en la página (https://tramites.jalisco.gob.mx/tramite/6384 ).

• CURP impresa

• Identificación oficial con foto,

• Dos sobres tamaño oficio del #10 sin ninguna anotación

• Deberán acompañarle dos testigos que no sean familiares, los cuales deberán presentar una identificación vigente, en original y copia.