Alegría y folclore se desbordan por las calles de Oaxaca durante el convite del Primer Lunes del Cerro

parte de la riqueza cultural de Oaxaca ante el mundo.

Oaxaca de Juárez, Oax..- El Centro Histórico de Oaxaca se llenó de música, folclore y alegría durante el convite del Primer Lunes del Cerro conformado por las 22 delegaciones que desde el Auditorio Guelaguetza, mostrarán este 25 de julio parte de la riqueza cultural de Oaxaca ante el mundo.

Tras dos años de pandemia, el sonido de la chirimía -que en algunos pueblos anuncia sus festividades- se volvió a escuchar por las principales calles de la ciudad, para invitar junto a la Diosa Centeotl, representada este año por la joven, Jacsenic Maybeth Rodas González, originaria de Santo Domingo Tehuantepec, a las y los oaxaqueños, así como a quienes están de visita por la entidad, a disfrutar de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

En esta fiesta, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, bailaron y convivieron con todas las y los oaxaqueños que representan a las delegaciones participantes al son de los jarabe del Valle y Ejuteco, así como al ritmo de los sones Mazatecos, como símbolo de la unidad que distingue al pueblo de Oaxaca.

También en compañía de autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez, Murat Hinojosa y Morán de Murat contagiaron de alegría a su paso y compartieron su emoción a las personas que se abarrotaron en las calles, desde sus ventanas y terrazas, para apreciar esta muestra de expresión cultural.

«Hoy Oaxaca está de fiesta y ha vuelto con su Guelaguetza para dar y compartir con el mundo, como en otras ocasiones, su alegría y pasión por su gente y su tierra. Estamos orgullosos y nos sentimos muy contentos de estar de regreso con nuestra máxima fiesta. Nuevamente el corazón de Oaxaca de siente y vibra», expresó el gobernador Alejandro Murat.

En este encuentro, que representa la antesala de los Lunes del Cerro en la Rotonda de la Azucena, los pueblos originarios de las ocho regiones de la entidad, dieron muestra de la riqueza cultural que posee Oaxaca y México.

Así, entre cohetones y acompañados de la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública, y sus propias bandas de música de viento, cada delegación compartió sus danzas y tradiciones.

¡Viva Oaxaca!, ¡Viva su Guelaguetza!, fueron algunos de los gritos que se escucharon durante el recorrido en el que las personas también, entre aplausos y gritos de jubilo aprovecharon para tomarse fotos y compartir el momento desde sus celulares a través de sus redes sociales.

Las Chinas Oaxaqueñas con sus maromotas y monos de calenda gigantes, bailaron con sus canastas floreadas sobre sus cabezas al ritmo del Jarabe del Valle. También lo hicieron San Antonino Castillo Velazco y Ocotlán de Morelos.

A este convite también llegaron los de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo con su Jarabe Ejuteco; y de la Mixteca deslumbraron los diablos de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, y el Jarabe Mixteco también se escuchó con la delegación de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.

La Flor de Piña de San Juan Bautista Tuxtepec y la Danza de la Pluma de Villa de Zaachila y Cuilapam de Guerrero, también emocionaron a las personas.

Santiago Pinotepa Nacional y Santos Reyes Nopala, zapatearon por las calles de la ciudad al ritmo costeño de sus chilenas, y los sones istmeños se hicieron presentes con las delegaciones de San Francisco del Mar, San Pedro Comitancillo, Salina Cruz y San Blas Atempa quienes vistieron sus trajes de gala.

En este mosaico musical también participaron las delegaciones de Villa Sola de Vega, Loma Bonita, Huautla de Jiménez, San Sebastián Tutla, San Andrés Huaxpaltepec y Santa María Zacatepec mostraron sus zones.

Pueblos de Oaxaca refrendan lazos de hermandad en la tradicional Comida de la Hermandad

Previo a este desfile, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, convivieron con las y los integrantes de las delegaciones que participarán en el Primer Lunes del Cerro, en la tradicional Comida de la Hermandad que se llevó a cabo en el Salón Dionisus.

En este encuentro de amena convivencia, el Mandatario Oaxaqueño agradeció la presencia de las delegaciones participantes, las cuales -dijo- son poseedoras de una cultura única milenaria, al tiempo de reconocerles por mantener viva y compartir sus tradiciones en lo que hoy es considerada la fiesta étnica más grande América Latina.

De esta manera, las 22 delegaciones que este lunes 25 de julio compartirán sus danzas y tradiciones desde la Rotonda de la Azucena, compartieron el pan y la sal, y dieron muestra de solidaridad y unión que distingue a los pueblos de Oaxaca.

 

 

 

 

 

Traerá Onda Tropical 15 tormentas eléctricas y viento en zonas montañosas, continúa el calor: CEPCO

·        Se mantienen el monitoreo de un tren de ondas tropicales sobre el Caribe

Oaxaca de Juárez, Oax.. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que la Onda Tropical 15 de la temporada comenzará a internarse sobre Chiapas y Oaxaca por la tarde, la cual desarrollará áreas de tormentas, algunas con actividad eléctrica y rachas de viento en diferentes puntos del estado, en especial en zonas montañosas y en horas vespertinas.

Señaló que lo anterior se deberá a la interacción de la onda tropical con el calentamiento diurno y el efecto orográfico; esta mañana, se localizaba al occidente de la Península de Yucatán y se movía hacia al oeste a 20 kilómetros por hora.

La CEPCO informó que se mantienen el monitoreo de un tren de ondas tropicales sobre el Caribe, por lo que pidió estar atentos a los avisos meteorológicos, recordando que la temporada de lluvias y ciclones finaliza en noviembre.

Respecto a la sensación térmica para el estado, detallaron que seguirá el predominio de altas temperaturas en gran parte de Oaxaca, con horas de bochorno con mayor énfasis en la Costa, Istmo y bajo Papaloapan, donde alcanzarán los 34 grados como máxima. La Sierra Norte mantendrá el ambiente fresco, de los 26 a los 9 grados durante el día.

En la capital, reportaron una mañana y noche fresca, caluroso en horas centrales del día, medio nublado a nublado y lluvias con tormentas por la tarde. La temperatura máxima será de 32 grados y mínima de 16.

La CEPCO refirió que las condiciones meteorológicas registradas en las últimas 24 horas, ocasionaron lluvias con aguaceros aislados en zonas montañosas de la Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales y Costa. Dominó ambiente caluroso en gran parte del estado.

Protección Civil reiteró tomar precauciones ante el ambiente caluroso y las lluvias que pudieran desarrollarse, por lo que recomendó mantenerse hidratado y no exponerse al sol, así como manejar con precaución y resguardarse en caso de tormentas eléctricas.

 

Presidente refrenda trabajo coordinado en Jalisco a favor de seguridad; Guardia Nacional registra alta cobertura en la entidad

continuidad del trabajo coordinado con el gobierno estatal a fin de garantizar la paz.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión de seguridad y la conferencia de prensa matutina en Jalisco, donde refrendó su apoyo a la población del estado y la continuidad del trabajo coordinado con el gobierno estatal a fin de garantizar la paz.

“Estamos trabajando en eso. Hoy se hizo una evaluación sobre la seguridad en el estado de Jalisco y también en Vallarta. Hay trabajo coordinado entre el gobierno municipal, del estado y el gobierno federal”, subrayó.

El mandatario puntualizó que Jalisco es la entidad con más cobertura de elementos de la Guardia Nacional.

“En Jalisco es donde hay más presencia de la Guardia Nacional y de las Fuerzas Armadas y, en Vallarta, en especial. No actúa solo la policía del estado, sino estamos trabajando de manera conjunta”, apuntó.

En Puerto Vallarta reiteró que la Estrategia Nacional de Seguridad da resultados positivos al atender las causas de la violencia y no solo recurrir a medidas coercitivas como en sexenios anteriores.

Sobre los resultados del trabajo de contención de la incidencia delictiva en Jalisco, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que, a junio de 2022, la entidad registró tendencia a la baja en delitos de homicidio doloso, extorsión, robo a transeúnte, de vehículo, a negocio y a casa habitación.

La estrategia de seguridad se refuerza a fin de revertir el alza en robo a transportistas y robo en transporte, acotó el titular de la Marina.

A nivel nacional, Jalisco ocupa el lugar 15 en delitos de impacto, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En la entidad están desplegados 35 mil 410 elementos del Ejército, de la Fuerza Aérea Mexicana, de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y de las policías estatal y municipal.

Los efectivos tienen presencia en 15 coordinaciones territoriales de la Guardia Nacional en Mascota, Puerto Vallarta, Ameca, La Barca, Lagos de Moreno, Tepatitlán de Morelos, Colotlán, Zapopan, Tequila, Guadalajara, Zapotlán, Autlán de Navarro, Jocotepec, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá.

La corporación cuenta con 30 instalaciones en el estado a las que se suman cuatro cedidas por el Ejército. Se proyecta la edificación de 10 compañías durante 2022 con las que se tendrá en total 44 cuarteles a finales de este año.

Resaltó la detención de 933 personas, el aseguramiento de 52 kilogramos de fentanilo, 59 mil 164 kilogramos de marihuana y dos mil 128 vehículos como resultado de las operaciones desde diciembre de 2018 al 20 de julio de 2022.

Las Fuerzas Armadas inhabilitaron 954 tomas clandestinas, lo que derivó en la recuperación de un millón 412 mil 489 litros de combustible en los municipios de Tlajomulco, Tala, Zapotlanejo, Atotonilco el Alto y Lagos de Moreno. Además, aseguraron 137 vehículos, 16 predios y detuvieron a 53 presuntos responsables.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el subsecretario de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suastegui.

 

bienestar de las y los oaxaqueños, así como de turistas nacionales y extranjeros

Refuerza SSO acciones de vigilancia sanitaria y fumigación en Auditorio “Guelaguetza”Oaxaca de Juárez, Oax..- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, llevaron a cabo este 22 de julio acciones de vigilancia sanitaria de los sistemas de abastecimiento y tanques de almacenamiento de agua para uso humano en el Auditorio “Guelaguetza”.

Ello, a fin de garantizar una celebración saludable durante los dos Lunes del Cerro, en los espectáculos de “Donají La Leyenda” y conciertos que se llevarán a cabo en este lugar durante los próximos 15 días, informó la secretaria de Salud, Virginia Sánchez Ríos.

Señaló que el personal verificador sanitario especializado, constató la calidad de agua con base a la normatividad vigente, de ahí, que el propósito principal es prevenir riesgos y daños al bienestar de las y los oaxaqueños, así como de turistas nacionales y extranjeros.

La funcionaria destacó que, aunado a esta estrategia, con el objetivo de evitar casos de dengue, zika y chikungunya, en coordinación con el programa de Vectores, se realizó la termonebulización en los alrededores del Cerro del Fortín y en el interior del Auditorio “Guelaguetza”.

En este sentido, precisó que la participación de todas y todos es indispensable para cerrar el paso al mosco Aedes Aegpty en los hogares, mediante actividades de prevención básicas, así que recalcó a la población la importancia de sumar esfuerzos para que estas labores tengan mayor impacto, efectuando la estrategia: “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.

Detalló que, en el presente año, a la semana epidemiológica número 28, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Dengue tiene reportado 132 casos confirmados por laboratorio, con una defunción asociada al padecimiento.

De acuerdo con su clasificación clínica, 59 (45%) corresponden a Dengue No Grave y 73 (55%) a Dengue Con Signos de Alarma + Dengue Grave; con mayor incidencia en la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales y la Costa.

La titular de la dependencia aseguró que, siguiendo las instrucciones del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, durante el próximo 25 de julio -primer Lunes del Cerro- el quipo de los SSO reforzará las acciones de prevención, vigilancia sanitaria y promoción a la salud en los diferentes establecimientos que se ubicarán alrededor de este recinto, con el propósito de reducir complicaciones derivadas del consumo de agua y alimentos contaminados.

 

 

Invita Congreso a las y los jóvenes a taller sobre el derecho parlamentario

comienza el taller legislativo "Juventudes en el parlamento"

San Raymundo Jalpan, Oax. .- ¿Te gustaría aprender acerca del derecho legislativo para generar iniciativas de ley dirigidas a la población juvenil oaxaqueña? ¡Esta es tu oportunidad!

El Congreso de Oaxaca invita a las y los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad al taller «Juventudes en el parlamento», coordinado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside la diputada Laura Estrada Mauro.

A través de este curso se brindará a la juventud herramientas básicas de derecho parlamentario, la estructura, organización y funciones del Poder Legislativo, elaboración de iniciativas de ley y puntos de acuerdo, creación de discurso, cabildeo y habilidades de negociación.

El objetivo es que las y los jóvenes estén preparados y aporten iniciativas que atiendan y resuelvan las necesidades de este sector de la población oaxaqueña.

Serán cinco sesiones los viernes y sábado, del 29 de julio al 12 de agosto de este año, en un horario de 10:00 a 12:00 horas en la Sala Audiovisual del Congreso local, en San Raymundo Jalpan.

Para postularse, ingresar a https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScOApDeIQiOrguvugjyYhwGhtf1KBGn3Z2zpI60i2cObc9IKA/viewform

 

 

Dan banderazo de salida al transporte público gratuito para la Guelaguetza 2022: Semovi

brindarán servicio 15 rutas en diferentes puntos de la ciudad

San Lucía del Camino, Oax. La titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Claudia Silva Fernández, encabezó este viernes el banderazo de salida para el servicio de transporte público gratuito que el Gobierno de Estado, a través de esta Secretaría ofrecerá del 22 de julio al 3 agosto mediante 15 rutas, para trasladar a las y los oaxaqueños, así como a los visitantes nacionales y extranjeros que asistirán a la celebración de los “Lunes del Cerro”, en el Auditorio Guelaguetza.

Estas rutas que se disponen en diferentes puntos de la ciudad, también transportarán al público asistente a las diversas actividades que se realizarán en el Auditorio Guelaguetza, como son los conciertos musicales y al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) con la realización de encuentros gastronómicos, culturales, musicales y artesanales.

La titular de la Semovi informó que para las ediciones matutina y vespertina de la presentación de los Lunes del Cerro -25 de julio y 1 de agosto- , se contarán con cinco rutas de transporte público gratuito que partirán de los siguientes puntos: Chedraui del ITO, Hotel Fiesta Inn (Av. Universidad), Bodega Aurrera Santa Anita, el Parque de Béisbol “Vinicio Castilla” y el Monumento a Benito Juárez (Carretera Internacional 190), todas ellas con destino al Auditorio Guelaguetza, servicio que se brindará de 6:30 a 23:00 horas.

Como parte de las actividades de “Julio, Mes de la Guelaguetza”, se llevarán a cabo la “Feria del Mezcal” y la “Semana de los Antojos” con sede en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), encuentros que a los que el público asistente contará con el servicio de transporte gratuito durante este mismo periodo.

Para ello se disponen de  cinco rutas que partirán de Brenamiel, Hotel Fiesta Inn (Av. Universidad), el Parque Juárez “El Llano”, el Parque de Béisbol “Vinicio Castilla” y Bodega Aurrera Santa Anita, en un horario de 11:00 a 23:00 horas.

Silva Fernández explicó que el Gobierno de Oaxaca, que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, ofrecerán una serie de conciertos para celebrar el 90 aniversario de esta fiesta racial, los cuales se realizarán los días 26, 27,29 de julio y 2 de agosto, para los cuales la Semovi pondrá a disposición del público asistente cinco rutas de transporte en un horario de 17:00 a 23:00 horas.

El recorrido iniciará en Chedraui del ITO, Hotel Fiesta Inn (Av. Universidad), Bodega Aurrera Santa Anita, Parque de Béisbol “Vinicio Castilla” y el Monumento a Benito Juárez (Carretera Internacional 190), con destino al Auditorio Guelaguetza.

La funcionaria pidió a las y los oaxaqueños así como a los turistas que visitan la entidad, que sigan con las medidas sanitarias al interior de las unidades, así como en los paraderos, por lo que el uso del cubreboca será obligatorio para abordar las unidades y de esta manera proteger la salud de los usuarios.

Señaló que la Semovi brinda este servicio gratuito para que propios y extraños disfruten de las celebraciones de la Guelaguetza. “Las rutas que se han puesto a disposición de las y los oaxaqueños así como los turistas, es con el objetivo que puedan disfrutar de esta hermosa fiesta étnica y puedan movilizarse a las diferentes actividades que muestran la riqueza cultural y tradicional del estado”, finalizó.

 

 

 

 

 

Enseñar ciencia y tecnología desde la infancia será obligatorio en Oaxaca

aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

San Raymundo Jalpan, Oax. .- El Congreso de Oaxaca reformó la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado para que las personas puedan acceder a esta disciplina desde la infancia y a partir de la educación básica.

Con 32 votos a favor, el Pleno aprobó las modificaciones a los artículos 2, 3, 5, 8, 17, 27, 34 y 53 de esta ley, con lo cual la enseñanza y aprendizaje de la ciencia será en todos los niveles educativos del sector público y privado en la entidad, y ya no solo en la educación superior como lo establecía la norma hoy cambiada.

Con ello, el Poder Legislativo busca promover y desarrollar la investigación científica y tecnológica en todas las personas, por lo que las dependencias y órganos competentes, tendrán la obligación de crear políticas públicas para que esto se logre, además deberán de dar becas, e implementar programas de promoción y difusión.

También, el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (COCITEI) podrá celebrar convenios de colaboración con sus similares de los otros estados, así como con los municipios, las instituciones educativas, sociales, productivas, fundaciones y asociaciones de profesionales nacionales e internacionales a fin de destinar fondos para proyectos de investigación científica y tecnológica en beneficio de la niñez y juventud oaxaqueña.

Esta reforma impulsada por la diputada Juana Aguilar Espinoza, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial de Oaxaca.

 

 

Exhortan SSO a personas ser responsables al conducir, para evitar accidentes

han presentado mil 469 accidentes viales y 35 defunciones

Oaxaca de Juárez, Oax. El conductor de un vehículo debe de estar descansado y alerta en todos sus sentidos, no debe consumir ninguna bebida alcohólica o sustancia prohibida, evitar el uso de distractores como el celular, o escuchar música a todo volumen, ya que puede ser un factor para que se presente un accidente, respetar los límites de velocidad y utilizar el cinturón de seguridad.

Así lo dio a conocer en entrevista, el responsable del programa Prevención de Accidentes y Seguridad Vial de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rafael Arnaud Ríos, quien detalló que de acuerdo al Observatorio Estatal de Lesiones (OEL) que encabezan los SSO, Policía Vial Estatal y municipios conurbados, en lo que va del año se ha contabilizado 35 lamentables defunciones, 79 lesionados graves y 345 leves, de un total de mil 469 accidentes viales.

Por lo que exhortó a las y los automovilistas que van a viajar por carretera durante este período vacacional de verano, revisar los puntos de seguridad de las unidades de motor, como son las llantas y frenos, con la finalidad de prevenir algún percance o pérdidas humanas.

Dijo que hay medidas de protección, como el cinturón de seguridad de tres puntos, en el caso de las niñas y niños, se cuenta con sistemas de retención infantil de acuerdo a su edad y peso, los cuales deben colocarse en la parte de atrás del conductor.

A los motociclistas se les recomienda utilizar el casco integral, y que no viajen más de dos personas en este medio de transporte, respetar los límites de velocidad, evitar adelantarse entre dos vehículos y conducir por la derecha, revisar los frenos, llantas y luces.

Señaló que la cifra de percances va aumentando debido al incremento del parque vehicular y de motocicletas, sumado a otros factores como el consumo de alcohol, por lo que los SSO, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) continúan con los operativos de alcoholímetro en los municipios de la zona metropolitana, y la capacitación permanente de los elementos que estarán al frente de esta estrategia.

En este sentido, señaló que de enero a la fecha se han instalado 106 puntos de revisión por la Dirección General de la Policía Vial Estatal en la ciudad capital y autoridades municipales de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Santa Cruz Amilpas y Santa Lucía del Camino, en donde se han realizado dos mil 206 pruebas de alcoholimetría, de los cuales mil 116 fueron a conductores no aptos, lo que representa un 51%.

Las principales avenidas de la ciudad de Oaxaca de Juárez con mayor número de casos de accidentes, en donde la velocidad está presente se encuentran en: Avenida Ferrocarril, Periférico, Calzada Héroes de Chapultepec y la Carretera Federal 175 que comunica de Oaxaca a Puerto Escondido.

Destacó que los accidentes pueden prevenirse y evitar en un 90%, siempre y cuando se siguen las recomendaciones básicas de seguridad, puntualizó.

Envían reforma a Congreso de la Unión que busca privilegiar derecho a la consulta a comunidades indígenas

propone una reforma a la Ley Minera

San Raymundo Jalpan, Oax.- Diputadas y diputados de Oaxaca presentarán ante el Congreso de la Unión una propuesta de reforma a la Ley Minera, con la cual se busca privilegiar el derecho a la consulta a los pueblos indígenas y afromexicano del país sobre los proyectos de minería.

Y es que actualmente se otorgan permisos a empresas para realizar actividades mineras sin consultar a las comunidades, lo cual es violatorio a sus derechos fundamentales y afecta el suelo y el entorno ecológico que los rodea.

Por lo cual, la 65 Legislatura local aprobó con 31 votos a favor enviar dicha iniciativa a la Cámara de Diputados Federal para su atención.

Consiste en reformar el primer, tercer y cuarto párrafo y se deroga el segundo y quinto párrafo del artículo 6 de la Ley Minera; el objetivo es también que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Energía, del gobierno federal, de manera conjunta realicen estudios previos antes de autorizar concesiones para la explotación minera, a fin de que se garantice el derecho a la consulta y la protección del medio ambiente.

La propuesta en el Congreso de Oaxaca fue promovida por la legisladora Minerva Leonor López Calderón, del grupo parlamentario del PRD y dictaminada por la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal, Minería y Pesca.

De aprobarse estas modificaciones a la ley, se asegurará el reconocimiento y respeto de las comunidades indígenas y afrodescendientes en la decisión sobre sus territorios.

 

Presidente fijará postura sobre el T-MEC a favor del interés de la nación el 16 de septiembre

“Voy a informar el día 16 de septiembre,

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo 16 de septiembre dará respuesta a las consultas sobre políticas energéticas realizadas por Estados Unidos y Canadá, países con los que México comparte el Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

“Voy a informar el día 16 de septiembre, el día de nuestra Independencia, sobre este asunto. No vamos a informar antes. Ese día. (…) Vamos a llevar a cabo el desfile militar conmemorativo y ahí vamos a fijar nuestra postura sobre este asunto, pero no vamos a ceder porque es un asunto de principios, tiene que ver con nuestra soberanía”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina desde Jalisco, el mandatario reiteró que está establecido el derecho de los países a aclarar dudas respecto al T-MEC en un máximo de 75 días. Sostuvo que las políticas energéticas de México se apegan a los lineamientos del Tratado.

“No hay ninguna violación al Tratado; que le quede la tranquilidad al pueblo de México que no estamos incumpliendo ningún compromiso. Cuidamos, desde el inicio del Gobierno, no comprometer el petróleo”, aseveró.

En Puerto Vallarta, destacó la buena relación de México con Estados Unidos, aliado comercial.

“Nos necesitamos. Nuestra relación comercial es importantísima, pero no solo para nosotros, también para ellos. (…) Somos complementarios; estamos planteando que haya integración con respeto a nuestras soberanías”, refirió.

Aseguró que el gobierno federal aclarará las controversias. Solicitó a Jesús Seade, exrepresentante de México en la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, colaborar con asesoría para responder a las peticiones.

El jefe del Ejecutivo recordó que desde finales de 2018, antes de tomar posesión como presidente, defendió al petróleo como un bien de la nación en las renegociaciones del Tratado.

En el diálogo con periodistas dio a conocer el capítulo 8 titulado: ‘Reconocimiento de Dominio Directo y la Propiedad Inalienable e Imprescriptible de los Estados Unidos Mexicanos de los Hidrocarburos‘:

«Según lo dispone este Tratado, las partes confirman su pleno respeto por la soberanía y su derecho soberano a regular con respeto a asuntos abordados en este capítulo de conformidad con sus respectivas constituciones y derecho interno, en pleno ejercicio de sus procesos democráticos.

En el caso de México, y sin perjuicio de sus derechos y remedios disponibles conforme a este Tratado, Estados Unidos y Canadá reconocen que:

México se reserva su derecho soberano de reformar su Constitución y su legislación interna; y México tiene el dominio directo y la propiedad inalienable e imprescriptible de todos los hidrocarburos en el subsuelo del territorio nacional, incluida la plataforma continental y la zona económica exclusiva situada fuera del mar territorial y adyacente a este, en mantos o yacimientos, cualquiera que sea su estado físico, de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.»

Afirmó que en ningún momento México ha intentado cambiar las reglas y destacó que solo los planteamientos del sexenio anterior se modificaron en defensa del petróleo, aun frente a las presiones políticas de Estados Unidos y Canadá.

“Es motivo de orgullo, fue lo primero que hicimos: resistir esa presión porque los gobiernos neoliberales ya habían aceptado en todos los acuerdos que se negociara el petróleo de México. (…) Les dijimos que los tratados anteriores se habían suscrito por gobiernos neoliberales, neoporfisitas, entreguistas y que a nosotros nos estaba eligiendo el pueblo para cambiar la política económica”, apuntó.