Realiza CEPCO capacitación en materia de protección civil para municipios de los Valles Centrales

 cursos de Primeros Auxilios, Prevención y Combate de Incendios, así como Búsqueda y Rescate

Oaxaca de Juárez, Oax. Con el objetivo de que los municipios del estado cuenten con conocimientos básicos para la atención de emergencias que les permitan desarrollar acciones de auxilio de manera oportuna en beneficio de la población de sus demarcaciones, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), llevó a cabo la capacitación para los municipios de los Valles Centrales de Oaxaca en temas de protección civil.

La coordinación informó que a través de su dirección de Vinculación Social, se organizó el ciclo de cursos que se impartieron a un total de 13 coordinaciones municipales en temas de Primeros Auxilios, Prevención y Combate de Incendios, Sistema de Comando de Incidentes, Búsqueda y Rescate, los cuales tuvieron como sede el Instituto de Profesionalización de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.

Protección Civil refirió que los conocimientos adquiridos por los participantes podrán ser replicados en sus agencias y comunidades, resaltando la importancia de esto, debido a que hoy en día resulta primordial fomentar el desarrollo de capacidades de respuesta que a corto y largo plazo constituyan sociedades resilientes, ante la cada vez más frecuente ocurrencia de fenómenos naturales perturbadores.

Detalló que las sesiones fueron impartidas por la consultoría especializada en protección civil: “Vértice”, del 12 al 15 de julio y consistieron en actividades teóricas y prácticas que tenían como objetivo brindar el conocimiento necesario para establecer acciones de auxilio destinadas a proteger y salvaguardar a la población, bienes y medio ambiente, de los efectos de los fenómenos naturales y antropogénicos.

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Siddharta Luna, agradeció el apoyo de la secretaria de Seguridad Pública, Dalia Baños Noyola, por la facilitación para el uso del Instituto de Profesionalización como sede de la capacitación, resaltando la disposición que ha tenido para llevar a cabo trabajo conjunto en beneficio de  las y los oaxaqueños.

Por último, dieron a conocer que las poblaciones participantes fueron San Andrés Huayapam, San Antonio de la Cal, Santa Ana Zegache, Trinidad Zaachila, San Juan Guelavía, Ciénega Zimatlán, Ejutla de Crespo, San José del Progreso, Tlalixtac de Cabrera, Santa Lucía del Camino, Ánimas Trujano, Santa María Atzompa y la Villa de Zaachila. En el programa de capacitación también asistieron miembros la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.

 

 

Cumple Monte de Piedad del Estado de Oaxaca 89 años de servicio

cumple 89 años de brindar apoyo a las familias oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax..- El Monte de Piedad del Estado de Oaxaca (MPEO) cumple 89 años de brindar apoyo a las familias oaxaqueñas a través de préstamos prendarios (alhajas, vehículos y artículos varios), así como créditos personales a trabajadores de base del Gobierno del Estado, así lo dio a conocer el director general, Donato Casas Escamilla.

En este sentido, detalló que en lo que va de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Institución ha brindado 783 mil 98 préstamos prendarios y 3 mil 256 créditos personales, lo que representa un total de casi 3 mil 400 millones de pesos otorgados para fortalecer la economía familiar oaxaqueña.

“Gracias a la confianza de las y los oaxaqueños, el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca a lo largo de estos 89 años, ha brindado apoyo solidario a la población no solo a través de préstamos económicos, sino también por medio de los donativos que realizamos a favor de la niñez oaxaqueña, adultos mayores, personas con discapacidad y grupos en situación de vulnerabilidad”, destacó.

Explicó que, como parte de la celebración de este aniversario, a partir de este lunes 18 de julio se otorgará el beneficio “Recompensa tu empeño”, el cual está dirigido a los usuarios que de manera frecuente utilizan el servicio de préstamos prendarios en las 20 sucursales donde se reciben alhajas y artículos varios para empeño, así como en la Oficina Matriz.

Especificó que las personas que podrán beneficiarse con esta promoción, son aquellas que durante el último año hayan realizado al menos cuatro empeños, y de manera puntual efectuaron sus pagos para desempeñar, refrendar o abonar a sus préstamos.

“El objetivo primordial de este producto es otorgar un mayor plazo en el próximo empeño de nuestros usuarios frecuentes, para brindarles así mayores facilidades y evitar que pierdan sus prendas”, informó el Director General.

Finalmente, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, agradeció a las mujeres y hombres que integran el equipo de trabajo de las 22 sucursales, oficina matriz y áreas administrativas, su labor y compromiso diario, pues gracias a ello el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca es una Institución sólida.

 

 

Presidente llama a reforzar esfuerzos para enfrentar sequía en Nuevo León

enfrentar la sequía que se registra en la zona conurbada de la entidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a empresarios a redoblar esfuerzos para reducir al mínimo la producción en algunas industrias de Nuevo León con el objetivo de enfrentar la sequía que se registra en la zona conurbada de la entidad.

“Por ejemplo: las cerveceras y las refresqueras que, en el caso de Nuevo León, en estos días ya tomen la decisión de no consumir agua para cerveza, para refrescos y se destine toda el agua para uso doméstico, que nos ayuden en eso, es una petición”, argumentó.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo reiteró su apoyo a las empresas que decidan aportar agua a la población.

“Aprovecho para hacer un llamado a que se siga ayudando, cooperando. No niego que estén ayudando, lo están haciendo, pero hace falta más y tomar decisiones de fondo. Es un llamado a quienes tienen agua y la están usando con otros propósitos; el agua es un derecho humano fundamental”, expresó.

Refirió que hay empresas, como las acereras, que no pueden parar su producción porque el reinicio de actividades tardaría hasta un año. Sin embargo, existen otras que pueden contribuir.

“Van a ser apoyadas por nosotros, o sea, podemos llegar a acuerdos para que no se vean tan afectadas. (…) Entonces llamaría a todos para que ayudaran. Si se complica más la situación, hay que seguir aportando, incluso, detener la producción y dedicar toda el agua que se requiere a la gente”, puntualizó.

 

 

 

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario informó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunió con representantes de la iniciativa privada a fin de solucionar la crisis de forma conjunta.

“Lo cierto es que sí están ayudando, pero es grave la situación en Monterrey y en toda la zona conurbada. Vamos a seguir pidiendo más apoyo, tanto de quienes tienen agua para riego que ayuden, que se solidaricen con la población que necesita el agua en las ciudades, en la zona metropolitana y también que se sumen todas las empresas”, señaló.

 

Onda tropical 13 mantendrá aguaceros y chubascos con actividad eléctrica en Oaxaca

vigilancia el desarrollo de dos ondas tropicales sobre el Istmo Centroamericano

Oaxaca de Juárez, Oax.-. Para este inicio de semana, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que se prevén algunos eventos de aguaceros de variada intensidad sectorizados sobre la Mixteca, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan y chubascos vespertinos con actividad eléctrica en otras regiones del estado.

Estas condiciones estarán moduladas por un canal de baja presión sobre el sureste del país y por la onda tropical No.13 que por la noche comenzará a internarse sobre el estado de Chiapas y Oaxaca, por lo que piden tomar precauciones y mantenerse informados a los anuncios de las autoridades municipales y estatales.

Por otra parte, la coordinación señaló que se mantienen en vigilancia el desarrollo de dos ondas tropicales sobre el Istmo Centroamericano, mientras que el huracán “Estelle” continuará su desplazamiento al sur de Baja California, sin representar peligro para territorio oaxaqueño.

La CEPCO reiteró a la población a seguir las recomendaciones por las temperaturas altas, como hidratarse y protegerse del sol, debido a que el ambiente se mantendrá caluroso, con horas de bochorno en zonas de playa y llanura. En el Istmo, Costa, Cañada, Mixteca y Valles Centrales prevalecerán las temperaturas máximas superiores a 30 grados, refrescando un poco en Sierra Sur y Sierra Norte, donde se reportan las mínimas más bajas del estado, con 12 y 7.

Para la capital oaxaqueña, la temperatura máxima será de 31 grados y mínima de 15. Tendrá una mañana y noche fresca, día medio nublado a nublado, acompañado de lluvias con tormentas por la tarde.

Respecto a las condiciones meteorológicas registradas en las últimas 24 horas, expresaron que se registraron lluvias con aguaceros aislados en diferentes puntos del estado, manteniéndose el ambiente caluroso en gran parte del territorio oaxaqueño.

Ante el pronóstico de lluvias con actividad eléctrica, Protección Civil recomendó permanecer en un lugar seguro, no resguardarse debajo de árboles, alejarse de cercas, rejas o vallas metálicas, no tener contacto con el agua y no utilizar aparatos eléctricos.