Juntos cumpliremos nuestro sueño de vivir en un Oaxaca de justicia e igualdad: Alejandro Avilés Álvarez

San Juan Colorado, Oaxaca. Acompañado de la militancia perredista y priista de la región costeña, el candidato del PRI-PRD a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez enfatizó que en el próximo sexenio, los pueblos indígenas nunca más estarán solos, porque contarán con un gobernador cercano a sus necesidades y que caminará por sus calles y comunidades  para brindar respuesta a sus planteamientos.

“Quiero decirles que estoy trabajando y me estoy esforzando todos los días de esta campaña, para que a las familias y los pueblos que más necesitan y que menos tienen, no les falte nada durante los próximos seis años en los que vamos a gobernar el estado de la mano de todos ustedes; porque vamos a ganar y cumpliremos nuestro sueño de consolidar un Oaxaca próspero”, expresó.

Ante la secretaria general a nivel nacional del PRD, Adriana Díaz, así como el dirigente estatal del PRD, Tomás Basaldú, el Triple A sostuvo que todas las y los oaxaqueños serán tratados con igualdad y tendrán en la administración estatal a un aliado, que garantizará sus derechos y brindará oportunidades sociales para salir de la marginación y pobreza.

“En el próximo gobierno van a tener uniformes y útiles escolares gratis, un apoyo alimentario mensual, las jefas de familia van a tener derecho a consultas médicas hasta la puerta de su casa y a los adultos mayores les harán exámenes para cuidar su salud totalmente gratuitos”, detalló.

Al recorrer los municipios de Pinotepa de Don Luis, San Pedro Jicayán y San Pedro Amuzgos, Alejandro Avilés expuso que durante su mandato, se acabarán las injusticias y habrá condiciones para que las familias oaxaqueñas tengan prosperidad y desarrollo.

“Yo soy un hombre que se forjó desde abajo, soy hijo de padres campesinos, por eso yo sé lo que sufren y entiendo todas las necesidades que padecen. Sé lo que requieren en el campo, sé lo que sienten las jefas de familia cuando no tienen para comprar una despensa, cuando no pueden comprar un par de zapatos para sus hijos y no pueden comprar útiles escolares, pero todo eso se terminará a partir del próximo gobierno”, recalcó.

En un mismo sentir, hombres y mujeres costeños coincidieron que Alejandro Avilés, es el único candidato que ha presentado propuestas significativas que darán atención integral a los planteamientos sociales que aquejan a las localidades de la región.

Atestiguan en Congreso de Oaxaca cambio de directiva de colegio de profesionales del desarrollo urbano

San Raymundo Jalpan, Oax.-Con el aval de la Comisión Permanente de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca, se realizó la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Agrupación Colegiada de Profesionales del Desarrollo Urbano de Oaxaca, para el periodo 2022/2023.

Como presidente, fungirá Diego Guadalupe Sánchez Porras; vicepresidente, Edmundo Morales Ramos; secretario, Humberto Mario Durán Gómez; tesorera, Rosa Esmeralda Santiago Vázquez y como vocal, Esteban Ortiz Rodea. Representando cada uno al Colegio de Valuadores del Estado de Oaxaca, Consejo de Urbanistas, Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles, Colegio Libre de Arquitectos y a la Asociación de Ingenieros Forestales sección Oaxaca, respectivamente.

Tendrán como objetivo, buscar en Oaxaca la creación de ciudades prósperas con una visión planificada y de manera organizada con vínculos legislativos y en coordinación con las autoridades estatales y federales.

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carrol fue el encargado de tomarle la protesta a la nueva directiva.

Llamó a las cinco agrupaciones que conforman el organismo colegiado a trabajar de manera responsable y privilegiando el desarrollo urbano sostenible.

El presidente de la Comisión Permanente del Órgano Superior de Fiscalización del Estado, Luis Alberto Sosa Castillo, llamó a los nuevos integrantes a trabajar de manera coordinada para organizar un mejor Oaxaca para todos.

La agrupación fue creada en el año 2008 por cinco colegios de profesionistas relacionados con el desarrollo urbano, con la misión de trabajar de manera interdisciplinaria para proponer y compartir soluciones adecuadas a las problemáticas urbanas de la actualidad, en los diferentes asentamientos urbanos de la entidad.

El objetivo es mejorar la calidad de vida de la población oaxaqueña utilizando el capital humano y la capacidad técnica en conjunto de los integrantes de los diferentes colegios y organizaciones.

También estuvieron presentes en el presídium, el legislador Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Comisión Permanente de Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; Ana Shadey Eulogio Aguilar, representante regional del INSUS Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala y Puebla, el delegado de Infonavit en Oaxaca, Juan Jacob Pérez Miranda y el diputado federal, Armando Contreras Castillo.

 

 

Proyecta Gobernador inversión histórica en obra pública para NL

Al calificar al Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda como ‘el Gobernador de la infraestructura’, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Nuevo León, dijo que durante la presente Administración se tendrá una inversión sin precedentes en obras en la entidad.

Tras inaugurar la XXXIII Edición de la Expo Constructo y el Foro de Visión Empresarial en el Desarrollo de México, el Gobernador Samuel García agradeció tal distinción y anunció que se tiene proyectada obra pública por 98.2 mil millones de pesos en los próximos años, por lo que reiteró que el tema de Movilidad e Infraestructura es el eje clave de su Gobierno.

«Cuando lo haces con la firme creencia que sí hay dinero y que el dinero alcanza cuando se maneja bien, sin copetes, sin malas prácticas pues sí alcanza, y este Gobierno creo yo que va a ser el reflejo, el Gobierno más que el Gobernador, de la infraestructura», expresó el Mandatario estatal.

«Viene una obra pública de 98.2 mil millones de pesos para el estado de Nuevo León en muchos proyectos; además viene la Presa Libertad por otros 7 mil millones de pesos y además viene el Hospital de García por otros 6 mil, entonces el etiquetado legalmente y la proyección conforme a la Ley de Coordinación Fiscal nos está planteando un panorama muy positivo y que gusto que a Nuevo León nos vean con buenos ojos en todo el país».

Entre los proyectos a realizar durante el corto, mediano y largo plazo destacó los pozos profundos y someros, así como plantas tratadoras donde se destinará de 30 a 40 millones de pesos en obras hídricas.

También se contempla inversión en materia de seguridad como la construcción de 16 destacamentos para Fuerza Civil, ocho cuarteles para la Guardia Nacional; dos regimientos para el Ejército, más la Aduana Colombia, Sintram, C-5, C-4, tres carreteras: La Gloria-Colombia, la carretera Interserrana y el Periférico Juárez-Allende, pasos a desnivel y el programa de banquetas seguras.

“Vamos a construir el doble de kilómetros del Metro de los últimos 40 años y dicen que no hay dinero, sí hay. Y vienen también por supuesto mil 600 camiones porque nuestra gente ya no puede andar en esa chatarra que nos dejaron”, indicó.

“No lo hago para presumir, sino para alentarlos a que participen, el compromiso con la CMIC es muy claro, ya se acabaron los copetes y los moches”.

García Sepúlveda dijo estar convencido que Nuevo León es el motor económico de México.

Por su parte, Roberto Macías Quintanilla, presidente de la CMIC Nuevo León, mencionó que con este programa de infraestructura que proyecta el Gobierno del nuevo Nuevo León se reactivará el sector de la construcción.

“Agradecemos la gestión y empuje que está haciendo nuestro señor Gobernador, anunciando a través de un plan de Movilidad e Infraestructura, una inversión sin precedentes en la época moderna de nuestro estado, la cual está proyectada para los próximos 5 años, después de la baja inversión en el sector de la pasada administración”, indicó.

“Le puedo decir a usted que es el Gobernador de la Infraestructura del nuevo Nuevo León”.

Emite SSO recomendaciones para evitar enfermedades ante llegada de lluvias en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS) trabajan de manera coordinada, interinstitucional e intersectorial en los planes de intervención para la atención de los fenómenos perturbadores, y para darle seguimiento al programa del Plan de Preparación y Respuesta por Ciclones y Huracanes.

Uno de los objetivos es garantizar la coordinación y asistencia a los consejos estatales y municipales de Protección Civil y fortalecer el sistema de “Alerta Temprana” (activado el pasado 23 de mayo), así como verificar que los Refugios Temporales establecidos de manera coordinada por el sistema DIF Oaxaca y Protección Civil cumplan con los lineamientos establecidos para albergar a los grupos vulnerables.

Y es que ante la alerta por dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico con desarrollo ciclónico, que pueden afectar la franja costera, Sierra Sur y Valles Centrales de la entidad, la institución exhorta a la población a extremar medidas preventivas para evitar enfermedades que pudieran poner en riesgo su salud.

Entre ellas se encuentran: las Enfermedades Diarreicas  Agudas (EDAS) como es el caso del cólera; Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), dentro de ellas influenza y COVID-19, así como la varicela, hepatitis A, dengue, zika, chikungunya, paludismo, leptospirosis, ricketsiosis, dermatosis, conjuntivitis, e intoxicaciones por alimentos.

Y es que, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el pronóstico de ciclones tropicales de este 2022 en el Océano Pacífico, se espera la llegada de 14 a 19 ciclones tropicales, de 8 a 10 tormentas tropicales, y de 4 a 5 huracanes categoría 1, 2, 3, 4 o 5.

Los SSO señalan que ante los fenómenos hidrometeorológicos, se debe mantener reunida a la familia, no salir de casa durante la tormenta, estar atento a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y ante una inundación, lo mejor es trasladarse a refugios o lugares altos y seguros.

Asimismo se pide a las personas, ubicar los refugios temporales en su localidad, limpiar sus azoteas, desagües, canales y alcantarillas para evitar que se tapen y no tirar basura en la vía pública.

También, guardar papeles importantes en una mochila o bolsa a prueba de agua y tenerlos siempre a la mano, aplicar las medidas preventivas para prevenir las enfermedades transmitidas por vector como es el caso del dengue, chikungunya y zika mediante la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” todo recipiente que acumule agua limpia para evitar la proliferación del mosquito “Aedes Aegypti y Albopictus”.

De igual forma cuidar que los alimentos estén limpios, desinfectar frutas y verduras, no comer nada crudo ni de procedencia dudosa, beber agua limpia o embotellada, lavarse las manos antes y después de ir al baño, no utilizar agua estancada para consumo o aseo.

La dependencia dio a conocer que se cuentan con brigadas médicas para intervenir, tanto en la capital como al interior del estado, las cuales se encuentran en la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES) y distribuidas en las seis Jurisdicciones Sanitarias, además de la participación de las áreas de Atención Médica, Psicológica, Vigilancia Epidemiológica, Regulación Sanitaria, Promoción de la Salud y Control Vectorial.

 

 

INAUGURAN ALFREDO DEL MAZO Y LA PRESIDENTA DEL DIFEM, FERNANDA CASTILLO, EL CENTRO ESTATAL DE REHABILITACIÓN TECÁMAC QUE ATENDERÁ A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 21 MUNICIPIOS

Tecámac, Estado de México. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, junto a su esposa y Presidenta Honoraria del Sistema DIF del Estado de México, Fernanda Castillo de Del Mazo, pusieron en operación el Centro Estatal de Rehabilitación Tecámac, que brindará atención gratuita a niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses con discapacidades auditivas, visuales, intelectuales y motrices, al contar con infraestructura de primer nivel y personal especializado.

Entre los servicios que recibirán quienes acudan a este Centro, en su mayoría población de 21 municipios de esta región mexiquense, se encuentran consultas médicas de traumatología, ortopedia, pediatría, neurología, terapias físicas, del lenguaje y ocupacionales, además de estar equipado con áreas de rayos X, ultrasonido, audiometrías, electroencefalografía, así como gimnasio terapéutico, cubículos de terapia física, tanque de hidroterapia y cuarto de estimulación sensorial.

«Hoy las familias de esta región, del nororiente del Estado de México, de Tecámac, de 21 municipios de esta región del Estado de México, van a contar con un Centro como éste para poder atenderse, para poder llevar a cabo sus terapias, para poder rehabilitarse y eso nos da muchísimo gusto.

“Va a tener servicios de consultas médicas de especialidad traumatología, ortopedia, pediatría, neurología, terapias físicas, del lenguaje y ocupacionales, áreas de diagnóstico, rayos X, ultrasonido, audiometrías, electroencefalografía, áreas de tratamiento, gimnasio terapéutico, cubículos de terapia física, un tanque de hidroterapia, que lo vieron ustedes, con unas cámaras especiales para poder ver los movimientos de quienes están en terapia, un cuarto de estimulación sensorial», especificó el Gobernador.

En las instalaciones de este nuevo Centro de Rehabilitación, donde se dieron cita la Presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, el Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIFEM), Miguel Torres Cabello, titulares de sistemas municipales DIF, así como usuarias y usuarios de este Centro, el Gobernador recalcó que la apertura de este lugar tiene la finalidad de seguir ampliando la cobertura y fortalecer la red de atención a la discapacidad en todo el Edoméx.

Alfredo Del Mazo y Fernanda Castillo también entregaron aparatos funcionales, como prótesis y sillas de ruedas, a pacientes de este Centro Estatal de Rehabilitación y posteriormente, el Gobernador detalló que este lugar tiene equipo de primer nivel que garantiza una atención oportuna, con aparatos como un Ultrasonido Músculo Esquelético, órtesis robóticas que evalúa el movimiento y la rehabilitación neurológica, un Sistema Súper Inductivo para aliviar el dolor y un exoesqueleto que facilita la movilización de personas con parálisis en las piernas.

Del Mazo Maza también resaltó que este Centro es el primero de los cinco que serán construidos antes del 2023, y que sumados al CREE de Toluca formarán una Red Especializada de Rehabilitación del Estado de México, las más grande en su tipo a nivel nacional.

Añadió que, para atender a los mexiquenses con discapacidad, se ha construido la red más grande de atención del país, con 113 unidades de rehabilitación en 101 municipios, y las cuales se dividen en 56 Unidades Básicas de Rehabilitación e Integración Social, 48 Unidades de Rehabilitación e Integración Social, siete Centros de Rehabilitación e Integración Social, un centro de Rehabilitación y Educación Especial y un Centro formador de recursos humanos especializados en terapias, que en la presente administración han permitido brindar más de un millón de consultas y cerca de 5 millones 500 mil terapias, en beneficio de más de medio millón de personas.

«Esto nos ha permitido que a lo largo de la administración podamos haber otorgado, hasta el momento, más de un millón de consultas y más de 5 millones 500 mil terapias, esto ha beneficiado a cerca de 500 mil personas que tienen discapacidad en el Estado de México. Hoy es un día muy especial porque nos permite continuar con este gran esfuerzo y entregar este Centro Estatal de Rehabilitación», destacó.

En su mensaje, el Gobernador subrayó el esfuerzo y el genuino compromiso por apoyar a los grupos más vulnerables que realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal, que encabeza su Presidenta Honoraria, Fernanda Castillo de Del Mazo, a quien reconoció por su labor al ayudar a las personas que día a día enfrentan retos importantes en salud, movilidad, empleo y educación.

Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo, comentó que la prioridad de este organismo asistencial es impulsar el desarrollo de las personas que, por sus limitaciones físicas, afrontan retos mayores y requieren una asistencia integral y especializada, al igual que apoyo a sus familias.

Para lograrlo, anunció que durante esta administración el Gobierno estatal operará seis Centros Especializados de Rehabilitación, en los municipios de Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Atlacomulco y Tejupilco, así como el CREE de Toluca, y con ello acercar estos servicios a los mexiquenses de todas las regiones del Edoméx.

«Me di a la tarea de construir más centros estatales de rehabilitación por región, operados directamente por Gobierno del estado, al término de la administración, el DIF estatal estará dejando un legado histórico para las personas con discapacidad.

“Este año tendremos seis Centros Especializados de Rehabilitación, ubicados estratégicamente en el estado. Al nororiente en Tecámac, al noreste en Izcalli, al oriente en Chalco, al norte en Atlacomulco, al sur en Tejupilco, y en la capital del estado nuestro CREE de Toluca», informó Fernanda Castillo.

Junto a su esposa, Alfredo Del Mazo saludó a usuarios de este espacio, así como a sus familias, y recorrió las áreas de rayos X, ultrasonido, audiología, de terapia de lenguaje, de terapia ocupacional, el cuarto de estimulación multisensorial, el área de neurohabilitación, el gimnasio terapéutico, los cubículos de terapia individual, el tanque de hidroterapia, la enfermería y los consultorios de este nuevo Centro.

A nombre de los beneficiarios que harán uso de este Centro, Miguel Sánchez Hernández, externó que su discapacidad no es una limitante para superarse, y expresó una gran emoción al recordar el día en que usó el exoesqueleto de este Centro, ya que le permitió verse nuevamente en pie, después de 22 años de no poder hacerlo.

Comentó que en su lucha por recuperar la movilidad encontró gran respaldo en los especialistas de este lugar, así como en su familia y aseguró que este sitio es una nueva oportunidad para las personas con discapacidad, ya que toda la atención es de primer nivel y está al alcance de la población.

Lanza Gobierno del Estado tienda virtual “Chihuahua Market” en Mercado Libre para impulsar internacionalmente a los productores locales

En atención al compromiso de reactivar la economía chihuahuense, la gobernadora del Estado, Maru Campos Galván, firmó un convenio de colaboración con la plataforma de ventas en línea “Mercado Libre” con el fin de promover a 100 empresas chihuahuenses y generar ventas anuales de un millón de pesos con la apertura de la tienda oficial de Gobierno del Estado “Chihuahua Market” en “Mercado Libre”.

Por primera vez, ejecutivos de Mercado Libre visitan un estado para firmar un convenio de colaboración para impulsar el comercio electrónico de productores locales en esta plataforma; la gobernadora Maru Campos, en compañía de la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, María Angélica Granados Trespalacios, recibieron a Alejandro Caballero, director general de Market Place de Mercado Libre para oficializar la digitalización de negocios de productores chihuahuenses por medio de la tienda virtual “Chihuahua Market”.

Al hacer uso de la palabra, la Gobernadora de Chihuahua, destacó que el Gobierno del Estado busca maneras de lograr el cómo sí para impulsar al estado en distintas áreas de oportunidad con alianzas que beneficiarán a muchas familias chihuahuenses por medio del comercio electrónico en el cual, Mercado Libre es líder desde hace más de 20 años en América Latina

La gobernadora Maru Campos reconoció la importancia del mercado digital en el mundo actual, luego de la pandemia ocasionada por COVID-19, por lo que estar en internet, significa estar en el mercado global, por tal motivo, esta firma de convenio con Mercado Libre es el comienzo de una nueva era para los productos y negocios chihuahuenses.

“A partir de hoy, los productores podrán poner en alto el distintivo de calidad de las manos chihuahuenses; la calidad de nuestros productos está probada y ahora todos los productores podrán poner sus servicios al alcance del mundo entero”, detalló Maru Campos.

Asimismo, los productores locales se convertirán en embajadores de la cultura chihuahuense en todo el mundo e hizo un llamado a todas los emprendedores para sumarse a la iniciativa Chihuahua Market, la cual fue gestionada por medio de la capacidad de la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, María Angélica Granados Trespalacios y el director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la SIDE, Jesús García López y la disposición de Mercado libre para creer en la calidad de productos que solo las manos chihuahuenses saben producir.

Por otra parte, María Angélica Granados, titular de la SIDE, señaló que esta firma de convenio con uno de los líderes en el comercio electrónico se abre la puerta a micro, pequeñas y medianas empresas con la apertura de la tienda Chihuahua Market en Mercado Libre con la transformación digital y posicionar a las empresas locales con capacitaciones gratuitas y destacó que para los productores, el registro en Chihuahua Market, no tendrá costo alguno.

Finalmente, el director general de Market Place de Mercado Libre, Alejandro Caballero Lankenau, recalcó que esta alianza con el Estado de Chihuahua y con esta firma de convenio se espera que los productores puedan desarrollarse y apoyar económicamente a sus comunidades y combatir los efectos de la pandemia con las compras en línea.

En el acto simbólico de firma de convenio de entre Gobierno del Estado y Mercado libre, la gobernadora Maru Campos estuvo acompañada por la titular de la SIDE, María Angélica Granados Trespalacios; el director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la SIDE, Jesús García López; el director general de Market Place de Mercado Libre, Alejandro Caballero Lankenau y Alheira Orozco Reyes, directora de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno de Mercado Libre México.

El estado de Oaxaca es galardonado en los premios “Lo Mejor de México 2022”

Acapulco, Gro.- La Guelaguetza, reconocida como la máxima fiesta de las y los oaxaqueños; así como los inigualables textiles y alebrijes, fueron galardonados por la revista México Desconocido en los premios “Lo Mejor de México 2022”.

Durante la participación de Oaxaca en el Tianguis Turístico de México 2022 que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero, del 22 al 25 de mayo, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) recibió en nombre del pueblo oaxaqueño, los reconocimientos en las categorías «Mejor fiesta cultural para disfrutar» y «Mejor destino para vivir una experiencia artesanal».

Por tercer año consecutivo, la entidad es premiada por la revista de promoción cultural y turística, como una de las mejores entidades para vivir experiencias únicas en sus destinos.

México Desconocido convocó a una votación en línea, donde personas de diversas partes del país y del mundo escogieron una vez más a Oaxaca; votaron visitantes que disfrutan y disfrutaron de un estado que lo tiene todo.

En esta ocasión eligieron a los alebrijes, piezas que las y los artesanos tallan en madera, dándoles forma de animales reales y fantásticos; decorados con llamativos colores; así como a los textiles, que por generaciones guardan historia y un legado cultural.

También a las fiestas de la Guelaguetza por todo lo que en ella se vive y se admira como la gastronomía, tradiciones, la música, convites, el mezcal, la belleza de la ciudad de Oaxaca, el ambiente de celebración y de alegría.

Oaxaca es una tierra orgullosa de su origen, historia y tradición; y cada año lo manifiesta en el homenaje racial más importante de América ante miles de visitantes nacionales y extranjeros.

Este 2022, vuelven las fiestas de los Lunes del Cerro, luego de dos años de no celebrarse de manera presencial a causa de la pandemia, con la conmemoración de su 90 aniversario; en el que se podrán disfrutar de los tradicionales desfiles de delegaciones, conciertos, eventos dancísticos, exposiciones y más.

En el Día Naranja, capacita SMO a policías para atender a mujeres violentadas

San Bartolo Coyotepec, Oax.- En el marco del Día Naranja, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad (SSPO) llevó a cabo la entrega de material didáctico titulado el “ABC para el acompañamiento Policial con Perspectiva de Género en el Estado de Oaxaca. Manual de Orientación para la Actuación Policial en materia de Violencia de Género contra las Mujeres” a personal policial de distintos municipios, quienes recibieron también una capacitación al respecto.

Las titulares de la SMO y la SSPO coincidieron en que dicho material busca apoyar la labor de las personas policías desde un enfoque integral, es decir, más social, menos represivo, que garantice en mayor medida la prevención de delitos de violencia de género en contra las mujeres; ser una intervención temprana que permitirá a mujeres y niñas ser canalizadas adecuadamente evitando que se llegue a la forma más extrema de violencia: el feminicidio.

Por su parte, la titular de la SMO reconoció la disposición del personal policial que hoy participa y dijo que en sinergia institucional, esa dependencia ha fortalecido los albergues en municipalidades donde se tiene registrada una mayor incidencia de casos de violencia familiar, donde también se han realizado acciones de formación, tanto a policías locales como estatales.

Asimismo, la funcionaria encargada de regir la política de igualdad entre mujeres y hombres en la entidad, destacó que el deterioro del tejido social en las propias familias “lo padecemos todas las personas”, por lo que es indispensable erradicar esta problemática de origen estructural y en sinergia gobierno y sociedad. “Es tarea de todas y todos los servidores públicos garantizar a las mujeres una vida libre de violencia” advirtió.

En México cuatro de cada 10 mujeres han sufrido violencia por parte de su pareja sentimental, ocho de cada 10 mujeres no solicitó ningún tipo de ayuda. El 28% de estas mujeres no hicieron nada porque no consideraron la agresión como un acto importante. En este sentido, señalaron en conjunto que se debe cambiar la estructura mental de los agresores, visibilizar a las mujeres y niñas que son agredidas y fortalecer permanentemente la idea de que vivir violencia no es normal.

Ante la presencia de policías municipales provenientes de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Villa de Etla, Villa de Zaachila, Zimatlán de Álvarez, San Bartolo Coyotepec, San Sebastián Tutla, San Antonio de la Cal, Tlacolula de Matamoros e Integrantes de la Policía Estatal, se dijo que desde julio del año 2012 se proclamó el 25 de cada mes como el “Día Naranja” para hacer conciencia sobre la violencia de género, un problema estructural que afecta la vida de todas las mujeres y niñas.

También estuvieron presentes la especialista y asesora en el sistema de justicia acusatorio y en perspectiva de género, así como la Subsecretaria de Prevención de la Violencia de la SMO y el Presidente municipal de San Bartolo Coyotepec.

Votar por mejor atención a la salud, seguridad y cultura, pide Salomón Jara a la ciudadanía oaxaqueña

Salomón Jara Cruz, candidato a la gubernatura por la Coalición “Juntos Hacemos Historia en Oaxaca”, solicitó al electorado emitir su voto a favor de la 4T, para lograr la llegada de un gobierno que canalice sus esfuerzos en atender demandas ciudadanas como la seguridad y la salud.

Al recorrer los municipios de Huajuapan de León, Santiago Juxtlahuaca y Putla Villa de Guerrero, en la región Mixteca, también pidió el sufragio ciudadano para garantizar el impulso a la cultura y las tradiciones que forman parte esencial en la vida de los pueblos y comunidades.

Acompañado de Citlalli Hernández Mora, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Salomón Jara informó que, después del día 5 de junio, el gobierno de la esperanza atenderá el hospital de Huajuapan de León que ha sido abandonado y en tres ocasiones le han colocado la primera piedra.

“Ahora sí se va a terminar ese hospital, también se procurará que cuente con el personal médico suficiente y medicamentos en este y todas las unidades médicas de la entidad”, señaló.

Ante el miedo y la incertidumbre en la cual viven constantemente los pueblos, detalló que reforzarán los límites entre el estado de Puebla y Oaxaca, para que exista la seguridad que reclaman las comunidades.

Explicó que su plan de gobierno contempla la colocación de más cámaras de videovigilancia, la profesionalización de la policía y la ampliación de la mesa de seguridad en las regiones de la entidad.

El abanderado de los Partidos Morena, PT, PUP y Verde Ecologista también precisó que, a diferencia de los malos gobiernos que abandonaron la cultura, el gobierno de la esperanza fortalecerá las expresiones culturales, artísticas y artesanales.

2022 se posiciona como el año de mayor inversión extranjera en México: presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2022 alcanzó la cifra histórica de 19 mil 428 millones de dólares, por lo que será el año de mayor captación en este rubro.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario precisó que, aun sin considerar las operaciones empresariales atípicas, la IED aumentó 5.8 por ciento e incrementó 63.7 por ciento respecto de 2021.

“Este año va a ser el de mayor inversión extranjera en la historia de México y esto también es importante porque son operaciones que significaron el pago de impuestos”, subrayó al referirse a la fusión Televisa-Univisión y la reestructura de Aeroméxico.

“México es de los selectos países considerados como de los más atractivos para la inversión foránea; esto ayuda muchísimo”, agregó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo precisó que al 24 de mayo la recaudación de impuestos fue de mil 733 millones 337 mil pesos. En términos reales se encuentra 3.8 por ciento por arriba de lo registrado en el mismo periodo de 2021.

“El impuesto sobre la renta, 17.7 por ciento de incremento con relación al mismo periodo del año pasado, esto en términos reales. Si le agregamos los 7.8 de inflación, estamos hablando en términos nominales de 25 por ciento de incremento”, explicó.

Resaltó que en el Gobierno de la Cuarta Transformación las empresas cumplen con sus obligaciones fiscales y ya no se permite la evasión de pago de impuestos; lo recaudado sirve para ejecutar obras que impulsan el desarrollo del país.

“Cuidamos que nadie se robe dinero del presupuesto, por eso todo mundo está contribuyendo y felicito a estos empresarios que están pagando; (…) todos están pagando”, apuntó.

Economía mexicana crece y se recupera, asegura presidente

El presidente López Obrador sostuvo que la inflación en México comienza a disminuir y continúa por debajo de la que presentan otros países como resultado de las acciones de la administración federal encaminadas al cuidado de la economía popular.

Indicó que la inflación es un factor externo que está siendo controlado debido a la política energética y al reciente acuerdo con productores, distribuidores y comerciantes de alimentos básicos.

“Está empezando la campaña, pero sí se están moderando en los incrementos de precio; no están aprovechándose de la situación y es importante reconocerlo”, expresó.

Además, el Gobierno de México no opta por contraer deuda adicional y no permite la corrupción, factores que abonan a la distribución equitativa de la riqueza a través de los Programas para el Bienestar.

“Le ganamos a otros gobiernos en justicia social. (…) Ahora le está llegando presupuesto a quienes no les llegaba nada. Estamos mejor que en la época del Milagro Mexicano y la época del Desarrollo Estabilizador”, aseveró.

El peso mexicano no se ha devaluado, al contrario, se ha apreciado y es considerado como una de las monedas más fuertes del mundo, remarcó el mandatario.

Recordó que las remesas son una importante fuente de ingresos y si continúan enviándose desde Estados Unidos como hasta ahora, podrían llegar a los 60 mil millones de dólares este año.