Deberán instalar cámaras de vigilancia en municipios de Oaxaca

municipios cuenten con equipo tecnológico de seguridad.

El Congreso de Oaxaca reformó la ley en materia de desarrollo y ordenamiento territorial para que los municipios cuenten con equipo tecnológico de seguridad.

San Raymundo Jalpan, Oax. .- El Congreso de Oaxaca reformó la ley en materia de desarrollo y ordenamiento territorial, para garantizar la seguridad y el derecho al disfrute de los espacios públicos a las y los oaxaqueños en todo el estado.

Con 30 votos a favor, el Pleno de la 65 Legislatura local autorizó que se agregue una fracción al artículo 8 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Oaxaca, para ser una obligación la instalación de cámaras de video vigilancia, botones de pánico y altavoces en la vía pública de las cabeceras municipales, agencias, núcleos rurales, colonias y comunidades.

La instalación de este equipo de vigilancia deberá de ser en puntos estratégicos cercanos a escuelas, parques, mercados, centros de servicio financiero y las rutas de transporte. Lo anterior, al ser lugares considerados con mayor afluencia y de incidencia delictiva.

Esta modificación legislativa fue promovida por el diputado Luis Alfonso Silva Romo, del grupo parlamentario de Morena, y la cual entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno de Oaxaca.

Con esta reforma, el Parlamento local busca que se construyan espacios seguros a través de la modernización de la infraestructura para mejorar la calidad de vida y prevenir situaciones que dañen la integridad física de la población.

 

Anuncian expansión y 800 nuevos empleos de Safran en Querétaro

creación de 800 nuevos empleos de alta especialización,

Queretaro,.-El gobernador, Mauricio Kuri González, se reunió con el CEO de Safran, Olivier Andriés, esto como parte de su agenda de trabajo en París, Francia, con quien consolidó el proyecto de expansión de la empresa en tierras queretanas, en el cual se prevé la creación de 800 nuevos empleos de alta especialización, que vendrán a sumarse a los dos mil 500 trabajadores que actualmente tiene la planta.

En este encuentro, Kuri González detalló las fortalezas competitivas de la entidad y subrayó que Querétaro está listo para llegar al siguiente nivel, por lo que se trabaja sin descanso para ofrecer las mejores alternativas de asentamiento y desarrollo para las compañías de todo el mundo, con lo cual se genera una sinergia que permite el progreso de forma conjunta.

Asimismo, destacó la innovación y excelencia operativa de la empresa francesa, que aunado a la calidad y profesionalismo de la mano de obra queretana, se posiciona como un importante referente en el sector aeronáutico a nivel internacional, brindando con ello, más y mejores oportunidades de crecimiento para la población del estado.

El Gobernador destacó que los proyectos de Safran en la entidad, coadyuvan en la reactivación económica, al ampliar la oferta laboral con puestos dignos y bien pagados; comentó que los lazos comerciales con el resto del mundo son cada día más sólidos y más benéficos para la entidad.

En su intervención, Olivier Andriés reconoció que las instalaciones de Querétaro se han consolidado como el centro de mantenimiento más grande de toda América gracias al esfuerzo y dedicación, lo cual es resultado también de la mentalidad por la mejora continua que aportan las y los queretanos; característica dijo, que favorece a la presencia global de la entidad.

Bajo este tenor, el CEO de Safran refrendó su entera confianza en Querétaro y aseguró que su decisión ha sido respaldada por el apoyo y el acompañamiento incondicional del gobierno estatal a lo largo de los 20 años de haber iniciado operaciones en la entidad; destacó que el proyecto de expansión es una realidad debido a las bondades competitivas que se brindan.

De la misma forma, se acordó impulsar programas educativos y centros de entrenamiento especializados en el sector aeroespacial, con el objetivo de reforzar las capacidades técnicas de las y los queretanos en el ámbito laboral. También conversaron sobre al desarrollo de proveedores locales para fortalecer la cadena de suministros para el sector a nivel mundial.

Safran es un grupo internacional de alta tecnología que opera en los campos de la aeronáutica (propulsión, equipamiento e interiores), espacio y defensa. En la actualidad se ha posicionado como el número uno del mundo en los ramos de la producción de motores de aviones de corto y medio alcance, motores de helicópteros y trenes de aterrizaje.

Al encuentro acudieron el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero y el director de Fomento Industrial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Alejandro Sterling Sánchez.

Prevalecen tormentas eléctricas y viento para Oaxaca: CEPCO

·        Onda tropical número 15 con potencial para desarrollo ciclónico

Oaxaca de Juárez, Oax. -La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que la onda tropical número 15 que transita por el estado, y una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico, situada al sur de las costas de Oaxaca, favorecerán el desarrollo de nubes convectivas, lo que mantendrá la posibilidad de tormentas de corta duración y rápido desplazamiento para este domingo.

Algunas de las tormentas estarían asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento, por lo que se pide tomar precauciones. La coordinación señaló que se mantiene el monitoreo a tren de ondas tropicales sobre el Caribe, el cual transitaría por territorio oaxaqueño en los próximos días.

La CEPCO refirió que continuará el predominio de altas temperaturas y horas de bochorno con mayor énfasis en la Costa, Istmo y bajo Papaloapan, mientras que en las zonas montañosas se tendrá ambiente fresco con áreas de neblina al amanecer. Las máximas podrían alcanzar los 34 grados en algunas regiones, mientras que la Sierra Norte registraría la mínima más baja, con 9.

En la Verde Antequera se tendrá noche fresca, día caluroso en horas centrales, medio nublado a nublado y lluvias con tormentas por la tarde. La temperatura máxima será de 32 grados y mínima de 16.

En las últimas 24 horas, detalló que las condiciones meteorológicas propiciaron el desarrollo de tormentas aisladas en diferentes puntos del estado, además de que dominó ambiente caluroso en varias regiones.

Protección Civil advirtió que los fenómenos meteorológicos pronosticados para hoy pudieran ocasionar caída de árboles, vallas espectaculares y suspensión de la energía eléctrica, así como encharcamientos urbanos, por lo que pidió hacer caso a las recomendaciones de las autoridades municipales y estatales.

Finalmente, ante la presencia de lluvias fuertes, reiteró a la población a no intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua; manejar con cuidado; extremar precauciones ante las ráfagas de viento, ya que pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles; y en caso de peligro inminente por deslizamiento de laderas, desalojar el área inmediatamente.

 

Nayarit recibe atención integral: presidente; se protegerá la soberanía energética, afirma

se atiende a esta entidad de manera integral

En su último día de gira por Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se atiende a esta entidad de manera integral en materia de infraestructura, energía, educación y bienestar.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el mandatario dio a conocer que se trabaja en concluir la autopista Guadalajara-Vallarta-Tepic y se pavimentan caminos y puentes en la sierra de la Yesca y el Nayar.

Se amplía el aeropuerto de Tepic y se construirán un mercado de las artes populares indígenas y una zona naval con playa pública, hotel y muelle en Boca de Chila.

El jefe del Ejecutivo expuso que el puerto de San Blas está rehabilitado y se trabaja para concluir el centro recreativo histórico y ecológico Muros de Agua en las Islas Marías.

También sostuvo que el gobierno federal atiende de forma preferente a las comunidades indígenas y ya arrancó el programa para garantizar el derecho universal a la salud gratuita y de calidad. En Guadalupe Ocotán funciona una universidad indígena.

El presidente afirmó que los Programas para el Bienestar continuarán en beneficio de 263 mil 936 adultos mayores, estudiantes, niñas y niños con discapacidad, agricultores y pescadores

En el ámbito energético, explicó que gracias al trabajo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) las plantas hidroeléctricas en la entidad ya no están subutilizadas.

«Estas hidroeléctricas estaban subutilizadas porque no querían que la Comisión Federal de Electricidad produjera energía, no turbinaban, les daban preferencia a las empresas extranjeras», explicó cerca de la presa El Cajón.

En diciembre de 2023, reiteró, se inaugurarán 40 mil hectáreas del distrito de riego ‘Alejandro Gascón Mercado’ e iniciará la construcción de un estadio de béisbol.

Afirmó que Nayarit junto a Durango y Zacatecas fueron ignorados por administraciones anteriores, sin embargo, ahora es distinto.

El presidente recordó que la consulta sobre el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está relacionada con dar preferencia a empresas privadas y extranjeras.

«Por eso no vamos nosotros a ceder, porque es un asunto de principios, tiene que ver con la soberanía; el patriotismo no se negocia, son principios irrenunciables. Ni en el petróleo ni en la industria eléctrica, nada que tenga que ver con ceder nuestra soberanía», enfatizó.

 

Contabilizan los SSO 3 mil 360 contagios nuevos de COVID-19 en una semana

Hay un acumulado de 136 mil 116 casos confirmados

Oaxaca de Juárez, Oax., -La jefa de la Unidad de Epidemiología de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Argelia Julián Aquino, precisó que durante el período comprendido del 17 al 23 de julio la entidad registró un acumulado de 136 mil 116 casos confirmados del virus SARS-CoV-2, de los cuales 3 mil 360 se contabilizaron en estos últimos siete días.

Durante el resumen semanal de la situación epidemiológica actual de la pandemia por COVID-19, la funcionaria precisó que, el global de defunciones llegó a las seis mil 255 pérdidas de vidas humanas. En tanto, en el período que se informa se notificaron 12 lamentables decesos a causa de esta patología respiratoria y el promedio de ocupación hospitalaria fue de 19.3%.

En este sentido, invitó a las mamás, papás y tutores de niñas y niños de 5 a 11 años, para que los registren en el portal «MI VACUNA» de la Secretaría de Salud Federal y reciban el biológico; a quienes ya los registraron, los convocó a que acudan a los puntos activos del sector Salud para que sean vacunados.

Además, enfatizó que es necesario seguir con los protocolos sanitarios vigentes, como el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos frecuente con agua y jabón o soluciones alcoholadas al 70%, mantener la sana distancia y priorizar lugares abiertos y con buena ventilación.

“Sigamos protegiéndonos, ya que detener los contagios es responsabilidad de todas y todos, hagámoslo, por nuestra salud, por nuestra familia”, subrayó la jefa de la Unidad de Epidemiología.

 

 

 

.

certeza laboral a quienes por años han trabajado por contratos temporales.

Presidente refrenda compromiso de basificar al personal médico del país; supervisa hospital de IMSS Bienestar en Nayarit

Durante su gira de trabajo por Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se regularizará al personal médico del país con el objetivo de brindar certeza laboral a quienes por años han trabajado por contratos temporales.

“¿Saben cuántos trabajadores heredamos sin basificación, contratados de manera eventual? Como 90 mil. Bueno, todos van a ser basificados, todos. (…) Vamos a mejorar el servicio de salud; los que fueron despedidos injustificadamente, injustamente, van a ser reinstalados, restablecidos. Nada más les digo una cosa: se tiene que revisar qué hacen, porque no queremos gente que cobre sin trabajar”, apuntó.

En la supervisión del Plan de Salud IMSS Bienestar en Rosamorada, el mandatario reiteró que los empleados del sector salud tienen garantizados sus derechos y, al mismo tiempo, el Gobierno de México fortalece el sistema sanitario público.

“Estamos iniciando el proceso de modernización del sistema de salud en nuestro país. Cuando llegamos al Gobierno, era una de mis prioridades garantizar el derecho a la salud, porque a diferencia de lo que piensan los neoliberales, que la educación, según ellos, y la salud son privilegios, para nosotros la educación y la salud son derechos”, enfatizó.

A consecuencia de años de rezago en la preparación de médicos, dijo, México no cuenta con las y los especialistas que requiere el Plan de Salud para el Bienestar, por lo que continuará la convocatoria permanente de reclutamiento. Además, médicos extranjeros ayudarán a resarcir la falta de cobertura en comunidades rurales del país.

Recordó que la mitad de la población en México no cuenta con seguridad social, por lo que el propósito es “que tengamos un buen sistema de salud para población abierta, es decir, el que no tiene seguro, el que no tiene ISSSTE, el que no tiene dinero para contratar un médico particular o ir a una clínica privada”.

“¿Qué es lo queremos? Que esos mexicanos puedan tener garantizado el derecho a la salud, que si se enferman puedan venir aquí al hospital y ser atendidos; que estén bien los equipos; que haya especialistas y se les entreguen todos sus medicamentos y todo de manera gratuita, eso es lo que vamos a lograr”, agregó.

Mencionó que el Gobierno de la Cuarta Transformación trabaja por instaurar el Estado de bienestar procurando unidades médicas de primer orden con el equipo necesario.

“El Estado de Bienestar, que el ser humano tenga protección desde que nace hasta que muere, de la cuna hasta la tumba, seguridad social. Que no estemos pensando: ‘y, si nos enfermamos, ¿a dónde vamos y cómo vamos a pagar la cuenta?’. (…) Tenemos que garantizar el derecho a la salud”, planteó.

Agradeció la labor de las y los médicos, así como enfermeras y personal administrativo del sector salud.

“Estamos saliendo adelante por el apoyo de los trabajadores de la salud. (…) Unirnos entre todos, la labor de médicos y enfermeras tiene que ver con el corazón, con el humanismo, con el amor al prójimo”, expresó.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que el programa IMSS Bienestar tiene presencia del 100 por ciento en 12 hospitales, tres unidades de especialidades médicas y 245 centros de salud en beneficio de 619 mil 422 habitantes del estado; 273 mil 039 nayaritas que no contaban con seguridad social, ahora son beneficiarios del sistema de salud federalizado.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, indicó que la implementación del modelo IMSS Bienestar revierte las condiciones precarias en las que se encontraban hospitales y unidades médicas por el abandono de sexenios anteriores.

Resaltó la reactivación de quirófanos gracias a la compra de equipo nuevo, la capacitación del personal y la ampliación de horarios, lo que permitirá otorgar atención digna a la población. La primera etapa de regularización de personal médico favorece a 896 trabajadores de salud que ya cuentan con certeza laboral.

El jefe del Ejecutivo llevó a cabo la entrega simbólica de dos bases incorporadas a IMSS Bienestar al médico general, Simón Pedro Arciniega Ledezma y a la auxiliar de enfermería general, María Guadalupe Martínez Rodríguez.

Presidente reafirma independencia de México en consultas de Estados Unidos y Canadá a partir del T-MEC
El presidente López Obrador afirmó que el Gobierno de México mantendrá la defensa de la industria petrolera y eléctrica nacional ante las consultas que solicitaron Estados Unidos y Canadá en función del Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

“Nosotros no vamos a dar un paso atrás. México es un país independiente, no es colonia de ningún país extranjero. (…) Por eso vamos a defender nuestros derechos. Le agradecemos mucho al presidente Biden; (…) siempre me dice, cuando hablamos, que el trato entre nosotros se debe dar siempre con un pie de igualdad; entonces, eso es lo que voy a hacer valer: la soberanía de México, la independencia de México y vamos a seguir adelante”, puntualizó.

Argumentó que la gasolina en México es más económica que en Estados Unidos gracias al esfuerzo de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y a las políticas de rescate de la industria energética impulsadas por esta administración.

Asistieron al evento, el director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; la titular de la Unidad del Programa IMSS Bienestar, Gisela Lara Saldaña; la coordinadora del Plan de Apoyo a Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado y el secretario de Salud de Nayarit, José Francisco Munguía Pérez.

Además, el director del Hospital IMSS Bienestar Rosamorada, Emilio Arámbula Inda; el presidente municipal de Rosamorada, Rito Alfonso Galván Zemeño, así como 67 trabajadores del Hospital IMSS Bienestar Rosamorada y nueve médicos especialistas de Cuba.

 

Activa Sistema DIF Oaxaca, el servicio de transporte “DIF ¡Te lleva!”, para personas que requieran sillas de ruedas durante las funciones de Guelaguetza 2022

asistencia incluyente para el bienestar de las familias oaxaqueñas.

Oaxaca de Juárez, Oax. Continuando con los compromisos en materia de asistencia a los grupos en situación de vulnerabilidad, y cumpliendo con el Eje I: “Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social”, el gobierno encabezado por el gobernado Alejandro Murat Hinojosa, aplica mecanismos de asistencia incluyente para el bienestar de las familias oaxaqueñas.

Por lo anterior, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, y el Director General de este organismo asistencial, Christian Holm Rodríguez, activaron nuevamente el programa DIF ¡Te lleva!

Dicho programa, tiene el objetivo de brindar un servicio de transporte gratuito, dinámico y accesible para las personas en sillas de ruedas que asistan a las funciones de la Guelaguetza 2022 en el cerro del Fortín.

El punto de salida será del Paseo Juárez El Llano, frente a la Secretaría de Turismo al Auditorio Guelaguetza y viceversa, atendiendo la función matutina de 08:00 a 10:30 horas, y de 14:00 a 16:30 horas para la función vespertina, los días 25 de julio y 01 de agosto del año en curso.

Al finalizar las funciones de la Guelaguetza 2022, los vehículos estarán disponibles en las rampas de acceso del Auditorio Guelaguetza, para su retorno al Paseo Juárez El Llano.

El Gobierno del Estado, continúa trabajando todos los días, para mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños en las ocho regiones del estado.

#CrearConstruirCrecer

 

 

Solicitan a autoridades atender sequía y promover industrialización del campo

a los gobiernos federal y estatal a garantizar la autosuficiencia alimentaria

San Raymundo Jalpan, Oax. – La 65 Legislatura de Oaxaca exhorta a los gobiernos federal y estatal a atender los municipios afectados por la sequía, y a promover la industrialización del campo en las ocho regiones del estado.

Para prevenir que el estiaje empeore en la entidad y perjudique a la población, se requiere de una estrategia estatal de atención integral a los municipios donde escasea el agua, para garantizar la autosuficiencia alimentaria y el bienestar de las y los oaxaqueños.

Por tal motivo, el Congreso local solicita a los titulares de la oficina de representación en la entidad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, del gobierno federal, y a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, del gobierno estatal, atiendan esta problemática, que de acuerdo con el monitoreo de sequía en México, son 37 municipios del estado afectados.

De igual manera, se exhorta a estas dependencias gubernamentales a generar estrategias de desarrollo local para la industrialización del campo en las ocho regiones de Oaxaca.

Ambos dictámenes fueron aprobados con 31 votos a favor por el Pleno, cuyos puntos de acuerdo los presentaron la diputada Eva Diego Cruz y el legislador Samuel Gurrión Matías, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Noé Doroteo Castillejos, del Partido del Trabajo (PT), respectivamente.

Exigen nombrar a Secretaria Ejecutiva del IEEPCO

corresponde a una mujer ocupar el cargo

San Raymundo Jalpan, Oax..- La 65 Legislatura local solicita al Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) nombre a una mujer como Secretaria Ejecutiva, en cumplimiento al principio de paridad de género.

Actualmente esta área del órgano electoral cuenta con un encargado de despacho, por lo que el Congreso de Oaxaca señala que corresponde a una ciudadana encabezar esta Secretaría, en atención a la normatividad vigente.

La paridad de género debe considerar la participación y representación igualitaria entre hombres y mujeres en aquellos puestos de toma de decisiones, tanto en la vida política, económica y social; es además un indicador para medir la democracia en el país.

Por tanto, el Pleno autorizó este exhorto con 29 votos a favor, mismo que fue presentado por la diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).

Logra gobierno de AMH alcanzar acuerdos para reactivar el sistema de recolección de basura

solución definitiva y de largo plazo al problema de la basura 

Tlalixtac de Cabrera, Oax.-. Con el firme objetivo de alcanzar acuerdos a través del diálogo y la concertación para solucionar la problemática del sistema de recolección de basura en la capital oaxaqueña y municipios conurbados, durante la madrugada de este día, se ratificó una minuta que permite el cierre parcial del tiradero municipal ubicado en la agencia Vicente Guerrero perteneciente al municipio Villa de Zaachila.

Lo anterior en atención a la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el secretario general de gobierno, Francisco Javier García López, encabezó una mesa de diálogo que se prolongó hasta las primeras horas de este día.

Como resultado de la suma de buenas voluntades y la sensibilidad social, las y los presidentes municipales, así como los representantes de las colonias aledañas al tiradero municipal, acordaron reactivar el sistema de recolección basura, a partir de las 07:00 hrs de este día.

Cabe señalar que se realizará un programa de cierre parcial, con el objetivo de dar una solución definitiva y de largo plazo al problema de la basura que aqueja estas zonas debido a la saturación de los vertederos.

En dicho encuentro participaron la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (SEMAEDESO), Helena Iturribaría, los presidentes municipales, Francisco Martínez Neri de Oaxaca de Juárez, Rigoberto Chacón Pérez, de la Villa de Zaachila; Eusebio Sareo Lorenzo, agente municipal de Vicente Guerrero, Constantino Méndez Vicente de la colonia Santa Isabel; Eva Samora Álvarez de la colonia Cuatro Milpas; Candido Velazco Torres, colonia los Encinos; Oscar Jesús Salinas Pérez, colonia Ampliación González Guardado; Martha Guadalupe Castro, presidenta de la colonia Alarilla; Elena Maya Martínez, colonia 24 de julio; Cristóbal Reyes García, colonia de La Cuesta; Jesús Niño Morales, colonia Rancho Viejo y Benito Juárez García, presidente de la colonia La Gotera.