Buscarían en Congreso exhortar a instancias gubernamentales a detener obra en Puerto Escondido

Se trata de una mega construcción en Playa Bachoco que afectaría al medio ambiente

San Raymundo Jalpan, Oax.-Las y los integrantes del Parlamento oaxaqueño, en sesión extraordinaria de la Diputación Permanente, recibieron la propuesta que buscaría la suspensión de una mega construcción en la playa Bachoco, en la ciudad de Puerto Escondido, del municipio de San Pedro Mixtepec, en la región de La Costa.

La obra es un desarrollo inmobiliario consistente en un edificio de once pisos y 80 departamentos que se ubica a metros de una reserva ecológica donde hay un santuario de tortugas marinas, espacio en el cual la sociedad civil ha logrado recuperar el hábitat natural de cuatro especies  de estos reptiles.

Ante esta situación, la sociedad civil, agrupados bajo el nombre de SOS Puerto Escondido, solicitó al Cabildo de San Pedro Mixtepec, informes sobre dicha obra.

El Cabildo de Mixtepec resolvió el pasado 25 de abril, efectuar una investigación administrativa, debido a que encontró inconsistencias en las fechas de pagos y permisos para la construcción y solicitó la visita de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para reevaluar el proyecto y revisar los permisos otorgados.

De acuerdo con las precisiones emitidas por el presidente municipal de Mixtepec, podría haber irregularidades en el proceso de autorización de la obra, desde los permisos de construcción y el manifiesto de impacto ambiental.

Por ello y ante el impacto que podría tener en el medio ambiente la creación del complejo inmobiliario el exhorto pide la intervención de la Profepa para revocar de inmediato las licencias y permisos a la empresa Desarrolladora Inmobiliaria Punta Escondida S.A. de C.V. para la construcción del edificio de 80 departamentos en dicha playa.

También la denuncia ante la Fiscalía General del Estado ante la posible comisión de delitos en el otorgamiento de los permisos y la suspensión de la obra mientras se realiza una investigación exhaustiva, ante el incumplimiento de la normatividad federal en materia ambiental, que implicaría un atentado contra el desarrollo sustentable de la zona.

La propuesta fue presentada por el diputado Horacio Sosa Villavicencio y fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático.

 

Presentan Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas para fortalecer sistema de salud

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, que contribuirá a consolidar el Plan de Salud para el Bienestar.“Estamos trabajando juntos para garantizar que estén en buen estado los centros de salud, las unidades médicas rurales, los hospitales; que no falten los médicos, los especialistas, los medicamentos, que se vaya regularizando la situación de los trabajadores de la salud y ese es plan que ya está en marcha”, subrayó.En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que el modelo neoliberal no dio importancia a la profesionalización y especialización de médicos, por lo que el Gobierno de México revertirá el déficit a partir del programa IMSS Bienestar.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, expuso la convocatoria abierta para contratar de manera inmediata a las y los médicos especialistas que decidan prestar sus servicios principalmente en zonas de alta marginación, aunque también en ciudades. Los profesionales de la salud, dijo, recibirán atractivos sueldos.

En el portal medicosespecialistas.gob.mx, los aspirantes podrán iniciar el trámite de postulación ingresando la Clave Única de Registro de Población (CURP), el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y correo electrónico para crear un usuario.

Posteriormente, se solicita el grado de estudios y especialidad, así como lugar de residencia actual. A partir de estos datos se despliega la página de registro en línea con la información precargada. En el caso de no contar con la cédula, la Secretaría de Educación Pública agilizará el trámite para obtener el documento.

El registro estará abierto del 24 de mayo desde las 12 de la tarde al último minuto del viernes 3 de junio. De esa manera, el martes 7 de junio será la presentación de resultados e invitación a postulantes para la siguiente etapa.

El sábado 11 de junio se colocarán 32 mesas de recepción y revisión de documentación, que incluye identificación oficial vigente, fotografías recientes, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y cédula o comprobante de especialidad médica. Los postulantes seleccionados iniciarán el proceso de contratación.

La jornada se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, transparencia, eficiencia, objetividad y equidad de género.

En el mismo sitio web está disponible la consulta de las 13 mil 765 plazas en todo el país, entre las que se encuentran medicina interna, urgencias médico quirúrgicas, ginecología y obstetricia, pediatría y anestesiología.

El titular del IMSS precisó que, del total de vacantes publicadas, 5 mil 252 corresponden a los 15 estados que forman parte de la transformación del sistema de salud a nivel nacional a través de los convenios de federalización.

El Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) ofrece 8 mil 272 vacantes necesarias en estados; IMSS ordinario tiene 2 mil 588 plazas; IMSS Bienestar, mil 765; ISSSTE, 979; Pemex, 133 y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, 28.

El director general del IMSS refirió que el próximo martes detallará el avance de la convocatoria en El Pulso de la Salud.

“La intención es que se contrate a todos, porque hay recursos disponibles para estas contrataciones. Estamos intentando empatar las necesidades de las instituciones con la presencia de médicos especialistas que decidan ayudarnos en alguna de estas plazas. Lo ideal es que fueran todos, las 13 mil 765 vacantes”, afirmó.

Unidad Deportiva El Tequio, espacio para el ejercicio y la convivencia

Oaxaca de Juárez, Oax- La Unidad Deportiva El Tequio, espacio bajo resguardo de la Secretaría de Administración, es el lugar indicado para realizar diferentes disciplinas deportivas que coadyuvan a mantener un estado de salud equilibrado, con instalaciones dignas que proveen a usuarias y usuarios la seguridad necesaria para realizar ejercicio y actividades de esparcimiento.

Ubicada al sur de la ciudad de Oaxaca, esta unidad deportiva ofrece a personas de diferentes edades la posibilidad de realizar ejercicios cardiovasculares en la ciclopista. También cuenta con canchas polivalentes para practicar basquetbol o voleibol, canchas de fútbol y un gimnasio al aire libre equipado para realizar rutinas básicas.

Cabe señalar que este espacio tiene áreas de descanso y esparcimiento al aire libre, área de juegos infantiles, espacios para practicar ciclismo y un módulo para la organización de eventos, todo ello con el fin de brindar a las familias oaxaqueñas momentos de relajación y esparcimiento.

Para seguridad de las personas se exige el uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial. Asimismo, se recomienda respetar la sana distancia al momento de practicar alguna actividad deportiva.

Ubicada en Carretera a San Juan Bautista La Raya S/N, Santa Cruz Xoxocotlán, la Unidad Deportiva El Tequio está lista para recibir a mujeres y hombres interesados en mejorar su salud física y mental en un horario de 7:00 a 19:00 horas de lunes a domingo.

Instalan mesa de seguridad permanente para garantizar la integridad del proceso electoral en Oaxaca

La integran el gobernador Alejandro Murat, representantes del gobierno federal, fuerzas armadas y autoridades electorales

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el objetivo de garantizar las condiciones de paz necesarias para que las elecciones del próximo domingo 5 de junio se desarrollen con integridad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó la instalación de la sesión permanente de la Mesa de Seguridad del estado de Oaxaca, que reúne a representantes del Gobierno de México, Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y autoridades electorales.

En dicho encuentro, convocado por la Coordinadora Territorial para la Construcción de la Paz, Karina Barón Ortíz, se acordó mantener una estrecha coordinación interinstitucional de los tres niveles de gobierno hasta el término del proceso electoral.

Por su parte, las fuerzas de seguridad del orden Federal y Estatal informaron que darán inicio con las acciones operativas para la prevención y disuasión de conflictos, en apoyo a la jornada electoral.

Estuvieron presentes, el delegado estatal del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Humberto Arias, y la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González; el General de División Diplomado de Estado Mayor Francisco Jesús Leana Ojeda, Comandante de la Viii Región Militar de la Sedena; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Esaú Rodríguez Cuellar, Comandante de la 28a. Zona Militar; y el General Brigadier Diplomado De Estado Mayor Benedicto Santa María González Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

Así como el Vicealmirante Cuerpo General Diplomado De Estado Mayor Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, Comandante de la 12a Zona Naval de la Secretaría de Marina; el Ingeniero Luis Rene Sánchez Rondero, Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; el Lic. Jaime Porfirio García Belio, Delegado de la Fiscalía General de la República en Oaxaca y funcionarios del Gobierno del Estado.

 

Zona de Convergencia Intertropical se mantiene activa y aportará humedad  en algunos sectores de Oaxaca: CEPCO

Se continúa con ambiente caluroso sobre territorio oaxaqueño, con ligera disminución por la presencia de mayor nubosidad y lluvias

Oaxaca de Juárez, Oax La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que la Zona de Convergencia Intertropical se mantiene activa desde Centroamérica hasta el Golfo de Tehuantepec, aportando humedad hacia el interior del estado de Oaxaca, favoreciendo el aumento de nublados y lluvias con ocasionales tormentas aisladas.

En cuanto a las condiciones meteorológicas registradas en las últimas 24 horas en el estado oaxaqueño, CEPCO informó que dominó ambiente caluroso en la mayor parte de la entidad, se registraron algunas lluvias y tormentas aisladas en la Sierra Mazateca y algunos sectores de la Mixteca y el oriente del Istmo.

El pronóstico para este martes en la capital del estado, se estima fresco por la mañana, caluroso en horas centrales del día y lluvias con tormentas aisladas. La temperatura máxima será de 35 grados y mínima de 16 grados.

Recomendaciones por altas temperaturas para evitar el golpe de calor

·            Reducir la actividad física, usar ropa holgada y de colores claros, sombrero        y anteojos obscuros.

·         Aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed para mantener    una hidratación adecuada.

·         No exponerse por tiempos prolongados al sol, ni en horas centrales del día.

·        Usar protectores solares, que impida la agresión de rayos ultravioleta.

Recomendaciones por temporada de incendios forestales

·        Identificar las áreas expuestas a incendios forestales en su municipio.

·         Informarse sobre las medidas de prevención y respuesta ante incendios forestales.

·        Identificar los números de emergencia en su municipio.

·        Proteger las zonas expuestas a incendios forestales.

·         Si vive en zona rural, mantenga herramientas como machetes, azadones y batefuegos.

·        Evitar realizar quemas o arrojar elementos inflamables.

·        No realizar quemas de basura ni de material vegetal.

·        Fortalecer prácticas de cortafuego y prohibición de quemas abiertas

·         Avisar oportunamente a las autoridades sobre cualquier señal de incendio.

·        Atender las recomendaciones de las autoridades.

·        Permanecer en una zona segura hasta que las autoridades lo indiquen.

·        Limitar el acceso de animales a las áreas quemadas.

·        Evitar arrojar materiales encendidos o inflamables.

·       No quemar basura ni material vegetal, si hay presencia de viento se puede salir de control.

·         Al encender una fogata, elegir un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca. Evitar que salten chispas que derive en un conato de incendio.

·         Al terminar, apagar por completo las brasas; para ello, cubrir la fogata con tierra o piedras.

·         Al conducir por carretera, evitar tirar colillas de cigarro, pueden generar incendios en pastizales.

·         En caso de ver un incendio forestal, disminuir la velocidad y encender los faros e intermitentes, ya que el humo generado por la combustión reduce la visibilidad horizontal.

Recomendaciones ante eventos con actividad eléctrica

Los relámpagos o rayos se originan sin previo aviso, además existe un primer rayo, antes del cual no hay ninguna señal de peligro. Si la tormenta se acerca y usted está en la playa, ríos, lagos, piscinas salga de los mismos; si está al aire libre no se proteja debajo de árboles o palmeras, y aléjese de torres de comunicaciones, postes del tendido eléctrico, antenas o mástiles de banderas.
Si va por la calle entre a un edificio, más aún si tiene pararrayos; si está en la casa, aléjese de puertas y ventanas, apague la radio, así como otros aparatos eléctricos, siéntese en una silla o sillón que tenga patas de madera o plástico, no hable por teléfono y desconéctese de la Internet, evite en lo posible de abrir llaves de agua, lavar o bañarse en esos momentos; y sobre todo mantenga la calma.
-0-

Analizan Estado y Embajada Británica en México tema sobre infraestructura mejor planeada

El objetivo es conocer y detonar las inversiones en México; estudian la posibilidad de llevar a cabo de manera conjunta, una feria de promoción y financiamiento en la ciudad de Chihuahua

Para impulsar el desarrollo de infraestructura, Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) se reunió con integrantes de la Embajada Británica en México.

La mesa de trabajo “Infraestructura resiliente: ¿Cómo financiar los futuros proyectos en México?”, fue convocada por el Departamento de Comercio Internacional (DIT) de la Embajada Británica, y reunió a las personas que toman las decisiones del sector de infraestructura y financiamiento en México, así como a representantes de empresas británicas.

Durante este encuentro sobre infraestructura resiliente, se desarrollaron los temas: atracción de inversiones en infraestructura sostenible; cómo puede el sector privado trabajar en conjunto para llenar los vacíos de inversión; y se llevó a cabo la presentación de proyectos en desarrollo, a nivel estatal y municipal.

Participaron en esta asamblea, el subsecretario de Minería, Industria y Energía de la SIDE, Fernando Alba Quiñonez, y por pate de la Embajada estuvieron presentes Jesús Miguel León Silva, director del Centro de Ecología y Cambio Climático; el Country Manager International Finance Corporation (IFC) México, Juan Gonzalo Flores; y el jefe de Finanzas y Exportaciones para América del Norte, Jesse McDougall.

El subsecretario de la SIDE, sostuvo además, reuniones a nivel personal con quienes asistieron al evento, de las cuales se derivó la posibilidad de realizar una feria de promoción y financiamiento en la ciudad de Chihuahua, esto en colaboración con la Embajada Británica.

La infraestructura con perspectiva resiliente se materializa en obras mejor planeadas, invertir mejor desde las primeras etapas del diseño del proyecto y mantenimiento, lo que evitará costos para las ciudades y generará beneficios para sus habitantes y empresas. La clave para lograrlo a un costo asequible es ser selectivo, basar las inversiones en un análisis integral y desarrollar planes de contingencia para los casos en los que no se justifica aumentar la resiliencia.

Presenta SSPO proyecto “Docente preventivo” para instituciones educativas de Soledad, Etla

Soledad, Etla, Oax.- La labor de las y los docentes ha contribuido a consolidar ambientes escolares libres de violencia. En este sentido, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), presentó ante instituciones educativas del Municipio de Soledad, Etla, el proyecto “Docente Preventivo”.

Dicho proyecto se enmarca dentro del Eje “Escuela Segura” y busca fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, incentivando las habilidades sociales y emocionales que favorezcan la inclusión, respeto, diversidad, empatía y convivencia.

Por ello y durante el lanzamiento del mismo, se detalló que se pretende capacitar en temas preventivos a docentes de preescolar, primaria y secundaria; de igual forma, se prevé sensibilizar y concientizar a padres y madres de familia, pero sobre todo a las y los estudiantes de los diversos niveles escolares.

Cabe señalar que, dentro de dicho proyecto se contará con la colaboración de diversas instituciones de carácter estatal y federal.

Como gobernador protegeré el patrimonio cultural y natural de Oaxaca: Alejandro Avilés

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Ante las y los representantes de los medios de comunicación, el candidato común del PRI-PRD a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez presentó junto a su equipo de campaña, diversas propuestas en materia cultural y de medio ambiente, que serán ejes rectores de su administración durante los próximos seis años.

Durante este acto, el Triple A estuvo acompañado por el dirigente estatal del PRI, Javier Villacaña Jiménez, la diputada local, Mariana Benítez Tiburcio, el representante del PRD, José Alberto Hernández Clemente, así como por los promotores culturales, Enrique “Guajiro” López Hernández, María Concepción Villalobos y Maribel Sánchez y los activistas ambientales, David Domingo Rafael Pérez y Alfredo Erick Pérez Ruiz.

En un primer orden, Alejandro Avilés se comprometió a preservar, difundir y fortalecer el patrimonio cultural tangible de Oaxaca, así como impulsar la formación y capacitación artística, la difusión y promoción del arte; además de promover la creación artística y las empresas culturales.

“Sabemos que nuestro estado tiene un futuro prometedor en materia de desarrollo, cultural, turístico y por ende económico, y para ello requiere de instituciones fuertes y capaces de aglutinar al sector para la construcción de políticas públicas pertinentes y sostenibles, que protejan, fomenten y promuevan su patrimonio”, refirió.

De manera específica el candidato tricolor, explicó que gestionará recursos para el rescate, restauración y conservación del patrimonio cultural en riesgo, y se reactivará el sistema de Casas de Cultura y Casas del Pueblo, con presupuestos y programas de capacitación y actualización para docentes.

De igual manera, su gobierno reforzará los programas de creación artística, tales como son el apoyo para bandas, marimbas, orquestas que tendrán perspectiva de género, enfocados a niños y jóvenes, que a su vez tendrán el acompañamiento del programa “De Oaxaca Para el Mundo”, que otorgará 30 becas al año a artistas que provengan de pueblos originarios, para que estudien y tengan acceso a mejores oportunidades.

Durante su sexenio, Alejandro Avilés dijo que fortalecerá a las instituciones artísticas del estado, entre las que se encuentra: la Orquesta Sinfónica del Estado; la Banda de Música del Estado; la Orquesta Primavera de Oaxaca; la Marimba del Estado; la Compañía de Danza Costumbrista y Compañía de Danza Contemporánea, entre otras.

Se compromete Alejandro Avilés con el cuidado del Medio Ambiente

Respecto a las acciones para preservar el medio ambiente, Alejandro Avilés recalcó que Oaxaca cuenta con una amplia diversidad de flora y fauna, que debe atenderse, cuidarse y protegerse con la participación de la sociedad en su conjunto.

Por ello, entre los principales compromisos que establecerá en su gobierno, se encuentra el aprovechamiento forestal sustentable, la protección a la vida silvestre y las áreas naturales protegidas, el rescate y conservación de cuerpos de agua con una visión integral de Cuenca, así como el manejo y gestión integral de residuos sólidos urbanos con una visión de futuro, y el fortalecimiento del marco normativo, institucional y de procuración de justicia ambiental.

En este contexto, el Triple A señaló que será necesario incrementar los presupuestos de la Secretaría del Medio Ambiente y la Procuraduría de Protección Ambiental, impulsar la construcción de cinco sitios intermunicipales integrales para el manejo y disposición de los Residuos Sólidos Urbanos y restaurar la calidad del agua en acuíferos, vasos, cauces y playas, así como rehabilitar los ecosistemas en las cuencas, mediante acciones que permitan la recarga de mantos freáticos y la mejora del flujo y caudal ecológico.

Tendrá Oaxaca acciones para la Protección Animal

En esta actividad, Alejandro Avilés dio a conocer que su gobierno impulsará el cuidado y protección de los animales, con la creación del primer Hospital Veterinario de Oaxaca, para que todas las mascotas puedan tener atención médica, medicinas y tratamientos a un costo accesible.

“Habilitaremos Unidades Móviles de Atención Animal; para lo cual, emplearemos a egresados de Medicina Veterinaria, con lo que impulsaremos su primer empleo”, ponderó.

A su vez, el Triple A sostuvo que se realizará un censo de perros y gatos en situación de calle, con el acompañamiento de campañas estratégicas para su esterilización y adopción.

“Diseñaremos programas de entrenamiento para la protección de mujeres y niñas, quienes gratuitamente podrán asistir a entrenamientos caninos para sentirse más seguras”, indicó.

Firma Alejandro Avilés 10 compromisos del Pacto por la Primera Infancia

Finalmente, el candidato del PRI-PRD Alejandro Avilés Álvarez, firmó de manera pública, el Pacto por la Primera Infancia, que contribuirá a que la niñez alcance todo su potencial, con el objetivo de coadyuvar  a que las niñas y niños alcancen mayores niveles educativos y de seguridad.

“Hoy firmaré este documento con el compromiso de hacer de la primera infancia una prioridad en mi gobierno, poniendo todo mi empeño en la generación de las condiciones necesarias para que se cumplan los diez compromisos que integran este pacto”, dijo ante la coordinadora estatal del organismo, Aracely Cruz.