Dos empresas extranjeras participarán en rescate de mineros en Coahuila

“Una está ubicada en Alemania y otra en Estados Unidos;

La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se contactará a dos empresas extranjeras para que colaboren en las labores de rescate de diez trabajadores en la mina Pinabete en Sabinas, Coahuila.

“Una está ubicada en Alemania y otra en Estados Unidos; platicaremos hoy con ellos para saber quién es la que más nos puede aportar la mejor opinión, la más amplia, tomando en cuenta las condiciones de nuestra mina”, subrayó.

En un enlace en vivo durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria detalló que esta acción responde a las demandas de los familiares de los mineros.

El trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno alcanza más de 300 horas ininterrumpidas desde el 3 de agosto.

“Nos acercamos, estamos atendiendo sus necesidades básicas para que la estancia en la mina Pinabete y la espera sea un poco más tranquila. Estamos con ellos, no los dejamos, son muy importantes para nosotros”, expresó.

Destacó la instalación de 13 bombas con una capacidad de extracción de agua de 437 litros por segundo, de las cuales seis están ubicadas en los pozos de tiro y siete más se localizan en los barrenos.

Del análisis de los niveles de agua registrados en las últimas horas se concluye que el crecimiento de los tirantes al interior de los pozos entre la mina Pinabete y Conchas Norte se ha estabilizado tras el incremento abrupto del volumen de líquido registrado el domingo pasado.

Este martes se llevará a cabo el inicio de los estudios geofísicos que determinarán la ubicación de huecos por minado subterráneo, lo que abonará a la construcción del muro de contención de agua entre ambas minas.

La fuerza de tarea se integra por 248 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional con el Plan DN III y 437 de diferentes dependencias del Gobierno de México, autoridades estatales y municipales, así como la colaboración del sector privado y social.

Inaugura Baños Noyola el C-2, Xoxocotlán; el segundo en menos de una semana

Comando (C-2), el cual se inauguró ahora en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., La secretaria de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Dalia Baños Noyola celebró la apertura de otro Centro de Control y Comando (C-2), el cual se inauguró ahora en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Durante el evento, la funcionaria estatal destacó que este subcentro es el segundo que se inaugura en menos de una semana en la entidad, refrendando con ello, su compromiso con las autoridades del citado municipio, a fin de reforzar los lazos en materia de seguridad en beneficio de sus habitantes.

“En Xoxocotlán no están solos, el Gobierno del Estado y una servidora respaldarán toda acción que pongan en marcha en materia de seguridad. Asimismo, reconozco el esfuerzo de su presidente, Inocente Castellanos Alejos, en reforzar la infraestructura física y tecnológica, ya que no hay mejor inversión que en materia de seguridad”, expuso.

Además advirtió que en la SSPO se continúa fortaleciendo la estrategia de seguridad bajo el lineamiento y la coordinación de los tres órdenes de gobierno.

Es importante mencionar que este C-2 permitirá tener una mayor coordinación entre el Centro de Control, Comando y Comunicación (C-4), corporaciones policiales, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Con estas acciones, Baños Noyola indicó que en todo momento las fuerzas de seguridad pública tienen la instrucción de colaborar con las autoridades municipales y auxiliares para frenar la delincuencia y fortalecer la paz de las familias oaxaqueñas en todo el territorio estatal.

 

 

 

 

 

Universidades para el Bienestar Benito Juárez atiende a 68 mil alumnos; se enfocará en formación de profesionales de la salud

manejo de los recursos que se les asignan en beneficio de los estudiantes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso una reforma al interior de las universidades públicas de México con el objetivo de garantizar eficiencia en el manejo de los recursos que se les asignan en beneficio de los estudiantes.

“Hace falta una reforma al interior de las universidades públicas porque no hay equidad; tiene que manejarse el presupuesto de las universidades públicas con más equidad, con más eficiencia, evitar gastos superfluos y, desde luego, la corrupción”, aseveró.

En conferencia matutina, el titular del Ejecutivo destacó que la creación de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García con una inversión superior a los mil millones de pesos, amplía a la población la oportunidad de realizar estudios en el nivel superior y responderá a la necesidad de contar con más profesionales de la salud.

“Ya tenemos 145 universidades públicas en las zonas más pobres, marginadas del país, con distintas carreras. (…) Ya se está atendiendo a 68 mil alumnos —todos con becas— y vamos a ampliar, a llegar a 200 (planteles), las 55 que nos faltan van a estar prácticamente orientadas a la formación de médicos y enfermeras porque tenemos un déficit”, puntualizó.

El Gobierno de México trabaja para revertir el abandono al sistema educativo que prevaleció en sexenios anteriores a partir de la atención a las y los jóvenes que quieren estudiar una licenciatura en las universidades públicas.

“Lo que estamos optando es destinar más recursos a este sistema. No hemos dejado a las universidades públicas sin apoyo; todas tienen a tiempo su presupuesto y siempre por encima de la inflación. No se ha reducido el presupuesto para las universidades públicas, pero es bastante el rezago y nos va a llevar más tiempo”, concluyó.

 

 

+++++

AGEO concluye con éxito su Curso de Verano “Archiveraneando”

(AGEO) dio por terminado con gran éxito el Curso de Verano 2022,

Oaxaca de Juárez, Oax.,.- Después de una jornada llena de divertidas actividades de aprendizaje, el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) dio por terminado con gran éxito el Curso de Verano 2022, el cual regresó después de dos años debido a la pandemia.

El curso de este año llevó por nombre “Archiveraneando” y estuvo centrado en actividades sobre la historia, de manera personal, familiar y en comunidad, otorgando al grupo participante metodologías de investigación para abordar la historia del estado y del país.

La primera semana participó un grupo de 20 niñas y niños de 6 a 9 años, y en la segunda participaron otros 20, de entre 10 y 13 años, quienes formaron parte de actividades deportivas, literarias, artísticas, de manualidades, narraciones orales y más. Entre juegos y dinámicas, también obtuvieron habilidades para la interacción social tomando en cuenta los efectos ocasionados por la crisis sanitaria.

La clausura se realizó en el auditorio del AGEO, donde las y los presentes disfrutaron de un cuenta cuentos. Asimismo, parte del grupo participante realizó representaciones teatrales, todo ello en una amena convivencia donde hablaron sobre los aprendizajes obtenidos durante el curso.

Con estas acciones, la Secretaría de Administración, dirigida por Mariana Nassar Piñeyro, cumple con los objetivos institucionales impulsados por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa para impulsar el desarrollo pleno de la niñez oaxaqueña.

 

 

Pronostica CEPCO lluvias moderadas a fuertes para el inicio de semana en Oaxaca

tormentas eléctricas y viento en sectores de los Valles Centrales y Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax..  La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que para este inicio de semana la interacción de la onda tropical número 22, que se ubica al sur de México y se desplaza hacia el oeste a una velocidad promedio de 20 kilómetros por hora podría alcanzar en las próximas 24 horas los estados del sur de Oaxaca y Guerrero con un canal de baja presión, lo que provocará desarrollos convectivos que mantendrán la presencia de lluvias moderadas a fuertes en gran parte el territorio oaxaqueño.

Para la Sierra Sur, Sierra Norte, norte del Istmo y Cuenca del Papaloapan, se desarrollarán tormentas locales en zonas montañosas, mientras que para algunos sectores de los Valles Centrales y Mixteca estarán asociadas con actividad eléctrica y fuertes rachas de viento; en zonas serranas seguirá la presencia de niebla muy densa y nubes bajas con lloviznas intermitentes.

Estos fenómenos podrían ocasionar deslizamientos de tierra, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida e inundaciones y encharcamientos en zonas urbanas, por lo que pidió a la población tomar precauciones, así como permanecer bien informados a través de las autoridades y medios de comunicación.

Ante el aumento de precipitaciones en los últimos días, Protección Civil también pidió a la población identificar los lugares más altos que no puedan ser inundados; tener a la mano un botiquín de primeros auxilios, lámpara de mano y un directorio con números telefónicos de emergencia; además de no caminar o cruzar por sectores inundados, aunque el nivel del agua sea bajo, ya que puede aumentar rápidamente y desarrollar velocidades peligrosas. También es importante que no salga ni trate de manejar a través de caminos inundados.

Por otra parte, la CEPCO dio a conocer que debido a la presencia de mayor nubosidad y lluvia, se espera que las temperaturas máximas se moderen ligeramente, sin embargo, persistirá el bochorno en zonas costeras, donde podrían alcanzar como máxima los 35 grados. En la Sierra Norte y Sierra Sur tendrán ambientes que irán de los 26 a los nueve grados.

En la capital oaxaqueña, la temperatura máxima será de 30 grados y la mínima de 15, con ambiente caluroso en horas centrales del día, medio nublado a nublado, y lluvias con tormentas aisladas por la tarde y noche fresca.

Finalmente, la CEPCO señaló que resultado de las condiciones meteorológicas registradas en las últimas 24 horas, el tiempo lluvioso dominó la mayor parte del estado.

 

 

Congreso solicita campañas para prevenir embarazos en niñas y jóvenes

desarrollar programas para la prevención de embarazos en las niñas y adolescentes,

*Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Cruz Xoxocotlán, Huajuapan de León, Salina Cruz y Juchitán de Zaragoza, son los municipios con mayor tasa de fecundidad.

San Raymundo Jalpan, Oax. – El Congreso de Oaxaca exhorta al Poder Ejecutivo desarrollar programas para la prevención de embarazos en las niñas y adolescentes, en los niveles de educación básica en el ciclo escolar 2022-2023.

El llamado es para los Servicios de Salud, la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Estatal de Educación Pública, el Instituto de la Juventud y la Dirección General de Población, para que se coordinen y realicen los programas de información sobre sexualidad humana y prevención de embarazos, con un enfoque científico, biológico y adaptados a las distintas etapas de la niñez y juventud.

Mediante esta solicitud, el Parlamento local busca que se ponga atención especial a la problemática que representa que las menores de edad se conviertan en madres. Actualmente, México ocupa el primer lugar en embarazos en adolescentes entre 15 y 19 años, además, un 33% de las mujeres no utiliza métodos anticonceptivos en su primera relación sexual.

Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Cruz Xoxocotlán, Huajuapan de León, Salina Cruz y Juchitán de Zaragoza, son los municipios con mayor tasa de fecundidad. De 2020 al 2021, la cifra de embarazos en menores de edad fue de 7 mil 396 casos en el estado.

Esta situación pone en riesgo la vida e integridad de las niñas y jóvenes que quedan expuestas a un embarazo de alto riesgo o a contraer alguna enfermedad de transmisión sexual; además, provoca mayor deserción escolar.

Por tal motivo, las legisladoras Rosalinda López García y Lizett Arroyo Rodríguez, integrantes del grupo parlamentario de Morena, presentaron el punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno de Oaxaca, mismo que fue aprobado con 31 votos.

 

Recomienda SSO acudir al dentista dos veces al año de manera preventiva

    La caries dental afecta al 95% de la población de entre 20 y 64 años

Oaxaca de Juárez, Oax. ,-Cepillarse los dientes y encías de manera correcta después de cada comida, al despertar y antes de dormir, así como el uso de hilo y enjuague bucal, previenen enfermedades bucodentales.

Al respecto, la coordinadora estatal del Programa Salud Bucal de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Guadalupe Manzano Flores, destacó la importancia de cuidar y enseñar desde edades tempranas los hábitos de higiene bucal, incluso en las y los infantes con dientes de leche, a fin de evitar daños en las piezas dentales y en el bienestar en general.

Señaló que la falta de limpieza oral o tener una mala técnica del cepillado es causa de caries, padecimiento con mayor prevalencia en México y en la entidad, pues afecta al 95% de la población de entre 20 y 64 años, lo que quiere decir que nueve de cada diez personas la han padecido o la padecerán en un futuro.

Detalló que los SSO cuentan con 325 unidades con servicio dental, las cuales incluyen centros de salud, hospitales y Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSAS), en las seis Jurisdicciones Sanitarias del estado, quienes han otorgado 305 mil 350 atenciones curativas y preventivas, en lo que va del año.

Informó que el personal odontológico brinda el Esquema Básico de Prevención en Salud Bucal, que consiste en la detección de placa bacteriana, instrucción en técnica de cepillado y del hilo dental, revisión e instrucción de higiene de prótesis y de tejidos bucales, de la misma manera se otorga atención curativa: limpiezas dentales, amalgama, resinas, extracciones, por mencionar algunas.

Explicó que las patologías bucales en relación con la consulta general, han ocupado en lo que va del año el 8% de las atenciones; estos padecimientos pueden afectar o limitar la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar, además de repercutir en el bienestar psicosocial.

Finalmente, la funcionaria exhortó a la población a cuidar la salud bucodental, evitar comer en exceso golosinas o productos con alto contenido calórico, al mismo tiempo recomendó acudir dos veces al año al dentista de manera preventiva, para evitar complicaciones.

 

 

 

Todo un éxito la Clínica de Basquetbol impartida por Bob MacKinnon en Oaxaca

·         Fueron dos días de intenso aprendizaje en teoría y práctica para las 126 personas

Oaxaca de Juárez, Oax. – Lugo de dos días intensos de actividad teórica y práctica, el pasado 13 y 14 de agosto se realizó la Clínica de Basquetbol impartida por el experimentado Bob MacKinnon, con apoyo de la Fundación Telmex en coordinación con el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).

Con la asistencia de 126 personas provenientes de las ocho regiones del estado, el especialista en basquetbol colegial y con experiencia en la NBA, impartió diferentes temas como ataque individual para jugadores, ofensa individual para jugadores poste, construcción de ofensiva y zona ofensiva.

Además de defensiva-situaciones especiales, defensa individual para jugadores perimetrales, defensa individual para jugadores de poste, defensa en equipo en media cancha y principios defensivos de equipo en cancha completa; todas con teoría y práctica.

Al final de los dos días de la clínica, las y los asistentes entre entrenadores, instructores, jugadores y aficionados al deporte ráfaga, dijeron sentirse satisfechos con lo enseñado por Bob, quien mostró diferentes técnicas y actualizadas para el deporte ráfaga en comparación con el año 2018, cuando vino por primera ocasión a Oaxaca.

En la clínica estuvo presente la presidenta de la Asociación de Basquetbol y Maxibasquetbol Oaxaqueño (ABMO), Deyaney Aragón Miranda y el árbitro internacional de basquetbol, Diego Alberto Bornios Tapia.

Como en 2018, Bob MacKinnon se fue con una buena impresión de Oaxaca, destacando la buena participación de las y los asistentes, quienes en todo momento estuvieron dispuestos y abiertos al aprendizaje, con una retroalimentación importante, misma que llevarán a sus lugares de procedencia.

Al final de la clínica, el Incude Oaxaca entregó un reconocimiento a Bob MacKinnon como agradecimiento por compartir con las y los oaxaqueños el conocimiento adquirido a lo largo de estos 35 años en las duelas con equipos de alto nivel competitivo.

En tanto, a quienes asistieron a la clínica, el Incude Oaxaca les entregará también un reconocimiento por responder a la convocatoria y por querer aprender más de su deporte, sobre todo aquellos que tienen equipos de basquetbol y se encargan de formar a las futuras generaciones de jugadores.

La Fundación Telmex-Telcel tiene por objetivo instrumentar eficazmente programas creativos y permanentes de alto impacto y cobertura nacional, que contribuyan a resolver las profundas desigualdades sociales que han limitado el desarrollo del país y a mejorar la calidad de vida de los mexicanos. En ese sentido, Oaxaca fue el primer estado en recibir esta clínica en lo que va del 2022.

 

No dejaremos de trabajar en rescate de los mineros en Coahuila: presidente

no vamos a dejar de trabajar para rescatar a los mineros”, subrayó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el compromiso del Gobierno de México de intensificar las labores de rescate de diez trabajadores en la mina Pinabete en Sabinas, Coahuila, a pesar del incremento en los niveles de agua registrado el domingo 14 de agosto.

“Agradecer a todos los que han estado trabajando día y noche; mandarles un abrazo a los familiares de los mineros, pero no nos vamos a despegar, no vamos a dejar de trabajar para rescatar a los mineros”, subrayó.

El mandatario instruyó reforzar el plan de rescate, que contempla aumentar la extracción de agua, así como una propuesta de construcción de una barrera entre la mina Pinabete y Conchas Norte, esta última abandonada por décadas.

“Desgraciadamente se colapsó aún más la mina, sobre todo se amplió un boquete de agua en la mina vecina abandonada, que es la que acumula más agua, y ya cuando estábamos achicando el agua, (…) de nuevo se nos volvieron a incrementar los volúmenes de agua”, explicó.

En un enlace en vivo durante la conferencia matutina, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dio a conocer que la inundación de la mina Pinabete es resultado de la entrada de flujo desde Conchas Norte, detonada por la ruptura de una galería el pasado 3 de agosto.

Al inicio de los trabajos de búsqueda y rescate, la altura promedio del tirante de agua en los pozos se midió en 41.47 metros; después de 11 días de trabajo, los tirantes registraban una altura de 3.15 metros en promedio. Sin embargo, a las 5:45 horas del domingo pasado se registró un ingreso súbito de agua proveniente de la mina Conchas Norte a causa de una posible liberación de líquido acumulado en un cañón.

“Nosotros a las 4 de la mañana, teníamos un metro 30 centímetros de nivel de agua y nos estábamos preparando para entrar por el pozo 2, pero este ingreso súbito hizo detener el plan”, indicó.

La funcionaria informó que, derivado del nuevo incremento abrupto de agua, el equipo técnico asesor propone las siguientes acciones:

Continuar con el bombeo permanente en pozos de la mina Pinabete.
Identificar zonas con huecos por minado subterráneo a profundidades de aproximadamente 65 metros, utilizando levantamientos eléctricos y registros geofísicos.
Perforar 20 barrenos de seis pulgadas a una profundidad de 60 metros en las galerías de la mina Conchas Norte.
Inyectar cemento a través de las perforaciones en las galerías de la plancha de carbón para su sellado.
La extracción de agua es permanente en la mina Pinabete a través de seis bombas ubicadas en los pozos de tiro. Además, se han instalado otras ocho bombas en nueve barrenos con una potencia total de 990 caballos de fuerza que proporciona un flujo de salida de 371 litros por segundo.

La mina Conchas Norte, ubicada al sur de la mina Pinabete, dejó de operar en 1996, debido a una inundación y la extracción de líquido resultó incosteable. Durante años, acumuló un aproximado de 1.9 millones de metros cúbicos.

 

Inaugura Sectur Oaxaca nuevo vuelo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles – Oaxaca

·         La Sectur Oaxaca presentó la nueva ruta al AIFA

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.-  La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) y la aerolínea Aeroméxico, presentaron la nueva ruta que conecta a la ciudad de Oaxaca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Representantes de la Sectur Oaxaca, de Aeroméxico, del municipio de Oaxaca de Juárez, autoridades aeroportuarias y cámaras y asociaciones empresariales se dieron cita en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca para la presentación de la ruta y el vuelo inaugural.

El secretario de Turismo estatal, Juan Carlos Rivera Castellanos, señaló que este nuevo vuelo le da a Oaxaca la oportunidad de tener una conectividad adicional con la Ciudad de México a través del AIFA, un aeropuerto de primer nivel, apuntó; a la vez que agradeció a Aeroméxico por el impulso de esta nueva ruta para el estado.

Dijo que gracias al incremento de la conectividad aérea en la capital del estado, así como en el resto de la entidad en sus aeropuertos de Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, se cumple con lo expresado por el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, que hoy hay más de Oaxaca en el mundo y más del mundo en Oaxaca.

La gerente regional Sur – Golfo de Aeroméxico, Lucy Aguilar Pinto, expresó que se continúa expandiendo y fortaleciendo las operaciones de Aeroméxico en Oaxaca; “la ciudad nos recibió con los brazos abiertos hace más de 20 años y desde entonces la relación ha dado frutos reflejándose en la apertura de las rutas a Huatulco, Puerto Escondido y hoy con esta ruta que operará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles», dijo.

Agradeció el apoyo de la Sectur Oaxaca y del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), los cuales, dijo, han sido clave durante todo el proceso para que esta nueva ruta, que se suma a la oferta que hay actualmente desde el AICM, fuera posible, apuntó.

En representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, la regidora de Espectáculos y Gobierno y de Turismo, Adriana Morales Sánchez, celebró la apertura de la nueva ruta que contribuirá a la llegada de visitantes a la capital del estado.

La nueva ruta AIFA – Oaxaca – AIFA tendrá una frecuencia diaria y operará con un equipo Embraer E90 con capacidad de 99 pasajeros, lo que representa un incremento de 2 mil 980 asientos en promedio para el destino.

Este vuelo se suma a las tres rutas que Aeroméxico opera desde la Ciudad de México al estado de Oaxaca, para la  Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido.