Onda tropical 16 mantendrá lluvias de intensidad variable en territorio oaxaqueño: CEPCO

Ciclón tropical “Frank” se encuentra lejos y al suroeste de las costas de Colima y Jalisco,

Oaxaca de Juárez, Oax.-. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que el paso de la onda tropical número 16 sobre el sur del país y su interacción con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, originarán lluvias de variable intensidad, tormentas de rápido desplazamiento por la tarde-noche, algunas estarán asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento.

Respecto al monitoreo que se mantiene del tren de ondas tropicales, describieron que se ubican al oriente de Isla Cabo Verde, otra entre Honduras y Costa Rica y una más cruzando el Atlántico Tropical, mientras que el ciclón tropical “Frank” se encuentra lejos y al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, sin representar peligro para México.

La CEPCO pidió seguir atendiendo las recomendaciones por las altas temperaturas, ya que el ambiente caluroso continuará en horas centrales del día y con presencia de bochorno en la zona costera, Istmo y bajo Papaloapan. Asimismo, se mantendrá el fresco con niebla al amanecer en sectores montañosos de la Sierra Mazateca, Sierra Sur y Sierra Norte.

En Oaxaca capital se tendrá noche fresca, día caluroso en horas centrales, medio nublado a nublado y lluvias con tormentas por la tarde. La temperatura máxima será de 30 grados y mínima de 16.

En las últimas 24 horas, detalló que las condiciones meteorológicas propiciaron el desarrollo de lluvias con tormentas aisladas en diferentes puntos del estado, así como el ambiente caluroso.

Protección Civil recordó a la población oaxaqueña atender las recomendaciones para esta época de lluvias y ciclones tropicales, durante la cual pueden presentarse lluvias fuertes, por lo que reiteró no intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua; manejar con cuidado; extremar precauciones ante las ráfagas de viento, ya que pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles; y en caso de peligro inminente por deslizamiento de laderas, desalojar el área inmediatamente.

 

Atiende Gobierno problemática por derrame de hidrocarburos

ocasionado en un oleoducto de Pemex, ubicado en el vecino estado de Chiapas.

Tabasco,.-Sostiene el responsable de la política interna, Guillermo Arturo del Rivero León, reunión con instituciones involucradas en el seguimiento del suceso

Dando puntual seguimiento a las instrucciones del gobernador, Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades estatales y federales para atender el derrame de hidrocarburo ocasionado en un oleoducto de Pemex, ubicado en el vecino estado de Chiapas.

Durante la reunión se analizaron los daños provocados por el derrame de hidrocarburos en el río Mezcalapa. Asimismo, se tomaron acuerdos y se establecieron mecanismos de colaboración para atender dicha problemática.

Entre los asistentes estuvieron Fausto Villagómez Grimaldi, titular de la Gerencia de Responsabilidad Social de Pemex; Sheila Guadalupe Cadena Nieto, Secretaria para el Desarrollo Energético (SEDENER) y José Atila Bocanegra Álvarez, Director de Concertación de la SEDENER.

Además de Mauro Winzig Negrín, Coordinador Estatal del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco; Julio Humberto Piñón Moreno, Subdirector de Control de Calidad de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento; Carlos González Rubio de León, Coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del municipio de Centro.

De igual forma, Evaristo del Carmen Magaña Baños, Subcoordinador del SAS; José Gerardo Hernández Rojas, Administrador del Activo de Producción Macuspana MUSPAC; César René Hernández Moreno, de la Gerencia de Responsabilidad Social de Pemex; César Hernández Hernández, de la Gerencia de Mantenimiento, Confiabilidad y Construcción de Pemex; y Guillermo Arturo Arceo Suárez, Director de Asuntos Sectoriales de la Subsecretaría de Gobierno.

El deporte oaxaqueño consigue resultados históricos y sin precedentes en los Nacionales Conade 2022

medalla para darle a la entidad las 81 totales nunca antes alcanzadas

Oaxaca de Juárez, Oax. En un hecho histórico para el deporte oaxaqueño a nivel amateur, infantil y juvenil, la entidad oaxaqueña se colgó un total de 81 medallas en los pasados Nacionales Conade realizados en cinco sedes, cifra nunca antes lograda en 25 ediciones de esta competencia que ha tenido varios nombres al paso del tiempo.

Con este número de preseas que se colgaron las y los deportistas, dando el mejor esfuerzo en 14 de las 27 disciplinas que compitieron para alcanzar el podio, se logró un resultado histórico con 18 metales dorados, además de 27 de plata y 36 bronces para sumar 81.

Este resultado histórico es posible gracias a la inversión de 23 millones de pesos desde la etapa estatal, regional, macroregional y nacional que realizó el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), incluyendo transportación aérea a las cinco diferentes sedes, uniformes exteriores y de competencia.

El Incude Oaxaca reconoce que el trabajo conjunto da como resultado que las y los deportistas se enfoquen en su competencia; por eso, las medallas son solamente producto de su esfuerzo, el de sus padres, madres de familia y/o tutores.

Junto con deportistas y entrenadores, también están los jueces árbitros, quienes representaron a Oaxaca en las diferentes disciplinas y también son parte de una delegación deportiva oaxaqueña histórica de más de 400 personas.

En deportes como levantamiento de pesas, donde ya se había tenido participación oaxaqueña, este año se obtuvo una medalla de bronce, que marca la primera en la historia de este deporte.

También se tuvo medallas en disciplinas que debutaron en los Nacionales Conade, como la plata del breaking, la argenta y el bronce de la escalada deportiva, pero de igual manera en aquellos que era la primera vez que Oaxaca competía como charrería, disciplina que dio oro en su primera incursión.

El Incude Oaxaca realizó un trabajo arduo y constante con cada deporte mencionado a través de sus representantes con la finalidad de unificar criterios de participación e integración a un evento que era nuevo para ellas y ellos, logrando así, el resultado positivo en todas las disciplinas debutantes.

Hubo deportes que regresaron al medallero luego de ausencia de varios años en éste, como el ajedrez, que aportó dos medallas de oro y tres de plata, además del ciclismo, que aunque dio el metal dorado, es la primera ocasión que lo hace en la modalidad de ruta.

Este año, el medallero estatal lo encabeza el taekwondo con 16 medallas: 4 de oro, mismo número de platas y 6 de bronce, mejorando lo conseguido en cantidad comparado con el año pasado.

La segunda disciplina en el medallero es el atletismo con 3 de oro, 6 de plata y una de bronce, seguido por luchas asociadas con 18 metales totales: 3 áureas, 4 argentas y 11 bronceadas.

En la cuarta posición y despuntando fuerte, aparece el surfing con 3 preseas de oro y mismo número de platas, además de 5 bronces, para un total de 11 conseguidas; tres más que el año pasado.

Otras disciplinas que de igual manera aportaron al medallero es triatlón con oro, plata y par de bronces, así como el boxeo con dos argentas y cinco bronceadas, en una buena cosecha de metales.

Cierra el medallero el deporte de karate con par de bronces en este año, así como el judo, que para esta edición sumó un metal de bronce.

De esta forma y con la suma de todas y todos, Oaxaca se colocó en el lugar 22 general del medallero, de un total de 35 entidades que buscaron las medallas en deportes de conjunto, individuales y de contacto.

Es por este gran resultado que el gobierno del estado de Oaxaca, reconoce a deportistas, entrenadores, familiares y todas aquellas personas que contribuyeron al deporte oaxaqueño; este resultado es de todas y todos ustedes.

 

 

Gobierno de México analiza soluciones a daños estructurales en el AICM: presidente; destaca consolidación del AIFA

hacer de nuevo la terminal 2 o que se apuntale.

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó soluciones a la problemática de hundimiento del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Señaló que la terminal 2 está construida en la zona del Valle de México con mayor hundimiento, por lo que los daños registrados en años recientes son estructurales.

“Además de la mala calidad del suelo, no hicieron el trabajo de cimentación adecuado, ahí hubo fallas y es hasta para ordenar una auditoría técnica administrativa. Vamos a ver lo que tenemos que resolver, cómo evitamos que se derrumbe y haya desgracias”, afirmó.

En conferencia de prensa matutina indicó que se analizan dos posibilidades: hacer de nuevo la terminal 2 o que se apuntale.

Ya hay un grupo que está trabajando esto. (…) Que ya hacia adelante, otra autoridad, otro gobierno tome una decisión de fondo por lo que significa para nosotros de inversión y no quiero dejar nada inconcluso, pero estamos analizando las posibilidades que hay”, refirió.

El jefe del Ejecutivo destacó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tiene equipo moderno para el eficiente traslado de pasajeros. Además, el Gobierno de México trabaja con las entidades colindantes en el mejoramiento de vialidades de conectividad hacia la terminal aérea y la ampliación del Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México.

“Se amplió a ocho carriles la autopista a Pachuca y estamos haciendo otras vías, de modo que se pueda llegar muy rápido al aeropuerto. Estamos haciendo glorietas, libramientos; estamos invirtiendo para que se ahorre tiempo”, apuntó.

Resaltó que, gracias a las instalaciones modernas de registro y documentación de equipaje del AIFA, el tiempo invertido por las personas usuarias es menor, con lo que se compensa el de traslado hacia el aeropuerto.

 

 

Además, de manera voluntaria las aerolíneas están enviando sus operaciones al AIFA y, gradualmente, se integrarán más vuelos al itinerario.

La construcción del AIFA significó el ahorro de 125 mil millones de pesos en comparación con el proyecto del sexenio pasado que se realizaría en Texcoco e inauguraría hasta 2025, acotó el presidente.

“De 300 mil a 75 mil (millones de pesos) que costó el nuevo aeropuerto que ya está terminado, incluyendo lo que se pagó a las empresas, que mucho se recuperó o se está recuperando, (…) pero bueno, son 100 mil millones, más 75, 175 mil, y tenían estimado 300 mil. ¿Cuánto nos ahorramos? Ciento 25 mil millones”, remarcó.

 

Realizarán concurso de la “Piña más pesada de agave” en la Feria del Mezcal Oaxaca 2022

         Las y los ganadores serán acreedores a  premios

Oaxaca de Juárez, Oax..- ¡Hasta media tonelada! Eso es lo que llegan a pesar las piñas de maguey en Oaxaca, esto sin duda no sería posible sin el trabajo de las productoras y productores de nuestra entidad.

Por ello, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, a través de la Secretaría de Economía convoca a las y los productores de maguey de Oaxaca a participar en el concurso “La Piña más pesada de agave”, que se llevará a cabo el próximo viernes 29 de julio a partir de las 9:00 horas en la Feria del Mezcal, en el marco del “Día del magueyero”.

El proceso de inscripción no tiene costo y se lleva a cabo desde este lunes 25 de julio hasta el jueves 28 de 10:00 a 17:00 horas en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Sectorial en Ciudad Administrativa, edificio 5 primer nivel, en Tlalixtac de Cabrera; y en las instalaciones de la Feria de 12:00 a 17:00 horas.

Las y los ganadores serán acreedores a los siguientes premios: primer lugar 12 mil pesos, segundo lugar 8 mil pesos y el tercer lugar se llevará 5 mil pesos.

Continúan actividades de la Feria del Mezcal

Con un horario de 12:00 a 22:00 horas la Feria del Mezcal Oaxaca 2022, continúa recibiendo a visitantes locales, nacionales y extranjeros que se dan cita en este grandioso escenario para ser testigos de la amplía variedad y la tradición mezcalera de la entidad.

Además del mítico mezcal, las y los asistentes pueden disfrutar de la exquisita gastronomía del estado, un buen café y sin duda de la mejor música. Esta edición también cuenta con un pabellón especial para el arte.

El sector agroindustrial es otro gran aliado de la Feria del Mezcal, productos que ya cuentan con su propio pabellón de exhibición y venta. Es importante destacar que este año la Feria del Mezcal está regida bajo la marca de certificación Hecho en Oaxaca, primera en su tipo en el país registrada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), misma que se convierte en un referente de garantía y calidad.

Mención especial merece el sector de artistas plásticos del estado, quienes se han convertido en “embajadores” de esta bebida milenaria. Con sus maravillosas creaciones la Feria va construyendo su propia identidad.

Desde 2019, la Feria del Mezcal adoptó la tradición de contar con una imagen oficial, la cual año tras año ha sido elaborada por grandes artistas. Esta ocasión, el cartel de la Feria del Mezcal se engalana con la obra “Conectividad Mexcalera”, autoría del maestro Manuel Miguel.

En este mismo escenario se lleva a cabo la tradicional Feria de Artesanías, en donde artesanas y artesanos originarios de las 8 regiones de Oaxaca, exhibirán y comercializarán sus creaciones, las cuales son reconocidas por propios y extraños por su originalidad y belleza.

Este miércoles 27 de julio a las 16:00 horas se llevará a cabo la presentación del libro. “Mezcal un espirituoso de clase artesanal” y a las 20:00 horas tendrá lugar el concierto de Japónica.