Realiza IEEPCO foro sobre tiempo oficial de radio y televisión destinado a elecciones de Sistemas Normativos Indígenas

Participa como invitada la consejera electoral del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) realizó el foro denominado “Asignación de tiempo oficial en radio y TV para fortalecer la difusión de los derechos políticos y electorales de las mujeres en los Sistemas Normativos Indígenas”, con la participación de la consejera electoral del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan.

La actividad fue organizada por la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, presidida por la consejera electoral, Jessica Jazibe Hernández García; quien estuvo acompañada del consejero electoral, Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez, integrante también de dicha comisión.

Además, contó con la participación de la consejera presidenta del órgano electoral local, Elizabeth Sánchez González; la representante de la asociación civil Ojo de Agua Comunicación, Clara Morales Rodríguez; así como personal de las diversas áreas del Instituto.

Durante su intervención, la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, manifestó que las comunidades y pueblos indígenas tienen derecho a recibir información en sus propias lenguas y con enfoque intercultural, a través de los diversos medios de comunicación.

De ahí que, en días previos, se solicitó al Consejo General del INE la asignación de tiempo oficial en radio y televisión para difundir y promover los derechos políticos de las mujeres en los Sistemas Normativos Indígenas, acción que se consiguió con el invaluable apoyo de consejeras aliadas como Carla Astrid Humphrey Jordan.

Sánchez González también destacó que las autoridades tienen la obligación de garantizar los derechos humanos de las mujeres, sin embargo, dichos trabajos deben realizarse conforme a sus contextos a fin de que los mensajes les lleguen. “Debemos buscar la manera de garantizar la difusión de los derechos políticos de las mujeres de manera intercultural”, concluyó.

Mientras que, la consejera electoral del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan, reconoció que no existía acceso a tiempo oficial de radio y televisión para elecciones por Sistemas Normativos Indígenas, de ahí que calificó como pertinente la solicitud desde la Presidencia del IEEPCO misma que dio como resultado un acuerdo histórico.

Explicó que la aprobación del acuerdo INE/CG423/2022 genera un precedente en beneficio de otras entidades de la República que tienen municipios con sistemas normativos propios.

Así mismo, Humphrey Jordan aseguró que destinar tiempo oficial en radio y televisión al IEEPCO con la finalidad de difundir los derechos político-electorales de las mujeres indígenas y prevenir la violencia política en su contra, permite que las radios comunitarias transmitan diversos mensajes al respecto, previo a los nombramientos de autoridades municipales.

Por su parte, Clara Morales Rodríguez, representante de la asociación civil Ojo Agua Comunicación, aseguró que los procesos comunicativos deben ser interculturales a fin de tomar en cuenta a las poblaciones que tienen otras formas de ver el mundo y, por tanto, recibir la información.

Con su vasta experiencia, indicó que es fundamental fortalecer procesos de comunicación comunitaria que puedan ser difundidos de manera estratégica y diferencia en las zonas que así lo requieren, a fin de contribuir en la transformación social que se busca.

Finalmente, y a modo de conclusión, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Jessica Jazibe Hernández García, dijo que se ha iniciado una ruta de trabajo compartida y que existe la voluntad política y de trabajo del Consejo General del Órgano Electoral para avanzar en los trabajos en materia de Sistemas Normativos Indígenas.

México ofrece ayuda a Alemania y Cuba en materia energética

para atender el desabasto de gas en el país europeo y reestablecer el servicio de energía eléctrica en la isla.

Como una muestra de fraternidad universal y colaboración, a nombre del Gobierno de México el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció ayuda a Alemania y Cuba para atender el desabasto de gas en el país europeo y reestablecer el servicio de energía eléctrica en la isla.

En diálogo con representantes de los medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo recordó que la guerra de Rusia y Ucrania impactó negativamente el suministro de gas en Alemania.

“Está la incertidumbre por el invierno. Ellos tenían un contrato con Rusia de abasto de gas y tenían plantas nucleares de generación de energía; tomaron la decisión de cerrarlas y se quedaron básicamente con el abasto de gas de Rusia. Entonces viene el conflicto, cierran la llave del gasoducto y están regresando al carbón”, explicó.

En la reciente reunión con el presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en Palacio Nacional se planteó este ofrecimiento como una cuestión de ayuda humanitaria.

“Llevaría tiempo porque necesitamos la construcción de dos plantas de licuefacción para congelar el gas y mandarlo. Hay ahora una tecnología que tiene una empresa estadounidense, Fortress, con la que tenemos un acuerdo, en donde son barcos, no hace falta construir la planta en tierra y, en el mismo barco, el gas se congela, se lleva y allá se regasifica en el puerto donde hay ductos; ya se ha avanzado en eso”, explicó.

México, dijo el mandatario, tiene disponibilidad de gas “porque hay contratos para la Comisión Federal de Electricidad, tenemos gas excedente y de los nuevos campos petroleros que estamos explotando, entonces sí podríamos ayudar, nada más es cosa de que ellos lo decidan”.

Sostuvo que el Gobierno de la Cuarta Transformación también puede apoyar a Cuba con la restauración de la red eléctrica tras el paso del huracán Ian.

“Desde ayer enviamos un grupo de técnicos, trabajadores electricistas, a Cuba, porque se quedaron sin energía eléctrica, entonces tenemos que llevar a la práctica la fraternidad universal, ayudarnos mutuamente”, informó.

 

Inicia la temporada de cruceros 2022 – 2023 en Bahías de Huatulco

con el inicio de la temporada se fortalece la actividad turística del destino de la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax..- Con la llegada del crucero Carnival Spirit de la naviera Carnival Cruise Lines al puerto de Santa Cruz Huatulco, este 28 de septiembre, inició la temporada de cruceros 2022 – 2023.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), dio a conocer que esta reactivación representa el compromiso del sector para que la actividad turística de uno de los principales destinos de la entidad y de la región de la Costa, se fortalezca y contribuya al desarrollo económico.

Procedente de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la embarcación con bandera de Bahamas, arribó a las 7:30 horas con mil 840 pasajeros y 923 tripulantes, con destino próximo a Puntarenas, Costa Rica.

El siguiente en anclar en la Costa oaxaqueña es el Celebrity Millennium de la naviera Celebrity Cruises, en el mes de octubre; la época de cruceros concluye con la llegada del Island Princess, operado por Princess Cruises en mayo del 2023.

Para esta temporada está programado el arribo de 38 embarcaciones desde puertos nacionales e internacionales; 21 más que en la temporada 2021 – 2022, en la que atracaron 17 cruceros en Bahías de Huatulco.

A la Costa oaxaqueña arribarán cruceros de diferentes navieras como Scenic Group, Royal Caribbean International, Holland America Line, Norwegian Cruise Line, Cunard Line, entre otras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Eligen a integrantes de la Diputación Permanente del Congreso de Oaxaca

El 30 de septiembre de este año será la sesión de clausura del segundo periodo del primer año

San Raymundo Jalpan, Oax. .- Al concluir el segundo periodo del primer año de ejercicio legal de la 65 Legislatura local, el Congreso de Oaxaca eligió a los integrantes de la Diputación Permanente.

Durante la sesión ordinaria de este miércoles, las y los diputados decidieron mediante votación a quienes conformarán dicho órgano parlamentario para el segundo receso del primer año de ejercicio constitucional.

Como presidenta de la Diputación Permanente fue designada la diputada Nancy Natalia Benítez Zárate; mientras como vicepresidenta la legisladora María Luisa Matus Fuentes; como secretarias las congresistas Rosalinda López García y Minerva López Calderón, así como secretario el diputado Luis Alberto Sosa Castillo.

Como suplentes fueron nombradas las legisladoras Eva Diego Cruz y Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez.

Este miércoles concluyó la última sesión del segundo periodo del primer año de ejercicio legal de la 65 Legislatura local. En ésta el Pleno aprobó seis puntos de acuerdo de urgente resolución, así como 18 iniciativas de reforma a diversas leyes estatales en materia electoral, medio ambiente, seguridad e igualdad de género.

Para el viernes 30 de septiembre a las 11:00 horas fue programada la sesión de clausura del segundo periodo del primer año de ejercicio de la actual legislatura.

 

 

 

Finanzas públicas sanas impulsan desarrollo y Programas para el Bienestar, afirma presidente

“Necesitamos seguir manteniendo finanzas públicas sanas para financiar el desarrollo

“Necesitamos seguir manteniendo finanzas públicas sanas para financiar el desarrollo, para que se siga apoyando a la gente y para no endeudar al país y, hasta ahora, vamos bien”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario resaltó que la eficiente recaudación de impuestos tiene un efecto multiplicador en beneficio del pueblo: se construyen obras estratégicas y las personas que más lo necesitan acceden a Programas para el Bienestar.

Datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), reportan que, del 1 al 27 de septiembre, los ingresos tributarios sumaron un monto de 2 millones 898 mil 471 millones de pesos.

“De 35 millones de familias que hay en el país, 30 están recibiendo –me consta y lo puedo probar–, de manera directa, cuando menos, un beneficio de este presupuesto y los cinco millones de familias restantes, también de manera indirecta, se apoyan, porque hay inversión pública; se beneficia a las empresas, porque hay inversión extranjera y se generan empleos”, explicó.

“Si logramos bienestar de abajo hacia arriba, ganamos paz y tranquilidad. No hay nada más que valga más que vivir en paz, una sociedad mejor”, agregó.

Sobre el control de la inflación, el jefe del Ejecutivo refirió que la federación mantiene el subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y diésel, el cual se financia con los ingresos del excedente que se obtiene por el aumento del precio del petróleo crudo. Además, la energía eléctrica no ha incrementado la tarifa como compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación.

El presidente señaló que la federación, a través del SAT, buscará conciliación y acuerdos con empresas rezagadas para que cumplan con sus contribuciones a fin de continuar con los objetivos encaminados a la población.

“Antes, en un ambiente de corrupción y complicidades, se podía decir: ‘¿Cómo voy a pagar si se van a robar el dinero en el gobierno?’. Ahora no; el dinero es para inversión pública, para el bienestar de la gente”, argumentó.

 

Destacan participación de las mujeres oaxaqueñas en la política

*Se llevó a cabo el foro “la Paridad y la Fuerza Política de las Legisladoras locales”

San Raymundo Jalpan, Oax.- Con el objetivo de resaltar la participación de las mujeres oaxaqueñas en la política, se llevó a cabo en el Congreso de Oaxaca el foro “la Paridad y la Fuerza Política de las Legisladoras locales”.

En el encuentro se habló de que en la actualidad las mujeres ocupan espacios políticos y de tomas de decisión, además, que el primer logro que obtuvieron fue la legislación de las cuotas de género, luego la postulación obligatoria de las mujeres hasta alcanzar la paridad obligatoria en las candidaturas y obtener como principio constitucional de la paridad para todos los cargos públicos.

En el foro, intervinieron investigadoras e investigadores de Buró Parlamentario y Mujeres en Plural, quienes presentaron resultados obtenidos a través de mediciones del índice de Fuerza Política de las Legisladoras en los Congresos, el cual permite conocer el poder potencial de las mujeres al considerar tanto su participación en los espacios legislativos más importantes como la magnitud política de su liderazgo dentro de las asambleas.

En el informe presentado, se pudo observar que el Congreso de Oaxaca ocupa el primer lugar del Índice de Fuerza Política de las Legisladoras en los Congresos locales de México, seguido de los estados de Zacatecas, Michoacán, Jalisco y Coahuila. Y es que el 59% de quienes integran el Pleno son mujeres, las legisladoras presiden el 62% de las comisiones permanentes, además, el 66% encabezan grupos de trabajo con temas de justicia, economía, política y seguridad.

En su intervención, la presidenta de la Mesa Directiva, de la 65 Legislatura local, Marina Benítez Tiburcio, destacó que la reforma de 2019 de paridad en todo, es una realidad constitucional y en los estados se ha avanzado en armonizar la legislación; “en Oaxaca se tiene que concluir esa reforma constitucional en materia de paridad para garantizar la alternancia”.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Laura Estrada Mauro, señaló que se debe impulsar aún más la agenda de paridad para que ésta no se limite solo a ocupar los cargos públicos en los que únicamente las mujeres estén presentes físicamente, sino garantizar que el ejercicio de un cargo sea pleno y libre en cualquiera de los ámbitos, que las mujeres sean verdaderamente líderes e incidir en la toma de decisiones colectivas.

“Oaxaca cuenta con mayoría y verdadera incidencia en la toma de decisiones del Congreso, es una condición fundamental para que la agenda sobre los derechos de las mujeres se atiendan, sus voces se escuchen y los votos sean determinantes en las decisiones legislativas”, expresó.

 

Frente frío número uno generará lluvias con  tormentas fuertes en varias zonas de Oaxaca

norte moderado a fuerte en el Istmo, además del oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax..- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) dio a conocer que, durante las próximas horas, el frente frío número uno podría desplazarse por el sureste de México y paulatinamente sobre la Península de Yucatán, provocando lluvias con tormentas fuertes en la Cuenca del Papaloapan, norte del Istmo, Sierra Norte y Sierra Mazateca.

En la Costa y Sierra Sur continuarán con lluvias ligeras a moderadas, presentando aguaceros ocasionales. Asimismo, se mantendrá el evento de norte de moderado a fuerte en el oriente del Istmo, con mayor influencia en el tramo carretero La Venta-La Ventosa. De manera conjunta habrá oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Para las próximas horas, la CEPCO detalló que la masa de aire frío que da impulso al frente frío, favorecerá un refrescamiento en las temperaturas en el estado, especialmente con ambiente fresco a frío en elevaciones mayores a mil 700 metros asociados a nieblas densas.

El pronóstico para la capital del estado continuará caluroso en horas centrales del día, medio nublado a nublado, lluvias con intervalos de chubascos por la tarde y fresco por la noche. La temperatura máxima será de 29 grados y la mínima de 13. En el resto de las regiones, las temperaturas irán de los seis a 23 grados como mínimas y de los 23 a 34 grado como máximas.

La Coordinación reportó que, en las últimas 24 horas, se registraron lluvias fuertes con aguaceros aislados en la Sierra Norte, Sierra Norte y algunas zonas de la Mixteca. Además, se presentó un ligero escurrimiento de aire fresco a nivel general.

Por último, la Coordinación Estatal de Protección Civil recordó a la población oaxaqueña tomar sus precauciones, ya que las lluvias continúan y ahora convergen con la baja de temperaturas; además, exhortó a seguir las recomendaciones que emita Protección Civil de la localidad correspondiente.

 

 

Reconoce Congreso al joven Pedro Ocañas por ganar primer lugar en oratoria en Tepic

*Durante la sesión, el Congreso de Oaxaca también aprobó 18 iniciativas de reforma

San Raymundo Jalpan, Oax..- El Congreso de Oaxaca reconoció al joven Pedro Daniel Ocañas Solís por ganar el primer lugar en el IV concurso nacional de oratoria “Juan Escutia”, realizado en Tepic, Nayarit.

Durante el concurso celebrado el 13 de septiembre de 2022 en el recinto oficial del Poder Legislativo de ese estado, el oaxaqueño originario de Salina Cruz participó con el tema “Oaxaca, acervo cultural de la Nación”, en el que destacó la grandeza de la entidad, su historia y diversidad cultural.

Este triunfo del joven de 20 años, ha permitido que Oaxaca sea el único estado que gane por segunda ocasión consecutiva este concurso nacional y se convierta en un lugar competitivo en el arte de la palabra, siendo cuna de destacados oradores.

Además de reconocer al oaxaqueño, el Pleno de la 65 Legislatura local aprobó 18 iniciativas de reforma a diversas leyes estatales entre las cuales destacan al decreto 1511 expedido el 28 de mayo de 2020, el cual modificó varias disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca en materia de paridad de género.

Esta reforma garantiza el respeto a la autonomía de los municipios que se rigen por Sistemas Normativos Indígenas y el principio de paridad de género, para prevenir la violencia política contra las mujeres y evitar la simulación.

Entre otras reformas avaladas por el Pleno están al Código Penal del Estado para prohibir la discriminación por religión, con ello, se sancionará a quienes castiguen a las personas por profesar un credo diferente.

Asimismo, las modificaciones al Código Civil, a la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, a la Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, a la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a la Ley del Cambio Climático, a la Ley de Movilidad, a la Ley de Tránsito y Vialidad, a la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos, y a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

El Poder Legislativo autorizó también la revocación de mandato del presidente municipal de San Andrés Ixtlahuaca, Marcial Floriberto García Morales, y del regidor de Seguridad, Gustavo Hernández López, por cometer violencia política por razón de género, acreditada por un Órgano Jurisdiccional mediante resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca en marzo de 2021.

Igualmente, el Pleno aprobó seis puntos de acuerdo de urgente resolución, así como 15 dictámenes más de segunda lectura en asuntos de seguridad, medio ambiente, electoral, municipales, derechos humanos, movilidad, e igualdad de género.

 

Presentan programación de la 24 Muestra Internacional de Danza Oaxaca

se presentarán en cinco espacios: en el CEDART “Miguel Cabrera”, Estación Morelos, Necia, Teatro “Juárez” y la CCO

Oaxaca de Juárez, Oax.,.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) presentó las ocho actividades que formarán parte de la Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO) en su edición 24, las cuales se llevarán a cabo del 05 al 08 de octubre, en cinco sedes: la Estación Morelos, Necia, el Teatro “Juárez”, Centro de Educación Artística (CEDART) “Miguel Cabrera” y la propia CCO.

El fundador y director creativo de la MIDO, Gerardo Ibáñez destacó que para esta edición, la muestra regresa a su formato presencial tras dos años de haberse presentado en la modalidad virtual por la pandemia ocasionada por la COVID-19, no obstante, resaltó que cada presentación tendrá un cupo limitado para evitar aglomeraciones y así preservar la salud de las y los asistentes, participantes y colaboradores que coordinan la muestra.

Expresó que la esencia particular de la MIDO es tener un foro donde las expresiones dancísticas contemporáneas respondan y correspondan a las inquietudes, tanto de los coreógrafos, como de los bailarines y del público, que los bailarines puedan comunicar y que el público pueda recibir el mensaje. “La danza es una alternativa de expresión para decirnos sus necesidades y sus inquietudes. También para entender el entorno que nos rodea”, dijo.

Gerardo Ibáñez agradeció la colaboración de las autoridades de la Seculta y la CCO, quienes han arropado este proyecto que inició hace 24 años y que se ha mantenido gracias a la participación de bailarines, coreógrafos y compañías de danza; especialmente destacó que para esta edición, los participantes serán: Colectiva Gaia Cíclica, la Compañía Estatal de Danza Contemporánea, Escénica Contemporánea Laura Vera, Compañía Punto Cero, Danza Contemporánea, Miguel Ángel Aja, Natalia Torres, América Escalera y Rolando Beattie ENSAMBLE.

Por su parte, el director general de la CCO, Jesús Emilio de Leo Blanco reconoció la tenacidad y el esfuerzo de Gerardo Ibáñez por mantener vigente la Muestra Internacional de Danza Oaxaca y que está próxima a cumplir su cuarto de siglo, además celebró el retorno presencial de la muestra, así como ha ocurrido con todas las actividades que ofrece día a día la Casa de la Cultura Oaxaqueña a sus usuarias y usuarios.

“La pandemia reivindicó nuestras realidades y nos enseñó que no sólo necesitamos convivir con otras personas o con nuestros seres queridos, también nos enseñó que nos hace falta estar en contacto directo con las manifestaciones del arte, puesto que la experiencia presencial de la cultura se reafirmó como un elemento esencial del bienestar entre el núcleo social”, subrayó de Leo Blanco.

Fecha
Hora
Actividad
Lugar
Participantes
5 de octubre
10:00 hrs.
Genealogías femeninas

CEDART “Miguel Cabrera”
Colectiva Gaia Cíclica

19:00 hrs.
Paralelo 64
Estación Morelos
Compañía Estatal de Danza Contemporánea

6 de octubre
12:30 hrs.
Taller de danza contemporánea

Necia
Compañía Estatal de Danza Contemporánea

19:00 hrs.
UKEI
Teatro Juárez
Escénica Contemporánea Laura Vera
07 de octubre
12:30 hrs.
Taller de danza contemporánea

Necia
Compañía Estatal de Danza Contemporánea

19:00 hrs.
Tres visiones contemporáneas
Teatro Juárez
Punto Cero Danza Contemporánea

Miguel Ángel Aja

Natalia Torres

08 de octubre
10:00 hrs.
Taller de ballet para jóvenes principiantes
CCO
América Escalera

19:00 hrs.
Ahorcaperro
Teatro Juárez
Rolando Beattie Ensamble

 

 

Peques juegan y aprenden en el Taller Arquitectura para la Infancia

Peques juegan y aprenden en el Taller Arquitectura para la Infancia

Tlalixtac de Cabrera, Oax.,.- La Secretaría de Administración, por indicaciones de su titular, Mariana Nassar Piñeyro, continúa realizando actividades en beneficio de las familias oaxaqueñas en parques y espacios públicos bajo su resguardo. En esta ocasión, se trata del ciclo de talleres Arquitectura para la Infancia, enfocado para que niñas y niños de 3 a 5 años aprendan jugando.

Este taller busca difundir el tema de la arquitectura en las primeras etapas de vida desde un enfoque divertido, así que los menores construyen sus propios juguetes y participan en diferentes actividades lúdicas, todo ello de la compañía de sus padres y madres de familia, quienes también aprenden estos conceptos, generando momentos de alegría y relajación en los espacios públicos.

De acuerdo con la encargada de los talleres, Blanca Lozano, a lo largo de cinco semanas se abordarán cuatro temas: “¡Hola, casa!”, “Miniurbanistas”, “Divertilandia” y “Reto rascacielos”, todos ellos con diferentes ejercicios que buscan acercar el tema de la arquitectura.

“Hacer esta actividad en los espacios públicos es algo muy valioso, porque aporta al crecimiento y desarrollo de las y los niños. Con este taller vamos despertando el sentido de comunidad, porque trabajamos en equipo. También nos conecta con el patrimonio donde vivimos y con el de toda la comunidad, porque vamos haciendo vínculos y conexiones”, comentó la instructora. “Estos talleres se basan en el juego, el objetivo principal es que éste sea un momento gozoso para la niñez en torno a la arquitectura y el arte”, dijo.

Cabe señalar que el taller se llevará a cabo en el Parque Recreativo Infantil Oaxaca Bicentenario, Parque Ciudad de las Canteras, Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE y Parque Recreativo Infantil del Agua Centenario, sacando todo el provecho de las instalaciones de estos espacios.

Esta actividad forma parte del trabajo permanente que lleva a cabo la Secretaría de Administración en los espacios públicos para fortalecer el tejido social implementando acciones que promuevan el bienestar de la población, al tiempo que se da cumplimiento a las políticas de fortalecimiento social y sana convivencia, instruidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.