Equipos de emergencia atienden afectaciones por intensa lluvia en la capital oaxaqueña: CEPCO

Equipos de emergencia atienden afectaciones por intensa lluvia en la capital oaxaqueña: CEPCO

Oaxaca de Juárez, Oax.. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que de manera conjunta con los equipos de emergencia del Estado y las Coordinaciones Municipales de Protección Civil en Valles Centrales, se atendieron las emergencias suscitadas ésta tarde en la capital del Estado y municipios conurbados por las intensas lluvias que registraron diversas afectaciones como caída de árboles y encharcamientos por arroyos de respuesta rápida.

De acuerdo al pronóstico meteorológico de la CEPCO, este martes se registraron condiciones meteorológicas moduladas por la oscilación de la Zona de Convergencia Intertropical, que aporto abundante humedad hacia el interior del estado, asociados a eventos lluviosos y tormentas en diferentes puntos del estado, apoyados por el fuerte calentamiento diurno y efectos orográficos

En la capital del Estado, unidades de emergencia atendieron la caída de un árbol en el zócalo de la Ciudad; así como el árbol caído en el DIF Estatal ubicado en Venustiano Carranza esquina Prolongación de Arteaga de la Agencia de Cinco Señores, y el árbol caído en el estacionamiento del centro comercial Plaza Bella, en el Municipio de Santa María Atzompa.

Otros árboles caídos se reportaron sobre la calle Húsares esquina Periférico; sobre la calle Dalias, atrás del centro comercial Soriana; sobre la calle Encinal esquina con calle Popocatépetl colonia Manuel Sabino Crespo; en la Agencia Santa Rosa, a un costado de la terminal de choferes del sur; así como en la Avenida Escuela Naval Militar entre Privada de Pinos y Emiliano Zapata de la colonia Reforma.

En el Centro de la Ciudad los encharcamientos se registraron sobre las calles 20 de Noviembre y Nuño del Mercado, así como sobre la Calle Oriente 5, esquina San Luis Potosí, Colonia Víctor Bravo Ahuja; en la Central de Abasto y sobre la curva del mirador en el Cerro del Fortín.

También hubo afectaciones por filtración de agua en las instalaciones del Hospital “Benito Juárez” del ISSSTE, así como la Colonia Río Blanco, por acumulación de agua, la cual con el paso de los minutos descendió.

Más afectaciones tuvieron lugar sobre Río Quiotepec esquina Jorullo, de la Colonia Volcanes; así como en la colonia Reforma, sobre avenida Escuela Naval Militar, calle Azucenas, Álamos, Las Rosas, Infonavit Primero de Mayo; calle Venezuela de la colonia América Norte; y calle Arcoíris, esquina Diamante de la colonia Lomas del Crestón; calle Pinotepa entre Cañada y Loma Bonita 7 Regiones; en División Oriente de la Colonia Ex Marquesado; calle Álamos de la colonia Las Flores en Santa Lucía del Camino, entre otras.

Asimismo, en la capital del Estado se reportó la caída de dos luminarias, una en la calle de Emiliano Carranza de la Colonia Reforma, y otra sobre Riveras del Río Atoyac, en la colonia Arboledas.

En el Municipio de Santa Lucía del Camino se reportó un vehículo afectado por caída de árbol sobre Avenida Ferrocarril esquina Calicanto, afectando el subministro de energía eléctrica, del cual tuvo conocimiento la Comisión Federal de Electricidad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca emite las siguientes recomendaciones por lluvias fuertes a intensas:

·         Localiza los lugares altos y las rutas por donde puedas llegar a los refugios temporales.

·         Infórmate a través de los medios de comunicación, de los avisos y/o pronósticos de lluvias.

·         Obedece las recomendaciones de las unidades de Protección Civil.

·         No invadas las zonas cercanas a los ríos.

·         Evita cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance.

·         Si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evita acercarte al río, ya que éste puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.

·         Práctica con tiempo una evacuación pronta, hacia la zona más segura, alta y cercana.

·         Evita caminar en zonas inundadas, porque el agua puede arrastrar hasta vehículos.

·         Evita cruzar cualquier río en vehículo o caminando, y mantente lejos de la corriente, ya que podrías ser arrastrado

RECOMENDACIONES ANTE EVENTOS CON ACTIVIDAD ELÉCTRICA:

·         Los Relámpagos o Rayos se originan sin previo aviso, además existe un primer rayo, antes del cual no hay ninguna señal de peligro. Si la Tormenta se acerca y usted está en la playa, ríos, lagos, piscinas salga de los mismos; si está al aire libre no se proteja debajo de árboles o palmeras, y aléjese de torres de comunicaciones, postes del tendido eléctrico, antenas o mástiles de banderas.

·         Si va por la calle entre a un edificio, más aún si tiene pararrayos; si está en la casa, aléjese de puertas y ventanas, apague la radio, así como otros aparatos eléctricos, siéntese en una silla o sillón que tenga patas de madera o plástico, no hable por teléfono y desconéctese de la Internet, evite en lo posible de abrir llaves de agua, lavar o bañarse en esos momentos; y sobre todo mantenga la calma.

 

Aumenta abasto de medicamentos en Nayarit y Colima a través del modelo IMSS Bienestar

Aumenta abasto de medicamentos en Nayarit y Colima a través del modelo IMSS Bienestar

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, reportó avances del Plan de Salud para el Bienestar en Nayarit, Colima y Tlaxcala.

Nayarit:

Incrementó en 94.32 por ciento el número de recetas surtidas en su totalidad durante mayo.
Colima:

En cinco hospitales de segundo nivel se surtieron 119 mil 235 medicamentos como parte del programa emergente de abasto.
En el Hospital Materno Infantil se han realizado 30 cirugías en los dos quirófanos recién habilitados con el equipo necesario para suministrar anestesia.
Tlaxcala:

Se otorgaron 300 plazas al personal de salud de la primera ronda de contratación del programa IMSS Bienestar a fin de dar certeza laboral y estabilidad económica a personal médico y de enfermería.
Continúan acciones de mejoramiento de la imagen institucional, acomodo de áreas, validación de requerimientos de equipamiento, ampliación de farmacias y capacitación a trabajadores de la salud.
La línea de El Pulso de la Salud, 800-95-32-213, recibe reportes de incidentes en el programa de transformación del sistema de atención sanitaria. Por el momento solo está disponible en Nayarit con un horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.

 

 

 

Inauguran en Congreso exposición de colectivo artístico de la diversidad sexual

Para conmemorar el mes de la diversidad sexual

San Raymundo Jalpan, Oax. -.- Para conmemorar el mes de la diversidad sexual, inauguraron en el lobby principal del Congreso de Oaxaca, la exposición colectiva “Somos Naturaleza”, en la cual se exhiben a partir de este siete de junio, las obras pictóricas de la artista transexual, Astrid Barranco Palomino, del diseñador y escultor, Javier Castillo y del fotógrafo, Gabriel Rendón.

En el discurso de bienvenida, la activista transexual, representante de Trans-Difusión, Sofía Guandulain dio a conocer que se busca visibilizar la existencia de la diversidad sexual en la naturaleza, mediante la sensibilidad y creatividad de cada uno de los participantes.

El vicepresidente de Trans-Difusión, Peter Piwowarzcyk añadió que como colectivo trabajan para que se respeten sus derechos humanos, lograr igualdad social, promover la identidad de género, educar en contra de la discriminación y generar acciones como ésta de expresión sexual, a través del arte.

Destacó que se requiere de más educación al público en general, medios de comunicación, instituciones gubernamentales del nivel estatal y local en temas de no discriminación y protección de los derechos humanos que enfrenta esta comunidad en Oaxaca.

Cortaron el listón inaugural con los colores de la bandera LGBTTTIQ+, acompañados por la legisladora Nancy Benítez Zárate y en representación de la diputada Lizett Arroyo Rodríguez, su suplente, Milagros Delgado Díaz.

También, fungieron como invitados de honor, la directora de Políticas Públicas, de la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO), Luz María Ramírez Reyes y el poeta y radialista comunitario, Daniel Nizcub.

Los artistas agradecieron el espacio que les brindó la 65 Legislatura para presentar su propuesta, cuya curaduría estuvo a cargo de Gabriel Rendón.

 

 

 

Realizan titulares de la SEP y el IEEPO recorrido de atención a escuelas afectadas por el paso del huracán “Ágatha”

evaluación de los daños para gestionar los apoyos requeridos

San Pedro Pochutla, Oax,.-.- La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez y el encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, realizaron un recorrido por diversos municipios de la región de la Costa para coordinar las acciones de atención de los planteles educativos que resultaron afectados tras el paso del huracán “Ágatha” por el territorio estatal.

En un trabajo coordinado entre los gobiernos Federal y Estatal, así como de los municipios, ambos funcionarios dialogaron con directivos, docentes, madres y padres de familia con la finalidad de conocer las principales inquietudes de atención y brindar los requerimientos necesarios que permitan mejorar las condiciones físicas de los inmuebles.

Ante la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador de atender a la población oaxaqueña afectada por este fenómeno hidrometeorológico, la Secretaria de Educación Pública se trasladó a la región de la Costa para coordinarse con las autoridades del IEEPO y realizar una evaluación de los daños para gestionar los apoyos requeridos.

Visitaron los municipios de San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca, en donde realizaron un recorrido por los diversos planteles de educación básica para conocer las afectaciones en las escuelas como son en techumbres, bardas, salones, caídas de árboles, inundaciones y vidrios rotos, entre otros.

El Encargado de Despacho del IEEPO señaló que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa ha establecido que las diversas áreas del Gobierno del Estado atienda los requerimientos de la población afectada, entre ellas la comunidad escolar; por lo que se suma a las acciones de atención y con el apoyo del Gobierno Federal, a través de la SEP, se coordinan los esfuerzos que permitan mejorar las condiciones de la infraestructura educativa dañada.

Agradeció el respaldo de la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, para atender a las diversas instituciones educativas y el acercamiento directo que se tiene con población educativa para conocer sus inquietudes.

En los próximos días se llevará a cabo la etapa de recuperación de las zonas afectadas por el paso del huracán “Ágatha”, en donde se encuentran incluidos los planteles educativos, con el fin de contar con instalaciones seguras y adecuadas para la comunidad escolar.

 

Oaxaca obtiene 10 medallas en lucha y ajedrez  en los Nacionales Conade: Incude

a luchas asociadas logró cinco medallas, al igual que el ajedrez

Mexicali, Baja California,.-.- La selección de Oaxaca que compite en los Nacionales Conade 2022 inició con el pie derecho en luchas asociadas con una medalla de oro, una de plata y tres de bronce, mientras que el ajedrez cerró su competencia con dos metales áureos y tres argentas, informó el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).

En lucha el metal dorado fue de Erick Uriel Barroso Bautista, en la división Sub 20 de 65 kilogramos, luego de vencer en la final a Daniel López, de Nuevo León, en un combate que no fue complicado para el oaxaqueño, despidiéndose así de las justas nacionales convocadas por la Conade.

El ajedrez oaxaqueño regresó al medallero tras varios años de ausencia con IIán Said González Sánchez, en la categoría Sub 12 años, quien ganó dos medallas de oro, en ajedrez mixto 10+5, y las de plata en ajedrez 25+5, al igual la que Guadalupe Montaño en ajedrez 10+5 de la 13-14 años.

En las luchas asociadas la medalla de plata fue para Eduardo Francisco Hernández Vásquez, en la división de los 74 kilogramos, de la Sub 20, perdiendo la final contra Manuel Encinas, del estado de Sonora, por la vía de puntos.

En la misma división, pero de los 79 kilos, Juan Pablo Barranco Solano, se quedó con la medalla de bronce al perder el pase a la final contra Miguel González, de Jalisco, que perdió la final contra el de Nuevo León, Kevin de León.

De igual manera, la medalla de bronce fue para Juan Carlos Pérez García en la Sub 20 de los 57 kilos, quien luego de pasar a la siguiente ronda con buenos combates, perdió la semifinal ante Luisaldo Cortez, de Tamaulipas, quien a su vez perdería contra Adrián Limón, de Guanajuato.

El tercer bronce fue para Brandom Raciel Gijón Luna, pero en la división de 44 kilos Sub 15, que enfrentó en la semifinal a Víctor López Dávila, de Coahuila, quien más tarde se coronaría campeón de la división.

En el skateboarding, modalidad de patines sobre ruedas, que inició desde temprana hora de este lunes, Oaxaca vio acción con tres riders en las categorías mayores, pero solamente Daniel Josué Pérez Sánchez y Erick Alfredo Bautista García, en la 15-18, pasaron a las semifinales.

Bajo una temperatura de 38 grados y un intenso sol, los tres oaxaqueños hicieron su mejor esfuerzo para contender con los riders del resto del país, que al igual que ellos, llegaron hasta Mexicali en busca de las medallas.

El nivel que se mostró en este deporte debutante en los Nacionales 2022 fue bastante bueno y será hasta este martes por la tarde, cuando se repartan las medallas a los tres primeros lugares, luego de un primer día de eliminatorias y semifinales.

Con el apoyo del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), se apoyó a las y los deportistas oaxaqueños en la transportación vía aérea al lugar de la sede de cada deporte, así como la dotación de uniformes exteriores y de competencia.

 

 

 

 

Participan más de 10 mil médicas y médicos en Jornada nacional de reclutamiento y contratación de especialistas

Jornada nacional de reclutamiento y contratación de médicos especialistas

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, presentó los resultados de la Jornada nacional de reclutamiento y contratación de médicos especialistas en conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al cierre de la convocatoria, el 3 de junio, se registraron 10 mil 920 médicas y médicos especialistas. De las 14 mil 323 vacantes ofertadas, 558 sumadas del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), 6 mil 963 tuvieron al menos una postulación y 7 mil 360 no registraron interesados.

De las postulaciones se cubrió el 92.6 por ciento de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSSHAE); 83.6 por ciento de Pemex; 17.3 por ciento del ISSSTE; 53.1 por ciento del IMSS; 51.5 por ciento del INSABI y del IMSS Bienestar, 28.9 por ciento.

En el informe semanal El Pulso de la Salud, el titular del IMSS señaló que se anotaron 23 mil 574 postulaciones; cada médico pudo elegir hasta tres opciones. El grupo de edad que prevalece entre los aspirantes es de 30 a 39 años con el 72.9 por ciento; el 51.5 por ciento son hombres y 48.5 por ciento son mujeres.

Las especialidades de medicina interna, urgencias médico quirúrgicas, ginecología y obstetricia, pediatría y cirugía general concentran hasta el 63 por ciento de las vacantes. Anestesiología superó la oferta con el 112 por ciento.

El director general del IMSS explicó la disparidad de postulaciones entre entidades federativas. Por ejemplo:

Jalisco cubrió 4.7 veces el número de vacantes, mientras que Chiapas, Guerrero y Nayarit no alcanzaron a cubrir el 40 por ciento de sus vacantes.
De las vacantes que no cuentan con ninguna postulación, 3 mil 287 están localizadas en municipios con una población menor a 200 mil habitantes. El 33 por ciento se encuentran en Chiapas, Michoacán y Veracruz.
Mil 223 vacantes disponibles están localizadas en municipios con porcentaje de pobreza mayor a la media nacional. El 59 por ciento está en Chiapas, Puebla y Veracruz.
En municipios con rezago social de medio a muy alto se ubican 764 vacantes; el 55 por ciento en Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
En municipios indígenas hay 585 vacantes localizadas en Chiapas, Hidalgo y Veracruz, las cuales no han recibido ni una postulación.
Para solucionar esta situación y garantizar atención médica de calidad en comunidades apartadas se entregarán estímulos salariales.

A los trabajadores de IMSS ordinario se les pagará un sobresueldo que va desde un 10 al 50 por ciento al laborar en localidades consideradas zonas aisladas. Adicionalmente, IMSS Bienestar pagará entre 5 y 20 por ciento a quienes trabajen en áreas rurales.

“Más allá de lo laboral, están los derechos de la gente a ser atendidos por médicos especialistas sin importar en dónde vivan o en qué municipios están, tenemos que garantizarles que la atención sea de la mejor calidad”, afirmó.

A partir del 8 de junio se enviarán vía correo electrónico citas para que las y los médicos especialistas seleccionados se presenten el sábado 11 de junio en alguna de las 32 mesas receptoras con los siguientes documentos:

Identificación Oficial (INE o Pasaporte)
Título y cédula de la licenciatura en Medicina
Título y cédula de la Especialidad
Diploma de la Especialidad (2019 a la fecha, en caso de no contar con título y cédula)
Curriculum actualizado
La cita se otorgará en bloques de acuerdo con el número de folio. En las mesas receptoras participará un representante de cada organismo de salud.

Del 13 al 15 de junio se integrarán los expedientes y se segmentarán por institución de primera opción y por especialidad para entrega a las cinco diferentes instituciones de salud con el objetivo de iniciar procesos selectivos.

Gobierno de México presenta Plan de seguridad social para periodistas independientes
En el Día de la Libertad de Expresión, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del Plan de seguridad social para periodistas que trabajan de forma independiente.

“A quienes se dedican a este noble oficio por su cuenta, que están desamparados, (…) buscamos garantizarles la seguridad social, la atención médica y otros beneficios de seguridad social, otras prestaciones”, explicó.

Del 7 al 30 de junio estará disponible el registro en la plataforma www.imss.gob.mx/periodistas-por-cuenta-propia. Las y los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

CURP
Número de Seguridad Social
Registro Federal de Contribuyentes y e.firma
Curriculum profesional
Haber trabajado en un medio de comunicación (radio, televisión, prensa escrita, plataforma especializada en periodismo a partir de las nuevas tecnologías).
Evidencia del trabajo realizado y publicado en los últimos 12 meses. Será necesario entregar al menos tres productos de su trabajo periodístico que demuestre el carácter de periodista por cuenta propia.
Carta con firma autógrafa de la autoría del trabajo presentado.
Al ingresar los datos requeridos, el sistema enviará un correo electrónico de confirmación de la solicitud de incorporación.

La inscripción de periodistas a la seguridad social iniciará el 1 de agosto de 2022. Esta acción de justicia laboral sin precedentes en el gremio se financiará con el 25 por ciento del presupuesto del Gobierno de México para publicidad.

Actualmente el monto de la partida destinada a este rubro es de 3 mil 40 millones de pesos en 2022, por lo que el fondo dispondrá de 760 millones de pesos.

La pensión propuesta para las y los periodistas independientes es de 2 mil 139.22 pesos mensuales, es decir, 25 mil 670.64 pesos anuales. Se calculó con base en el salario mínimo profesional aplicable de 377.09 pesos diarios.

Con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se busca ampliar esta prestación para que las y los comunicadores accedan a créditos de vivienda.

El coordinador de Comunicación Social y vocero, Jesús Ramírez Cuevas, detalló que el INEGI tiene registrados 41 mil 113 periodistas y redactores, de los cuales 34 mil 835 son empleados subordinados y remunerados. Existen 6 mil 28 comunicadores independientes, a quienes atenderá el Gobierno de la Cuarta Transformación.

Expuso que los trabajadores por honorarios o sin plaza también tendrán derecho a este beneficio.

Con base en el censo de reporteros, redactores y reporteros gráficos independientes, un grupo de periodistas que colaboran de manera voluntaria y sin remuneración definirá si son candidatos a participar en el plan.

Integrarán el Comité Consultivo para la Integración del Censo de Periodistas, Enrique Galván Ochoa, Fernanda Tapia, José Reveles, Nancy Flores y Rubén Villalpando Moreno.

+++++

AMLOAMLO MÉDICOS ESPECIALISTASAMLO PRESIDENTEIMSS BIENESTARINSABILÓPEZ OBRADORMÉDICOS ESPECIALISTASNOTICIAS AMLOOBRADORPULSO DE LA SALUDSALUD PARA EL BIENESTAR
ANTERIOR
Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador
junio 7, 2022
SIGUIENTE
Aumenta abasto de medicamentos en Nayarit y Colima a través del modelo IMSS Bienestar

Concluye PREP de manera exitosa

Concluye PREP de manera exitosa

En punto de las 19:45 horas y con el cómputo del 100 por ciento de las actas, integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) presenciaron el cierre del Programa de Resultados Preliminares (PREP).

Con el cierre oficial del PREP, se dio por concluida una etapa más del Proceso Electoral Ordinario 2021-2022 que permitió a la ciudadanía ejercer su derecho al voto y contribuir a la vida democrática del estado.

Durante las 24 horas de funcionamiento, desde su puesta en ceros, el PREP capturó un total de 5,707 actas, en las que se registraron un total de un millón 129 mil 511 votos de oaxaqueñas y oaxaqueños.

El programa también registró una participación ciudadana de 38.79 por ciento; 21,794 votos en casilla especiales; y un millón 107 mil 717 sufragios en casillas básica, contiguas.

La Comisión de Seguimiento del PREP, encabezada por la consejera electoral Carmelita Sibaja Ochoa e integrada por la consejera electoral Nayma Enríquez Estrada y el consejero electoral Alejandro Carrasco Sampedro, celebró el éxito del sistema tras la diligencia del personal al frente.

Al respecto, la consejera electoral Carmelita Sibaja Ochoa detalló que el programa cumplió con los más altos estándares técnicos, mismos que fueron probados en los tres simulacros realizados y los trabajos de este 5 y 6 de junio.

“Tenemos razones suficientes para celebrar, tenemos un PREP al cien por ciento, pese a las adversidades” destacó la consejera electoral Nayma Enríquez Estrada.

A la celebración y al reconocimiento se sumó el consejero electoral, Alejandro Carrasco Sampedro, quien detalló que el Instituto mantiene la calidad en el desarrollo del programa, ello derivado del trabajo en equipo de todas la personas involucradas.

De manera didáctica, la consejera electoral Zaira Alhelí Hipólito López explicó a la audiencia que la demora en el registro de las actas se debe a la orografía del estado; además destacó que una mujer, Ana María Soto González, haya estado al frente de los trabajos del PREP.

Al cierre del programa también se dio la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, la consejera electoral Zaira Alhelí Hipólito López; el encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Juan Carlos Merlín Muñoz, así como representantes de partidos políticos.

Ahí, la presidenta del Instituto reiteró el éxito del programa y agradeció a la empresa Proisi y al personal del IEEPCO por la labor realizada para garantizar la certeza de los resultados preliminares.

También reconoció la labor del Comité Técnico Asesor integrado por Amalia Pulido Gómez, Rosa María Camargo Carter y José Carlos Barbosa García, al igual que a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Iztapalapa, que fungió como ente auditor.

El cierre oficial del PREP fue certificado por el notario público, número 19, Rodolfo Morales Moreno.

 

Los resultados del PREP puede consultarse en las páginas https://prep2022-oaxaca.mx o en www.ieepco.org.mx.

Cabe señalar que el Proceso Electoral Ordinario 2022 continua con el inicio de los cómputos distritales programados para el próximo miércoles 8 de junio, a partir de las 8:00 horas, los cuales sumarán los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las distintas casillas localizadas en un distrito electoral, frente a las representaciones de los partidos políticos y candidaturas independientes indígenas.

Mientras que, el domingo 12 de junio se llevarán a cabo los cómputos finales y posteriormente se emitirá la constancia de mayoría a la candidatura ganadora.

Visita Alejandro Murat comunidades de los Ozolotepec afectadas por el paso del huracán “Ágatha”

asegurar que la ayuda llegue a toda la región de la Sierra Sur

Santa María Ozolotepec, Oax,. A fin de fortalecer las acciones de ayuda a las personas damnificadas por el paso del huracán “Ágatha” en la entidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, continúa con el recorrido a las comunidades afectadas, este martes estuvo en la zona de los Ozolotepec, particularmente en este municipio, en donde informó a la población de esta demarcación que se está trabajando sin descanso para abrir los caminos y permitir la circulación segura hacia las comunidades que permanecen aisladas por tierra.

El Mandatario Estatal reiteró que en todas las comunidades que fueron afectadas por “Ágatha” se está brindando la asistencia por parte del Gobierno del Estado y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la entrega de víveres, colchonetas, cobertores y artículos de higiene personal, además de brindar servicios de atención médica y agua potable.

En su visita a esta zona de la Sierra Sur, lo acompañó la secretaria de Salud¸ la enfermera Virginia Sánchez Ríos, para supervisar las condiciones en que se encuentra la infraestructura sanitaria y la atención médica que se brinda.

 

Ante las y los pobladores, Murat Hinojosa destacó que continúa integrándose el censo de afectación por parte de la Secretaría de Bienestar, a fin de conocer el impacto de los bienes muebles, cosechas y comercios, al tiempo que les pidió que también ellos elaboren el suyo para tener de manera oportuna la información y así agilizar la recuperación del patrimonio de las familias afectadas.

Asimismo, señaló que en San Pedro Pochutla y en las comunidades de el Vigía, Zapotengo; el Aguacate y Yolina fueron los primeros en recibir los insumos ante la Declaratoria de Emergencia solicitada por el Gobierno del Estado para apoyar a las comunidades afectadas. Por lo que todos los municipios que tuvieron afectaciones recibirán los apoyos correspondientes y serán distribuidos de acuerdo a la logística establecida por los gobiernos Federal y Estatal, así como por los municipios.

En compañía de la niña Monse, originaria de este municipio, el gobernador envió un mensaje de aliento para las y los oaxaqueños, recordándoles que en nuestra tierra: Oaxaca, “Dios, nunca muere”.

En su intervención, la secretaria de Salud¸ Virginia Sánchez Ríos dio a conocer que hasta el corte de este lunes por la tarde, se tenía el registro de 16 traslados vía aérea. Solo en la región de los Ozolotepec se complicó un poco el aterrizaje debido a la llovizna, nubosidad del ambiente y la neblina; sin embargo –dijo- la atención continúa siendo prioritaria para la región de la Sierra Sur.

Cabe señalar que los apoyos otorgados a cada familia, consisten en un paquete que contiene una despensa de 15 kilos en alimentos, cuatro colchonetas, cuatro cobertores, artículos de higiene personal y de limpieza, entre otros insumos.