Activan los SSO “Operativo en salud por lluvias y huracanes”

Oaxaca de Juárez, Oax.- Ante la llegada del Huracán “Agatha” al territorio oaxaqueño, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) activaron el “Operativo en salud por lluvias y huracanes”, con énfasis en las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Mixteca, con el objetivo de brindar atención oportuna y evitar casos o brotes  de enfermedades que se presenten a causa de este fenómeno.

Lo anterior se dio a conocer en el marco de la Primera Reunión Extraordinaria del Comité para la Seguridad en Salud (CESS), en el que participaron las instituciones del Sector Salud, en donde se informó que se fortalecerán las acciones de búsqueda intensionada de casos, atención médica, seguimiento y referencia hospitalaria oportuna; vigilancia epidemiológica, regulación y fomento sanitario sobre el adecuado manejo y tratamiento del agua, alimentos, excretas y basura.

Asimismo de promoción de la salud: relacionadas con la prevención, limitación y eliminación de riesgos sobre enfermedades diarreicas, conjuntivitis, problemas de la piel, padecimientos transmisibles por vector, paludismo, vacunación y traumatismo.

Aunado a ello se dará estrecha vigilancia a los Refugios Temporales activos que se instalaron en las tres regiones antes citadas, supervisando que se cumplan los protolcolos y lineamientos higiénicos, en donde además se brindarán servicios médicos.

La dependencia destacó que la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES) de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud de los SSO, se encuentra en comunicación permanente con las seis Jurisdicciones Sanitarias, Unidades Médicas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) y Directores de Protección Civil Regionales, para monitorear la situación actual, con el propósito de implementar acciones  y reducir los riesgos para la población ante el pronóstico de intensas lluvias e inundaciones.

Cabe destacar que en las zonas del Istmo, Costa y Mixteca, se mantienen alerta todas las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención, así como equipos itinerantes (unidades móviles), para atender a la población de manera oportuna ante cualquier emergencia.

De igual forma se han sostenido reuniones con las autoridades del Consejo Regional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de marina (SEMAR), y autoridades municipales para la etapa de preparación y respuesta de la contigencia por este fenómeno hidrometeorológico.

La institución exhortó a la población extremar precauciones e intensificar las medidas de higiene, beber agua hervida o clorada, proteger adecuadamente a los menores de cinco años,  adultos mayores y mantenerse informados por las canales oficinales del Gobierno del Estado.

“Agatha” se ha debilitado a huracán categoría UNO

·         Las regiones del Istmo, Costa, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y Mixteca se mantienen en alerta máxima

·         Se pide a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto

Oaxaca de Juárez, Oax. El huracán “Agatha” se ha debilitado a huracán categoría 1, en tierra, se localizó a las 19:00 horas de este lunes a 25 kilómetros al nor-noreste de Puerto Ángel y se desplaza hacia el noreste en tierra a razón de 13 kilómetros por hora (Km/h), con vientos máximos sostenidos de 130 Km/h y rachas de 150 Km/h.

Las amplias bandas nubosas y su circulación ciclónica, cubren gran parte del estado, generando lluvias intensas a torrenciales, oleaje elevado de 6 a 8 metros de altura y fuertes vientos con marejadas ciclónicas en toda la línea de costa, así como crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida y lenta, deslizamientos de laderas y movimientos en masa en zonas de alta pendiente en especial de la Sierra Sur e inundaciones repentinas en partes bajas y zonas urbanas.

Sin embargo, las regiones del Istmo, Costa, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y Mixteca se mantienen en alerta máxima. Por lo que se exhorta a la población tomar sus precauciones, mantenerse informado por fuentes oficiales y atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto.

Asimismo, CEPCO emite las siguientes recomendaciones ante la presencia de lluvias fuertes a intensas:

·         Localizar los lugares altos y las rutas por donde pueda llegar a los refugios temporales.

·         Informarse a través de los medios de comunicación, de los avisos y/o pronósticos de lluvias.

·         Obedecer las recomendaciones de las unidades de Protección Civil.

·         No invadir las zonas cercanas a los ríos.

·         Evitar cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance.

·         Si habita en cañadas o laderas muy inclinadas, no acercarse al río, ya que éste puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.

·         Practicar con tiempo una evacuación pronta, hacia la zona más segura, alta y cercana.

·         Evitar caminar en zonas inundadas, porque el agua puede arrastrar hasta vehículos.

·         Evitar cruzar cualquier río en vehículo o caminando, y mantente lejos de la corriente, ya que puede ser arrastrado.

 

Presidente recibe en Palacio Nacional a autoridades wixárikas; federación ayuda a solucionar conflictos agrarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con autoridades de la comunidad wixárika.En un mensaje en sus redes sociales informó que el Gobierno de la Cuarta Transformación impulsa la resolución de problemas agrarios como parte de las acciones para garantizar justicia a las comunidades indígenas.

El mandatario recibió a Santos Hernández Bautista, gobernador tradicional de San Sebastián Teponahuaxtlan; Oscar Hernández Hernández, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Sebastián Teponahuaxtlan; Primitivo Chino Chino, secretario del Comisariado de Bienes Comunales; Magdaleno Guzmán de la Cruz, tesorero del Comisariado de Bienes Comunales y Aureliano de la Cruz Carrillo, gobernador tradicional y su anexo Tuxpan de los municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco.

Asistieron al encuentro, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la consejera jurídica de la Presidencia de la República, María Estela Ríos González; el procurador agrario, Luis Hernández Palacios Mirón y la directora general de Política Pública de Derechos Humanos, Josefina Bravo Rangel.

CEPCO emite reporte preliminar de las afectaciones en carreteras y suministro de energía eléctrica por Huracán Agatha

Oaxaca de Juárez, Oax. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que hasta el momento se tiene como reporte preliminar las afectaciones por el Huracán Agatha categoría 2 en la carretera federal 175 Miahuatlán – Pochutla con deslaves a la altura de San José del Pacífico, municipio de San Mateo Río Hondo.

Así como deslave en la carretera federal 175 Miahuatlán – Pochutla a la altura del puente Jalatengo, municipio de San Mateo Río Hondo; al igual que se presenta afectación en la carretera federal 175 Miahuatlán – Pochutla a la altura del El Porvenir, municipio de San Pedro el Alto.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó que ya se está trabajando en la liberación de dichos derrumbes.

En cuanto al suministro de energía eléctrica, se reporta de forma preliminar los municipios que se encuentran sin este servicio por las afectaciones del huracán Agatha categoría 2 en los municipios de San Agustín Loxicha, Pluma Hidalgo, lugar donde explotó un transformador en el centro de la población; Santo Domingo Ozolotepec y San Mateo Piñas.

Asimismo, CEPCO reporta daños en San Pedro Pochutla, en la Unidad Médica Familiar IMSS No. 33 con árboles caídos, al igual que una barda.

De la misma manera, informa que los albergues continúan recibiendo a la población que lo requiera.

 

En el “Día del Desafío” el Incude Oaxaca llegó a cuatro regiones del estado

Luego de dos años la actividad vuelve a ser presencial con actividades para niños, niñas, jóvenes y adulto

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), realizó el “Día del Desafío 2022” con diferentes acciones, en donde participaron escuelas de diferentes niveles de las regiones de la Cañada, Cuenca, Valles Centrales y Sierra Norte, además del Fit Fest en las instalaciones del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”.

En su 28va edición del «Día del Desafío» y con las medidas de salud, el Incude Oaxaca hizo conciencia de la importancia corporal en este movimiento mundial, que incentiva a la práctica regular de actividades físicas y deportivas en todas las etapas de la vida y para todos los públicos.

El Día del Desafío, es un evento que surgió en Canadá en el año 1983 y que posteriormente, en 1995, se hizo extensivo a otros países de América y del mundo. Se realiza todos los años, el último miércoles del mes de mayo.

Coordinado por el Incude Oaxaca, niños, niñas, jóvenes y adultos, bailaron, cantaron, participaron en rutinas de ejercicio y conocieron los beneficios que el deporte aporta a la salud, junto con autoridades educativas y municipales.

Luego de la pandemia de dos años, fue necesario desarrollar alternativas para atender la emergencia en la salud a través de la cultura física con encuentros amistosos en espacios de convivencia en búsqueda del bienestar.

El “Día del Desafío”, activó a más poblaciones de manera simultánea gracias al trabajo interinstitucional en distintas modalidades, pudiendo llegar a diferentes regiones del estado.

Este año las instituciones educativas que tomaron parte en la actividad fue la Escuela «El Porvenir» de San Felipe el Porvenir, en la Sierra Norte; la Escuela Telesecundaria, en la comunidad de Mina, en San Juan Bautista Tuxtepec en la Cuenca.

Además de la Escuela «Cristóbal Colón» y «Miguel Hidalgo», de San Andrés Hidalgo, de Huahutla de Jiménez; la Escuela «Benito Juárez», en San Mateo Yolochitlán, en la Cañada; la Escuela «Patria», de San Martín Lachila y «Melchor Ocampo», en San Andrés Zaabache de Valles Centrales.

 

-0-

Todo listo para el Salsa Fest; operativo de seguridad contempla alrededor de mil elementos: Gobernador

*Participarán SSP, PC estatal y municipal, Policía Naval y una empresa privada

Xalapa, Ver.- Veracruz está listo para recibir alrededor de 400 mil personas durante los tres días del Salsa Fest 2022, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al detallar el plan operativo de seguridad en el que intervendrán alrededor de mil elementos de los tres órdenes de gobierno y una empresa privada.

Serán 80 efectivos y 50 cadetes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con apoyo de ocho patrullas y 16 motocicletas para recorrido en los alrededores, más un autobús, un helicóptero y dos torres de vigilancia del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo.

Además, 150 policías navales con 35 unidades, 15 motocicletas y un comando; 40 activos de la Fuerza Civil con tres unidades, tres binomios caninos instalados en los accesos principales y dos embarcaciones; así como 40 policías municipales de Boca del Río con nueve patrullas y tres cuatrimotos.

Estará también presente la Secretaría de Protección Civil (PC) con camionetas, un vehículo de respuesta rápida, un camión cisterna, equipos de radiocomunicación, botiquines de primeros auxilios y extintores, acompañada por la corporación municipal y Bomberos.

“Como es evento en un lugar fijo, podemos perfectamente cubrir la vigilancia con este número de personas”, expresó el mandatario, convencido de que el principal objetivo es prevenir y disuadir actos vandálicos que pudiera haber por el gran número de gente congregada, garantizando que los asistentes disfruten uno de los festivales más importantes del mundo en su género.

El Salsa Fest tendrá lugar en el bulevar Vicente Fox Quesada del 02 al 04 de junio. El día jueves estarán en el escenario N’Klabe, India y Los Van Van; el vienes Sonora Carruseles, Tito Nieves y Jerry Rivera; cerrando el sábado Diego Morán, Víctor Manuelle y Óscar D’ León.

“Nos encontramos totalmente listos, este año esperamos una afluencia muy grande que quizá supere por mucho la edición 2019”. Recuerda que puedes conseguir boletos gratis a través del sitio www.salsafest2022.com.

En Coahuila hay un entorno laboral adecuado: MARS

Torreón, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís inauguró la Segunda Feria del Empleo Torreón 2022, efectuada en el Gimnasio de la Unidad Deportiva Torreón (UDT), en donde se ofertan mil 100 vacantes de 30 empresas participantes.

El Gobernador señaló que, en Coahuila hay un entorno laboral adecuado para que tanto los buscadores de empleo como las empresas puedan seguir concretando enlaces que colocan a la entidad como el Estado con mayor formalidad en este rubro.

Indicó que hace algunos meses este tipo de eventos ofrecían oportunidades con sueldos bajos, pero ahora la competitividad se va fortaleciendo con mano de obra calificada: “Se buscan mejores empleos y también mejor fuerza productiva”.

Riquelme Solís afirmó que la vinculación entre el sector educativo y las empresas también se consolidará, ya que lo que se busca es que los interesados egresen con el perfil adecuado para las necesidades de las organizaciones, con sueldos oportunos y crecimiento real.

“Está por iniciar, en 2023, la fabricación de autos eléctricos en Coahuila, eso nos dará mejores oportunidades y la apertura de el Clúster Automotriz”, refirió Miguel Riquelme.

Nazira Zogbi Castro, Secretaria del Trabajo de Coahuila, destacó que en todo el estado el reto es fortalecer la vinculación laboral entre los empleadores y buscadores de empleo para fortalecer el crecimiento económico de la entidad.

“Estaremos realizando, por lo menos, otras seis Ferias del Empleo en el año y trataremos de llegar a todos los rincones de Coahuila. Nos hemos dado a la tarea de, a través del Programa Estatal de Apoyo al Empleo, poder llegar a más familias coahuilenses con becas de capacitación para el trabajo y con apoyo para proyectos productivos», informó la titular del Trabajo del Estado.

Zogbi Castro señaló que las acciones de su gestión se centrarán en reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Por su parte, Román Alberto Cepeda González, Alcalde de Torreón, dijo que ser anfitriones de esta novena Feria del Empleo es una gran satisfacción, porque gracias a la colaboración entre gobiernos se ejecuta el segundo eje de gobierno, que es el fortalecimiento económico y competitividad.

«Tiene qué ver con la generación de empleo, pero con las condiciones adecuadas, como son seguridad, orden y respeto en todos los factores de la producción», mencionó Cepeda González.

En su intervención, Javier Torres Izaguirre, Gerente General de Milwaukee Tools, indicó que se requiere la fuerza productiva lagunera para desempeñarse en tantas empresas que necesitan un perfil no sólo preparado en conocimientos técnicos, sino ciudadanos comprometidos con su comunidad para incrementar el bien social.

“Estamos comprometidos con el trato justo para los empleados. Es a través de unir diferencias donde logramos una sociedad realmente incluyente”, dijo.

Cabe resaltar que las empresas que participan ofrecen sueldos que oscilan de los 5 mil 500 a los 50 mil pesos.

En este evento estuvieron presentes, además, Antonio Gutiérrez Jardón, diputado federal; Hugo Dávila Prado, diputado local; Tereso Medina Ramírez, líder de la CTM Coahuila; Carlos González Silva, presidente de CANACINTRA Torreón; Alberto Blanco, secretario general de CROM Coahuila.

Así como el Alcalde de Matamoros, Miguel Ángel Ramírez López; empresarios, regidores y regidoras del Ayuntamiento de Torreón; funcionarios estatales y municipales.

Ajustes a la ley consolidarán Financiera para el Bienestar: presidente; operará con el Banco del Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se modificarán las leyes, reglamentos y normatividad aplicable a Telecomunicaciones de México (Telecomm) con el objetivo de consolidar la nueva Financiera para el Bienestar, institución que administrará, otorgará y cobrará los Créditos a la Palabra.

“Va a ser la única institución encargada de la entrega de los Créditos a la Palabra y de recuperarlos para que, como fondo revolvente, se siga apoyando a la gente”, explicó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario refirió que se aprovechará la infraestructura actual con el objetivo de prestar servicios financieros, como sistemas de ahorro con altas tasas de rendimiento y la recepción de remesas.

“Otra función muy importante es la de las remesas. Ahora están recibiendo, ya está aumentando como el 2.5, 3 por ciento de las remesas que llegan al país, pero cuando ya esté bien estructurada la Financiera va a aumentar mucho porque le vamos a pedir a los paisanos que utilicen esa vía segura”, resaltó.

La Financiera para el Bienestar no descuidará los servicios originales de telegramas y giros. Operará en fusión con el Banco del Bienestar y llegará hasta las comunidades más apartadas del país. El jefe del Ejecutivo sostuvo que no habrá despido de trabajadores.

“Lo que sucede es que tiene mil 700 oficinas en todo el país; es una buena infraestructura. Hay trabajadores desde hace mucho tiempo, no queremos que desaparezca, sobre todo, no queremos despedir trabajadores que tienen muchos años y vamos a darles más funciones”, acotó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, resaltó el avance del Banco del Bienestar en la distribución de la Pensión Universal para las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y las Becas para el Bienestar Benito Juárez.

“Este año dispersarán cerca de 500 mil millones de pesos; (…) va a ir creciendo el volumen, la cantidad de dinero, va a llegar hasta cerca de 700 mil millones de pesos”, precisó.

Pretenden garantizar seguridad de usuarios con revisiones a taxis metropolitanos

San Raymundo, Jalpan, Oax.-Las y los legisladores del Congreso de Oaxaca, recibieron durante la quinta sesión ordinaria de la Diputación Permanente, la propuesta de realizar operativos de verificación a las unidades de transporte público en la modalidad de taxis, de la zona metropolitana (azules y amarillos), para brindar a la ciudadanía certeza y seguridad de este servicio.

El exhorto va dirigido al Poder Ejecutivo estatal, a la Secretaría de Movilidad (Semovi), a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y a los municipios de la Zona Metropolitana de Oaxaca.

De esta manera, en cualquier momento se podrán realizar operativos de inspección de los vehículos con la finalidad de revisar sus condiciones físicas y mecánicas.

Los operadores deberán tratar con cortesía a los pasajeros, realizar el ascenso y descenso de pasaje en lugares establecidos por la autoridad, abstenerse de prestar el servicio bajo el efecto del consumo de bebidas alcohólicas u otro tipo de drogas, no llevar acompañantes, entre otras disposiciones verificables en la Ley de Movilidad del Estado.

Es fundamental que los operadores de taxis hagan visible dentro de la unidad la licencia de conducir, del permiso correspondiente para prestar el servicio público de transporte de pasajeros, la tarjeta de circulación vigente, plazas vigentes y engomado, póliza de seguro de daños a terceros, vigente y el documento donde se señale la tarifa permitida por la autoridad a pagar, para cada ruta.

La Semovi debe coordinarse con los municipios de la Zona Metropolitana de Oaxaca, con la finalidad de realizar operativos constantes de verificación, para comprobar que el servicio que prestan estos taxis, sea efectivamente con apego a la Ley de Movilidad y a la tarifa aprobada.